CITROEN DS4 2015 Manuales de Empleo (in Spanish)

Page 211 of 452

209
DS4_es_Chap08_conduite_ed02-2015
Indicador de cambio de marcha*
En los vehículos equipados con una
caja de velocidades manual, la flecha
puede ir acompañada de la indicación
de la marcha preconizada.
Con una caja de velocidades pilotada o
automática el sistema solo está activo
en modo manual.
* Según motorización.
En las versiones diésel BlueHDi 150

con caja
de velocidades manual, el sistema puede
proponer pasar al punto muerto para favorecer
la puesta en vigilancia del motor (modo STOP
del Stop & Start), en determinadas condiciones
de conducción. En este caso, se indica N en el
cuadro de a bordo. Sistema que permite reducir el consumo de carburante recomendando la marcha más adecuada.
Funcionamiento
En función de la conducción y del
equipamiento del vehículo, el sistema puede
recomendarle que se salte una o varias
marchas. Si eso ocurre, puede seguir esa
indicación sin necesidad de introducir las
marchas intermedias.
La recomendación de introducir una marcha
no debe considerarse obligatoria, ya que
la configuración de la vía, la densidad de
la circulación y la seguridad son elementos
determinantes para la elección de la marcha
más adecuada. Así pues, es responsabilidad del
conductor seguir o no las indicaciones del sistema.
Esta función no se puede desactivar. Ejemplo:
-

U
sted circula en tercera velocidad.
-
A

continuación, pisa el pedal del acelerador.
-

E
l sistema puede proponerle que
introduzca una marcha superior.
La información aparece en el cuadro de a
bordo en forma de una flecha.
El sistema adapta las consignas de
cambio de marcha en función de las
condiciones de circulación (pendiente,
carga, etc.) y de las solicitudes del
conductor (potencia, aceleración,
frenada, etc.).
El sistema no propone en ningún caso:
-
I

ntroducir la primera marcha.
-
I

ntroducir la marcha atrás.
Conducción

Page 212 of 452

DS4_es_Chap08_conduite_ed02-2015
Detección de subinflado
Sistema que controla automáticamente
la presión de los neumáticos durante la
circulación.
El sistema vigila permanentemente la presión
de los cuatro neumáticos, desde el momento
en que el vehículo se pone en movimiento.
En la válvula de cada neumático hay instalados
sensores de presión (salvo en la rueda de
repuesto).
El sistema activa una alerta cuando detecta
que la presión de inflado de uno o varios
neumáticos es insuficiente.Circular con los neumáticos
desinflados aumenta el consumo de
carburante.Los valores de presión de inflado
de los neumáticos establecidos
para el vehículo se indican en la
etiqueta de presión de los neumáticos
(ver apartado "Elementos de
identificación").
El control de la presión de los
neumáticos debe realizarse en frío
(con el vehículo parado desde hace
más de una hora o después de un
trayecto inferior a 10
km, a velocidad
moderada). En caso contrario, añada
0,3
bares a los valores indicados en la
etiqueta.
Este sistema no exime de controlar la
presión de inflado de los neumáticos
(incluida la rueda de repuesto)
mensualmente o antes de realizar un
trayecto largo.
Circular con los neumáticos
desinflados degrada la adherencia a
la vía, aumenta la distancia de frenada
y provoca un desgaste prematuro de
los neumáticos, especialmente en
condiciones de conducción intensivas
(carga importante, velocidad elevada,
trayecto largo).
El sistema de detección de subinflado
constituye una ayuda a la conducción que no
sustituye la vigilancia del conductor.

Page 213 of 452

2 11
DS4_es_Chap08_conduite_ed02-2015
Alerta de subinflado
La pérdida de presión detectada no
siempre implica una deformación
visible del neumático. No se conforme
con realizar un control visual.Esta alerta también se indica cuando
alguna de las ruedas no va equipada
con un sensor (por ejemplo, con una
rueda de repuesto de tipo galleta o de
chapa).
La alerta permanece activada hasta
que se ajusta la presión o se reparan o
sustituyen los neumáticos afectados.
La rueda de repuesto (de tipo galleta
o con llanta de chapa) no va equipada
con sensor.
Se indica mediante el encendido fijo
de este testigo, acompañado de una
señal sonora, según equipamiento,
y de la indicación de un mensaje.
En caso de anomalía constatada en un solo
neumático, el pictograma o el mensaje permite
identificarlo, según el equipamiento.
F

R

eduzca inmediatamente la velocidad,
evite dar volantazos y frenar de forma
brusca.
F
D
etenga el vehículo lo antes posible, en
cuanto las condiciones de circulación lo
permitan.
Anomalía de funcionamiento
El encendido intermitente y luego
fijo del testigo de subinflado
acompañado del encendido del
testigo de servicio indica un fallo de
funcionamiento del sistema.
Acuda a la red CITROËN o a un taller
cualificado para proceder a la revisión del
sistema o, si ha sufrido un pinchazo, montar un
neumático con sensor en la llanta original.
F
S
i dispone de un compresor (por ejemplo
en el kit de reparación provisional de
neumáticos), controle en frío la presión de
los cuatro neumáticos;
S

i no es posible realizar este control
inmediatamente, circule con prudencia a
velocidad reducida.


O
F

E

n caso de pinchazo, utilice el kit de
reparación provisional de neumáticos o la
rueda de repuesto (según equipamiento).
La reparación o la sustitución del neumático
de una rueda equipada con este sistema debe
realizarse en la red CITROËN o en un taller
cualificado.
Si al sustituir el neumático, monta una rueda
que el vehículo no detecta (por ejemplo,
montaje de neumáticos de nieve) deberá acudir
a la red CITROËN o a un taller cualificado para
proceder a la reinicialización del sistema. En tal caso, la vigilancia de la presión de los
neumáticos no está garantizada.
Conducción

Page 214 of 452

DS4_es_Chap08_conduite_ed02-2015
Stop & StartEl Stop & Start pone el motor momentáneamente en vigilancia (modo STOP) en las fases de parada durante la circulación (semáforos en rojo,
retenciones, etc.). El motor rearrancará automáticamente (modo START) cuando desee reanudar la marcha. El rearranque se efectúa de manera
instantánea, rápida y silenciosa.
El Stop & Start, adecuado para uso urbano, permite reducir el consumo de carburante, las emisiones de gases contaminantes y el nivel sonoro con el
vehículo parado.
Funcionamiento
Paso del motor al
modo STOP
Para un mayor confort, con una caja
de velocidades pilotada, durante las
maniobras de estacionamiento, el
modo STOP no estará disponible
durante unos segundos después de
sacar la marcha atrás.
El modo STOP no modifica las
funciones del vehículo, como la
frenada, la dirección asistida, etc.
Nunca efectúe un repostaje de
carburante con el motor en modo
STOP. Es imperativo cortar el contacto
mediante la llave o con el botón
"START/STOP".
El testigo "ECO"
se enciende en el
cuadro de a bordo y el motor se pone
automáticamente en modo vigilancia:
-

C

on una caja de velocidades manual
, a
una velocidad inferior a 20

km/h o con el
vehículo parado con las versiones gasolina
PureTech 130

y diésel BlueHDi 115

y
120, cuando sitúa la palanca de cambios
en punto muerto y suelta el pedal de
embrague.
-

C

on una caja de velocidades pilotada ,
a una velocidad inferior a 8

km/h, cuando
pisa el pedal del freno o sitúa la palanca de
cambios en la posición N .
-

C

on caja de velocidades automática,
con el vehículo parado, al pisar el pedal del
freno o al situar la palanca de cambios en
la posición N . Si el vehículo dispone de un
contador, este acumula los
tiempos de puesta en modo
STOP durante el trayecto. El
contador se pone a cero cada
vez que se acciona el contacto
mediante la llave o con el botón
"START/STOP".
El modo STOP no se activa cuando:
-
E
l vehículo está en pendiente pronunciada
(ascendente o descendente).
-
L
a puerta del conductor está abierta.
-
E
l cinturón de seguridad del conductor está
desabrochado.
- L a velocidad del vehículo no ha superado
los 10 km/h desde el último arranque (con
la llave o con el botón "START/STOP").
-

E
l freno de estacionamiento eléctrico está
tensado o se está tensando.
-

E
l mantenimiento del confort térmico en el
habitáculo lo requiere.
-
E

l desempañado está activado.
-

A
lgunas condiciones puntuales (carga
de la batería, temperatura del motor,
asistencia a la frenada, temperatura
exterior, etc.) lo requieren para garantizar
el control del sistema.
Casos particulares: modo STOP
no disponible
En este caso, el testigo "ECO"
parpadea unos segundos y luego se
apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal.

Page 215 of 452

213
DS4_es_Chap08_conduite_ed02-2015
Paso del motor al modo
S TA R T
El testigo "ECO" se apaga y el motor
rearranca automáticamente:
-

C

on una caja de velocidades manual , al
pisar al máximo el pedal de embrague.
-

C

on una caja de velocidades pilotada:


C

on la palanca de cambios en la
posición A o M , al soltar el pedal del
freno.


C

on la palanca de cambios en la
posición N y sin pisar el pedal del freno,
cuando sitúa la palanca de cambios en
la posición A o M .


A

l introducir la marcha atrás.
-

C

on caja de velocidades automática:


C

on la palanca de cambios en la
posición D o M , cuando se deja de pisar
el pedal del freno.


C

on la palanca de cambios en la
posición N y el pedal del freno suelto,
cuando sitúa la palanca de cambios en
la posición D o M .


A

l introducir la marcha atrás.
Casos particulares: activación
automática del modo START
Con una caja de velocidades
manual en modo STOP, en caso de
cambiar de marcha sin desembragar
completamente, se enciende un
testigo o aparece un mensaje de alerta
indicándole que pise a fondo el pedal
de embrague para rearrancar el motor.
En este caso, el testigo "ECO"
parpadea unos segundos y luego se
apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal. Por motivos de seguridad o confort, el modo
START se activa automáticamente cuando:
-

S

e abre la puerta del conductor.
-

S

e desabrocha el cinturón de seguridad
del conductor.
-

L

a velocidad del vehículo supera los
25

km/h con una caja de velocidades
manual (3

km/h con las versiones gasolina
PureTech 130

y diésel BlueHDi 115

y 120),
los 11

km/h con una caja de velocidades
pilotada o los 3

km/h con una caja de
velocidades automática.
-

E

l freno de estacionamiento eléctrico se
está tensando.
-

A

lgunas condiciones puntuales (carga de la
batería, temperatura del motor, asistencia a
la frenada, reglaje del aire acondicionado,
etc.) lo requieren para garantizar el control
del sistema o del vehículo.
Conducción

Page 216 of 452

DS4_es_Chap08_conduite_ed02-2015
El sistema se reactiva automáticamente
al rearrancar el motor utilizando la llave
o con el botón "START/STOP".
Reactivación
Pulse de nuevo el mando "ECO OFF".
El sistema se vuelve a activar. Esto se indica
mediante el apagado del testigo del mando y la
indicación de un mensaje.
Si se ha efectuado la neutralización
en modo STOP, el motor rearranca
inmediatamente.
En cualquier momento, pulse el mando "ECO
OFF"
para neutralizar el sistema.
Esto se indica mediante el encendido del
testigo del mando, acompañado de un
mensaje.
Neutralización

Page 217 of 452

215
DS4_es_Chap08_conduite_ed02-2015
Este sistema requiere una batería de
tecnología y características específicas
(referencias disponibles en la red CITROËN o
en un taller cualificado).
El montaje de una batería no preconizada
por CITROËN podría provocar fallos de
funcionamiento en el sistema.
En caso de fallo del sistema, el testigo del
mando "ECO OFF" parpadea y luego se
enciende de manera fija.
Lleve el vehículo a la red CITROËN o a un
taller cualificado para proceder a su revisión.
Anomalía de
funcionamiento
Mantenimiento
Antes de realizar cualquier intervención
en el compartimento motor, neutralice
el Stop & Start para evitar el riesgo
de lesiones a causa de la activación
automática del modo START.
El Stop & Start utiliza una tecnología
avanzada. Cualquier intervención en
este tipo de batería debe realizarse
exclusivamente en la red CITROËN o
en un taller cualificado.
En caso de anomalía en modo STOP,
es posible que el vehículo se cale. En
ese caso, todos los testigos del cuadro
de a bordo se encienden.
Según la versión, puede indicarse
también un mensaje de alerta para
indicarle que sitúe la palanca de
cambios en la posición N y pise el
pedal del freno.
En ese caso, es necesario cortar el
contacto y volver a arrancar el motor
mediante la llave o con el botón
"START/STOP".
Conducción

Page 218 of 452

DS4_es_Chap08_conduite_ed02-2015
Alerta de cambio involuntario de carril
Sistema que detecta el cruce involuntario de
una marca longitudinal en el suelo de las vías
de circulación (línea continua o discontinua).
Unos sensores, instalados bajo el paragolpes
delantero, activan una alerta si el vehículo se
desvía (a una velocidad superior a 80 km/h).
El funcionamiento de este sistema es óptimo
en autopistas, autovías y vías rápidas.
Activación
F Al poner el contacto o con el motor el marcha, pulse este botón para activar la
función; el testigo se encenderá.
El sistema de alerta de cambio
involuntario de carril no puede, en
ningún caso, sustituir la atención del
c o n d u c t o r.
Es necesario respetar el código de
circulación y hacer una pausa cada dos
horas.
Neutralización
El aviso se realiza mediante la vibración del
cojín del asiento del conductor:
-
P
or el lado derecho, si se cruza la línea del
suelo por el lado derecho.
-

P
or el lado izquierdo, si se cruza la línea
del suelo por el lado izquierdo.
No se transmitirá ninguna alerta mientras
el intermitente esté activado ni durante
aproximadamente 20
segundos después de
desactivar el intermitente.
Podría emitirse una alerta en caso de
franquear una señal de dirección (flecha) o una
marca no normalizada (grafiti).
Detección Anomalía de
funcionamiento
La detección puede verse perturbada:
-
S i los sensores están sucios
(barro, nieve...).
-

S
i la señalización del suelo está
desgastada.
-

S
i hay poco contraste entre la
señalización del suelo y el firme de
la carretera.
F

P

ulse de nuevo este botón; el testigo se
apagará.
El estado del sistema se memoriza al cortar el
contacto. En caso de producirse un fallo de
funcionamiento, se enciende el
testigo de servicio, acompañado de
una señal sonora y de un mensaje en
la pantalla multifunción.
Contacte con la red CITROËN o con un taller
cualificado.

Page 219 of 452

217
DS4_es_Chap08_conduite_ed02-2015
Vigilancia de los ángulos muertos
Este sistema de ayuda a la conducción
alerta al conductor de la presencia de otro
vehículo en las zonas de ángulo muerto del
vehículo (zonas fuera del campo de visión del
conductor) ya que estas representan un peligro
potencial.
Funcionamiento
Este sistema se ha diseñado para mejorar la seguridad de conducción y, en ningún caso,
sustituye al uso de los retrovisores exteriores e interior. Es responsabilidad del conductor
permanecer constantemente atento al estado de la circulación, evaluar la distancia y la
velocidad relativa de los demás vehículos y anticipar sus maniobras antes de decidir si
cambiar de carril.
El sistema de vigilancia de los ángulos muertos nunca debe sustituir a la atención del conductor.F

A
l poner el contacto o con el motor en
marcha, pulse este botón para activar la
función; el testigo se enciende.
Unos sensores, situados en los paragolpes
delantero y trasero, vigilan las zonas de ángulo
muer to.
Se enciende un testigo fijo en el retrovisor del
lado correspondiente:
-
D
e manera inmediata, cuando un vehículo
nos adelanta.
-
D
espués de aproximadamente un
segundo, cuando adelantamos lentamente
a otro vehículo.
Conducción

Page 220 of 452

DS4_es_Chap08_conduite_ed02-2015
No se activará ninguna alerta en las siguientes
situaciones:
-
E
n presencia de objetos inmóviles
(vehículos estacionados, guardarraíles,
farolas, paneles, etc.).
-

P
ara los vehículos que circulan en sentido
contrario.
-

D
urante la conducción por carreteras
sinuosas o con curvas pronunciadas.
La alerta se manifiesta mediante un testigo
que se enciende en el retrovisor del lado
correspondiente cuando se detecta un vehículo
(automóvil, camión, motocicleta).
Para ello, deben cumplirse las siguientes
condiciones:
-

T

odos los vehículos circulan en el mismo
sentido.
-

L

a velocidad del vehículo está
comprendida entre 12

km/h y 140

km/h.
-

A

l adelantar a un vehículo, la diferencia
entre las velocidades de ambos vehículos
es inferior a 10

km/h.
-

C

uando un vehículo le adelanta, la
diferencia entre las velocidades de ambos
vehículos es inferior a 25

km/h.
-
E
l flujo de circulación es fluido.
-

D

urante una maniobra de adelantamiento,
si esta se prolonga y el vehículo
adelantado entra en la zona de ángulo
muer to.
-

U

sted circula por una vía en línea recta o
curva abierta.
-

E

l vehículo no arrastra ningún remolque,
caravana, etc. -
E n caso de adelantamiento de un (o por
un) vehículo largo (camión, autocar, etc.)
que se detecta en una zona de ángulo
muerto por la parte trasera al mismo
tiempo que está presente en el campo de
visión del conductor por la parte delantera.
-

C
on circulación muy densa: los vehículos,
detectados por la parte delantera y trasera,
se confunden con un camión o un objeto
fijo.
-

D
urante una maniobra de adelantamiento
rápido.

Page:   < prev 1-10 ... 171-180 181-190 191-200 201-210 211-220 221-230 231-240 241-250 251-260 ... 460 next >