Hyundai Ioniq Hybrid 2017 Manual del propietario (in Spanish)

Page 411 of 652

5-23
Conducir su vehículo
5
Tipo B
1. Coloque el interruptor de encen-
dido en la posición LOCK/OFF.
2. Accione el freno de estaciona
-
miento.
3. Desmonte cuidadosamente la tapa (1) que cubre el orificio de
acceso al bloqueo de cambio.
4. Introduzca una herramienta (p. ej. un destornillador plano) en el
orificio de acceso y ejerza presión
sobre la herramienta.
5. Mueva la palanca de cambio manteniendo presionado el
destornillador. 6. Extraiga la herramienta del orificio
de acceso de liberación de
bloqueo de cambio y monte eltapón.
7. Pise el pedal del freno y arranque nuevo el vehículo.
Si es necesario usar la liberación del
bloqueo de cambio, recomendamos
que haga revisar inmediatamente el
sistema por un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
Sistema de bloqueo de la llave de contacto (opcional)
La llave de contacto sólo puede
retirarse si la palanca de cambioestá en la posición P (estaciona
-
miento).
Palanca de cambio en el
volante (Vehículo híbrido
enchufable, opcional)
La palanca de cambio en el volante puede utilizarse cuando la palancade cambio está en la posición D
(conducción) o S (deportivo), o en el
modo de cambio manual.
La palanca de cambio en el volante
funciona cuando la velocidad del
vehículo es superior a 5 km/h.
Tire una vez de la palanca de
cambio en el volante [+] o [-] para
aumentar o reducir una marcha. El
sistema conmuta del modo manual
al modo automático.
OAE056011L
OPD056015

Page 412 of 652

Conducir su vehículo
5-24
El sistema conmuta del modo
manual al modo automático cuando:
- la velocidad del vehículo noexcede los 5 km/h,
- pisa el pedal del acelerador durante más de 5 segundos,
- tira de la palanca de cambio en el volante [+] durante más de 1
segundo, o
- mueve la palanca de cambio de D (conducción) a S (deportivo) o
al modo de cambio manual (+, -)
y de nuevo a D (conducción).
Información
Si tira simultáneamente de la palanca
de cambio en el volante [+] y [-], no se
cambia de marcha.
Estacionamiento
Detenga por completo el vehículo y
siga pisando el pedal del freno.
Mueva la palanca de cambio a laposición P (estacionamiento),accione el freno de estacionamiento
y coloque el interruptor de encen
-
dido a la posición LOCK/OFF.
Llévese la llave al salir del vehículo.
Buenas prácticas de conducción
No mueva nunca la palanca de cambio desde P (estacionamiento)
o desde N (punto muerto) a otraposición con el pedal del
acelerador pisado.
No mueva nunca la palanca de cambio a P (estacionamiento) con
el vehículo en movimiento. Asegúrese de que el coche está
completamente parado antes deintentar cambiar a R (marchaatrás) y D (conducción).
No mueva la palanca de cambio a N (punto muerto) durante la
conducción. En caso de hacerlopodría causar un accidente debidoa la pérdida de freno motor y dañar
la transmisión.
No mantenga el pie sobre el pedal del freno durante la conducción.
Incluso una presión ligera peroconstante del pedal podría causarun sobrecalentamiento de los
frenos, el desgaste o un posible
fallo de los mismos.
i
Si permanece en el vehículo
con el motor en marcha, tengacuidado de no pisar el pedal del
acelerador durante un largo
periodo de tiempo. El motor o elsistema de escape podría
sobrecalentarse y causar unincendio. El gas de escape y el sistema
de escape están muy calientes.Manténgase alejado de loscomponentes del sistema de
escape. No detenga ni estacione el vehículo sobre materiales
inflamables, como hierba,
papeles u hojas secas. Podrían
incendiarse y causar unincendio.
ADVERTENCIA

Page 413 of 652

Accione siempre el freno deestacionamiento al abandonar el
vehículo. No confíe en colocar el
engranaje a la posición P
(estacionamiento) para impedir
que el vehículo se mueva.
Extreme las precauciones al conducir sobre superficies
deslizantes. Tenga especial
cuidado cuando frene, acelere o
cambie las marchas. En
superficies deslizantes, un cambio
brusco en la velocidad del vehículo
podría hacer que las ruedas
pierdan tracción causando la
pérdida de control del vehículo y
provocar un accidente.
El rendimiento y el consumo óptimo del vehículo se consigue
pisando y soltando suavemente el
pedal del acelerador.
5-25
Conducir su vehículo
5
Para reducir el riesgo de sufrir
LESIONES GRAVES o la
MUERTE:
Abróchese SIEMPRE el
cinturón de seguridad. En
caso de colisión, un ocupantesin cinturón tiene más riesgo
de sufrir una lesión grave o la
muerte que un ocupante que
lleve el cinturón debidamente
abrochado.
Evite las velocidades excesi-
vas en curvas y giros.
No haga movimientos bruscos
con el volante, tales comocambios abruptos de carril o
giros rápidos y súbitos.
El riesgo de vuelco aumenta
en gran medida si pierde el
control del vehículo avelocidad de autopista.
(Continúa)
ADVERTENCIA (Continúa)
La pérdida de control se
produce a menudo cuandodos o más ruedas se salen dela carretera y el conductoracciona bruscamente el
volante para volver a la misma.
Si el vehículo se sale de la
carretera, no gire brusca
-
mente el volante. Por el
contrario, reduzca la veloci
-
dad antes de volver a la carretera.
HYUNDAI recomienda cumplir todas las señales de límite develocidad.

Page 414 of 652

La función de marcha por inercia le
informa al conductor cuando saca el
pie del acelerador para anticipar una
desaceleración basándose en el
análisis de las rutas de conducción y
las condiciones de la carretera de la
navegación. Anima al conductor a
sacar el pie del pedal y permitir lamarcha por inercia hacia abajo con
la carretera con motor EV.
Esto le ayuda a evitar consumo de
combustible innecesario y aumenta
la eficacia de combustible.Información
Ejemplo de desaceleración efectuada
al girar a la derecha/izuierdda,
conducción en firo, entrada o salida de
la una autopista (vía libre), etc.
El conductor puede activar la marcha por inercia colocando el
interruptor de encendido en laposición ON y por selección:

Ajustes Usuario Asist. conductor
Guía de punto muerto
Para la explicación del sistema, pulse y mantenga pulsado el botón[OK].
Condiciones operativas:
Para activar el sistema, proceda
como se indica a continuación.
Introduzca la información de destino
en navegación y seleccione la ruta
de conducción. Mantenga el
vehículo en el modo ECO
conduciendo el vehículo en D
(conducción). Entonces, se satisface
lo siguiente.
- La velocidad del vehículo debe estar entre 40 km/h (25 mph) y 160 km/h (100 mph).
Información
La velocidad de operación puede
variar debido a la diferencia entre el
panel de instrumentos y la navegación
afectada por el nivel de inflamación.
i
i
GG UU ÍÍAA SS DD EE MM AARRCCHH AA PP OO RR IINN EERR CCIIAA (( VV EEHH ÍÍCC UU LLOO HH ÍÍBB RRIIDD OO CC OO NNEECCTT AA DDOO ,, OO PPCCIIOO NNAALL))
Conducir su vehículo
5-26
OAEPH047504L/OAE046505N

Tipo A ■Tipo B

Page 415 of 652

Información
Marcha por inercia solo un sistema
suplementario para ayudar a una
conducción eficiente con combustible.
Aunque las condiciones de operación
pueden diferir de acuerdo a las
condiciones de tráfico/carretera (p. ej.
condición en atascos, conducción en
cuestas, conducción en una curva). A
pesar de ello, debe tener en cuenta las
condiciones de conducción actuales
como las distancia con el vehículo
anterior/trasero, mientras el sistema
de asistencia de marcha por inercia.i
5-27
Conducir su vehículo
5

Page 416 of 652

Conducir su vehículo
5-28
Frenos asistidos
Su vehículo dispone de frenos
asistidos que se ajustan de maneraautomática por medio del uso
normal.
Si el vehículo no está en el modo
preparado ( ) o el vehículo se
apaga durante la conducción, nofuncionará la potencia de asistencia
para los frenos.
No obstante, puede detener el
vehículo aplicando una fuerza mayorde lo habitual sobre el pedal del
freno. Tenga en cuenta que la
distancia de frenado será mayor que
con los frenos asistidos.
Si el vehículo no está en el modo
preparado ( ), la fuerza de
frenado de reserva se desgasta
parcialmente cada vez que se
acciona el pedal del freno. No bombee el pedal del freno solo
cuando sea nesesario mantener el
control del volante en superficies
deslizantes. Bombee el pedal del freno solo
cuando sea necesario mantener el
control del volante en superficies
deslizantes.
SSIISS TT EEMM AA DD EE FF RR EENN OO SS
Tome las precauciones siguientes:
No mantenga el pie sobre el pedal del freno durante laconducción.
Ello provocaría temperaturas altas y anómalas en el freno,
un desgaste excesivo de los
forros y pastillas del freno yun aumento en la distancia defrenado.
Al conducir cuesta abajo en
una pendiente larga o
pronunciada, mueva lapalanca del cambio de
marchas al modo manual y
reduzca la marcha con el fin
de controlar la velocidad sin
usar excesivamente el pedal
del freno. Accionar los frenosconstantemente causará elsobrecalentamiento de los
mismos y la pérdida temporaldel rendimiento de frenado.
(Continúa)
ADVERTENCIA (Continúa)
Los frenos mojados imposibilitan una frenada
segura, incluso es posible
que el vehículo se eche a unlado si se utilizan los frenos
mojados. Utilizar los frenos
con suavidad indicará si se
han visto afectados de esta
manera. Compruebe siemprelos frenos de esta manera tras
atravesar un charco de agua
profundo. Para secar los
frenos, accione ligeramente elpedal del freno para calentarlos frenos manteniendo una
velocidad de avance segurahasta que el rendimiento defrenado regrese a la
normalidad. No conduzca agran velocidad hasta que losfrenos funcionen
correctamente.

Page 417 of 652

5-29
Conducir su vehículo
5
No siga pisando el pedal delfreno si el indicador " " está
apagado. Ello podría descargarla batería.
El ruido y la vibración generados durante el frenadoson normales.
Durante la operación normal podrían percibirsetemporalmente ruidos de labomba de los frenos eléctricos y
vibración del motor.
- Si el pedal se pisabruscamente.
- Si el pedal se pisa repetidamente a intervalos
cortos.
- Cuando se activa la función ABS durante el frenado.
Indicador de desgaste de los frenos de disco
Cuando las pastillas de freno están desgastadas y se necesitan unas
nuevas, escuchará un sonido de
aviso agudo procedente de los
frenos delanteros o traseros. Estesonido se escucharáocasionalmente o cuando pise el
pedal de freno.
Tenga en cuenta que algunas condiciones de conducción o
climáticas pueden provocar un ruido
chirriante la primera vez que frene
(aunque sea un poco). Ello es
normal y no es señal de avería de
los frenos.
Para evitar reparaciones de frenos
costosas, no continueconduciendo con las pastillas defreno gastadas.
Información
Reemplace siempre las pastillas con el
conjunto de eje delantero o trasero.
Freno de estacionamiento
Accionar el freno de estacionamiento
Accione siempre el freno de estacionamiento antes de
abandonar el vehículo.
Para accionar el freno de estacionamiento:
Pise firmemente el pedal del freno.Pise el pedal del freno de
estacionamiento al máximo.
i
ATENCIÓN
ATENCIÓN
OAE056014

Page 418 of 652

Conducir su vehículo
5-30
Liberar el freno deestacionamiento
Para liberar el freno de estacionamiento:
Pise firmemente el pedal del freno.Pise el pedal del freno de estacionamiento y se soltará
automáticamente. Si el freno de estacionamiento no se
libera o no se libera completamente,
recomendamos que lleve a revisar el
vehículo a un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
Para reducir el riesgo de sufrir
LESIONES GRAVES o la
MUERTE, no accione el freno deestacionamiento mientras el
vehículo se mueve excepto en
caso de emergencia. Podríadañar el sistema de frenos y
causar un accidente.
ADVERTENCIA
OAE056013
Cuando abandone o aparque
el vehículo, detenga porcompleto el vehículo y sigapisando el pedal del freno.
Mueva la palanca de cambio a
P (estacionamiento), accioneel freno de estacionamiento ycoloque el interruptor deencendido en la posición
LOCK/OFF. Los vehículos queno tienen el freno deestacionamiento completa
-mente accionado corren
riesgo de desplazarse de
forma desapercibida
causando lesiones a terceros
y al propio conductor.
Al estacionar en una cuesta,
bloquee los neumáticos para
evitar que vehículo se mueva.
No permita tocar el freno de
estacionamiento a personasque no estén familiarizadas
con el vehículo. Si se suelta elfreno de estacionamiento
involuntaria-mente, podría
provocar graves lesiones.
(continúa)
ADVERTENCIA

Page 419 of 652

5-31
Conducir su vehículo
5
No pise el pedal del aceleradormientras esté accionado el freno
de estacionamiento. Si pisa elpedal del acelerador con elfreno de estacionamiento
accionado, sonará una señal de
advertencia. Podrían producirsedaños en el freno deestacionamiento.
Conducir con el freno de estacionamiento accionadopodría sobrecalentar el sistemade frenos y causar un desgaste
prematuro o daños en loscomponentes de los frenos.
Antes de iniciar la marcha,asegúrese de que el freno deestacionamiento esté liberado y
que el testigo de advertencia de
los frenos esté apagado. Compruebe el testigo
de advertencia del frenode estacionamiento
girando el interruptor deencendido a ON que el
vehículo no está en el modo
preparado ( ). Este testigo se ilumina al accionar el
freno de estacionamiento con la llave
de encendido en la posición STARTu ON. Antes de iniciar la marcha,
asegúrese de que se ha liberado elfreno de estacionamiento y de que el
testigo de advertencia del freno esté
apagado.
Si el testigo de advertencia del freno
de estacionamiento permanence
encendido tras liberar el freno de
estacionamiento cuando el vehículo
está en el modo preparado ( ),
podría deberse a un fallo en el
sistema de frenado. Se necesitaatención inmediata.
Si es posible, deje de conducir
inmediatamente. Si no es posible,
extreme las precauciones mientras
utilice el vehículo y siga conduciendo
sólo hasta llegar a un sitio seguro.
Sistema de frenos antibloqueo (ABS)
ATENCIÓN
El sistema de frenos
antibloqueo (ABS) o el sistema
de control electrónico de
estabilidad (ESC) no evitaránaccidentes en caso demaniobras de conducción no
adecuadas o peligrosas. Aunque
se mejore el control del vehículodurante la frenada de
emergencia, mantenga siemprela distancia de seguridad con
los objetos que le preceden. Lasvelocidades del vehículo debenser reducidas en condiciones de
conducción extremas. Ladistancia de frenado paravehículos equipados con ABS o
ESC puede ser mayor que la de
los vehículos sin dichossistemas en las condicionessiguientes de la calzada.
(Continúa)
ADVERTENCIA
(continúa)
Suelte el freno de estacionamiento solo cuando
esté sentado dentro delvehículo con el pie firmementesobre el pedal del freno.

Page 420 of 652

5-32
Conducir su vehículo
El ABS es un sistema de frenado
electrónico que contribuye a evitar
patinar al frenar. El ABS permite al
conductor dirigir el vehículo y frenar
al mismo tiempo.
Uso del ABS
Para lograr el máximo rendimientodel ABS en una situación de
emergencia, no intente variar lapresión de frenado ni bombear los
frenos. Pise el pedal del freno al
máximo. Cuando accione los frenos en condiciones que podrían causar el
bloqueo de las ruedas, podría
escuchar ruido procedente de losfrenos o percibir una sensacióncorrespondiente en el pedal del
freno. Esta condición es normal y
significa que el ABS está activado. El ABS no reduce el tiempo ni la
distancia necesaria para detener el
vehículo. Mantenga siempre la distancia de
seguridad con el vehículo que le
precede.
El ABS no evitará patinar en caso de
cambios bruscos de dirección, como
intentar tomar una curva a
demasiada velocidad o cambiar
bruscamente de carril. Conduzca
siempre a una velocidad de
seguridad adecuada a lascondiciones de la calzada y
ambientales.El ABS no impide la pérdida de
estabilidad. Accione el volante con
moderación al frenar al máximo. Un
movimiento brusco o excesivo del
volante puede aún causar que el
vehículo vire hacia el tráfico que
circula en dirección contraria o sesalga de la calzada. En superficies de la calzada sueltas
o irregulares, el funcionamiento del
sistema de frenos antibloqueo puede
requerir una distancia de frenado
más larga que en un vehículoequipado con un sistema de frenos
convencional.
El testigo de advertencia del ABS
( ) permanecerá encendido
durante varios segundos tras colocar
el interruptor de encendido a ON.
Durante este tiempo, el ABS realizará un autodiagnóstico y la luz
se apagará si el resultado es normal.
Si la luz permanece encendida,puede que el ABS tenga un
problema. Recomendamos que se
ponga en contacto lo antes posible
con un distribuidor HYUNDAI
autorizado.(Continúa) Reduzca la velocidad de conducción en las condicionessiguientes:
Pavimentos abruptos, con
gravilla o cubiertos de nieve.
En carreteras donde la superficie de la calzada tenga
muchos hoyos o alturas
diferentes.
Cuando se hayan montado las cadenas en los neumáticos.
Las características de seguridadde un vehículo equipado conABS o ESC no deben
comprobarse conduciendo a
gran velocidad o en curvas. Esto
puede poner en peligro suseguridad y la de los demás.

Page:   < prev 1-10 ... 371-380 381-390 391-400 401-410 411-420 421-430 431-440 441-450 451-460 ... 660 next >