Alfa Romeo 4C 2014 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: ALFA ROMEO, Model Year: 2014, Model line: 4C, Model: Alfa Romeo 4C 2014Pages: 200, tamaño PDF: 7.89 MB
Page 41 of 200

ADVERTENCIA
18) El encendedor alcanzatemperaturas elevadas. Se debe
manejar con cuidado y evitar
que lo utilicen los niños: peligro
de incendio y/o quemaduras.
19) No utilizar el cenicero como papelera; el papel podría
incendiarse al entrar en contacto
con las colillas de los cigarrillos.
PUERTASBLOQUEO/DESBLOQUEO
CENTRALIZADO DE LAS
PUERTAS
Bloqueo de las puertas
desde el exterior
Con las puertas cerradas, pulsar el
botón
de la llave o introducir y girar la
pieza metálica (presente dentro de la
llave) en la cerradura de la puerta.
El bloqueo de las puertas se indica con
el encendido del LED A fig. 38 situado
en el mismo botón
ubicado en el
salpicadero.
El bloqueo de las puertas puede
hacerse si están todas las puertas
cerradas, independientemente
del estado de apertura/cierre del portón
del maletero. Desbloqueo de las
puertas desde el
exterior
Pulsar el botón
de la llave o
introducir y girar la pieza metálica
(presente dentro de la llave) en la
cerradura de la puerta del conductor.
Bloqueo/desbloqueo
de las puertas desde el
interior
Pulsar el botón. El botón tiene un
LED que indica el estado (puertas
bloqueadas o desbloqueadas)
del vehículo.
LED encendido: puertas bloqueadas. Al
volver a pulsar el botón
se obtiene
el desbloqueo centralizado de todas las
puertas y el apagado del LED.
LED apagado: puertas desbloqueadas.
Al volver a pulsar el botónse
obtiene el bloqueo centralizado de
todas las puertas. Las puertas se
bloquean únicamente si todas
las puertas están bien cerradas.
Después de bloquear las puertas con el
mando a distancia o a través del
bombín de la puerta, no se pueden
desbloquear con el botón.
37
A0L0034
38
A0L0007
38
CONOCIMIENTO DEL COCHE
24-9-2013 11:57 Pagina 38
Page 42 of 200

En caso de falta de alimentación
eléctrica (fusible quemado, batería
desconectada, etc.), las puertas se
pueden bloquear manualmente.
DISPOSITIVO DE
EMERGENCIA DE
BLOQUEO DE PUERTAS
Puerta lado pasajero
La puerta lado pasajero está equipada
con un dispositivo que permite cerrarla
en caso de interrupción de la
alimentación eléctrica.
Para bloquearla, introducir la pieza
metálica de la llave de contacto en el
alojamiento A fig. 39 y girarla hacia
la derecha.Para restablecer la condición inicial de
las cerraduras de las puertas (sólo si se
ha restablecido la carga de la batería),
proceder de la siguiente manera:
❒
pulsar el botón
del mando a
distancia;
o bien
❒ pulsar el botónde bloqueo/
desbloqueo de las puertas en el
salpicadero;
o bien
❒ introducir la pieza metálica de la llave
de contacto en el bombín de la
puerta delantera;
o bien
❒ tirar de la manilla interior de la puerta. Inicialización del
mecanismo de apertura/
cierre puertas
Tras una posible desconexión de la
batería o la interrupción del fusible de
protección, es necesario "inicializar"
el mecanismo de apertura/cierre de las
puertas de la siguiente manera:
❒
cerrar todas las puertas;
❒ pulsar el botón
de la llave o bien el
botón
de bloqueo/desbloqueo de
las puertas en el salpicadero;
❒ pulsar el botón
de la llave o bien el
botón
de bloqueo/desbloqueo de
las puertas en el salpicadero;
39
A0L0036
39
24-9-2013 11:57 Pagina 39
Page 43 of 200

ELEVALUNAS
ELÉCTRICOS
EN BREVE
Funcionan con la llave de contacto
en posición MAR y durante unos tres
minutos después de colocar la llave
de contacto en posición STOP o
de retirarla, excepto si se abre una
de las puertas.
Los botones están situados en el
túnel central.
20)
Funcionamiento
❒ A - Apertura/cierre ventanilla
izquierda;
❒ B - Apertura/cierre ventanilla
derecha; Pulse los botones para abrir/cerrar la
ventanilla deseada.
Pulsando brevemente uno de los dos
botones se logra la carrera por pasos
de la ventanilla, mientras que pulsando
prolongadamente se activa el
accionamiento automático continuo.
La ventanilla se detiene en la posición
deseada pulsando de nuevo el botón
de mando correspondiente.
Manteniendo pulsado el botón durante
unos segundos, la ventanilla baja
automáticamente (sólo con la llave de
contacto en MAR).
Accionamiento automático
continuo
(para versiones/países donde esté
previsto)
Se activa pulsando uno de los dos
botones durante más de medio
segundo. La ventanilla se detiene
cuando alcanza el final del recorrido o
pulsando de nuevo el botón.
Está disponible tanto en la ventanilla del
conductor como en la del pasajero,
sólo para la bajada de la ventanilla. Inicialización del
sistema de elevalunas
En las versiones/países donde esté
previsto, cuando falta la alimentación a
las centralitas (sustitución o
desconexión de la batería y sustitución
de los fusibles de protección de las
centralitas de los elevalunas), el
automatismo de las ventanillas debe
restablecerse.
El restablecimiento se lleva a cabo con
las puertas cerradas y actuando de
la siguiente manera:
❒
abrir completamente la ventanilla de
la puerta del conductor manteniendo
pulsado el botón de accionamiento
durante al menos 3 segundos
después del final de recorrido (tope
inferior);
❒ cerrar completamente la ventanilla de
la puerta del conductor manteniendo
pulsado el botón de accionamiento
durante al menos 3 segundos
después del final de recorrido (tope
superior)
❒ hacer lo mismo que en el punto1y2
también para la puerta del pasajero;
❒ asegurarse de que la inicialización
sea correcta comprobando que
las ventanillas se desplazan
automáticamente.40
A0L0002
40
CONOCIMIENTO DEL COCHE
24-9-2013 11:57 Pagina 40
Page 44 of 200

ADVERTENCIA
20) El uso inapropiado de loselevalunas puede resultar
peligroso. Antes y durante el
accionamiento, asegurarse
siempre de que los pasajeros no
estén expuestos al riesgo de
lesiones provocadas, ya sea
directamente por las ventanillas
en movimiento, como por objetos
personales enganchados o
golpeados por las mismas. Al
bajar del vehículo, quitar siempre
la llave del dispositivo de arranque
para evitar que los elevalunas
puedan accionarse
accidentalmente, constituyendo
un peligro para las personas que
se encuentran en el interior.
MALETERO/CAPÓ
21)
APERTURA
ADVERTENCIA Durante el
funcionamiento normal del vehículo, el
maletero puede alcanzar temperaturas
superiores a 65°C. Prestar atención
cuando se transporten objetos que
puedan verse afectados por estas
temperaturas. No guardar bombonas
de aerosol en el vehículo: peligro de
explosión. Las bombonas de aerosol
no deben exponerse a temperaturas
superiores a 50°C.
Procedimiento
22) 23)
❒con la puerta del conductor abierta,
tirar de la palanca A fig. 41 situada
en el punto indicado en la figura; ❒
levantar el portón trasero y, por
consiguiente, soltar la varilla de
sujeción B fig. 42 de su dispositivo
de bloqueo C;
❒ introducir el extremo de la varilla en el
alojamiento D fig. 43, asegurándose
de que la varilla encaje en el orificio
más pequeño de la ballestilla de
sujeción. Es necesario prestar
atención para mantener el portón
levantado hasta que la varilla esté
fijada en la posición correcta.
24)
41
A0L0037
42
A0L0038
41
24-9-2013 11:57 Pagina 41
Page 45 of 200

ADVERTENCIA Mantener sujeto
firmemente el portón durante la
elevación, para evitar que cualquier
agente externo (por ej. un golpe de
viento) pueda colocar repentinamente
el portón al final del recorrido de
apertura. Además, para evitar posibles
daños en el vehículo y la rotura de la
ventanilla, no forzar el portón más allá
de la posición de apertura necesaria
y asegurar la varilla de sujeción B en el
orificio de la ballestilla de sujeción.
CIERRE
Procedimiento
25)
❒mantener levantado el portón trasero
con una mano y con la otra retirar la
varilla B fig. 42 del alojamiento D
fig. 43 y volver a introducirla en su
dispositivo de bloqueo C fig. 42; ❒
bajar el portón trasero hasta unos 20
centímetros del compartimento del
motor, a continuación, dejarlo caer y
asegurarse, intentando levantarlo,
de que esté completamente cerrado
y no sólo enganchado en posición
de seguridad. En este último caso no
ejercer presión sobre el portón, sino
levantarlo y repetir la maniobra.
ADVERTENCIA Comprobar siempre
que el portón trasero esté bien cerrado
para evitar que se abra durante la
marcha.
ADVERTENCIA
21) La carga máxima admisible en el maletero, que puede añadirse a
los kits suministrados, es de 15
kg.
22) Cuando se acceda al maletero, prestar atención al contacto con
partes que pudieran estar
calientes debido al
compartimento del motor
contiguo. Peligro de quemaduras
graves.
23) Realizar estas operaciones sólo con el vehículo parado. 24) La colocación incorrecta de la
varilla de sujeción podría provocar
la caída violenta del portón
trasero.
25) Por motivos de seguridad el portón trasero siempre debe estar
bien cerrado durante la marcha.
Por lo tanto, comprobar siempre
que el portón trasero esté bien
cerrado asegurándose de que el
bloqueo esté acoplado. Si durante
la marcha se detecta que el
bloqueo no está perfectamente
acoplado, detenerse de inmediato
y cerrar correctamente el portón.
43
A0L0039
42
CONOCIMIENTO DEL COCHE
24-9-2013 11:57 Pagina 42
Page 46 of 200

FAROSORIENTACIÓN DEL HAZ
LUMINOSO
Una correcta orientación de los faros es
determinante para el confort y la
seguridad, no sólo para quien conduce,
sino para los demás usuarios de la
carretera. Además, es una norma del
código de circulación.
Los faros del vehículo deben estar
correctamente orientados para
garantizar las mejores condiciones de
visibilidad al viajar con las luces
encendidas. Para comprobar y regular
los faros acudir a la Red de Asistencia
Alfa Romeo dedicada.
REGULACIÓN DE LOS
FAROS EN OTROS
PAÍSES
Las luces de cruce están orientadas
para la circulación en el país donde se
comercializa por primera vez. En los
países con circulación opuesta, para no
deslumbrar a los vehículos que
avanzan en dirección contraria, es
necesario modificar la orientación del
haz luminoso, procediendo de la
siguiente manera:❒
abrir la tapa de protección A fig. 44,
situada en el paso de rueda interno
y a la que se puede acceder girando
completamente la rueda;
❒ introduciendo la mano a través de la
apertura liberada de la tapa, llegar al
tapón de protección B fig. 45
introducido a presión y extraerlo;
❒ utilizar el destornillador suministrado
en el maletero e introducirlo en el
orificio de actuación;
❒ girar el tornillo de la manera indicada
en fig. 45 hasta oír el "clic" de
bloqueo;
❒ volver a montar el tapón de
protección B.
El procedimiento debe realizarse en los
dos faros.
En los vehículos con faros Bi-LED (para
versiones/países donde esté previsto),
para no deslumbrar a los vehículos
que circulan en dirección contraria,
cubrir las zonas del faro según lo
previsto por el código de circulación del
país donde se circula. Adaptar los
faros en función de lo indicado en fig.
46.
44
A0L0142
45 - Versiones con volante a la izquierda
A0L0141
43
24-9-2013 11:57 Pagina 43
Page 47 of 200

SISTEMA ESC
(Electronic Stability
Control)
EN BREVE
El sistema ESC mejora el control de
la dirección y la estabilidad del
vehículo en diferentes condiciones de
conducción.
El sistema ESC corrige el subviraje y
el sobreviraje del vehículo repartiendo
la frenada en las ruedas adecuadas.
Además, el par suministrado por el
motor puede reducirse para
mantener el control del vehículo.
26) 27) 28) 29) 30)
El sistema ESC utiliza sensores
instalados en el vehículo para
interpretar la trayectoria que el
conductor desea seguir y la compara
con la posición real del vehículo.
Cuando la trayectoria deseada y la real
son diferentes, el sistema ESC
interviene contrarrestando el subviraje o
el sobreviraje del vehículo.
❒ Sobreviraje: se produce cuando el
vehículo gira más de lo debido para
el ángulo del volante realizado. ❒
Subviraje: se produce cuando el
vehículo gira menos de lo debido
para el ángulo del volante realizado.
El ESC incluye, a su vez, los siguientes
sistemas:
❒ ABS
❒ EBD
❒ CBC
❒ DTC
❒ ASR
❒ HILL HOLDER
❒ HBA
❒ "ELECTRONIC Q2" ("E-Q2")
❒ "PRE-FILL" (RAB - Ready Alert
Brake)
ACTIVACIÓN DEL
SISTEMA
El ESC se activa automáticamente al
arrancar el motor y únicamente se
desactiva seleccionando la modalidad
"Race". Para más información,
consultar el apartado "Sistema Alfa
D.N.A." en este capítulo.
46
A0L0145
44
CONOCIMIENTO DEL COCHE
24-9-2013 11:57 Pagina 44
Page 48 of 200

INTERVENCIÓN DEL
SISTEMA
Se indica con el encendido intermitente
del testigo
en el cuadro de
instrumentos para informar al
conductor de que el vehículo está en
condiciones críticas de estabilidad
y adherencia.
SISTEMA ABS
Es un sistema que forma parte del
sistema de frenos y evita, bajo
cualquier condición del firme de la
calzada y de intensidad de la acción de
frenado, el bloqueo de una o varias
ruedas impidiendo que patinen, con el
fin de garantizar el control del vehículo
incluso durante una frenada de
emergencia, reduciendo la distancia de
frenado.
El sistema interviene en frenada cuando
las ruedas están a punto de
bloquearse, en condiciones de frenada
de emergencia o de baja adherencia,
cuando los bloqueos pueden ser más
frecuentes.
El sistema también aumenta la
capacidad de control y la estabilidad
del vehículo cuando se frena en una
superficie con diferentes tipos de
adherencia entre las ruedas del lado
derecho e izquierdo o en curva.
31) 32) 33) 34) 35) 36) 37)
Intervención del sistema
Cuando el ABS está interviniendo se
indica a través de una ligera pulsación
del pedal de freno y un ruido: se trata
de un comportamiento completamente
normal del sistema en fase de
intervención.
SISTEMA EBD
El sistema EBD forma parte del sistema
ABS e interviene durante la frenada,
repartiendo de manera excelente la
fuerza de frenado entre las ruedas
delanteras y traseras.
De esta manera se garantiza una
estabilidad mayor en frenada
del vehículo, evitando un bloqueo
repentino de las ruedas traseras y la
consecuente inestabilidad del vehículo. SISTEMA CBC
(Cornering Braking
Control)
El sistema actúa durante las maniobras
de frenada en curva, optimizando la
distribución de la presión de frenado a
las cuatro ruedas: el sistema evita el
bloqueo de las ruedas internas a la
curva (sobre las que el peso del
vehículo es menor) garantizando una
mejor estabilidad y direccionalidad del
vehículo.
SISTEMA DTC (Drag
Torque Control)
Forma parte del sistema ABS e
interviene en caso de cambio brusco a
una relación inferior o durante una
frenada con la intervención del ABS,
devolviendo par al motor y evitando el
arrastre excesivo de las ruedas
motrices que pueden provocar el
bloqueo de las ruedas y la pérdida de la
estabilidad del vehículo, sobre todo en
condiciones de baja adherencia.
SISTEMA ASR (AntiSlip
Regulation)
29) 30) 38) 39) 40)
45
24-9-2013 11:57 Pagina 45
Forma parte del sistema ESC y actúa
automáticamente en caso de
deslizamiento, de pérdida de
adherencia sobre firme mojado
Page 49 of 200

(aquaplaning), aceleración sobre firmes
deslizantes, nevados o helados, etc.
de una o ambas ruedas motrices.
En función de las condiciones de
deslizamiento, se activan dos sistemas
de control diferentes:
❒si el deslizamiento afecta a las dos
ruedas motrices, el sistema ASR
actúa reduciendo la potencia
transmitida por el motor;
❒ si el deslizamiento sólo afecta a una
de las dos ruedas motrices,
interviene frenando automáticamente
la rueda que patina.
Intervención del sistema
Se indica con el encendido intermitente
del testigo
en el cuadro de
instrumentos para informar al
conductor de que el vehículo está en
condiciones críticas de estabilidad
y adherencia. SISTEMA HILL HOLDER
Forma parte del sistema ESC y facilita
el arranque en subida, activándose
automáticamente en los siguientes
casos:
❒
en subida, con el vehículo parado en
una carretera con una pendiente
superior al 5%, motor encendido,
freno pisado y cambio en punto
muerto o con una marcha engranada
que no sea la marcha atrás;
❒ en bajada, con el vehículo parado en
una carretera con una pendiente
superior al 5%, motor encendido,
freno pisado y marcha atrás
engranada.
En fase de aceleración la centralita del
sistema ESC mantiene la presión de
frenado en las ruedas hasta que se
alcanza el par motor necesario para el
arranque, o en cualquier caso durante
un tiempo máximo de 2 segundos,
permitiendo pasar fácilmente el pie
derecho del freno al acelerador. Pasados 2 segundos, si no se ha
efectuado el arranque, el sistema se
desactiva automáticamente
disminuyendo poco a poco la presión
de frenado. Durante esta fase puede
escucharse un ruido típico del
desenganche mecánico de los frenos,
que indica que el vehículo está a punto
de moverse.
ADVERTENCIA El sistema Hill Holder
no es un freno de estacionamiento, por
lo tanto, no abandonar el vehículo sin
haber accionado el freno de mano,
haber apagado el motor y haber
engranado la primera marcha dejando
así parado el vehículo en condiciones
de seguridad (para más información ver
lo descrito en el apartado "En parada"
del capítulo "Arranque y conducción").
ADVERTENCIA Pueden haber
situaciones con pendientes poco
pronunciadas (inferiores al 8%), en
condiciones de vehículo cargado, en
las que el sistema Hill Holder podría no
activarse y causar un ligero retraso o
aumentando así el riesgo de una
colisión con otro vehículo o un objeto.
La responsabilidad de la seguridad
en carretera corresponde siempre al
conductor.
46
CONOCIMIENTO DEL COCHE
24-9-2013 11:57 Pagina 46
Page 50 of 200

SISTEMA HBA (Hydraulic
Brake Assist)
41) 42) 43)
El sistema HBA se ha diseñado para
optimizar la capacidad de frenado
del vehículo durante una frenada de
emergencia. El sistema detecta la
frenada de emergencia monitorizando
la velocidad y la fuerza con la que se
pisa el pedal del freno y aplica, en
consecuencia, la presión óptima en los
frenos. Esto puede ayudar a reducir
la distancia de frenado: el sistema HBA
complementa así el sistema ABS.
Se logra la máxima asistencia
del sistema HBA al pisar muy
rápidamente el pedal del freno.
Asimismo, para obtener la máxima
funcionalidad del sistema, es necesario
pisar continuamente el pedal del freno
durante la frenada, evitando pisarlo
intermitentemente.
No reducir la presión en el pedal del
freno hasta que ya no sea necesario
frenar.
El sistema HBA se desactiva cuando se
suelta el pedal del freno.SISTEMA "ELECTRONIC
Q2" ("E-Q2")
El sistema "Electronic Q2" actúa en
caso de aceleración en curva, frenando
la rueda motriz interna, y aumentando
de ese modo la motricidad de la rueda
exterior (más cargada con el peso
del vehículo): el par se reparte entre las
ruedas motrices según las condiciones
de conducción y del firme de la
calzada, permitiendo condiciones de
conducción especialmente eficaces
y deportivas.
SISTEMA "PRE-FILL"
(RAB - Ready Alert
Brake)
(sólo con modalidad "Dynamic" o
"Race" activada)
Es una función que se activa
automáticamente en caso de soltar
rápidamente el pedal del acelerador,
reduciendo el recorrido de las pastillas
de freno (delanteras y traseras), con
el objetivo de preparar el sistema de
frenos para que tenga una respuesta
más rápida, reduciendo así la distancia
de frenada en caso de una frenada
posterior.
ADVERTENCIA
26) El sistema ESC no puede
modificar las leyes naturales de la
física ni aumentar la adherencia
permitida por el estado de la
calzada.
27) El sistema ESC no puede evitar los accidentes, incluidos aquellos
debidos a una velocidad excesiva
en curva o a una conducción
sobre superficies con baja
adherencia o en caso de
aquaplaning.
28) Las funciones del sistema ESC nunca deben probarse de manera
irresponsable y peligrosa,
comprometiendo la seguridad del
conductor y de los demás
ocupantes.
29) Para el funcionamiento correcto del sistema ASR es indispensable
que los neumáticos sean de la
misma marca y del mismo tipo en
todas las ruedas, que estén en
buen estado y sobre todo que
respeten el tipo y las dimensiones
indicadas. .
47
24-9-2013 11:57 Pagina 47