Alfa Romeo 166 2007 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 211 of 262
210
Versión JTD 20V Multijet
fig. 2
k
1)aceite motor
π
2)líquido de los
frenos y
embrague
+
3)líquido del
lavacristal
n
4)líquido de
refrigeración
del motor
∂
5)líquido de la
dirección
asistida
A0D0112m
Page 212 of 262
211
PROTECCIÓN DEBAJO
DEL MOTOR
El coche está equipado con una protec-
ción debajo del motor.
ADVERTENCIAEn caso de sustitución
del aceite del motor, de su filtro, control y
sustitución del aceite del cambio y diferen-
cial, es necesario quitar la protección deba-
jo del motor. Para ello, se aconseja dirigir-
se a los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
CONTROL DEL NIVEL
DEL ACEITE MOTOR
Fig. 3:versión 3.2 V6 24V
Fig. 4:versión JTD 20V Multijet
El control se realizará con el coche en
plano, con el motor apagado y algunos mi-
nutos (5 aproximadamente) después de
que se apague el motor.
Extraer la varilla (A) de control y limpiar-
la, luego volver a introducirla a fondo, ex-
traerla y comprobar que el nivel está com-
prendido entre los límites MÍN y MÁX si-
tuados en la varilla.El intervalo entre los límites MÍN y MÁX
corresponde a un litro de aceite aproxima-
damente.
Indicativamente el consumo máximo de
aceite del motor es de 400 gramos cada
1.000 km.
Durante el rodaje del coche, el motor es-
tá en fase de ajuste, por lo tanto el consu-
mo de aceite del motor puede considerarse
estabilizado sólo después de haber recorri-
do los primeros 5000 ÷ 6000 km.
fig. 3 - versión3.2 V6 24V
424PGSm
fig. 4 - versión JTD 20V Multijet
A0D0113m
Page 213 of 262
212
fig. 5 - versión JTD 20V Multijet
A0D0114m
El consumo del aceite depende del estilo
de conducción y de las condiciones de em-
pleo del coche.
fig. 5 - versión3.2 V6 24VREPOSTAJE DEL ACEITE
MOTOR
Fig. 5: versión 3.2 V6 24V
Fig. 6:versión JTD 20V Multijet
Cuando el nivel está cerca de o corres-
ponde al límite MÍN, tras haber quitado el
tapón (B), añadir vertiendo a través de
la boca apropiada la cantidad de aceite
necesaria para llegar al nivel MÁX.
Efectuando el repostaje del aceite motor
no superar el nivel MÁX.ADVERTENCIATras haber efectuado el
repostaje del aceite, antes de comprobar su
nivel, hacer girar el motor durante algunos
segundos y esperar unos minutos (5 aprox.)
después de la parada.
556PGSm
Con el motor caliente, ac-
tuar con precaución den-
tro del alojamiento del motor pa-
ra evitar el peligro de quemaduras.
ADVERTENCIA
Page 214 of 262
213
No añadir aceite con
características (clasifica-
ción, viscosidad) que no
sean las del aceite ya presente en
el motor.
Recordar que, con el mo-
tor caliente, el ventilador
del radiador podría ponerse en
marcha automáticamente en fun-
ción de la temperatura del líquido
de refrigeración del motor y causar
lesiones al operador.
ADVERTENCIA
Efectuando la sustitución
o el llenado del aceite mo-
tor, no superar nunca el nivel MAX.
Una excesiva cantidad de aceite
motor podría comportar la aspira-
ción del aceite mismo a través del
circuito de blow-by. Para las ver-
sione JTD esto puede comportar un
rápido incremento del régimen de
rotación del motor (en este caso ya
no controlable aún soltando el ace-
lerador y llevando la llave de con-
tacto en STOP) y daños en el motor
con el riesgo de agarrotamiento o
incendio del coche.
ADVERTENCIA
Page 215 of 262
214
La mezcla anticongelan-
te contenida en el circui-
to de refrigeración ga-
rantiza su protección hasta una
temperatura de –35
°C.
COMPROBACIÓN Y REPOSTAJE
DEL NIVEL DEL LÍQUIDO DE
REFRIGERACIÓN(
fig. 7)
Comprobar periódicamente el nivel del
líquido de refrigeración en el depósito de
expansión comprobando que, en frío y
con el coche en plano, éste está compren-
dido entre las referencias MÍN y MÁX.
Si el nivel es insuficiente, desenroscar el
tapón (A) del depósito de expansión y
realizar el repostaje.Para eventuales repos-
tados, utilice fluido del
mismo tipo que contiene
la instalación.
A0D0100m
fig. 7
Con el motor caliente no
quitar el tapón del depó-
sito de expansión, para evitar que-
maduras.
ADVERTENCIA
El sistema de refrigera-
ción está presurizado. De
ser necesario, sustituir el tapón só-
lo con otro original o la eficiencia
de la instalación podría ser perju-
dicada.
ADVERTENCIA
Page 216 of 262
215
COMPROBACIÓN DEL NIVEL
DEL ACEITE DE LA DIRECCIÓN
ASISTIDA
Fig. 8:versión JTD 20V Multijet
Fig. 9:versión JTD 20V Multijet
Fig. 10:versión 3.2 V6 24V
Controlar que el nivel del aceite en el
depósito de alimentación está al nivel
máximo.
Esta operación se realizará con el coche
en plano y el motor parado y frío.
fig. 8 - versión JTD 20V Multijetfig. 9 - versión JTD 20V Multijet
fig. 10 - versión3.2 V6 24V En las versiones JTD 20V Multijet para
acceder al depósito de alimentación, qui-
tar la tapa (A-fig. 8) tras haber girado
los pernos de fijación y extraer el tubo
(B-fig. 9).
Desenroscar el tapón (C-fig. 9-10) y
comprobar que el nivel está a la altura de
la muesca de referencia del nivel máximo
indicada en la varilla de control solidaria
al tapón del depósito.
REPOSTAJE DEL NIVEL DEL
ACEITE DE LA DIRECCIÓN
ASISTIDA
Si el nivel del aceite en el depósito es
inferior a los niveles prescritos, repostar u-
tilizando exclusivamente uno de los pro-
ductos indicados en la tabla “Fluidos y lu-
bricantes” del capítulo “Características
técnicas” actuando de la forma siguiente:
– Arrancar el motor y esperar a que
el nivel del aceite en el depósito se ha-
ya estabilizado.
– Con el motor en marcha, girar va-
rias veces y completamente el volante
a la derecha y a la izquierda.
A0D0115mA0D0101mA0D0116m
Page 217 of 262
216
Cuando se desenrosca
el tapón (B) del depósi-
to, tener cuidado a no
desempalmar las conexiones e-
léctricas. Evite que el líquido de
frenos, que es altamente corrosi-
vo, entre en contacto con las par-
tes pintadas. Si esto sucediera,
lave inmediatamente con agua.
– Repostar hasta que el nivel llegue
a la altura del nivel máximo, luego
montar la tapa.
En las versiones JTD 20V Multijetintro-
ducir el tubo en el tapón y volver a
montar la tapa fijándola con los tres
tornillos.
El consumo de aceite es
muy ajustado; si des-
pués del repostaje es
necesario realizar otro dentro de
poco tiempo, hacer controlar la
instalación en los Servicios Auto-
rizados Alfa Romeo para compro-
bar posibles pérdidas.
ADVERTENCIAPara las operaciones
de mantenimiento o para posibles repara-
ciones se aconseja dirigirse a los Servicios
Autorizados Alfa Romeo.
COMPROBACIÓN Y REPOSTAJE
DEL NIVEL DEL LÍQUIDO DE
LOS FRENOS Y EMBRAGUE
(
fig. 11)
Controle que el líquido del depósito es-
té en el nivel máximo. Si fuera necesa-
rio agregar líquido, aconsejamos que u-
tilice el líquido de frenos indicado en la
tabla "Fluidos y lubricantes" (ver capítu-
lo "Datos técnicos").
NOTALimpie cuidadosamente el ta-
pón del depósito Ay la superficie cir-
cundante. Cuando abra el tapón, preste
mucha atención para que no entren im-
purezas en el depósito. Para el reposta-
do utilice siempre un embudo con filtro
integrado de red menor o igual a 0,12
mm.
A0D0102m
fig. 11
Evite que el líquido para
la dirección asistida se
ponga en contacto con las partes
calientes del motor: se inflama fá-
cilmente.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIAPara esta operación
aconsejamos que acuda siempre a los
Servicios Autorizados Alfa Romeo.
Controle periódicamente el funcionamien-
to del testigo situado en el tablero de ins-
trumentos: presionando sobre el tapón (B)
del depósito (A) (con la llave de arranque
en posición MAR) debe encenderse el
testigo
x.
Page 218 of 262
217
REPOSTAJE DEL LÍQUIDO DEL
LAVACRISTAL/LAVAFAROS
(
fig. 12-13)
Para acceder al tapón de la boca de lle-
nado del depósito del lavacristal/lavafa-
ros, quitar la cobertura (A-fig. 12) tras
haber hecho girar los pernos (B).
Luego quitar el tapón (C-fig. 13) y
verter el líquido en el depósito hasta que
el nivel esté visible a través de la boca de
llenado.
Al final de la operación, cerrar la boca
con el tapón y volver a montar la cobertu-
ra fijándola con los dos pernos.Cuando el líquido se a-
gote, no accione el lava-
cristal para evitar daños
en el motor de la bomba.
A0D0104mA0D0103m
fig. 12 fig. 13
Algunos aditivos comer-
ciales para el lavacristal
son inflamables. El alojamiento del
motor contiene partes calientes que
podrían encenderlos entrando en
contacto con los mismos.
ADVERTENCIA
El líquido de los frenos y
del embrague es veneno-
so y corrosivo. En caso de contac-
to accidental, lavar inmediatamen-
te las partes afectadas con agua y
jabón neutro, luego enjuagar abun-
dantemente. En caso de ingestión,
ponerse en contacto inmediata-
mente con un médico.
ADVERTENCIA
El símbolo π, presente
en el contenedor, identifi-
ca el líquido de los frenos de tipo
sintético, diferenciándolo del líqui-
do mineral. Usando los líquidos mi-
nerales se dañan irremediable-
mente los forros de goma del sis-
tema de frenado.
ADVERTENCIA
Page 219 of 262
218
Cualquier operación de
limpieza del filtro puede
dañarlo, por consiguiente
provocando graves daños al motor.
En caso de que la susti-
tución del filtro no se re-
alice correctamente y con
las debidas precauciones, podría
comprometer la seguridad de mar-
cha del coche. Para realizar esta
operación, se aconseja que acuda a
los Servicios Autorizados Alfa Ro-
meo.
FILTRO DEL AIRE
El filtro del aire está conectado a los dis-
positivos de medición de la temperatura y
del caudal de aire que envían a la centra-
lita señales eléctricas necesarias para el
funcionamiento correcto del sistema de
inyección y encendido.
Por lo tanto, para el funcionamiento co-
rrecto del motor y para reducir los consu-
mos y las emisiones del escape, es im-
prescindible que esté siempre en condicio-
nes de eficiencia perfecta.Al recorrer habitualmen-
te terrenos polvorientos,
la sustitución del filtro se
deberá efectuar a intervalos más
cortos de los prescritos en el Plan
de Mantenimiento Programado.
ADVERTENCIAPara el repostaje u-
sar los detergentes específicos disponi-
bles en el mercado, comprobando que
posean las propiedades anticalcáreas y
anticongelantes.
En caso de duda dirigirse a los Servi-
cios Autorizados Alfa Romeo para dejar-
se aconsejar sobre los productos más a-
decuados al uso.
Cuando el líquido se ago-
te, no accione el lavacris-
tal para evitar daños en el motor
de la bomba.
ADVERTENCIA
Page 220 of 262
219
FILTRO DEL GASOIL
VACIADO DEL AGUA DE
CONDENSACIÓN
BATERÍA
La batería se encuentra en el lado iz-
quierdo del alojamiento del maletero, pro-
tegida por una cobertura.
En las versiones sin sistema de navega-
ción y sin reproductor de CDs, para acce-
der a la batería afloje el pomo (A-fig.
14) y quite la protección de la batería.
En las versiones con sistema de navega-
ción y/o reproductor de CDs, para acce-
der a la batería afloje los pomos (A-fig.
15) y quite la protección (B).
FILTRO ANTIPOLVO/
ANTIPOLEN
El filtro tiene la función de filtrado me-
cánico/electrostático del aire con la con-
dición de que los cristales de las puertas
estén cerrados. Hacer controlar una vez al
año, en los Servicios Autorizados Alfa Ro-
meo, preferentemente al principio del ve-
rano, las condiciones del filtro antipol-
vo/antipolen. En caso de que se use prin-
cipalmente en ciudad/autopista o en te-
rrenos con mucho polvo, se aconseja e-
fectuar el control con mayor frecuencia
respecto al ritmo prescrito por el Plan de
Mantenimiento programado.
ADVERTENCIASi no se sustituye el
filtro se puede reducir notablemente la efi-
cacia del sistema de climatización. La presencia de agua en
el circuito de alimentación
puede causar graves da-
ños en el sistema de inyección e
irregularidades en el funciona-
miento del motor. Si se enciende el
testigo
c, acuda lo antes posible a
un Servicio Autorizado Alfa Romeo
para que realicen la purga del sis-
tema.
fig. 14
341PGSm