Alfa Romeo Giulietta 2012 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: ALFA ROMEO, Model Year: 2012, Model line: Giulietta, Model: Alfa Romeo Giulietta 2012Pages: 297, tamaño PDF: 9.66 MB
Page 81 of 297

77
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
Al mover la palanca hacia arriba (posición inestable) el funciona-
miento está limitado al tiempo en el cual se sujeta manualmente
la palanca en esa posición. Al soltarla, la palanca regresa a su po-
sición deteniendo automáticamente el limpiaparabrisas.LIMPIEZA DE LAS VENTANILLAS
La palanca derecha acciona el limpiaparabrisas / lavaparabrisas
y el limpialuneta / lavaluneta.
LIMPIAPARABRISAS/LAVAPARABRISAS fig. 41
Sólo funcionan con la llave de contacto en posición MAR. La coro-
na A puede adoptar las siguientes posiciones:
Olimpiaparabrisas en reposo;
≤funcionamiento intermitente (velocidad baja);
AUTO activación de los sensores de lluvia (para versiones/países
donde esté previsto) (el limpiaparabrisas adapta automá-
ticamente la velocidad de funcionamiento a la intensidad
de la lluvia)
nfuncionamiento intermitente;
≥funcionamiento continuo lento;
¥funcionamiento continuo rápido.
fig. 41A0K0097m
No utilice el limpiaparabrisas para retirar las acu-
mulaciones de nieve o hielo del parabrisas. En esas
condiciones, si el limpiaparabrisas se somete a un
esfuerzo excesivo, interviene la protección de sobrecarga
del motor, que inhabilita el funcionamiento durante al-
gunos segundos. Si posteriormente la función no se res-
tablece (incluso después de volver a accionar la llave de
contacto), acuda a los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
No accione el limpiaparabrisas con las escobillas
levantadas del parabrisas.
Función “Lavado inteligente”
Al tirar de la palanca hacia el volante (posición inestable) se ac-
ciona el lavaparabrisas. Mantenga accionada la palanca durante
más de medio segundo para activar automáticamente el pulveri-
zador del lavaparabrisas y el limpiaparabrisas con un solo movi-
miento.
La acción se detiene tres barridos después de soltar la palanca. El
ciclo termina con un barrido del limpiaparabrisas transcurridos 6 se-
gundos.
Page 82 of 297

78
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
Si se apaga el coche con la palanca en posición “automática”, al
volver a ponerlo en marcha, no se efectúa ningún ciclo de limpie-
za aunque esté lloviendo. Así, se evitan activaciones no desea-
das del sensor de lluvia durante la fase de puesta en marcha del
motor (por ejemplo mientras se está lavando a mano el parabri-
sas, bloqueo de las escobillas sobre la ventanilla causado por el
hielo).
El sensor de lluvia se activa automáticamente girando la corona de
la palanca derecha A-fig. 41 de la posición automática (AUTO) a la
posición
Oy volviendo a colocar la corona A en la posición AUTO.
Restableciendo el funcionamiento del sensor de lluvia con una de
las maniobras mencionadas arriba, se produce un barrido del lim-
piaparabrisas, independientemente de las condiciones de la ven-
tanilla, para indicar su reactivación. Si durante el funcionamiento
del sensor de lluvia se modifica la sensibilidad, se efectúa un ba-
rrido para confirmar el cambio.
En caso de mal funcionamiento del sensor de lluvia activado, el
limpiaparabrisas funciona intermitentemente con un ajuste igual a
la sensibilidad programada para el sensor de lluvia, independien-
temente de si hay agua sobre la ventanilla (en la pantalla del ta-
blero de instrumentos se señala la avería del sensor). En cual-
quier caso, el sensor sigue funcionando y se puede activar el lim-
piaparabrisas en modalidad continua (1
°ó 2°velocidad). La in-
dicación de avería permanece activa durante el tiempo de activa-
ción del sensor.
SENSOR DE LLUVIA fig. 42
(para versiones/países donde esté previsto)
Es un sensor de LED infrarrojos instalado en el parabrisas del co-
che. Es capaz de detectar la presencia de lluvia y, en consecuen-
cia, ordenar la limpieza del parabrisas en función del agua presente
sobre la ventanilla.
Activación
El sensor se activa girando la corona A-fig. 41 a la posición
“automática” (mando “AUTO”): de este modo se consigue la re-
gulación automática de la frecuencia del barrido del limpiaparabrisas
en función de la cantidad de lluvia que haya en el parabrisas. Esta
frecuencia puede variar de ningún barrido (no llueve - ventanilla se-
ca) a la 2
avelocidad continua (lluvia intensa - ventanilla mojada).
Mediante el Menú de configuración se puede regular la sensibili-
dad del sensor de lluvia (ver el apartado “Pantalla” en este capí-
tulo).
fig. 42A0K0111m
Page 83 of 297

79
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
CRUISE CONTROL
(para versiones/países donde esté previsto)
INFORMACIÓN GENERAL
Es un dispositivo de asistencia a la conducción, con control elec-
trónico, que permite conducir a una velocidad superior a los 30
km/h por largos tramos de carreteras rectas y secas, con pocos
cambios de marcha (por ejemplo: autopistas), a una velocidad de-
seada, sin necesidad de pisar el pedal del acelerador.
Por lo tanto, utilizar este dispositivo en vías interurbanas con trá-
fico intenso no comporta ninguna ventaja. No utilice el dispositi-
vo en ciudad.
ACTIVACIÓN DEL DISPOSITIVO
Gire la corona A-fig. 43 a ON. El dispositivo no se puede activar
en 1avelocidad o en marcha atrás, sin embargo le aconsejamos
activarlo con marchas iguales o superiores a la 5a.
LIMPIALUNETA/LAVALUNETA
(para las versiones/países donde esté previsto)
Activación
Sólo funcionan con la llave de contacto en posición MAR.
Girando la corona B-fig. 41 de la posición
Oa la posición 'se
acciona el limpialuneta de acuerdo a lo siguiente:
❍en modo intermitente cuando no está funcionando el lim-
piaparabrisas;
❍en modo sincrónico (a la mitad de la frecuencia del limpia-
parabrisas) cuando el limpiaparabrisas esté funcionando;
❍en modo continuo cuando está engranada la marcha atrás y
con el mando activado.
Con el limpiaparabrisas funcionando y la marcha atrás engranada
se activa el limpialuneta en modalidad continua. Empujando la
palanca hacia el salpicadero (posición inestable) se acciona el
pulverizador del lavaluneta.
Manteniendo la palanca en esta posición durante más de medio
segundo, se activa también el limpialuneta. Al soltar la palanca
se activa el lavado inteligente, al igual que para el limpiaparabri-
sas.
fig. 43A0K0098m
Page 84 of 297

80
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
AUMENTAR LA VELOCIDAD MEMORIZADA
Pise el acelerador y vuelva a memorizar la nueva velocidad al-
canzada o mueva la palanca hacia arriba (+). Siempre que se
acciona la palanca se produce un aumento de la velocidad de apro-
ximadamente 1 km/h, manteniendo la palanca hacia arriba la ve-
locidad cambia de forma continua.
REDUCIR LA VELOCIDAD MEMORIZADA
Desactive el dispositivo y vuelva a memorizar la nueva velocidad
o mueva la palanca hacia abajo (–) hasta alcanzar la nueva ve-
locidad que se memorizará automáticamente. Siempre que se
acciona la palanca se produce una disminución de la velocidad de
aproximadamente 1 km/h, manteniendo la palanca hacia abajo
la velocidad cambia de forma continua.
DESACTIVACIÓN DEL DISPOSITIVO
Para desactivar el dispositivo basta con:
❍gire la corona A-fig. 43 a la posición OFF;
o bien
❍apague el motor;
o bien
❍pise el freno, el embrague o el acelerador; en este último ca-
so, el sistema no se desactiva completamente sino que la pe-
tición de aceleración tiene preferencia sobre el sistema. En cual-
quier caso, el dispositivo sigue activo, sin necesidad de pulsar
el botón RES para regresar a las condiciones anteriores tras
concluir la aceleración. Cuesta abajo, con el dispositivo activado es posible que la veloci-
dad del coche aumente ligeramente respecto a la memorizada. Su
activación se indica con el testigo
Üencendido y con el mensa-
je correspondiente en el tablero de instrumentos (para versio-
nes/países donde esté previsto).
MEMORIZACIÓN DE LA VELOCIDAD DEL COCHE
Haga lo siguiente:
❍gire la corona A-fig. 43 a ON y pise el acelerador hasta alcan-
zar la velocidad deseada para el coche;
❍mueva la palanca hacia arriba (+) por lo menos durante un se-
gundo y suéltela: se memoriza la velocidad del vehículo y,
por lo tanto, es posible soltar el pedal del acelerador.
En caso de necesidad (por ejemplo, un adelantamiento) es posi-
ble acelerar pisando el pedal del acelerador: luego, al soltar el pe-
dal, el vehículo volverá a la velocidad memorizada anteriormen-
te.
RESTABLECER LA VELOCIDAD MEMORIZADA
Si el dispositivo se ha desactivado pisando el freno o el embra-
gue, haga lo siguiente para restablecer la velocidad memorizada:
❍acelere progresivamente hasta alcanzar una velocidad cercana
a la memorizada;
❍meta la misma marcha seleccionada en el momento de me-
morizar la velocidad;
❍pulse el botón RES (B-fig. 43).
Page 85 of 297

81
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
PLAFONES
PLAFÓN DELANTERO fig. 44
El interruptor A enciende/apaga las lámparas del plafón.
Posiciones del interruptor A:
❍posición central (posición 1): las lámparas C y D se encien-
den/apagan al abrir/cerrar las puertas;
❍si se pulsa hacia la izquierda (posición 0): las lámparas C y D
permanecen apagadas;
❍si se pulsa hacia la derecha (posición 2): las lámparas C y D
permanecen encendidas.
El encendido/apagado de las luces es progresivo.
Desactivación automática
El dispositivo se desactiva automáticamente en los siguientes casos:
❍en caso de intervención de los sistemas ABS o VDC;
❍con el coche a una velocidad por debajo del límite establecido;
❍en caso de avería en el sistema.
Durante la marcha con dispositivo activado, no co-
loque la palanca de cambios en punto muerto.
En caso de funcionamiento defectuoso o de ave-
ría en el dispositivo, gire la corona A-fig. 43 a OFF
y acuda a los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
fig. 44A0K0061m
Page 86 of 297

82
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
El interruptor B realiza la función de punto de luz (spot).
Posiciones del interruptor B:
❍posición central (posición 1): las lámparas C y D permanecen
apagadas;
❍pulsado hacia la izquierda (posición 0): encendido de la lám-
para C;
❍pulsado hacia la derecha (posición 2): encendido de la lám-
para D;
ADVERTENCIA Antes de descender del coche compruebe que am-
bos interruptores se encuentren en posición central, al cerrar las
puertas se apagarán las luces evitando así descargar la batería.
De todas formas, si el interruptor se queda en la posición siempre
encendida, el plafón se apagará automáticamente unos 15 minu-
tos después de apagar el motor.
TEMPORIZACIÓN DE LAS LUCES DEL PLAFÓN
En algunas versiones, para subir y bajar del coche más fácilmen-
te, sobre todo de noche o en lugares poco iluminados, existen
dos lógicas de temporización disponibles.
Temporización al entrar en el vehículo
Las luces del plafón se encienden de acuerdo con las siguientes mo-
dalidades:
❍durante aproximadamente 10 segundos después de desblo-
quear las puertas;
❍durante aproximadamente 3 minutos después de abrir una
de las puertas;
❍durante 10 segundos al cerrar las puertas.
La temporización se interrumpe al girar la llave de contacto a MAR.
Temporización al salir del vehículo
Después de extraer la llave del dispositivo de arranque, las lám-
paras del plafón se encienden según estas modalidades:
❍dentro de los 2 minutos siguientes al apagado del motor du-
rante aproximadamente 10 segundos;
❍cuando se abre una de las puertas durante aproximadamente
3 minutos;
❍durante unos 10 segundos al cerrar una puerta.
La temporización finaliza automáticamente al bloquear las
puertas.
Page 87 of 297

83
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
PLAFÓN TRASERO
Pulse el transparente A-fig. 45 para encender/apagar la luz.
Al cerrar las puertas la luz permanece encendida durante unos se-
gundos y después se apaga automáticamente. La luz se apaga al
girar la llave de contacto a MAR.
ADVERTENCIA Si la puerta se queda abierta la luz se apagará au-
tomáticamente después de unos minutos. Para volver a encenderla
abra otra puerta o cierre y abra la puerta en cuestión.
fig. 45A0K0092mfig. 46A0K0114m
PLAFONES LUCES DE CORTESÍA fig. 46
(para versiones/países donde esté previsto)
Detrás de las viseras parasol hay dos plafones B con luces de cor-
tesía. Las luces se encienden levantando la tapa A.
Page 88 of 297

84
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
PLAFONES LUCES INFERIORES DE LAS PUERTAS
fig. 47
Están situadas en las puertas delanteras y traseras. Se encienden
y se apagan abriendo las puertas con la llave de contacto en cual-
quier posición.
PLAFÓN DEL MALETERO fig. 48
Está situado en el lateral izquierdo del maletero. Se enciende au-
tomáticamente al abrir el maletero y se apaga al cerrarlo.
La luz se enciende y se apaga con la llave de contacto en cualquier
posición.
fig. 47A0K0221m
PLAFÓN DE LA GUANTERA fig. 49
Se enciende automáticamente al abrir la guantera y se apaga al
cerrarla.
La luz se enciende y se apaga con la llave de contacto en cualquier
posición.
fig. 49A0K0171m
fig. 48A0K0141m
Page 89 of 297

85
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
MANDOS
LUCES DE EMERGENCIA fig. 50
Pulse el interruptor A para encender y apagar las luces. Con las
luces encendidas en el tablero se encienden los testigos
ŸyΔ
y parpadea el interruptor A.
fig. 50A0K0093m
El uso de las luces de emergencia está regulado
por el código de circulación del país donde se en-
cuentre. Siga las prescripciones.
Frenada de emergencia
En caso de frenada de emergencia se encienden automáticamen-
te las luces de emergencia y se iluminan en el tablero los testigos
ŸyΔ.
Las luces se apagan automáticamente cuando la frenada ya no tie-
ne carácter de emergencia.
LUCES ANTINIEBLA DELANTERAS fig. 51
(para versiones/países donde esté previsto)
Pulse el botón
5para encender y apagar las luces. Las luces se
apagan pulsando de nuevo el botón. Con las luces activadas, en
el tablero de instrumentos se enciende el testigo
5y se ilumina
el LED situado encima del botón.
LUCES ANTINIEBLA TRASERAS fig. 51
Pulse el botón 4para encender y apagar las luces. Las luces an-
tiniebla traseras sólo se encienden con las luces de cruce o las an-
tiniebla delanteras activadas. Las luces se apagan pulsando de nue-
vo el botón, o bien, apagando las luces de cruce o las antiniebla
delanteras (para versiones/países donde estén previsto). Con las
luces activadas, en el tablero de instrumentos se enciende el tes-
tigo
4y se ilumina el LED situado encima del botón.
fig. 51A0K0120m
Page 90 of 297

86
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
LUCES ADAPTATIVAS AFS
(Adaptive Frontlight System) fig. 52
(para versiones/países donde esté previsto)
Es un sistema combinado con los faros de Xenón que orienta el
haz luminoso principal y lo adapta a las condiciones de marcha
en fase de viraje/curva de forma continua y automática. El siste-
ma dirige el haz luminoso para mejorar el alumbrado de la carre-
tera, teniendo en cuenta la velocidad del vehículo, el ángulo de
curva/viraje y la rapidez del giro.
Las luces adaptativas se activan automáticamente al arrancar el ve-
hículo. En esta condición, el LED A-fig. 52 permanece apagado. Pul-
sando el botón se desactivan las luces adaptativas (si están acti-
vadas) y el LED A-fig. 52 se enciende con luz fija.
Para volver a encender las luces adaptativas pulse el botón (LED
apagado).
fig. 52A0K0123m
BLOQUEO DE PUERTAS fig. 53
Pulse el botón ≈para efectuar el bloqueo simultáneo de las
puertas (bloqueando las puertas se enciende el LED situado sobre
el propio botón). El bloqueo se efectúa independientemente de la
posición de la llave de contacto.
SISTEMA BLOQUEO DEL COMBUSTIBLE
Actúa en caso de colisión provocando:
❍el corte de la alimentación de combustible con el consiguien-
te apagado del motor;
❍el desbloqueo automático de las puertas;
❍el encendido de las luces interiores.
La actuación del sistema se indica mediante la visualización de
un mensaje en la pantalla. Inspeccione atentamente el coche pa-
ra asegurarse de que no haya fugas de combustible, por ejemplo
en el compartimiento del motor, debajo del coche o cerca de la
zona del depósito.
Después del impacto, gire la llave de encendido a STOP para no
descargar la batería.
fig. 53A0K0145m