CITROEN DS4 2015 Manuales de Empleo (in Spanish)

Page 181 of 452

179
DS4_es_Chap07_securite_ed02-2015
Airbags de cortina
Sistema que contribuye a reforzar la protección
del conductor y de los pasajeros (excepto
al pasajero trasero central) en caso de
choque lateral violento, limitando el riesgo de
traumatismo en el lateral de la cabeza.
Los airbags de cortina están integrados en los
montantes y en la parte superior del habitáculo.
Activación
Se dispara junto con el airbag lateral
correspondiente en caso de choque lateral
violento en toda o parte de la zona de impacto
lateral B, perpendicular al eje longitudinal del
vehículo, en un plano horizontal y en sentido
desde el exterior hacia el interior del vehículo.
El airbag de cortina se interpone entre el
ocupante delantero o trasero del vehículo y las
lunas.
Seguridad

Page 182 of 452

Consejos
Airbags frontales
No conduzca agarrando el volante por los
radios o dejando las manos en la almohadilla
central del volante.
En el lado del acompañante, no apoye los
pies en el salpicadero.
No fume, ya que el despliegue de los airbags
puede causar quemaduras u otro tipo de
lesiones debidas al cigarrillo o la pipa.
Nunca desmonte, per fore o someta el
volante a golpes violentos.
No fije ni pegue nada sobre el volante ni
sobre el salpicadero, ya que ello podría
causar lesiones por el despliegue de los
airbags.
Airbags laterales
Cubra los asientos únicamente con
fundas homologadas compatibles con el
despliegue de los airbags laterales. Para
conocer la gama de fundas adecuadas
para el vehículo, consulte en la red
CITROËN.
Consulte el apartado "Accesorios".
No fije ni pegue nada en los respaldos de
los asientos (por ejemplo, chaquetas), ya
que ello podría causar lesiones en el tórax
o en el brazo al desplegarse el airbag
lateral.
No acerque el busto a la puerta más de lo
necesario.
Adopte una posición en el asiento normal y
vertical.
Abróchese el cinturón de seguridad y
colóquelo correctamente.
No deje que nada se interponga entre los
ocupantes y los airbags (niños, animales,
objetos...) no fije ni pegue nada ni cerca ni
en la trayectoria de salida de los airbags, ya
que ello podría provocar heridas durante su
despliegue.
No modifique nunca la definición de origen
del vehículo, en particular en el entorno
directo de los airbags.
Después de un accidente o de recuperar el
vehículo en caso de robo, lleve a revisar los
sistemas de airbag del vehículo.
Cualquier intervención en los sistemas de
airbag debe realizarse exclusivamente en la
red CITROËN o en un taller cualificado.
Airbags de cortina
No fije ni pegue nada en el techo, ya que
ello podría causar lesiones en la cabeza al
desplegarse el airbag de cortina.
Si su vehículo dispone de ellos, no
desmonte los agarraderos instalados en
el techo sobre las puertas, ya que estos
intervienen en la fijación de los airbags de
cortina.
Incluso siguiendo todas las recomendaciones
de seguridad, existe riesgo de sufrir lesiones
o quemaduras leves en la cabeza, el busto o
los brazos debido al despliegue de un airbag,
puesto que la bolsa se infla de manera casi
instantánea (en unas milésimas de segundo)
y se desinfla inmediatamente evacuando
gases calientes por unos orificios previstos
para ello.
Para que los airbags sean plenamente eficaces, respete las siguientes medidas de seguridad:

Page 183 of 452

181
DS4_es_Chap07_securite_ed02-2015
Seguridad

Page 184 of 452

DS4_es_Chap08_conduite_ed02-2015
Conducción

Page 185 of 452

DS4_es_Chap08_conduite_ed02-2015

Page 186 of 452

DS4_es_Chap08_conduite_ed02-2015
Consejos de conducción
Respete el código de circulación y preste atención independientemente de cuál sean las
condiciones de circulación.
Preste atención a la circulación y mantenga las manos en el volante para poder reaccionar en
cualquier momento y ante cualquier imprevisto.
Para un trayecto largo, se recomienda encarecidamente hacer una pausa cada dos horas.
En caso de intemperie, adopte una conducción flexible, anticipe las frenadas y aumente la
distancia de seguridad.No circule nunca con el freno de
estacionamiento accionado, ya que
podría recalentar y dañar el sistema de
frenada.
No estacione ni ponga en
funcionamiento el motor con el vehículo
parado, en en zonas donde sustancias
y materiales combustibles (hierba
seca, hojas muertas...) puedan entrar
en contacto con el sistema de escape
caliente, ya que podría provocarse un
incendio.
No deje nunca el vehículo sin vigilancia
con el motor en marcha. Si debe salir
del vehículo con el motor en marcha,
accione el freno de estacionamiento
y coloque la caja de velocidades en
punto muerto o en posición N o P
,
según el tipo de caja de velocidades.
Conducción por calzada inundada
Se recomienda encarecidamente no conducir
por calzada inundada, ya que ello podría dañar
gravemente el motor, la caja de velocidades y
los sistemas eléctricos del vehículo.
¡Importante!
- compruebe que la profundidad de agua no exceda los 15 cm, teniendo en cuenta las
ondas que pudieran provocar los demás
usuarios;
-

d
esactive la función Stop & Start;
-

c
ircule lo más lentamente posible sin calar
el motor. No supere en ningún caso la
velocidad de 10
km/h;
-

n
o circule ni apague el motor.
Si debe coger imperativamente un paso
inundado:
Al salir de la calzada inundada, en cuando las
condiciones de seguridad lo permitan, frene
ligeramente varias veces para secar los discos
y las pastillas de freno.
En caso de duda sobre el estado del vehículo,
consulte con la red CITROËN o con un taller
cualificado.

Page 187 of 452

185
DS4_es_Chap08_conduite_ed02-2015
Evite enganchar a la llave o al mando a
distancia un objeto pesado que pueda
forzar el eje del contactor y provocar
fallos de funcionamiento.
Podría ser un agravante en caso de
despliegue del airbag frontal.
Arranque-Parada del motor con la llave
Tiene 3 posiciones:
- Posición 1
(Stop): inserción y extracción
de la llave.
-
Posición 2


(Contacto): columna de
dirección desbloqueada, accionamiento
del contacto, precalentamiento diésel,
arranque del motor.
-
Posición 3


(Arranque).
Contactor de llave
Posición contacto
Permite utilizar los equipamientos eléctricos
del vehículo o recargar los accesorios.
Cuando el nivel de carga de la batería alcanza
el límite de la reserva, el sistema cambia al
modo economía de energía: la alimentación se
corta automáticamente para preservar la carga
de la batería.
La parada del motor provoca la pérdida
de asistencia a la frenada.
Conducción

Page 188 of 452

DS4_es_Chap08_conduite_ed02-2015
En condiciones invernales, el testigo
puede permanecer encendido durante
un tiempo prolongado. Cuando el motor
está caliente, el testigo se apaga.
En determinados casos, es posible que
tenga que manipular el volante con
fuerza para moverlo (por ejemplo, con
las ruedas giradas). Si el motor no arranca inmediatamente,
corte el contacto. Espere unos
segundos antes de intentar
rearrancarlo. Si después de varios
intentos el motor no arranca, no insista:
podría dañar el motor de arranque y el
motor. Contacte con la red CITROËN o
con un taller cualificado.En condiciones climáticas suaves, no
mantenga el motor caliente en parado;
arranque el motor de forma inmediata
y circule a régimen moderado.
No mantenga el motor en marcha en un
local cerrado sin aireación suficiente:
los motores térmicos emiten gases
tóxicos como el monóxido de carbono;
existe riesgo de intoxicación o de
muerte.
En condiciones invernales muy
extremas (temperatura inferior a -23°C),
para garantizar el buen funcionamiento
y la vida útil de los elementos
mecánicos del vehículo, el motor y la
caja de velocidades, es necesario dejar
el motor en funcionamiento durante
4


minutos antes de iniciar la marcha.
Arranque del motor
Con el freno de estacionamiento tensado y la
palanca de cambios situada en punto muerto o
en la posición N o P:
F

P
ise a fondo el pedal de embrague (caja de
velocidades manual)


o
F

p
ise a fondo el pedal del freno (caja de
velocidades pilotada o automática).
F

I
nserte la llave en el contactor; el sistema
reconoce el código.
F

D
esbloquee la columna de dirección
girando simultáneamente el volante y la
llave.
F

C
on un motor de gasolina, accione el
motor de arranque girando la llave hasta la
posición 3
hasta que el motor arranque, sin
acelerar. Cuando el motor haya arrancado,
suelte la llave.
F

C
on un motor diésel, gire la llave hasta
la posición 2
y accione el contacto para
activar el dispositivo de precalentamiento
del motor. Espere a que este testigo se apague
en el cuadro de a bordo y luego
accione el motor de arranque girando
la llave hasta la posición 3
para
arrancar el motor, sin acelerar.
Cuando el motor haya arrancado,
suelte la llave.

Page 189 of 452

187
DS4_es_Chap08_conduite_ed02-2015
Olvido de la llave
En caso de olvidar la llave en el
contactor en posición 2 (contacto), el
contacto se cortará automáticamente
al cabo de una hora.
Para volver a poner el contacto, ponga
la llave en posición 1


(stop) y luego en
posición 2


(contacto) .
F

I

nmovilice el vehículo.
F

C

on el motor al ralentí, gire la llave hasta la
posición 1 .
F
R
etire la llave del contactor.
F

P

ara bloquear la columna de dirección,
maniobre el volante hasta que se bloquee.
Parada del motor
Para facilitar el desbloqueo de la
columna de dirección, se recomienda
colocar las ruedas delanteras en el eje
del vehículo antes de parar el motor. Cuando salga del vehículo, no olvide
la llave en el interior del mismo y
bloquéelo.
Para más detalles, consulte el capítulo
"Información práctica", apartado "Modo
economía de energía".
No corte nunca el contacto antes de
inmovilizar completamente el vehículo.
Al parar el motor, las funciones de
asistencia a la frenada y la dirección
también se cortan, por lo que podría
perder el control del vehículo.Modo economía de energía
Después de parar el motor
(posición 1- Stop
), puede continuar utilizando
funciones como el sistema de audio y
telemática, los limpiaparabrisas, las luces
de cruce, las luces de techo, etc. durante un
tiempo acumulado máximo de treinta minutos.
F

C

ompruebe que el freno de
estacionamiento esté correctamente
tensado, especialmente en terreno en
pendiente.
Conducción

Page 190 of 452

DS4_es_Chap08_conduite_ed02-2015
Arranque-Parada del motor con el Acceso y arranque
manos libres
Arranque del motor
F Coloque el selector de marchas en N para los vehículos con caja de velocidades
pilotada, en P o N para los vehículos con
caja automática o en punto muerto para los
vehículos con caja de velocidades manual.
F

C
on la llave electrónica en el interior del
vehículo, pise el pedal del freno en los
vehículos con caja de velocidades pilotada
o con caja automática o pise a fondo el
embrague a fondo en los vehículos con
caja de velocidades manual. F

P
ulse brevemente el botón
" START/STOP " .
La columna de dirección se
desbloquea y el motor arranca de
manera casi inmediata. Si no se detecta la llave electrónica
en el área de detección, se indicará
un mensaje. En ese caso, desplace
la llave electrónica hasta la zona para
poder arrancar el motor.
Si no se cumple alguna de las
condiciones de arranque, se indicará
un mensaje en el cuadro de a bordo.
Algunos veces, es necesario manipular
el volante pulsando al mismo tiempo
el botón " START/STOP " para
desbloquear la columna de dirección.
En estos casos, aparecerá un mensaje
de aviso.
Es imperativo que la llave electrónica
del acceso y arranque manos libres se
encuentre en el área de detección.
Como medida de seguridad, no salga
de esa zona dejando el vehículo en
marcha.
Vehículos diésel
Con temperaturas negativas,
el motor no arrancará hasta
que se apague el testigo de
precalentamiento.
Si dicho testigo se enciende después
de pulsar " START/STOP ", mantenga
pisado el pedal del freno o de
embrague hasta que se apague el
testigo y no vuelva a pulsar " S TA R T/
STOP " hasta que el motor haya
arrancado por completo.
Ver advertencias relativas a las versiones
diésel.
No es necesario insertar la llave electrónica en
el lector.

Page:   < prev 1-10 ... 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 201-210 211-220 221-230 ... 460 next >