FORD EXPLORER 1995 Service Repair Manual
Manufacturer: FORD, Model Year: 1995, Model line: EXPLORER, Model: FORD EXPLORER 1995Pages: 3613, PDF Size: 71.37 MB
Page 241 of 3613

Sistema de Transmisión – Información General205-00-25
205-00-25
3. Cuando comienza con una rueda sobre una superficie
excesivamente resbalosa, será necesario a aplicación leve
del freno de aparcamiento para ayudar a energizar la
característica del Traction-Lok® del diferencial. El freno
cuando se establezca la tracción. Aplique poca presión
sobre el estrangulador en el inicio para proveer la máxima
tracción.
4. Si, con tracción desigual, ambas ruedas deslizan, el eje
trasero de deslizamiento limitado habrá hecho todo lo
posible.
5. En casos extremos de diferencias en la tracción, la rueda
con menor tracción puede girar después que el sistema
Traction-Lok® haya transferido tanto torque como sea
posible a la rueda que no gira.
Verificación de la Desviación de la Brida del
Piñón – Circular
CUIDADO: La precarga del cojinete de piñón debe
ser restaurada si la tuerca del piñón ha sido aflojada o
removida para la reindexación o instalación de la brida
del piñón.
1. Levante el vehículo en una plataforma de postes gemelos
que soporten el vehículo. REFIERASE a la Sección 100-02.
2. Remueva el cardán. REFIERASE a la Sección 205-01.
3. Verifique si la brida del piñón está dañada.
4. Sitúe el Indicador de Desviación en la brida del piñón.
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
Número
Item de Parte Descripción
Número
Item de Parte Descripción
5. Sitúe la Placa de Sujeción en el Indicador de Desviación
de la Brida del Piñón.
1 — Guía (parte de 205-319
T92L-4851-B))
2 354845 Tuerca del piñón3 205-319 Indicador de Desviación de la Brida
(T92L-4851-B)del Piñón
4 — Pernos (Se requieren 2) (parte de
205-320 (T92L-4851-C))
5 205 Placa de Sujeción
(T92L-4851-B)
6 4851 Brida de Piñón
6. Alinee los agujeros en la placa de sujeción con los huecos
de la brida del piñón e instale los pernos. Ajuste los pernos
uniformemente.
procarmanuals.com
Page 242 of 3613

Sistema de Transmisión – Información General205-00-26
205-00-26
7. Sitúe el Indicador de Dial/Base Magnética como se indica.
Gire el Indicador de Desviación de la Brida del Piñón y
localice y marque el punto alto en la brida del piñón con
pintura amarilla.
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
2. Utilice una llave cerrada en los pernos de la corona como
palanca para rotar el componente varias revoluciones
completas en ambas direcciones o hasta obtener un claro
patrón de contacto entre dientes.
3. Ciertos tipos patrones de contacto de dientes de engranajes
en la corona indican un ajuste incorrecto. Esto puede ser
corregido reajustando la corona o el piñón.
Localización del Patrón de Contacto
En general, el patrón deseable de los dientes de la corona
debe tener las siguientes características:
• Patrón de impulsión en el lado de propulsión de la corona,
bien centrada en el diente.
• Patrón de rueda libre en el lado da marcha de rueda libre
en la corona, bien centrado en el diente.
• Claridad entre el patrón y la parte superior del diente.
• Ausencia de rayas donde la presión es alta.
Patrones aceptables de los dientes de la corona en todos los
ejes. Si la desviación de la brida excede 0.25 mm (0.010 pulgadas),
remueva la brida del piñón, indexe de nuevo la brida con
media vuelta en el piñón, y reinstálela. REFIERASE a la
Sección 205-02 o 205-03 para los procedimientos de remoción
e instalación de la brida.
8. Verifique la desviación de nuevo. Si es necesario, gire la
brida hasta obtener una desviación aceptable. Si la
desviación es todavía mayor de 0.25 mm (0.010 pulgadas),
instale una nueva brida.
9. Para el eje trasero, la desviación excesiva es aun evidente
después de la instalación de la brida del piñón, instale
nuevos corona y piñón. Repita las verificaciones arriba
indicadas hasta que la desviación esté dentro de las
especificaciones.
10. Instale el cardán. REFIERASE a la Sección 205-01.
Verificación del Patrón de Contacto de Dientes
– Juego de Engranajes
1. Para verificar el contacto de los dientes del juego de
engranajes, pinte los dientes con el compuesto especial
de marcaje. Una mezcla demasiado líquida se correrá y
embadurnará; una mezcla demasiado seca no podrá ser
extraída de entre los dientes.Se requiere la corrección con una laina de posición de piñón
más delgada.
procarmanuals.com
Page 243 of 3613

Sistema de Transmisión – Información General205-00-27
205-00-27
Se requiere la corrección del juego con una laina de posición
de piñón más gruesa.
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
Correcta laina de posición del piñón que requiere una
disminución del juego.Correcta laina de posición del piñón que requiere un aumento
en el juego.
PROCEDIMIENTOS GENERALES
Inspección del Angula del Cardán
Herramienta(s) Especial(es)
Inclinómetro de Cardán Anglemaster
II 164-R2402 o un Equivalente
procarmanuals.com
Page 244 of 3613

Sistema de Transmisión – Información General205-00-28
205-00-28
CUIDADO: Antes de verificar la angulosidad del
sistema de transmisión, inspeccione la operación de las
juntas en U.
1.Nota: Utilice una plataforma elevadora o retroceda en un
puente de alineación.
Levante y apoye el vehículo.
• Normalice la suspensión.
2. Con el vehículo vacío, y todos los fluidos al nivel
apropiado, mida donde se indica y verifique que el angula
de altura en el estribo esté dentro de las especificaciones.
• Si está fuera de las especificaciones, inspeccione la
suspensión y el chasis. Para información adicional,
REFIERASE a la Sección 204-00.
3. Ponga el Inclinómetro de Sistemas de Transmisión
Anglemaster II a ras con el cardán (4602).
4. Tome nota de la lectura y sustraiga el angula de la
superficie de soporte del vehículo para obtener el ángulo
correcto del cardán.
PROCEDIMIENTOS GENERALES (Continuación)
Herramienta(s) Especial(es)
Inclinómetro de Cardán Anglemaster
II 164-R2402 o un Equivalente
Inspección del Ángulo del Piñón
procarmanuals.com
Page 245 of 3613

Sistema de Transmisión – Información General205-00-29
205-00-29
1.CUIDADO: Antes de verificar la angulosidad
del sistema de transmisión, revise si la operación de
las juntas en U es correcta.
Nota: Utilice una plataforma de elevación o entre de
retroceso en un puente de alineación.
Levante y apoye el vehículo.
• Normalice la suspensión.
2. Ponga el Inclinómetro de Sistemas de Transmisión
Anglemaster II en posición vertical, de forma que quede
a ras contra dos de los pernos de la tapa del alojamiento
del diferencial (4346).
3. Registre el ángulo de piñón. Si éste está fuera de las
especificaciones, inspeccione el montaje de la suspensión
trasera. Para información adicional, refiérase a la Sección
204-02.
PROCEDIMIENTOS GENERALES (Continuación)
Herramienta(s) Especial(es)
Inclinómetro de Cardán Anglemaster
II 164-R2402 o un Equivalente
Inspección del Ángulo del Motor
1. Ponga el Inclinómetro en el arranque o en otra superficie
adecuada paralela al piso, Registre y verifique si el ángulo
está dentro de las especificaciones.
• Si está fuera de las especificaciones, inspeccione las
bases del motor.
procarmanuals.com
Page 246 of 3613

Sistema de Transmisión – Información General205-00-30
205-00-30
CUIDADO: Para mantener las características de
sonido del eje, no desarme el portador.
Nota: Las porosidades en las piezas fundidas es una condición
donde ocasionalmente se formación burbujas de gases durante
el proceso de fundición, dejando pequeñas cavidades en el
metal causará fugas por la envuelta del eje.
1. Para rellenar las pequeñas cavidades, aplique con un
martillo un pequeño pedazo de plomo en el agujero.
2. Selle la cavidad.
• Utilice sellador epóxico que cumpla con la
especificación Ford M-3D35A(E).
3. Para rellenar cavidades mayores, taladre y rosque un
agujero llano para un pequeño prisionero. Instale el
tornillos de fijación y séllelo.
• Utilice sellador epóxico que cumpla con la
especificación Ford M-3D35A(E).
PROCEDIMIENTOS GENERALES (Continuación)
Porosidades en las Piezas Fundidas (Agujeros en las Piezas Fundidas) Reparación
procarmanuals.com
Page 247 of 3613

Sistema de Transmisión – Información General205-00-31
205-00-31
PROCEDIMIENTOS GENERALES (Continuación)
Reparación de Fugas por las Soldaduras
1.CUIDADO: Para mantener las características
sonoras del eje, no desmonte el portador.
CUIDADO: La rectitud de la envuelta del eje es
demasiado crítica para las reparaciones de campo. Instale
una nueva envuelta de eje si se detecta una soldadura rota.
Nota: La mayoría de las soldaduras menores son reparables.
Esto incluye el relleno de las soldaduras que unen el túnel
del eje lateral a la envuelta del árbol en los ejes integrales.
Selle la soldadura.
• Utilice un sellador epóxico con la especificación Ford
M-3D35A(E).
Especificaciones Generales
ItemEspecificación
ESPECIFICACIONES
Eje Delantero
Lubricante para Ejes 4x4 WSP-M2C197-A
Motorcraft SAE 80W90
Térmicamente Estable
Eje Trasero
Modificador de Fricción EST-M2C118-A
C8AZ-19B546-A
Explorer y Mountaineer con WSL-M2C192-A
corona de 8.8 pulgadas,
motor 5.0L y diferencia
Traction-Lok®: Lubricante
Sintético de Trabajo Pesado
para Ejes Traseros
75-W140 F1TZ-19580-B
Explorer con corona de 8.8 WSP-M2C197-A
pulgadas y motor
convencional 4.0L:
Térmicamente Estable
XY-80W90-QL
Horquilla Desplazable de Cardán
Grasa Premium de Larga ESA-M1C75-B
Duración XG-1-C
Especificaciones Generales
ItemEspecificación
Capacidades
Eje Delantero 1.54 litros (2.7 pintas)
(9.56 mm [0.38 pulg.]
por debajo de la
parte inferior del agujero
de relleno.
Eje Trasero 2.60 litros (5.5 pintas)
(6-14 mm [1/4-9/16 pulg]
por debajo de la
parte inferior
del agujero de relleno.
Traction-Lok® 1118.29 ml (4 oz)
Selladores
Sellador de Tuberías WSK-M2G350-A2
con Teflón ® D8AZ-19554-A
Sellador Epóxico M-3D35A (E)
Montaje de Espárragos WSK-M2G349-A1
y Cojinetes EOAZ-19554-BA
Ángulo del Motor (Grados)
Todos4.75
1 Modificador de Fricción
procarmanuals.com
Page 248 of 3613

Sistema de Transmisión – Información General205-00-32
205-00-32
Angulos del Sistema de Transmisión Trasera 4x2 Explorer @ Especificaciones de Bordes
ESPECIFICACIONES (Continuación)
ModeloTrans.
MotorAltura de
Marcha
mm (Pulg.)Angulo
del Cardán
Trasero (grad)Ángulo
del Piñón
(grad.)
2 puertasManual 4.0123 (4.84) 8.0 5.35
2 puertas Auto 4.0 123 (4.84) 8.35.35
4 puertasManual 4.0143 (5.63) 7.7 5.1
4 puertas Auto 4.0 143 (5.63) 7.9 5.1
4 puertas Auto 5.0 140 (5.51) 6.6 5.0
Angulos de la Transmisión Trasera 4x4 Explorer, Mountaineer @ Especificaciones de Bordes
ModeloTrans.
MotorAltura de
Marcha
mm (Pulg.)Angulo
del Cardán
Trasero (grad)Ángulo
del Piñón
(grad.)
2 puertas Auto/Manual 4.0 118 (4.65) 9.9 5.4
4 puertas sin Auto/Manual 4.0 143 (5.63 8.4 5.1
suspensión de aire
4 puertas con Auto 4.0 118 (4.65) 9.1 5.4
suspensión de aire
4 puertas sin Auto 5.0 140 (5.51) 6.9 5.1
suspensión de aire
4 puertas con Auto 5.0 118 (4.65) 7.4 5.4
suspensión de aire
procarmanuals.com
Page 249 of 3613

Eje Cardán205-01-1
205-01-1
Tabla Manual de Contenido
SECCION 205-01 Eje Cardán
APLICADO AL VEHICULO: Explorer, Mountaineer
CONTENIDO PAGINA
DESCRIPCION Y OPERACION
Eje Cardán ......................................................................................................................................... 205-01-2
Juntas Universales ............................................................................................................................. 205-01-2
DIAGNOSTICO Y PRUEBA
Eje Cardán ......................................................................................................................................... 205-01-5
Eje Cardán
Eje Cardán – Delantero ...................................................................................................................... 205-01-5
Eje Cardán – Trasero, 4x2 ................................................................................................................. 205-01-7
Eje Cardán – Trasero, 4x4 ................................................................................................................. 205-01-9
Eje Cardán
Horquilla Desplazable ...................................................................................................................... 205-01-11
Junta Universal – Cardán Simple/Eje Cardán ................................................................................. 205-01-13
Junta Universal – Cardán Simple/Yugo con Brida ........................................................................... 205-01-16
PROCEDIMIENTOS GENERALES
Indexación ........................................................................................................................................ 205-01-19
Descentramiento y Balance ............................................................................................................. 205-01-19
ESPECIFICACIONES.......................................................................................................................... 205-01-19
procarmanuals.com
Page 250 of 3613

Eje Cardán205-01-2
205-01-2
DESCRIPCION Y OPERACION
Juntas Universales
Las juntas universales son:
• de diseño lubricado de por vida.
• equipadas con arandelas de empuje de nailon, localizadas
en cada base de anillos de cojinetes, que controlan el juego,
sitúan el cojinete de aguja y mejoran el movimiento de la
grasa.
1 4635 Junta universal
2 — Sello de grasa (parte de 4635)
3 — Rodillos de aguja (parte de 4635)
4 — Arandela de empuje (parte de 4635)
5 — Anillo de cojinete (parte de 4635)
Eje Cardán
Eje Cardán – Trasero, 4x2
1 4782 Brida
2 4635 Junta Universal3 — Anillo de Retención (Parte de 4635)
4 — Cojinete (Parte de 4635)
Número
Item de Parte Descripción
Número
Item de Parte Descripción
Número
Item de Parte Descripción
Número
Item de Parte Descripción
procarmanuals.com