FORD EXPLORER 1995 Service Repair Manual
Manufacturer: FORD, Model Year: 1995, Model line: EXPLORER, Model: FORD EXPLORER 1995Pages: 3613, PDF Size: 71.37 MB
Page 211 of 3613

Suspensión Dinámica del Vehículo204-05-101
204-05-101
Prueba Pinpoint (Continuación)
6. Remueva el válvula solenoide del bastidor.
7. Comprima el anillo fiador de conector rápido y hale la
tubería de aire.
8. Desenchufe el conector eléctrico de la válvula solenoide.
Instalación
1. Nota: Cuando coloque las tuberías de aire, asegúrese de
que el conducto blanco esté bien insertado dentro del
acoplamiento para una correcta instalación.
Para instalar, invierta el procedimiento de remoción.
procarmanuals.com
Page 212 of 3613

Suspensión Dinámica del Vehículo204-05-102
204-05-102
Prueba Pinpoint (Continuación)
Remoción
1.CUIDADO: Los módulos electrónicos son
sensibles a las cargas eléctricas. Si expone estos
componentes es esas cargas se dañarán.
Nota: Las alturas de marcha deben ser restauradas en el
módulo de la suspensión cada vez que el módulo sea
reemplazado.
Desconecte el cable negativo de la batería.
2. Remueva el panel de acabado central del panel de
instrumentos.
1 Remueva los tornillos del panel de acabado.
2 Desenchufe los conectores eléctricos y remueva el
panel de acabado central.
Módulo
3. Remueva el módulo de control de la suspensión de aire.
1 Remueva los tornillos del módulo de control.
2 Deslice hacia abajo y hacia fuera del soporte el módulo
de control de la suspensión.
4. Desenchufe los conectores y remueva el módulo de control
de la suspensión.
procarmanuals.com
Page 213 of 3613

Suspensión Dinámica del Vehículo204-05-103
204-05-103
Prueba Pinpoint (Continuación)
Herramienta(s) Especial(es)
Probador New Generation STAR
(NGS) o un equivalente
418-F048 (007-00500)
Instalación
1.Nota: Cuando la batería es desconectada y conectada de
nuevo, se podrán notar algunos síntomas anormales
durante la conducción mientras el vehículo reprograma
la estrategia de operación. Será necesario conducir la
unidad 16 km (10 millas) o más hasta que ésta readapte
la estrategia.
Nota: Cuando instale un nuevo módulo de control de la
suspensión, se debe realizar el ajuste de la altura de
marcha. Refiérase a Ajustes de Altura de Marcha.
Para instar, invierta el procedimiento de remoción.
PROCEDIMIENTOS GENERALES
Ajuste de la Altura de Marcha
1. Enchufe el Probador New Generation Star (NGS) el
conector de enlace de datos (DLC).
2. Seleccione la presentación en pantalla de RIDE
CONTROL OUTPUT y active los siguientes solenoides
para ventilar todo el sistema de aire y baja el vehículo
hasta la menor altura posible:
•REAR FILL (solenoide de llenado trasero)
•GATE VALVE (solenoide de compuerta)
•VENT (solenoide de ventilación)
3. Cierra todas las puertas incluyendo la compuerta de carga
y su ventana.
4. Abra de nuevo cualquier puerta (para asegurarse de que
la altura no cambiará hasta completar la calibración
electrónica interna).
procarmanuals.com
Page 214 of 3613

Suspensión Dinámica del Vehículo204-05-104
204-05-104
PROCEDIMIENTOS GENERALES (Continuación)
5. Estacione el vehículo sobre una superficie plana.
6. Del menú de funciones, seleccione rápidamente RIDE
HEIGHT CALIBRATION.
7. Note la advertencia en la pantalla del Probador del NGS
y siga las instrucciones.
8. Baje el vehículo y borre todos los códigos de diagnóstico
de fallas (DTCs).
Reparaciones de la Línea
Nota: Se puede aplicar una solución de agua jabonosa a las
tuberías para verificar la localización de las fugas de aire.
1. Si se detecta una fuga en la tubería de aire, puede ser
reparada haciendo cuidadosamente un corte limpio y
recto. Recorte la cubierta exterior de la tubería 16-20 mm
(0.63-0.78 pulg) para descubrir la línea interior blanca.
Instale una conexión de reparación y cubra bien con cinta
adhesiva.
2. Si se detectan múltiples fugas, reemplace toda la tubería.
Fugas de Aire
1. Para reparar las fugas de aire en el sistema, verifique si
la línea está dañada desde el conjunto de compresor y
secador hacia los resortes de aire. Repare o reemplace las
porciones dañadas según sea necesario; refiérase a
Reparación de la Tubería de Aire.
Purga de Fluido de la Tubería de Aire
Nota: Realice este procedimiento si se detecta fluido (agua o
aceite) en las tuberías de aire traseras. Purgue el fluido de las
líneas y reemplace los componentes afectados.
1 Desconecte la tubería en el secador del compresor que
está conectada a la admisión del solenoide de llenado
delantero.
2 Desconecte la línea de aire en la admisión del solenoide
de llenado delantero.
3 Conecte un tope en la parte desconectada de la tubería y
sople la tubería para expulsar el agua.
procarmanuals.com
Page 215 of 3613

Suspensión Dinámica del Vehículo204-05-105
204-05-105
PROCEDIMIENTOS GENERALES (Continuación)
4. Conecte de nuevo la tubería.
5. Desconecte la tubería de aire en el secador del compresor
que está conectada en la admisión del solenoide de llenado
trasero.
6. Desconecte la tubería del amortiguador derecho trasero.
7. Enchufe el Probador Rotunda New Generation STAR
(NGS) 007-00500 o un equivalente al Conector de Enlace
de Datos (DLC).
8. Utilizando el comando RIDE CONTROL OUTPUT,
active los siguientes accionadores:
•REAR_FIL (solenoide de llenado trasero) ON.
9. Conecte la tubería de aire de taller en la tubería
desconectada para expulsar el agua.
10. Conecte de nuevo la tubería en el amortiguador derecho
trasero.
11. Desconecte la tubería de aire del amortiguador izquierdo
trasero.
12. Utilice el comando RIDE CONTROL OUTPUT, active
los siguientes accionadores:
•REAR_FIL ON (solenoide de llenado trasero).
•GATEVALVE ON (solenoides de compuerta
delantera y trasera).
13. Conecte la tubería de aire del taller a la línea desconectada
para expulsar el agua.
14. Si había aceite en las tuberías de aire, reemplace ambos
amortiguadores traseros. (No reemplace los
amortiguadores si solo se detectó agua en las tuberías.)
15. Reemplace el secador del compresor.
16. Conecte de nuevo la tubería de aire.
procarmanuals.com
Page 216 of 3613

Suspensión Dinámica del Vehículo204-05-106
204-05-106
ESPECIFICACIONES
Especificaciones de Torque
Descripción Nm Lb/Ft Lb/In
Especificaciones de Torque
Descripción Nm Lb/Ft Lb/In
Pernos de montaje del 17-23 1 3-17 —compresor de aire al bastidor
Tornillo de montaje del 10.2-13.8 — 91-123
interruptor de la suspensión
de aire
Tornillos de montaje del 2-3 — 18-27
módulo de control de la
suspensión de aire
Tornillos del secador 2-3 — 18-27
del compresorTuercas del soporte superior 7.5-10.5 — 67-93
e inferior del sensor de altura
trasero
Tuerca de montaje inferior 53-72 39-53 —
de amortiguador trasero
Tuercas superiores de los 19-26 14-19 —
amortiguadores traseros
procarmanuals.com
Page 217 of 3613

Sistema de Transmisión – Información General205-00-1
205-00-1
APLICADO AL VEHICULO: Explorer, Mountaineer
CONTENIDOPAGINA
DESCRIPCION Y OPERACION
Sistema de Transmisión ...................................................................................................................... 205-00-2
DIAGNOSTICO Y PRUEBA
Sistema de Transmisión ...................................................................................................................... 205-00-6
Pruebas de Componentes ............................................................................................................. 205-00-21
Vibraciones en el Sistema de Transmisión ............................................................................... 205-00-22
Diagnóstico de Vibraciones en el Sistema de Transmisión ...................................................... 205-00-21
Verificación de la Desviación de la Brida del Piñón – Circular ................................................. 205-00-25
Verificación del Patrón de Contacto de Dientes – Juego de Engranajes .................................. 205-00-26
Prueba en Carretera de Verificación del Diferencial Traction-Lok ® ........................................ 205-00-24
Verificación de la Operación del Diferencial Traction-Lok ® ..................................................... 205-00-24
Inspección y Verificación ................................................................................................................. 205-00-6
Análisis de Condiciones Inoperantes ........................................................................................ 205-00-17
Análisis de Fugas ...................................................................................................................... 205-00-11
Análisis de Vibraciones ............................................................................................................. 205-00-12
Ruidos en el Eje ........................................................................................................................ 205-00-15
Verificación de Deformaciones de la Envuelta del Eje Trasero .................................................. 205-00-6
Aceptabilidad de Ruidos ............................................................................................................. 205-00-9
Ruidos No Provenientes del Eje ............................................................................................... 205-00-14
Diagnóstico Preliminar ................................................................................................................ 205-00-9
Verificación del Juego Total ...................................................................................................... 205-00-17
Verificación de la Junta Universal (Junto U) ............................................................................... 205-00-6
Tabla de Fallas .............................................................................................................................. 205-00-18
PROCEDIMIENTOS GENERALES
Porosidades en las Piezas Fundidas (Agujeros en las Piezas Fundidas) ......................................... 205-00-30
Verificación del Angulo del Eje Cardán ............................................................................................. 205-00-27
Verificación del Ángulo del Motor ...................................................................................................... 205-00-29
Verificación del Ángulo del Piñón ...................................................................................................... 205-00-28
Reparación de Fugas por las Soldaduras .........................................................................................205-00-31
ESPECIFICACIONES.......................................................................................................................... 205-00-31 Tabla Manual de Contenido
SECCION 205-00 Sistema de Transmisión
– Información General
procarmanuals.com
Page 218 of 3613

Sistema de Transmisión – Información General205-00-2
205-00-2
DESCRIPCION Y OPERACION
Sistema de Transmisión
Localización de Componentes del Sistema de Transmisión – Se Muestra el Sistema Mountaineer, el Sistema Explorer Es Similar
Número
Item de Parte Descripción
4 4635 Juntas universales
5 4602 Cardán
6 4006 Conjunto de eje trasero
Número
Item de Parte Descripción
1 3B437 Semieje (LI)
2 3001 Conjunto de eje delantero
3 3B436 Semieje (LD)
procarmanuals.com
Page 219 of 3613

Sistema de Transmisión – Información General205-00-3
205-00-3
El sistema de transmisión transfiere torque para impulsar las
ruedas. En los vehículos con tracción de 2 ruedas, la potencia
es transmitida a través de la transmisión al cardán (4602) y
luego al conjunto del eje trasero (4006).
En los vehículos con tracción en las cuatro ruedas, la potencia
es transmitida a través de la transmisión y la caja de
transferencia. La caja de transferencia dirige la potencia a
través del cardán trasero y luego al eje trasero (4001). Cuando
está acoplado, también transmite potencia a través del cardán
delantero al conjunto del eje delantero (3001) que está
conectado a los semiejes.
En los vehículos con tracción en todas las ruedas, la potencia
es transmitida a través de la transmisión y es proporcionada
continuamente a los ejes delantero y trasero a través de la
caja de transferencia.
Para información adicional acerca del conjunto del eje
delantero, REFIERASE a la Sección 205-03.
Para información adicional acerca de los semiejes,
REFIERASE a la Sección 205-04.
Para información adicional acerca de los cardanes,
REFIERASE a la Sección 205-01.
Para información adicional acerca del eje trasero, REFIERASE
a la Sección 205-02.
El ángulo del motor está basado en las bases. Si el ángulo de
motor está fuera de las especificaciones, las bases de motor
deben ser inspeccionadas para ver si están dañadas.
DESCRIPCION Y OPERACION (Continuación)
Ejemplo de Etiqueta de Certificación del Vehículo (CV)
FABRICADO POR FORD MOTOR CO. EN E.U.A
FECHA: 2/91 PESO: 6600 LB/2994 KG
PESO DELANTERO: 3320 LB PESO TRASERO: 4004 LB
1506 KG1816KG
LT 215/85R 16D C O N LT 215/85R 16D C O N
16 x 6K RIMS 16 x 6K RIMS
PSI FRIOS A 58 PSI FRÍO
VIN:
TIPO:ESTE VEHÍCULO ESTA CONFORME CON TODOS LOS
ESTANDARES FEDERALES DE SEGURIDAD APLICABLES
VIGENTES A LA FECHA DE FABRICACION ARRIBA INDICADA
F0083
T0112
7N 9M
COLORES DE LA PINTURA EXTERIOR
TRANS
EEJE
342BANDA
B CARROC.
LGA WB
133TIPO GVW
F251RESORTE
2D 2 9
(a) (b) (c) (d)
48
DSO
procarmanuals.com
Page 220 of 3613

Sistema de Transmisión – Información General205-00-4
205-00-4
La etiqueta de certificación del vehículo (CV) está localizada
en el batiente de la puerta del conductor. Los primeros dos
dígitos del código del eje indican el eje trasero y el tercer
dígito se refiere al eje delantero, si así está equipado. Para
información adicional acerca de la etiqueta CV, REFIERASE
a la Sección 100-01.
Etiquete de Identificación del Eje Delantero
DESCRIPCION Y OPERACION (Continuación)
Un código de fecha de fabricación y un completo número de
parte está estampado en el brazo portador izquierdo entre el
tapón de relleno y el extremo del eje. Una placa metálica de
identificación del eje está fijada al diferencial con uno de los
tornillos de la tapa.
procarmanuals.com