Alfa Romeo 166 2007 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: ALFA ROMEO, Model Year: 2007, Model line: 166, Model: Alfa Romeo 166 2007Pages: 262, tamaño PDF: 3.88 MB
Page 221 of 262

220
En caso de que el nivel
sea inferior, dirigirse a
los Servicios Autoriza-
dos Alfa Romeo.
Las baterías contienen
sustancias muy peligro-
sas para el medio am-
biente. Para sustituir la batería,
se aconseja dirigirse a los Servi-
cios Autorizados Alfa Romeo, que
están equipados para eliminar las
baterías respetando la naturaleza
y la ley.La batería adoptada es de “Manteni-
miento Reducido” y por lo tanto, en con-
diciones normales de uso, no necesita el
repostaje del electrolito.
De todas formas, es necesario un con-
trol periódico para comprobar que el nivel
del electrolito está comprendido entre las
referencias MÁX y MÍN que se encuentran
en la batería (fig. 16).Un montaje incorrecto
de los accesorios eléctri-
cos puede provocar gra-
ves daños al coche. Si después de
comprar el coche se desea instalar
accesorios que necesitan alimenta-
ción eléctrica permanente (alarma,
vivavoce, radionavegador con fun-
ción de antirrobo satelitar, etc.) di-
rigirse a los Servicios Autorizados
Alfa Romeo, cuyo personal cualifi-
cado podrá sugerirle los dispositi-
vos más adecuados que pertene-
cen a la Línea de accesorios, eva-
luando la absorción eléctrica glo-
bal, comprobando si la instalación
eléctrica del coche puede soportar
la carga solicitada o si, en cambio,
es necesario utilizar una batería
con más capacidad.
Si el coche ha de per-
manecer parado durante
tiempo en condiciones
de frío intenso, desmontar la ba-
tería y transportarla a un lugar
caliente, si no se corre el riesgo
de que se congele.3101CAm
fig. 16
A0D0107m
fig. 15
Page 222 of 262

221
RECARGA DE LA BATERÍA
ADVERTENCIALa descripción del pro-
cedimiento de recarga de la batería se faci-
lita sólo a título de información. Para reali-
zar esta operación se aconseja dirigirse a
los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
Se aconseja una recarga lenta con un
amperaje bajo que dure 24 horas aproxi-
madamente. Una recarga que dure mu-
cho tiempo podría dañar la batería.
Efectuar la recarga de la batería de la
manera siguiente:
– Si el coche está equipado con el siste-
ma de alarma, desactivar la alarma con el
mando a distancia y desactivar el sistema
colocando la llave de emergencia en la posi-
ción de “OFF” (véase “Alarma electrónica”
en el capítulo “Conocimiento del coche”).– Desconectar los bornes de la instala-
ción eléctrica de los polos de la batería.
– Conectar a los polos de la batería los
cables del dispositivo de recarga.
– Encender el dispositivo de recarga.
– Una vez terminada la recarga, apagar
el dispositivo antes de desconectarlo de la
batería.
– Volver a conectar los bornes a los polos
de la batería respetando las polaridades.
– Colocar la llave de contacto en MAR
y dejarla en esta posición de 30 segun-
dos a 1 minuto, después girarla en la po-
siciónSTOPdurante 5-10 segundos a-
proximadamente, luego se puede poner
en marcha el motor.
– Recordarse de volver a activar el sistema
de alarma (donde se monte) colocando la
llave de emergencia en la posición “ON”. Un montaje incorrecto
de accesorios eléctricos y
electrónicos puede pro-
vocar graves daños al coche.Cuando se ha de trabajar
en la batería o cerca de
ella, proteger siempre los ojos con
gafas oportunas.
El funcionamiento con el
nivel del líquido demasia-
do bajo perjudica irreparablemen-
te la batería, hasta que se rompe
el cuerpo y se pierde totalmente
el ácido contenido en él.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
Page 223 of 262

222
ADVERTENCIALa batería manteni-
da en estado de carga inferior al 50% se
daña por sulfatación, se reduce la capaci-
dad y la facilidad de arranque y también
está más sujeta a la posibilidad de con-
gelación (ya puede producirse a –10
°C).
En caso de un estacionamiento que dure
mucho tiempo, tomar como referencia el
párrafo “Inactividad del coche”.
CONSEJOS ÚTILES PARA
AUMENTAR LA DURACIÓN
DE LA BATERÍA
ADVERTENCIAS GENERALES
Para evitar que se descargue rápidamen-
te la batería y para preservar la funciona-
lidad a largo plazo, adoptar escrupulosa-
mente las precauciones siguientes:
– Los bornes tienen que estar siempre
apretados.
– Evitar, en el límite de lo posible, te-
ner los servicios encendidos durante mu-
cho tiempo con el motor parado (radio-
cassette, luces de emergencia, luces de
estacionamiento, etc.)
– Cuando se deja el coche aparcado en
el garaje, asegurarse de que las puertas,
el capó y compartimentos interiores están
cerrados para evitar que se queden los
plafones encendidos.– Antes de cualquier intervención en el
sistema eléctrico, desconectar el cable del
polo negativo de la batería.
En caso de que, después de la compra
del coche, se quisiera instalar a bordo ac-
cesorios eléctricos que necesitan la ali-
mentación eléctrica permanente (alar-
mas, “manos libres”, radionavegador con
función de antirrobo vía satelite, etc.) diri-
girse a los Servicios Autorizados Alfa Ro-
meo, cuyo personal cualificado, además
de sugerir los dispositivos de la Lineacces-
sori, valorará la absorción eléctrica total,
comprobando si la instalación eléctrica del
coche puede aguantar la carga solicitada,
o si por el contrario, es necesario integrar-
lo con la batería ampliada.
De hecho, estos dispositivos siguen ab-
sorbiendo energía eléctrica también con
la llave de contacto no accionada (coche
aparcado, motor apagado), pudiendo
descargar gradualmente la batería.
El líquido contenido en la
batería es venenoso y co-
rrosivo. Evitar el contacto con la
piel o los ojos. La operación de re-
carga de la batería se efectuará en
un lugar ventilado y lejos de llamas
libres o posibles fuentes de chis-
pas: peligro de explosión y de in-
ADVERTENCIA
No intentar recargar una
batería congelada: prime-
ro hay que descongelarla, sino se
corre el riesgo de que explote. Si
se ha producido un congelamiento,
habrá que controlar que los ele-
mentos internos no se hayan roto
(riesgo de corto circuito) y que el
cuerpo no está fisurado, con el ries-
go de que se salga el ácido que es
venenoso y corrosivo.
ADVERTENCIA
Page 224 of 262

223
CENTRALITAS
ELECTRÓNICAS
En el uso normal del coche, no se re-
quieren precauciones especiales.
En caso de operaciones en la instalación
eléctrica o de arranque de emergencia, ha-
brá que respetar totalmente lo siguiente:
– Apagar siempre el motor antes de
desconectar la batería de la instalación e-
léctrica.
– Si es necesario recargar la batería,
desempalmar la misma de la instalación
eléctrica.
– En caso de arranque de emergencia,
utilizar sólo una batería auxiliar y no un
cargador de baterías.
– Comprobar la polaridad exacta y la e-
ficiencia de la conexión entre la batería y
la instalación eléctrica.
– Antes de desconectar o conectar los
terminales de las unidades electrónicas
comprobar que la llave de contacto no es-
tá en posición de MAR.
– No comprobar con cortocircuito la pre-
sencia de tensión en los terminales de los
cableados eléctricos.– En caso de tener que realizar operacio-
nes de soldadura eléctrica en la carrocería
del coche recordar desconectar las unidades
electrónicas o quitar las mismas si los me-
canizados suponen altas temperaturas. La absorción total de estos accesorios
(de serie y de segunda instalación) debe
ser de 0,6 mA x Ah (de la batería), co-
mo se especifica en la tabla siguiente:
Batería deMáxima absorción en vacío
100 Ah 60 mA
Se recuerda además que los servicios de
alta absorción de corriente activada por el
usuario, como por ejemplo: calientabibe-
rón, aspiradora, teléfono móvil, nevera-
bar, etc. si se alimentan con el motor apa-
gado aceleran el proceso de descarga de
la batería.
ADVERTENCIA Si se tiene que insta-
lar en el coche sistemas adjuntos, se hace
evidente la peligrosidad de las derivacio-
nes impropias en las conexiones del ca-
bleado eléctrico, en especial si están en
relación con los sistemas de seguridad.
Al tener que instalar a
bordo del coche sistemas
suplementarios, se pone de mani-
fiesto el peligro de derivaciones
inoportunas en conexiones del ca-
bleado eléctrico, sobre todo si afec-
tan a dispositivos básicos y de se-
guridad (encendido, inyección,
ABS...). La instalación incorrecta de
equipos de radio, dispositivos elec-
trónicos antirrobo, radioteléfonos,
etc. de hecho puede generar inter-
ferencias en las centralitas elec-
trónicas de a bordo y perjudicar la
validez de la garantía; por tanto,
se aconseja dirigirse a los Servicios
Autorizados Alfa Romeo. La ab-
sorción de todos los accesorios con
posibilidad de instalarse en “after
market”, cuando no se utilicen, no
ha de superar los 20 mA (coche
aparcado).
ADVERTENCIA
Page 225 of 262

224 BUJÍAS
En caso de funcionamiento anómalo del
motor, hacer comprobar las bujías exclusi-
vamente en los Servicios Autorizados Alfa
Romeo.
ESCOBILLAS DEL
LIMPIAPARABRISAS
(fig. 17)
Limpiar periódicamente las escobillas y
comprobar su integridad; si las partes de
goma están deformadas o presentan tra-
mos desgastados, sustituir las escobillas
como se indica a continuación:
– Apretar la lengüeta (B) del muelle de
sujeción de la escobilla y empujar ésta úl-
tima hacia la base del brazo (A).
– Cuando el muelle de sujeción se haya
soltado del extremo curvado del brazo,
extraer la escobilla del brazo a través del
avellanado.– Colocar una nueva escobilla haciendo
pasar el extremo curvado del brazo (A) a
través del avellanado.
– Levantar ligeramente la escobilla para
bloquear la lengüeta (B) del muelle de
sujeción con el extremo curvado del bra-
zo.
ADVERTENCIALas escobillas pue-
den tener configuraciones distintas según
las versiones. De todas formas, atenerse
a las instrucciones adjuntas a los paque-
tes disponibles en los Servicios Autoriza-
dos Alfa Romeo. Las bujías se sustitui-
rán en los plazos previs-
tos por el Plan de Man-
tenimiento Programado. Utilizar
exclusivamente bujías del tipo
prescrito (véase tabla “Alimenta-
ción - Encendido” en el capítulo
“Características técnicas”): si el
nivel térmico no es idóneo, o si
no queda garantizada la duración
prevista, pueden producirse in-
convenientes.
624PGSm
fig. 17
Page 226 of 262

225
SURTIDORES
Comprobar que los surtidores tanto del
parabrisas como del sistema lavafaros (si
va montado) sueltan un chorro de líquido
adecuado y orientado correctamente.
En caso de que no funcionen los surtido-
res controlar que los circuitos de alimenta-
ción no están obturados; de ser necesario
desobstruir con una aguja los orificios de
salida.
CARROCERÍA
LA PROTECCIÓN CONTRA LOS
AGENTES ATMOSFÉRICOS
Alfa Romeo adopta tecnologías de fabri-
cación para mejorar la protección de la
carrocería contra los fenómenos de corro-
sión provocados, por acción química, por
varios factores, por ejemplo:
– Contaminación atmosférica.
– Sal y humedad de la atmósfera (zo-
nas marinas, clima caliente húmedo).
– Firme de la carretera lleno de sal y
productos antihielo en invierno.
Para mejorar aún más la resistencia a la
corrosión se han adoptado los procedi-
mientos siguientes:
– Sistema de pintura y pinturas que
dan al coche requisitos de resistencia es-
peciales contra la corrosión y la abrasión.
– Uso intenso de chapas dotadas de
gran resistencia a la corrosión.– Rociado de los bajos de la carrocería,
del alojamiento del motor, del interior de
los pasos de rueda y de los cajeados con
productos adecuados, que tienen notables
propiedades de adhesión a las partes me-
tálicas y gran poder de protección.
– Aplicación de pinturas con más resis-
tencia a los agentes contaminantes de ti-
po atmosférico.
– Adopción de cajeados “abiertos” para
evitar condensaciones que pueden favore-
cer la formación de corrosión desde den-
tro.
Los bajos de la carrocería del coche se
han tratado aplicando un material espe-
cial protector.
De tener que restablecer la capa de pro-
tección, habrá que preservar el tubo de
escape, la sonda Lamba y el catalizador
contra la aplicación de cualquier producto
ceroso, oleoso, plástico y/o inflamable.
Se aconseja hacer realizar la operación
en los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
Page 227 of 262

226
Los detergentes conta-
minan las aguas. Por lo
tanto, el lavado del co-
che se efectuará en zonas equipa-
das para recoger y depurar los lí-
quidos utilizados para el lavado.
CONSEJOS PARA LA BUENA
CONSERVACIÓN DE LA
CARROCERÍA
Se ha de prestar una atención especial
a la hora de evitar que en la carrocería
queden residuos depositados de polvos in-
dustriales o contaminantes, manchas de
alquitrán, insectos muertos, etc.
Además evitar aparcar el coche bajo los
árboles: de hecho, en algunas estaciones,
de los árboles caen residuos, flores y ho-
jas que contienen sustancias químicas
perjudiciales para la pintura.
Durante el repostaje evitar que la carro-
cería se manche con gasolina, aceite lu-
bricante, líquido para frenos, líquido para
el sistema de refrigeración, electrolito de
la batería, etc.
De ser así, limpiar inmediatamente la
zona afectada y lavar el coche lo antes
posible.
PINTURA
La pintura no sólo tiene una función esté-
tica, sino también protectora de la chapa.
En caso de abrasiones o rayas profun-
das, se aconseja hacer realizar inmediata-
mente en talleres especializados los reto-
ques necesarios, para evitar la formación
de óxido.
El mantenimiento normal de la pintura con-
siste en el lavado, cuya frecuencia depende
de las condiciones y del ambiente de uso.
Por ejemplo:
– En zonas con alta contaminación at-
mosférica.
– Al recorrer carreteras esparcidas con
sal antihielo.
– Al aparcar debajo de los árboles que
dejan caer sustancias resinosas.
Cabe lavar más frecuentemente el co-
che.
Alfa Romeo comercializa una serie com-
pleta de productos estudiados específica-
mente para cuidar y limpiar los coches de
producción propia (champú, cera, stick de
pintura para retoques, quitamanchas, a-
brillantador, etc.).Las características de estos productos
son compatibles con la naturaleza de las
pinturas, juntas y acabados de los coches
Alfa Romeo.
De todas formas, se aconseja aplicar pro-
ductos por parte de personal de nuestras
organizaciones: así se garantizará el me-
jor resultado excluyendo cualquier incon-
veniente posible que pueda perjudicar la
cobertura de la garantía de la carrocería.
Para efectuar un lavado correcto del co-
che actuar como se indica a continuación:
1) Mojar la carrocería con un chorro de
agua a baja presión.
2) Pasar por la carrocería una esponja
con una ligera solución detergente (2-4%
de champú en agua) enjuagando a me-
nudo la esponja.
3) Enjuagar bien con agua y secar con
un chorro de aire o una gamuza.
Page 228 of 262

227
Al secar, sobre todo cuidar las partes
que se ven menos, como las puertas, los
capós, el perfil de los faros, donde el a-
gua suele estancarse más fácilmente. Se
aconseja no llevar enseguida el coche a
un ambiente cerrado, sino dejarlo al aire
libre para favorecer la evaporación del a-
gua. No lavar el coche después de una
larga exposición al sol o con el capó del
motor caliente; en caso contrario puede
alterarse el brillo de la pintura.Las partes
de plástico exteriores se limpiarán con el
mismo procedimiento seguido para el la-
vado normal del coche. Sólo en caso de
suciedad muy resistente, se aconseja utili-
zar productos específicos.
ADVERTENCIALos excrementos de
pájaro se lavarán inmediatamente y con
cuidado, ya que su acidez es muy agresiva.
Para proteger mejor la pintura, pulirla
con productos específicos (ceras a base
de silicona), que dejan una capa protecto-
ra en la carrocería.
ALOJAMIENTO DEL MOTOR
Al final del invierno efectuar un lavado
esmerado del alojamiento del motor. Para
esta operación, dirigirse a talleres espe-
cializados.ADVERTENCIAEl lavado ha de reali-
zarse con el motor frío y la llave de con-
tacto en posición de STOP. Después del
lavado, cerciorarse de que las distintas
protecciones (ej.: capuchones de goma y
protecciones de vario tipo) no han sido
desmontadas o dañadas.
Para no dañar las re-
sistencias eléctricas que
se encuentran en la su-
perficie interior de la luneta trase-
ra, fregar delicadamente siguien-
do el sentido de las resistencias.
Los detergentes conta-
minan las aguas. Por lo
tanto el lavado del alo-
jamiento del motor se efectuará
en zonas equipadas para la reco-
gida y depuración de los líquidos
utilizados para el lavado.
Para el lavado del alo-
jamiento del motor se
aconseja utilizar el de-
tergente “FULCRON” que se o-
frece en la Línea de accesorios
Alfa Romeo. De todas formas, u-
sar exclusivamente soluciones
detergentes sin sosa libre y alca-
linizadas preferentemente con
metasilicatos. Al final de la ope-
ración de lavado el alojamiento
del motor ha de enjuagarse esme-
radamente con una operación es-
pecífica y secarse. De hecho, el
paso normal del túnel de lavado
de la carrocería no logra enjuagar
perfectamente el alojamiento del
motor.
CRISTALES
Para limpiar los cristales, utilizar los pro-
ductos específicos. Usar paños bien lim-
pios para no rayar los cristales o alterar
su transparencia.
Page 229 of 262

Los revestimientos de
tejido de su coche han
sido dimensionados pa-
ra resistir durante mucho tiempo
al desgaste durante el uso nor-
mal del vehículo. Sin embargo, es
absolutamente necesario evitar
roces traumáticos y/o prolonga-
dos con accesorios de la ropa ta-
les como hebillas metálicas, ta-
chones, fijaciones con cinta Vel-
cro o similares, ya que éstos,
presionando sobre el tejido po-
drían romper algunos hilos da-
ñando el forro.
228
LIMPIEZA DE LAS PARTES
REVESTIDAS EN PIEL
– Quitar la suciedad seca con una ga-
muza o un trapo ligeramente humedeci-
dos, sin ejercer demasiada presión.
– Quitar las manchas de líquidos o de
grasa con un paño seco absorbente, sin
fregar. Luego pasar un trapo suave o una
gamuza humedecida con agua y jabón
neutro.
Si la mancha no se va, utilizar produc-
tos específicos, prestando una atención
especial a las instrucciones de uso.
No usar nunca alcohol o
productos a base de al-
cohol.
INTERIORES
Comprobar periódicamente que no se
quede agua estancada debajo de las al-
fombras (debido a las gotas de agua que
llevan los zapatos, los paraguas, etc.),
que podrían provocar la oxidación de la
chapa.
LIMPIEZA DE LOS ASIENTOS Y
DE LAS PARTES DE TEJIDO
– Para los asientos y las partes en teji-
do o terciopelo, el polvo se puede quitar
con un cepillo suave.
– Para quitar las manchas de grasa, se
pueden utilizar productos específicos ate-
niéndose escrupulosamente a las instruc-
ciones del fabricante.
– Para realizar una limpieza esmerada,
fregar los asientos con una esponja hu-
medecida con una solución de agua y de-
tergente neutro ateniéndose a las propor-
ciones aconsejadas en el paquete del pro-
ducto.
No utilizar nunca produc-
tos inflamables como éter
de petróleo o gasolina rectificada.
Las cargas eléctricas que se crean
debido al roce durante la operación
de limpieza podrían provocar un in-
cendio.
ADVERTENCIA
Page 230 of 262

229
No usar nunca alcohol o
gasolina para limpiar el
cristal del tablero de ins-
trumentos.
PARTES DE PLÁSTICO
En caso de ser necesario quitar polvo,
suciedad, etc. de la superficie de los gru-
pos ópticos (y/o de los indicadores late-
rales), utilizar exclusivamente una solu-
ción de agua y jabón neutro y un paño
suave.
No utilizar nunca disolventes químicos
y/o derivados del petróleo como gasoli-
na, alcohol, amoniaco, acetona, etc. que
podrían deteriorar el material y reducir su
transparencia, perjudicando de esta forma
la seguridad de marcha.
Para la limpieza de las partes de plásti-
co interiores utilizar productos específicos,
para no alterar el aspecto de los compo-
nentes.
MOLDURA I.C.S. Y CONSOLA
CENTRAL
La moldura donde se encuentran las
huellas de los dedos se pueden limpiar
con un detergente común para cristales
que no contenga alcohol, basado en agua
y tensioactivos. Se debe limpiar con un
paño de algodón limpio, humedecido con
detergente y fregando sobre su superficie.
No deje aerosoles en el
interior del coche. Peligro
de explosión. Los aerosoles no pue-
den exponerse a temperaturas su-
periores a 50ºC. Si el coche está
bajo el sol, la temperatura en el ha-
bitáculo puede superar amplia-
mente este valor.
ADVERTENCIAVOLANTE / POMO DE LA
PALANCA DEL CAMBIO DE
CUERO
La limpieza de estos componentes debe
efectuarse exclusivamente con agua y ja-
bón neutro. No use nunca alcohol o pro-
ductos con base alcohólica.
Antes de usar productos específicos para
la limpieza de las partes internas, asegú-
rese a través de una lectura atenta, que
las indicaciones de la tarjeta del producto
no contengan alcohol y/o sustancias con
base alcohólica.
Si durante las operaciones de limpieza
del parabrisas con productos específicos
para cristales, gotas de los mismos pro-
ductos caen sobre el cuero del volante o
del pomo de la palanca del cambio, es
necesario quitarlas inmediatamente y lue-
go, lavar la parte afectada con agua y ja-
bón neutro.
ADVERTENCIASe aconseja, en caso
de que utilice un dispositivo para bloquear
la dirección en el volante, prestar la máxi-
ma atención durante su colocación con el
fin de evitar abrasiones del cuero de re-
vestimiento.