Alfa Romeo GT 2010 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 211 of 267

QUÉ HACER SI
209
15
15
7,5
15
15
30
30
20
15
7,5
7,5
20
20
15
7,5
15
7,5 F32
F32
F51
F39
F39
F40
F43
F44
F45
F41
F35
F38
F09
F39
F17
F11
F49
SERVICIOS FIGURA FUSIBLE AMPERAJE
Bajo llave +30
Cambio Selespeed
Cambio Selespeed
Equipo de radio
Navegador
Luneta térmica
Lavaparabrisas (bomba)
Encendedor
Asientos con calefacción eléctrica
Espejos eléctricos con calefacción – pulverizadores con calefacción
Mando cruise control
Bloqueo de las puertas
Lavafaros
Servicios + 30
Servicios primarios (inyección electrónica)
Servicios secundarios (inyección electrónica)
Servicios secundarios 52
52
52
52
52
52
52
52
52
52
52
52
53
52
53
53
52
179-215 Alfa GT Q2 SPA 7-07-2008 14:16 Pagina 209

Page 212 of 267

Sensores volumétricos
Sensor del sistema ESP
Sensor del ángulo de giro
Toma de diagnosis sistema EOBD
Predisposición del teléfono móvil
Alimentación centralita de la puerta lado conductor
Alimentación centralita de la puerta lado pasajero
Iluminación de los mandos
Iluminación de los mandos de la climatización
Tablero de instrumentos
Tablero de instrumentos
Centralita de la puerta lado conductor
Centralita ABS
Centralita ABS
Centralita salpicadero
Centralita Airbag
Centralita de inyección electrónica +30
Centralita compartimiento del motor (versiones gasolina)
Centralita salpicadero
Centralita para remolque 15
7,5
7,5
15
15
20
20
7,5
7,5
10
10
15
7,5
50
50
7,5
7,5
125
70
10 F39
F42
F42
F39
F39
F47
F48
F49
F35
F37
F53
F39
F42
F04 (MAXI-FUSE)
F02 (MAXI-FUSE)
F50
F18
F70 (MEGA-FUSE)
F71 (MAXI-FUSE)
F36 52
52
52
52
52
52
52
52
52
52
52
52
52
53
53
52
53
54
54
52
SERVICIOS FIGURA FUSIBLE AMPERAJE
QUÉ HACER SI
210
179-215 Alfa GT Q2 SPA 7-07-2008 14:16 Pagina 210

Page 213 of 267

QUÉ HACER SI
211
40
30
50
15
15
15
15
25
7,5
15
15
30
30
50
20
150
40
60
20 F05 (MAXI-FUSE)
F06 (MAXI-FUSE)
F07 (MAXI-FUSE)
F10
F21
F22
F21
F60 (*)
F16
F61 (*)
F62 (*)
F08
F72 (MAXI-FUSE)
F01 (MAXI-FUSE)
F20
F70 (MEGA-FUSE)
F06 (MAXI-FUSE)
F07 (MAXI-FUSE)
F22 53
53
53
53
53
53
53
52
53
52
52
53
54
53
53
54
53
53
53
SERVICIOS FIGURA FUSIBLE AMPERAJE
(*) Fusible ubicado detrás del salpicadero sobre soporte auxiliar.
Electroventilador climatización
Electroventilador radiador (primera velocidad - versiones gasolina)
Electroventilador radiador (segunda velocidad - versiones gasolina)
Claxon
Bomba de combustible
Inyectores (versiones gasolina)
Bobinas de encendido
Apertura eléctrica de la tapa del maletero
Sistema de inyección electrónica
Sistema Bose
Sistema Bose
Calefactor auxiliar
Conmutador de arranque
Precalentamiento bujías (versiones JTD)
Filtro del gasoil calentado (versiones JTD)
Centralita compartimiento del motor (versiones JTD)
Electroventilador radiador (primera velocidad – versiones JTD)
Electroventilador radiador (segunda velocidad – versiones JTD)
Inyectores (versiones JTD)
179-215 Alfa GT Q2 SPA 7-07-2008 14:16 Pagina 211

Page 214 of 267

QUÉ HACER SI
212
SE DESCARGA LA BATERÍA
Le aconsejamos en primer lugar consultar,
en el capítulo “Mantenimiento del coche”,
las precauciones para evitar que la batería
se descargue y para garantizar su larga du-
ración.
RECARGA DE LA BATERÍA
ADVERTENCIALa descripción del pro-
cedimiento de recarga de la batería se indi-
ca sólo a título informativo. Para realizar di-
cha operación acuda a los Servicios Autori-
zados Alfa Romeo.
Le aconsejamos una recarga lenta con am-
peraje bajo durante 24 horas. Un tiempo de
recarga excesivo podría dañar la batería. Para efectuar la recarga, proceda como
sigue:
– desconecte el borne del polo negativo
(–) de la batería;
– conecte los cables del aparato de re-
carga a los polos de la batería, respetando
las polaridades;
– encienda el aparato de recarga;
– cuando finalice la recarga, apague el
aparato antes de desconectarlo de la bate-
ría;
– vuelva a conectar el borne al polo ne-
gativo (–) de la batería. El líquido que contiene la
batería es venenoso y co-
rrosivo. Evite su contacto
con la piel y con los ojos. Hay que
cargar la batería en un lugar ven-
tilado y lejos de llamas o posibles
fuentes de chispas: peligro de ex-
plosión y de incendio.
No intente nunca cargar
una batería congelada: pri-
mero, es necesario descon-
gelarla ya que en caso contrario se
corre el riesgo de que explote. Si
se ha congelado, es necesario que
la haga revisar a personal espe-
cializado antes de recargarla para
que controlen que los elementos in-
teriores no estén dañados y que el
contenedor no esté agrietado pa-
ra evitar pérdidas de líquido ya que
éste es venenoso y corrosivo.
179-215 Alfa GT Q2 SPA 7-07-2008 14:16 Pagina 212

Page 215 of 267

QUÉ HACER SI
213
HAY QUE REMOLCAR EL COCHE
La argolla de remolque, que se entrega con
el coche, se encuentra en la caja de herra-
mientas, debajo de la alfombra del male-
tero.
Para instalar la argolla de remolque reali-
ce lo siguiente:
– retire la argolla de remolque de la caja
de herramientas;
– quite la tapa (A) colocada a presión
en el parachoques delantero (fig. 55) o
trasero (fig. 56). Para realizar esta ope-
ración, en el caso de que se utilice un des-
tornillador de punta plana, es necesario pro-
teger la punta con un paño suave para no
dañar el coche – apriete a fondo la argolla del remolque
en su alojamiento.
fig. 55 - delantero
A0A0650b
fig. 56 - trasero
A0A0670b
Antes de apretar la argo-
lla, limpie cuidadosamente
el alojamiento roscado.
Además, antes de remolcar el co-
che, hay que asegurarse de que la
argolla esté bien enroscada en su
alojamiento.
Antes de iniciar a remol-
car el coche, gire la llave de
contacto a MAR y luego a
STOP, sin sacarla. Si se quita la lla-
ve, la dirección se bloquearía au-
tomáticamente siendo imposible gi-
rar las ruedas. Cuando el coche es-
tá siendo remolcado, recuerde que,
al no contar con la ayuda del ser-
vofreno ni de la dirección asistida,
se deberá sujetar el volante y pi-
sar el pedal del freno con más fuer-
za. No utilice cables flexibles para
remolcar el coche y evite los tiro-
nes. Durante el remolque, contro-
le que la fijación del acoplamiento
no dañe a los componentes que es-
tán en contacto con el coche. Cuan-
do esté remolcando el coche, es
obligatorio respetar las normas de
circulación de cada país, tanto las
correspondientes al dispositivo de
remolque en sí, como las que se re-
fieren al comportamiento en carre-
tera.
179-215 Alfa GT Q2 SPA 7-07-2008 14:16 Pagina 213

Page 216 of 267

QUÉ HACER SI
214
Preste mucha atención al
colocar los brazos del puen-
te o del gato de taller pa-
ra no dañar las protecciones aero-
dinámicas laterales.
CON EL PUENTE ELEVADOR O
CON EL GATO DE TALLER
El coche se puede levantar sólo lateral-
mente colocando las extremidades de los
brazos del puente elevador de taller en las
zonas ilustradas, a unos 40 cm del perfil del
cárter de las ruedas (fig. 57).Estas zonas se evidencian con el símbolo
▼ ubicado en la parte inferior del largue-
ro.
Si el gato está mal colo-
cado el coche puede caerse.
No utilice el gato para le-
vantar pesos superiores a los indi-
cados en la tarjeta aplicada en el
mismo.
ADVERTENCIAPara las versiones con
cambio Selespeed, hay que asegurarse de
que el cambio esté en punto muerto (N)
(comprobando que el coche se mueva em-
pujándolo) y proceda como para el remol-
que de un coche de cambio mecánico nor-
mal, ateniéndose a cuanto indicado ante-
riormente.
En caso de que no fuese posible poner el
cambio en punto muerto, no remolque el co-
che. Acuda a los Servicios Autorizados Alfa
Romeo.Durante la operación de
remolque no ponga en mar-
cha el motor.
HAY QUE LEVANTAR EL COCHE
fig. 57
A0A0672b
179-215 Alfa GT Q2 SPA 7-07-2008 14:16 Pagina 214

Page 217 of 267

QUÉ HACER SI
215
– En caso de accidentes múltiples en au-
topista, sobre todo con escasa visibilidad, el
riesgo de nuevos choques es mayor. Aban-
done inmediatamente el coche y protéjase
detrás de la barrera de protección.
– Si las puertas están bloqueadas, no in-
tente salir del coche rompiendo el parabri-
sas ya que es de cristal estratificado. Las
ventanillas y la luneta posterior pueden rom-
perse más fácilmente.
– Quite la llave de contacto de los coches
implicados en el accidente.
– Si advierte olor de combustible o de
otros productos químicos, no fume y obligue
a las demás personas a que apaguen los
cigarrillos.
– Para apagar los incendios, aunque sean
de poca importancia, use extintores, man-
tas, arena, tierra. No emplee nunca agua.
– Si no es necesario utilizar las luces, des-
conecte el borne negativo (–) del polo de
la batería. EN CASO
DE ACCIDENTE
– Es importante mantener siempre la cal-
ma.
– Si no está implicado directamente, pa-
re el coche a unos diez metros de distancia
del lugar del accidente.
– En autopista, pare el coche sin obstruir
el arcén.
– Apague el motor y encienda las luces de
emergencia.
– Por la noche, ilumine con los faros el lu-
gar del accidente.
– Sea prudente, evite el riesgo de ser atro-
pellado.
– Señale el accidente poniendo el trián-
gulo a la vista y a la distancia reglamenta-
ria.
– Llame al servicio de primeros auxilios,
informando detalladamente del accidente.
En autopista, use los teléfonos que se en-
cuentran en el arcén.
SI HAY HERIDOS
– No abandone nunca al herido. Es una
obligación de todos prestar auxilio aunque
no esté implicado directamente en el acci-
dente.
– Evite que las personas permanezcan al-
rededor de los heridos.
– Tranquilice al herido y asegúrele que lle-
gará rápidamente ayuda; permanezca a su
lado para evitar posibles crisis de pánico.
– Desenganche o corte los cinturones de
seguridad que retienen a los heridos.
– No dé agua ni ningún otro líquido a los
heridos.
– El herido no debe moverse nunca, ex-
cepto en los casos que se mencionan en el
punto siguiente.
– Saque al herido del coche sólo si hay pe-
ligro de incendio, de que el coche pueda ca-
erse al agua o a un barranco. Para ello, no
le tire de sus extremidades, no le mueva
nunca la cabeza y, si es posible, mantenga
el cuerpo del herido en posición horizontal.
BOTIQUÍN
Le aconsejamos llevar en el coche, ade-
más del botiquín, un extintor y una manta.
179-215 Alfa GT Q2 SPA 7-07-2008 14:16 Pagina 215

Page 218 of 267

MANTENIMIENTO DEL COCHE
Sin embargo, es necesario recordar que el
Mantenimiento Programado no completa to-
das las necesidades del coche: durante el
período inicial, antes de la revisión de los
20.000 km y sucesivamente, entre una re-
visión y otra, sigue necesitando las aten-
ciones normales, como por ejemplo, con-
trolar regularmente el nivel de los líquidos,
la presión de los neumáticos, etc.
ADVERTENCIALas revisiones del Plan
de Mantenimiento Programado las prescri-
be el Fabricante. Si no se realizan, se pue-
den perder los derechos de la garantía.
El servicio de Mantenimiento Programa-
do se presta en todos los Servicios Autori-
zados Alfa Romeo, con tiempo y tarifas fi-
jas.Si durante estas revisiones, además de las
operaciones previstas, fuesen necesarias
otras sustituciones o reparaciones, éstas se-
rán realizadas únicamente previa aproba-
ción del Cliente.
ADVERTENCIALe aconsejamos acudir
inmediatamente a los Servicios Autorizados
Alfa Romeo en caso de que se advierta al-
guna anomalía de funcionamiento, no debe
esperar la próxima revisión. MANTENIMIENTO
PROGRAMADO
Un correcto mantenimiento es determi-
nante para garantizar al coche una larga du-
ración en excelentes condiciones.
Para ello, Alfa Romeo ha preparado una
serie de controles e intervenciones de man-
tenimiento cada 20.000 km.
ADVERTENCIAEn las versiones dota-
das de pantalla multifunción reconfigurable,
a 2000 km del vencimiento del manteni-
miento, la pantalla misma propone la vi-
sualización “SERVICE” que se vuelve a pre-
sentar, girando la llave de contacto a la po-
siciónMAR, cada 200 km. Para mayor in-
formación, consulte el apartado “Service”
en el capítulo “Pantalla multifunción recon-
figurable”.
M M
A A
N N
T T
E E
N N
I I
M M
I I
E E
N N
T T
O O
D D
E E
L L
C C
O O
C C
H H
E E
216
216-239 Alfa GT Q2 SPA 21-07-2008 11:56 Pagina 216

Page 219 of 267

MANTENIMIENTO DEL COCHE
217
PLAN DE MANTENIMIENTO PROGRAMADO
20 40 60 80 100 120 140 160 180Miles de km
Control del estado / desgaste de los neumáticos y eventual regulación de la presión
Control del funcionamiento de la instalación de iluminación (faros, intermitentes,
luces de emergencia, maletero, habitáculo, guantera, testigos del tablero de instrumentos, etc.)
Control del funcionamiento del limpia / lavaparabrisas, regulación de los pulverizadores
Control de la posición / desgaste de las escobillas del limpiaparabrisas / limpialuneta
Control del funcionamiento del indicador de desgaste de las pastillas de los frenos de disco delanteros
Control del estado de desgaste de las pastillas de los frenos de disco traseros
Control visual del estado de: carrocería exterior, protección de los bajos de la carrocería, tramos rígidos y
flexibles de los tubos (escape - alimentación del combustible - frenos), elementos de goma
(capuchones - manguitos - forros, etc.)
Control del estado de limpieza de las cerraduras del capó y maletero, limpieza y lubricación de las palancas
Control visual del estado de las correas y mandos accesorios
Control / regulación del recorrido de la palanca del freno de mano
Sustitución del cartucho del filtro de aire (versiones de gasolina)
Sustitución del cartucho del filtro de aire (versiones JTD)
Restablecimiento del nivel de los líquidos (refrigerante del motor, frenos, limpiaparabrisas, batería, etc.)
●●●●●●●●●
●●●●●●●●●
●●●●●●●●●
●●●●●●●●●
●●●●●●●●●
●●●●
●●●●●●●●●
●●●●●●●●●
●●
●●●●
●●●●
●●●●●●●●●
●●●●●●●●●
216-239 Alfa GT Q2 SPA 21-07-2008 11:56 Pagina 217

Page 220 of 267

●●●●●●●●●
●●
●●●●
●●●●
●●

●●●



●●●●●●●●●
●●●●●●●●●
●●●
●●●●●●●●●
●●●●●●●●●
MANTENIMIENTO DEL COCHE
218
20 40 60 80 100 120 140 160 180Miles de km
Control y eventual restablecimiento del nivel del aceite del cambio Selespeed (versión 2.0 JTS)
Control visual del estado de la correa dentada de distribución (versiones 3.2 V6 y JTD)
Control de las emisiones en el escape / humos (versiones JTD)
Control del funcionamiento de los sistemas de control del motor (mediante toma de diagnosis)
Control del nivel del aceite del cambio mecánico
Sustitución de la correa de mando ejes contrarrotatorios
Sustitución de la correa dentada de distribución (versiones 1.8 T.SPARK y 2.0 JTS) (*)
Sustitución de la correa dentada de distribución (versiones 3.2 V6 y JTD) (*)
Sustitución de la correa poly-V de mando accesorios
Sustitución de las bujías de encendido (versiones de gasolina)
Sustitución del aceite del motor y filtro del aceite (versiones de gasolina) (o cada 24 meses))
Sustitución del aceite del motor y filtro del aceite (versiones con Diesel DPF) (**) (o cada 24 meses)
Sustitución del aceite del motor y filtro del aceite (versiones sin Diesel DPF) (**)
(o cada 24 meses)
Sustitución del líquido de frenos (o cada 24 meses)
Sustitución del filtro combustible (versiones JTD)
Sustitución del filtro antipolen (o de todas formas cada año)
(*) Independientemente de los kilómetros recorridos, la correa de mando distribución debe sustituirse cada 4 años en caso de que se utilice el coche en condiciones severas (climas fríos, uso por la ciudad
con el motor en ralentí por largos ratos) o de todas formas, cada 5 años.
(**) El efectivo intervalo de sustitución del aceite y filtro del aceite motor depende de las condiciones de empleo del coche y se señaliza mediante el testigo o mensaje (donde esté previsto) en el tablero
de instrumentos (consulte el apartado “Testigos y mensajes”).
En caso de que se utilice el vehículo mayoritariamente para realizar recorridos urbanos y en todo caso con un kilometraje anual inferior a los 10.000 km, es necesario
sustituir el aceite del motor y el filtro cada 12 meses.
216-239 Alfa GT Q2 SPA 21-07-2008 11:56 Pagina 218

Page:   < prev 1-10 ... 171-180 181-190 191-200 201-210 211-220 221-230 231-240 241-250 251-260 ... 270 next >