Hyundai H-1 (Grand Starex) 2016 Manual del propietario (in Spanish)

Page 381 of 444

Mantenimiento
40 7
BATERÍA
Para un mejor servicio de la
batería
• Mantenga la batería montada
firmemente.
• Mantenga limpia y seca la parte
superior de la batería.
• Mantenga los terminales y las
conexiones limpios, bien apretados y
cubiertos con vaselina o grasa de
terminales.
• Limpie inmediatamente los vertidos de
electrolito con una solución de agua y
bicarbonato.
• Si no va a utilizar el vehículo durante
mucho tiempo, desconecte los cables
de la batería.
✽ ATENCIÓN
Las baterías básicas no necesitan
mantenimiento. Si su vehículo está
equipado con una batería con las
marcas LOWER y UPPER a un lado,
compruebe el nivel de electrolito. El
nivel de electrolito deberá estar entre las
marcas LOWER y UPPER. Si el nivel
de electrolito es bajo, es necesario
añadir agua destilada
(desmineralizada). (Nunca use ácido
sulfúrico u otros electrolitos). Al
rellenar, tenga cuidado de no salpicar la
batería y los componentes adyacentes. Y
no llene en exceso las células de la
batería. Puede causar corrosión en otras
piezas. Después de eso, asegúrese de
apretar las tapas de las células.
Recomendamos que se ponga en
contacto con un distribuidor HYUNDAI
autorizado.ADVERTENCIA- Peligros
en la batería
Lea siempre con atención
las instrucciones
siguientes cuando
manipule una batería.
No aproxime cigarrillos
encendidos ni otras llamas
o chispas a la batería.
Siempre hay presente en
las células de las baterías
hidrógeno, un gas muy
inflamable, que puede
estallar si se prende.
No deje las baterías al
alcance de los niños,
porque contienen ÁCIDO
SULFÚRICO muy
corrosivo. No deje que el
ácido de la batería alcance
la piel, los ojos, la ropa o
las superficies pintadas.
(continúa)
OTQ077022

Page 382 of 444

741
Mantenimiento
❈La etiqueta de la batería del vehículo podría diferir
de la imagen.
Etiqueta de capacidad de la
batería (véase el ejemplo)
1. CMF60L-BCI: Nombre del modelo de
batería de HYUNDAI.
2. 12V : Voltaje nominal
3. 60Ah (20HR): Capacidad nominal (en
amperios/horas)
4. 92RC: Capacidad de reserva nominal
(en min.)
5. 550CCA: Corriente de la prueba en
frío en amperios según SAE.
6. 440A: Corriente de la prueba en frío en
amperios según EN.
(continúa)
Si el electrolito le salpica a
los ojos, lávelos con agua
limpia durante 15 minutos
al menos y acuda
inmediatamente a un
médico. Si fuera posible,
continúe echándose agua
con una esponja o un trapo
hasta recibir atención
médica. Si le cae electrolito
en la piel, lave a fondo la
zona donde le haya caído.
Si nota dolor o sensación
de quemadura, consiga
atención médica inmediata.
Cuando cargue baterías o
trabaje en su proximidad,
utilice protección ocular.
Cuando trabaje en un lugar
cerrado, asegúrese de que
está ventilado.
Dehacerse
inadecuadamente de una
batería puede ser
perjudicial para el medio
ambiente y para la salud.
Deseche la batería según
las disposiciones o
regulaciones locales
vigentes.
(continúa)
(continúa)
• Cuando levante una batería de
vaso de plástico, la presión
excesiva en la carcasa puede
hacer que se salga el ácido y
cause lesiones. Levántela con un
portabaterías o colocando las
manos en esquinas opuestas.
• No trate jamás de cargar la
batería con sus cables
conectados.
• El sistema de encendido
eléctrico funciona con alta
tensión. No toque nunca estos
componentes con el motor en
marcha ni con el contacto dado.
No seguir estas advertencias
puede ser causa de lesiones
graves o mortales.
PRECAUCIÓN
Si conecta dispositivos
electrónicos no autorizados a la
batería, la batería podría
descargarse. No use dispositivos
no autorizados.
OJD072039
■Ejemplo

Page 383 of 444

Mantenimiento
42 7
Carga de la batería
El vehículo incorpora una batería de
calcio, sin mantenimiento.
• Si se descargara la batería en poco
tiempo (por ejemplo, por haberse
dejado encendidos los faros o las
luces interiores mientras no se
utilizaba el vehículo), vuelva a cargarla
durante 10 horas con una carga lenta.
• Si la batería se descargara de forma
gradual debido a un elevado consumo
eléctrico mientras se utiliza el vehículo,
vuelva a cargarla a 20-30 A durante
dos horas.
Reinicialización de equipos
Hay equipos que se deben reiniciar
después de que se haya descargado la
batería o si se la ha desconectado.
• Sistema de climatización
(véase el capítulo 4)
• Reloj (véase el capítulo 4)
• Equipo de sonido (véase el capítulo 4)
• Subida/bajada del elevalunas
automático (véase el capítulo 4)
• Ordenador de viaje
(véase el capítulo 4)
ADVERTENCIA- Carga de
la batería
Cuando cargue la batería, respete
las precauciones siguientes:
• Debe sacar la batería del vehículo
y colocarla en una zona de buena
ventilación.
• No acerque cigarrillos, chispas o
llamas a la batería.
• Vigile la batería durante la carga
y pare o disminuya el régimen de
carga si las células de la batería
desprenden gases (hierven)
violentamente o si la temperatura
del electrolito de cualquiera de
las células supera 49 °C (120°F).
• Utilice protección ocular cuando
compruebe la batería durante su
carga.
• Desconecte el cargador de
batería en el orden siguiente.
1. Apague el interruptor principal
del cargador.
2. Desconecte la pinza negativa del
terminal negativo de la batería.
3. Desconecte la pinza positiva del
terminal positivo de la batería.
ADVERTENCIA
• Antes de realizar el
mantenimiento de la batería o de
cargarla, apague todos los
accesorios y pare el motor.
• Retire en primer lugar el cable
negativo de la batería y conéctelo
en último lugar si la batería está
desconectada.

Page 384 of 444

743
Mantenimiento
NEUMÁTICOS Y RUEDAS
Cuidado de los neumáticos
Para un mantenimiento y una
seguridad adecuados y un menor
consumo de combustible, se debe
mantener siempre la presión de
inflado recomendada para los
neumáticos y respetar los límites de
carga y la distribución de pesos
indicados para el vehículo.Presiones de inflado en frío
recomendadas para los
neumáticos
Se debe comprobar diariamente la
presión en frío de todos los
neumáticos, incluido el de repuesto,.
“En frío” quiere decir que no se haya
circulado con el vehículo durante
tres horas por lo menos o que se
hayan recorrido menos de 1,6 km
(una milla). Se deben respetar las
presiones recomendadas para
conseguir una mejor conducción, un
manejabilidad óptima del vehículo y
un desgaste mínimo de los
neumáticos. Consulte la presión
recomendada en "Llantas y
neumáticos", en el capítulo 9.En una etiqueta adherida en el
vehículo se pueden ver todas las
características (tamaños y
presiones).
OTQ087003

Page 385 of 444

Mantenimiento
44 7
PRECAUCIÓN
• Una presión insuficiente
también se traduce en
desgaste excesivo, mala
manejabilidad y mayor
consumo de combustible.
También es posible una
deformación de la rueda.
Mantenga la presión de los
neumáticos dentro de los
valores adecuados. Si es
necesario hinchar un
neumático con frecuencia,
recomendamos que haga
revisar el sistema por un
distribuidor HYUNDAI
autorizado.
• Una presión excesiva produce
una conducción dura, un
desgaste excesivo en el
centro de la banda de
rodadura y una mayor
posibilidad de daños a causa
de los accidentes del
pavimento.
PRECAUCIÓN
• Unos neumáticos calientes
superan normalmente entre
28 y 41 kPa (4 a 6 psi) la
presión recomendada en frío.
No expulse aire de unos
neumáticos calientes para
ajustar la presión a fin de
evitar que queden poco
inflados.
• Asegúrese de volver a colocar
los tapones de las válvulas.
Sin los tapones, puede entrar
suciedad o humedad en el
obús y causar fugas de aire.
Si se pierde un tapón, coloque
uno nuevo tan pronto como
sea posible.
ADVERTENCIA
-
Neumático bajo de presión
Una presión muy baja (70 kPa
(10 psi) o menos) puede
provocar un calentamiento
excesivo, ocasionando
reventones, separación de las
bandas y otros fallos que
pueden acarrear la pérdida del
control del vehículo y, en
consecuencia, lesiones graves
o mortales. Este riesgo es
mucho mayor en días calurosos
y cuando se circula durante
mucho tiempo a gran velocidad.

Page 386 of 444

745
Mantenimiento
Comprobación de la presión de
inflado
Compruebe la presión de los
neumáticos al menos una vez al
mes.
Compruebe también la presión de la
rueda de repuesto.
Cómo efectuar la comprobación
Utilice un manómetro de buena
calidad para comprobar la presión
de los neumáticos. No se puede
saber si las ruedas están infladas
correctamente mediante una simple
inspección visual. Los neumáticos
radiales pueden parecer
correctamente inflados aunque su
presión sea baja.
Compruebe la presión de inflado de
los neumáticos en frío. - “En frío”
significa que el vehículo haya estado
parado al menos durante tres horas,
o que no haya recorrido más de 1,6
km (1 milla).
ADVERTENCIA - Inflado
del neumático
Una presión excesiva o muy
baja pueden reducir la vida del
neumático, influyendo de
manera adversa en la
manejabilidad del vehículo y
acarreando un fallo brusco del
neumático. Esto puede producir
una pérdida de control del
vehículo y posibles lesiones.PRECAUCIÓN - Presión de
los neumáticos
Tenga siempre en cuenta lo
siguiente:
• Compruebe la presión de los
neumáticos en frío. (Después
de que el vehículo haya
estado estacionado durante al
menos tres horas o cuando no
haya recorrido más de 1,6 km
(una milla) desde el arranque.)
• Compruebe la presión de la
rueda de repuesto cada vez
que compruebe la presión de
las otras.
• No sobrecargue nunca el
vehículo. Tenga cuidado de
no sobrecargar el
portaequipajes del techo, si
su vehículo dispone de él.
• Los neumáticos viejos y
gastados pueden provocar
accidentes. Si la banda de
rodadura está muy
desgastada o los neumáticos
han sufrido daños, cámbielos.

Page 387 of 444

Mantenimiento
46 7
Retire del vástago el tapón de la
válvula. Presione firmemente la
salida del manómetro contra la
válvula para leer la presión. Si la
presión en frío del neumático
coincide con la recomendada en la
rueda y en la etiqueta informativa, no
es necesario ningún otro ajuste. Si la
presión es baja, añada aire hasta
alcanzar el valor recomendado.
Si se infla demasiado el neumático,
suelte aire presionando en el
vástago metálico del centro de la
válvula. Vuelva a comprobar la
presión del neumático con el
manómetro. Asegúrese de volver a
colocar los tapones en los vástagos
de las válvulas. Contribuyen a evitar
fugas impidiendo la entrada de
suciedad y humedad.
ADVERTENCIA
Revise sus neumáticos de
forma frecuente para un inflado
correcto, a su vez comprueb el
desgaste y los daños. Utilice
siempre un indicador de
presión de neumáticos.
Neumáticos con demasiado o
poco desgaste desigual puede
causar una mal manejo, la
pérdida de control del vehículo
y fallo repentino del neumático
lo que puede provocar
accidentes, lesiones e incluso
la muerte. La presión de los
neumáticos en frío
recomendada para su vehículo
se encuentra en este manual y
en la etiqueta del neumático
ubicada en la columna central
en el lado del conductor.
(continúa)
(continúa)
Los neumáticos desgastados
pueden provocar accidentes.
Cambie los neumáticos que
están gastados, desgastados
de forma desigual o dañados.
Recuerde que debe comprobar
la presión de la rueda de
repuesto. HYUNDAI recomienda
que compruebe la rueda de
repuesto cada vez que
compruebe la presión de los
otros neumáticos de su
vehículo.

Page 388 of 444

747
Mantenimiento
Rotación de los neumáticos:
Para igualar el desgaste de los
neumáticos, se recomienda rotarlos
cada 12.000 km (7.500 millas) o antes
si se produce un desgaste irregular.
Al hacer la rotación, compruebe el
correcto equilibrado de los neumáticos.
Al tiempo de efectuar la rotación,
compruebe si existe un desgaste
irregular o daños. Normalmente, el
desgaste irregular es producido por
una presión inadecuada del
neumático, una alineación incorrecta
de las ruedas, unas ruedas
desequilibradas, frenazos bruscos o
toma de curvas cerradas. Fíjese si
hay abombamientos o bultos en la
banda de rodadura o en los flancos.
Cambie el neumático si detecta
alguna de dichas condiciones.
Cambie el neumático si son visibles
las telas o las cuerdas. Tras efectuar
la rotación, asegúrese de aplicar las
presiones delante y detrás acordes
con lo indicado, y compruebe que las
tuercas están correctamente
apretadas.
Consulte el capítulo 9, “Neumáticos y
llantas”.
Cuando se efectúa la rotación de los
neumáticos se debe inspeccionar el
desgaste de las pastillas de los
frenos.
✽ ATENCIÓN
Para los neumáticos radiales,
solamente se debe efectuar la
rotación de los neumáticos de forma
asimétrica, de adelante a atrás y no
de izquierda a derecha.
S2BLA790
S2BLA790A
CBGQ0707A
Sin un neumático de repuesto Con un neumático de repuesto de tamaño completo
Neumáticos direccionales (opcionales)
ADVERTENCIA
• No utilice la rueda provisional
de repuesto, de menor
tamaño, para hacer rotación
de las ruedas.
• No mezcle en ninguna
circunstancia neumáticos
diagonales y radiales. En
estas condiciones el vehículo
pierde estabilidad y hay un
riesgo considerable de daños
y lesiones graves o mortales.

Page 389 of 444

Mantenimiento
48 7
Alineación de las ruedas y
equilibrado de los neumáticos
Las ruedas del vehículo se han
alineado y equilibrado
cuidadosamente en fábrica para que
duren lo más posible y proporcionen
las mejores prestaciones.
En la mayoría de los casos, no se
precisará volver a hacer la alineación
de las ruedas. Sin embargo, si
observara un desgaste anormal de
los neumáticos o si el vehículo tirara
hacia un lado, puede ser preciso
volver a hacer una alineación.
Si observa que se producen
vibraciones cuando se circula por
una carretera lisa, puede ser
necesario equilibrar las ruedas.Sustitución de los neumáticos
Si el neumático está gastado
uniformemente, aparecerá un
indicador de desgaste de la banda
de rodadura en forma de una banda
sólida transversal. Esto indica que
quedan menos de 1,6 mm (1/16 de
pulgada) de banda de rodadura. Es
el momento de sustituir el
neumático.
No espere a que la banda indicada
aparezca por toda la banda de
rodadura para sustituir el neumático.
PRECAUCIÓN
Unos contrapesos inadecuados
en las ruedas pueden dañar las
llantas de aluminio del vehículo.
Utilice únicamente contrapesos
autorizados.
OEN076053
Indicador de desgaste de la banda de rodaduraADVERTENCIA
-
Sustitución de los
neumáticos
Para reducir las posibilidades
de lesions graves o mortales de
un accidente provocado un fallo
de un neumático o la pérdida de
control del vehículo:
• Cambie los neumáticos que
están gastados, desgastados
de forma desigual o dañados.
Los neumáticos pueden
provocar pérdida de la
efectividad de frenada, del
control de giro o de tracción.
• No conduzca el vehículo con
demasiada o poca presión en
sus neumáticos. Esto puede
provocar un desgaste
desigual y un fallo en los
neumáticos.
(continúa)

Page 390 of 444

749
Mantenimiento
Cambio de las ruedas
Cuando, por cualquier motivo, se
cambien las llantas, asegúrese de
que las nuevas son equivalentes a
las originales de fábrica en diámetro,
anchura y bombeo.Tracción de los neumáticos
La tracción de los neumáticos
disminuye cuando están gastados, si
no están correctamente inflados o
cuando se circula sobre superficies
deslizantes. Cambie los neumáticos
cuando aparezcan indicios de
desgaste en la banda de rodadura.
Para limitar el riesgo de perder el
control, reduzca la velocidad en caso
de lluvia, nieve o hielo en la
carretera.
(continúa)
• Al cambiar los neumáticos no
mezcle neumáticos radiales
mixtos con neumáticos
diagonales en el mismo
coche.
Debe cambiar todos los
neumáticos (incluida el de
repuesto) si cambia de
neumáticos radiales a
diagonales.
• Utlizar neumáticos y ruedas
diferentes a las
recomendadas puede
provocar unas características
de empleo inusuales y un mal
control del vehículo, lo que
podría provocar un accidente
grave.
• Las ruedas que no
concuerden con las
especificaciones de HYUNDAI
pueden no ajustarse
adecuadamente y provocar
daños al vehículo o un
manejo inusual y un mal
control del vehículo.
(continúa)(continúa)
• El ABS se pone en
funcionamiento al comparar
la velocidad de las ruedas.
El tamaño de los neumáticos
puede afectar a la velocida de
las ruedas. Al cambiar los
neumático, los 4 neumáticos
deben tener el tamaño
original de los neumáticos
que traía su vehículo nuevo.
El uso de neumáticos de
diferentes tamaños puede
provocar que no funcionen
correctamente ni el ABS
(sistema de freno
antibloqueo) ni el ESC
(control electrónico de
estabilidad) (opcional).ADVERTENCIA
Una rueda que no tenga el
tamaño correcto puede afectar
negativamente la vida útil de la
rueda, del cojinete, las
capacidades de frenado y
parato, las características de
manejo, la holgura del suelo, la
holgura de la carrocería al
neumático, la holgura de las
cadenasla calibración del
velocímetro y del
cuentakilómetros, la
orientación de los faros y la
altura del parachoques.

Page:   < prev 1-10 ... 341-350 351-360 361-370 371-380 381-390 391-400 401-410 411-420 421-430 ... 450 next >