BMW Z4 2016 Manuales de Empleo (in Spanish)
Page 91 of 223
Como controlEl testigo luminoso del DSC parpadea:
el DSC regula las fuerzas de tracción y
frenado.
El testigo luminoso del DSC se ilumina: el DSC
ha fallado.
Control dinámico de tracción DTC
Configuración conceptual
El sistema DTC y el programa TRACTION es
una variante optimizada respecto a la propul‐
sión del DSC.
El sistema garantiza una propulsión máxima
con una estabilidad de marcha limitada para
estados particulares de la calzada, p. ej., pistas
cubiertas de nieve no despejadas.
Por eso debe conducirse con precaución.
En las siguientes situaciones excepcionales
puede ser conveniente activar por corto
tiempo el sistema DTC:▷Al circular por zonas con nieve semiderre‐
tida o por calzadas nevadas y sin limpiar.▷Al circular en vaivén o al emprender la mar‐
cha en nieve profunda o sobre un firme in‐
consistente.▷Al circular con cadenas para nieve.
Desactivar/activar el Control dinámico
de tracción DTC
El sistema y el programa pueden desactivarse/
activarse a través del control dinámico de mar‐
cha, ver página 92.
Control dinámico de marcha
Configuración conceptual
Con el control dinámico de marcha se pueden
adaptar las propiedades de la dinámica de
marcha del vehículo. Para hay disponibles va‐
rios programas; a través de las teclas del Con‐
trol dinámico de marcha puede activar el pro‐
grama correspondiente.
Manejo de los programasTeclaProgramaDSC OFF
TRACTIONSPORT+
SPORT
COMFORT
DSC OFF
La estabilidad de marcha está limitada al ace‐
lerar y en recorrido por curvas.
Para contribuir a la estabilidad de marcha, vol‐
ver a activar el sistema DSC lo antes posible.
Desactivar el DSC: DSC OFF Pulsar la tecla, aunque no más de
10 segundos, hasta que aparezca en
Seite 91Sistemas de regulación de estabilidadManejo91
Online Edition for Part no. 01 40 2 954 057 - II/15
Page 92 of 223
el cuadro de instrumentos el testigo luminoso
para DSC OFF y se muestre en el cuadro de
instrumentos DSC OFF.
El sistema DSC está desactivado.
Activar el DSC Pulsar la tecla.
DSC OFF y el testigo luminoso de
DSC OFF se apagan.
Testigos y avisos luminosos
Con el DSC desactivado, en el cuadro de ins‐
trumentos se muestra DSC OFF.
El testigo luminoso de DSC OFF se ilu‐
mina: el DSC está desactivado.
TRACTION Máxima tracción sobre firme suelto. El control
dinámico de tracción DTC está activado. La
estabilidad de marcha está limitada al acelerar
y en recorrido por curvas.
Activar la TRACTION Pulsar la tecla.
En el cuadro de instrumentos se
muestra TRACTION.
El testigo luminoso de DSC OFF se ilumina en
el cuadro de instrumentos.
Desactivar TRACTION Pulsar de nuevo la tecla.
TRACTION y el testigo luminoso de
DSC OFF se apagan.
Testigos y avisos luminosos Con el DTC activado, en el cuadro de instru‐
mentos se muestra TRACTION.El testigo luminoso de DSC OFF se ilu‐
mina: el control dinámico de tracción
DTC está activado.
SPORT+
Conducción deportiva con tren de rodaje opti‐
mizado con estabilización del vehículo limitada.
El control dinámico de tracción está activado.
El conductor asume una parte de la tarea de
estabilización.
Activar SPORT+ Pulsar la tecla repetidamente hasta
que en el cuadro de instrumentos esté
seleccionado SPORT+
y se muestre el
testigo luminoso de DSC OFF.
Testigos y avisos luminosos En el cuadro de instrumentos se muestra
SPORT+.
El testigo luminoso de DSC OFF se ilu‐
mina: el control dinámico de tracción
DTC está activado.
SPORT
Armonización deportiva consecuente del tren
de rodaje para una mayor agilidad al conducir
con máxima estabilización.
Seite 92ManejoSistemas de regulación de estabilidad92
Online Edition for Part no. 01 40 2 954 057 - II/15
Page 93 of 223
Activar SPORTPulsar la tecla hasta que esté selec‐
cionado SPORT en el cuadro de ins‐
trumentos.
COMFORT
Para una coordinación equilibrada con la má‐
xima estabilidad de marcha.
Activar COMFORT Pulsar la tecla las veces necesarias
hasta que esté seleccionado COM‐
FORT en el cuadro de instrumentos.
Indicadores en el cuadro
de instrumentos
El programa seleccionado se visualiza en la
parte inferior del cuadro de instrumentos.
Asistente de arranque El sistema le asiste al arrancar en pendientes.
Para ello, no se necesita el freno de estaciona‐
miento.
1.Retener el vehículo con el pedal de freno.2.Soltar el freno de pedal y arrancar rápida‐
mente.
Se retiene el vehículo durante aprox. 2 segun‐
dos después de soltar el freno de pedal.
Según la carga, el vehículo puede también ro‐
dar hacia atrás ligeramente.
Arrancar rápidamente
Después de soltar el pedal de freno,
arrancar rápidamente; de lo contrario, el asis‐
tente de arranque deja de retener el vehículo
después de aprox. 2 segundos y éste empieza
a rodar hacia atrás.◀
Servotronic
Configuración conceptual Servotronic varía la fuerza aplicada al volante
necesaria para manejar el volante con depen‐
dencia de la velocidad. A bajas velocidades, la
fuerza aplicada al volante se intensifica,
esto es, al girar el volante se precisa única‐
mente una leve fuerza. Con el aumento de la
velocidad se reduce el respaldo de la fuerza
aplicada al volante.
El sistema funciona automáticamente.
Fallo de funcionamiento
Los fallos de funcionamiento se visualizan a
través del Check Control, ver página 190.Seite 93Sistemas de regulación de estabilidadManejo93
Online Edition for Part no. 01 40 2 954 057 - II/15
Page 94 of 223
Confort de marchaEquipamiento del vehículo
En este capítulo se describen todos los equi‐
pamientos de serie, opcionales y específicos
de países, que se ofrecen en la serie de mode‐
los. Por este motivo, se describirán también
equipamientos que no estén disponibles en un
vehículo, p. ej., debido a los equipamientos op‐
cionales seleccionados o a la variante especí‐
fica del país. Esto es aplicable, asimismo, para
las funciones relevantes para la seguridad y
para los sistemas.
Para utilizar las funciones y los sistemas deben
respetgarse las disposiciones legales en vigor
del país en cuestión.
Control de crucero
Configuración conceptual
Puede utilizar el control de crucero con función
de frenado a partir de una velocidad de
aprox. 30 km/h. El vehículo memoriza y man‐
tiene la velocidad que ha especificado con la
palanca en la columna de dirección. Con el fin
de mantener constante la velocidad especifi‐
cada, el sistema frena cuando el efecto de fre‐ nado del motor es insuficiente en trayectos de
bajada.
No utilizar el control de crucero
No utilizar el sistema cuando las condi‐
ciones desfavorables no permitan una conduc‐
ción con velocidad constante, por ejemplo:▷Si el trazado de la carretera tiene muchas
curvas.▷Si el tráfico es muy denso.▷Con la calzada helada, niebla, nieve, lluvia o
un firme inconsistente.
De lo contrario, el vehículo podría quedar sin
control y originar por ello un accidente.◀
Caja de cambios manual
Puede cambiar de marcha con el control de
crucero activado. Un testigo de control le exige
cambiar de marcha si circula durante un cierto
periodo de tiempo a regímenes de revolucio‐
nes de motor muy altos o muy bajos, o si se
desactiva el sistema.
Una palanca para todas las funciones1Memorizar y mantener la velocidad o au‐
mentarla2Memorizar y mantener la velocidad o redu‐
cirla3Desactivar el control de crucero4Solicitar la velocidad memorizada
Mantener la velocidad actual
Presionar la palanca, flecha 1, o tirar de ella
brevemente, flecha 2.
La velocidad a la que se circula en ese preciso
momento se memoriza y mantiene. Se visua‐
liza en el indicador de velocidad y brevemente
en el cuadro de instrumentos.
En subidas, la velocidad regulada puede ser in‐
ferior si no es suficiente la potencia del motor.
Si el efecto de frenado del motor es insufi‐
ciente en un trayecto de bajada, se frena lige‐
ramente a través del sistema.
Seite 94ManejoConfort de marcha94
Online Edition for Part no. 01 40 2 954 057 - II/15
Page 95 of 223
Aumentar la velocidad prefijadaEmpujar la palanca hasta el punto de resisten‐
cia las veces necesarias o superando el punto
de resistencia, flecha 1, hasta que se ajuste la
velocidad deseada.▷Con cada toque de la palanca hasta el
punto de resistencia aumenta la velocidad
deseada aprox. 1 km/h.▷Con cada toque de la palanca más allá del
punto de resistencia aumenta la velocidad
deseada hasta la siguiente decena de la in‐
dicación de tacómetro de km/h.
El sistema memoriza y mantiene la velocidad.
Acelerar con la palanca
Acelerar ligeramente:
Presionar la palanca durante más tiempo hasta
el punto de resistencia, flecha 1, hasta que se
haya alcanzado la velocidad deseada.
Acelerar más intensamente:
Presionar la palanca durante más tiempo pa‐
sado el punto de resistencia, flecha 1, hasta
que se haya alcanzado la velocidad deseada.
El vehículo acelera sin pisar el pedal acelera‐
dor. El sistema memoriza y mantiene la veloci‐
dad.
Reducir la velocidad
Tirar de la palanca las veces necesarias, fle‐
cha 2, hasta que se haya alcanzado la veloci‐
dad deseada.
Las funciones análogas a la velocidad prefijada
aumentan, solo que aquí se reduce esta.
Interrumpir el sistemaTocar brevemente la palanca hacia arriba o
abajo, flecha 3.
Las indicaciones del velocímetro cambian de
color.
Además, el sistema se interrumpe automática‐
mente en las siguientes situaciones:
▷Si se frena.▷En un cambio manual, al acoplar una mar‐
cha muy lentamente o al acoplar el punto
muerto.▷En un cambio automático deportivo, al
acoplar la posición N del cambio.▷Si se activa el DTC o se desactiva el DSC.▷Si regulan los sistemas DSC o ABS.
Al acelerar no se desactiva el control de cru‐
cero. Tras soltar el pedal acelerador, se al‐
canza y mantiene de nuevo la velocidad me‐
morizada.
Aviso luminoso El aviso luminoso se enciendo, p. ej.,
si el control de crucero se hubiera in‐
terrumpido por una intervención de
regulación del DSC.
Desactivar el sistema
▷Presionar la palanca dos veces hacia arriba
o abajo, flecha 3.▷Desconectar el encendido.
Se borra la velocidad guardada.
Solicitar la velocidad memorizada Pulsar la tecla, flecha 4. El vehículo alcanza la
última velocidad memorizada y la mantiene.
Indicadores en el cuadro
de instrumentos
1Velocidad memorizada2La velocidad seleccionada se visualiza bre‐
vementeSeite 95Confort de marchaManejo95
Online Edition for Part no. 01 40 2 954 057 - II/15
Page 96 of 223
Si en el cuadro de instrumentos se muestra
brevemente la indicación --- km/h, es posible
que en este momento no se cumplan las con‐
diciones necesarias para el funcionamiento.
Activar avisos del Check-Control, ver pá‐
gina 73.
Fallo de funcionamiento Se enciende el testigo de aviso
cuando ha fallado el sistema.
Más información, ver página 190.
Control de distancia de
aparcamiento PDC
Configuración conceptual
El PDC le asiste en las maniobras de aparca‐
miento.
Mediante señales acústicas se advierte de la
aproximación lenta a un objeto detrás de su
vehículo y, con el equipamiento adecuado,
también delante del vehículo.
Medición La distancia se mide por medio de sensores de
ultrasonidos, situados en los parachoques.
El alcance es de unos 2 m.
El aviso acústico se produce solo:▷Con los sensores delanteros y con ambos
sensores extremos traseros a unos 60 cm.▷Con ambos sensores intermedios traseros
a unos 1,50 m.
Límites del sistema
Vigilar también el tráfico
El sistema PDC no puede sustituir la ca‐
bal estimación personal de la situación del trá‐
fico. Controlar también la situación del tráfico
alrededor del vehículo mirando directamente.
De lo contrario, podría existir riesgo de acci‐
dente debido, por ejemplo, a usuarios de la
calzada u objetos que se encuentren fuera del
área de detección del PDC.
Los sonidos fuertes tanto del exterior como del
interior del vehículo podrían enmascarar el
tono de la señal PDC.◀
Con el PDC, evitar conducir demasiado
rápido
Evitar la aproximación rápida a un objeto.
Evitar emprender la marcha de forma brusca,
mientras el sistema PDC todavía no está ac‐
tivo.
De lo contrario, y debido a las condiciones físi‐
cas, el sistema podría emitir la advertencia de‐
masiado tarde.◀
Limites de la medición por
ultrasonidos
La detección de objetos puede topar con los lí‐
mites de la medición física por ultrasonidos,
entre otros, en los siguientes casos:▷Con lanzas y enganches de remolque.▷Con objetos delgados o en forma de cuña.▷Con objetos bajos.▷Con objetos con esquinas y bordes puntia‐
gudos.
Los objetos bajos ya visualizados, p. ej., bordi‐
llos, pueden entrar en el ángulo muerto de los
sensores antes o después de que suene una
señal acústica continua.
Los objetos sobresalientes, situados más al‐
tos, p. ej., salientes de pared, no pueden ser
detectados.
Falsas alarmas El sistema PDC puede indicar un aviso bajo las
siguientes condiciones, a pesar de que no se
encuentre ningún obstáculo en la zona de al‐
cance:
▷Con lluvia intensa.▷Si los sensores están muy sucios o conge‐
lados.Seite 96ManejoConfort de marcha96
Online Edition for Part no. 01 40 2 954 057 - II/15
Page 97 of 223
▷Si los sensores están cubiertos de nieve.▷En caso de superficies de calzada rugosas.▷En grandes edificios rectangulares con pa‐
redes lisas, tales como aparcamientos
subterráneos.▷Debido a muchos gases de escape.▷Debido a otras fuentes ultrasónicas, p. ej.,
barredoras, limpiadores con chorro de va‐
por o tubos de neón.
Conexión automática
Con el motor en marcha o el encendido conec‐
tado, acoplar la marcha atrás.
Desconectar automáticamente en
marcha adelante
El sistema se desconecta al superar una dis‐
tancia o una velocidad determinadas.
En caso necesario, conectar el sistema de
nuevo.
Conectar/desconectar manualmente
Pulsar la tecla.
▷Conectado: el LED se enciende.▷Desconectado: el LED se apaga.
Señales acústicas El acercamiento a un objeto se indica por me‐
dio de un tono intermitente en función de la
posición. Si, p. ej., se detecta un objeto en la
parte posterior izquierda del vehículo, se escu‐
cha la señal acústica del altavoz trasero iz‐
quierdo.
Cuanto menor sea la distancia a un objeto,
tanto más cortos son los intervalos.
Si la distancia a un objeto detectado es inferior
a aprox. 25 cm, se emite una señal acústica
continua.
Si se encuentran objetos tanto delante como
detrás del vehículo, suena una señal acústica
continua alterna.
Un tono intermitente se interrumpe después
de aprox. 3 segundos:▷Si queda detenido delante de un objeto
que solo haya sido detectado por uno de
los sensores angulares.▷Si se circula en paralelo a una pared.
La señal acústica se apaga:
▷Cuando el vehículo se aleja de un objeto a
más de unos 10 cm.▷Al acoplarse la posición P del cambio.
Fallo de funcionamiento
El testigo luminoso se ilumina en el
cuadro de instrumentos. El PDC falla.
Encargar la revisión del sistema.
Para asegurar toda la capacidad de funciona‐
miento:
▷Mantener los sensores limpios y sin hielo.▷Si se usa un equipo de limpieza de alta pre‐
sión, no rociar los sensores insistente‐
mente ni desde una distancia inferior a
30 cm.
Funcionamiento manual
Adicionalmente parpadea el diodo luminoso si‐
tuado sobre la tecla.
Seite 97Confort de marchaManejo97
Online Edition for Part no. 01 40 2 954 057 - II/15
Page 98 of 223
Aire ACEquipamiento del vehículoEn este capítulo se describen todos los equi‐
pamientos de serie, opcionales y específicos
de países, que se ofrecen en la serie de mode‐
los. Por este motivo, se describirán también
equipamientos que no estén disponibles en un
vehículo, p. ej., debido a los equipamientos op‐cionales seleccionados o a la variante especí‐
fica del país. Esto es aplicable, asimismo, para
las funciones relevantes para la seguridad y
para los sistemas.
Para utilizar las funciones y los sistemas deben
respetgarse las disposiciones legales en vigor
del país en cuestión.
Vista general
1Variante de equipamiento: aire acondicio‐
nado 992Variante de equipamiento: climatizador au‐
tomático 101Seite 98ManejoAire AC98
Online Edition for Part no. 01 40 2 954 057 - II/15
Page 99 of 223
3Difusores: aire al parabrisas y a las ventani‐
llas laterales4Difusores: aire para la zona del torso. Las
ruedas dentadas abren y cierran la entradade aire sin escalonamientos y la palanca
modifica la dirección del flujo de aire.5Difusores: aire en la zona de las rodillas,
vano de los pies
Aire acondicionado
1Distribución de aire2Funcionamiento de recirculación de aire3Función de refrigeración4Temperatura5Caudal de aire6Calefacción de la lunetaIndicación
Ventilación suficiente
En caso de permanecer prolongada‐
mente en el vehículo, procurar que entre aire
suficiente del exterior y no utilizar permanente‐
mente la recirculación del aire ya que, de lo
contrario, la calidad del aire en el habitáculo
empeora de forma progresiva.◀
Funciones de climatización al detalle
Conectar/desconectar el sistema Mantener pulsada la tecla iz‐
quierda o pulsar la tecla izquierda
en la velocidad mínima del ventila‐
dor. El ventilador y el sistema de calefacción y
aire acondicionado se desactivan completa‐
mente, se corta la alimentación de aire.Para activar el sistema de calefacción y aire
acondicionado, ajuste cualquier cantidad de
aire.
Temperatura Para aumentar la temperatura, gi‐
rar hacia la derecha, rojo. Para re‐
ducir la temperatura, girar hacia la
izquierda, azul.
Activar/desactivar la función de
climatización
Estando activada la función de cli‐
matización, el aire se refrigera, se
seca y, en función de los ajustes de tempera‐
tura, se vuelve a calentar. La función solo está
disponible cuando el motor está en marcha.
La función de refrigeración ayuda a evitar el
empañamiento de las lunas o a eliminarlo rápi‐
damente.Seite 99Aire ACManejo99
Online Edition for Part no. 01 40 2 954 057 - II/15
Page 100 of 223
Después de arrancar el motor puede empa‐
ñarse el parabrisas durante unos momentos en
función de las condiciones climatológicas del
momento.
Funcionamiento de recirculación de
aire
En caso de olores o sustancias
nocivas en el aire exterior, cerrar
temporalmente la alimentación de aire de
forma. En tal caso se hace circular el aire del
habitáculo.
La recirculación de aire puede activarse/desac‐
tivarse, ver página 13, también a través de una
tecla ubicada en el volante.
Caudal de aire Pulse la tecla correspondiente. La
potencia calentadora o refrigera‐
dora es más eficaz cuanto mayor
sea la cantidad de aire.
El caudal de aire se reduce, si es necesario,
hasta la desconexión para preservar la batería.
Distribución de aire Dirigir el aire a los cristales
, a
la zona del torso
o a las rodi‐
llas y el vano de los pies
. Son
posibles las posiciones interme‐
dias. En la posición de 6 horas, un
pequeño volumen de aire también se dirige a
los cristales para evitar que se empañen.
Descongelación y desempañamiento de cristales1Distribución de aire 1 en posición .2Desactivar función de recirculación de
aire 2.3Activar función de climatización 3.4Temperatura 4 hacia la derecha, rojo.5Fijar la cantidad de aire 5 al máximo.6Para descongelar la luneta trasera, activar
la luneta térmica 6
.
Calefacción de la luneta
La luneta térmica se desactiva au‐
tomáticamente después de un
tiempo o al abrir el techo duro.
Microfiltro
El microfiltro retiene el polvo y el polen del aire
del exterior que entra en el habitáculo. El Servi‐
cio Posventa se encarga de cambiar el micro‐
filtro al realizar el mantenimiento.
Seite 100ManejoAire AC100
Online Edition for Part no. 01 40 2 954 057 - II/15