Alfa Romeo MiTo 2013 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: ALFA ROMEO, Model Year: 2013, Model line: MiTo, Model: Alfa Romeo MiTo 2013Pages: 312, tamaño PDF: 11.51 MB
Page 51 of 312

AUTOACTIVACIÓN DE LA ALARMA(para versiones/países, donde esté previsto)
Si la alarma no se ha activado mediante el mando a distancia, 30
segundos después de girar la llave de contacto a la posición STOP y
de abrir y cerrar una de las puertas o el portón del maletero, la
alarma se activa automáticamente.
Esta condición se indica con la iluminación intermitente del LED
situado en el botón A fig. 18 y con las indicaciones de activación
descritas anteriormente.
Para desactivar la alarma pulsar el botón
del mando a distancia.
La autoactivación de la alarma se produce cuando se cierran las
puertas girando la pieza metálica de la llave en la cerradura de la
puerta del lado conductor. En la condición de sistema autoactivado las
puertas no se bloquean.
DESCONEXIÓN DE LA ALARMAPulsar el botón
. Se realizan las siguientes acciones (excepto en
algunos países):
❒dos breves destellos de los intermitentes;
❒dos breves señalizaciones acústicas;
❒desbloqueo de las puertas.
ADVERTENCIA Al accionar la apertura centralizada con la parte
metálica de la llave, la alarma no se desconecta.
PROTECCIÓN VOLUMÉTRICA/
ANTILEVANTAMIENTOPara garantizar el correcto funcionamiento de la protección cerrar
completamente las ventanillas y el posible techo practicable (para
versiones/países donde esté previsto).Para desconectar la función, pulsar el botón A fig. 18 antes de activar
la alarma. La desconexión de la función se indica mediante el
parpadeo del LED situado en el botón durante unos segundos.
La posible exclusión de la protección volumétrica/antielevamiento
debe repetirse siempre que se apaga el cuadro de instrumentos.
EXCLUSIÓN DE LA ALARMAPara desconectar completamente la alarma (por ejemplo en caso de
inactividad prolongada del vehículo) cerrar el vehículo girando la
pieza metálica de la llave con mando a distancia en la cerradura.
ADVERTENCIA Si se descargan las pilas de la llave del mando a
distancia, o en caso de avería del sistema, para desconectar la
alarma, introducir la llave en el dispositivo de arranque y girarla a la
posición MAR.
fig. 18
A0J0226
47CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 52 of 312

DISPOSITIVO DE ARRANQUELa llave puede girar en tres opciones diferentes fig. 19:
❒STOP: motor apagado, llave extraíble, dirección bloqueada.
Algunos dispositivos eléctricos (por ejemplo, la autorradio, el cierre
centralizado de las puertas, alarma, etc.) pueden funcionar.
❒MAR: posición de marcha. Todos los dispositivos eléctricos pueden
funcionar;
❒AVV: puesta en marcha del motor.
El dispositivo de arranque está provisto de un mecanismo de
seguridad que obliga, cuando el motor no se ponga en marcha, a
girar de nuevo la llave a la posición STOP antes de repetir la
maniobra de arranque.
En caso de manipulación del dispositivo de arranque
(por ejemplo, un intento de robo), hacer comprobar su
funcionamiento en los Servicios Autorizados Alfa
Romeo antes de reanudar la marcha.
Al bajar del vehículo, quitar siempre la llave para
evitar que alguien accione los mandos de forma
accidental. No olvidar tirar del freno de mano. Si el
vehículo está estacionado en una pendiente en subida, engranar
la 1
amarcha; si está estacionado en una pendiente en bajada,
engranar la marcha atrás. No dejar nunca niños solos en el
vehículo.
BLOQUEO DE LA DIRECCIÓNActivación
Con el dispositivo en posición STOP extraer la llave y girar el volante
hasta que se bloquee.
Desactivación
Mover ligeramente el volante y girar la llave a la posición MAR.
Está terminantemente prohibido realizar cualquier
intervención después de la venta del vehículo, tal como
manipular el volante o la columna de dirección (por
ejemplo, en caso de que se monte un sistema de alarma) ya que
podría causar, además de la disminución de las prestaciones
del sistema y la invalidación de la garantía, graves problemas de
seguridad, así como la no conformidad de homologación del
vehículo.No extraer la llave cuando el vehículo esté en
movimiento. El volante se bloquearía automáticamente
en el primer viraje. Esto es válido siempre, aún en
caso de que el vehículo sea remolcado.
fig. 19
A0J0031
48
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 53 of 312

ASIENTOSASIENTOS DELANTEROS
Cualquier regulación debe efectuarse únicamente con
el vehículo detenido.
Regulación longitudinal
Levantar la palanca A fig. 20 y empujar el asiento hacia adelante o
hacia atrás. en posición de conducción los brazos deben estar
apoyados en la corona del volante.
Cuando suelte la palanca de regulación, comprobar
que el asiento esté bloqueado en las guías, intentando
desplazarlo hacia delante y hacia atrás. Si no está
bien bloqueado, el asiento podría desplazarse inesperadamente
y provocar la pérdida de control del vehículo.
Regulación de la altura
(para versiones/países donde esté previsto)
Mover la palanca B fig. 20 hacia arriba o hacia abajo hasta ajustar
la altura deseada.
ADVERTENCIA Realizar el ajuste estando sentado en el asiento del
conductor.
Regulación de la inclinación del respaldo
Girar el pomo C fig. 20 hasta la posición deseada.
Para asegurar la máxima protección, el respaldo debe
permanecer en posición vertical, la espalda debe estar
bien apoyada y el cinturón adherido al tronco y a la
pelvis.
fig. 20
A0J0078
49CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 54 of 312

Regulación lumbar
(para versiones/países, donde esté previsto)
Girar el pomo D fig. 20 hasta obtener la posición deseada.
Inclinación del respaldo
Para acceder a los asientos traseros, tirar de la manilla E fig. 20 hacia
arriba; de esta forma el respaldo se inclina y el asiento puede
deslizarse hacia delante empujando el mismo respaldo.
Si se tira del respaldo hacia atrás, el asiento vuelve a la posición
inicial.
Comprobar siempre que el asiento esté bien bloqueado
en sus guías intentando moverlo hacia adelante y
hacia atrás.
Calefacción de asientos
(para versiones/países, donde esté previsto)
Con la llave en la posición MAR, pulsar el botón A o B fig. 21 para
activar o desactivar la función.
La activación se indica mediante el encendido del LED situado en los
botones.
fig. 21
A0J0253
50
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 55 of 312

ASIENTOS DELANTEROS CON
CONFIGURACIÓN DEPORTIVA(para versiones/países donde esté previsto)
Regulación longitudinal
Levantar la palanca A fig. 22 y empujar el asiento hacia adelante o
hacia atrás. en posición de conducción los brazos deben estar
apoyados en la corona del volante.
Regulación de la inclinación del respaldo
Girar el pomo B fig. 22 hasta obtener la posición deseada.
Inclinación del respaldo
Para acceder a los asientos traseros, tirar de la manilla C hacia arriba
(situada detrás del respaldo) fig. 22. Soltar a continuación la palanca
y desplazar el asiento hacia delante empujando el respaldo.ASIENTO TRASEROEn las versiones con asientos delanteros con configuración deportiva,
el asiento trasero está disponible con asiento entero o doble y es
sólo de 2 plazas.EASY ENTRYEsta función facilita el acceso a los asientos traseros.
Para acceder a los asientos traseros, levantar la manilla E y desplazar
el respaldo del asiento hacia adelante; el asiento se desplaza adelante
de forma automática.
Cuando el respaldo vuelve a su posición normal, el asiento retrocede y
se coloca en la posición inicial.Si el respaldo choca con un obstáculo (por ejemplo, las rodillas del
pasajero de detrás) al retroceder, el asiento se detiene, se mueve unos
centímetros hacia delante y después se bloquea.
fig. 22
A0J0163
51CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 56 of 312

REPOSACABEZASDELANTEROSPueden regularse en altura y se bloquean automáticamente en la
posición deseada:
❒regulación hacia arriba: levantar el reposacabezas hasta oír el clic
que indica el bloqueo;
❒regulación hacia abajo: pulsar el botón A fig. 23 y bajar el
reposacabezas.
Los reposacabezas se regulan de manera que la
cabeza, no el cuello, se apoye en ellos. Sólo en este
caso ejercerán su acción protectora.
Para retirar los reposacabezas:
❒levantar los reposacabezas a la altura máxima;
❒pulsar los botones A y B fig. 23; a continuación, retirar los
reposacabezas extrayéndolos hacia arriba.
Dispositivo “Anti-Whiplash”
Los reposacabezas están equipados con el dispositivo "Anti-
Whiplash", para reducir la distancia entre la cabeza y el
reposacabezas en caso de recibir un impacto trasero, limitando los
daños derivados del llamado "latigazo".
En caso de ejercer presión en el respaldo con el tronco o la mano, el
reposacabezas podría moverse: este comportamiento forma parte
del sistema y no debe considerarse un funcionamiento incorrecto.
fig. 23
A0J0130
52
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 57 of 312

TRASEROSPara los asientos traseros están previstos dos reposacabezas
regulables en altura (para la regulación ver lo descrito en el apartado
anterior).
Algunas versiones también disponen de reposacabezas para el
asiento central.
Para retirar los reposacabezas:
❒levantar los reposacabezas a la altura máxima;
❒pulsar los botones A fig. 24; a continuación, retirar los
reposacabezas extrayéndolos hacia arriba.
VOLANTEPuede ajustarse en sentido axial y vertical.
Para llevar a cabo la regulación: desbloquear la palanca A fig. 25
empujándola hacia adelante (posición 1) y ajustar el volante. A
continuación bloquear la palanca A tirando de ella hacia el volante
(posición 2).
Las regulaciones se realizan únicamente con el
vehículo parado y el motor apagado.
fig. 24
A0J0083
fig. 25
A0J0034
53CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 58 of 312

Queda terminantemente prohibido realizar cualquier
intervención después de la venta del vehículo, tal como
manipular el volante o la columna de dirección (por
ejemplo, en caso de que se monte un sistema de alarma) ya que
podría causar, además de la disminución de las prestaciones
del sistema y la invalidación de la garantía, graves problemas de
seguridad, así como la no conformidad de homologación del
vehículo.
ESPEJOS RETROVISORESESPEJO INTERIORActuar en la palanca A fig. 26 para regular el espejo en diferentes
posiciones: normal o antideslumbrante.
fig. 26
A0J0108
54
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 59 of 312

Espejo interno electrocrómico
(para versiones/países, donde esté previsto)
Algunas versiones cuentan con un espejo electrocrómico fig. 27
provisto de botón ON/OFF para activar/desactivar la función
electrocrómica.
Engranando la marcha atrás, el espejo adquiere siempre la coloración
para uso diurno.ESPEJOS EXTERIORES
Debido a la forma curva del espejo retrovisor exterior
del lado del conductor, la percepción de la distancia
de la imagen reflejada se altera ligeramente.
Regulación del espejo
La regulación de los espejos se puede realizar sólo con la llave de
contacto en la posición MAR.
Seleccionar el espejo deseado mediante el dispositivo A fig. 28:
❒dispositivo en posición 1: selección del espejo izquierdo;
❒dispositivo en posición 2: selección del espejo derecho.
Para orientar el espejo seleccionado pulsar el botón B en las cuatro
direcciones indicadas por las flechas.
ADVERTENCIA Una vez finalizada la regulación, girar el dispositivo A
a la posición 0 para evitar que se mueva accidentalmente.
fig. 27
A0J0336
fig. 28
A0J0022
55CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 60 of 312

Plegado eléctrico del espejo
(para versiones/países, donde esté previsto)
Para plegar los espejos pulsar el botón C fig. 28. Volver a pulsar el
botón para volver a colocar los espejos en la posición de marcha.
Plegado manual del espejo
Si fuera necesario, plegar los espejos desplazándolos de la posición 1
a la posición 2 fig. 29.ADVERTENCIA Durante la marcha, los espejos siempre deben estar en
posición 1.
fig. 29
A0J0035
56
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO