CITROEN DS3 2018 Manuales de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: CITROEN, Model Year: 2018, Model line: DS3, Model: CITROEN DS3 2018Pages: 248, tamaño PDF: 8.9 MB
Page 131 of 248

129
En el caso de que la temperatura sea inferior
a -23 °C, es necesario dejar el motor al ralentí
durante cuatro minutos para garantizar el buen
funcionamiento y
la vida útil del motor y la caja
de cambios.
Si con el motor funcionando al ralentí
y
sin accionar el freno, se seleccionan las
posiciones R, D o
M, el vehículo se desplazará
incluso sin pisar el acelerador.
Nunca deje a
los niños sin vigilancia en el
interior del vehículo con el motor en marcha.
Para realizar una operación de mantenimiento
con el motor en marcha, accione el freno de
estacionamiento y
seleccione la posición P .
Funcionamiento automático
F Seleccione la posición D para que las seis
marchas se cambien de forma automática .La caja de cambios funciona entonces en modo
autoadaptativo, sin la intervención del conductor,
seleccionando permanentemente la marcha más
adecuada según el estilo de conducción, el per fil de
la vía y
la carga del vehículo.
Para obtener una aceleración máxima sin tocar el
selector, pise a
fondo el pedal del acelerador (kick
down). La caja de cambios reduce automáticamente
de marcha o
mantiene la marcha seleccionada
hasta el régimen máximo del motor.
Al frenar, la caja de cambios cambia
automáticamente a una marcha más corta para
ofrecer un freno motor eficaz.
Si se suelta bruscamente el acelerador, la caja de
cambios no engranará una marcha superior por
razones de seguridad.
No seleccione nunca la posición N si el
vehículo está en movimiento.
Nunca seleccione la posición P o R
a
menos
que el vehículo no esté completamente
parado.
Marcha atrás
Con el contacto dado, al seleccionar la marcha atrás
R , el sistema de ayuda trasera al estacionamiento
se activa automáticamente.
Tracción autónoma (circular sin
acelerar)
Esta funcionalidad permite maniobrar el
vehículo con mayor suavidad a velocidad
reducida (en maniobras de estacionamiento,
embotellamientos…).
Cuando el motor funciona al ralentí con el freno
suelto y
se selecciona la posición D , M o
R, el
vehículo se desplaza al retirar el pie del pedal del
freno (sin necesidad de actuar sobre el acelerador).
Por su seguridad, esta función solo se activará si
se pisa el pedal del freno al introducir la marcha
adelante o
marcha atrás.
Se desactiva al abrir la puerta del conductor.
Al cerrar la puerta y
pisar el pedal del freno o del
acelerador, la función se reactiva.
Funcionamiento manual
F Introduzca la posición M para seleccionar el
cambio secuencial de las seis velocidades.
F
D
esplace el selector hacia el signo + para
cambiar a
una marcha más larga.
F
D
esplace el selector hacia el signo – para
cambiar a
una marcha más corta.
Si el vehículo está equipado con caja de
cambios automática, no intente nunca arrancar
el motor empujando el vehículo. Para más información relativa al Park Assist
,
consulte el apartado correspondiente.
06
Conducción
Page 132 of 248

130
La D desaparecerá y las velocidades
engranadas se indicarán sucesivamente
en el cuadro de instrumentos.
En subrégimen o
sobrerrégimen, la marcha
seleccionada parpadea durante unos segundos
y
a continuación se indica la marcha realmente
engranada.
El cambio de la posición D (automática) a
la
posición M (manual) puede efectuarse en cualquier
momento.
En parado o
a velocidad muy reducida, la caja de
velocidades engrana automáticamente la primera
marcha.
Valor no válido en funcionamiento
manual
Este símbolo se visualiza cuando no se
ha introducido bien la marcha (palanca
entre dos posiciones).
Parada del vehículo Fallo de funcionamiento
Con el contacto puesto, el encendido de
este testigo, acompañado de una señal
acústica y
de un mensaje en la pantalla,
indica un fallo de la caja de cambios. Existe el riesgo de deteriorar la caja de
cambios:
-
S
i se pisan al mismo tiempo el pedal del
freno y el del acelerador.
-
S
i, con la batería descargada, se fuerza el
cambio de P a
otra posición.
Antes de parar el motor, es posible seleccionar
la posición P o
N para dejar el vehículo en punto
muer to.
En ambos casos, tense el freno de estacionamiento
para inmovilizar el vehículo. Si el selector no está en la posición P
, al abrir
la puerta del conductor o aproximadamente
45
segundos después de quitar el contacto,
aparece un mensaje de alerta en la pantalla.
F
V
uelva a situar el selector en la posición P
;
el mensaje desaparecerá.
Si conduce sobre firme inundado o al vadear,
circule despacio.
Para reducir el consumo de carburante
durante una parada prolongada con el motor
en marcha (en atascos de tráfico, etc.) sitúe
el selector de marchas en la posición N
y accione el freno de estacionamiento.
Indicador de cambio de
marcha
Sistema que permite reducir el consumo de
carburante recomendando el cambio a
una marcha
más larga.
Funcionamiento
En función de la situación de conducción y del
e quipamiento del vehículo, el sistema puede
recomendarle que se salte una o
varias marchas.
Si eso ocurre, puede seguir esa indicación sin
necesidad de introducir las marchas intermedias.
El cambio de una marcha a
otra, solo se efectúa
si las condiciones de velocidad del vehículo y
de
régimen motor lo permiten; si no, se impondrán
momentáneamente las normas del funcionamiento
automático.
Si eso ocurre, la caja pasa al modo de emergencia,
bloqueándose en la tercera marcha. Es posible que
perciba un tirón brusco al cambiar de P a
R
y
de N
a
R
. E
ste tirón no supone ningún riesgo de daños
para la caja de cambios.
No supere la velocidad de 100
km/h, o
el límite
establecido por la reglamentación local, si es más
restrictivo.
Consulte con un concesionario autorizado o
un taller
cualificado lo antes posible.
06
Conducción
Page 133 of 248

131
Con una caja de cambios electrónica
o automática el sistema solo está activo en
modo manual.
En las versiones diésel BlueHDi con caja de
cambios manual, en determinadas condiciones
de conducción el sistema puede proponer pasar
al punto muerto para favorecer la puesta en
vigilancia del motor (modo STOP del Stop & Start).
En este caso, N aparece indicado en el cuadro de
instrumentos.
Ejemplo:
-
V
a en tercera marcha.
-
P
isa el pedal del acelerador.
-
E
s posible que el sistema le sugiera que engrane
una marcha superior. El sistema adapta las recomendaciones
de cambio de marcha en función de las
condiciones de circulación (pendiente,
carga, etc.) y
de las solicitudes del conductor
(potencia, aceleración, frenada, etc.).
El sistema no propone en ningún caso:
-
E
ngranar la primera marcha.
-
I
ntroducir la marcha atrás.
-
C
ambiar a una marcha más corta.
En los vehículos equipados con caja
de cambios manual, la flecha puede ir
acompañada de la indicación de la marcha
recomendada.
Las recomendaciones relativas al cambio de
marchas no deben considerarse obligatorias. La
configuración de la vía, la densidad de la circulación
y
la seguridad son elementos determinantes para
la elección de la marcha más adecuada. Así pues,
es responsabilidad del conductor seguir o no las
indicaciones del sistema.
Esta función no se puede desactivar.
La información se muestra en el cuadro de
instrumentos en forma de flecha.
Ayuda al arranque en
pendiente
Sistema que mantiene el vehículo inmovilizado un
momento (aproximadamente 2 segundos) al efectuar
un arranque en pendiente, durante el tiempo que se
tarda en pasar el pie del pedal del freno al pedal del
acelerador.
Solo está activo si:
-
e
l vehículo está completamente parado, con el
pie en el pedal del freno;
-
s
e reúnen determinadas condiciones de
pendiente;
-
l
a puerta del conductor está cerrada.
El sistema de ayuda al arranque en pendiente no se
puede desactivar.
No salga del vehículo durante la fase de
mantenimiento temporal de la ayuda al
arranque en pendiente.
Si debe salir del vehículo con el motor en
marcha, accione manualmente el freno de
estacionamiento y
verifique que el testigo
de freno de estacionamiento esté encendido
constantemente en el cuadro de instrumentos.
06
Conducción
Page 134 of 248

132
Fallo de funcionamiento
Cuando se produce una anomalía en el
sistema, estos testigos se encienden.
Acuda a la red o a un taller cualificado
para proceder a
la revisión del sistema.
Stop & Start
El sistema Stop & Start pone el motor
momentáneamente en espera —modo STOP—
en las fases de parada durante la circulación (en
semáforos en rojo, embotellamientos). El motor
vuelve a
arrancar automáticamente —modo
START— cuando el conductor desea reanudar la
marcha.
El arranque se efectúa de manera instantánea,
rápida y
silenciosa.
El sistema Stop & Start, per fecto para uso urbano,
permite reducir el consumo de carburante, las
emisiones de gases contaminantes y
el nivel de
ruido en las paradas.
Activación del modo STOP
El testigo " ECO" se enciende en el
cuadro de instrumentos y el motor pasa
al modo de espera:
-
Co
n caja de cambios manual , a
una velocidad
inferior a
20
km/h (dependiendo de la versión),
al situar la palanca de cambios en punto muerto
y
soltar el pedal del embrague.
-
C
on caja de cambios electrónica de 5 o de
6
velocidades , el vehículo parado o
circulando
a
una velocidad inferior a 8 km/h (dependiendo
de la versión), al pisar el pedal del freno o
poner
el selector de marchas en la posición N .
-
C
on caja de cambios automática , cuando
el vehículo está detenido, al pisar el pedal del
freno o
al situar el selector de velocidades en la
posición N.
Un contador suma los periodos
de tiempo de funcionamiento en
modo STOP durante el trayecto. El
contador se pone a
cero al dar el
contacto con la llave.
En pendiente ascendente, con el vehículo
parado, el sistema impide brevemente que el
vehículo ruede hacia atrás al soltar el pedal de
freno.
Con una caja de cambios manual, si está
seleccionada la primera velocidad o
el punto muerto.
Con una caja de cambios automática, si está en
posición D o
M .
Con una caja de cambios electrónica, si está en
modo automático (posición A) o
en modo manual
(posición M). En una bajada, con el vehículo parado y
la
marcha atrás engranada, este se mantiene
inmovilizado un instante después de soltar el
pedal del freno.
06
Conducción
Page 135 of 248

133
Para mayor comodidad, el modo STOP
no está disponible durante las maniobras
de estacionamiento, hasta unos segundos
después de haber sacado la marcha atrás.
El sistema Stop & Start no afecta las funciones
del vehículo como, por ejemplo, los frenos, la
dirección asistida, etc.
No efectúe nunca un repostaje de carburante
con el motor en modo STOP. Debe quitar el
contacto con la llave.
Casos especiales: modo STOP no
disponible
El modo STOP no se activa cuando:
- S e abre la puerta del conductor.
-
E
l cinturón de seguridad del conductor no está
abrochado.
-
L
a velocidad del vehículo no ha superado los
10
km/h desde el último arranque con la llave.
-
S
e necesita el motor para el mantenimiento del
confort térmico en el habitáculo.
-
E
l desempañado está activo.
-
L
o requieren determinadas condiciones
puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor, asistencia a
la frenada, temperatura
ambiente, etc.) en las que se necesita el motor
para controlar el sistema. El testigo ECO parpadea durante unos
segundos y
luego se apaga.
Este funcionamiento es completamente normal.
Paso del motor al modo
S TA R T
El testigo " ECO" se apaga y el motor
arranca:
-
c
on caja de cambios manual, al pisar el pedal
del embrague;
-
c
on caja de cambios electrónica
o
automática :
•
c
on el selector de marchas en la posición A/D
o
M , a
l soltar el pedal del freno;
•
c
on el selector de marchas en la posición N
y
sin pisar el freno, al poner el selector de
marchas en la posición A /D o
M; o
•
al
engranar la marcha atrás.
Con una caja de cambios manual en modo
STOP, si se engrana una marcha sin pisar
a
fondo el pedal de embrague, se enciende un
testigo o
aparece un mensaje de alerta que
le indica que pise el pedal de embrague para
volver a
arrancar el motor.
Casos especiales: el modo START
se desactiva automáticamente
Por motivos de seguridad o de confort, el modo
S TART se activa automáticamente cuando:
-
S
e abre la puerta del conductor.
-
E
l conductor se desabrocha el cinturón de
seguridad.
-
L
a velocidad del vehículo supera los 11 km/h con
una caja de cambios electrónica.
-
D
eterminadas condiciones puntuales (carga
de la batería, temperatura del motor, asistencia
a
la frenada, ajuste de la climatización, etc.)
requieren que el motor esté en marcha para
controlar el sistema o
el vehículo.
El testigo ECO parpadea durante unos
segundos y
luego se apaga.
Este funcionamiento es completamente normal.
Desactivación/reactivación
manual
En determinadas circunstancias, como por ejemplo
la necesidad de mantener la temperatura en el
compartimento de pasajeros, es posible que sea útil
desactivar el sistema Stop & Start.
El sistema se puede desactivar en cualquier
momento, una vez dado el contacto.
06
Conducción
Page 136 of 248

134
Si el motor está en modo STOP, vuelve a arrancar
i nmediatamente.
El sistema Stop & Start se reactiva automáticamente
cada vez que se da el contacto.
En pendiente descendente pronunciada, el
regulador no podrá impedir que el vehículo supere la
velocidad programada.
La desactivación se confirma mediante el encendido
del testigo del botón y
la indicación de un mensaje.
Volviendo a
pulsar este botón se reactiva la función.
El testigo se apaga y
aparece un mensaje.
Apertura del capó
Antes de realizar cualquier inter vención en el
compartimento motor, desactive el sistema
Stop & Start para evitar el riesgo de heridas
relacionadas con la activación automática del
m o d o S TA R T. Conducción sobre calzadas inundadas
Antes de adentrarse en una zona inundada,
se recomienda encarecidamente desactivar el
sistema de Stop & Start.
Para más información relativa a
los
Consejos de conducción , especialmente
en lo que se refiere a
la circulación sobre
calzadas inundadas, consulte el apartado
correspondiente.
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento del sistema,
el testigo del mando ECO OFF parpadea unos
instantes y
luego se enciende de manera
permanente.
Acuda a
la red o a un taller cualificado para proceder
a
su revisión.
Si se produce un fallo de funcionamiento en el
modo STOP, el motor podría calarse. Todos los
testigos del cuadro de instrumentos se encienden.
A continuación, es necesario quitar el contacto
y
volver a arrancar el motor. El sistema Stop & Start requiere el uso de una
batería de 12
V de tecnología y características
específicas.
Cualquier inter vención en este tipo de
batería se debe realizar exclusivamente en
un concesionario autorizado o en un taller
cualificado.
Para más información relativa a la batería de
12
V
, consulte el apartado correspondiente.Detección de inflado
i
nsuficiente
Sistema que controla automáticamente la presión de
los neumáticos durante la circulación.
El sistema vigila la presión de los cuatro neumáticos,
desde el momento en que el vehículo se pone en
movimiento.
Compara la información proporcionada por los
sensores de velocidad de las ruedas con los valores
de referencia, que se deben reinicializar cada
vez que se ajuste la presión de los neumáticos
o
cada vez que se cambie una rueda .
El sistema activa una alerta cuando detecta que la
presión de uno o
varios neumáticos es insuficiente.
06
Conducción
Page 137 of 248

135
El sistema de detección de inflado insuficiente
no sustituye la atención necesaria por parte del
c o n d u c t o r.
Este sistema no le exime de controlar la
presión de inflado de los neumáticos (incluida
la rueda de repuesto) tanto mensualmente
como antes de realizar un trayecto largo.
Circular con algún neumático poco inflado
disminuye el agarre a la calzada, aumenta la
distancia de frenada y
provoca el desgaste
prematuro de los neumáticos, especialmente
en condiciones de circulación severas (carga
importante, alta velocidad, trayectos largos).
Conducir con los neumáticos poco inflados
aumenta el consumo de combustible.
Los valores de presión de inflado de los
neumáticos establecidos para el vehículo
constan en la etiqueta de presión de los
neumáticos.
Para más información relativa a
los elementos
de identificación , consulte el apartado
correspondiente. El control de la presión de los neumáticos
se debe efectuar "en frío" (con el vehículo
parado desde hace 1
hora, o después de un
trayecto inferior a
10 km efectuado a velocidad
moderada).
En caso contrario (en caliente), añada
0,3
bares a los valores de presión indicados en
la etiqueta.
Alerta de inflado insuficiente
Este aviso se indica mediante el
encendido fijo del testigo, una señal
acústica y
un mensaje en la pantalla.
F
R
eduzca inmediatamente la velocidad y evite
realizar giros de volante y
frenadas bruscos.
F
D
etenga el vehículo en cuanto sea seguro
hacerlo.
La pérdida de presión detectada no siempre
causa una protuberancia visible en el
neumático. No se conforme con realizar un
control visual. F
S
i dispone de un compresor, como por
ejemplo el del kit de reparación provisional de
neumáticos, compruebe en frío la presión de los
cuatro neumáticos. Si no le es posible realizar
esta comprobación de forma inmediata, circule
prudentemente a
velocidad reducida.
O
F
E
n caso de pinchazo, utilice el kit de reparación
provisional de neumáticos o la rueda de
repuesto (según versión).
La alerta permanece activada hasta la
reinicialización del sistema.
Reinicialización
Es necesario reinicializar el sistema después
de realizar cualquier ajuste en la presión de uno
o
varios neumáticos, y
después de cambiar una
o
varias ruedas. Antes de reinicializar el sistema, asegúrese
de que la presión de los cuatro neumáticos
se adapta a
las condiciones de utilización del
vehículo y
es conforme a las recomendaciones
inscritas en la etiqueta de presión de los
neumáticos.
El sistema de detección de inflado insuficiente
no indica si la presión es errónea en el
momento de la reinicialización.
06
Conducción
Page 138 of 248

136
Cadenas para la nieve
El sistema no debe reinicializarse después de
montar o
desmontar las cadenas para la nieve.
El sistema se debe reinicializar con el contacto
dado y
el vehículo parado, a través del menú de
configuración del vehículo.
Pantalla monocroma A
F Pulse el botón MENU para acceder el menú
general.
F
P
ulse los botones " 5" o
"6 " para seleccionar el
menú Configuración del vehículo y
confirme
pulsando el botón OK.
F
P
ulse los botones " 5" o
"6 " para seleccionar el
menú Inflado neumáticos y
confirme pulsando
el botón OK.
En la pantalla aparece un mensaje para confirmar
la solicitud.
F
C
onfirme pulsando el botón OK.
Pantalla monocroma C
F Pulse los botones " 5" o "6 " para seleccionar el
menú " Definir los parámetros del vehículo ",
y
a continuación confirme con el botón OK.
F
P
ulse los botones " 5" o
"6 " para seleccionar el
menú " Presiones de los neumáticos ", luego
el menú " Reinicialización ", y
a continuación
confirme con el botón OK. Un mensaje confirma
la reinicialización.
Pantalla táctil
F Pulse la tecla MENU .
F Sel eccione el menú " Conducción".
F
E
n la página secundaria, seleccione
" Inicialización del inflado insuficiente ".
En la pantalla aparece un mensaje para confirmar la
solicitud de reinicialización.
F
Sel
eccione " Sí" o
"No ", y
confirme
a
continuación.
Un mensaje confirma la reinicialización.
El sistema considera los nuevos parámetros de
presión registrados como valores de referencia.
La alerta de inflado insuficiente solo es fiable
si se efectúa la reinicialización del sistema
con la presión de los cuatro neumáticos
correctamente ajustada.
Anomalía de funcionamiento
Antes de hacer nada en el sistema, es
necesario comprobar la presión de los cuatro
neumáticos y, a
continuación, reinicializarlo.
F
P
ulse el botón MENU para acceder el menú
general.
F
P
ulse la tecla " 5" o
" 6 " para seleccionar el menú
Personalización-configuración y
confirme
pulsando la tecla OK. Cuando se detecta un fallo de funcionamiento en
el sistema, el testigo de inflado insuficiente de los
neumáticos parpadea y
a continuación permanece
fijo, y el testigo de ser vicio se enciende.
En este caso, ya no se proporciona el control del
inflado insuficiente de los neumáticos.
Acuda a un concesionario autorizado o a un taller
cualificado para proceder a la revisión del sistema.
Limitador de velocidad
Sistema que impide que el vehículo
supere la velocidad programada por el
c o n d u c t o r.
Una vez alcanzada la velocidad límite, pisar el pedal
del acelerador deja de surtir efecto.
El limitador de velocidad se activa manualmente
y
requiere que la velocidad programada sea de al
menos 30
km/h.
El limitador se desactiva accionando el mando
manualmente.
06
Conducción
Page 139 of 248

137
Pisando con firmeza el pedal del acelerador, es
posible superar momentáneamente la velocidad
programada.
Para volver a la velocidad programada solo hay que
reducir hasta una velocidad inferior a
esta.
El valor de velocidad programado queda
memorizado en el sistema al quitar el contacto.
El limitador de velocidad no exime, en ningún
caso, de respetar los límites de velocidad, ni
sustituye la atención del conductor.
Mandos en el volante
1.Ruedecilla de selección del modo limitador de velocidad.
2.Botón de disminución del valor.
3. Botón de aumento del valor.
4. Botón para poner en marcha/interrumpir el
limitador de velocidad.
Indicaciones en el cuadro de instrumentos
Los datos programados pueden verse en la pantalla
del cuadro de instrumentos.
5.Indicación de limitador de velocidad activado/
desactivado.
6. Modo de limitador de velocidad seleccionado
7. Valor de velocidad programada.
Programación
F Gire la ruedecilla 1 hasta la posición "LIMIT":
el modo limitador se selecciona sin activarse
(PAUS E).
No es necesario activar el limitador de velocidad
para ajustar el valor de velocidad.
F
A
juste el valor de velocidad pulsando los
botones 2
o 3
(
p. ej.: 90 km/h).
Puede modificarse otra vez la velocidad programada
con los botones 2
y 3:
-
+ o
- 1 km/h = pulsación breve;
-
+ o
- 5 km/h = pulsación prolongada;
-
e
n incrementos de + o - 5 km/h = pulsación
continua.
F
P
onga en marcha el limitador pulsando la
tecla 4.
F
D
esactive el limitador de velocidad pulsando el
botón 4: aparece un mensaje de confirmación en
pantalla (PAUSE).
F
R
eactive el limitador de velocidad pulsando de
nuevo el botón 4 .
06
Conducción
Page 140 of 248

138
Superación de la velocidad
programada
F Pise con firmeza el pedal del acelerador,
rebasando el punto de resistencia , para
superar el límite de velocidad programado.
El limitador de velocidad se desactiva
temporalmente y
la velocidad programada indicada
parpadea.
La vuelta a
la velocidad programada por
desaceleración del vehículo, voluntaria o
no, cancela
automáticamente el parpadeo de la velocidad
indicada.
Salida del modo limitador de
velocidad
F Gire la ruedecilla 1 hasta la posición 0. El modo
limitador se deselecciona y la pantalla vuelve al
cuentakilómetros total.
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento del limitador
de velocidad, la velocidad se borra y unos guiones
parpadean en la pantalla. En caso de fuerte aceleración, como cuando
se baja una pendiente pronunciada, el limitador
de velocidad no podrá impedir que el vehículo
supere la velocidad programada.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
-
A
segúrese de que las alfombrillas estén
correctamente fijadas.
-
N
o superponga varias alfombrillas.
Acuda a la red o a un taller cualificado para proceder
a su revisión.
Programador de velocidad
Sistema que mantiene automáticamente
el vehículo a
la velocidad programada
por el conductor, sin accionar el pedal
del acelerador. El programador de velocidad se desconecta
manualmente o pisando el pedal del freno o del
embrague, o activando los sistemas de control de
trayectoria por razones de seguridad.
Es posible exceder temporalmente la velocidad
programada pisando el pedal del acelerador.
Para regresar a la velocidad programada, solo tiene
que soltar el pedal del acelerador.
Al quitar el contacto se cancela cualquier ajuste de
velocidad programado.
El programador no puede, en ningún caso, reeemplazar
la necesidad de respetar los límites de velocidad, ni puede
reemplazar la necesidad de vigilancia por parte del conductor.
Mandos en el volante
El regulador de velocidad se activa manualmente:
es necesario que el vehículo circule a una velocidad
mínima de 40
km/h.
Además, debe estar engranada:
-
L
a cuarta marcha, con caja de cambios manual.
-
E
n modo secuencial, la segunda marcha en una
caja de cambios electrónica o
automática.
-
L
a posición A en una caja de cambios
electrónica o
la posición D en una caja de
cambios automática.
1.Ruedecilla de selección del modo programador
de velocidad.
06
Conducción