Hyundai Elantra 2012 Manual del propietario (in Spanish)

Page 301 of 387

Qué hacer en caso de emergencia
20
6
Use un cable de remolque de menos
de 5 metros de longitud. Ate un trapo
de color blanco o rojo (de unos 30 cm
(12 pulg.) a la parte central del cable
para ver bien éste.
Conduzca con cuidado evitando que el cable pierda tensión.
Precauciones para efectuar un
remolque de emergencia
Gire la llave de contacto a la posición ACC para que el volante no esté
bloqueado.
Coloque la palanca de cambio en la posición N (punto muerto).
Suelte el freno de estacionamiento.
Pise el pedal del freno con más fuerza de lo normal, ya que se habrá reducido
el rendimiento de los frenos.
Se necesitará mayor esfuerzo para mover el volante, ya que el sistema dedirección asistida no funcionará.
Si baja por una pendiente prolongada, los frenos pueden sobrecalentarse y
se reducirá su rendimiento. Deténgase
a menudo y deje que los frenos seenfríen.
ADVERTENCIA
Tenga mucho cuidado cuando remolque el vehículo.
Evite tirones bruscos o maniobras irregulares que puedan aplicar esfuerzos
excesivos sobre el gancho de
remolque y sobre el cable o la
cadena de arrastre. Se podrían
romper el gancho y el cable o la
cadena, con riesgo de lesiones o
daños considerables.
Si no se puede mover el vehículo averiado, no se empeñe en
remolcarlo. Pida ayuda a unconcesionario autorizado de
HYUNDAI o a un servicio de grúa
profesional.
Remolque el vehículo tan en línea recta como sea posible.
Manténgase alejado del vehículo durante el remolque.
OED066029

Page 302 of 387

621
Qué hacer en caso de emergencia
PRECAUCIÓN
- Cambio Automático
Si se remolca el vehículo con lascuatro ruedas sobre el suelo,solamente se puede hacer desde
la parte delantera. Asegúrese deque la marcha está en punto muerto. Asegúrese de que la
dirección está desbloqueadacolocando el contacto en la posición ACC. Siempre debehaber alguien al volante del
vehículo remolcado para manejarel volante y los frenos.
Para evitar daños graves a la transmisión automática, limite lavelocidad del vehículo a 15 km/h
(10 mph) y conduzca a 1,5 km (1milla) cuando realice unremolque.
Antes de remolcar el vehículo comprueb las fugas de líquido de
la cambio automática bajo cu vehículo.
Si el líquido de la cambioautomática está vertiendo, se
debe utilizar un equipo deplataforma plana o de plataformarodante.

Page 303 of 387

7
Compartimento del motor / 7-2 Servicio de mantenimiento / 7-3
Mantenimiento por el propietario / 7-5
Aceite del motor / 7-7
Refrigerante del motor / 7-9
Líquido de frenos y embrague / 7-13Líquido del lavaparabrisas / 7-14
Freno de estacionamiento / 7-14Escobillas del limpiaparabrisas / 7-15Batería / 7-18Neumáticos y ruedas / 7-21Fusibles / 7-33Lámparas / 7-44Cuidado del aspecto general / 7-59
Sistema de control de emisiones / 7-66
Mantenimiento

Page 304 of 387

Mantenimiento
2
7
COMPARTIMENTO DEL MOTOR
OMD072001
■■
Motor 1,6
1. Tapa de la boca de llenado de aceite del motor
2. Varilla de nivel del aceite del motor 3.
Depósito de líquido de
frenos/embrague*
4. Terminal positivo de la batería
5. Terminal negativo de la batería
6. Caja de fusibles
7. Filtro de aire
8. Tapón del radiador
9. Depósito de refrigerante del motor
10. Depósito de líquido del lavaparabrisas
* opcional
* El compartimento del motor actual en el vehículo puede ser diferente al de la ilutración.

Page 305 of 387

73
Mantenimiento
SERVICIOS DE MANTENIMIENTO
Se debe tener mucho cuidado cuando se realizan tareas de mantenimiento o
inspección para evitar daños al vehículo
y lesiones a las personas.
Si tiene alguna duda referente a la
inspección o al servicio de su vehículo,recomendamos que haga que un
concesionario autorizado de HYUNDAIrealice esa tarea.
Los concesionarios autorizados de
HYUNDAI tienen técnicos preparados en
fábrica y repuestos auténticos de
HYUNDAI para atender adecuadamente
su vehículo. Si desea asesoramiento y
servicio de calidad, consulte con un
concesionario autorizado de HYUNDAI.
Un servicio inadecuado, incompleto o
insuficiente puede ocasionar problemas
de funcionamiento del vehículo que
acarreen daños en el mismo, accidentes
o lesiones. Responsabilidad del propietario
✽✽

ATENCIÓN
El servicio de mantenimiento y la conservación de los documentos son
responsabilidad del propietario.
Debe conservar los documentos que
demuestren que se ha realizado un
mantenimiento adecuado del vehículo,
de acuerdo con las tablas de servicio de
mantenimiento programado que
aparecen en las páginas siguientes.
Necesitará esta información para
demostrar, con vistas a la garantía del
vehículo, el cumplimiento de los
requisitos de mantenimiento y servicio.
En el Pasaporte de Servicios encontrará
información detallada sobre la garantía. No se incluyen en la garantía las
reparaciones y los ajustes que seanconsecuencia de un mantenimiento
inadecuado o de la ausencia del mismo. Recomendamos que el mantenimiento y
la reparación de su vehículo los efectúe
un concesionario autorizado de
HYUNDAI. Un concesionario autorizado
de HYUNDAI cumple los elevados
niveles de calidad de servicio
establecidos por HYUNDAI y recibe su
soporte técnico con objeto de
proporcionarle a usted un alto nivel de
satisfacción por el servicio.

Page 306 of 387

Mantenimiento
4
7
Precauciones en el mantenimiento realizado por el
propietario
Un servicio inadecuado o incompleto
puede acarrear percances. En este
capítulo sólo se dan instrucciones paraaquellos aspectos del mantenimiento
que son fáciles de llevar a cabo.
Como se ha explicado anteriormente,
ciertas operaciones solamente las puede
efectuar un concesionario autorizado de
HYUNDAI con herramientas especiales.
✽✽
ATENCIÓN
Un mantenimiento inadecuado por parte del usuario durante el periodo de
garantía puede afectar a la cobertura deésta. Consulte los detalles en el
Pasaporte de Servicios que se entrega
con el vehículo. Si no está seguro de
algún procedimiento de servicio omantenimiento, encárguelo a un serviciooficial HYUNDAI.
ADVERTENCIA
- Tareas de mantenimiento
La realización de tareas de mantenimiento en un vehículo
puede ser peligrosa. Se pueden
recibir lesiones importantes
cuando se realizan ciertos proce
-dimientos de mantenimiento. Si no posee los conocimientos y la
experiencia suficientes, ni lasherramientas y equiposadecuados para ejecutar la tarea,llévelo a un concesionario
autorizado de HYUNDAI.
Es peligroso trabajar en el compartimiento del motor
cuando éste está en marcha.
Todavía es más peligroso cuando
se llevan puestas joyas o ropas
sueltas. Pueden engancharse en
partes móviles y producir
lesiones. Por tanto, si debe hacerfuncionar el motor mientras está
trabajando bajo el capó, no lleve
puesta ninguna joya (en
particular anillos, pulseras,
relojes y cadenas de cuello), y
tampoco corbatas, pañuelos decuello ni ninguna otra prenda
suelta que pueda quedar cercadel motor o de los ventiladores
de refrigeración.
(continúa)
(continúa)
No deje guantes, trapos u otrosmateriales combustibles en el
compartimiento del motor. En
caso contrario se puede producir
un incendio provocado por el
calor.

Page 307 of 387

75
Mantenimiento
MANTENIMIENTO POR EL PROPIETARIO
Las listas que vienen a continuación son
comprobaciones y revisiones que debe
realizar el propietario o un concesionario
autorizado de HYUNDAI con la
periodicidad indicada para garantizar un
funcionamiento seguro y fiable del
vehículo. Debe llamarse la atención del
concesionario sobre cualquier condición
anómala, tan pronto como sea posible. Estas comprobaciones de manteni
-miento efectuadas por el usuario no
suelen estar cubiertas por la garantía y
puede que se le cobre la mano de obra,
las piezas y los lubricantes utilizados. Programa de mantenimiento
realizado por el propietario
Cuando se detenga para repostar:
Compruebe el nivel de aceite del
motor.
Compruebe el nivel de refrigerante en el depósito correspondiente.
Compruebe el nivel de líquido del lavaparabrisas.
Observe si los neumáticos están bajos de presión.
Compruebe el radiador y el condensador.
Compruebe si la parte delantera del
radiador y del condensador están
limpias y no se encuentran obstruidas
por hojas, insectos o cualquier tipo de
suciedad. Si alguna de las piezas
anteriores está extremadamente sucia
o no está seguro de su estado, lleve el
vehículo a un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
Mientras conduce el vehículo:
Fíjese en cualquier cambio que seproduzca en el ruido del escape o si se nota olor a gases de escape dentro del
vehículo.
Compruebe si se perciben vibraciones en el volante. Observe si se requiere
más fuerza para mover el volante o si
se le nota que va flojo o si hay algúncambio en la dirección cuando se
circula en línea recta hacia delante.
Observe si el vehículo tiende a girar permanentemente o “tira” hacia un lado
cuando se circula por una carretera
horizontal y sin irregularidades.
Al detenerse, preste atención y compruebe si se escuchan ruidos
inusuales, si el vehículo tira hacia un
lado, si es mayor el recorrido del pedal
del freno o si se nota éste duro.
Si se producen deslizamientos o cambios en el funcionamiento de la
caja de cambios, compruebe el nivelde líquido en la misma.
Compruebe cómo funciona la posición P (estacionamiento).
Compruebe el freno de estaciona
-miento.
Compruebe si hay fugas de líquido por debajo del vehículo (es normal que gotee agua del sistema de aire
acondicionado durante o después desu uso).
ADVERTENCIA
Tenga cuidado cuando compruebe
el nivel del refrigerante del motor si
éste está caliente. Puede rebosar
refrigerante hirviendo y vapor que
está bajo presión. Lo que puedenocasionar quemaduras u otras
lesiones importantes.

Page 308 of 387

Mantenimiento
6
7
Por lo menos una vez al mes:
Compruebe el nivel de refrigerante en
el depósito de recuperación
correspondiente.
Compruebe el funcionamiento de todas las luces exteriores, incluidas las
luces de freno, los indicadores
intermitentes de giro y las luces deemergencia.
Compruebe las presiones de inflado de todos los neumáticos, incluido el de
repuesto.
Por lo menos dos veces al año
(es decir, en primavera y en otoño):
Compruebe si hay fugas o daños en los manguitos del radiador, de la
calefacción y del aire acondicionado.
Compruebe el funcionamiento del rociado y de las escobillas del
lavaparabrisas. Limpie las escobillas
del limpiaparabrisas con un paño
limpio humedecido con líquido.
Compruebe la alineación de los faros.
Compruebe el silencioso, el tubo de escape, los revestimientos y las
abrazaderas.
Compruebe el funcionamiento de los cinturones de seguridad y si muestran
desgaste.
Compruebe si están gastados los neumáticos y si están flojas sustuercas de sujeción.
Por lo menos una vez al año:
Limpie los orificios de desagüe de lacarrocería y de las puertas.
Engrase los goznes y los retenes de las puertas y los goznes del capó.
Engrase los seguros y los pestillos de las puertas y del capó.
Lubrique las juntas de goma de las puertas.
Compruebe el sistema de aire acondicionado antes de que llegue el
calor.
Revise y lubrique los mandos y las bielas del cambio automático.
Limpie los terminales de la batería.
Comprobación del nivel de líquido de frenos (y embrague).

Page 309 of 387

77
Mantenimiento
ACEITE DEL MOTOR
Compruebe el nivel del aceite del motor
1. Asegúrese de colocar el vehículo sobre un suelo horizontal.
2. Ponga en marcha el motor y deje que alcance la temperatura de
funcionamiento normal.
3. Pare el motor y espere unos minutos (por 5 minutos) para que el aceite
vuelva al cárter.
4. Extraiga la varilla, límpiela y vuelva a introducirla a fondo. 5. Vuelva a extraer la varilla y compruebe
el nivel. El nivel debería estar entre F(lleno) y L (bajo).
Si se encuentra en la L (bajo) o cerca de
ella, añada aceite para que el nivelllegue a F (lleno).No se pase en el
llenado.
Utilice un embudo para evitar que el aceite se derrame por los
componentes del motor.
Utilice únicamente el aceite de motor
indicado. (Consulte el apartado"Lubricantes recomendados y capacidades" del capítulo 8.)
ADVERTENCIA - Manguito del radiador
Al comprobar o añadir aceite del
motor, tenga mucho cuidado de no
tocar el manguito del radiador, ya
que puede estar muy caliente y
producirle quemaduras.
PRECAUCIÓN
No derrame aceite del motor al rellenarlo o cambiarlo. Si derramaaceite del motor en elcompartimento motor, límpielo inmediatamente.
OMD072002OMD072003

Page 310 of 387

Mantenimiento
8
7
Cambio del aceite del motor y del
filtro
Acuda a un concesionario autorizado
HYUNDAI para cambiar el filtro de aceite
del motor según el programa de
mantenimiento que aparece al principio
de este apartado.
ADVERTENCIA
El aceite de motor usado puede
producir irritaciones o cáncer depiel si entra en contacto con ella
durante periodos prolongados. El
aceite usado contiene productos
químicos que han producidocáncer en animales de laboratorio.
Proteja siempre la piel lavándose
las manos a fondo con jabón y
agua caliente tan pronto como sea
posible después de habermanipulado aceite usado.PRECAUCIÓN
No llene en exceso con aceite de motor. Podría causar daños al
motor.

Page:   < prev 1-10 ... 261-270 271-280 281-290 291-300 301-310 311-320 321-330 331-340 341-350 ... 390 next >