Alfa Romeo MiTo 2016 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: ALFA ROMEO, Model Year: 2016, Model line: MiTo, Model: Alfa Romeo MiTo 2016Pages: 280, PDF Size: 8.49 MB
Page 201 of 280

Elevación de las escobillas
Si fuera necesario levantar las escobillas del parabrisas (por ej. en
caso de nieve) proceder del siguiente modo:
❒girar la llave de contacto a MAR.
❒accionar la palanca derecha en el volante para activar una
escobilla del limpiaparabrisas (ver el apartado “Limpieza
ventanillas” del capítulo “Conocimiento del vehículo”);
❒cuando la escobilla del lado del conductor llega a la zona del
montante del parabrisas girar la llave de contacto a la posición
STOP y levantar el limpiaparabrisas hasta la posición de reposo;
❒volver a colocar las escobillas en contacto con el parabrisas antes
de volver a activar el limpiaparabrisas.
Sustitución de la escobilla del
limpialuneta
Realizar las siguientes operaciones:
❒levantar la tapa A fig. 168, aflojar la tuerca B y retirar el brazo C;
❒colocar correctamente el nuevo brazo, apretar a fondo la tuerca B y
a continuación bajar la tapa A.
PULVERIZADORES
Lavaparabrisas
Los surtidores del lavaluneta son fijos fig. 169.
Si el chorro no sale, comprobar en primer lugar que haya líquido en
el depósito del lavaparabrisas (ver el apartado “Comprobación de
niveles” en este capítulo).
A continuación, comprobar que los orificios de salida no estén
obstruidos; si así fuese, utilizar una aguja.
fig. 167A0J0054fig. 168A0J0057
197
CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 202 of 280

Lavaluneta
El cilindro del surtidor está ubicado en la luneta trasera fig. 170.
Los surtidores del lavaluneta son fijos.LAVAFAROS
(para versiones/países, donde esté previsto)
Están situados dentro del parachoques delantero fig. 171.
Se activan cuando se acciona el lavaparabrisas con luces de cruce
y/o de carretera encendidas.
Comprobar periódicamente el estado y la limpieza de los
pulverizadores.
fig. 169A0J0053
fig. 170A0J0055fig. 171A0J0029
198
CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 203 of 280

CARROCERÍA
PROTECCIÓN CONTRA LOS AGENTES
ATMOSFÉRICOS
El vehículo cuenta con las mejores soluciones tecnológicas para
proteger eficazmente la carrocería de la corrosión.
Estas son las principales:
❒selección de productos y sistemas de pintura que confieren al
vehículo resistencia a la corrosión y a la abrasión;
❒uso de chapas galvanizadas (o previamente tratadas) que
proporcionan una alta resistencia a la corrosión;
❒pulverización de materiales plásticos para proteger los puntos más
expuestos: partes inferiores de la puerta, interior de los
guardabarros, bordes, etc.;
❒uso de elementos estructurales "abiertos" para evitar la
condensación y el estancamiento de agua, que puedan favorecer la
oxidación de las partes interiores;
❒uso de películas especiales con función protectora anti-abrasión en
los puntos más expuestos (por ej. guardabarros trasero, puertas,
etc.).
GARANTÍA DE LA PARTE EXTERIOR DEL
VEHÍCULO Y DE LOS BAJOS DE LA
CARROCERÍA
El vehículo tiene una garantía contra la perforación debida a la
corrosión de cualquier elemento original de la estructura o de
la carrocería. Para las condiciones generales de esta garantía,
consultar el Libro de Garantía.
CONSERVACIÓN DE LA CARROCERÍA
Pintura
En caso de abrasiones o arañazos profundos, realizar
inmediatamente los retoques necesarios para evitar la formación de
óxido.
El mantenimiento de la pintura consiste en el lavado de la misma con
una periodicidad que depende de las condiciones y del ambiente
de uso. Por ejemplo, en las zonas con contaminación atmosférica
elevada o si se recorren carreteras que presentan sales antihielo
esparcida, es aconsejable lavar el vehículo con más frecuencia.
En algunas versiones el vehículo puede disponer, como opcional, de
una exclusiva pintura mate del techo que, para conservarse en ese
estado, necesita unos cuidados especiales: ver lo descrito a
continuación.
En las estaciones de lavado se recomienda evitar el lavado
con rodillos y/o escobillas. Lavar el vehículo
exclusivamente a mano utilizando productos detergentes
con pH neutro; secarlo con un paño de gamuza húmedo. No utilizar
productos abrasivos y/o abrillantadores para limpiar el vehículo.
Lavar inmediatamente y con minuciosidad los excrementos de
los pájaros, ya que su acidez ataca la pintura. Evitar (si no es
indispensable) aparcar el vehículo debajo de los árboles; retirar
inmediatamente las sustancias resinosas de origen vegetal ya que,
una vez secas, podrían necesitar para su retirada, el uso de productos
abrasivos y/o abrillantadores, muy desaconsejados ya que podrían
alterar la opacidad de la pintura. Para la limpieza del parabrisas y de
la luneta no utilizar líquido lavacristales puro; es necesario diluirlo
como mínimo al 50% con agua. Únicamente utilizar el líquido
lavacristales puro cuando sea estrictamente necesario debido a las
condiciones de temperatura exterior.
199
CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 204 of 280

Para un correcto lavado del vehículo, seguir estas instrucciones:
❒si se lava el vehículo en un sistema de lavado automático quitar la
antena del techo;
❒si para lavar el vehículo se utilizan pulverizadores y pistolas a alta
presión, mantener una distancia mínima de 40 cm con la carrocería
para evitar daños o alteraciones. Cabe recordar que el agua
estancada, a largo plazo, puede dañar el vehículo;
❒mojar la carrocería con un chorro de agua a baja presión;
❒pasar una esponja con una mezcla de detergente suave sobre la
carrocería, enjuagándola varias veces;
❒enjuagar bien con agua y secar la carrocería con un chorro de aire
o con un paño de gamuza.
Durante el secado, prestar atención sobre todo a las partes menos
visibles (por ej. compartimentos de las puertas, capó, contorno de los
faros, etc.) donde el agua tiende a estancarse más fácilmente. No
lavar el vehículo cuando haya estado bajo el sol o con el capó
caliente: se podría alterar el brillo de la pintura.
Las piezas exteriores de plástico se deben lavar siguiendo el mismo
procedimiento que para el lavado normal del vehículo.
Los detergentes contaminan el agua. El vehículo se debe
lavar en zonas preparadas para recoger y depurar los
líquidos utilizados durante el lavado.
Con el fin de mantener intactas las características estéticas
de la pintura se recomienda no utilizar productos abrasivos
ni abrillantadores para limpiar el vehículo.
ADVERTENCIAS
Evitar, en la medida de lo posible, aparcar el vehículo debajo de
árboles; las sustancias resinosas le dan un aspecto mate a la pintura e
incrementan la posibilidad de corrosión.
Lavar inmediatamente y con minuciosidad los posibles excrementos de
los pájaros, ya que su acidez ataca la pintura.
Ventanillas
Utilizar detergentes específicos y paños limpios para no rayarlos o
alterar su transparencia.
ADVERTENCIA Para no dañar las resistencias eléctricas de la
superficie interior de la luneta, frotar delicadamente en el sentido de
las resistencias.
Faros delanteros
Utilizar un paño suave, no seco, humedecido en agua y jabón para
vehículos.
ADVERTENCIA Para limpiar las pantallas transparentes de plástico de
los faros delanteros, no utilizar sustancias aromáticas (por ejemplo,
gasolina) ni cetonas (por ejemplo, acetona).
ADVERTENCIA Si se limpia el vehículo con una pistola de agua,
mantener el chorro de agua a una distancia de al menos 20 cm de los
faros.
200
CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 205 of 280

Compartimento del motor
Al finalizar la estación invernal lavar cuidadosamente el
compartimento del motor, con cuidado de no dirigir directamente el
chorro de agua contra las centralitas electrónicas y en
correspondencia a los motores del limpiaparabrisas. Para esta
operación, acudir a talleres especializados.
ADVERTENCIA El lavado se debe realizar con el motor frío y la llave
de contacto en posición STOP. Después del lavado, comprobar que no
se hayan salido ni dañado las protecciones (por ej. capuchones de
goma y protecciones varias).INTERIORES
Comprobar periódicamente que no hayan quedado restos de agua
estancada debajo de las alfombras que podrían oxidar la chapa.
Nunca utilizar productos inflamables, como éter de
petróleo o gasolina rectificada, para limpiar las partes
interiores del vehículo. Las cargas electrostáticas que
se generan por fricción durante la limpieza podrían provocar un
incendio.
No guardar bombonas de aerosol en el vehículo:
peligro de explosión. Las bombonas de aerosol no
deben exponerse a temperaturas superiores a 50 °C.
En el interior de un vehículo expuesto al sol, la temperatura
puede superar ampliamente este valor.
ASIENTOS Y PIEZAS DE TELA
Eliminar el polvo con un cepillo suave o con un aspirador. Para limpiar
mejor la tapicería de terciopelo, se recomienda humedecer el cepillo.
Frotar los asientos con una esponja humedecida en agua y jabón
neutro.
LIMPIEZA DE LOS ASIENTOS EN
ALCANTARA
Alcantara es una tapicería que puede tratarse y limpiarse con
facilidad de la misma forma que otras tapicerías, por lo que sirven las
mismas indicaciones descritas para la limpieza de los tejidos.
201
CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 206 of 280

ASIENTOS DE PIEL
(para versiones/países donde esté previsto)
Eliminar la suciedad seca con una gamuza o un paño levemente
humedecido, sin frotar demasiado. Quitar las manchas de líquidos o
de grasa con un paño seco absorbente, sin frotar. A continuación,
pasar un paño suave o una gamuza humedecida con agua y jabón
neutro. Si la mancha persiste, utilizar productos específicos, leyendo
atentamente las instrucciones de uso.
ADVERTENCIA Nunca utilizar alcohol. Asegurarse de que los
productos utilizados para la limpieza no contengan alcohol
ni derivados aunque sea en concentraciones bajas.
PARTES DE PLÁSTICO Y REVESTIDAS
Limpiar las partes de plástico interiores con un paño, a poder ser de
microfibra, humedecido en una mezcla de agua y jabón neutro no
abrasivo. Para limpiar manchas de grasa o difíciles de eliminar,
utilizar productos específicos sin disolventes y diseñados para no
alterar ni el aspecto ni el color de los componentes.Para eliminar polvo utilizar un paño de microfibra, en todo caso,
humedecido en agua. No se recomienda utilizar pañuelos de papel
que podrían dejar residuos.
No utilizar alcohol, gasolina ni otros derivados para limpiar
la pantalla transparente del cuadro de instrumentos y del
salpicadero.
PARTES REVESTIDAS CON PIEL
AUTÉNTICA
(para versiones/países donde esté previsto)
Para limpiar estos componentes, utilizar únicamente agua y jabón
neutro. No utilizar alcohol ni productos con base alcohólica. Antes de
utilizar productos específicos para la limpieza de interiores,
asegurarse de que el producto no contiene alcohol ni sustancias con
base alcohólica.
202
CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 207 of 280

DATOS TÉCNICOS
DATOS PARA LA
IDENTIFICACIÓN
Los datos de identificación del vehículo son:
❒Placa de datos de identificación;
❒Marcado del bastidor;
❒Placa de identificación de la pintura de la carrocería;
❒Marcado del motor.
PLACA DE DATOS DE IDENTIFICACIÓN
Se encuentra en la parte trasera izquierda del piso del maletero y
contiene los siguientes datosfig. 172:
BNúmero de homologación.
CCódigo de identificación del tipo de vehículo.
DNúmero de serie de fabricación del bastidor.
EPeso máximo autorizado del vehículo a plena carga.
FPeso máximo autorizado para el vehículo a plena carga más el
remolque.
GPeso máximo autorizado sobre el primer eje (delantero).
HPeso máximo autorizado sobre el segundo eje (trasero).
ITipo motor.
LCódigo versión carrocería.
MNúmero para recambios.
NValor correcto del coeficiente de humos (para motores diésel).
fig. 172A0J0161
203
CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 208 of 280

MARCADO DEL BASTIDOR
Está grabado en la superficie del habitáculo, cerca del asiento
delantero derecho.
Para acceder, desplazar el portón A fig. 173.
El marcado incluye:
❒tipo de vehículo (ZAR 955000);
❒el número de serie de fabricación del bastidor.
PLACA DE IDENTIFICACIÓN DE LA
PINTURA DE LA CARROCERÍA
Se encuentra en la parte interna del portón del maletero y contiene los
siguientes datosfig. 174:
AFabricante de la pintura.
BDenominación del color.
CCódigo Fiat del color.
DCódigo del color para retoques o repintado.
MARCADO DEL MOTOR
Está grabado en el bloque de cilindros y muestra el tipo y el número
de serie de fabricación.
fig. 173A0J0140fig. 174A0J0138
204
CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 209 of 280

CÓDIGOS DEL MOTOR - VERSIONES DE CARROCERÍA
Versiones Código del motor Versiones de la carrocería
Turbo TwinAir 105 CV199B6000955AXY1B 18
(*)
955AXY1B 18B(**)
1.4 Gasolina 8v 70 CV955A9000955AXV1A 16C(*)
955AXV1A 16D(**)
1.4 Gasolina 8v 78 CV350A1000955AXU1A 15C(*)
955AXU1A 15D(**)
1.4 Turbo MultiAir 135 CV(***)955A2000955AXM1A 09C(*)
955AXM1A 09D(**)
1.4 Turbo MultiAir 163 CV Quadrifoglio
Ve r d e
(***)955A8000955AXS1B 13(*)
955AXS1B 13B(**)
1.4 Turbo MultiAir 170 CV Quadrifoglio
Ve r d e
(***)940A2000955AXN1B 10(*)
955AXN1B 10B(**)
1.3 JTDM-285 CV199B4000955AXT1A 14C(*)
955AXT1A 14D(**)
1.3 JTDM-285 CV(***)199B4000955AXT1A 14E(*)
955AXT1A 14F(**)
(*) Versiones de 4 plazas
(**) Versiones de 5 plazas
(***) Para versiones/países, donde esté previsto
205
CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 210 of 280

Versiones Código del motor Versiones de la carrocería
1.6 JTD
M115 CV(***)955A4000955AXE1B 04N(*)
955AXHE1B 04P(**)
1.6 JTDM120 CV955A3000955AXC1B 02L(*)
955AXC1B 02M(**)
(***) Para versiones/países, donde esté previsto
(*) Versiones de 4 plazas
(**) Versiones de 5 plazas
206
CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO