FORD EXPLORER 1995 Service Repair Manual

Page 231 of 3613

Sistema de Transmisión – Información General205-00-15
205-00-15
Ruidos en el Eje
Nota: Antes de desmontar el eje para diagnosticarlo y corregir
los ruidos de engranajes, elimine los neumáticos, el escape,
los artículos decorativos, los anaqueles del techo, los ejes
laterales (4234) y los cojinetes de rudas, como posibles causas.
Los ruidos descritos como sigue usualmente tienen causas
específicas que pueden ser diagnosticadas por observación a
medida que la unidad es desarmada. Las pistan iniciales son
el tipo de ruido escuchado durante la prueba de carretera.
Aullidos y Gemidos de Engranajes
Los aullidos o gemidos de la corona y el piñón son debido a
un incorrecto patrón de engranajes, engranajes dañados o la
precarga incorrecta del cojinete.
Gemidos de Cojinetes
Los rugidos de cojinetes es un tono alto similar a un silbido.
Es usualmente causado por cojinetes de piñones desgastados/
dañados, que operan a la velocidad del cardán. El ruido de
los cojinetes ocurre en todas las velocidades. Esto lo distingue
de los gemidos de engranajes que usualmente se manifiestan
y desaparecen con los cambios de velocidad.
Como se ha notado, los cojinetes de piñones producen ruidos
de tonos altos, silbidos, usualmente en todas las velocidades.
Sin embargo hay solo un cojinete de piñón que está desgastado/
dañado, el sonido puede variar en diferentes fases de
conducción. Los cojinetes de piñón no deben ser reemplazados
a menos que estén rayados o dañados o haya ruido en un
cojinete de piñón especifico. Un cojinete desgastado o dañado
normalmente será obvio durante el desmontaje. Examine el
extremo mayor de los rodillos para ver si tiene desgastes. Si
el radio original de los cojinetes de piñón se ha desgastado
hasta formar un borde filoso, se debe reemplazar el cojinete.
Nota: Un rumor de bajo tono es normalmente asociado con
desgaste o daño del cojinete de rueda puede ser causado por
el portaequipaje exterior o los neumáticos.
Un ruido de cojinete de rueda puede ser confundido con el
ruido de un cojinete de piñón. En los vehículos 4x2, chequee
el cojinete de rueda para ver si tiene copas o rodillos astillados.
Instale un nuevo cojinete de rueda si cualquiera de estas
condiciones es detectada.
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
Si el cojinete de rueda está dañado, la superficie del rodillo
en el eje lateral puede también estar dañado. Instale un nuevo
cojinete si cualquiera de estos defectos es detectado.
En los vehículos 4x4, chequee la rotación y el juego de los
cojinetes de ruedas. Si es necesario, instale nuevos.
Ruido de Risa Ahogada
Este ruido que ocurre en la fase de conducción a rueda libre
es usualmente causado por excesiva claridad entre el cubo del
engranaje del diferencial y la abertura de la caja del diferencial.
El daño en un diente del engranaje, por el lado de rueda libre
puede causar un ruido idéntico a una risa ahogada. Una muy
pequeña picadura o lomo en un diente en el borde de un diente
puede causar el ruido.
procarmanuals.com

Page 232 of 3613

Sistema de Transmisión – Información General205-00-16
205-00-16
Limpie la picadura o el lomo en el diente del engranaje con
un pequeño esmeril. Si el área dañada es mayor de 3.2 mm
(1/8 pulgada), instale un nuevo juego de engranajes.
Para chequear la corona y el piñón, remueva tanto lubricante
como sea posible de los engranajes con un solvente limpio.
Seque los engranajes o sóplelos con aire comprimido. Busque
dientes rayados o dañados. También busque fracturas u otros
daños.
Si el engranaje está rayado o muy dañado, se debe reemplazar
la corona y el piñón.
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
Si el metal está roto, la envoltura del eje debe ser limpiada
para remover las partículas que ocasionarán daños.
En esta oportunidad, las otras partes dañadas en la envoltura
del eje deben también ser reemplazadas.
Golpe
Los golpes, que pueden ocurrir en todas las fases de
conducción, tienen varias causas incluyendo dientes o juegos
de engranajes dañados.En la mayoría de los casos, una de las siguientes condiciones
ocurrirá:
1. Un diente de engranaje dañado en el lado de avance es la
causa común de los golpes. Esto puede usualmente ser
corregido esmerilando el área dañada.
2.Nota: Mida el juego con un Indicador de Dial con Bandeja
y no por percepción.
Los golpes son también causados por excesivo juego en
los ejes laterales. Un juego de hasta 0.762 mm (0.030
pulgada) es permisible en los ejes semiflotantes. La
frecuencia de los golpes será menor porque la velocidad
de los ejes laterales es menor que la del cardán.
procarmanuals.com

Page 233 of 3613

Sistema de Transmisión – Información General205-00-17
205-00-17
Golpe Apagado
Es un sonido metálico escuchado cuando se acopla la
transmisión automática en RETROCESO o AVANCE.
El sonido puede también producirse cuando se aplica o se
libera el estrangulador. Es ocasionado por el juego en alguna
parte del sistema de transmisión o en los componentes flojos
de la transmisión; se percibe o se escucha en el eje.
REFIERASE a Verificación del Juego Total, en esta sección.
Adicionalmente, el “clunk” puede ser escuchado durante la
arrancada inicial. Esto ocurre a medida que el torque del motor
compensa el peso del vehículo, forzando los cambios en los
ángulos del sistema de transmisión, evitando que la horquilla
desplazable se deslice en el eje de salida. Para corregir esta
condición, lubrique las estrías de la horquilla desplazable.
REFIERASE a la Sección 205-01.
Verificación del Juego Total
1. Levante y apoye el vehículo. Para información adicional,
REFIERASE a la Sección 100-02.
2. Remueva el cardán. Para información adicional,
REFIERASE a la Sección 205-01.
3. Instale la Herramienta de Soporte de la Brida del Piñón.
• Fije una barra rígida o tubo en la herramienta. Fije el
otro extremo de la barra o el tubo en el bastidor o en
una parte de carrocería con el fin de evitar que se
mueva la brida del piñón del eje trasero.
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
6. Mientras sostiene el creyón o la tiza contra el neumático,
rote lentamente la rueda en la dirección opuesta hasta sentir
de nuevo la impulsión del eje trasero.
7. Mida la longitud de la marcha de creyón o la tiza en el
neumático.
• Si la longitud de la marca es de 25.4 mm (1 pulgada)
o menos, el juego del eje trasero está dentro de los
límites permisibles.
• Si la marcha de la tiza es mayor de 25.4 mm (1
pulgada), chequee si existen estas condiciones:
• Alargamiento del eje del piñón de diferencial y los
agujeros en la caja del diferencial (4204).
nAusencia de la arandela de empuje del piñón del
diferencial (4230) o de la arandela de empuje del
engranaje lateral del diferencial (4228).
nCorrosión en el eje del piñón de diferencia (4211)
y la abertura.
nExcesivo juego en la corona y el piñón. Siga el
procedimiento de verificación de juego, según el
tipo de eje trasero.
Ruido en los Ejes Laterales
El ruido en los ejes laterales es similar al ruido de los
engranajes y al gimoteo del cojinete de piñón de diferencial.
El ruido de los cojinetes de los ejes laterales se distinguirá
usualmente del ruido de los engranajes porque se nota en todos
los modos de conducción (conducción, rueda libre y flotante),
y persistirá con la transmisión en NEUTRO mientras el
vehículo está en movimiento a la velocidad en que la falla se
manifiesta. Si el vehículo hace este ruido, remueva el eje lateral
sospechoso e instale un nuevo cojinete y sello de eje. Re evalúe
el ruido de vehículo antes de remover cualquier componente
interno.
Retumbo del Cojinete
El retumbo de cojinetes suena como canicas cayendo. Este
defecto es usualmente causado por un cojinete de rueda
desgastado o dañado. El bajo tono es debido a que el cojinete
gira a solo un tercio de la velocidad del cardán. El ruido del
cojinete de rueda también puede ser de una tono alto, similar
al ruido de engranajes, pero será evidente en todos los cuatro
modos de conducción.
Análisis de las Condiciones Inoperantes
Si el eje no funciona, uno de los siguientes puede ser la causa. 4. Baje el vehículo de forma que una de las ruedas traseras
descanse sobre una cuña para evitar que gire. La otra
rueda trasera se utilizará para medir el juego total del eje
trasero.
5. Rote lentamente la rueda libre, con la mano, hasta sentir
la impulsión del eje trasero. Haga una marca en la parte
lateral del neumático, 305 mm (12 pulgadas) desde el
centro de la rueda, con un creyón o tiza.
procarmanuals.com

Page 234 of 3613

Sistema de Transmisión – Información General205-00-18
205-00-18
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
Soldaduras Rotas
Si la soldadura de la envuelta del eje está completamente rota,
instale una nueva.
Desgaste o Daño de Cojinete de Rueda
Debido a las severas cargas que deben manejar, los cojinetes
de ruedas pueden requerir reemplazo en largos recorridos. Si
un cojinete de rueda con poco recorrido falla, a menudo es
debido a sobrecargas.
Bloqueo del Eje
El bloqueo o atascamiento del eje lateral usualmente indica
una lubricación inadecuada. Sin la suficiente lubricación, las
partes calientes se suavizan y, eventualmente, se pueden soldar.
Revise si hay fugas de lubricante después de la reparación.
Causa Posible Acción
Condición
Tabla de Fallas
Tabla de Fallas
• Eje Trasero/delantero.
• Cojinete de Rueda/eje lateral.
• Alta velocidad de mínimo.
• Bases del motor.
• Componentes del sistema de transmisión.
• Ejes laterales traseros/diferencial.
• Componentes de la suspensión.
• Juego en el eje o la transmisión.
• Lubricación.
• Lubricante.
• Diferencial.• REALICE las pruebas RVA para
determinar si el ruido es una falla
de RVA causado por un defecto en
el eje trasero/delantero.
REFIERASE a la Sección 100-04.
• CHEQUEE o INSPECCIONE y, si
es necesario, INSTALE nuevos
cojinetes.
• REFIERASE al Manual del
Control de Tren de Potencia/
Emisiones 1.
• INSPECCIONE y HAGA LAS
REPARACIONES necesarias.
• REFIERASE Inspección de Junta
Universal (junta U) bajo Inspección
y Verificación en esta sección.
HAGA LAS REPARACIONES
necesarias.
• REMUEVA, INSPECCIONE y
REPARE según sea necesario.
• INSPECCIONE, REPARE o
INSTALE nuevos, según sea
necesario.
• REALICE la verificación del juego
total, en esta sección.
REPARE o INSTALE nuevos
según sea necesario.
• AGREGUE lubricante, si es
necesario.
• HAGA PRUEBA DE
CARRETERA.
CONDUZCA en círculos cerrados,
5 a la derecha y 5 a la izquierda. Si
el ruido de parloteo es todavía
evidente, LAVE el eje trasero y
RELLENELO con lubricante
especificado y agregue aditivo
modificador de fricción.
REFIERASE a Especificaciones en
esta sección.
• HAGA LAS REPARACIONES
necesarias. • Excesivo Ruido en el Eje Trasero/
Delantero
• Golpe Fuerte en la Transmisión
Cuando se Cambia de Retroceso a
Avance
• El Eje Trasero Produce3 Ruido de
Parloteo de Alto Tono Mientras Gira
1 Puede ser adquirido por separado.
procarmanuals.com

Page 235 of 3613

Sistema de Transmisión – Información General205-00-19
205-00-19
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
Causa Posible Acción
Condición
Tabla de Fallas
• Diferencial.
• Lubricación inadecuada o contaminada
en la junta de velocidad constante (CV).
• Otro componente contactando el semieje.
• Cojinetes de Ruedas.
• Componentes de los Frenos.
• Componentes de la suspensión.
• Componentes de la dirección.
• Alto ángulo de operación de la junta de
velocidad constante (CV) causado por la
incorrecta altura de marcha.
• Junta de velocidad constante (CV).
• Conjunto del eje mal posicionado
• Componentes de la suspensión delantera.
• Angulos del Sistema de Transmisión fuera
de las especificaciones.
• Perno U de resorte trasero.
• Roces, daño o corrosión en las estrías de
la horquilla desplazable del cardán.
• Roces o atascamiento de las juntas U.• REALICE la Verificación de
Operación del Diferencial Traction-
Lok® en esta sección. HAGA las
reparaciones necesarias.
REFIERASE a la Sección 205-02.
• INSPECCIONE, LIMPIE y
LUBRIQUE, según sea necesario.
• INSPECCIONE y REPARE, según
sea necesario.
• REFIERASE a la Sección 204-01B
(4x4) o 206-03 (4x2).
• REFIERASE a la Sección 206-00.
• REFIERASE a la Sección 204-00.
• REFIERASE a la Sección 211-00.
• CHEQUEE la altura de marcha y
VERIFIQUE la correcta relación
elástica de los resortes. HAGA las
reparaciones necesarias.
• INSPECCIONE e INSTALE
nuevos, según sea necesario.
• CHEQUEE las bases del eje para
ver si están dañadas o desgastadas.
HAGA las reparaciones necesarias.
• CHEQUEE si los bujes de la
suspensión están desgastados o
dañados. HAGA las reparaciones
necesarias.
• CHEQUEE los ángulos del sistema
de transmisión.
• APRIETE el perno U.
• CHEQUEE si la lubricación de la
transmisión es apropiada. LIMPIE
y pula las estrías. LUBRIQUE las
ranuras con grasa Premium de
Larga Duración XG-1-C o un
equivalente que cumpla con la
especificación Ford ESA-M1C75-
B.
• REFIERASE a la Sección 205-01. • El Sistema Traction-Lokâ No
Funciona en la Nieve, el lodo o en
el Hielo
• Ruidos de Chasquidos, Estallidos o
Rechinamientos Durante los Giros
• Estremecimientos, Vibraciones
Durante la Aceleración
procarmanuals.com

Page 236 of 3613

Sistema de Transmisión – Información General205-00-20
205-00-20
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
Causa Posible Acción
Condición
Tabla de Fallas
• Desbalance de ruedas o neumáticos.
• Neumáticos ovalados.
• Junta de velocidad constante (VC)
asentada incorrectamente en el cubo de
rueda delantera.
• Desgasta de la junta en U.
• Desviación de la brida del piñón del eje
trasero/delantero.
• Desbalance del cardán.
• Descentramiento del cardán.
• Desviación lateral y radial de neumático
y rueda.
• Angulos del sistema de transmisión fuera
de las especificaciones.
• Pernos de la brida del piñón flojos.
• Desgaste de la junta VC.
• Desgaste de estrías de la horquilla
desplazable.
• Carretera.
• Neumático(s).
• Cojinete de rueda/eje lateral.
• Angulos del sistema de transmisión
incorrectos.
• Ventilación
• Daño en el área de contacto del sello o el
desviador en el guardapolvo de la brida
del piñón.
• Neumático(s).
• Motor.
• Transmisión. • Vibraciones a Velocidades
Superiores a 35 mph• BALANCEE las ruedas o los
neumáticos, INSTALE nuevos, si
es necesario.
• REFIERASE a la Sección 204-04.
• REFIERASE a la Sección 205-04.
• INSPECCIONE e INSTALE
nuevas juntas universales (4635)
según sea necesario. REFIERASE
a la Sección 205-01.
• REFIERASE a Vibraciones en el
Sistema de Transmisión, en esta
sección.
• REFIERASE a Vibraciones en el
Sistema de Transmisión, en esta
sección.
•REFIERASE a Vibraciones en el
Sistema de Transmisión, en esta
sección.
• REFIERASE a la Sección 204-04.
• HAGA las correcciones necesarias.
• APRIETE según las
especificaciones. REFIERASE a la
Sección 205-01.
• INSTALE un nuevo eje lateral;
REFIERASE a la Sección 205-04.
• INSTALE una nueva horquilla
desplazable (4x2). INSTALE un
nuevo cardán (4x4); REFIERASE
a la Sección 205-01.
• Condición normal.
• BALANCEE o INSTALE nuevo(s)
neumático(s). REFIERASE a la
Sección 204-04.
• VERIFIQUE o INSPECCIONE y,
si es necesario, AJUSTE (si es
aplicable) o INSTALE nuevos
cojinetes.
• HAGA las correcciones necesarias.
• LIMPIE el respiradero de la
envuelta del eje.
• INSTALE una nueva brida y sello
de piñón si se detectan daños.
• BALANCEE o INSTALE nuevo(s)
neumático(s). REFIERASE a la
Sección 204-04.
• REFIERASE a la Sección 303-00.
• REFIERASE a la Sección 307-01A
o 307-01B para transmisiones
automáticas o Sección 308-00 para
transmisiones manuales. • El Ruido Es Igual En Avance o Rueda
Libre
• Fuga de Lubricante del Sello del
Piñón, los Sellos de Aceite del Eje
Lateral o del Brazo de Soporte al
Alojamiento
• El Tono de Ruido Disminuye
Cuando Disminuye la Velocidad del
Vehículo
• Se Produce Ruido Similar con el
Vehículo Estacionado o Avanzando
procarmanuals.com

Page 237 of 3613

Sistema de Transmisión – Información General205-00-21
205-00-21
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
Causa Posible Acción
Condición
Tabla de Fallas
• Engranajes laterales del diferencial y
piñones satélites.
• Cojinetes de ruedas/eje o cojinetes
laterales del diferencial.
• Corona y piñón.
• Interruptores.
• Cableado.
• GEM.
• Motor de cambios.
• Interruptores.
• Cableado.
• GEM.
• Motor de cambios. •El Ruido Es Más Pronunciado En
Los Giros
• Ruidos En los Modos de Avance,
Rueda Libre o Flotante
• El Eje Delantero No Se Acopla
• El Eje Delantero No Se Desacopla• INSTALE nuevos engranajes.
• CHEQUEE o INSPECCIONE y, si
es necesario, AJUSTE (si es
aplicable) o INSTALE nuevos
cojinetes.
• CHEQUEE la corona y el piñón.
AJUSTE o INSTALE nueva corona
y piñón.
• REFIERASE a la Sección 308-07A.
• REFIERASE a la Sección 308-07A.
Pruebas de Componentes
Diagnóstico de Vibraciones en el Cardán
1.Nota: Cuando realice los siguientes pasos en vehículos
con tracción en las cuatro ruedas, levante y apoye el
vehículo de forma que las cuatro ruedas queden separadas
del piso.
Haga prueba en carretera al vehículo para determinar los
críticos de vibraciones. Note la velocidad, las RPM del
motor y las posiciones de la palanca de cambios en que
ocurren las vibraciones.2. Detenga el vehículo, ponga la palanca de la transmisión
en neutro y opere el motor en los rangos de velocidades
críticas, determinados en el Paso 1.
3. Si no se perciben vibraciones, balancee el cardán.
Refiérase a Vibraciones en el Sistema de Transmisión,
en esta sección.
procarmanuals.com

Page 238 of 3613

Sistema de Transmisión – Información General205-00-22
205-00-22
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
Vibraciones en el Sistema de Transmisión
Nota: También se puede conducir un análisis de vibraciones
en el sistema de transmisión utilizando el Analizador
Electrónico de Vibraciones, siguiendo las instrucciones del
fabricante.
Las vibraciones del sistema de transmisión muestran una
frecuencia más alta y baja amplitud que las sacudidas en
altas velocidades.
Las vibraciones del sistema de transmisión están directamente
relacionadas con la velocidad del vehículo y son notadas
usualmente a varias velocidades. Pueden ser percibidas como
un temblor en el piso o escuchada como un retumbar,
murmullo o estampido.
Se pueden manifestar en todos los modos de conducción, pero
pueden mostrar diferentes síntomas, dependiendo de si se
acelera, desacelera, se flota o se marcha a rueda libre. Verifique
los ángulos del sistema de transmisión si la vibración es
particularmente notable durante las aceleraciones o
desaceleraciones, especialmente en bajas velocidades. Las
vibraciones en la transmisión pueden ser reproducidas
soportando el eje en un puente elevador o con pedestales,
aunque es necesario aplicar levemente los frenos con el fin de
simular la resistencia del pavimento.
1.Nota: Cuando realice los pasos del siguiente
procedimiento en vehículos con tracción en las cuatro
ruedas, levante y apoye la unidad de forma que las cuatro
ruedas no toquen el suelo.
Levante el vehículo inmediatamente después de la prueba
en carretera. Utilice un puente elevador de postes gemelos
o plataformas elevadoras para evitar la formación de
puntos planos en los neumáticos. Acople el tren propulsor
y acelere a la velocidad observada en la prueba en carretera
para verificar la presencia de la vibración. Si ésta no es
evidente, verifique las ruedas no impulsadas con un
balanceador de ruedas para descartar el desbalance como
posible causa. Si es necesario, balancee las ruedas no
impulsadas y repita la prueba en carretera. Si todavía la
vibración es evidente, proceda con el Paso 2.
2. Marque la posición relativa de las ruedas propulsoras con
las tuercas. Remueva las ruedas. Instale todas las tuercas
en la posición invertida y repita la aceleración a la
velocidad en carretera. Si la vibración desaparece,
refiérase al procedimiento de desviación de neumáticos y
ruedas, en la Sección 204-04. Si la vibración persiste,
proceda con el Paso 3.3. Verifique si los cardanes muestran signos de daños físicos,
ausencia de pesos de balance, capa protectora debajo del
vehículo, asentamiento incorrecto, desgaste y roces de
las juntas universales. Chequee las marcas (puntos de
pintura) en la parte posterior del cardán y la brida del
piñón del eje. Si estas marcas tienen una separación de
más de 90 grados, desconecte el cardán y ajuste la
alineación con las marcas tan cerca como sea posible.
Después de realizar cualquier corrección, verifique de
nuevo la eliminación de la vibración a la velocidad de la
prueba en carretera. Si la vibración ha desaparecido,
reinstale las ruedas y haga prueba en carretera. Si la
vibración persiste, proceda con el Paso 4.
4. Levante el vehículo en una plataforma elevadora y
remueva las ruedas. Rote los cardanes girando el eje y
mida la desviación en la parte delantera, central y trasera
de los cardanes con el indicador. Si la desviación excede
0.89 mm (0.035 pulgadas) en el centro, se debe reemplazar
el cardán. Si la parte central está dentro de los límites,
pero la desviación de la parte delantera o trasera está fuera
de las especificaciones, marque los puntos de mayor
desviación y proceda con el Paso 5. Si la desviación está
dentro de los límites en todos los puntos, proceda con el
Paso 7.
procarmanuals.com

Page 239 of 3613

Sistema de Transmisión – Información General205-00-23
205-00-23
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
5. Haga las marcas de alineación en el cardán y las bridas del
piñón. Desconecte el cardán, gírelo media vuelta y conéctelo
de nuevo. Las bridas circulares del piñón del eje pueden
ser giradas en incrementos de un cuarto de vuelta para
afinar la condición de desviación; Las bridas de piñón de
eje de media vuelta están limitadas a dos posiciones. Revise
de nuevo la desviación. Si aun está por encima de 0.89
mm (0.035 pulgadas), marque el punto mayor y proceda
con el Paso 6. Si la desviación ya no es excesiva, chequee
la vibración a la velocidad de prueba en carretera. Si la
vibración persiste, proceda con el Paso 7.
6. La desviación excesiva del cardán se puede originar en el
componente mismo o en las bridas de piñón. Para
determinar esto, compare los dos puntos mayores
marcados en los Pasos 4 y 5. Si las marcas están cerca, a
unos 25 mm (1 pulgada), el eje debe ser reemplazado y se
debe efectuar prueba en carretera.
Si las marcas están en los lados opuestos del cardán, la brida
del piñón es responsable de la vibración.Cuando instale o ajuste una brida de piñón, la desviación
del cardán no debe exceder de 0.064 mm (0.025 pulgadas).
Cuando la desviación está dentro de los límites, chequee
de nuevo la vibración a velocidad de carretera. Si la
vibración persiste, balancee el cardán.
7. Para balancear el cardán, instale una o dos abrazaderas
de manguera en el cardán, cerca de los extremos. La
posición de la cabeza de las abrazaderas puede ser
determinada por prueba y error
8. Marque la parte posterior del cardán en cuatro sectores
aproximadamente iguales y numere las marca del 1 al 4.
Instale una abrazadera en el cardán con su cabezal en la
posición 1.
Chequee la vibración a velocidad de carretera. Chequee
de nuevo con abrazadera en cada una de las demás
posiciones para encontrar la posición que muestra la
vibración mínima. Si dos posiciones adyacentes muestran
igual aumento, sitúe el cabezal de la abrazadera en medio
de ellas.
9. Si la vibración persiste, agregue una segunda abrazadera
en la misma posición y revise de nuevo la v
procarmanuals.com

Page 240 of 3613

Sistema de Transmisión – Información General205-00-24
205-00-24
Si no se nota mejoría alguna, rote las abrazaderas en
direcciones opuestas, a igual distancia desde la mejor posición
determinada en el Paso 8. Separe los cabezales de las
abrazaderas unos 13 mm (1/2 pulgada) y revise de nuevo la
vibración a velocidad de carretera.
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
Repita el proceso aumentando la separación hasta encontrar
la mejor combinación o hasta reducir la vibración a un nivel
aceptable.
10. Instale las ruedas y haga prueba de carretera (puede que
la vibración notada en la plataforma elevadora no sea
evidente durante la prueba en carretera). Si la vibración
aun no es aceptable, instale un nuevo cardán. Si la
vibración aun no es aceptable, refiérase a la Sección 205-
02 para las verificaciones de la desviación de la caja del
diferencial y la corona.
Verificación de la Operación del Diferencia
Traction-Lok ®
La verificación del funcionamiento del diferencial Traction-
Lok® puede ser hecha sin removerlo de la envuelta del eje
trasero (4010).
ADVERTENCIA: Los vehículos equipados con
diferenciales Traction-Lok® siempre tendrán ambas
ruedas impulsadas. Si solo una rueda es separada del piso
y el eje trasero es impulsado por el motor, la rueda sobre
el piso podría impulsar el vehículo fuera del pedestal o del
gato. Asegúrese de que ambas ruedas traseras estén
separadas del piso.
ADVERTENCIA: En los vehículos equipados con
tracción en todas las ruedas (AWD) siempre tendrán las
ruedas impulsadas en ambos ejes. Si solo una rueda/eje es
levantado del piso y el eje es impulsado por el motor, la
rueda/el eje en el piso podría impulsar el vehículo fuera
del pedestal o el gato. Asegúrese de que todas las ruedas
están levantadas del piso.
Levante solo una de las ruedas traseras. Instale la Herramienta
de Torque del diferencial Traction-Lok® en las tuercas de las
ruedas.
Utilice una llave de torque con capacidad de por lo menor
271 Nm (200 lb/ft) para rotar el eje lateral. Asegúrese de que
la transmisión está en NEUTRO, y de que una de las ruedas
trasera están sobre el piso mientras la otra está levantada. El
torque requerido para iniciar la rotación debe ser de por lo
menos 27 Nm (20 lb/ft). El torque inicial puede ser mayor
que el torque de rotación continua.
El eje lateral debe girar con presión uniforme durante toda la
prueba sin deslizamientos o roces. Si la lectura del torque es
menor que las especificaciones, chequee la caja del diferencial.
Refiérase a la Sección 205-02.
Prueba en Carretera de Verificación del
Diferencial Traction-Lok ®
1. Ponga una rueda sobre una superficie seca y la otra sobre
hielo, lodo o nieve.
2. Abra gradualmente el estrangulador para obtener la
máxima tracción antes de iniciar la rotación. La habilidad
de mover el vehículo, demuestra el correcto
funcionamiento del conjunto de eje trasero Traction-Lok®
(4006).
procarmanuals.com

Page:   < prev 1-10 ... 191-200 201-210 211-220 221-230 231-240 241-250 251-260 261-270 271-280 ... 3620 next >