CITROEN DS3 2018 Manuales de Empleo (in Spanish)

Page 161 of 248

159
Pastillas de freno
El desgaste de los frenos depende del
estilo de conducción, especialmente
en los vehículos utilizados en ciudad
y

para recorridos cortos. Posiblemente
sea necesario controlar el estado de los
frenos incluso entre las revisiones del
vehículo.
Si no hay fuga en el circuito, una bajada del nivel del
líquido de frenos indica un desgaste de las pastillas
de freno.
Desgaste de los discos/
tambores de freno
Para más información relativa a la
c omprobación del grado de desgaste
de los discos de freno, consulte con un
concesionario autorizado o
con un taller
cualificado. Utilice únicamente productos recomendados
por DS
AUTOMOBILES o productos con
calidad y

características equivalentes.
Para optimizar el funcionamiento de
componentes tan importantes como los
del sistema de frenos, DS AUTOMOBILES
selecciona y

ofrece productos muy
específicos.
Después de lavar el vehículo, la humedad o,
en invierno, el hielo que se pueda formar en los
discos y

las pastillas de freno pueden disminuir
la eficacia de la frenada. Efectúe maniobras
suaves de frenada para secar y

deshelar los
frenos.
AdBlue® (motores
BlueHDi)
Para garantizar el respeto del medio ambiente
y
el cumplimiento de la nueva norma Euro 6 sin
que ello repercuta en las prestaciones ni en el
consumo de carburante de los motores diésel,
DS
AUTOMOBILES ha decidido equipar sus
vehículos con un sistema que asocia la SCR
(Reducción Catalítica Selectiva) y
el filtro de
partículas (FP) para el tratamiento de los gases de
escape.
Sistema SCR
Gracias a un líquido denominado AdBlue® que
contiene urea, un catalizador convierte hasta un
85

% de los óxidos de nitrógeno (NOx) en nitrógeno
y

en agua, elementos inofensivos para la salud y el
medio ambiente.
Cuando lleve su vehículo a

un concesionario
autorizado o


a un taller cualificado para realizar
la revisión programada, se efectuará el llenado
completo del depósito de AdBlue
® para permitir el
buen funcionamiento del sistema SCR.
Si la distancia recorrida estimada entre dos
revisiones de su vehículo supera el límite de
20

000

km, será necesario reponer el nivel de
AdBlue
®.
El AdBlue
® está almacenado en un depósito
especial cuya capacidad es de alrededor de
17

litros. Esta capacidad permite una autonomía de
circulación de aproximadamente 20
000 km, antes
de que se active un dispositivo de alerta que le
advierte que a
partir de ese momento podrá recorrer
aproximadamente 2400
km más.
07
Información práctica

Page 162 of 248

160
Cuando el depósito de AdBlue® está vacío, un
sistema reglamentario inhibe el arranque del
motor.
Si el sistema SCR falla, el nivel de emisiones
de su vehículo deja de cumplir la norma
Euro 6: el vehículo se vuelve contaminante.
En caso de que se confirme un fallo de
funcionamiento del sistema SCR, deberá
acudir lo antes posible a

un concesionario
autorizado o

a un taller cualificado: después
de recorrer 1100

km, un dispositivo se activará
automáticamente para impedir el arranque del
motor.
En ambos casos, el indicador de autonomía
le permitirá conocer la distancia que puede
recorrer antes de la inmovilización del vehículo.
Para más información relativa a
los testigos
y


las alertas relacionadas, consulte el apartado
correspondiente.
Congelación del aditivo AdBlue
®
El aditivo AdBlue® se congela a temperaturas
inferiores a

lo -11

°C.
El sistema SCR incluye un dispositivo de
calentamiento del depósito de AdBlue
®
que le permite circular en condiciones
extremadamente frías.
Reposición de nivel del
A dBlue®
El depósito de AdBlue® se llenará en cada revisión
periódica del vehículo en un concesionario
autorizado o

en un taller cualificado.
No obstante, teniendo en cuenta la capacidad del
depósito, puede que sea necesario realizar alguna
reposición de

nivel adicional del AdBlue
® entre dos
revisiones, en particular si aparece alguna alerta
(testigos y


mensaje) que lo indique.
Puede acudir a

un concesionario autorizado o a un
taller cualificado.
Si realiza la reposición de

nivel usted mismo, lea
atentamente las siguientes recomendaciones
y


advertencias.
Precauciones de uso
En algunas condiciones (temperaturas extremas,
por ejemplo) no se pueden excluir los riesgos de
fuga de amoniaco: no inhale el líquido. Los vapores
de amoniaco provocan irritación en las mucosas (los
ojos, la nariz y

la garganta).
Mantenga el AdBlue
® fuera del alcance de los
niños, en el envase o
bidón original.
No transvase nunca el AdBlue
® a otro
re
cipiente: perdería sus cualidades de pureza.
No diluya nunca el AdBlue
® en agua.
No vierta nunca el AdBlue® en el depósito de
gasóleo.
AdBlue
® es una solución a base de urea. Este
l
íquido es ininflamable, incoloro e inodoro (debe
conservarse en un lugar fresco).
En caso de contacto con la piel, lave la zona
afectada con agua y
jabón. Si entra en contacto con
los ojos, lávelos inmediatamente con abundante
agua o

con una solución de lavado ocular durante al
menos 15
minutos. Si siente quemazón o irritación
persistente, consulte con un médico.
En caso de ingestión, enjuague inmediatamente la
boca con agua limpia y


beba mucha agua. Utilice únicamente líquido AdBlue
® que cumpla la
norma ISO

22241.
07
Información práctica

Page 163 of 248

161
Los envases se pueden adquirir en un concesionario
autorizado o en un taller cualificado.
Nunca reponga el nivel desde un dispensador
de AdBlue
® reser vado al uso de vehículos
pesados.
Recomendaciones de
almacenamiento
AdBlue® se congela por debajo de los -11 °C
a
proximadamente y se degrada a partir de los 25 °C.
Se recomienda almacenar los botes o


los bidones
en un lugar fresco y
resguardados de los rayos
solares.
En estas condiciones, el líquido se puede conser var
al menos durante un año.
En caso de que el líquido se haya congelado,
se podrá utilizar cuando se haya descongelado
completamente a


temperatura ambiente.
No guarde los botes o
bidones de AdBlue
® en
el vehículo.
No tire los botes ni los bidones de AdBlue
®
con la basura doméstica.
Deposítelos en un contenedor específico
o

llévelos a

su punto de venta.
Procedimiento
Antes de efectuar la reposición de nivel, asegúrese
de que el vehículo está estacionado en una
superficie plana y

horizontal.
En condiciones de bajas temperaturas, compruebe
que la temperatura del vehículo es superior
a
-11 °C. En caso contrario, el AdBlue
® puede estar
congelado y

no se podrá verter en el depósito.
Estacione el vehículo durante unas horas en un local
en el cual la temperatura sea más alta para poder
realizar la reposición de nivel.
F
Q

uite el contacto y

retire la llave.
F
G

ire un cuarto de vuelta el tapón negro hacia la
izquierda, sin ejercer presión, y

sáquelo tirando
hacia arriba. F
G

ire el tapón azul un sexto de vuelta hacia la
izquierda.
F
S
aque el tapón hacia arriba.
Importante : si el depósito de AdBlue
®
del vehículo está completamente vacío
(confirmado por los mensajes de alerta y
la
imposibilidad de poner el motor en marcha),
debe añadir como mínimo 4

litros.
F
P

ara acceder al depósito de AdBlue
®, levante la
moqueta del maletero y, según el equipamiento,
retire la rueda de repuesto y/o la caja de
almacenamiento. F
H

ágase con una botella o un bidón de AdBlue
®.
Una vez haya comprobado la fecha de
caducidad, lea atentamente las instrucciones de
uso que figuran en la etiqueta antes de verter el
contenido de la botella en el depósito de AdBlue
®
del vehículo.
07
Información práctica

Page 164 of 248

162
F Una vez que haya vaciado el contenido de la botella o el bidón, en caso de que se haya
derramado producto, limpie el contorno del
orificio de llenado del depósito con un paño
húmedo.
En caso de proyección o
salpicadura del
aditivo AdBlue
®, limpie inmediatamente la zona
con agua fría o
con un paño húmedo.
Si el AdBlue
® se ha cristalizado, elimínelo con
una esponja y agua caliente.
F
C

oloque de nuevo el tapón azul en el orificio de
llenado y

gírelo un 6
o de vuelta hacia la derecha
hasta el tope.
F
Se

gún el equipamiento, vuelva a

colocar
la rueda de repuesto y/o el cajón de
almacenamiento en el fondo del maletero.
F
C

oloque de nuevo la moqueta del maletero
y

cierre el portón trasero.
Importante: Cuando efectúe una reposición
de nivel después de una inmovilización por
falta de AdBlue , deberá esperar durante unos
5

minutos antes de volver a dar el contacto,
sin abrir la puer ta del conductor, bloquear
el vehículo ni introducir la llave en el
contacto .
Dé el contacto, espere 10
segundos
y

arranque el motor.
Consejos de
mantenimiento
Las recomendaciones generales de mantenimiento
del vehículo se detallan en la guía de mantenimiento
y de garantías.
Pintura con textura
La pintura con textura reacciona a la luz variando
e l aspecto y el acabado de manera que se realzan
las líneas y
la forma del automóvil. La capa de
pintura tiene partículas que se mantienen visibles
y
crean un efecto de relieve satinado único. Su
textura ligeramente granulada proporciona un tacto
sorprendente. Se deberán respetar las siguientes
recomendaciones para evitar daños en la
pintura:
-

E
lija un lavado a alta presión, o al
menos con un suministro elevado de
agua; el lavado con cepillo de rodillos es
compatible.
-
L
impie suavemente la carrocería con un
paño de microfibra limpio.
- L impie con cuidado las manchas de
carburante que pueda haber en la
carrocería utilizando un paño suave y
luego
deje que se seque.
-
L

impie las pequeñas manchas (por
ejemplo, marcas de dedos) utilizando un
producto de la gama "TECHNATURE" que
sirva para eliminar restos de insectos.
No obstante,
-

N
o seleccione el programa con acabado
de cera caliente.
-

N
o limpie el vehículo sin agua.
-

N
unca lustre la carrocería.
-

N
o utilice productos reparadores de la
pintura, productos abrasivos, productos
para pulir ni conser vadores de brillo (por
ejemplo, la cera).
Siempre es preferible efectuar los retoques de
pintura en un concesionario autorizado o
en un
taller cualificado.
07
Información práctica

Page 165 of 248

163
Cuero
El cuero es un material natural. Es indispensable
llevar a cabo un mantenimiento adaptado y regular
para prolongar su durabilidad.
Consulte la guía de mantenimiento y
de
garantías del vehículo para conocer todas
las precauciones particulares que se deben
respetar.
Mantenimiento de los
adhesivos
Estos elementos de personalización consisten en
unos adhesivos tratados para mejorar su resistencia
al envejecimiento y


al desprendimiento.
Están diseñados para la personalización de la
carrocería.
También están disponibles como accesorios, y
se
recomienda que su aplicación se realice en un
concesionario autorizado de la red o
en un taller
cualificado.
Al lavar el vehículo, no acerque la lanza de alta
presión a
menos de 30 cm de estos adhesivos.
Techo de lona
Antes de lavar la lona, elimine la máxima
suciedad posible utilizando un cepillo suave
o un aspirador.
Recomendamos lavar el vehículo en un túnel
de lavado con rodillos.
Con el fin de no dañar el techo, no utilice
nunca el lavado a
alta presión.
Deje secar el vehículo a
la sombra y evite
exponerlo al sol directo.
Para eliminar las manchas, humedézcalas
(nunca las frote) con una esponja y
un poco de
agua jabonosa, e inmediatamente enjuague la
lona con agua limpia.
Elimine inmediatamente las deposiciones de
pájaros o
las resinas de plantas, puesto que su
naturaleza corrosiva puede dañar la lona. Para un cuidado regular de la lona y
mantener
su aspecto original, recomendamos el uso del
producto ecológico "Démoustiqueur – all-roof
cleaner" de la gama "TECHNATURE". Para
obtener este producto, acuda a la red.
No utilice nunca productos químicos,
detergentes, quitamanchas, disolventes,
alcohol, gasolina, etc. para limpiar la lona.
Para impermeabilizar la lona, utilice
únicamente productos de impermeabilización
específicos para capotas de lona.
Deflector de aire acústico
Recomendamos limpiar el deflector de aire
acústico con cuidado , utilizando un cepillo
suave.
07
Información práctica

Page 166 of 248

EN CASO DE AVERÍA
08

Page 167 of 248

165
Inmovilización por falta de
carburante (Diesel)
En los vehículos equipados con un motor diésel, en
caso de agotar la reser va, será necesario cebar el
circuito de carburante.Para más información relativa al Sistema
anticonfusión de carburante (diésel) ,
consulte el apartado correspondiente.
Si el motor no arranca a
la primera, no insista
y
repita el procedimiento.
Motores BlueHDi
F Efectúe un repostaje de al menos cinco litros de gasoil.
F
P

onga el contacto (sin arrancar el motor).
F
E

spere 6 segundos aproximadamente y quite el
contacto.
F
R

epita la operación 10

veces.
F
A

ccione el motor de arranque hasta arrancar el
motor.
Otros motores HDi
(excepto la versión BlueHDi)
F
E

fectúe un repostaje de al menos cinco litros de
gasóleo.
F
A

bra el capó.
F
S

i es necesario, suelte la tapa de estilo para
acceder a
la bomba de cebado.
F
A

ccione la bomba de cebado hasta que se
endurezca (la primera vez que presione, el
sistema puede oponer resistencia).
F
A

ccione el motor de arranque para poner en
marcha el motor (si el motor no arranca a
la
primera, espere aproximadamente 15


segundos
antes de volver a
intentarlo).
F
S

i, tras varios intentos, el motor no arranca,
vuelva a
accionar la bomba de cebado
y
arranque el motor a continuación.
F
V

uelva a colocar la tapa de estilo y fíjela.
F
C

ierre de nuevo el capó.
Kit de reparación
provisional de neumáticos
Escanee el código QR de la página 3 para
acceder a vídeos explicativos.
Está compuesto por un compresor y
un bote de
sellador y
permite reparar temporalmente un
neumático para poder llegar hasta el taller más
cercano.
Está diseñado para reparar la mayoría de los
pinchazos que pueden afectar al neumático,
localizados en la banda de rodadura o
en el hombro
del mismo.
El sistema eléctrico del vehículo permite
conectar un compresor durante el tiempo
necesario para inflar un neumático después de
reparar un pinchazo.
Detección de inflado insuficiente
Después de reparar un neumático, el
testigo permanecerá encendido hasta la
reinicialización del sistema.
Para más información relativa a
la Detección
de inflado insuficiente , consulte el apartado
correspondiente.
08
En caso de avería

Page 168 of 248

166
Acceso al kit
El kit está guardado en el compartimiento de debajo
del suelo de maletero.
Composición del kit
1.Compresor de 12 V, con manómetro integrado
2. Bote de producto de sellado, con tubo flexible
incorporado
3. Adhesivo de limitación de velocidad.
Procedimiento de reparación
F Estacione el vehículo sin obstaculizar la
circulación y aplique el freno de estacionamiento.
F
Sig

a las instrucciones de seguridad (luces de
emergencia, triángulo de señalización, llevar
el chaleco reflectante de alta visibilidad, etc.)
conforme a
la legislación vigente en el país por
el que circula.
F
Qu

ite el contacto.
F
D

esenrolle el tubo guardado bajo el compresor.
Evite retirar cualquier cuerpo extraño que haya
penetrado en el neumático. F
R

etire el tapón de la válvula del neumático que
va a
reparar y guárdelo en un lugar limpio.
F
C

onecte el tubo del compresor al bote de
sellador. F
G

ire el bote de sellador y fíjelo en la muesca
específica del compresor.
F
C

onecte el tubo flexible del bote de sellador
a
la válvula del neumático que va a reparar
y


apriételo con fuerza.
08
En caso de avería

Page 169 of 248

167
F Compruebe que el interruptor del compresor esté en la posición " O".
F
D

esenrolle por completo el cable eléctrico que
va guardado bajo el compresor.
F
Pe

gue el adhesivo de limitación
de velocidad.
El adhesivo de limitación de velocidad debe
pegarse en el interior del vehículo, en el campo
de visión del conductor, para no olvidar que
circula con una rueda de uso temporal. F
D

é el contacto.Si al cabo de 7
minutos aproximadamente, el
neumático no alcanza la presión de 2
bares,
significa que no puede repararse; póngase en
contacto con un concesionario autorizado de
la red o


con un taller cualificado para solicitar
asistencia.
F
E

nchufe el conector del compresor a la toma de
12
V del vehículo. La presión de inflado de los neumáticos está
indicada en esta etiqueta.
F
P

onga en marcha el compresor girando el
interruptor a
la posición "l" hasta que la presión
de los neumáticos alcance 2,0
bares. El
producto de sellado se inyecta a
presión en el
neumático, por lo tanto, no desconecte el tubo
flexible de la válvula durante esta operación
(riesgo de salpicaduras). F
G

ire el interruptor hasta la posición "O".
F
D

esenchufe el conector del compresor de la
toma de 12
V del vehículo.
F
P

onga el tapón en la válvula.
F
R

etire el kit.
F
R

etire y guarde el bote de sellador.
Tenga cuidado, el producto de sellado es
nocivo en caso de ingestión e irritante para
los ojos.
Mantenga este producto fuera del alcance de
los niños.
La fecha límite de utilización del producto
figura en el bote.
Después de utilizarlo, no deseche el bote
en cualquier sitio; llévelo a


un concesionario
autorizado de la red o
a un centro de gestión
de residuos autorizado.
No olvide adquirir un nuevo bote de producto
de sellado, disponible en los concesionarios
autorizados de la red o
en un taller cualificado.
08
En caso de avería

Page 170 of 248

168
No supere la velocidad de 80 km/h cuando
c ircule con un neumático reparado con este kit.
Comprobación/ajuste de la
presión de los neumáticos
El compresor siempre puede utilizarse, sin
inyectar producto, para comprobar y ajustar la
presión de los neumáticos.
F
R

etire el tapón de la válvula del neumático
y
guárdelo en un lugar limpio. F
C

ompruebe que el interruptor del compresor
esté en la posición " O".
F
D
esenrolle por completo el cable eléctrico que
va guardado bajo el compresor.
F
In
mediatamente después, circule durante
aproximadamente cinco kilómetros a

velocidad
reducida (entre 20 y 60 km/h) para sellar el
pinchazo.
F
D
eténgase para comprobar la reparación y mida
la presión del neumático con el kit. F
D
esenrolle el tubo guardado bajo el compresor.
F
E
nrosque el tubo en la válvula y apriete con
firmeza.
F
E
nchufe el conector del compresor a la toma de
12
V del vehículo.
F
D

é el contacto.F
E

ncienda el compresor girando el interruptor
hasta la posición " I" y ajuste la presión conforme
a la etiqueta de presión de los neumáticos del
vehículo. Para desinflarlo: presione el botón
negro situado en el tubo del compresor, junto al
racor de la válvula. La presión de inflado de los neumáticos está
indicada en esta etiqueta.
08
En caso de avería

Page:   < prev 1-10 ... 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 201-210 ... 250 next >