CITROEN C5 2014 Manuales de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: CITROEN, Model Year: 2014, Model line: C5, Model: CITROEN C5 2014Pages: 333, tamaño PDF: 11.66 MB
Page 131 of 333

IX
!
129
CONDUCCIÓN
Destensado
Para soltar el freno de estaciona-
miento, con el contacto puesto o el
motor en funcionamiento, pise el pe-
dal del freno, y presione y suelte
el
mando A
.
El destensado completo del freno
de estacionamiento se indica me-
diante:
- el apagado del testigo del
mando P
en el mando A
;
- el mensaje "Freno parking suel-
to" en la pantalla del cuadro de a
bordo.
Si se presiona el mando A
sin pisar
el pedal del freno, el freno de esta-
cionamiento no se destensará y en el
cuadro de a bordo aparecerá el men-
saje "Es necesario pisar el freno".
Con el vehículo parado y el
motor en marcha, no acele-
re inútilmente, ya que corre
el riesgo de soltar el freno de
estacionamiento.
Tensado máximo
Cuando sea necesario, es posible
efectuar un tensado máximo
del
freno de estacionamiento tirando
de forma prolongada
del mando
A
hasta que aparezca el mensaje
"Tensado máximo del freno de par-
king" y se active la señal sonora.
Es indispensable efectuar un
ten-
sado máximo:
- Si el vehículo arrastra una cara-
vana o un remolque, cuando las
funciones automáticas estén ac-
tivadas y se efectúe un tensado
manual.
- Cuando las condiciones de pen-
diente pueden variar durante el
estacionamiento (por ejemplo,
para el transporte en barco, en
camión, remolcado).
- En caso de remolcado o si el
vehículo está cargado o estacio-
nado en pendiente pronunciada,
gire las ruedas hacia el bordillo e
introduzca una marcha al esta-
cionar.
- Después de un tensado máximo,
el tiempo de destensado es más
largo.
Situaciones particulares
En algunas situaciones (arranque
del motor, etc.) el freno de estacio-
namiento puede ajustar por sí mis-
mo su nivel de tensión. Se trata de
un funcionamiento normal.
Para desplazar el vehículo unos
centímetros sin arrancar el motor,
con el contacto puesto, pise el pedal
del freno y suelte el freno de esta-
cionamiento presionando
y soltan-
do
el mando A
.
El destensado completo del freno de
estacionamiento se indica mediante
el apagado del testigo P
del mando
y del testigo del cuadro de a bordo,
así como por la indicación del men-
saje "Freno parking suelto" en la
pantalla del cuadro de a bordo.
En caso de producirse un fallo del
freno de estacionamiento en posi-
ción tensado
o de descarga de la
batería, siempre es posible efectuar
un destensado de emergencia.
Para garantizar el buen funciona-
miento y, por lo tanto, su seguridad,
el número de tensados/destensa-
dos sucesivos del freno de estacio-
namiento está limitado a ocho.
En caso de abuso, se indicará me-
diante el mensaje "Freno parking
defectuoso" y el parpadeo de un
testigo.
- el apagado de este tes-
tigo en el cuadro de a
bordo;
Page 132 of 333

IX
!
!
130
CONDUCCIÓN
Frenado dinámico de
emergencia
En caso de fallo del sistema de fre-
nos principal o en situaciones ex-
cepcionales (por ejemplo, malestar
del conductor, acompañando a un
conductor novel...), tire del mando
A
, sin soltarlo hasta que se detenga
el vehículo.
El control dinámico de estabilidad
(ESP) garantiza la estabilidad du-
rante el frenado dinámico de emer-
gencia.
En caso de fallo del frenado dinámi-
co de emergencia, aparece uno de
los siguientes mensajes en la pan-
talla del cuadro de a bordo:
- "Freno de parking defectuoso".
- "Mando de freno de parking de-
fectuoso". Si este testigo se encien-
de, revelando un fallo del
sistema ESP, la estabilidad
de la frenada no está garan-
tizada. En ese caso, el conductor
debe asegurar la estabilidad tirando
y soltando el mando A
varias veces
seguidas.
El frenado dinámico de emer-
gencia sólo debe utilizarse en
situaciones excepcionales.
Desbloqueo de emergencia
Si no se soltara el freno de esta-
cionamiento eléctrico, un mando
de emergencia permite destensar-
lo manualmente, siendo necesario
inmovilizar previamente el vehículo
hasta terminar la operación.
)
Si puede arrancar el vehícu-
lo, inmovilícelo con el motor en
marcha pisando el pedal del fre-
no durante toda la operación.
)
Si no puede arrancar el vehículo
(por descarga de la batería, por
ejemplo), no utilice este mando y
póngase en contacto con la red
CITROËN o con un taller cualifi -
cado. Si por algún motivo se vie-
ra obligado a hacerlo, inmovilice
bien el vehículo antes de realizar
cualquier operación y siga las
instrucciones que se indican a
continuación.
Si resulta imposible inmovi-
lizar el vehículo, no accione
el mando de desbloqueo de emer-
gencia: el vehículo podría rodar
por la pendiente. Consulte con la
red CITROËN o con un taller cua-
lifi cado.