ESP CITROEN C-ELYSÉE 2016 Manuales de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: CITROEN, Model Year: 2016, Model line: C-ELYSÉE, Model: CITROEN C-ELYSÉE 2016Pages: 330, tamaño PDF: 22 MB
Page 154 of 330

152
Remolcado del vehÃculo
Acceso al utillaje
la anilla de remolcado está situada bajo el
suelo del maletero.
Para acceder a ella:
F a
br
a el maletero.
F
l
e
vante el suelo y retÃrelo.
F
S
aque la anilla de remolcado de la caja
soporte.
Consignas generales
Respete la legislación vigente en cada paÃs.co mpruebe que el peso del vehÃculo tractor es superior al del vehÃculo remolcado.
el c
onductor debe permanecer al volante del vehÃculo remolcado y debe poseer un permiso
de conducción válido.
Para remolcar un vehÃculo con las cuatro ruedas sobre el suelo, utilice siempre una barra
de remolcado homologada.
e stá prohibido utilizar cuerdas o correas.
el v
ehÃculo que remolca debe iniciar la marcha de manera progresiva.
Si se remolca un vehÃculo con el motor parado, la asistencia a la frenada y la dirección
asistida no están operativas.
en los siguientes casos, es obligatorio que el remolcado del vehÃculo sea realizado por un profesional:- VehÃculo inmovilizado en autopista, autovÃa o vÃa rápida.
- V ehÃculos con cuatro ruedas motrices.
-
S
i no es posible colocar la caja de velocidades en punto muerto, desbloquear la
dirección o destensar el freno de estacionamiento.
-
R
emolcado con solo dos ruedas en el suelo.
-
n
o s
e dispone de una barra de remolcado homologada, etc.
Procedimiento para el remolcado del vehÃculo.
información práctica
Page 155 of 330

153
Remolcado del vehÃculoRemolcado de otro
vehÃculo
F Suelte la tapa situada en el paragolpes
delantero presionando en la parte lateral
izquierda de la misma.
F
e
n
rosque al máximo la anilla de
remolcado.
F
i
n
stale la barra de remolcado. Sitúe la palanca de cambios en punto
muerto (posición N para la caja de
velocidades pilotada o automática).
no
respetar esta consigna puede
provocar el deterioro de algunos
órganos (frenos, transmisión, etc.) y la
ausencia de asistencia a la frenada al
rearrancar el motor.
F de sbloquee la dirección girando la llave de
contacto una muesca y destense el freno
de estacionamiento.
F
e
n
cienda la señal de emergencia en los
dos vehÃculos.
F
i
n
icie la marcha con suavidad y circule a
velocidad reducida una distancia corta.
es
te tipo de remolcado está
terminantemente prohibido (riesgo de
deterioro de su vehÃculo).
9
Información práctica
Page 156 of 330

154
enganche de un remolque
Se recomienda utilizar enganches
de remolque y cableado originales
c
it
R
OË
n, l
os cuales han sido
probados y homologados desde el
diseño del vehÃculo, y confiar el montaje
de este dispositivo a la red
cit
R
OË
n
o
a un taller cualificado.
en c
aso de no realizar el montaje en
la red
cit
R
OË
n, é
ste debe efectuarse
imperativamente siguiendo las
preconizaciones del fabricante.
Su vehÃculo ha sido diseñado principalmente
para transportar personas y equipaje, pero
también puede utilizarlo para arrastrar un
remolque.la c
onducción con remolque somete
al vehÃculo tractor a un mayor esfuerzo
y exige que el conductor preste una
atención especial.
información práctica
Page 157 of 330

155
Consejos de conducción
Distribución de la carga
F distribuya la carga en el remolque de modo que los objetos más pesados se
encuentren lo más cerca posible del eje,
y que el peso en la lanza se aproxime al
máximo autorizado sin superarlo.
la d
ensidad del aire disminuye con la altitud,
reduciendo asà las prestaciones del motor.
l
a
c
arga máxima remolcable debe reducirse un
10% por cada 1.000
metros de altitud.
Viento lateral
F tenga en cuenta el aumento de la resistencia al viento transversal.
Refrigeración
arrastrar un remolque en pendiente ascendente la
temperatura del lÃquido de refrigeración aumenta.
debido a que el ventilador se acciona
eléctricamente, su capacidad de refrigeración
no depende del régimen del motor.
F
P
ara disminuir el régimen del motor,
reduzca la velocidad.
la carga máxima remolcable en pendiente
ascendente prolongada depende de la inclinación
de la pendiente y de la temperatura exterior.
Preste atención en todo momento a la
temperatura del lÃquido de refrigeración.
F
S
i se enciende el testigo de
alerta junto con el testigo STOP ,
detenga el vehÃculo y pare el
motor lo antes posible.
Frenos
arrastrar un remolque aumenta la distancia de
frenada.
Para limitar el calentamiento de los frenos, en
particular en pendiente descendente de tipo
montaña, se recomienda utilizar el freno motor.
Neumáticos
F controle la presión de los neumáticos del vehÃculo tractor y del remolque, y respete
las presiones recomendadas.
Alumbrado
F compruebe la señalización eléctrica del remolque.
co
nsulte el apartado "
ca
racterÃsticas técnicas"
para conocer las masas y cargas remolcables
en función del vehÃculo.
la a
yuda trasera al estacionamiento se
neutraliza automáticamente al utilizar
un enganche de remolque original de
citR
OË
n.
9
Información práctica
Page 158 of 330

156
Pantalla(s) gran frÃo*
dispositivo(s) desmontable(s) que permite evitar el amontonamiento de nieve en el ventilador de refrigeración del radiador.
Según la versión, dispone de una o dos pantallas.
Montaje
F coloque la pantalla correspondiente delante de la zona inferior o superior
izquierda del paragolpes delantero.
F
P
resione su contorno para enganchar uno
a uno los clips de fijación.
Desmontaje
F con un destornillador, haga palanca para soltar uno a uno los clips de fijación de
cada pantalla.
*Según destino.
no
olvide retirar la pantalla (o las
pantallas) gran frÃo en caso de:
-
temperatura exterior superior a 10 °c;- remolcado del vehÃculo;
- c ircular a una velocidad superior a
120
km/h.
información práctica
Page 160 of 330

158
* Para evitar el riesgo de bloqueo de los pedales:
-
a
s
egúrese de que la alfombrilla esté
bien colocada y correctamente fijada.
-
n
u
nca superponga varias alfombrillas.
"Protección":
alfombrillas*, fundas de asientos, alarma,
faldillas delanteras y traseras, bandeja de
maletero, alfombrilla de maletero, molduras de
protección laterales, molduras de protección de
paragolpes, umbral de maletero transparente,
chapa de protección bajo el motor...
el m
ontaje de un equipamiento o de un
accesorio eléctrico no recomendado
por
cit
R
OË
n
puede provocar una
averÃa en el sistema electrónico del
vehÃculo y un exceso de consumo.
co
ntacte con un representante de
la marca
cit
R
OË
n
para conocer la
gama de equipamientos o accesorios
recomendados.
Instalación de emisores de
radiocomunicación
consulte en la red citR OËn antes
de instalar cualquier emisor de
radiocomunicación de accesorios con
antena en el exterior del vehÃculo.
l
a
r
ed le facilitará información relativa a
las caracterÃsticas de los emisores que
pueden montarse (banda de frecuencia,
potencia de salida máxima, posición de
la antena, condiciones especÃficas de
instalación) conforme a la
d
i
rectiva de
co
mpatibilidad e
l
ectromagnética de los
vehÃculos (2004/104/
c
e
)
. Según la legislación nacional vigente,
podrÃa ser obligatorio disponer de
algunos equipamientos de seguridad:
chalecos reflectantes de alta visibilidad,
triángulos de preseñalización,
alcoholÃmetros, lámparas, fusibles
de recambio, un extintor, un botiquÃn,
molduras de protección de la parte
trasera del vehÃculo, etc.
en l
a red cit
R
OË
n
también podrá adquirir
productos de limpieza y de mantenimiento
(exterior e interior) —incluidos los productos
ecológicos de la gama "
t
ec
Hn
atu
Re"
—,
productos de puesta a nivel (lÃquido
lavaparabrisas, etc.), rotuladores de retoque
y aerosoles de pintura del color exacto del
vehÃculo, recargas (cartuchos para el kit de
reparación provisional de neumáticos, etc.).
"Multimedia":
autorradios, navegadores portátiles y
semiintegrados, kit manos libres fijos y
Bluetooth, cargador solar universal, altavoces
y cablerÃas, toma de 230 V, soporte multimedia
trasero, soporte del teléfono...
información práctica
Page 162 of 330

160
Barras de techo
Por motivos de seguridad y para evitar daños
en el techo, es imperativo utilizar las barras
de techo transversales recomendadas para el
vehÃculo.Para instalar las barras de techo, solo debe
fijarlas en los cuatro puntos de anclaje situados
en el marco del techo.
c
u
ando se cierran las
puertas del vehÃculo, estos puntos quedan
ocultos.
la
s fijaciones de las barras de techo incluyen
un pasador que se debe introducir en el orificio
de cada uno de los puntos de anclaje.
Respete las consignas de montaje y las
condiciones de utilización indicadas en el
manual que se entrega con las barras de techo. Peso máximo autorizado sobre las
barras de techo: 75
kg.
Si la altura supera los 40
cm, adapte
la velocidad del vehÃculo en función
del tipo de carretera para no deteriorar
las barras de techo y las fijaciones del
techo.
co
nsulte la legislación vigente en cada
paÃs para respetar la reglamentación
relativa al transporte de objetos más
largos que el vehÃculo.
información práctica
Page 163 of 330

161
C-Elysee_es_Chap10_verifications_ed01-2014
C-Elysee_es_Chap10_verifications_ed01-2014
tOtal y citR OËn
Unidos en el rendimiento y el
respeto del medio ambiente
La innovación al servicio del
rendimiento
desde hace más de 40 años, el equipo de
investigación y desarrollo tOt al e labora para
citR
OË
n lu
bricantes adecuados para las últimas
innovaciones técnicas de los vehÃculos
cit
R
OË
n
en
competición y en la vida diaria.
Supone, para usted, la seguridad de obtener los
mejores resultados del motor.
Una protección óptima del
motor
Realizando el mantenimiento del
vehÃculo citR OËn con los lubricantes
tOt
al
, c
ontribuye a prolongar la
vida útil del motor y a mejorar su
rendimiento, respetando al mismo
tiempo el medio ambiente.
prefiere
10
Revisiones
Page 167 of 330

165
C-Elysee_es_Chap10_verifications_ed01-2014
C-Elysee_es_Chap10_verifications_ed01-2014
Revisión de los niveles
Nivel de aceite
la verificación de este nivel se
realiza mediante la varilla de nivel
manual, situada bajo el capó. Para
localizar esta varilla, consulte la
descripción del compartimento motor
de su vehÃculo.
Verificación mediante la varilla
manual
consulte la descripción del compartimento
motor para localizar la varilla manual del
vehÃculo.
F t
i
re de la varilla por el extremo de color y
sáquela completamente.
F
R
etire el aceite de la varilla con un paño
limpio que no desprenda pelusa.
F
V
uelva a introducir la varilla en su
alojamiento hasta el fondo y sáquela de
nuevo para efectuar el control visual: el
nivel correcto debe estar situado entre las
marcas A y B . Si constata que el nivel está situado por
encima de la marca A o por debajo de la marca
B
, no arranque el motor.
te
nga cuidado al intervenir en el compartimento motor, ya que determinadas zonas del motor pueden estar extremadamente calientes (riesgo
de quemaduras) y el motoventilador podrÃa ponerse en marcha en cualquier momento (incluso con el contacto cortado).
Verifique regularmente todos estos niveles siguiendo y respetando las indicaciones que constan en el Plan de mantenimiento del fabricante. Salvo que
se indique lo contrario, complételos si es necesario.
en caso de disminución importante de un nivel, lleve el vehÃculo a la red
citR OËn o a un taller cualificado para realizar la revisión del circuito correspondiente.
es normal realizar una puesta a
nivel del aceite entre dos revisiones
(o cambios de aceite).
cit
R
OË
n
le
recomienda realizar un control, con
puesta a nivel, si es necesario, cada
5.000 km.
Para garantizar la fiabilidad de la medición,
el vehÃculo debe estar estacionado sobre una
super ficie plana, con el motor parado desde
hace 30
minutos. -
S
i el aceite está por
encima del nivel MAXI
(riesgo de deterioro del
motor) acuda a la red
c
it
R
OË
n
o a un taller
cualificado.
-
S
i el aceite no alcanza
el nivel MINI , efectúe
imperativamente un
repostaje de aceite
motor.
10
Revisiones
Page 168 of 330

166
C-Elysee_es_Chap10_verifications_ed01-2014
C-Elysee_es_Chap10_verifications_ed01-2014
Repostaje de aceite motor
CaracterÃsticas del aceiteel aceite debe corresponderse con la
motorización del vehÃculo y ser conforme a las
recomendaciones del fabricante.
co
nsulte la descripción del compartimento
motor para localizar el tapón del depósito en el
compartimento motor del vehÃculo.
F
d
e
senrosque el tapón del depósito para
acceder al orificio de llenado.
F
V
ierta el aceite en pequeñas cantidades,
evitando su proyección sobre los
elementos del motor (riesgo de incendio).
F
e
s
pere unos minutos antes de verificar el
nivel mediante la varilla manual.
F
c
o
mplete el nivel en caso de ser
necesario.
F
d
e
spués de verificar el nivel, enrosque el
tapón del depósito con cuidado y vuelva a
colocar la varilla en su alojamiento.
Cambio de aceite del motor
consulte el plan de mantenimiento del
fabricante para conocer la frecuencia con la
que se debe realizar esta operación.
co
n el fin de preservar la fiabilidad de los
motores y los dispositivos anticontaminación,
no utilice nunca aditivos en el aceite motor.
Revisiones