Hyundai Grand i10 2015 Manual del propietario (Xcent) (in Spanish)

Page 51 of 162

611
Actuación en caso de emergencia
6.Afloje las tuercas de la rueda en
sentido antihorario pero no las
extraiga hasta que la rueda ya no
toque más el suelo.7.Sitúe el gato en la posición
delantera o trasera, más cercana a
la rueda que se cambia. Coloque
el gato en la zona designada deba-
jo del bastidor. Las posiciones para
el gato son placas soldadas al
bastidor con dos lengüetas y un
punto de apoyo para el gato.8.Introduzca la manivela del gato en
el gato y gírela en sentido horario,
elevando el vehículo hasta que las
ruedas se separen del suelo. Antes
de extraer las tuercas de la rueda,
asegúrese de que el vehículo está
estable y no hay manera de que se
mueva o deslice.
ADVERTENCIA- Ubicación
del gato
Para reducir el riesgo de
lesiones, asegúrese de utilizar
sólo el gato que viene con el
vehículo y en su posición cor-
recta. Nunca utilice una parte
del vehículo para apoyar el gato.
OBA063005OBA063006OBA063004

Page 52 of 162

Actuación en caso de emergencia
12 6
9.Afloje las tuercas de la rueda y
retírelas con los dedos. Deslice la
rueda de los espárragos y déjela
en el suelo para que no pueda
rodar. Para colocar la rueda en el
cubo, coja la rueda de repuesto,
alinee los orificios con los espárra-
gos y deslice la rueda en ellos. Si
esto es difícil, golpee la rueda de
manera gentil y haga coincidir el
agujero superior con el espárrago
correspondiente. A continuación,
sacuda la rueda hacia delante y
atrás hasta que encaje con los
otros espárragos.10. Para colocar la rueda, mantén-
gala en los espárragos, coloque
las tuercas de la rueda en los
espárragos y apriételas después
con los dedos. Sacuda la rueda
para comprobar que se ha ajus-
tado correctamente, apriete las
tuercas con los dedos tanto
como sea posible.
11. Para bajar el vehículo al suelo,
gire la llave de las tuercas en
sentido antihorario.12. Coloque la llave como se mues-
tra en la figura y apriete las tuer-
cas de la rueda. Asegúrese de
que el casquillo está completa-
mente asentado sobre la tuerca.
No pise la manilla de la llave o
utilice un tubo de extensión sobre
la manilla de la llave. Vaya com-
probando alrededor de toda la
rueda cada tuerca siguiendo la
secuencia numérica que se
muestra en la imagen hasta que
todas estén apretadas. Verifique
que cada tuerca esté bien apreta-
da. Después de cambiar las
ruedas, recomendamos que haga
revisar el sistema por un dis-
tribuidor HYUNDAI autorizado.
ADVERTENCIA
•Es posible que las ruedas y sus
cubiertas tengan bordes afila-
dos. Tenga cuidado con ellas
para evitar
posibles heridas.
•Antes de colocar la rueda en su
sitio, asegúrese de que no haya
nada en el cubo o en
la rueda
(como barro, alquitrán, gravilla,
etc.) que interfiera con la solidez
del ajuste de la rueda c
on el
cubo.
(Continúa)
(Continúa)
Si hubiese algo, quítelo. Si el
contacto en la superficie de
montaje entre la rueda y el cubo
no es corr
ecto, las tuercas de la
rueda podrían aflojarse y provo-
car la pérdida de una rueda.
Perder una rueda p
odría causar
la pérdida de control del vehícu-
lo. Ello podría causar heridas
graves o la muerte.
OBA063007

Page 53 of 162

613
Actuación en caso de emergencia
Par de apriete de la tuerca de la
rueda:
Rueda de acero y rueda de aleación
de aluminio:
9~11 kg.m (65~79 lb.ft)
Si dispone de un calibrador presión
de neumáticos, retire el tapón de la
válvula y compruebe la presión del
aire. Si la presión es menor a la
recomendada, conduzca con cuida-
do a la estación de servicio más cer-
cana para inflar la presión correcta.
Si es demasiado alta, ajústela hasta
que sea correcta. Siempre vuelva a
colocar el tapón de la válvula
después de comprobar o ajustar la
presión. Si no vuelve a colocar el
tapón, podría darse una fuga de aire.
Si ha perdido el tapón, compre otro e
instálelo lo antes posible.
Tras cambiar las ruedas, asegúrese
de colocar la rueda pinchada en su
sitio y guardar el gato y las demás
herramientas adecuadamente.
PRECAUCIÓN
Su vehículo posee roscas métri-
cas en los espárragos y tuer-
cas. Asegúrese durante la
extracción de las ruedas de
volver a poner las mismas tuer-
cas que ha extraído. Si las
reemplaza, compruebe que
emplea tuercas con roscado
métrico y el mismo biselado.
Colocar una tuerca con un
roscado no métrico en un
espárrago métrico, o viceversa,
no garantiza el ajuste de la
rueda al cubo y podría dańar el
espárrago y posteriormente
habría que reemplazarlo.
Fíjese que la mayoría de las
tuercas de taco no tienen rosca-
do métrico. Tenga especial
cuidado a la hora de comprobar
el estilo de roscado antes de
instalar las tuercas de taco ya
compradas o las ruedas.
En caso de duda, recomen-
damos que consulte a un dis-
tribuidor HYUNDAI autorizado.
ADVERTENCIA-
Espárragos de las ruedas
Si los espárragos están dañados,
puede perder su habilidad para
retener la rue
da. Ello podría llevar
a perder el control de las ruedas y
finalmente tener una colisión o
sufrir lesion
es graves.
ADVERTENCIA - Presión
de los neumáticos inadecua-
da
Compruebe las presiones de infla-
do tan pronto como sea posible tras
montar la neumático de repuesto.
S
i es necesario, ajuste la presión
especificada. Consulte el apartado
"Neumáticos y ruedas" en el capítu
-
lo 8.

Page 54 of 162

Actuación en caso de emergencia
14 6
Etiqueta de Jack1. Nombre del modelo
2. La carga máxima admisible
3.Cuando se utiliza el conector,
ponga el freno de estacionamiento.
4. Cuando utilice la toma, pare el
motor.
5. No se meta debajo de un vehículo
que esté apoyado por un gato.
6. Los lugares designados bajo el
marco
7. Al apoyar el vehículo, la placa
base del gato debe estar en posición
vertical bajo el punto de elevación.
8. Cambiar a una marcha inversa en
los vehículos con transmisión manu-
al o mover la palanca de cambios a
la posición P en los vehículos con
transmisión automática.
9. El gato debe ser utilizado en ter-
reno firme.
10. Fabricación Jack
11. Fecha de producción
❈La etiqueta de Jack real en el vehículo puede diferir de la ilustración. Para
especificaciones más detalladas, consulte la etiqueta adherida al gato.
OHYK064001
OHYK064002
■ Tipo A■Ejemplo
■ Tipo B

Page 55 of 162

615
Actuación en caso de emergencia
REMOLQUE
Servicio de remolque
Si es necesario realizar un remolcado de
emergencia, recomendamos que lo
solicite a un distribuidor HYUNDAI autor-
izado o a un servicio comercial de grúas.
Para evitar dańos, es necesario llevar a
cabo correctamente los procedimientos
de remolque y elevación del vehículo. Se
recomienda utilizar una plataforma
rodante o plana.
Para más información acerca de cómo
remolcar un remolque, véase "Arrastrar
un remolque" en el apartado 5.
Es posible remolcar el vehículo con lasruedas traseras en el suelo (sin platafor-
ma) y las ruedas delanteras elevadas del
suelo.
Si una de las ruedas cargadas o un com-
ponente de la suspensión presenta
daños o si se remolca el vehículo con las
ruedas delanteras sobre el suelo,
coloque una plataforma rodante debajo
de las ruedas delanteras.
Cuando un servicio comercial de grúas
remolca el vehículo y no se emplean
plataformas rodantes, la parte delantera
del vehículo debería siempre estar ele-
vada, no la trasera.
OPA067015
OPA067016
OPA067017
PRECAUCIÓN
•No remolque el vehículo hacia atrás
con las ruedas delanteras en el
suelo ya que podría estropear el
ve
hículo.
•No remolque con un remolcador de
eslingas. Utilice un equipamiento de
elevación de las ruedas o
una
plataforma plana.
dolly

Page 56 of 162

Actuación en caso de emergencia
16 6
Al remolcar su vehículo en caso de
emergencia sin plataformas rodantes:
1. Ponga el interruptor de encendido en
posición ACC.
2. Coloque la palanca de cambio en N
(punto muerto).
3. Suelte el freno de estacionamiento.
Gancho de remolque desmontable
(parte delantera)
(si está equipado)
1. Abra el portón trasero y extraiga el
enganche de remolque de la caja de
herramientas.
2. Extraiga la cubierta del agujero presio-
nando la parte inferior de la cubierta
en el parachoques.3. Instale el enganche de remolque
girándolo en sentido horario en el agu-
jero, hasta que esté totalmente seguro.
4. Extraiga el enganche de remolque y
monte la cubierta después de su uso.
PRECAUCIÓN
En caso de no colocar la palanca de
cambios en N (punto muerto) podría
causar daños internos a la trans
-
misión.OBA063011OBA063012

Page 57 of 162

617
Actuación en caso de emergencia
Remolque en caso de emergencia
En caso de tener que remolcar el
vehículo, solicíteselo a un taller
HYUNDAI autorizado o a un servicio
comercial de grúas.
Si el servicio comercial de grúas no está
disponible, el vehículo puede remolcarse
temporalmente con un cable o cadena
sujeta al enganche del remolque debajo
de la parte delantera (o trasera) del
vehículo.Extreme las precauciones cuando
remolque el vehículo. Un conductor debe
permanecer en el vehículo remolcado
para dirigirlo y accionar los frenos.
Remolcar de esta manera sólo es
recomendable en superficies duras, en
cortas distancias y velocidades bajas.
Asimismo, las ruedas, los ejes, el tren de
potencia, la dirección y los frenos deben
estar en buen estado.
• No emplee el enganche del remolque
para sacar un vehículo del barro,
arena u otras condiciones de las
cuales el vehículo no puede salir medi-
ante su propia fuerza.
• No remolque vehículos más pesados
que el que realiza el remolcado.
• Los conductores de ambos vehículos
deberán comunicarse con frecuencia.• Antes de realizar un remolcado de
emergencia, compruebe que el
enganche no esté dañado o roto.
• Asegure bien el cable o la cadena de
remolque al enganche.
• No le dé sacudidas al enganche.
Aplique una fuerza constante.
• Para evitar dañar el enganche, no tire
desde un lateral o ángulo vertical.
Siempre tire en línea recta.
OBA063012
OBA063013
■Delantera(si está equipado)
■Trasero
PRECAUCIÓN
•Ate una cinta al enganche.
•Emplear una parte del vehículo en
lugar del enganche podría causar
daños en
la carrocería del coche.
•Emplee sólo un cable o una cadena
específicas para este uso. Asegure
bien el
cable o la cadena al
enganche.

Page 58 of 162

Actuación en caso de emergencia
18 6
• Use una cinta de remolque de menos
de 5 m de longitud. Ate un trozo de tela
blanco o rojo (de aprox. 30 cm de
ancho) en medio de la cinta para hac-
erla más visible.
• Conduzca con cuidado para que la
cinta de remolque no se afloje.
Precauciones para remolcar en caso
de emergencia
• Coloque el interruptor de encendido en
ACC para que las ruedas directrices no
se bloqueen.
• Coloque la palanca de cambio en N
(punto muerto).
• Quita el freno de estacionamiento.
• Pise el freno con mayor fuerza de la
habitual ya que habrá reducido el
rendimiento de frenada.
• Se requerirá mayor esfuerzo al mane-jar el volante porque el sistema de
dirección asistida estará desactivado.
• Si conduce durante mucho tiempo
cuesta a bajo, los frenos se pueden
recalentar y puede reducirse el
rendimiento de frenada. Deténgase a
menudo para enfriar los frenos.
ADVERTENCIA
Extreme las precauciones cuando
remolque el vehículo.
•Evite arranques repentinos o man-
iobras irregul
ares que podrían
causar presión en el enganche, en
el cable o en la cadena. El
enganche y el cable o cad
ena de
remolque podrían romperse y
provocar lesiones de gravedad.
•Si no es posible mover el vehículo,
no
lo fuerce y no continúe con su
remolque. Contacte con un taller
HYUNDAI autorizado o con un ser-
vicio
comercial de grúas.
•Remolque el vehículo en dirección
lo más recta posible.
•Manténgase alejado del veh
ículo
durante el remolque.
OPA067014
PRECAUCIÓN -
Transmisión automática
• Si remolca el vehículo con todas
las ruedas sobre el suelo, sólo
puede remolcarse por la parte
delantera. Compruebe que la
transmisión se encuentre en
punto muerto. No remolque a una
velocidad superior de 40 km/h (25
mph) o durante más de 25 km (15
millas). Asegúrese de que el
volante está desbloqueado colo-
cando el interruptor de encendi-
do en la posición ACC. Un con-
ductor debe permanecer en el
vehículo remolcado para dirigir el
volante y accionar los frenos.
• Antes de proceder al remolcado,
compruebe el nivel de líquido de
la transmisión automática. Si la
varilla indica un nivel inferior a
"HOT", rellene líquido. Si no
puede rellenar líquido, remolque
el vehículo con una plataforma
rodante.

Page 59 of 162

Mantenimiento
7
COMPARTIMENTO DEL MOTOR . . . . . . . . . . . 7-3
SERVICIOS DE MANTENIMIENTO . . . . . . . . . 7-4
• Resposabilidad del propietario . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-4
• Precauciones del mantenimiento por parte
del usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-4
MANTENIMIENTO DEL USUARIO . . . . . . . . . . 7-6
• Calendario de mantenimiento del usuario . . . . . . . . . 7-6
SERVICIO DE MANTENIMIENTO
PROGRAMADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-8
• Calendario normal de mantenimiento . . . . . . . . . . . . 7-9
• Mantenimiento en condiciones de uso adversas . . . . 7-17
EXPLICACIŁN DE LOS ELEMENTOS DEL
CALENDARIO DE MANTENIMIENTO . . . . . . 7-19
ACEITE DEL MOTOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-22
• œCómo comprobar el nivel de aceite del motor? . . . 7-22
• Cambio del aceite y el filtro del motor . . . . . . . . . . . 7-23
REFRIGERANTE DEL MOTOR . . . . . . . . . . . . 7-23
• œCómo comprobar el nivel de refrigerante
del motor? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-23
• Cambio del refrigerante del motor . . . . . . . . . . . . . . 7-25
L¸QUIDO DE EMBRAGUE/FRENOS . . . . . . . . 7-26
• Comprobación del líquido del embrague y
de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-26
L¸QUIDO DE LA TRANSMISIŁNAUTOM˘TICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-27
• Comprobación del nivel de líquido de la
transmisión automática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-27
• Cambio del líquido de la transmisión automática . . 7-28
L¸QUIDO DEL LAVAPARABRISAS . . . . . . . . . 7-29
• Comprobación del nivel de líquido del
lavaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-29
FRENO DE ESTACIONAMIENTO . . . . . . . . . . 7-29
• Comprobación del freno de estacionamiento . . . . . . 7-29
PURIFICADOR DEL AIRE . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-30
• Cambio del filtro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-30
FILTRO DE AIRE DEL CONTROL
CLIM˘TICO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-32
• Comprobación del filtro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-32
• Cambio del filtro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-32
ESCOBILLAS DE LIMPIAPARABRISAS . . . . 7-34
• Comprobación de las escobillas . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-34
• Cambio de la escobilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-34
BATER¸A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-38
• Para un mejor mantenimiento de la batería . . . . . . 7-38
• Etiqueta de capacidad de la batería . . . . . . . . . . . . . 7-39
• Recarga de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-39
• Elementos a reajustar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-40
NEUM˘TICOS Y LLANTAS . . . . . . . . . . . . . . . 7-41
• Cuidado de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-41

Page 60 of 162

• Presión recomendada de inflado de los
neumáticos en frío. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-41
• Comprobación de la presión de inflado
de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-43
• Rotación del neumático. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-44
• Alineamiento de las ruedas y equilibrio
de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-45
• Cambio de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-45
• Cambio de las ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-46
• Tracción del neumático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-46
• Mantenimiento del neumático . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-47
• Etiqueta del flanco del neumático . . . . . . . . . . . . . . . 7-47
• Neumático de cociente altura/ancho
seccional bajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-51
FUSIBLES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-52
• Reemplazo de los fusibles del panel
de instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-53
• Reemplazo del fusible del panel del
compartimento motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-55
• Fusible principal (multifusible) . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-56
• Descripción del panel de fusibles/relés . . . . . . . . . . . 7-57
BOMBILLAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-70
• Cambio de la bombilla de faros, de la luz de posición,
del intermitente, de la luz antiniebla delantera . . . 7-71
• Cambio de la bombilla del repetidor lateral . . . . . . 7-73• Cambio de las bombillas de los pilotos
combinados traseros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-74
• Cambio de la bombilla del faro antiniebla
trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-75
• Bombilla de la tercera luz de freno . . . . . . . . . . . . . . 7-75
• Cambio de la bombilla de la luz de la matrícula . . 7-75
• Cambio de la bombilla de luz interior . . . . . . . . . . . 7-76
CUIDADO DEL ASPECTO EXTERIOR . . . . . . 7-77
• Cuidado exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-77
• Cuidado del interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-82
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIŁN . . . . . 7-83
• Sistema de control de emisión del cárter . . . . . . . . . 7-83
• Sistema de control de emisión evaporativa . . . . . . . . 7-83
• Sistema de control de emisión del tubo de escape . . 7-84
7

Page:   < prev 1-10 ... 11-20 21-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 81-90 91-100 ... 170 next >