CITROEN C5 2015 Manuales de Empleo (in Spanish)
Page 151 of 344
149
C5_es_Chap05_visibilite_ed01-2014
Programación
esta función se puede activar o neutralizar
desde el "Menú general" de la pantalla del
cuadro de a bordo.
Para ello, seleccione "Parámetros vehículo\
al
umbrado\Faros direccionales".
Anomalía de funcionamiento
Si se produce un fallo de funcionamiento,
este testigo parpadea en el cuadro de a
bordo, acompañado de un mensaje en la
pantalla multifunción.
Función "faros
direccionales"
con las luces de cruce o de carretera
encendidas, esta función, asociada a la función
de "giro estático" permite que el haz de luz siga
la dirección de la vía.
es
ta función, asociada únicamente a las
lámparas de xenón, mejora considerablemente
la calidad del alumbrado en las curvas.
Con alumbrado direccionalSin alumbrado direccional
es
ta función no está activa a velocidad
muy reducida o nula, o con la marcha
atrás engranada.
el e
stado de la función queda
memorizado al cortar el contacto.
co
nsulte con la Red cit
R
OË
n
o con un taller
cualificado.
5
Visibilidad
Page 152 of 344
150
C5_es_Chap05_visibilite_ed01-2014
Mandos de limpiaparabrisas y limpialuneta
Programas
existen distintos modos de mando automático
del limpiaparabrisas y el limpialuneta,
disponibles según las siguientes opciones:
-
B
arrido automático del limpiaparabrisas
delantero.
-
l
i
mpiado de la luneta trasera al introducir
la marcha atrás.
Mandos manuales
Rápido (fuertes precipitaciones)
no
rmal (lluvia moderada)
in
termitente (proporcional a la
velocidad del vehículo)
au
tomático y a continuación
por impulsos (ver apartado
correspondiente)
Parado
Por impulsos (accionando el mando
hacia abajo y soltándolo)
Limpiaparabrisas
A.
Mando de selección de la cadencia de
barrido:
o
di
spositivo de selección y de mando de los
distintos barridos que realizan la evacuación de
la lluvia y la limpieza del parabrisas y la luneta
trasera.el
limpiaparabrisas y el limpialuneta han sido
concebidos para mejorar progresivamente
la visibilidad del conductor en función de las
condiciones meteorológicas.
el c
onductor acciona directamente el
limpiaparabrisas y el limpialuneta utilizando el
mando A y el anillo B .
Visibilidad
Page 153 of 344
151
C5_es_Chap05_visibilite_ed01-2014
Limpialuneta (Tourer)
B. anillo de selección del limpialuneta:Parado
Barrido intermitente
Barrido con lavaluneta (duración
determinada)
en c
aso de nieve o granizo intenso o si
utiliza un portabicicletas montado en el
portón trasero, neutralice el limpialuneta
automático en el menú de configuración
de la pantalla del cuadro de a bordo.
Marcha atrás
Si, al introducir la marcha atrás, el
limpiaparabrisas está funcionando, el
limpialuneta se pondrá marcha.
Programación
esta función se puede activar o neutralizar
desde el menú de configuración de la pantalla
del cuadro de a bordo.
la f
unción está activada por defecto.
Lavaparabrisas y lavafaros
F tire del mando del limpiaparabrisas hacia el volante. el lavaparabrisas, seguido del
limpiaparabrisas, funcionan durante un
tiempo determinado.
el l
avafaros sólo se activa si las luces de
cruce están encendidas .
5
Visibilidad
Page 154 of 344
152
C5_es_Chap05_visibilite_ed01-2014
Barrido automático del
limpiaparabrisas
Activación
el conductor puede activar manualmente el
barrido automático impulsando la palanca A
hacia la posición "AUTO".
la a
ctivación va acompañada de un mensaje
en la pantalla del cuadro de a bordo.
Neutralización
el conductor puede neutralizar manualmente el
barrido automático desplazando la palanca A
hacia arriba y volviendo a ponerla en posición "0" .
la n
eutralización va acompañada de un
mensaje en la pantalla del cuadro de a bordo.
Anomalía de funcionamiento
Si se produce un fallo de funcionamiento
del barrido automático, el limpiaparabrisas
funcionará en modo intermitente.
Si eso ocurre, llévelo a revisar a la Red
c
it
R
OË
n
o a un taller cualificado.
el
barrido del limpiaparabrisas funciona
automáticamente, sin que intervenga el
conductor, cuando el sistema detecta lluvia
(mediante un sensor situado detrás del
retrovisor interior), adaptando su velocidad a la
intensidad de las precipitaciones.
no c
ubra el sensor de lluvia, asociado
al sensor de luminosidad, situado en
el centro del parabrisas detrás del
retrovisor interior.
Para lavar el vehículo en un túnel
de autolavado, neutralice el barrido
automático.
en i
nvierno, se aconseja esperar a
que el parabrisas se deshiele por
completo antes de accionar el barrido
automático.
es n
ecesario reactivar el barrido
automático después de cada corte
del contacto superior a un minuto,
impulsando hacia abajo la palanca A .
Visibilidad
Page 155 of 344
153
C5_es_Chap05_visibilite_ed01-2014
Posición particular del
limpiaparabrisas
esta posición permite separar las escobillas
del parabrisas delantero.
Permite limpiar las gomas o cambiar las
escobillas. a
si
mismo, puede ser útil en
invierno, para evitar que las escobillas se
adhieran al parabrisas.
F
e
n e
l minuto posterior al corte del
contacto, cualquier acción en el mando del
limpiaparabrisas posiciona las escobillas
en vertical.
F
P
ara volver a colocar las escobillas
después de la intervención, ponga el
contacto y manipule el mando. Para conservar la eficacia de los
limpiaparabrisas con escobillas planas
se aconseja:
-
M
anipularlas con cuidado.
- l
i
mpiarlas con regularidad con
agua y jabón.
- n
o u
tilizarlas para sujetar un cartón
contra el parabrisas.
-
S
ustituirlas en cuanto aparezcan
los primeros signos de desgaste.
5
Visibilidad
Page 156 of 344
154
c5_es_ chap06_securite_ed01-2014
indicadores de
dirección
F izquierda: baje el mando de luces hasta
rebasar el punto de resistencia.
F
d
e
recha: levante el mando de luces hasta
rebasar el punto de resistencia.
Tres parpadeos
F Pulse el mando hacia arriba o hacia abajo, sin rebasar el punto de resistencia. lo s
indicadores de dirección parpadearán tres
veces.
Señal de
emergencia
Sistema de alerta visual a través de los
indicadores de dirección para prevenir a los
demás usuarios de la vía en caso de avería,
de remolcado o de accidente de un vehículo.Encendido automático de
las luces de emergencia
en una frenada de urgencia, en función de
la deceleración, las luces de emergencia se
encienden automáticamente.
Se apagan automáticamente al volver a
acelerar.
F
t
a
mbién pueden apagarse pulsando el
botón.
di
spositivo de selección de las luces indicadoras
de dirección izquierdas o derechas para señalizar
el cambio de dirección del vehículo.
F
P
ulse este botón; los indicadores de dirección
parpadean.
Puede funcionar con el contacto cortado.
Seguridad
Page 157 of 344
155
c5_es_ chap06_securite_ed01-2014
claxon
Sistema de alerta sonora para advertir a
los demás usuarios de la vía de un peligro
inminente.
F
P
ulse en la parte izquierda o derecha del
volante con mandos centrales fijos.
es
te dispositivo permite realizar una llamada
de urgencia o de asistencia a los servicios de
emergencia o a la plataforma
cit
R
OË
n.
llamada de urgencia
o de asistencia
Para más detalles sobre la utilización de este
equipamiento, consulte el apartado "audio y
telemática".
6
Seguridad
Page 158 of 344
156
c5_es_ chap06_securite_ed01-2014
Sistemas de asistencia a la frenada
Sistema antibloqueo de
las ruedas y repartidor
electrónico de frenada
Sistemas asociados para incrementar la
estabilidad y manejabilidad del vehículo al
frenar, especialmente, en firme deteriorado o
deslizante.
Activación
el sistema de antibloqueo interviene
automáticamente cuando existe riesgo de
bloqueo de las ruedas.
el f
uncionamiento normal del sistema
aB
S puede manifestarse mediante ligeras
vibraciones en el pedal del freno.
Anomalía de funcionamiento
el encendido de este testigo,
acompañado de una
señal sonora y un mensaje en la
pantalla del cuadro de a bordo, indica
un fallo del sistema de antibloqueo que podría
provocar la pérdida del control del vehículo en
una frenada.
el e
ncendido de este testigo, junto
con el del los testigos STOP y ABS,
acompañado de una señal sonora
y un mensaje en la pantalla del
cuadro de a bordo, indica un fallo del repartidor
electrónico de frenada que podría provocar la
pérdida del control del vehículo en una frenada.
Deténgase imperativamente en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
en a
mbos casos, consulte con la Red
c
it
R
OË
n
o con un taller cuali-ficado.
Ayuda a la frenada de urgencia
Sistema que permite, en caso de emergencia,
alcanzar más rápidamente la presión óptima
de frenos, y por tanto, reducir la distancia de
frenado.
Activación
Se activa en función de la velocidad con que se
pisa el pedal de freno.
es
to se traduce en una disminución de la
resistencia del pedal y un aumento de la eficacia
de la frenada.
co
njunto de sistemas complementarios
destinados a ayudarle a frenar con total
seguridad y de manera óptima en situaciones
de emergencia:
-
S
istema antibloqueo de las ruedas (
aB
S).
-
R
epartidor electrónico de frenada (R
eF
).
-
a
y
uda a la frenada de urgencia (
aFu)
.
en c
aso de cambiar las ruedas
(neumáticos y llantas), asegúrese de
que éstas sean conformes con las
prescripciones del fabricante.
en c
aso de frenada de urgencia, pise
el pedal con firmeza y no lo suelte en
ningún caso.
en
caso de frenada de emergencia, pise
el pedal con firmeza y no lo suelte en
ningún caso.
Seguridad
Page 159 of 344
157
c5_es_ chap06_securite_ed01-2014
Sistemas de control de la trayectoria
Antipatinado de las ruedas (ASR) y control dinámico de
estabilidad (CDS)
Activación
Su activación se indica mediante
el parpadeo de este testigo en el
cuadro de a bordo.
el v
ehículo dispone de un sistema de ayuda
a la motricidad sobre nieve: el control de
tracción inteligente .
es
ta función detecta las situaciones de
adherencia reducida que pueden dificultar los
arranques y la progresión del vehículo sobre
nieve reciente profunda o compacta.
en e
stas situaciones, el control de tracción
inteligente regula el patinado de las ruedas
para optimizar la motricidad y el seguimiento
de trayectoria del vehículo.
Para los vehículos equipados con suspensión
Hidractiva
iii
+, el reglaje manual de la distancia
al suelo en posición intermedia permite facilitar
el avance sobre nieve profunda (consultar
capítulo correspondiente).
en v
ías donde la adherencia es reducida, el
uso de neumáticos para nieve está altamente
recomendado.
el
antipatinado de las ruedas optimiza la
motricidad para evitar el patinado de las
ruedas, actuando sobre los frenos de las
ruedas motrices y en el motor.
el c
ontrol dinámico de estabilidad actúa sobre
el freno de una o varias ruedas y en el motor
para inscribir el vehículo en la trayectoria
deseada por el conductor, dentro del límite de
las leyes de la física.
Control de tracción inteligente
("Snow motion")
estos sistemas se activan automáticamente al
arrancar el vehículo.
en c
aso de detectar problemas de adherencia
o de trayectoria, estos sistemas se ponen en
funcionamiento.
6
Seguridad
Page 160 of 344
158
c5_es_ chap06_securite_ed01-2014
Reactivación
Anomalía de funcionamiento
el encendido de este testigo y del
led del botón de neutralización,
acompañado de una señal sonora
y de un mensaje indican un fallo de
funcionamiento del sistema.
Neutralización
en cuanto las condiciones de adherencia lo
permitan, reactive los sistemas.
F
P
ulse el botón.
co
nsulte en la red cit
R
OË
n
o en un taller
cualificado para proceder a la revisión del
sistema.
el l
ed del botón se enciende.
lo
s sistemas cd
S y
a
S
R dejarán de actuar
sobre el funcionamiento del motor y sobre los
frenos en caso de desviación de la trayectoria. F
P
ulse de nuevo este botón.los sistemas se reactivan automáticamente
después de haber cortado el contacto o a partir
de 50
km/h.
Por encima de 50
km/h, puede reactivarlos
manualmente:en c
ondiciones excepcionales (arranque del
vehículo en fango, inmovilizado en la nieve,
sobre terreno poco consistente, etc.), puede
resultar útil neutralizar el
cd
S y e
l
a
S
R para
que las ruedas patinen libremente y recuperar
así la adherencia.
Seguridad