CITROEN C-ELYSÉE 2017 Manuales de Empleo (in Spanish)
Page 131 of 306
129
Carburante
Capacidad del depósito: 50 litros aproximadamente.
Nivel de combustible bajo
Cuando se alcanza el nivel de
combustible bajo se enciende
este testigo en el cuadro de
instrumentos.
Cuando se enciende por primera vez, quedan
aproximadamente 5 litros de combustible en
el depósito.
Debe repostar cuanto antes para evitar
quedarse sin combustible.
Para obtener más información sobre Si se
queda sin combustible (Diesel) , remítase a
la sección correspondiente.
Apertura
F Levante la palanca.
Repostaje
Una etiqueta pegada en la cara interior de
la tapa del depósito de carburante recuerda
el tipo de carburante que se debe utilizar en
función de la motorización.
Los repostajes de carburante deben ser de al
menos 5 litros para que el indicador de nivel los
tenga en cuenta.
Es posible que al abrir el tapón del
depósito de carburante se produzca un
ruido causado por la entrada de aire.
Este vacío es completamente normal y es
producto de la estanqueidad del sistema
de carburante. F
A
bra el tapón girándolo 1/4 de vuelta hacia
la izquierda.
F
R
etire el tapón y colóquelo en el soporte
(situado en la tapa).
F L lene el depósito. No insista después del
tercer corte de la pistola, ya que ello podría
ocasionar fallos de funcionamiento.
F
V
uelva a colocar el tapón y ciérrelo
girándolo 1/4 de vuelta hacia la derecha.
F
E
mpuje la tapa del depósito de carburante
para cerrarla.
En caso de repostar un carburante
inadecuado para la motorización del
vehículo, es indispensable vaciar el
depósito y llenarlo con el carburante
correcto antes de poner en marcha el
m o t o r.
7
Información práctica
Page 132 of 306
130
Corte de la alimentación de
carburante
El vehículo va equipado con un dispositivo
de seguridad que corta la alimentación de
carburante en caso de choque.
Sistema anticonfusión de carburante (Diesel)
(Según país de comercialización).
Dispositivo mecánico que impide llenar el depósito de un vehículo Diesel con gasolina. Evita el
riesgo de dañar el motor que puede resultar si se reposta con el combustible incorrecto.
El sistema anticonfusión, situado en la entrada del depósito, aparece al retirar el tapón.
Funcionamiento
Es posible utilizar una garrafa para llenar
el depósito.
Para garantizar un correcto repostaje,
acerque la boquilla de la garrafa sin
ponerla en contacto directo con la
válvula del sistema anticonfusión y vierta
lentamente.
Al introducir la boquilla de llenado de gasolina
en un depósito Diesel, esta hace tope con la
válvula. El sistema permanece bloqueado,
impidiendo el llenado.
No insista e introduzca una boquilla de
llenado Diesel. Viaje al extranjero
Debido a que las boquillas de repostaje
de gasoil pueden ser diferentes según
el país, el sistema anticonfusión de
combustible puede imposibilitar el llenado
del depósito.
No todos los vehículos con motor Diesel
van equipados con sistema anticonfusión
de combustible; por este motivo, en
caso de viajar al extranjero, se aconseja
consultar con la red
CITROËN si el
vehículo es adecuado para los surtidores
del país por el cual va a circular.
Información práctica
Page 133 of 306
131
Combustible utilizado para
motores de gasolina
Los motores de gasolina son compatibles con
biocombustibles que cumplan la normativa
europea actual y futura, y se pueden obtener
en las estaciones de servicio:Gasolina que cumpla la norma EN228,
mezclada con un biocombustible que
cumpla la norma EN15376.
Los únicos aditivos autorizados para usar
en la gasolina son los que cumplen la
n o r m a B715 0 01.
Combustible utilizado para
motores Diesel
Los motores Diesel son compatibles con
biocombustibles que cumplan la normativa
europea actual y futura, y se pueden obtener
en las estaciones de servicio: Para más información, póngase en contacto
con un concesionario de CITROËN o un taller
cualificado.
El uso de otro tipo de (bio)combustible
(aceites vegetales o animales, puros
o diluidos, aceite doméstico...) está
estrictamente prohibido (riesgo de dañar
el motor y el sistema de combustible). Los únicos aditivos autorizados para usar
en el gasoil son los que cumplen la norma
B15000.
Su motor Diesel puede utilizar
combustible B20 o B30 que cumpla la
norma EN16709. Sin embargo, este
uso, aunque sea ocasional requiere una
aplicación estricta de las condiciones
especiales de servicio conocidas como
“Condiciones extremas”.
Gasoil que cumpla la norma EN16734
mezclado con un biocombustible que
cumpla la norma EN14214 (posiblemente
con un contenido de hasta un 10 % de
ésteres metílicos de ácidos grasos);
Gasoil parafínico que cumpla la norma
EN15940 mezclado con un biocombustible
que cumpla la norma EN14214
(posiblemente con un contenido de hasta un
7 % de ésteres metílicos de ácidos grasos).
Gasoil que cumpla la norma EN590
mezclado con un biocombustible que
cumpla la norma EN14214 (posiblemente
con un contenido de hasta un 7 % de
ésteres metílicos de ácidos grasos);
Viaje al extranjero
Algunos combustibles pueden dañar el motor
de su vehículo.
En algunos países, puede ser necesario el
uso de un carburante determinado (octanaje
específico, nombre comercial específico...)
para garantizar el funcionamiento correcto del
motor.
Para cualquier infromación adicional, póngase
en contacto con el concesionario.
Compatibilidad de
los carburantes
Gasoil a temperaturas bajas
A temperaturas inferior a 0 °C, la formación de
parafinas en combustibles Diesel para uso en
verano podría ocasionar un funcionamiento
anormal del circuito de alimentación de
combustible. Para evitarlo, recomendamos
utilizar combustible Diesel de invierno y
mantener el depósito de combustible lleno en
más de un 50 % de su capacidad.
Si, a pesar de esllo, el motor presenta
problemas para arrancar a temperaturas
inferiores a -15 °C, solo tiene que dejar
el vehículo en un garage o un taller con
calefacción durante un rato.
7
Información práctica
Page 134 of 306
132
AdBlue® y sistema SCR para motores Diesel BlueHDi
Gracias a un líquido denominado AdBlue® que
contiene urea, un catalizador convierte hasta
un 85 % de los óxidos de nitrógeno (NOx) en
nitrógeno y en agua, elementos inofensivos
para la salud y el medio ambiente.
El AdBlue
® está contenido en un depósito
específico de unos 17 litres. Su capacidad
permite una autonomía de unos 20.000 km. Un
sistema de alerta se activa automáticamente
una vez alcanzado el nivel de reserva: a partir
de ese momento puede circular 2 400 km más
antes de que se vacíe el depósito.
Cuando lleve su vehículo a la red
CITROËN o
a un taller cualificado para realizar la revisión
programada, se efectuará el llenado completo
del depósito de AdBlue
® para permitir el buen
funcionamiento del sistema SCR. Si el kilometraje estimado entre dos intervalos
de mantenimiento de su vehículo supera el
límite de 20.000 km, será necesario reponer el
nivel de AdBlue.
Cuando el depósito de AdBlue
® está
vacío, un dispositivo reglamentario impide
el arranque del motor.
Cuando el sistema SCR falla, el nivel de
emisiones de su vehículo deja de cumplir
la norma Euro 6: el vehículo se vuelve
contaminante.
En caso de que se confirme un fallo de
funcionamiento del sistema SCR, deberá
acudir lo antes posible a la red
CITROËN
o a un taller cualificado: después de
recorrer 1
100 km, un dispositivo se
activará automáticamente para impedir el
arranque del motor.
En ambos casos, el indicador de
autonomía le permitirá conocer la
distancia que puede recorrer antes de la
inmovilización del vehículo.
Sistema SCR
Para asegurar el respeto por el medio
ambiente y la conformidad con la nueva
norma de emisiones Euro 6, sin que afecte
negativamente el rendimiento o el consumo
de combustible de los motores,
CITROËN ha
tomado la decisión de equipar sus vehículos
con un sistema eficaz que asocia el sistema
SCR (reducción catalítica selectiva) con un
filtro de partículas (FAP) para el tratamiento de
los gases de escape.
Información práctica
Page 135 of 306
133
Reposición del nivel del
AdBlue®
El depósito de AdBlue® se llenará en cada
revisión del vehículo en la red CITROËN o en un
taller cualificado.
No obstante, teniendo en cuenta la capacidad
del depósito, puede que sea necesario realizar
alguna puesta a nivel adicional de líquido entre
dos revisiones, en particular si aparece alguna
alerta (testigos y mensaje).
Puede acudir a la red
CITROËN o a un taller
cualificado.
Si realiza la reposición de nivel usted mismo,
lea atentamente las siguientes advertencias.
Congelación de AdBlue
®
AdBlue® se congela a una temperatura
inferior a -11 °C.
El sistema SCR incluye un dispositivo de
calentamiento del depósito de AdBlue
®,
lo que le permite circular en todo tipo de
condiciones climáticas.
Precauciones de uso
AdBlue® es una solución a base de urea. Este
líquido es ininflamable, incoloro e inodoro (si se
conserva en un lugar fresco).
En caso de contacto con la piel, lave
la zona afectada con agua y jabón. Si
entra en contacto con los ojos, aclárelos
inmediatamente con abundante agua o con una
solución de lavado ocular durante al menos
15 minutos. Si siente quemazón o irritación
persistente, consulte con un médico.
En caso de ingestión, aclare inmediatamente la
boca con agua limpia y beba mucha agua.
En determinadas condiciones (temperatura
ambiente elevada, por ejemplo), no se puede
excluir el riesgo de liberación de amoniaco:
no inhale el líquido. Los vapores de amoniaco
provocan irritación en las mucosas (los ojos, la
nariz y la garganta).
Conserve el AdBlue
® fuera del alcance de
los niños, en el bote o bidón original.
No transvase nunca el AdBlue
® a otro
recipiente: perdería sus cualidades de
pureza. Utilice líquido AdBlue
® únicamente conforme a
la norma ISO 22241.
No diluya nunca el AdBlue
® en agua.
No vierta el AdBlue® en el depósito de
gasoil.
El suministro en botes o bidones con sistema
antigoteo permite simplificar las operaciones
de reposición del nivel. Puede adquirir botes
de 1,89 litros o bidones de 5 litros en la red
CITROËN o en un taller cualificado.
Nunca reponga el nivel desde un
dispensador de AdBlue
® reservado al uso
de vehículos pesados.
7
Información práctica
Page 136 of 306
134
Recomendaciones de
almacenamiento
AdBlue® se congela por debajo de los -11 °C
aproximadamente y se degrada a partir de los 25 °C.
Se recomienda almacenar los botes o los bidones en
un lugar fresco y resguardados de los rayos solares.
En estas condiciones, el líquido se puede conservar
al menos durante un año.
En caso de que el líquido se haya congelado,
se podrá utilizar cuando se haya descongelado
completamente a temperatura ambiente.
No guarde los botes o bidones de AdBlue®
en el vehículo.
No tire los botes ni los bidones de
AdBlue
® con la basura doméstica.
Colóquelos en un contenedor dispuesto
para tal fin o llévelas a su concesionario.
Procedimiento
Antes de efectuar la reposición del nivel,
asegúrese de que el vehículo está estacionado
en una super ficie plana y horizontal.
En condiciones de bajas temperaturas,
compruebe que la temperatura del vehículo es
superior a -11
°C. En caso contrario, el AdBlue
®
puede estar congelado y no se podrá verter en
el depósito. Estacione el vehículo durante unas
horas en un local en el cual la temperatura sea
más alta para poder realizar la reposición del
nivel nivel.
F
Q
uite el contacto y retire la llave. F
D
esenganche la válvula de plástico.
F
I
ntroduzca los dedos en la abertura y gire
el tapón azul 1/6 de giro hacia la izquierda.
F
L
evante con cuidado el tapón, sin dejarlo
c a e r.
Información práctica
Page 137 of 306
135
F Consiga una botella de AdBlue®. Después
de comprobar la fecha de caducidad, lea
atentamente las instrucciones de uso de
la etiqueta antes de verter el contenido de
la botella en el depósito de AdBlue
® del
vehículo.
Importante: si el depósito de AdBlue
® de
su vehículo está completamente vacío
-lo cual puede confirmarse mediante la
visualización de alertas y al imposibilidad
de arrancar el motor- debe añadir como
mínimo 3,8 litros (es decir, dos botellas de
1, 8 9 li t r o s). F
D
espués de vaciar la botella, limpie
cualquier derrame alrededor de la boca de
llenado del depósito con un trapo húmedo.
Si se derrama o salpica algún aditivo,
lávelo inmediatamente con agua frío o
límpielo con un trapo húmedo.
Si el aditivo ha cristalizado, límpielo
utilizando una esponja y agua caliente.
F
V
uelva a colocar el tapón azul en el
depósito y gírelo 1/6 de vuelta hacia la
derecha, hasta el tope.
F
V
uelva a colocar la válvula de plástico,
enganchándola en la abertura.
F
V
uelva a colocar en su lugar la caja que
contiene las herramientas.
F V uelva a colocar el piso del maletero y
cierre el maletero. Nunca deseche las botellas de aditivo
AdBlue
® en la basura doméstica.
Colóquelas en un contenedor
dispuesto para tal fin o llévelas a su
concesionario.
Una vez que se haya llenado el depósito
de AdBlue, asegúrese de que el conductor
y los pasajeros salgan del vehículo, y a
continuación ciérrelo.
Tras estar como mínimo 5 minutos sin
abrirlo, abra el vehículo y dé el contacto
sin arrancar.
Transcurridos 10 minutos como mínimo,
arranque el vehículo.
7
Información práctica
Page 138 of 306
136
Cadenas para nieve
En invierno, las cadenas para nieve mejoran la
tracción y el comportamiento del vehículo en
las frenadas.Las cadenas para nieve se deben montar
solo en las ruedas delanteras. No deben
montarse en las ruedas de repuesto
temporales.
Tenga en cuenta la reglamentación
nacional específica relativa al uso de
cadenas para nieve y la velocidad máxima
autorizada.Consejos de instalación
F Si debe instalar las cadenas durante el trayecto, detenga el vehículo en una
super ficie plana, al lado del arcén de la vía.
F
A
plique el freno de estacionamiento y, si es
necesario, coloque calzos bajo las ruedas
para evitar que el vehículo se desplace.
F
C
oloque las cadenas siguiendo las
instrucciones dadas por el fabricante.
F
I
nicie la marcha con suavidad y circule
durante unos momentos sin superar los
50
km/h.
F
D
etenga el vehículo y compruebe que las
cadenas están correctamente tensadas.
Se recomienda encarecidamente practicar
el montaje de las cadenas en suelo plano
y seco antes de utilizarlas sobre nieve. Evite circular por carreteras sin nieve
con las cadenas para nieve instaladas,
ya que ello podría dañar los neumáticos
del vehículo y la calzada. Si el vehículo
va equipado con llantas de aleación de
aluminio, compruebe que ninguna parte
de las cadenas o las fijaciones está en
contacto con la llanta.
Utilice únicamente cadenas para nieve
diseñadas para el tipo de ruedas que equipan
su vehículo: Dimensiones de
los neumáticos de
origen Tamaño de eslabón
máximo
185/65 R15 9 mm
195/55 R16
Para más información relativa a las cadenas
para nieve, consulte con la red
CITROËN o con
un taller cualificado.
Información práctica
Page 139 of 306
137
Modo de reducción
de la alimentación
Sistema que gestiona el uso de determinadas
funciones en función del nivel de energía que
queda en la batería.
Con el vehículo en circulación, el sistema
neutraliza temporalmente algunas funciones,
como el aire acondicionado, el desempañado
de la luneta...
Las funciones neutralizadas se reactivan
automáticamente en cuanto las condiciones lo
permiten.
Modo economía de energía
Sistema que gestiona el tiempo de utilización
de determinadas funciones para preservar una
carga suficiente en la batería.
Después de apagar el motor, y durante
un tiempo acumulado máximo de
aproximadamente 30 minutos, aún pueden
utilizarse funciones como el sistema de audio
y comunicación, los limpiaparabrisas, las luces
de cruce, las luces de techo...Activación del modo de
economía de energía
Una vez transcurrido el tiempo, aparece un
mensaje de entrada en modo economía de
energía en la pantalla y las funciones activas
se ponen en espera.
Si hay una llamada telefónica en curso,
esta se mantendrá durante 10 minutos
aproximadamente con el kit manos libres del
sistema de audio.
Desactivación del modo de
economía de energía
Estas funciones se reactivarán
automáticamente al volver a utilizar el vehículo.
F
P
ara recuperar su uso inmediato, arranque
el motor y déjelo en marcha al menos cinco
minutos.
Si la batería se descarga no será posible
arrancar el motor (consulte el apartado
correspondiente).
7
Información práctica
Page 140 of 306
138
Sustitución de un limpiaparabrisas
Antes de desmontar un
limpiaparabrisas delantero
F Antes de que transcurra un minuto tras cortar el contacto, accione el mando del
limpiaparabrisas para poner las escobillas
en el centro del parabrisas.
Desmontaje
F Levante el brazo del limpiaparabrisas correspondiente.
F
Sue
lte la escobilla y retírela.
Montaje
F Vuelva a colocar la escobilla correspondiente y fíjela.
F
A
bata el brazo con cuidado.
Después de montar un
limpiaparabrisas delantero
F Ponga el contacto.
F A ccione de nuevo el mando del
limpiaparabrisas para colocar las
escobillas en posición de reposo.
Información práctica