CITROEN DS3 2018 Manuales de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: CITROEN, Model Year: 2018, Model line: DS3, Model: CITROEN DS3 2018Pages: 248, tamaño PDF: 8.9 MB
Page 151 of 248

149
Funcionamiento
Al introducir una pistola de gasolina en un depósito
de gasoil, la pistola hace tope con la válvula. El
sistema permanece bloqueado, impidiéndose el
llenado.
No insista e introduzca una pistola de gasoil.Sigue siendo posible utilizar una garrafa para
llenar el depósito.
Para garantizar un buen flujo de carburante,
acerque la boquilla de la garrafa sin ponerla
en contacto directo con la válvula del
sistema anticonfusión de carburante y
vierta
lentamente. Viajes al extranjero
Debido a
que las pistolas de repostaje de
gasóleo pueden ser diferentes según el país,
el sistema anticonfusión de combustible puede
imposibilitar el llenado del depósito.
Antes de viajar al extranjero, se aconseja
comprobar en un concesionario autorizado
si el vehículo se adecua a los surtidores de
combustible del país al que se dirige.
El sistema anticonfusión, situado en la entrada del
depósito, aparece al retirar el tapón.
07
Información práctica
Page 152 of 248

150
Compatibilidad de los
carburantes
Carburante utilizado para los
motores de gasolina
Los motores de gasolina son compatibles con
los biocarburantes que cumplen los estándares
europeos actuales y futuros que se distribuyen en
gasolineras.
Gasolina que cumpla la norma EN228,
mezclada con un biocarburante que cumpla
la norma EN15376.
Solo está autorizada la utilización de aditivos
para gasolina que cumplan la norma B715001.
Carburante utilizado para los
motores diésel
Los motores diésel son compatibles con los
biocarburantes que cumplen los estándares
europeos actuales y futuros que se distribuyen en
gasolineras. Gasoil que cumpla la norma
EN16734
mezclado con un
biocarburante que cumpla la norma
EN14214 (incorporación posible de hasta un
10 % de éster metílico de ácidos grasos).
Gasoil parafínico que cumpla la
norma EN15940 mezclado con un
biocarburante que cumpla la norma
EN14214 (incorporación posible de hasta un
7 % de éster metílico de ácidos grasos).
Puede utilizar carburantes B20 o B30 que
cumplan la norma EN16709 con su motor
diésel. Sin embargo, este uso, aunque sea
ocasional requiere una aplicación estricta
de las condiciones especiales de ser vicio
conocidas como "Condiciones extremas".
Para más información, consulte en un concesionario
autorizado o en un taller cualificado.
El uso de cualquier otro tipo de (bio)carburante
(aceites vegetales o
animales puros o diluidos,
gasóleo doméstico…) está terminantemente
prohibido, ya que podría dañar el motor y
el
sistema de carburante. Solo está autorizada la utilización de aditivos
para gasoil que cumplan la norma B715000.
Gasoil a temperaturas bajas
A temperatura inferior a 0 °C, la formación de
par afinas en carburantes diésel para uso en verano
podría ocasionar un funcionamiento anormal del
circuito de alimentación de carburante. Para evitarlo,
recomendamos utilizar carburante diésel de invierno
y
mantener el depósito de carburante lleno en más
de un 50
% de su capacidad.
Si, a
pesar de ello, el motor presenta problemas
para arrancar a
temperaturas inferiores a -15 °C,
solo tiene que dejar el vehículo en un garaje o
un
taller con calefacción durante un rato.
Viaje al extranjero
Algunos carburantes pueden dañar el motor de su
vehículo.
En algunos países, puede ser necesario el uso de
un carburante determinado (octanaje específico,
nombre comercial específico…) para garantizar el
funcionamiento correcto del motor.
Para cualquier información adicional, póngase en
contacto con el concesionario.
Gasoil que cumpla la norma
EN590
mezclado con un biocarburante que
cumpla la norma EN14214
(incorporación
posible de hasta un 7
% de éster metílico de
ácidos grasos).
07
Información práctica
Page 153 of 248

151
Cadenas para nieve
En condiciones invernales, las cadenas para nieve
mejoran la motricidad y el comportamiento del
vehículo en las frenadas.
Las cadenas para nieve se deben montar solo
en las ruedas delanteras. No deben montarse
nunca en una rueda de repuesto temporal.
Tenga en cuenta la normativa nacional
específica relativa al uso de cadenas para
nieve y
a la velocidad máxima autorizada.
Consejos de instalación
F Si debe instalar las cadenas durante el trayecto, detenga el vehículo en una super ficie plana al
lado de la vía.
F
P
onga el freno de estacionamiento y, si es
necesario, coloque calzos contra las ruedas
para evitar que el vehículo se desplace.
F
C
oloque las cadenas siguiendo las instrucciones
dadas por el fabricante.
F
I
nicie la marcha con suavidad y circule durante
unos instantes sin superar los 50
km/h.
F
D
etenga el vehículo y compruebe que las
cadenas estén correctamente tensadas. Se recomienda que practique el montaje de
las cadenas en suelo plano y
seco antes iniciar
el viaje.
Evite circular por carreteras sin nieve con las
cadenas para nieve instaladas, ya que ello
podría dañar los neumáticos del vehículo y la
calzada. Si el vehículo va equipado con llantas
de aleación de aluminio, compruebe que
ninguna parte de las cadenas o las fijaciones
está en contacto con la llanta.
Utilice solamente cadenas para la nieve diseñadas
para el tipo de ruedas con las cuales está equipado
el vehículo:
Neumáticos PERFORMANCE
Uso en condiciones invernales
Los neumáticos originales 205/40 R18 no son
a decuados para su uso en condiciones invernales
extremas. Le recomendamos que use neumáticos
de invierno adecuados en condiciones de frío
extremo.
Si desea utilizar cadenas para la nieve
o
fundas antideslizantes en su vehículo,
póngase en contacto con la red para
informarse sobre los modelos recomendados
para su vehículo.
Vehículo Dimensiones de los neumáticos
de origen Tipos de cadenas
DS 3 185/65
R15 Eslabones de 9
mm
195/55
R16
2 0 5 /4 5
R17 No admite cadenas
DS 3 PERFORMANCE 205/40
R18 THULE K-SUMMIT K22
Para más información relativa a
las cadenas para
nieve, póngase en contacto con un concesionario
autorizado o
en un taller cualificado.
07
Información práctica
Page 154 of 248

152
Barra de remolque
Su vehículo ha sido diseñado principalmente para
transportar personas y equipaje, pero también
puede utilizarlo para arrastrar un remolque.
Se recomienda utilizar enganches de remolque
y
cableado originales, los cuales han sido
probados y
homologados desde el diseño
del vehículo, y
confiar el montaje de este
dispositivo a
un concesionario autorizado o a
un taller cualificado.
En caso de no realizar el montaje en
un concesionario autorizado, este debe
efectuarse siguiendo las instrucciones del
fabricante. La conducción con remolque somete al
vehículo tractor a
un mayor esfuerzo y exige
que el conductor preste una atención especial.
Para más información relativa a los Consejos
de conducción , en particular en caso de
enganche de remolque, consulte el apartado
correspondiente.
Tenga en cuenta el peso máximo remolcable
autorizado, indicado en la ficha técnica del
vehículo, la etiqueta del fabricante y
la sección
Características técnicas de esta guía.
El cumplimiento de el peso máximo
autorizado en la lanza (bola) también
incluye el uso de accesorios
(portabicicletas, remolques de carga, etc.).
El peso máximo autorizado sobre la lanza
no depende del tipo de dispositivo instalado,
ya sea fijo o
desmontable, con o sin una
herramienta.
Respete la legislación en vigor en el país en el
que vaya a
conducir.
Barra de remolque PERFORMANCE
Su vehículo no puede llevar montado un enganche
de remolque. El espacio que ocupa la toma de aire
deportiva no lo permite.
Modo de reducción de la
carga
Sistema que gestiona el uso de determinadas
funciones en función del nivel de energía que queda
en la batería.
Con el vehículo en circulación, la función de
reducción de la carga desactiva temporalmente
algunas funciones, como el aire acondicionado, el
desempañado de la luneta…
Las funciones desactivadas se reactivan
automáticamente en cuanto las condiciones lo
permiten.
07
Información práctica
Page 155 of 248

153
Modo de economía de
energía
Sistema que gestiona el tiempo de utilización de
determinadas funciones para reservar una carga
suficiente en la batería.
Después de parar el motor, algunas funciones
como el sistema de audio, los limpiaparabrisas, las
luces de cruce, las luces de techo, etc., se pueden
continuar utilizando durante un periodo acumulado
máximo de treinta minutos.
Este periodo puede reducirse considerablemente si
la batería no está completamente cargada.
Activación del modo
Una vez transcurrido dicho periodo de tiempo,
aparece un mensaje en la pantalla que indica que el
vehículo ha cambiado al modo de ahorro de energía
y las funciones activas se ponen en espera.
Salida del modo
Las funciones se reactivarán automáticamente la
próxima vez que se conduzca el vehículo.
F
P
ara recuperar su uso inmediato, arranque el
motor y
déjelo en marcha unos instantes.
Si se está utilizando el teléfono al mismo
tiempo, se interrumpirá al cabo de 10
minutos.Una batería descargada no permite arrancar
el motor.
El tiempo del que dispondrá será el doble del
periodo en el que se deja el motor en marcha. No
obstante, este tiempo será siempre de entre cinco
y
treinta minutos.
Cambio de las escobillas
delanteras o
traseras de
los limpiacristales
Procedimiento de sustitución de las escobillas de los
limpiacristales sin herramientas.
Antes de desmontar una
escobilla del limpiaparabrisas
delantero
F Antes de que transcurra un minuto después
de cortar el contacto, accione el mando del
limpiaparabrisas para poner las escobillas en
posición vertical.
Esta posición se usa para evitar daños en el
limpiaparabrisas y
el capó.
Desmontaje
F Levante el brazo limpiaparabrisas de la escobilla correspondiente.
F
Sue
lte la escobilla y
retírela.
Montaje
F Compruebe previamente el tamaño de la escobilla del limpiaparabrisas, porque la más
corta va montada en el lado del acompañante.
F
C
oloque la escobilla nueva en el brazo del
limpiaparabrisas y
fíjela.
F
A
bata el brazo con cuidado.
Después de montar una
escobilla del limpiaparabrisas
F Dé el contacto.
F Accione de nuevo el mando del limpiaparabrisas
para colocar las escobillas en posición de
reposo.
Capó
Antes de realizar cualquier inter vención en el
compartimento motor, desactive el sistema
Stop & Start para evitar todo riesgo de lesiones
provocadas por una activación automática del
m o d o S TA R T.
El ventilador de refrigeración puede
ponerse en funcionamiento después de
parar el motor: vigile los objetos o
prendas
que puedan engancharse en las hélices.
07
Información práctica
Page 156 of 248

154
Apertura
F Abra la puerta delantera izquierda.
F Tire del mando de apertura interior del capó
A situado en la parte inferior del marco de la
puerta.
F
E
mpuje el cierre de seguridad exterior B hacia la
izquierda y
suba el capó. F
D
esenganche la varilla de soporte C
de su
alojamiento asiéndola por la protección de
espuma.
F F ije la varilla en la muesca para mantener el
capó abierto.
Con el motor caliente, tenga cuidado al
manipular el cierre de seguridad exterior y
la
varilla de soporte del capó.
Con el capó abierto, tenga cuidado de no
dañar el mando de seguridad.
No abra el capó en caso de fuerte viento.
Cierre
F Saque la varilla de la muesca de sujeción.
F F ije la varilla en su alojamiento.
F
B
aje el capó y suéltelo al final del recorrido.
F
T
ire del capó para comprobar que está
correctamente cerrado. Debido al equipamiento eléctrico presente en
el compartimento motor, se recomienda limitar
su exposición al agua (lluvia, lavado, etc.).
Motores
Gasolina
Diésel
Estas motorizaciones son ejemplos orientativos.
Las ubicaciones de la varilla de nivel de aceite del
motor y
el tapón de llenado pueden variar.
1 Depósito del líquido de lavaparabrisas.
2 Depósito del líquido de refrigeración del motor.
07
Información práctica
Page 157 of 248

155
3Filtro de aire.
4 Depósito del líquido de frenos.
5 Batería.
6 Caja de fusibles.
7 Varilla medidora del nivel de aceite del motor.
8 Tapón de llenado de aceite del motor.
9 Bomba de cebado (en el filtro diésel)*.
El circuito de gasoil está sometido a
una
presión muy alta.
Cualquier inter vención en este circuito se debe
realizar exclusivamente en un concesionario
autorizado o
en un taller cualificado.
*
S
egún el motor.
Revisión de los niveles
Verifique regularmente todos estos niveles siguiendo
y respetando las indicaciones que constan en el
Plan de mantenimiento del fabricante. Salvo que se
indique lo contrario, repóngalos si es necesario.
En caso de disminución importante de un nivel,
acuda a
un concesionario autorizado o a un taller
cualificado para proceder a
la revisión del sistema
correspondiente.
El líquido debe cumplir las recomendaciones
del fabricante y
los requisitos del motor del
vehículo. Tenga cuidado al intervenir en
el compartimento motor, ya que
determinadas zonas del motor pueden
estar extremadamente calientes (riesgo de
quemaduras) y
el ventilador de refrigeración
podría ponerse en marcha en cualquier
momento (incluso con el contacto quitado).
Productos usados
Evite el contacto prolongado del aceite y los
l íquidos usados con la piel.
La mayoría de estos líquidos son nocivos para
la salud, e incluso muy corrosivos.
No tire el aceite ni los líquidos usados en las
alcantarillas ni al suelo.
Vacíe el aceite usado en los contenedores
destinados a
tal fin en un concesionario
autorizado o
en un taller cualificado.
Nivel de aceite del motor
La comprobación se puede realizar
o bien a través del indicador de nivel
de aceite del cuadro de instrumentos
al poner el contacto, en los vehículos
equipados con indicador eléctrico,
o
bien utilizando la varilla de nivel de
aceite manual. Para garantizar la fiabilidad de la medición, el
vehículo debe estar estacionado sobre suelo
horizontal, con el motor parado desde hace
más de 30
minutos.
Es normal tener que realizar una puesta a nivel del
aceite entre dos revisiones (o cambios de aceite). Le
recomendamos comprobar el nivel, y
reponerlo si es
necesario, cada 5000 km.
Comprobación con la varilla de nivel
de aceite
La ubicación de la varilla se muestra en el esquema
del compartimento motor correspondiente.
F
T
ire de la varilla por el extremo de color
y
sáquela completamente.
F
L
impie el extremo de la varilla con un paño limpio
que no suelte pelusa.
F
V
uelva a
introducir la varilla hasta el fondo,
y
sáquela de nuevo para efectuar una
comprobación visual: el nivel debe estar situado
entre las marcas A y
B.
07
Información práctica
Page 158 of 248

156
A = MÁX.
B = MÍN.
Si constata que el nivel está situado por encima
de la marca A o
por debajo de la marca B , no
arranque el motor .
-
S
i el nivel supera la marca MAX (riesgo
de daños en el motor), contacte con un
concesionario autorizado o
con un taller
cualificado.
-
S
i el nivel no llega a
la marca MIN , debe reponer
el nivel de aceite.
Reposición de nivel del aceite del
mo tor
La ubicación del tapón del depósito de aceite se
muestra en el esquema del compartimento motor
correspondiente. Después de completar el nivel de aceite, la
comprobación realizada mediante el indicador
de nivel de aceite del cuadro de instrumentos
al dar el contacto únicamente será fiable
transcurridos 30
minutos.
Cambio de aceite del motor
Con el fin de preser var la fiabilidad de los motores
y
del sistema anticontaminación, no utilice nunca
aditivos en el aceite del motor.
Nivel del líquido de frenos
El nivel de líquido de frenos debe
estar cerca de la marca "MA X". De lo
contrario, compruebe el desgaste de las
pastillas de freno.
Cambio del líquido de refrigeración
Consulte el Plan de mantenimiento del fabricante
para conocer la frecuencia con la que se debe
realizar esta operación.
Características del líquido
Este líquido debe ser conforme a las
r ecomendaciones del fabricante.
Nivel del líquido de
refrigeración
Compruebe regularmente el nivel del
líquido de refrigeración.
Es normal tener que realizar una
reposición del nivel del líquido entre dos
revisiones.
Para garantizar la fiabilidad de la medición, el
vehículo debe estar estacionado sobre suelo
horizontal y
con el motor frío.
El nivel de este líquido debe estar cerca de la marca
"MA X" sin llegar a
sobrepasarla nunca.
Si el nivel está cerca o
por debajo de la marca
"MIN", es esencial reponerlo.
Un nivel insuficiente presenta riesgo de daños
importantes para el motor.
Cuando el motor está caliente, el ventilador regula la
temperatura de este líquido.
F
D
esenrosque el tapón del depósito para acceder
al orificio de llenado.
F
V
ierta el aceite en pequeñas cantidades,
evitando que se derrame sobre los componentes
del motor (riesgo de incendio).
F
E
spere unos minutos antes de comprobar el
nivel de nuevo mediante la varilla.
F
A
ñada más aceite si es necesario.
F
D
espués de comprobar el nivel, apriete con
cuidado el tapón del depósito y
vuelva a
colocar
la varilla en su emplazamiento.
Grado del aceite
Antes de completar el nivel de aceite o cambiar el
a ceite, compruebe que el aceite que va a utilizar es
del grado correcto para la motorización del vehículo
y
que cumple las recomendaciones del fabricante.
Además, si el circuito de refrigeración está bajo
presión, espere al menos una hora después de
haber parado el motor para intervenir.
07
Información práctica
Page 159 of 248

157
El ventilador de refrigeración puede
ponerse en funcionamiento después de
parar el motor: vigile los objetos o prendas
que puedan engancharse en las hélices.
Especificación del líquido
El líquido de frenos debe cumplir las
recomendaciones del fabricante.
Nivel del líquido de
lavaparabrisas
Reponga el nivel cuando sea necesario.
Características del líquido
El líquido de lavaparabrisas se debe reponer con
una mezcla preparada para su uso.
En invierno (temperaturas bajo cero), se debe usar
un líquido con anticongelante que sea apropiado
para las condiciones en cuestión, a
fin de conser var
los elementos del sistema (bomba, depósito,
conductos, etc.). Si necesitara reponer el nivel con urgencia, para
evitar el riesgo de quemaduras coloque un trapo
alrededor del tapón y
afloje el tapón dos vueltas
para dejar que disminuya la presión.
Una vez que la presión haya disminuido, retire el
tapón y reponga el nivel.
Nivel de aditivo de carburante
diésel (diésel con filtro de
partículas)
Cuando se alcanza el nivel mínimo
del depósito de aditivo, este testigo se
enciende de manera fija, acompañado
de una señal acústica y
de un mensaje
que informa de que el nivel de aditivo del
filtro de partículas es demasiado bajo.
Reposición de nivel
La reposición de nivel de este aditivo debe realizarse
l o antes posible en un concesionario autorizado o en
un taller cualificado.
Nivel de AdBlue
Se emite una alerta cuando se alcanza el nivel de
la reserva.
Para evitar que el vehículo sea inmovilizado con
arreglo a
la normativa, debe reponer el nivel con
AdBlue.
Para más información relativa al AdBlue
® y al
sistema SCR y, en concreto, a
la reposición de
nivel, consulte el apartado correspondiente.
Comprobaciones
Salvo que se indique lo contrario, compruebe estos
componentes de acuerdo con lo indicado en la Plan
de mantenimiento del fabricante y
en función de la
motorización..
Si lo prefiere, lleve el vehículo a
un concesionario
autorizado o
a un taller cualificado para proceder
a
su revisión.
Batería de 12 V
La batería no requiere mantenimiento.
No obstante, compruebe regularmente
la limpieza y el apriete de los terminales
roscados y
el estado de limpieza de las
conexiones.
Las versiones equipadas con Stop & Start
incluyen una batería de ácido de plomo de
12
V con una tecnología y características
específicas.
Su sustitución se debe realizar exclusivamente
en un concesionario autorizado o
en un taller
cualificado.
En caso de inter venir en la batería de 12
V, consulte
el apartado correspondiente para conocer las
precauciones que debe tomar antes de inter venir.
El llenado con agua pura está prohibido en cualquier
caso (riesgo de congelación, depósitos de lodo, etc.).
07
Información práctica
Page 160 of 248

158
Filtro de aire
En función del entorno (p. ej. atmósfera
polvorienta) y de la utilización del
vehículo (p. ej. conducción urbana),
duplique la frecuencia de los
cambios si es necesario .
Filtro habitáculo
En función del entorno (p. ej. atmósfera
polvorienta) y
de la utilización del
vehículo (p. ej. conducción urbana),
duplique la frecuencia de los
cambios si es necesario .
Un filtro del habitáculo sucio puede provocar
el deterioro de las prestaciones del sistema
de aire acondicionado y
generar olores
desagradables.
Filtro de aceite
Cambie el filtro de aceite cada vez que
cambie el aceite del motor.
Filtro de partículas (diésel)
El inicio de la saturación del filtro
de partículas se indica mediante el
encendido temporal de este testigo
acompañado de un mensaje.
En cuanto lo permitan las condiciones del tráfico,
regenere el filtro conduciendo a
una velocidad de
60
km/h como mínimo hasta que se apague el
testigo.
Si el testigo no se apaga, significa que el nivel de
aditivo para gasoil es bajo.
Para más información relativa a
la Comprobación
de los niveles , consulte el apartado
correspondiente.
Es habitual que, en un vehículo nuevo, las
primeras operaciones de regeneración del
filtro de partículas vayan acompañadas de un
olor a
quemado.
Después de un funcionamiento prolongado
del vehículo a
muy baja velocidad o al ralentí,
excepcionalmente puede constatar emisiones
de vapor de agua por el escape al acelerar.
Dichas emisiones no tienen consecuencias en
el funcionamiento del vehículo ni para el medio
ambiente.
Caja de cambios manual
La caja de cambios no requiere
mantenimiento (no es necesario cambiar
e l a c e i te).
Caja de cambios electrónica
La caja de cambios no precisa ningún
mantenimiento (no hay cambio de
a c e i te).
Caja de cambios automática
La caja de cambios no requiere
mantenimiento (no es necesario cambiar
e l a c e i te).
Freno de estacionamiento
Cuando el recorrido del freno de
estacionamiento es excesivo o se
obser va una pérdida de eficacia de
este sistema, es necesario efectuar un
ajuste, incluso entre dos revisiones.
La comprobación de este sistema debe efectuarse
en un concesionario autorizado o
en un taller
cualificado.
07
Información práctica