CITROEN C5 2014 Manuales de Empleo (in Spanish)

Page 121 of 333

VIII
11 9
SEGURIDAD
CINTURONES DE SEGURIDAD

Cinturones de seguridad
delanteros
Los cinturones de seguridad delan-
teros están equipados con un siste-
ma de pretensión pirotécnica y un
limitador de esfuerzo.
Este sistema mejora la seguridad en
las plazas delanteras si se produce
un choque frontal.
Según la importancia del impacto,
el sistema de pretensión pirotéc-
nico tensa instantáneamente los
cinturones contra el cuerpo de los
ocupantes.
Instalación


)
Tire de la correa por delante de
usted con un movimiento unifor-
me, asegurándose de que no
se tuerza.

)
Inserte la hebilla en el cierre.

)
Compruebe que está correcta-
mente abrochada y que el dis-
positivo de bloqueo automático
funciona correctamente tirando
de la correa con fi rmeza.

)
Coloque la parte abdominal
de la correa sobre la pelvis, lo
más baja posible, y ténsela al
máximo.

)
Ajuste la parte torácica en el
hueco del hombro.
Todos los cinturones están dotados
de un carrete enrollador que permite
el ajuste automático de su longitud
al cuerpo.
Los cinturones con pretensión piro-
técnica están activos cuando el con-
tacto está puesto.
El limitador de esfuerzo atenúa la
presión del cinturón contra el tórax
del ocupante, mejorando así su pro-
tección.

Reactivación
A velocidad inferior a 50 km/h, pulse
el botón "ESP OFF"
para reactivar
estos sistemas.
Se reactivan automáticamente a
partir de 50 km/h o después de cada
corte de contacto.

Anomalía de funcionamiento
El encendido de este tes-
tigo, acompañado de una
señal sonora y un mensaje
en la pantalla del cuadro de
a bordo, indica un fallo de funciona-
miento de los sistemas.
Llévelos a revisar a la red CITROËN
o a un taller cualifi cado.
Los sistemas ASR/ESP ofrecen
una mejora de la seguridad en
conducción normal. No obstante,
ello no debe incitar al conductor a
correr riesgos suplementarios ni a
circular a velo-cidades demasiado
elevadas.
El funcionamiento de estos siste-
mas está garantizado en la medi-
da en que se respeten las reco-
mendaciones del fabricante en lo
relativo a las ruedas (neumáticos
y llantas), los componentes del sis-
tema de frenos, los componentes
electrónicos y los procedimientos
de montaje y de intervención de la
red CITROËN.
Después de sufrir un choque, lle-
ve a revisar los sistemas a la red
CITROËN o a un taller cualifi cado.

Page 122 of 333

VIII
120
SEGURIDAD

Reglaje de la altura
La posición correcta del reenvío de
correa es cuando éste se sitúa a la
altura del hombro.


)
Para ajustar el cinturón, accione el
mando y desplácelo en el sentido
deseado.



Retirada


)
Para desabrochar el cinturón,
presione el botón rojo del cierre.
El cinturón se recoge automática-
mente una vez desabrochado.





Cinturones de seguridad traseros


Abrochado


)
Tire de la correa e inserte la hebilla
en el cierre.

)
Compruebe que está correcta-
mente abrochado tirando con fi r-
meza de la correa.


Desabrochado


)
Presione el botón rojo del cierre.

Las plazas traseras están equipa-
das con tres cinturones, dotados
cada uno de ellos con tres puntos
de anclaje y un enrollador con limi-
tador de esfuerzo.

Page 123 of 333

VIII
121
SEGURIDAD




El conductor debe asegurarse an-
tes de iniciar la marcha de que los
pasajeros utilizan correctamente los
cinturones de seguridad y de que to-
dos ellos están bien abrochados.
Independientemente de la plaza del
vehículo, abróchese siempre el cin-
turón de seguridad, incluso para tra-
yectos cortos.
No invierta las correas de cinturón,
ya que si no, éstas no cumplirían
completamente su función.
Los cinturones de seguridad están
equipados con un carrete que per-
mite que la longitud de la correa se
ajuste automáticamente a la mor-
fología del pasajero. El cinturón se
recoge automáticamente cuando no
se utiliza.
Antes y después de su uso, asegú-
rese de que el cinturón está correc-
tamente enrollado.
La parte baja de la correa debe es-
tar colocada lo más abajo posible
sobre la pelvis.
La parte alta debe pasar por el hue-
co del hombro.
Los carretes están equipados con un
dispositivo de bloqueo automático si
se produce una colisión, una frena-
da de urgencia o en caso de vuelco
del vehículo. Puede desbloquear el
dispositivo tirando con fi rmeza de la
correa y soltándola para que ésta se
enrolle ligeramente. Para ser efi caz, un cinturón de segu-
ridad:


- debe estar tensado lo más cerca
posible del cuerpo;

- debe colocarse tirando por de-
lante del cuerpo con un movi-
miento regular, comprobando
que no quede torcido;

- debe sujetar a una sola persona;

- no debe presentar cortes ni estar
deshilachado;

- no debe transformarse ni modifi -
carse para no alterar su efi cacia.
Recomendaciones para los niños
Utilice un asiento para niño adap-
tado si el pasajero tiene menos de
12 años o mide menos de un metro
y cincuenta centímetros.
Nunca utilice el mismo cinturón para
sujetar a varias personas.
Nunca lleve a un niño en sus rodillas.
Debido a las recomendaciones de
seguridad vigentes, para realizar
cualquier intervención en el vehí-
culo, acuda a un taller cualifi cado
que disponga de la competencia y
el material adecuado; lo que la Red
CITROËN puede proporcionarle.
Lleve a revisar periódicamente los
cinturones de seguridad a la Red
CITROËN o a un taller cualifi cado,
en particular, si las correas presen-
tan signos de deterioro.
Limpie las correas del cinturón con
agua y jabón o con un producto lim-
piador textil, a la venta en la Red
CITROËN.
Después de abatir o desplazar un
asiento o la banqueta trasera, ase-
gúrese de que el cinturón queda
correctamente colocado y enrollado.
En caso de choque

En función del tipo y de la impor-
tancia del impacto
, el dispositivo
pirotécnico se activa antes del des-
pliegue de los airbags y con inde-
pendencia de ellos. La activación de
los pretensores va acompañada de
un ligero desprendimiento de humo
inofensivo y de un ruido, debidos a
la activación de la carga pirotécnica
integrada en el sistema.
En cualquier caso, el testigo de air-
bag se enciende.
Después de sufrir una colisión, lleve
el vehículo a la Red CITROËN o a
un taller cualifi cado para revisar y,
en su caso, sustituir el sistema de
los cinturones de seguridad.

Page 124 of 333

VIII
122
SEGURIDAD

Airbags

Sistema diseñado para optimizar la
seguridad de los ocupantes (excep-
to del pasajero trasero central) en
caso de producirse una colisión vio-
lenta. Complementa la acción de los
cinturones de seguridad equipados
con limitador de esfuerzo.


En este caso, los detectores electró-
nicos graban y analizan los choques
frontales y laterales ocurridos en las
zonas de detección de impacto:


- En caso de choque violento, los
airbags se despliegan instan-
táneamente, protegiendo a los
ocupantes del vehículo (excep-
to al pasajero trasero central).
Inmediatamente después del
choque, los airbags se desinfl an
rápidamente para no entorpecer
la visibilidad ni la salida de los
ocupantes.

- En caso de choque poco violen-
to, de impacto en la parte trasera
y en determinadas condiciones
de vuelco, los airbags no se des-
plegarán. En esas condiciones,
el cinturón de seguridad es su-
fi ciente para garantizar una pro-
tección óptima.

Los airbags no funcionan con el
contacto cortado
Este equipamiento sólo funciona
una vez. Si se produce un segundo
choque (durante el mismo acciden-
te o en otro), el airbag no se dispa-
rará.
Zonas de detección de choque


A.
Zona de impacto frontal

B.
Zona de impacto lateral El despliegue del o de los airbags
va acompañado de un ligero des-
prendimiento de humo inofensivo y
de un ruido, debidos a la activación
de la carga pirotécnica integrada
en el sistema.
Este humo no es nocivo pero pue-
de ser irritante para las personas
sensibles.
El ruido de la detonación puede
provocar una ligera disminución de
la capacidad auditiva durante un
breve lapso de tiempo.

Page 125 of 333

VIII
123
SEGURIDAD






Airbags frontales

Sistema que protege, en caso de
choque frontal violento, al conduc-
tor y al acompañante para limitar los
riesgos de traumatismo en la cabeza
y el busto.
Para el conductor, está integrado en
el centro del volante; para el acom-
pañante, en el salpicadero encima
de la guantera.

Activación
Se despliegan simultáneamente,
salvo si el airbag frontal del acom-
pañante está neutralizado, en caso
de choque frontal violento en toda
o parte de la zona de impacto fron-
tal A
, que se produzca siguiendo el
eje longitudinal del vehículo, en un
plano horizontal y en sentido de de-
lante hacia detrás del vehículo.
El airbag frontal se interpone entre
el ocupante delantero del vehículo
y el salpicadero para amortiguar su
proyección hacia delante.
Neutralización
Este testigo se enciende en
la pantalla de la consola de
techo, cuando el contacto
está puesto y durante toda
la neutralización.
Para garantizar la seguridad del niño,
neutralice imperativamente el airbag del
acompañante cuando instale una silla
infantil "de espaldas al sentido de la mar-
cha" en el asiento del acompañante.
De lo contrario, el niño correrá riesgo de
sufrir lesiones graves e incluso de muer-
te si el airbag se desplegara.


Activación
En cuanto retire la silla infantil, gire
el mando 1
hasta la posición "ON"

para activar de nuevo el airbag y
garantizar, de esta manera, la segu-
ridad del acompañante en caso de
choque.

Anomalía de funcionamiento

Si este símbolo, acompaña-
do de una señal sonora y un
mensaje, aparece en la pan-
talla del cuadro de a bordo,
consulte con la Red CITROËN o con
un taller cualifi cado para proceder a
la revisión del sistema. Los airbags
podrían no desplegarse en caso de
choque violento. Sólo puede neutralizarse el airbag
frontal del acompañante:


)
Con el contacto cortado
, in-
troduzca la llave en el mando
de neutralización del airbag del
acompañante 1
.

)
Gírela hasta la posición "OFF"
.

)
A continuación, retírela mante-
niendo esta posición. Si este testigo parpadea, con-
sulte con la Red CITROËN o
con un taller cualifi cado.

Si los dos testigos de airbags se encienden
de forma permanente, no instale ninguna
silla infantil "de espaldas al sentido de la
marcha" en la plaza del acompañante.
Lleve el vehículo a la Red CITROËN o a
un taller cualifi cado para que revisen el
sistema.

Page 126 of 333

VIII
124
SEGURIDAD









Airbags laterales *

Sistema que protege, en caso de
choque lateral violento, al conduc-
tor y al acompañante para limitar los
riesgos de traumatismo torácico.
Los airbags laterales están integra-
dos en el respaldo de los asientos
delanteros, en el lado de la puerta.

Activación
Se despliegan unilateralmente en
caso de choque lateral violento en
toda o parte de la zona de impacto
lateral B
, que se produzca perpen-
dicularmente al eje longitudinal del
vehículo, en un plano horizontal y
desde el exterior hacia el interior del
vehículo.
El airbag lateral se interpone entre el
ocupante delantero del vehículo y el
panel de la puerta correspondiente.
Zonas de detección de choque


A.
Zona de impacto frontal

B.
Zona de impacto lateral




Airbags de cortina *

Sistema que protege, en caso de
choque lateral violento, al conductor
y a los pasajeros (excepto al pasa-
jero trasero central) para limitar los
riesgos de traumatismo craneal.
Los airbags de cortina están inte-
grados en los montantes y en la par-
te superior del habitáculo.
Activación
Se despliegan simultáneamente al
airbag lateral correspondiente en
caso de choque lateral violento en
toda o parte de la zona de impacto
lateral B
, que se produzca perpen-
dicularmente al eje longitudinal del
vehículo en un plano horizontal y
desde el exterior hacia el interior del
vehículo.
El airbag de cortina se interpone en-
tre el ocupante delantero o trasero
del vehículo y las lunas.

Anomalía de funcionamiento Al producirse un golpe o choque li-
gero en el lateral del vehículo o en
caso de vuelco, es posible que el
airbag no se despliegue.
En colisiones traseras o frontales,
este airbag no se desplegará.

*
Según destino. Si este símbolo, acompaña-
do de una señal sonora y un
mensaje, aparece en la pan-
talla del cuadro de a bordo,
consulte con la red CITROËN o con
un taller cualifi cado para proceder a
la revisión del sistema. Los airbags
podrían no dispararse en caso de
choque violento.

Page 127 of 333

VIII
125
SEGURIDAD













Para que los airbags sean
plenamente efi caces, respete
las siguientes medidas de
seguridad:
Adopte una posición sentada normal
y vertical.
Abróchese el cinturón de seguridad
y colóquelo correctamente.
No deje que nada se interponga
entre los ocupantes y los airbags
(niños, animales, objetos...), ya que
ello podría entorpecer el funciona-
miento de los airbags o lesionar a
los ocupantes.
Después de un accidente o de re-
cuperar el vehículo robado, lleve a
revisar los sistemas de airbag.
Cualquier intervención en los sis-
temas de airbag debe realizarse
exclusivamente en la Red CITROËN
o en un taller cualifi cado.
Incluso siguiendo todas las reco-
mendaciones de seguridad, existe
riesgo de lesiones o quemaduras
leves en la cabeza, el busto o los
brazos al desplegarse un airbag,
debido a que la bolsa se infl a de
manera casi instantánea (en unas
milésimas de segundo) y se desinfl a
inmediatamente evacuando gases
calientes por unos orifi cios previstos
para ello.
Airbags frontales
No conduzca agarrando el volante
por los radios o dejando las manos
en la almohadilla central del volante.
En el lado del acompañante, no apo-
ye los pies en el salpicadero.
En la medida de lo posible, no fume,
ya que el despliegue de los airbags
puede causar quemaduras u otro
tipo de lesiones debidas al cigarrillo
o la pipa.
Nunca desmonte, perfore o someta
el volante a golpes violentos.



Airbags laterales
Cubra los asientos únicamente con
fundas homologadas compatibles
con el despliegue de los airbags
laterales. Para conocer la gama de
fundas adecuadas para su vehículo,
consulte en la Red CITROËN (remí-
tase al capítulo "Información prácti-
ca", apartado "Accesorios").
No fi je ni pegue nada en los respal-
dos de los asientos (por ejemplo,
chaquetas), ya que ello podría cau-
sar lesiones en el tórax o en el brazo
al desplegarse el airbag lateral.
No acerque el busto a la puerta más
de lo necesario.
Airbags de cortina
No fi je ni pegue nada en el techo, ya
que ello podría causar lesiones en
la cabeza al desplegarse el airbag
de cortina.
Si su vehículo dispone de ellos, no
desmonte los agarraderos instala-
dos en el techo sobre las puertas,
ya que estos intervienen en la fi ja-
ción de los airbags de cortina.

Page 128 of 333

IX
!
126
CONDUCCIÓN
FRENO DE ESTACIONAMIENTOMANUAL

Dispositivo mecánico que permite
mantener el vehículo parado. Este testigo se enciende si
el freno de estacionamiento
está accionado o mal des-
tensado.

Si el freno de estacionamiento está
destendado
, el encendido de este
testigo junto con el testigo STOP
in-
dica un nivel de líquido de frenos in-
sufi ciente o un fallo de funcionamien-
to del repartidor de frenada.

Es imperativo detener el vehículo.

Contacte con la Red CITROËN o con
un taller cualifi cado.

Tensado


)
Tire del freno de estacionamien-
to para inmovilizar el vehículo.
Para facilitar la acción sobre la pa-
lanca, se recomienda pisar simultá-
neamente el pedal del freno.
En cualquier circunstancia,
por precaución, introduzca la
primera marcha.
En pendientes pronunciadas, gire
las ruedas hacia el bordillo.
Destensado


)
Presione el extremo de la palan-
ca tirando de ella y bájela por
completo.

Page 129 of 333

IX
!!
127
CONDUCCIÓN
FRENO DE ESTACIONAMIENTOELÉCTRICO
El freno de estacionamiento eléctri-
co combina dos modos de funciona-
miento:


- AUTOMÁTICO

Tensado automático al apagar el
motor y destensado automático
al poner el vehículo en movi-
miento (automatismos activados
por defecto).

- MANUAL

En cualquier momento es posi-
ble accionar/soltar manualmente
el freno de estacionamiento, ti-
rando del mando A
mientras se
pisa el pedal del freno.


Funcionamiento automático


Tensado al apagar el motor
Con el vehículo parado, el freno de
estacionamiento se acciona auto-
máticamente al parar el motor
.
El tensado del freno se indica me-
diante:
Tensado con el motor en marcha
Para inmovilizar el vehículo para-
do estando el motor en marcha, es
necesario accionar manualmente el
freno de estacionamiento tirando

del mando A
.
El tensado del freno se indica me-
diante:

- el encendido del testigo P

en el mando A
;
Antes de salir del vehículo,
compruebe que el testigo P
y
el testigo del cuadro de a bor-
do estén encendidos.
No deje a niños solos en el vehícu-
lo con el contacto puesto, ya que
podrían soltar el freno de estacio-
namiento.
- el mensaje "Freno parking accio-
nado" en la pantalla del cuadro
de a bordo.
Un ruido de funcionamiento confi r-
ma el tensado/destensado del freno
de estacionamiento eléctrico.


- el encendido del testigo
P
en el mando A
;

- el mensaje "Freno parking accio-
nado" en la pantalla del cuadro
de a bordo.
Si, al abrir la puerta del conductor,
no se ha accionado el freno de es-
tacionamiento, se activan una señal
sonora y un mensaje.
Antes de salir del vehículo,
compruebe que el testigo P
y
el testigo del cuadro de a bor-
do estén encendidos.
- el encendido de este
testigo en el cuadro de a
bordo;
- el encendido de este
testigo en el cuadro de a
bordo;

Page 130 of 333

IX!
!
128
CONDUCCIÓN

Destensado
El freno de estacionamiento se
suelta progresivamente de forma
automática al poner el vehículo
en movimiento
:


)
Con caja de velocidades ma-
nual (con la primera velocidad

o
la
marcha atrás
introducida)

pise a fondo el pedal de embra-
gue, y a continuación, pise el
pedal del acelerador soltando el
embrague.

)
Con caja de velocidades auto-
mática
, acelere con el selector
en posición D
, M
o R
.
El destensado completo del freno
de estacionamiento se indica me-
diante:


- el apagado del testigo P

en el mando A
;

- el mensaje "Freno parking suel-
to" en la pantalla del cuadro de a
bordo.
Con el vehículo parado y el motor
en marcha, no acelere inútilmente
(especialmente al arrancar el motor,
aunque esté en punto muerto) ya
que corre el riesgo de soltar el freno
de estacionamiento.
No deposite ningún objeto (paque-
te de cigarrillos, teléfono...) entre la
palanca de cambios y el mando del
freno de estacionamiento eléctrico.
Activación/Desactivación de las
funciones automáticas
Según el destino del vehículo, el ten-
sado automático al apagar el motor
y el destensado automático al poner
el vehículo en movimiento pueden
desactivarse. La activación/desacti-
vación se realiza desde el menú de
confi guración de la pantalla del cua-
dro de a bordo. Para ello, seleccione
"Parámetros vehículo/Confort/Freno
de parking auto".
La desactivación de estas
funciones se indica median-
te el encendido de este testi-
go en el cuadro de a bordo.
Con las funciones automáticas des-
activadas, el tensado y destensado
del freno de estacionamiento deben
efectuarse manualmente.
En situaciones concretas (re-
molcado, helada...), el freno
de estacionamiento automático
puede soltarse manualmente con
el motor apagado, poniendo la lla-
ve en posición de contacto.
Funcionamiento manual

El tensado/destensado manual del
freno de estacionamiento está siem-
pre disponible.

Accionamiento
Con el vehículo parado y el motor
bien en marcha o bien apagado, tire

del mando A
para accionar el freno
de estacionamiento.
El tensado del freno de estaciona-
miento se indica mediante:


- el encendido del testigo P

en el mando A
;

- el mensaje "Freno parking accio-
nado" en la pantalla del cuadro
de a bordo.
Si, al abrir la puerta del con-
ductor con el motor en mar-
cha no se ha accionado el fre-
no de estacionamiento, se activan
una señal sonora y un mensaje.
- el encendido de este
testigo en el cuadro de a
bordo;
- el apagado de este tes-
tigo en el cuadro de a
bordo;
Cuando el menú de confi guración
no propone la activación/desacti-
vación de las funciones automáti-
cas, estas acciones pueden llevar-
se a cabo en la red CITROËN o en
un taller cualifi cado.

Page:   < prev 1-10 ... 81-90 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 ... 340 next >