Hyundai Elantra 2012 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2012, Model line: Elantra, Model: Hyundai Elantra 2012Pages: 387, PDF Size: 26.73 MB
Page 271 of 387

Conducción
52
5
Para evitar que se congelen las cerraduras
Para evitar que se congelen las
cerraduras, inyecte en ellas un líquido
anticongelante o glicerina autorizados. Si
una cerradura está cubierta de hielo,
para eliminarlo inyecte en ella un líquido
anticongelante autorizado. Si la
cerradura está congelada por dentro, es
posible que pueda descongelarla
utilizando una llave previamente
calentada. Maneje con cuidado la llave
caliente para evitar quemaduras.
Utilice un anticongelante autorizado en el sistema
lavaparabrisas
Para evitar que se congele el agua del
sistema lavaparabrisas, añada un
anticongelante autorizado siguiendo las
indicaciones del envase. En los
concesionarios autorizados de
HYUNDAI y en la mayoría de las tiendas
de repuestos hay anticongelantes para el
lavaparabrisas. No utilice el
anticongelante del refrigerante del motor
u otros tipos no autorizados, ya que
pueden estropear la pintura. No deje que se congele el freno de estacionamiento
En determinadas condiciones, el freno de estacionamiento puede quedar
bloqueado por el frío en la posición
aplicada. Esto es más probable cuando
hay nieve o hielo acumulados cerca de
los frenos traseros o si éstos están
mojados. Si hay riesgo de formación de
hielo en el freno de estacionamiento,
aplíquelo sólo temporalmente mientras
pone el cambio en P (transmision
automático) o en primera o en marcha
atrás (manual) e inmoviliza las ruedas
para que no puedan girar. A
continuación, suelte el freno de
estacionamiento.
No deje que se acumule hielo y
nieve debajo del vehículo
En determinadas circunstancias, se
puede acumular nieve y hielo bajo los
guardabarros e influir negativamente en
la dirección. Cuando circule en
condiciones meteorológicas duras en
invierno, compruebe periódicamente los
bajos del coche para asegurarse de que
el movimiento de las ruedas delanteras ylos componentes de la dirección no
están obstaculizados.Llevar equipo de emergencia Dependiendo de la dureza del clima en
el que circule, debe llevar un equipo de
emergencia adecuado. Algunos de los
elementos que debería son cadenas,
cables o cadenas para ser remolcado,
linterna, bengalas de emergencia, arena,
una pala, cables de arranque con otra
batería, un rascador de hielo para las
ventanillas, guantes, un paño para el
suelo, prendas de abrigo, una manta,etc.
Page 272 of 387

553
Conducción
Si quiere arrastrar un remolque con el
coche, consulte en la Jefatura de Tráfico
de su país para conocer sus requisitos
legales.
Dado que la legislación es diferente en
cada país, los requisitos para los
remolques, automóviles u otros tipos de
vehículos o dispositivos pueden variar.
Para más detalles, antes de utilizar un
remolque, consulte a un concesionario
auitorizado de HYUNDAI.✽✽
ATENCIÓN - Para Europa
Page 273 of 387

Conducción
54
5
Su vehículo puede arrastrar un remolque.
Para conocer la capacidad de arrastre de
su vehículo, lea la información sobre “Peso
del remolque” que aparece más adelante
en este capítulo.
Recuerde que arrastrar un remolque es
distinto que conducir el vehículo sin él. Elremolque modifica la conducción, la
duración y el consumo de combustible.
Arrastrar un remolque con seguridad y
con buenos resultados requiere disponer
del equipo correcto, y utilizarlo
adecuadamente.
Este capítulo contiene muchos consejos
y normas de seguridad importantes y
sancionados por la experiencia sobre
arrastre de remolques. Muchos de ellos
son importantes para su seguridad y la
de sus pasajeros. Lea atentamente este
capítulo antes de arrastrar un remolque.
Los componentes que soportan carga,
tales como el motor, la transmisión, las
ruedas y los neumáticos, están
sometidos a un trabajo más duro como
consecuencia del peso añadido. El motor
debe trabajar a más régimen y bajo una
carga mayor. Esta carga añadida genera
más calor. Además, el remolque ofrece
mayor resistencia aerodinámica y
aumenta el esfuerzo de tracción.
OMD051050L
Page 274 of 387

555
Conducción
Enganches
Es importante disponer del equipo de
enganche adecuado. Los vientos de lado
y los grandes camiones que se cruzan
son algunas de las razones que justificanla necesidad de disponer del enganche
adecuado. He aquí algunas normas:
¿Será necesario hacer algún taladroen la carrocería del vehículo para instalar un enganche de remolque? En
caso afirmativo, selle los orificios
cuando retire el enganche.
Si no los sella, puede entrar en el
vehículo monóxido de carbono (CO),
que es letal, además de polvo y agua.
Los paragolpes de su vehículo no están diseñados para llevar
enganches. No conecte a ellosenganches de alquiler u otros tipos de
enganches para paragolpes. Utilicesólo un enganche con marco que no
se acople al paragolpes.
El accesorio del enganche de los trailer HYUNDAI de está a la venta en
los distribuidores autorizados de
HYUNDAI. Cadenas de seguridad Siempre debe instalar cadenas de
seguridad entre el vehículo y el
remolque. Cruce las cadenas de
seguridad bajo el extremo de conexión
del remolque de forma que éste no caiga
a la carretera si se suelta del enganche.
El fabricante del enganche o el del
remolque pueden facilitar instrucciones
sobre cadenas de seguridad. Siga las
recomendaciones del fabricante para
conectar cadenas de seguridad. Deje
siempre holgura suficiente para girar con
el remolque. Por último, no permita
nunca que las cadenas de seguridad
rocen con el pavimento.
Frenos del remolque
Si el remolque lleva frenos, asegúrese
de que cumplen la normativa de su paísy de que están correctamente instalados
y funcionan con normalidad.
Si el remolque tiene un peso superior al
autorizado para remolques sin frenos,debe disponer de unos frenos propios
adecuados. Lea y siga las instrucciones
de los frenos del remolque para
instalarlos, ajustarlos y mantenerlos de
forma correcta.
No utilice el sistema de frenos del
vehículo.
ADVERTENCIA - Frenos del remolque
No utilice un remolque con freno a menos que esté completamente
seguro de que ha instaladocorrectamente el sistema de
frenos. No es tarea de aficionados.Acuda a un taller de remolques
competente y experto en estetrabajo.
Page 275 of 387

Conducción
56
5
Circular con remolque
Circular con un remolque requiere cierto
grado de experiencia. Antes de
aventurarse a la carretera, es necesario
familiarizarse con el remolque.Acostúmbrese a la sensación deconducir y frenar con el peso añadido del
remolque. Recuerde siempre que el
vehículo que conduce es ahora muchomás largo y tiene bastante menos
capacidad de respuesta que el vehículo
por sí solo.
Antes de arrancar, combruebe el
enganche y la plataforma del remolque,
las cadenas de seguridad, los
conectores eléctricos, las luces, losneumáticos y el ajuste de los
retrovisores. Si el remolque tiene frenos
eléctricos, ponga en movimiento el
vehículo y aplique con la mano el
controlador del freno del remolque para
asegurarse de que funcionan. De esta
forma comprueba al mismo tiemo la
conexión eléctrica.
Durante el viaje, observe de vez en
cuando para asegurarse de que la carga
va segura y de que las luces y los frenos
del remolque siguen funcionando.Distancia de seguridad
Mantenga una distancia de seguridad
con el vehículo que va delante de al
menos el doble de la que mantendría
con el vehículo sin remolque. De esta
forma evitará situaciones que requieran
frenazos o giros bruscos.
Adelantamiento
Cuando arrastra un remolque, necesita
más distancia para adelantar. Además,
por la mayor longitud del vehículo,
necesita dejar una distancia mucho
mayor con el vehículo adelantado antes
de volver a su carril.
Marcha atrás
Sostenga la parte inferior del volante con
una mano. Para mover el remolque a la
izquierda, mueva esa mano hacia la
izquierda. Para mover el remolque a la
derecha, mueva esa mano hacia la
derecha. Retroceda siempre lentamente
y, si es posible, haga que alguien le guíe.
Girar
Con remolque, el radio de giro es mayor
que el normal. Téngalo en cuenta para que
el remolque no choque contra bordes,
bordillos, señales de tráfico, árboles u otros
objetos. Evite maniobras súbitas o bruscas.Señalice con antelación.
Señalización de giro cuando se
arrastra un remolque
Cuando se arrastra un remolque, el
vehículo debe tener un piloto de
indicación de giro diferente y un
cableado extra. Las flechas verdes del
panel de instrumentos parpadearánsiempre que se indique un giro o un
cambio de carril. Si están bien
conectadas, las luces del remolque
también parpadearán para advertir a losotros conductores de que se dispone a
girar, cambiar de carril o detenerse.
Cuando se arrastra un remolque, las
flechas verdes del panel de instrumentos
parpadean para indicar un giro incluso si
las luces del remolque están fundidas.
Así pues, es posible que los conductores
que le siguen no vean las señales. Es
importante comprobar de vez en cuandoque las luces del remolque funcionan.
También debe comprobar las luces cada
vez que desconecte y vuelva a conectar
los cables. No conecte el sistema de iluminación de un remolque directamente al del
vehículo. Utilice sólo cables
homologados para remolque.
En un concesionario autorizado de
HYUNDAI le ayudarán a instalar los
cables.
Page 276 of 387

557
Conducción
Circular en pendiente
Cuando empiece a bajar por una pendiente larga o empinada, reduzca la
velocidad y cambie a una marcha más
corta. Si no reduce de marcha, deberá
utilizar demasiado los frenos, que secalentarán y no funcionarán
eficazmente.
En una rampa larga, reduzca de marcha
y disminuya la velocidad hasta unos 70
km/h (45 mph), para reducir laprobabilidad de sobrecalentamiento del
motor y la transmisión.
Si el peso del trailer es mayor que el
máximo autorizado para remolques sin
frenos y el vehículo tiene cambio
automático, cuando arrastre unremolque debe circular en D (marchaadelante). Circulando en D (marcha adelante)
cuando se arrastra un remolque, se
minimiza la formación de calor y se
aumenta la vida de la transmisión.ADVERTENCIA
No utilizar un sistema homologado
de conexión del remolque puede
provocar daños en el sistemaeléctrico del vehículo y lesiones.PRECAUCIÓN
Al arrastrar un remolque en rampas acusadas (mayores del
6%), preste mucha atención al indicador de temperatura delrefrigerante del motor paraseegurarse de que éste no se
recalienta. Si la aguja delindicador de la temperatura del refrigerante se nueve en el dial
hacia “H” (caliente), deténgase en cuanto sea posible conseguridad. Una vez que el motorse haya enfriado lo suficiente,
puede proseguir la marcha.
Debe decidir la velocidad de marcha en función del peso delremolque y de la pendiente paradisminuir la probabilidad de
sobrecalentamiento del motor ydel cambio.
Page 277 of 387

Conducción
58
5
Estacionar en cuesta
Normalmente, si tiene un remolque
acoplado al vehículo, no debería
estacionar en pendientes. El vehículo yel remolque podrían desplazarse
involuntariamente cuesta abajo
lesionando gravemente a personas y
dañando tanto al vehículo como al
remolque. No obstante, si debe estacionar el
remolque en cuesta, ésta es la forma de
hacerlo:
1. Lleve el vehículo al espacio de
estacionamiento. Gire el volante en la
dirección de la curva (a la derecha si
es cuesta abajo, a la izquierda si es
cuesta arriba).
2. Si el vehículo tiene transmisión manual, póngalo en punto muerto. Si
el vehículo tiene transmisión auto-mática, póngalo en P (estaciona-miento).
3. Accione el freno de estacionamiento y pare el vehículo.
4. Coloque calces debajo de las ruedas del remolque en el lado cuesta abajo
de las ruedas.
5. Arranque el vehículo, pise los frenos, cambie a punto muerto, suelte el frenode estacionamiento y sueltelentamente los frenos hasta que loscalces del remolque absorban lacarga. 6. Pise de nuevo los frenos, accione de
nuevo el freno de estacionamiento ycambie a R (marcha atrás) en
vehículos con transmisión manual o P
(estacionamiento) en vehículos con
transmisión automática.
7. Pare el vehículo y suelte los frenos, dejando accionado el freno de
estacionamiento.
ADVERTENCIA
- Estacionar en terreno no horizontal
Si estaciona un vehículo en cuesta
con un remolque enganchado,
pueden producirse lesiones graves
o mortales en caso de que se
suelte el remolque.ADVERTENCIA
- Freno de estacionamiento
Si el freno de estacionamiento no
está firmemente aplicado, puede
ser peligroso salir del vehículo.
Si ha dejado el motor en marcha, el
vehículo se puede mover
súbitamente. Usted y otras
personas pueden sufrir lesiones
graves o mortales.
Page 278 of 387

559
Conducción
Cuando vaya a ponerse en marcha estacionado en cuesta
1. Con el cambio manual en N (puntomuerto) o con el cambio automático
en P (estacionamiento), frene ymantenga pisado el pedal del freno
mientras:
y
2. Levante despacio el pie del pedal del freno.
3. Mueva el coche lentamente hasta que el remolque esté libre de los calzos.
4. Pare y haga que alguien recoja y guarde los calzos. Mantenimiento con remolque
Su vehículo necesitará un manteni
-miento más frecuente si arrastra un
remolque de forma habitual. Algunoselementos que requieren especial
atención son el aceite del motor, el
líquido de la transmisión automática, el
lubricante de los ejes y el líquido del
sistema de refrigeración. Otro aspecto
importante es el estado de los frenos.
Todo ello está contemplado en este
manual, y el índice le ayudará a
encontrar rápidamente lo que necesite.
Si va a viajar con remolque, es
conveniente repasar estos capítulos
antes de emprender viaje. No olvide hacer el mantenimiento del
remolque y el enganche. Siga el
programa de mantenimiento del
remolque y compruébelo periódica
-mente. Preferentemente, lleve a cabo la comprobación al inicio de la etapa de
cada día. Es fundamental que todos los
tornillos y tuercas del enganche están
bien apretados.
PRECAUCIÓN
Debido a una mayor carga
durante la utilización de un
remolque, en días cálidos o conduciendo cuesta arriba sepuede producir sobrecalenta-miento. Si el indicador del
refrigerante muestrasobrecalentamiento, apague el aire acondicionado y detenga el
vehículo en un lugar seguro para que el motor se enfríe.
Cuando arrastre un remolque, compruebe el líquido del cambiocon más frecuencia.
Si el vehículo no lleva aire acondicionado, monte unventilador para el condensador afin de mejorar las prestaciones del motor cuando se lleva
remolque.
Page 279 of 387

Conducción
60
5
Si decide arrastrar un remolque
Si decide arrastrar un remolque, tenga
en cuenta algunos puntos importantes:
Considere la posibilidad de utilizar un
control de desplazamiento lateral.
Consulte a un vendedor de
enganches.
No arrastre un remolque durante los primeros 2.000 km (1.200 millas), para
permitir un rodaje correcto del motor.No respetar esta precaución puede
provocar averías graves al motor o a la
transmisión.
Cuando arrastre un remolque, acuda a un concesionario autorizado de
HYUNDAI para recabar mayor
información sobre otras cosas
necesarias, como un kit de arrastre,etc.
Conduzca en todo momento a velocidad moderada (menos de 100
km/h (60 mph)). Si su vehículo es un
vehículo comercial, conduzca a una
velocidad inferior a 80 km/h.
En rampas largas, no supere los 70 km/h (45 mph) o la velocidad
señalizada para remolques, la que seamás baja.
Esta importante consideración está relacionada con el peso: Motor
Datos del remolque Motor 1,6
M/T A/T
Peso máximo del remolque kg (lbs.)Sin sistema
de frenos 300
(661)
300
(661)
Con sistema de frenos 300
(661)
300
(661)
Máxima carga estática vertical permitida
en el mecanismo de enganche kg (lbs.) 75
(165)
Distancia recomendada entre la rueda
trasera y el mecanismo de enganche mm (pulg.)1070
(42,1)
M/T : Cambio manual
A/T : Cambio automático
Page 280 of 387

561
Conducción
Peso del remolque
¿Cuál es el peso máximo de seguridad
de un remolque? Nunca debe ser mayorque el peso máximo de un remolque con
frenos. Pero incluso éste puede ser
excesivo. Depende de cómo piense utilizar el
remolque. Así, son importantes aspectos
como velocidad, altitud, pendiente de la
carretera, temperatura exterior yfrecuencia con la que se utiliza el
vehículo con remolque. El peso ideal delremolque puede depender también delequipamiento especial que tenga el
vehículo.
Peso del extremo de conexión delremolque
La carga del extremo de conexión de
todo remolque es importante, porque
afecta al peso bruto total (PBT) del
vehículo. Este peso incluye el peso en
orden de marcha del vehículo, cualquier
carga que lleve en él y las personas que
vayan en el mismo. Y si lleva remolque,
debe añadir al PBT la carga del extremo
de conexión, porque el vehículo la tiene
que transportar también.
El extremo de conexión del remolque La lengüeta del remolque debe pesar unmáximo del 10% del total del peso del
remolque cargado, dentro de los límites
permitidos de carga máxima de la
lengüeta del trailer. Después de cargar el vehículo, pese por
separado el remolque y el extremo de
conexión para ver si los pesos son
adecuados. Si no lo son, es posible que
pueda corregirlos simplementecambiando de sitio alkgunos objetos del
remolque.
C190E02JM
Peso bruto por eje
Peso bruto del
vehículo
C190E01JM
Carga en el extremo de conexión Peso total del
remolque
ADVERTENCIA - Remolque
Nunca cargue un remolque con más peso en la parte trasera que
en la delantera. La parte
delantera debe soportar aproxi
-madamente un 60% de la carga
total del remolque, y la partetrasera el restante 40%.
No sobrepase nunca los límites máximos de peso del remolque odel equipo de arrastre del
remolque. Una carga inadecuada
puede producir daños al vehículo
o lesiones personales. Comprue
-be los pesos y las cargas en una
báscula comercial o en undestacamento de la policía detráfico equipado con báscula.
Un remolque incorrectamente cargado puede provocar la
pérdida del control del vehículo.