CITROEN DS3 2015 Manuales de Empleo (in Spanish)
Page 201 of 384
199
DS3_es_Chap10_info-pratiques_ed01-2014
Conserve el adBlue® fuera del alcance
de los niños, en el recipiente original.
no t
ransvase nunca el a
d
Blue
® a otro
recipiente: perdería sus cualidades de
pureza.
no d
iluya nunca el aditivo en agua.
no v
ierta el aditivo en el depósito de
gasoil.nu nca complete el nivel desde un
distribuidor de ad Blue® reservado al
uso de pesos pesados.
el
depósito de
a
d
Blue
® se llenará en cada
revisión del vehículo en la red Ci tR OËn o en
un taller cualificado.
no o
bstante, teniendo en cuenta la capacidad
del depósito, puede que sea necesario realizar
alguna puesta a nivel adicional entre dos
revisiones, en particular si aparece alguna
alerta (testigos y mensaje).
Puede acudir a la red C
i
t
R
OË
n
o a un taller
cualificado.
Si realiza la puesta a nivel usted mismo, lea
atentamente las siguientes advertencias.
Puesta a nivel del aditivo
AdBlue®Precauciones de uso
utilice el aditivo ad Blue® únicamente conforme
a la norma
iS
O 22241.
el a
condicionamiento en botes con sistema
antigoteo permite simplificar las operaciones
de puesta a nivel. Puede adquirir botes de
1,89
litros (1/2
galón) en la red C
i
t
R
OË
n
o en
un taller cualificado.el
aditivo
a
dBlue® es una solución a base de
urea.
es
te líquido es inflamable, incoloro e
inodoro (si se conserva en un lugar fresco).
en c
aso de contacto con la piel, lave
la zona afectada con agua y jabón. Si
entra en contacto con los ojos, aclárelos
inmediatamente con abundante agua o con una
solución de lavado ocular durante al menos
15
minutos. Si siente quemazón o irritación
persistente, consulte con un médico.
en c
aso de ingestión, aclare inmediatamente la
boca con agua limpia y beba mucha agua.
en
algunas condiciones (temperaturas
extremas, por ejemplo), no se pueden excluir
los riesgos de fuga de amoniaco: no inhale el
producto.
l
o
s vapores de amoniaco provocan
la irritación de las mucosas (los ojos, la nariz y
la garganta).
Información práctica
Page 202 of 384
DS3_es_Chap10_info-pratiques_ed01-2014
no guarde los botes de ad Blue® en el
vehículo.
el
a
dBlue
® se congela por debajo de los -11°C
aproximadamente y se degrada a partir de los
25°C. Se recomienda almacenar los botes en
un lugar fresco y sin que estén directamente
expuestos a los rayos solares.
en e
stas condiciones, el aditivo puede
conservarse al menos durante un año.
en c
aso de que el aditivo se haya congelado,
podrá utilizarse cuando se haya descongelado
completamente en un espacio a temperatura
ambiente.
Recomendaciones de almacenamiento
antes de efectuar la puesta a nivel, asegúrese
de que el vehículo está estacionado en una
superficie plana y horizontal.
en c
ondiciones de bajas temperaturas,
compruebe que la temperatura del vehículo es
superior a -11°C.
e
n c
aso contrario, el a
d
Blue
®
puede estar congelado y no se podrá verter en
el depósito.
e
s
tacione el vehículo durante unas
horas en un local en el cual la temperatura sea
más alta para poder realizar la puesta a nivel.
Procedimiento
F Corte el contacto y retire la llave.
F
P
ara acceder al depósito de a
d
Blue
®,
levante la alfombrilla de maletero, según
equipamiento, y retire la rueda de repuesto
y/o el cajón de almacenamiento.
F
G
ire un cuarto de vuelta el tapón negro, en
el sentido contrario a las agujas del reloj
sin ejercer presión y sáquelo tirando hacia
arriba.
F
G
ire el tapón azul una 6
ª parte de vuelta en
el sentido contrario a las agujas del reloj.
F
S
aque el tapón hacia arriba.
Page 203 of 384
201
DS3_es_Chap10_info-pratiques_ed01-2014
Importante: Si el depósito de ad Blue®
de su vehículo está completamente
vacío -hecho que se confirma
mediante los mensajes de alerta y la
imposibilidad de rearrancar el motor-,
es imperativo efectuar una puesta a
nivel de 3,8
litros como mínimo
(es decir, dos botes de 1,89
litros).
en c
aso de que el aditivo se proyecte,
limpie inmediatamente la zona con
agua fría o con un paño húmedo.
Si el aditivo se cristaliza, elimínelo con
una esponja y agua caliente.
importante: C uando efectúe una puesta a
nivel después de una inmovilización por
falta de aditivo indicada mediante el mensaje
"
l
lene con aditivo anticontaminación: a
r
ranque
prohibido" deberá esperar imperativamente
durante más o menos 5
minutos antes de volver
a poner el contacto, sin abrir la puer ta del
conductor, ni desbloquear el vehículo ni
introducir la llave en el contactor .
Ponga el contacto y, a continuación,
después de 10
segundos, arranque el motor.
F Hágase con un bote de ad Blue®. una
vez haya comprobado la fecha de
caducidad, lea atentamente las consignas
de utilización que constan en la etiqueta
antes de verter el contenido del bote en el
depósito de
a
d
Blue
® del vehículo.
no d
eseche los botes de aditivo
a
dBlue
® en la basura doméstica. tí
relos en un contenedor específico
para este tipo de productos o llévelo al
punto de venta.
F
u
n
a vez que haya vertido el contenido del
bote, en caso de que se haya derramado
producto, limpie el contorno del orificio de
llenado del depósito con un paño húmedo.
F
V
uelva a colocar el tapón azul en la boca
del depósito y gírelo un sexto de vuelta
en el sentido de las agujas del reloj al
máximo.
F
V
uelva a colocar el tapón negro girándolo
un cuarto de vuelta en el sentido de
las agujas del reloj sin ejercer presión.
Compruebe que el testigo del tapón queda
frente al testigo del soporte.
F
S
egún equipamiento, vuelva a colocar
la rueda de repuesto y/o el cajón de
almacenamiento en el fondo del maletero.
F
C
oloque de nuevo la alfombrilla de
maletero y cierre el portón.
Información práctica
Page 204 of 384
DS3_es_Chap10_info-pratiques_ed01-2014
el adhesivo de limitación de velocidad
debe pegarse en el interior del
vehículo, en el campo de visión del
conductor, para no olvidar que circula
con una rueda de uso temporal.
Composición del kit
1. Compresor de 12 V, con manómetro
integrado.
2.
B
ote de producto de sellado, con flexible
integrado.
3.
a
d
hesivo de limitación de velocidad.
Kit de reparación provisional de neumáticos
Se trata de un sistema completo, compuesto
por un compresor y un cartucho de producto de
sellado que permite reparar temporalmente
un neumático para poder llegar hasta el taller
más cercano.
es
tá diseñado para reparar la mayoría de los
pinchazos que pueden afectar al neumático,
localizados en la banda de rodadura.Acceso al kit
el kit está guardado en el compartimento
previsto para este uso, debajo del suelo de
maletero.
el c
ircuito eléctrico del vehículo
permite conectar un compresor durante
el tiempo necesario para reparar un
neumático dañado o desinflado, o para
inflar un elemento neumático de poco
volumen.
no s
upere la velocidad de 80 km/h
cuando circule con un neumático
reparado con este kit.
Page 205 of 384
203
DS3_es_Chap10_info-pratiques_ed01-2014
F Corte el contacto.
F Pe gue el adhesivo de limitación de
velocidad en el interior del vehículo.
Procedimiento de reparación
evite retirar cualquier cuerpo extraño
que haya penetrado en el neumático. F
D
esenrolle el tubo guardado bajo el
compresor.
F a
c
ople el tubo del compresor al bote de
producto de sellado.
F
G
ire el bote de producto de sellado y fíjelo
en la muesca específica del compresor. F
R
etire el tapón de la válvula del neumático
que va a reparar y consérvelo en un lugar
limpio.
F a
c
ople el flexible del bote de producto de
sellado en la válvula del neumático que va
a reparar y apriete con fuerza.
Información práctica
Page 206 of 384
DS3_es_Chap10_info-pratiques_ed01-2014
Si al cabo de entre cinco y siete
minutos, el neumático no alcanza la
presión indicada, significa que no
puede repararse. Contacte con la red
C
i
t
R
OË
n
o con un taller cualificado
para proceder al remolcado del
vehículo.
F
C
ompruebe que el interruptor del
compresor esté en posición " O".
F
D
esenrolle completamente el cable
eléctrico, guardado bajo el compresor.
F
C
onecte la toma eléctrica del compresor a
la toma de 12
V del vehículo.
F
P
onga el contacto. F
e
n
cienda el compresor girando el
interruptor hasta la posición " I" hasta
que la presión del neumático alcance los
2,0
bares.
el p
roducto de sellado se inyecta a presión
en el neumático; no desconecte el tubo de
la válvula durante esta operación (riesgo de
salpicaduras).
te
nga cuidado, el producto de sellado
es nocivo en caso de ingestión
(contiene etilenglicol, colofonia, etc.) e
irritante para los ojos.
Mantenga este producto fuera del
alcance de los niños.
la f
echa límite de utilización del líquido
figura en el bote.
Después de utilizarlo, no deseche el
bote en la naturaleza, llévelo a la red
C
i
t
R
OË
n
o a un organismo encargado
de su recuperación.
no o
lvide adquirir un nuevo bote
disponible en la red C
i
t
R
OË
n
o en un
taller cualificado.
Page 207 of 384
205
DS3_es_Chap10_info-pratiques_ed01-2014
F Gire el interruptor hasta la posición "O".
F R etire el kit.
F
i nmediatamente después, circule durante
aproximadamente cinco kilómetros a
velocidad reducida (entre 20
y 60 km/h),
para sellar el pinchazo.
F
D
eténgase para comprobar la reparación y
la presión sirviéndose del kit.
Control de presión/Inflado ocasional
el compresor también puede utilizarse, sin
inyectar producto, para controlar o inflar
ocasionalmente los neumáticos.
F
R
etire el tapón de la válvula del neumático
y guárdelo en un lugar limpio.
F
D
esenrolle el tubo guardado bajo el
compresor.
F
a
c
ople el tubo en la válvula y apriete con
firmeza. F
C ompruebe que el interruptor del
compresor esté en la posición " O".
F
D
esenrolle completamente el cable
eléctrico, guardado bajo el compresor.
F
C
onecte la toma eléctrica del compresor a
la toma de 12
V del vehículo.
F
P
onga el contacto.
Información práctica
Page 208 of 384
DS3_es_Chap10_info-pratiques_ed01-2014
F encienda el compresor girando el interruptor hasta la posición " I" y ajuste la
presión conforme a la etiqueta de presión
de los neumáticos del vehículo.
P
ara desinflar: pulse el botón negro
situado en el tubo del compresor, a la
altura del racor de válvula.
F
u
n
a vez se haya alcanzado la presión, gire
el interruptor hasta la posición " O".
F
R
etire el kit y guárdelo.
Detección de subinflado
Después de reparar un neumático, el
testigo permanecerá encendido hasta
la reinicialización del sistema.
Para más información, consulte el
apartado "Detección de subinflado".
en c
aso de modificación de la presión
de uno o varios neumáticos, será
necesario reinicializar el sistema de
detección de subinflado.
Consulte el apartado "Detección de
subinflado".
Page 209 of 384
207
DS3_es_Chap10_info-pratiques_ed01-2014
Cambio de una ruedaProcedimiento para sustituir una rueda defectuosa por la rueda de repuesto utilizando el utillaje suministrado con el vehículo.
el u
tillaje está situado debajo del suelo del
maletero.
Para acceder a él:
F
a
br
a el maletero.
F
l
e
vante la moqueta del maletero tirando de
la correa hacia arriba.
F
R
etire el soporte de poliestireno.
F
S
uelte y extraiga la caja que contiene el
utillaje.
Acceso al utillaje
Lista del utillaje
todos estos útiles son específicos de su
vehículo. no l os utilice con otros fines.
Rueda con tapacubos
Para desmontar la rueda , retire
previamente el tapacubos sirviéndose
de la llave desmonta-ruedas 1 , tirando
a la altura del paso de la válvula.
Para montar la rueda , monte el
tapacubos colocando en primer
lugar la ranura frente a la válvula, y
presionando a continuación en todo el
contorno con la palma de la mano.
3.
Ú
til de desmontaje de los embellecedores
de tornillos.
C
on llantas de aluminio, permite desmontar
los protectores (embellecedores) de los
tornillos.
4.
a
daptador para tornillos antirrobo
(situado en la guantera).
Pe
rmite adaptar la llave desmonta-ruedas
a los tornillos especiales "antirrobo" (si el
vehículo está equipado con ello).
1.
l
lave desmonta-ruedas
Pe
rmite desmontar el tapacubos y los
tornillos de fijación de la rueda.
2.
G
ato con manivela integrada
Pe
rmite elevar el vehículo.
Información práctica
Page 210 of 384
DS3_es_Chap10_info-pratiques_ed01-2014
la rueda de repuesto está situada bajo el suelo
del maletero.
Según la versión, dispone de una rueda de
repuesto de "galleta" o de un kit de reparación
provisional de neumáticos.
Para acceder a ellos, consulte el apartado
"
ac
ceso al utillaje" de la página anterior.
Acceso a la rueda de repuesto
Fijación de la rueda de
repuesto de "galleta"
Si el vehículo está equipado con llantas
de aluminio, es normal observar que, al
apretar los tornillos durante el montaje,
las arandelas no hacen contacto con
la rueda de repuesto de "galleta". l
a
r
ueda queda sujeta por el apoyo cónico
de los tornillos.
Retirada de la rueda
F afloje el tornillo central amarillo.
F le vante la rueda de repuesto hacia usted
tirando por detrás.
F
S
aque la rueda del maletero.