Alfa Romeo 4C 2015 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: ALFA ROMEO, Model Year: 2015, Model line: 4C, Model: Alfa Romeo 4C 2015Pages: 211, tamaño PDF: 7.77 MB
Page 51 of 211

SISTEMA HBA (Hydraulic
Brake Assist)
41) 42) 43)
El sistema HBA se ha diseñado para
optimizar la capacidad de frenado
del vehículo durante una frenada de
emergencia. El sistema detecta la
frenada de emergencia monitorizando
la velocidad y la fuerza con la que se
pisa el pedal del freno y aplica, en
consecuencia, la presión óptima en los
frenos. Esto puede ayudar a reducir
la distancia de frenado: el sistema HBA
complementa así el sistema ABS.
Se logra la máxima asistencia
del sistema HBA al pisar muy
rápidamente el pedal del freno.
Asimismo, para obtener la máxima
funcionalidad del sistema, es necesario
pisar continuamente el pedal del freno
durante la frenada, evitando pisarlo
intermitentemente.
No reducir la presión en el pedal del
freno hasta que ya no sea necesario
frenar.
El sistema HBA se desactiva cuando se
suelta el pedal del freno.SISTEMA "ELECTRONIC
Q2" ("E-Q2")
El sistema "Electronic Q2" actúa en
caso de aceleración en curva, frenando
la rueda motriz interna, y aumentando
de ese modo la motricidad de la rueda
exterior (más cargada con el peso
del vehículo): el par se reparte entre las
ruedas motrices según las condiciones
de conducción y del firme de la
calzada, permitiendo condiciones de
conducción especialmente eficaces
y deportivas.
SISTEMA "PRE-FILL"
(RAB - Ready Alert
Brake)
(sólo con modalidad "Dynamic" o
"Race" activada)
Es una función que se activa
automáticamente en caso de soltar
rápidamente el pedal del acelerador,
reduciendo el recorrido de las pastillas
de freno (delanteras y traseras), con
el objetivo de preparar el sistema de
frenos para que tenga una respuesta
más rápida, reduciendo así la distancia
de frenada en caso de una frenada
posterior.ADVERTENCIA
26) El sistema ESC no puede
modificar las leyes naturales de la
física ni aumentar la adherencia
permitida por el estado de la
calzada.
27) El sistema ESC no puede evitar
los accidentes, incluidos aquellos
debidos a una velocidad excesiva
en curva o a una conducción
sobre superficies con baja
adherencia o en caso de
aquaplaning.
28) Las funciones del sistema ESC
nunca deben probarse de manera
irresponsable y peligrosa,
comprometiendo la seguridad del
conductor y de los demás
ocupantes.
29) Para el funcionamiento correcto
del sistema ASR es indispensable
que los neumáticos sean de la
misma marca y del mismo tipo en
todas las ruedas, que estén en
buen estado y sobre todo que
respeten el tipo y las dimensiones
indicadas. .
47
Page 52 of 211

30) Las prestaciones de los
sistemas ESC y ASR no deben
inducir al conductor a correr
riesgos inútiles e innecesarios. Al
conducir es importante saber
adaptarse a las condiciones del
firme de la calzada, a la visibilidad
y al tráfico. La responsabilidad
de la seguridad en carretera
corresponde siempre al
conductor.
31) Cuando el ABS está
interviniendo y se notan las
pulsaciones en el pedal del freno,
no disminuir la presión y seguir
pisando el pedal sin ningún temor;
de este modo, el espacio de
frenada será el mínimo posible
permitido por el estado del firme
de la calzada.
32) Para obtener el máximo
rendimiento del sistema de
frenos, es necesario recorrer 500
km aproximadamente para su
ajuste: durante este período no se
debe frenar de manera brusca,
continua o prolongada.
33) Si el ABS interviene, es señal que
se está alcanzando el límite de
adherencia entre los neumáticos y
el firme de la calzada: será
necesario disminuir la velocidad
para adaptar la marcha a la
adherencia disponible.34) El sistema ABS no puede
contrariar las leyes naturales de la
física ni aumentar la adherencia
permitida por el estado de la
calzada.
35) El sistema ABS no puede evitar
los accidentes, incluidos aquellos
debidos a una velocidad excesiva
en curva, al conducir sobre
superficies con baja adherencia o
en caso de aquaplaning.
36) Las funciones del sistema ABS
nunca deben probarse de manera
irresponsable y peligrosa,
comprometiendo la seguridad del
conductor y de los demás
ocupantes.
37) Para el funcionamiento correcto
del sistema ABS es indispensable
que los neumáticos sean de la
misma marca y del mismo tipo en
todas las ruedas, que estén en
buen estado y sobre todo que
respeten el tipo y las dimensiones
indicadas.
38) El sistema ASR no puede
contrariar las leyes naturales de la
física ni aumentar la adherencia
permitida por el estado de la
calzada.39) El sistema ASR no puede evitar
los accidentes, incluidos aquellos
debidos a una velocidad excesiva
en curva, al conducir sobre
superficies con baja adherencia o
en caso de aquaplaning.
40) Las funciones del sistema ASR
nunca deben probarse de manera
irresponsable y peligrosa,
comprometiendo la seguridad del
conductor y de los demás
ocupantes.
41) El sistema HBA no puede
contrariar las leyes naturales de la
física ni aumentar la adherencia
permitida por el estado de la
calzada.
42) El sistema HBA no puede evitar
los accidentes, incluidos aquellos
debidos a una velocidad excesiva
en curva, al conducir sobre
superficies con baja adherencia o
en caso de aquaplaning.
43) Las funciones del sistema HBA
nunca deben probarse de manera
irresponsable y peligrosa,
comprometiendo la seguridad del
conductor, de los demás
ocupantes a bordo del vehículo y
de todos los demás usuarios de
la carretera.
48
CONOCIMIENTO DEL COCHE
Page 53 of 211

SISTEMA "Alfa
D.N.A." (Sistema del
control dinámico
del vehículo)
Es un dispositivo que, mediante la
palanca A fig. 47 (situada en el túnel
central), permite seleccionar cuatro
modalidades distintas de respuesta del
vehículo en función de las necesidades
de conducción y del estado de la
carretera:
❒d=DynamicoRace(modalidad
conducción deportiva);
❒n=Natural(modalidad para la
conducción en condiciones
normales);
❒a=All Weather(modalidad para la
conducción en condiciones de baja
adherencia, como, por ejemplo, la
lluvia y la nieve).Asimismo, el dispositivo actúa en los
sistemas de control dinámico del
vehículo (motor, cambio, sistema ESC).
MODALIDAD DE
CONDUCCIÓN
La palanca A es de tipo monoestable;
es decir, permanece siempre en
posición central.
La modalidad de conducción activada
se indica mediante el encendido del
LED correspondiente en la moldura y la
indicación en la pantalla.
MODALIDAD “Natural”
Sistemas ESC y ASR:umbrales
de intervención que aumentan el
confort y la seguridad en condiciones
de conducción y adherencia normales.Sistema "Electronic Q2":el sistema
se ha calibrado para garantizar el mejor
confort de conducción.
Motor y cambio:respuesta estándar.
MODALIDAD “Dynamic”
Activación
Mover la palanca A fig. 47 hacia arriba
(a la altura de la letra "d") y permanecer
en esta posición durante medio
segundo y, en cualquier caso, hasta
que el LED correspondiente se
encienda y la indicación de activación
de la modalidad "Dynamic" se muestre
en la pantalla.
Activando la modalidad "Dynamic", se
muestra automáticamente la pantalla
de la presión del turbocompresor (bar)
y la temperatura del aceite del motor
(°C) fig. 49:
47A0L0108
48A0L0109
49A0L0110
49
Page 54 of 211

Al soltarla, la palanca A regresa a la
posición central.
Sistemas ESC y ASR:umbrales de
intervención que permiten una
conducción más divertida y deportiva y
garantizan la estabilidad del vehículo.
Sistema "Electronic Q2":el sistema
se ha calibrado para aumentar la
motricidad al entrar en curva en fase de
aceleración, mejorando la agilidad del
vehículo.
Motor y cambio:respuesta deportiva.
ADVERTENCIA En "Dynamic" la
sensibilidad del pedal acelerador
aumenta considerablemente, por lo que
la conducción puede resultar menos
fluida y confortable.
Desactivación
Para desactivar la modalidad
“Dynamic” y volver a la modalidad
“Natural”, desplazar la palanca A fig. 47
hacia abajo (a la altura de la letra “a”)
y mantenerla en esta posición durante
medio segundo. En este caso, se
encenderá el LED correspondiente a la
modalidad “Natural” y en la pantalla
se mostrará la indicación de modalidad
"Natural" activada.MODALIDAD “Race”
Activación
Mover la palanca A fig. 47 hacia arriba
(a la altura de la letra "d") y permanecer
en esta posición durante 5 segundos
y, en cualquier caso, hasta que la
indicación de activación de la
modalidad "Race" se muestre en la
pantalla. Al activar la modalidad "Race",
se muestra automáticamente la
pantalla correspondiente al indicador
del acelerómetro longitudinal/lateral
(G-meter information), considerando
como unidad de referencia la
aceleración de gravedad (G) fig. 50.Sistemas ESC y ASR:los sistemas se
desactivan a fin de garantizar la
máxima deportividad de conducción y
dejando al conductor el control total del
vehículo. Cuando el vehículo se
encuentra en situación de inestabilidad,
el sistema ESC se reactiva
automáticamente al pisar el pedal de
freno hasta la intervención del ABS,
haciendo que el vehículo recobre la
estabilidad.
Sistema "Electronic Q2":el sistema
se ha calibrado para aumentar la
motricidad al entrar en curva en fase de
aceleración, mejorando la agilidad del
vehículo.
Motor y cambio:respuesta deportiva.
ADVERTENCIA En "Race" la
sensibilidad del pedal del acelerador
aumenta considerablemente, por lo que
la conducción puede resultar menos
fluida y confortable.
ADVERTENCIA En "Race" el cambio
funciona únicamente en modalidad
manual (MANUAL). Para más
información, consultar la sección "Uso
del cambio" del capítulo "Arranque y
conducción".
50A0L0111
50
CONOCIMIENTO DEL COCHE
Page 55 of 211

Desactivación
Para desactivar la modalidad “Race” y
volver a modalidad “Dynamic”,
desplazar la palanca A fig. 47 hacia
abajo (a la altura de la letra “a”) y
mantenerla en esta posición durante
medio segundo. En este caso, se
encenderá el LED correspondiente a la
modalidad “Dynamic” y en la pantalla
se mostrará la indicación de modalidad
"Dynamic" activada.
MODALIDAD "All
Weather"
Activación
Mover la palanca A fig. 47 hacia abajo
(a la altura de la letra "a") y permanecer
en esta posición durante medio
segundo y, en cualquier caso, hasta
que el LED correspondiente se
encienda y la indicación de activación
de la modalidad "All Weather" se
muestre en la pantalla.
Sistemas ESC y ASR:umbrales de
intervención que garantizan la máxima
seguridad en caso de conducción
en firmes de baja adherencia. Se
recomienda seleccionar la modalidad
"All Weather" en situaciones de poca
adherencia a la calzada.
SISTEMA "ELECTRONIC Q2":el
sistema está desactivado.Motor y cambio:respuesta estándar.
Desactivación
Para desactivar la modalidad “All
Weather” y volver a modalidad
“Natural”, desplazar la palanca A fig. 47
hacia arriba (a la altura de la letra “d”)
y mantenerla en esta posición durante
medio segundo.
ADVERTENCIAS
❒Durante los primeros 250 km de uso
del vehículo las modalidades
Dynamic y Race no pueden
activarse. En cualquier caso, durante
este período inicial de uso, se
recomienda evitar un estilo
de conducción agresivo para
favorecer el conseguimiento de la
mejor calidad de cambio de marchas
a lo largo del tiempo.❒Cuando se vuelve a encender el
motor, las modalidades "All Weather"
y "Dynamic" anteriormente
seleccionadas se mantienen. El
sistema se volverá a activar en
modalidad "All Weather" o
"Dynamic", en función de la
modalidad seleccionada antes de
apagar el motor.
❒Al volver a poner en marcha el motor,
la modalidad "Race", anteriormente
seleccionada, no se mantiene. El
sistema se volverá a activar en
modalidad "Dynamic".
❒No se puede pasar directamente de
la modalidad “Dynamic” a la “All
Weather” y viceversa. Siempre debe
volverse a la modalidad "Natural"
y, a continuación, seleccionar la otra
modalidad.
Avería del sistema
En caso de avería del sistema o de la
palanca A fig. 47, no se podrá activar
ninguna modalidad de conducción.
La pantalla se quedará gris (la misma
pantalla que en modalidad "Natural")
pero sin indicación de configuración del
Alfa D.N.A. En la pantalla se mostrará
un mensaje de advertencia.
51A0L0112
51
Page 56 of 211

SISTEMA EOBD
(European On
Board Diagnosis)
Funcionamiento
El sistema EOBD (European On Board
Diagnosis) realiza una diagnosis
continua de los componentes del
vehículo relacionados con las
emisiones.
Además, indica mediante el encendido
del testigo
en el cuadro de
instrumentos, junto con la visualización
de un mensaje en la pantalla, el estado
de deterioro de los componentes (ver
el apartado "Testigos y mensajes" en el
capítulo "Conocimiento del cuadro de
instrumentos").
El objetivo del sistema EOBD (European
On Board Diagnosis) es el de:
❒mantener bajo control la eficiencia del
sistema;
❒indicar un aumento de las emisiones;
❒indicar la necesidad de sustituir los
componentes deteriorados.El vehículo dispone de un conector,
que se puede acoplar a un equipo
adecuado y que permite leer los
códigos de error memorizados en las
centralitas electrónicas, junto con
una serie de parámetros característicos
de la diagnosis y del funcionamiento
del motor. Esta comprobación también
pueden realizarla los agentes
destinados al control del tráfico.
ADVERTENCIA Tras eliminar la
anomalía, para realizar una
comprobación completa del sistema, la
Red de Asistencia Alfa Romeo
dedicada deberá efectuar pruebas de
banco y, si fuera necesario, probar
el vehículo en carretera incluso en
trayectos largos.
SISTEMA
AUTORRADIO
(para versiones/países donde esté
previsto)
El sistema autorradio está formado por:
❒cables de alimentación de la
autorradio, altavoces y antena;
❒autorradio;
❒antena en el parachoques delantero;
❒dos altavoces tweeter de 38 mm y
dos altavoces mid-woofer de 130
mm, colocados en las puertas.
Para más información acerca de las
funciones y de las modalidades de uso
de la autorradio, consultar el
Suplemento específico entregado con
la documentación de a bordo.
52
CONOCIMIENTO DEL COCHE
Page 57 of 211

ACCESORIOS
ADQUIRIDOS POR
EL USUARIO
Si después de comprar el vehículo se
desea instalar accesorios que requieren
una alimentación eléctrica permanente
(autorradio, sistema antirrobo vía
satélite, etc.) o accesorios que influyen
sobre el equilibrio eléctrico, acudir a
un taller de la Red de Asistencia Alfa
Romeo donde, además de recomendar
los dispositivos más adecuados de la
Lineaccessori Alfa Romeo, valorarán si
la instalación eléctrica del vehículo
puede soportar la carga demandada o
si, por el contrario, es necesario montar
una batería de mayor capacidad.
44)
INSTALACIÓN DE
DISPOSITIVOS
ELÉCTRICOS/
ELECTRÓNICOS
Los dispositivos eléctricos/electrónicos
instalados después de la compra del
vehículo y en el ámbito del servicio
posventa deben estar provistos de la
marca fig. 52Fiat Group Automobiles S.p.A. autoriza
el montaje de aparatos de recepción/
transmisión con la condición de que
dichas instalaciones se realicen
correctamente, respetando las
indicaciones del fabricante, en un
centro especializado.
ADVERTENCIA El montaje de
dispositivos que implican
modificaciones de las características
del vehículo puede determinar la
retirada del permiso de circulación por
parte de las autoridades competentes y
la posible anulación de la garantía,
limitada a los defectos causados por
dicha modificación o atribuibles a
la misma directa o indirectamente.
Fiat Group Automobiles S.p.A. declina
toda responsabilidad por los daños
derivados de la instalación de
accesorios no suministrados o
recomendados por Fiat Group
Automobiles S.p.A. e instalados en
disconformidad con las prescripciones
suministradas.APARATOS DE
RECEPCIÓN/
TRANSMISIÓN Y
TELÉFONOS MÓVILES
Los aparatos de recepción/transmisión
(móviles para vehículos, CB,
radioaficionados y similares) no pueden
utilizarse dentro del vehículo, a no ser
que se utilice una antena separada
montada en el exterior.
ADVERTENCIA El uso de estos
dispositivos en el interior del habitáculo
(sin una antena exterior) puede causar,
además de daños potenciales a la
salud de los pasajeros,
funcionamientos anómalos en los
sistemas electrónicos del vehículo,
comprometiendo la seguridad del
mismo.
En lo que se refiere al empleo de
teléfonos móviles (GSM, GPRS, UMTS)
con homologación oficial CE, se
aconseja respetar escrupulosamente
las instrucciones del fabricante de
los mismos.
52DISPOSITIVI-ELETTRONICI
53
Page 58 of 211

ADVERTENCIA
44) Montar con cuidado spoilers
adicionales y llantas de aleación
que no sean de serie: podrían
reducir la ventilación de los frenos
y, por lo tanto, su rendimiento en
caso de frenadas bruscas y
repetidas, o en las bajadas largas.
Asegurarse, además, de que nada
(alfombrillas, etc.) obstaculice el
recorrido de los pedales.
SENSORES DE
APARCAMIENTO
(para versiones/países donde esté
previsto)
Están ubicados en el parachoques
trasero fig. 53 y tienen la función de
detectar la presencia de posibles
obstáculos cerca de la parte trasera del
vehículo; en consecuencia, avisan al
conductor con una señalización
acústica intermitente.
ACTIVACIÓN/
DESACTIVACIÓN
Los sensores se activan
automáticamente al engranar la marcha
atrás. Al disminuir la distancia del
obstáculo situado detrás del vehículo,
aumenta la frecuencia de la
señalización acústica.SEÑALIZACIÓN
ACÚSTICA
Al engranar la marcha atrás y en caso
de que exista un obstáculo en la zona
trasera, se activa una señalización
acústica que varía al cambiar la
distancia entre el parachoques y el
obstáculo.
La frecuencia de la señalización
acústica:
❒aumenta al disminuir la distancia
entre el vehículo y el obstáculo, hasta
alcanzar una señalización acústica
continua cuando la distancia es
inferior a unos 30 cm;
❒disminuye si la distancia del
obstáculo aumenta, hasta el cese
completo de la señal;
❒permanece constante si la distancia
entre el vehículo y el obstáculo no
varía, mientras que si esta situación
se detecta en los sensores laterales,
la señal se interrumpe después de
unos 3 segundos para evitar, por
ejemplo, señales en caso de
maniobras al lado de una pared.
Si los sensores detectan varios
obstáculos, sólo se tiene en cuenta el
que está más cerca.
53A0L0043
54
CONOCIMIENTO DEL COCHE
Page 59 of 211

INDICACIONES EN LA
PANTALLA
(para versiones/países donde esté
previsto)
Al activarse los sensores, se muestra la
pantalla indicada en la fig. 54.
La información de presencia y distancia
del obstáculo la proporcionan, por lo
tanto, el avisador acústico y un
mensaje en la pantalla del cuadro de
instrumentos.
El sistema indica el obstáculo
detectado mostrando un arco en una o
más posiciones, en función de la
distancia del obstáculo y de su posición
con respecto al vehículo.Si se detecta un obstáculo en la zona
central trasera, en la pantalla se
muestran todos los arcos de la zona
central trasera, hasta el que se
corresponde con la posición del propio
obstáculo.
La señalización es la misma para los
obstáculos que se hallen en la zona
trasera derecha o izquierda.
El arco correspondiente a la posición
del obstáculo se mostrará en modo
intermitente.
El color mostrado en la pantalla
depende de la distancia y de
la posición del obstáculo.
El vehículo se encuentra cerca del
obstáculo cuando en la pantalla se
muestra un solo arco fijo y emite un
sonido continuo.
Si se detectan más obstáculos, se
indica el que está más cerca.
SEÑALIZACIÓN DE
ANOMALÍAS
Las posibles anomalías de los sensores
de aparcamiento se indican cuando
se engrana la marcha atrás con el
encendido del testigo
en el cuadro
de instrumentos y la visualización del
mensaje correspondiente en la pantalla
(ver capítulo "Testigos y mensajes").ADVERTENCIAS
GENERALES
45)
4)
Durante las maniobras de
aparcamiento, prestar siempre la
máxima atención a los obstáculos que
podrían encontrarse por encima o
por debajo de los sensores.
De hecho, en algunas circunstancias, el
sistema no detecta los objetos
situados a poca distancia, por lo que
pueden dañar el vehículo o bien sufrir
daños.
Hay algunas condiciones que podrían
influir en las prestaciones de los
sensores de aparcamiento:
❒la presencia de hielo, nieve, barro o
varias capas de pintura en la
superficie del sensor podría provocar
una sensibilidad reducida del sensor
y la consiguiente reducción de las
prestaciones del sistema;
❒la presencia de interferencias de
carácter mecánico (por ejemplo:
lavado del vehículo, lluvia con
condiciones de viento extremo,
granizo) podría provocar que
el sensor detecta un objeto no
existente ("interferencia de eco");
54A0L0044
55
Page 60 of 211

❒la presencia de sistemas de
ultrasonidos cerca del vehículo (por
ejemplo: frenos neumáticos de
camiones o martillos neumáticos)
podría provocar la alteración de las
señales enviadas por el sensor;
❒la variación de la posición de los
sensores, provocada por ejemplo por
la variación de la geometría (a causa
del desgaste de los componentes
de las suspensiones), por la
sustitución de los neumáticos, por
una sobrecarga del vehículo, o por
alineaciones específicas que bajen el
vehículo, puede influir en las
prestaciones del sistema de los
sensores de aparcamiento.
ADVERTENCIA
45) La responsabilidad del
aparcamiento y de otras
maniobras peligrosas es siempre
del conductor. Al realizar estas
maniobras, asegurarse siempre de
que en el espacio de maniobra
no haya personas (especialmente
niños) ni animales. Los sensores
de aparcamiento son una ayuda
para el conductor, que nunca
debe bajar la atención durante las
maniobras potencialmente
peligrosas, incluso cuando se
realizan a poca velocidad.
ADVERTENCIA
4) Para el funcionamiento correcto
del sistema, es indispensable que
los sensores estén siempre
limpios de barro, suciedad, nieve
o hielo. Durante la limpieza de
los sensores, tener mucho
cuidado para no rayarlos ni
dañarlos; evitar el uso de paños
secos, ásperos o duros. Los
sensores se deben lavar con agua
limpia, si fuera necesario
añadiendo detergente para
automóviles. En las estaciones de
lavado que utilicen pulverizadores
de vapor de agua o a alta presión,
limpiar rápidamente los sensores
manteniendo la boca a más de
10 cm de distancia. Además, no
pegar adhesivos en los sensores.
56
CONOCIMIENTO DEL COCHE