ESP CITROEN C-ELYSÉE 2016 Manuales de Empleo (in Spanish)
Page 94 of 330
92
c-elysee_es_chap07_securite_ed01-2014
antes de reinicializar el sistema,
asegúrese de que la presión de los
cuatro neumáticos se adapta a las
condiciones de utilización del vehículo
y es conforme a las recomendaciones
inscritas en la etiqueta de presión de
los neumáticos.
el s
istema de detección de subinflado
no detecta si la presión es errónea en el
momento de la reinicialización.
la p
érdida de presión detectada no
siempre supone una deformación
visible del neumático.
n
o s
e conforme
con realizar un control visual.
la a
lerta permanece activada hasta la
reinicialización del sistema.
Alerta de subinflado
Se indica mediante el encendido fijo
de este testigo, acompañado de una
señal sonora y de la indicación de un
mensaje.
F
Reduzca inmediatamente la velocidad y evite
realizar giros de volante y frenadas bruscos.
F detenga el vehículo lo antes posible, cuando las condiciones de circulación lo
permitan. F
S
i dispone de un compresor (por ejemplo
el del kit de reparación provisional de
neumáticos) controle en frío la presión de
los cuatro neumáticos. Si no le es posible
realizar este control de forma inmediata,
circule prudentemente a velocidad
reducida.
o
F
e
n c
aso de pinchazo, utilice el kit de
reparación provisional de neumáticos o la
rueda de repuesto (según versión).
Reinicialización
es necesario reinicializar el sistema después
de realizar cualquier ajuste en la presión
de uno o varios neumáticos, y después de
cambiar una o varias ruedas.
en e
l pilar central, en el lado del conductor,
hay una etiqueta en la que se recuerda esta
información.
Seguridad
Page 95 of 330
93
c-elysee_es_chap07_securite_ed01-2014
la solicitud de reincialización del sistema se
efectúa mediante el botón situado en la guantera,
con el contacto puesto y el vehículo parado.
F
a
b
ra la guantera.
F
P
ulse prolongadamente este botón.
un
a señal sonora grave confirma la
reinicialización.
un
a señal sonora aguda indica que la
reinicialización no se ha realizado.
la s
eñal sonora va acompañada de un
mensaje, si su vehículo va equipado con una
pantalla.
el
sistema considera los nuevos parámetros
de presión registrados como valores de
referencia.
Anomalía de
funcionamiento
la alerta de subinflado solo es fiable si
se solicita la reinicialización del sistema
con la presión de las cuatro ruedas
correctamente ajustada.
Cadenas para nieve
el sistema no debe reinicializarse
después de un montaje o desmontaje
de las cadenas para nieve.
después de realizar cualquier intervención
en el sistema, es necesario comprobar
la presión de los cuatro neumáticos y a
continuación reinicializarlo.
cuando se detecta un fallo de funcionamiento
en el sistema, el testigo de subinflado
parpadea y a continuación permanece fijo, y el
testigo de servicio se enciende.
en t
al caso, la vigilancia del subinflado de los
neumáticos no está garantizada.
ll
eve el vehículo a la red cit
R
OË
n
o a un
taller cualificado para la revisión del sistema.
7
Seguridad
Page 96 of 330
94
c-elysee_es_chap07_securite_ed01-2014
conjunto de sistemas complementarios
destinados a ayudarle a frenar con total
seguridad y de manera óptima en situaciones
de emergencia:
-
S
istema antibloqueo de las ruedas (
aB
S).
-
R
epartidor electrónico de frenada (R
eF
).
-
a
y
uda a la frenada de urgencia (
aFu)
.
Sistemas de asistencia a la frenada
Sistema de antibloqueo
de las ruedas y repartidor
electrónico de frenada
Sistemas asociados que incrementan la
estabilidad y manejabilidad del vehículo al
frenar, especialmente en firme deteriorado o
deslizante.
Activación
el sistema de antibloqueo interviene
automáticamente cuando hay riesgo de
bloqueo de las ruedas.
el f
uncionamiento normal del sistema
aB
S puede manifestarse mediante ligeras
vibraciones del pedal del freno.
Anomalía de funcionamiento
Ayuda a la frenada de urgencia
Sistema que permite, en caso de emergencia,
alcanzar más rápidamente la presión óptima de
frenos, y por tanto, reducir la distancia de frenado.
en caso de frenada de urgencia, pise
el pedal con firmeza y no lo suelte en
ningún caso.
en c
aso de frenada de urgencia, pise
el pedal con firmeza y no lo suelte en
ningún caso.
en c
aso de cambiar las ruedas
(neumáticos y llantas), asegúrese de
que éstas sean conformes con las
prescripciones del fabricante.
el
encendido de este testigo,
acompañado de una señal sonora
y un mensaje en la pantalla, indica
un fallo de funcionamiento del sistema de
antibloqueo que podría provocar la pérdida del
control del vehículo en una frenada.
el e
ncendido de este testigo, junto
con el de los testigos STOP y ABS,
acompañado de una señal sonora
y un mensaje en la pantalla, indica un fallo de
funcionamiento del repartidor electrónico de
frenada que podría provocar la pérdida del
control del vehículo en una frenada.
Deténgase inmediatamente en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
en a
mbos casos, consulte en la Red
cit
R
OË
n
o en un taller cualificado.
Activación
Se activa en función de la velocidad con que se
pisa el pedal de freno.
es
to se traduce en una disminución de la
resistencia del pedal y un aumento de la
eficacia de la frenada.
de
splazar el vehículo con el motor
apagado supone la pérdida de la
asistencia a la frenada.
Seguridad
Page 97 of 330
95
c-elysee_es_chap07_securite_ed01-2014
Antipatinado de ruedas
(ASR) y control dinámico de
estabilidad (ESP)
el antipatinado de las ruedas optimiza la
motricidad con el fin de evitar el patinado de
las ruedas, actuando sobre los frenos de las
ruedas motrices y en el motor.
el c
ontrol dinámico de estabilidad actúa sobre
el freno de una o varias ruedas y en el motor
para inscribir el vehículo en la trayectoria
deseada por el conductor, dentro del límite de
las leyes de la física.
Su puesta en marcha se indica
mediante el parpadeo de este testigo
en el cuadro de a bordo.
lo
s sistemas a
S
R /
e
SP aumentan la
seguridad en conducción normal, pero
ello no debe incitar al conductor a correr
riesgos suplementarios o a circular a
velocidades demasiado elevadas.
el f
uncionamiento de estos sistemas
está garantizado en la medida en que
se respeten las recomendaciones
del fabricante relativas a las ruedas
(neumáticos y llantas), los componentes
del sistema de frenos, los componentes
electrónicos y los procedimientos de
montaje y de intervención de la red
citR
OË
n.de
spués de un choque, lleve a revisar
los sistemas a la red
cit
R
OË
n
o a un
taller cualificado.
Anomalía de funcionamiento
el encendido de este testigo,
acompañado de una señal sonora y un
mensaje en la pantalla, indica un fallo
en el funcionamiento de los sistemas.
Reactivación
estos sistemas se reactivarán
automáticamente después de cada corte de
contacto o cuando el vehículo circule a partir
de 50
km/h.
F
P
ulse de nuevo el botón para reactivarlos
manualmente.
e
l t
estigo del botón se apaga.
la d
esaparición del símbolo del cuadro de a
bordo indica la reactivación de los sistemas
aS
R y e
S
P.
Neutralización
en condiciones excepcionales (arranque del
vehículo sobre terreno embarrado, inmovilizado
en la nieve, sobre terreno blando, etc.) puede
ser útil neutralizar los sistemas a
S
R y e
S
P
para que las ruedas patinen y tener así mayor
adherencia.
Sistemas de control de la trayectoria
Activación
estos sistemas se activan automáticamente en
cada arranque del vehículo.
en c
aso de que surjan problemas de
adherencia o de trayectoria, estos sistemas se
ponen en funcionamiento.
la a
parición de este símbolo indica
la neutralización de los sistemas
aS
R y e
S
P.
F
P
ulse este botón, situado en la parte
inferior del salpicadero (en el lado del
conductor) hasta que aparezca el símbolo
correspondiente en el cuadro de a bordo. el t estigo del botón se enciende.
co
nsulte en la red cit
R
OË
n
o en un taller
cualificado para revisar los sistemas a
S
R /
e
SP.
de
splazar el vehículo con el motor
apagado supone la pérdida de la
asistencia de dirección.
7
Seguridad
Page 100 of 330
98
c-elysee_es_chap07_securite_ed01-2014
el conductor debe asegurarse antes de
iniciar la marcha de que los pasajeros utilizan
correctamente los cinturones de seguridad y
de que todos ellos están bien abrochados.
ind
ependientemente de la plaza del
vehículo, abróchese siempre el cinturón de
seguridad, incluso para trayectos cortos.
no invierta las correas de cinturón, ya que si no,
estas no cumplirían completamente su función.
los cinturones de seguridad están
equipados con un carrete que permite
que la longitud de la correa se ajuste
automáticamente a la mor fología
del pasajero.
e
l c
inturón se recoge
automáticamente cuando no se utiliza.
an
tes y después de su uso, asegúrese
de que el cinturón está correctamente
enrollado.
la p
arte baja de la correa debe estar
colocada lo más abajo posible sobre la
pelvis.
la p
arte alta debe pasar por el hueco del
hombro.
lo
s carretes están equipados con un
dispositivo de bloqueo automático si se
produce una colisión, una frenada de
urgencia o en caso de vuelco del vehículo.
Puede desbloquear el dispositivo tirando con
firmeza de la correa y soltándola para que
ésta se enrolle ligeramente.
Recomendaciones para los
niños
utilice un asiento para niño adaptado si el
pasajero tiene menos de 12 años o mide
menos de un metro y cincuenta centímetros.
nu
nca utilice el mismo cinturón para sujetar
a varias personas.
nu
nca lleve a un niño en sus rodillas.
Para más información, consulte el apartado
"Sillas infantiles".
Para ser eficaz, un cinturón de seguridad:
-
d
ebe estar tensado lo más cerca posible
del cuerpo;
-
d
ebe colocarse tirando por delante
del cuerpo con un movimiento regular,
comprobando que no quede torcido;
-
d
ebe sujetar a una sola persona;
-
n
o debe presentar cortes ni estar
deshilachado;
-
n
o debe transformarse ni modificarse
para no alterar su eficacia.
de
bido a las recomendaciones de seguridad
vigentes, para realizar cualquier intervención
en los cinturones de seguridad del vehículo,
acuda a un taller cualificado que disponga
de la competencia y el material adecuado; lo
que la red
cit
R
OË
n pue
de proporcionarle.
ll
eve a revisar periódicamente los
cinturones de seguridad a la red
cit
R
OË
n
o a un taller cualificado, en particular, si las
correas presentan signos de deterioro.
li
mpie las correas del cinturón con agua y
jabón o con un producto limpiador textil, a la
venta en la red
cit
R
OË
n.de
spués de abatir o desplazar un asiento
o la banqueta trasera, asegúrese de que el
cinturón queda correctamente colocado y
enrollado.
En caso de choque
En función del tipo y de la impor tancia
del impacto , el dispositivo pirotécnico se
activa antes del despliegue de los airbags y
con independencia de ellos.
l
a a
ctivación de
los pretensores va acompañada de un ligero
desprendimiento de humo inofensivo y de
un ruido, debidos a la activación de la carga
pirotécnica integrada en el sistema.
en c
ualquier caso, el testigo de airbag se
enciende.
de
spués de sufrir una colisión, lleve el
vehículo a la red
cit
R
OË
n
o a un taller
cualificado para revisar y, en su caso,
sustituir el sistema de los cinturones de
seguridad.
Seguridad
Page 101 of 330
99
c-elysee_es_chap07_securite_ed01-2014
airbags
Sistema diseñado para contribuir a
reforzar la seguridad de los ocupantes en
caso de colisiones violentas. l
o
s airbags
complementan la acción de los cinturones de
seguridad equipados con limitador de esfuerzo.
los
detectores electrónicos registran y
analizan los choques frontales y laterales
producidos en las zonas de detección de
impacto:
-
e
n c
aso de choque violento, los airbags
se despliegan instantáneamente para
proteger a los ocupantes del vehículo.
i
nmediatamente después del choque, los
airbags se desinflan rápidamente para
no obstaculizar la visibilidad o la posible
salida de los ocupantes.
-
e
n c
aso de choque poco violento,
de impacto en la parte trasera y en
determinadas condiciones de vuelco, los
airbags podrían no desplegarse.
e
n e
stas
situaciones, el cinturón de seguridad
contribuye a asegurar su protección.
Los airbags no funcionan con el
contacto cortado.
es
te equipamiento solo se despliega
una vez. Si se produce un segundo
choque (durante el mismo accidente o
en otro) el airbag no se disparará.
la a
ctivación del o de los airbags
va acompañada de un ligero
desprendimiento de humo y de un
ruido, debido a la activación de la carga
pirotécnica integrada en el sistema.
es
te humo no es nocivo, pero puede
ser irritante para las personas
sensibles.
el r
uido de la detonación asociado al
despliegue de uno o varios airbags
puede ocasionar una ligera disminución
de la capacidad auditiva durante un
breve lapso de tiempo.
Zonas de detección de choque
A. zona de impacto frontal B. zo na de impacto lateral
Airbags frontales
Activación
estos airbags se despliegan en caso de
choque frontal violento en toda o parte de la
zona de impacto frontal A , en el eje longitudinal
del vehículo, en un plano horizontal y en
sentido de delante hacia detrás del vehículo.
el a
irbag frontal del acompañante no se
desplegará si está neutralizado.
el a
irbag frontal se interpone entre el tórax y la
cabeza del ocupante del vehículo y el volante
(en el lado del conductor) o el salpicadero (en
el lado del acompañante) para amortiguar su
proyección hacia adelante. Sistema que protege al conductor y al
acompañante en caso de choque frontal
violento limitando los riesgos de traumatismo
en la cabeza y el tórax.
el a
irbag del conductor está implantado en el
centro del volante y el del acompañante, en el
salpicadero, encima de la guantera.
7
Seguridad
Page 102 of 330
100
c-elysee_es_chap07_securite_ed01-2014
Neutralización
este testigo se enciende en el cuadro
de a bordo al poner el contacto y
permanece encendido mientras el
airbag esté neutralizado.Para garantizar la seguridad de su hijo,
neutralice siempre el airbag frontal del
acompañante cuando instale una silla
infantil "de espaldas al sentido de la
marcha" en el asiento del acompañante.
de l
o contrario, el niño correrá el riesgo
de sufrir lesiones graves e incluso de
muerte si se desplegara el airbag.
Reactivación
Solo es posible neutralizar el airbag frontal del
acompañante:
F
c
o
n el contacto cortado , introduzca la
llave en el mando de neutralización del
airbag del acompañante.
F
G
írela hasta la posición "OFF" .
F
a continuación, retírela manteniendo esa
misma posición.en cuando retire la silla infantil "de espaldas
al sentido de la marcha", con el contacto
cortado , gire el mando hasta la posición "ON"
para volver a activar el airbag y garantizar
así la seguridad del acompañante en caso de
choque.
Anomalía de funcionamiento
Si este testigo se enciende en el cuadro
de a bordo, acompañado de una señal
sonora y un mensaje en la pantalla,
consulte lo antes posible con la red
cit
R
OË
n
o
con un taller cualificado para proceder a la revisión
del sistema.
l
o
s airbags podrían no dispararse en
caso de choque violento.
Si este testigo parpadea, consulte lo
antes posible con la red
cit
R
OË
n
o con un taller cualificado.
e
l a
irbag frontal del
acompañante podría no dispararse en caso de
choque violento.
Si alguno de los dos testigos de airbag
indica una anomalía, no transporte a
ningún pasajero (ya sea adulto o niño)
en la plaza del acompañante.
ll
eve el vehículo a la red cit
R
OË
n
o a
un taller cualificado para proceder a la
revisión del sistema.
Seguridad
Page 103 of 330
101
c-elysee_es_chap07_securite_ed01-2014
Airbags laterales
Activación
Se disparan unilateralmente en caso de
choque lateral violento en toda o parte de la
zona de impacto lateral B, que se produzca
perpendicularmente al eje longitudinal del
vehículo en un plano horizontal y en sentido de
fuera hacia dentro del vehículo.
el a
irbag lateral contribuye a proteger al
ocupante delantero del vehículo, desde la parte
inferior del tórax hasta la cabeza. Sistema que contribuye a reforzar la protección,
en caso de choque lateral violento, del conductor
y el acompañante en caso de choque lateral
violento, para limitar los riesgos de traumatismo
en el busto, entre la cadera y el hombro.
lo
s airbags laterales están integrados en el
armazón del respaldo del asiento, en el lado de
la puerta.
Zonas de detección de choque
A. zona de impacto frontal
B. zo na de impacto lateral Si este testigo se enciende en el
cuadro de a bordo, acompañado de
una señal sonora y un mensaje en la
pantalla, consulte en la red
cit
R
OË
n
o en un taller cualificado para
proceder a la revisión del sistema.
lo
s airbags podrían no dispararse en
caso de choque violento.
Anomalía de funcionamiento
en caso de choque o golpe ligero en el
lateral del vehículo o en caso de vuelco,
el airbag podría no dispararse.
en c
olisiones traseras o frontales, el
airbag no se disparará.
7
Seguridad
Page 104 of 330
102
c-elysee_es_chap07_securite_ed01-2014
adopte una posición en el asiento normal y
vertical.
ab
róchese el cinturón de seguridad y
colóquelo correctamente.
no d
eje que nada se interponga entre los
ocupantes y los airbags (niños, animales,
objetos...) ya que ello podría entorpecer el
funcionamiento de los airbags o lesionar a
los ocupantes.
de
spués de un accidente o de recuperar el
vehículo en caso de robo, lleve a revisar los
sistemas de airbag del vehículo.
cu
alquier intervención en los sistemas de
airbag debe realizarse exclusivamente en la
red
cit
R
OË
n
o en un taller cualificado.
in
cluso siguiendo todas las
recomendaciones de seguridad, existe
riesgo de sufrir lesiones o quemaduras leves
en la cabeza, el busto o los brazos debido al
despliegue de un airbag, puesto que la bolsa
se infla de manera casi instantánea (en
unas milésimas de segundo) y se desinfla
inmediatamente evacuando gases calientes
por unos orificios previstos para ello.Airbags laterales
cubra los asientos únicamente con fundas
homologadas compatibles con el despliegue
de los airbags laterales. Para conocer la
gama de fundas adecuadas para el vehículo,
consulte en la red
cit
R
OË
n.co
nsulte el apartado "
a
ccesorios".
no f
ije ni pegue nada en los respaldos de los
asientos (por ejemplo, chaquetas), ya que
ello podría causar lesiones en el tórax o en
el brazo al desplegarse el airbag lateral.
no a
cerque el busto a la puerta más de lo
necesario.
Airbags frontales
no conduzca agarrando el volante por los
radios o dejando las manos en la almohadilla
central del volante.
en e
l lado del acompañante, no apoye los
pies en el salpicadero.
no f
ume, ya que el despliegue de los airbags
puede causar quemaduras u otro tipo de
lesiones debidas al cigarrillo o la pipa.
nu
nca desmonte, per fore o someta el
volante a golpes violentos.
no f
ije ni pegue nada sobre el volante ni
sobre el salpicadero, ya que ello podría
causar lesiones por el despliegue de los
airbags.
Para que los airbags sean plenamente eficaces, respete las siguientes medidas de seguridad:
Seguridad
Page 105 of 330
103
información general sobre los asientos para niños
Para garantizar una seguridad óptima, respete
las siguientes indicaciones:
- c
o
nforme a la reglamentación europea,
todos los niños menores de 12
años
o que midan menos de un metro y
cincuenta centímetros deben viajar en
los asientos para niños homologados
adecuados según su peso , en las plazas
equipadas con cinturón de seguridad o con
anclajes
i
SO
F
iX*
.
-
E
stadísticamente, las plazas más
seguras para instalar a los niños son
las plazas traseras del vehículo.
-
L
os niños que pesen menos de 9 kg
deben viajar obligatoriamente en
posición "de espaldas al sentido de
la marcha" tanto en la plaza delantera
como en las traseras.CITROËN recomienda que los niños viajen
en las plazas traseras laterales del vehículo:
- "De espaldas al sentido de la
marcha" hasta los 3
años.
-
"
En el sentido de la marcha" a
partir de los 3
años.
a
pesar de la preocupación constante de
cit
R
OË
n
al diseñar el vehículo, la seguridad de sus
hijos también depende de usted.
* l
a r
eglamentación sobre el transporte de los
niños es específica de cada país.
c
o
nsulte la
legislación vigente en su país.
8
Seguridad de los niños