CITROEN C5 2014 Manuales de Empleo (in Spanish)

Page 201 of 333

XI
199
INFORMACIÓN PRÁCTICA

Remolcado del vehículo



)
Presione la parte superior de la
tapa del paragolpes delantero
para retirarla.

)
Enrosque al máximo la anilla de
remolcado.

)
Instale la barra de remolcado.

)
Encienda la señal de emergen-
cia del vehículo remolcado.

)
Ponga la palanca de cambios en
punto muerto (posición N
para
la caja de velocidades automá-
tica).


Remolcado de otro vehículo



)
Suelte la tapa del paragolpes
trasero ejerciendo presión sobre
ella:


- En la parte derecha (Berlina).

- En la parte inferior (Tourer).

)
Enrosque al máximo la anilla de
remolcado.

)
Instale la barra de remolcado.

)
Encienda la señal de emergen-
cia del vehículo remolcado. No respetar esta particularidad
puede suponer el deterioro de al-
gunos elementos del sistema de
frenada y la ausencia de asistencia
a la frenada al arrancar el motor.
En caso de defecto o fallo de fun-
cionamiento de la caja manual
pilotada, el vehículo puede per-
manecer inmovilizado con una
marcha introducida. En ese caso,
es obligatorio levantar la parte de-
lantera del vehículo para proceder
a su remolcado.
Para remolcar un vehículo con las
cuatro ruedas en el suelo, utilice
siempre una barra de remolcado.
Para remolcar un vehículo que
tenga únicamente dos ruedas en
el suelo, utilice siempre un útil de
elevación profesional.
Al remolcar un vehículo con el motor
parado, la asistencia a la frenada y
de dirección no estarán operativas.

Page 202 of 333

XI!
200
INFORMACIÓN PRÁCTICA
ENGANCHE DE UN
REMOLQUE


Dispositivo mecánico adaptado para
enganchar un remolque o instalar
un portabicicletas con señalización
y alumbrado complementarios.

Su vehículo ha sido concebido esen-
cialmente para transportar personas
y equipaje, pero también puede utili-
zarse para arrastrar un remolque.
En caso de no realizar el
montaje en la red CITROËN,
éste debe efectuarse impera-
tivamente siguiendo las preconiza-
ciones del fabricante.


Consejos de conducción


Distribución de la carga


)
Distribuya la carga en el remol-
que de modo que los objetos
más pesados se encuentren lo
más cerca posible del eje, y que
el peso en la lanza se aproxime
al máximo autorizado sin supe-
rarlo.
La densidad del aire disminuye con
la altitud, reduciendo así las presta-
ciones del motor. La carga máxima
remolcable debe reducirse un 10%
por cada 1 000 metros de altitud.

Viento lateral


)
Tenga en cuenta el aumento de la
resistencia al viento transversal.


Refrigeración
Arrastrar un remolque en pendiente
ascendente aumenta la temperatura
del líquido de refrigeración.
Debido a que el ventilador se accio-
na eléctricamente, su capacidad de
refrigeración no depende del régi-
men del motor.


)
Para disminuir el régimen del
motor, reduzca la velocidad. La carga máxima remolcable en
pendiente ascendente prolongada
depende de la inclinación de la pen-
diente y de la temperatura exterior.
Preste atención en todo momento a
la temperatura del líquido de refrige-
ración.

Frenos
Arrastrar un remolque aumenta la
distancia de frenada.
Para limitar el recalentamiento de
los frenos, en particular en pendien-
te descendente de tipo montaña, se
recomienda utilizar el freno motor.

Neumáticos


)
Controle la presión de los neu-
máticos del vehículo tractor y del
remolque y respete las presio-
nes recomendadas.


Alumbrado


)
Compruebe la señalización eléc-
trica del remolque.


La ayuda trasera al estacionamien-
to se neutraliza automáticamente
si utiliza un enganche de remolque
de origen CITROËN.


)
Si se enciende el testigo
de alerta junto con el tes-
tigo STOP
, detenga el ve-
hículo y pare el motor lo
antes posible.


Se recomienda utilizar enganches
de remolque y cableado originales
CITROËN, que han sido probados
y homologados desde el diseño del
vehículo, y confi ar el montaje de
este dispositivo a la red CITROËN o
a un taller cualifi cado.

La conducción con remolque so-
mete al vehículo tractor a un mayor
esfuerzo y exige que el conductor
preste una atención especial.



Consulte el apartado "Características
técnicas" para conocer las masas y
cargas remolcables en función del ve-
hículo.

Page 203 of 333

XI
!
201
INFORMACIÓN PRÁCTICA
BARRAS DE TECHO

El diseño del vehículo requiere, por
motivos de seguridad y para no da-
ñar el techo ni el portón del maletero,
la utilización de barras de techo tes-
tadas y aprobadas por CITROËN.
Independientemente del tipo de
carga que vaya a transportar sobre
el techo (portabicicletas, portaes-
quís...), es necesario instalar barras
de techo transversales. Está termi-
nantemente prohibido fi jar o anclar
la carga a cualquier otro elemento
que no sean las barras de techo.


Recomendaciones



)
Distribuya la carga uniforme-
mente, evitando sobrecargar
uno de los lados.

)
Disponga la carga más pesada
lo más cerca posible del techo.

)
Fije la carga sólidamente y se-
ñalícela si excede de las dimen-
siones del vehículo.

)
Conduzca con suavidad, ya que
la sensibilidad al viento lateral
se incrementa (la estabilidad del
vehículo puede verse afectada).

)
Retire las barras de techo una
vez fi nalizado el transporte.

Carga máxima distribuida en
las barras de techo (para una
altura de carga que no exceda
los 40 cm, excepto portabicicletas):
80 kg.
Si la altura supera los 40 cm, adapte
la velocidad en función del perfi l de
la vía para no dañar las barras ni
las fi jaciones al techo.
Consulte la legislación nacional
para informarse sobre la reglamen-
tación relativa al transporte de ob-
jetos más largos que el vehículo.


Obturador

En caso de remolcado del vehícu-
lo, es obligatorio retirar el obturador
situado en el paragolpes delantero,
así como la junta del capó, si el ve-
hículo dispone de ella.
Para ello, consulte con la Red
CITROËN o con un taller cualifi cado.

Page 204 of 333

XI
202
INFORMACIÓN PRÁCTICA
PROTECCIÓN GRAN FRÍO *

Dispositivo desmontable que permite
evitar la aspiración de partículas de
nieve, que podrían obstruir el fi ltro de
aire.

Motor Diésel HDi 160 FAP


En situación normal
La trampilla 2
está en posición hori-
zontal en el conducto de aire 3
.
Con nieve


)
Presione el botón 1
y gírelo 90°
en el sentido que indica la fl echa
para colocar en posición vertical
la trampilla 2
del conducto de
aire 3
.
Para volver a la posición de condicio-
nes normales, presione el botón 1
y
gírelo en el sentido inverso al que in-
dica la fl echa.



No olvide retirar la protección gran frío:



- si la temperatura exterior supera
los 10 °C;

- si circula a velocidad superior a
120 km/h.



Moteur Diesel V6 HDi 240 FAP


Con nieve
Introduzca el defl ector 1
en el conducto
de entrada de aire 2
y fíjelo.


*
Según destino.

Page 205 of 333

XI
203
INFORMACIÓN PRÁCTICA

*
Según destino.
PANTALLA GRAN FRÍO *

Dispositivo amovible que permite evi-
tar la acumulación de nieve en el ven-
tilador de refrigeración del radiador.

Montaje



)
Presente las dos partes de la
pantalla gran frío delante de la
parte superior e inferior del para-
golpes delantero.

)
Presione a lo largo del contorno
para enganchar, una a una, las
grapas de fi jación.



Desmontaje



)
Sirviéndose de un destornillador,
haga palanca para desmontar
cada grapa de fi jación.

Antes del montaje


Después del montaje


No olvide retirar la pantalla gran frío:


- si la temperatura exterior es su-
perior a 10 ºC;

- en caso de remolcado;

- si la velocidad es superior a
120 km/h.

Page 206 of 333

XI
!
204
INFORMACIÓN PRÁCTICA









Pintura mate

Si el vehículo está cubierto con un
barniz incoloro mate, es imperativo
que considere las siguientes consig-
nas para evitar aplicar un tratamien-
to inadecuado que dañe la pintura.
Estas consignas también son váli-
das para las llantas de aleación cu-
biertas con un barniz incoloro mate.
No limpie el vehículo o las llantas de aleación sin agua.
No lave el vehículo en un túnel de autolavado con rodillos.
No abrillante el vehículo ni las llantas de aleación. Esta operación da brillo
a la pintura.
No utilice productos de limpieza para pintura, productos abrasivos, abrillan-
tadores ni conservadores del brillo (por ejemplo, cera) para el mantenimien-
to de la pintura. Estos productos solo se recomiendan para superfi cies bri-
llantes. Su aplicación en vehículos con pintura mate provoca graves daños
en la superfi cie del vehículo, entre otros, la aparición de zonas brillantes o
manchas que no desaparecen.
No utilice lanzas de lavado de alta presión equipadas con cepillos, ya que
podrían rayar la pintura.
No seleccione un programa de lavado con tratamiento fi nal de cera caliente.

Le recomendamos el uso del lavado a alta presión, o como mínimo, el lava-
do con manguera de agua de gran caudal.
Le aconsejamos que aclare el vehículo con agua desmineralizada.
Para secar el vehículo, se preconiza utilizar un paño de microfi bras limpio.
Frote con suavidad.
Limpie con cuidado las manchas de carburante que pueda encontrar sobre
la carrocería del vehículo con un paño suave, y después déjelo secar.
Entre los productos de mantenimiento de la gama "TECHNATURE" recomen-
dados y homologados por CITROËN, utilice el limpiador de insectos y el jabón
para automóviles, ya que son los únicos que pueden aplicarse sobre la carro-
cería.
El limpiador de insectos también puede utilizarse para limpiar manchas peque-
ñas (por ejemplo: huellas de dedos...).
Acuda siempre a la red CITROËN o a un taller cualifi cado para efectuar los
retoques de pintura.

Page 207 of 333

XI
205
INFORMACIÓN PRÁCTICA

*
Para evitar el riesgo de bloqueo
de los pedales:


- Asegúrese de que la alfom-
brilla esté bien colocada y co-
rrectamente fi jada.

- Nunca superponga varias al-
fombrillas.






ACCESORIOS

La red CITROËN le recomienda una
amplia gama de accesorios y piezas
originales.
Estos accesorios y piezas han sido
probados tanto en fi abilidad como
en seguridad.
Todos ellos han sido adaptados a su
vehículo y cuentan con la recomen-
dación y garantía de CITROËN.






"Confort":
Ayuda delantera y trasera al esta-
cionamiento, módulo isotérmico,
lámpara de lectura, estores, perchas
para fi jar al reposacabezas...

"Soluciones de transporte":
bandeja de maletero, alfombrilla de
maletero, enganche de remolque,
cablería de enganche de remolque,
barras de techo transversales, por-
tabicicletas, portaesquís, cofres de
techo, red de maletero, organizado-
res de maletero, plataforma móvil de
fondo de maletero, plataforma fi jada
al enganche de remolque ...

"Estilo":
Llantas de aluminio, alerón, embe-
llecedores cromados de retrovisor,
protectores de umbral de puerta,
pomos...
"Seguridad":
Alarma antirrobo, triángulo de prese-
ñalización y chaleco de seguridad,
alcoholímetro, botiquín, cadenas
para nieve, fundas antideslizantes,
antirrobo de rueda, sistema de loca-
lización de vehículo robado, asien-
tos infantiles, extintor, retrovisor
para caravana, jaula y cinturón de
seguridad para mascotas, rejilla de
separación para perros...

"Protección":
Alfombrillas * , fundas para asientos,
faldillas, protección de paragolpes,
funda de protección para el vehícu-
lo, protectores de umbral de puerta
y de maletero...

Page 208 of 333

XI
!
206
INFORMACIÓN PRÁCTICA
El montaje de un equipamiento
o de un accesorio eléctrico no
recomendado por CITROËN
puede provocar una avería en el sis-
tema electrónico del vehículo y un
exceso de consumo.
Le agradecemos que tenga en
cuenta esta recomendación de
seguridad y le aconsejamos que
contacte con un representante de
la marca CITROËN para conocer
la gama de equipamientos o acce-
sorios recomendados.

En función de la legislación nacio-
nal vigente, podrá ser obligatorio
llevar en el vehículo chalecos re-
fl ectantes, triángulos de preseña-
lización y lámparas y fusibles de
recambio.
Instalación de emisoras de
radiocomunicación
Consulte con la red CITROËN an-
tes de instalar cualquier emisora
de radiocomunicación de acceso-
rios con antena en el exterior del
vehículo. La red le facilitará infor-
mación relativa a las característi-
cas de las emisoras que pueden
montarse (banda de frecuencia,
potencia de salida máxima, posi-
ción de la antena, condiciones es-
pecífi cas de instalación) conforme
a la Directiva de Compatibilidad
Electromagnética de los vehículos
(2004/104/CE).


"Multimedia":
Wi-Fi a bordo, toma de 230 V, au-
torradios, altavoces, navegador se-
miintegrado, navegador portátil, kit
manos libres, lector de DVD, USB
Box, CD de actualización de la car-
tografía, asistente de ayuda a la
conducción, módulo Hi-Fi...

Page 209 of 333

XII
207
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

*
En Rusia, la potencia máxima es de110 kW y en Brasil, la potencia máxima es de 120 kW.
207
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS



















Motorizaciones y cajas de velocidades


Tipos variantes versiones:
RD... RW...

5FS-8/P


5FV-5FN /A


5FV-5FN/8


RFJF


MOTORES GASOLINA

1.6 L. VTi 120


1.6 L. THP 155


2 L. 16 V

Cilindrada (cm
3 )
1 598
1 598
1 997
Diámetro x carrera (mm)
77 x 85,8
77 x 85,8
85 x 88
Potencia máx.: norma CEE (kW)/
cv DIN
88/120
115 * /159
103/143
Régimen de potencia máx. (rpm)
6 000
6 000
6 000
Par máximo: norma CEE (Nm)
160
240
200
Régimen de par máximo (rpm)
4 250
1 400
4 000
Carburante
Sin plomo
Sin plomo
Sin plomo
Catalizador




CAJAS DE VELOCIDADES
Manual pilotada
(6 marchas)
Automática
(6 marchas)
Manual
(6 marchas)
Automática
(4 marchas)

CAPACIDAD DE ACEITE (en litros)
Motor (con cambio de fi ltro)
4,25
4,25

4,25
5

Page 210 of 333

XII
208
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

* En el límite de la MMA del conjunto, la masa del remolque con frenos se puede aumentar en la misma medida en que
se reduzca la MTMA del vehículo tractor. Atención, el remolcado con un vehículo tractor poco cargado puede degradar
la adherencia a la vía.

Masas y cargas remolcables (Berlina) en kg


Motores gasolina

1.6 L. VTi 120


1.6 L. THP 155


2 L. 16 V


Cajas de velocidades

Manual pilotada


Automática


Manual


Automática


Tipos variantes versiones:
RD...

5FS-8/P


5FV-5FN/A


5FV-5FN/8


RFJF



- Masa en vacío
1 425
1 515
1 471
1 583


- Masa en orden de marcha
1 500
1 590
1 546
1 658


- Masa técnica máxima admisible
(MTMA)
2 018
2 026
2 065
2 090


- Masa máxima autorizada (MMA)
del conjunto
3 318
3 526
3 565
3 590


- Remolque con frenos (en el límite
de la MMA del conjunto)
en pendiente del 10% o 12%
1 300
1 500
1 500
1 500


- Remolque con frenos * (con
compensación de carga en el
límite de la MMA del conjunto)
1 570
1 710
1 730
1 720


- Remolque sin frenos
750
750
750
750


- Peso recomendado en la lanza
64
69
70
69
Los valores de MMA del conjunto y de cargas remolcables indicados son válidos para una altitud máxima de 1 000 metros.
La carga remolcable mencionada debe reducirse un 10% por cada 1 000 metros suplementarios.
Arrastrando un remolque, está prohibido superar la velocidad de 100 km/h (respete la legislación vigente en cada país).
Una temperatura exterior elevada podría provocar una disminución de la capacidad del vehículo para proteger el motor.
Cuando la temperatura exterior sea superior a 37 °C, limite la masa remolcada.

Page:   < prev 1-10 ... 161-170 171-180 181-190 191-200 201-210 211-220 221-230 231-240 241-250 ... 340 next >