Hyundai Santa Fe 2013 Manual del propietario (in Spanish)
Page 141 of 585
Qué hacer en caso de emergencia
34
6
3. Monte el gancho y gírelo en el sentido
de las agujas del reloj hasta apretarlo bien.
4. Desmonte el gancho y coloque de nuevo la tapa cuando no lo necesite. Remolque de emergencia Si es necesario remolcar el vehículo, recomendamos que acuda a unconcesionario autorizado de
HYUNDAI o a un servicio de grúa
profesional. Si en una emergencia no dispone de
servicio de grúa, puede remolcar
provisionalmente el vehículo con un
cable o una cadena sujetos al gancho deremolque de emergencia situado bajo la
parte delantera o trasera del vehículo.
Tenga mucho cuidado cuando remolque
el vehículo. Siempre debe haber alguien
al volante del vehículo para dirigirlo y
accionar los frenos.
Con el vehículo remolcado de esta forma
sólo debe circularse por vías con buen
firme, a distancias cortas y a velocidades
reducidas. Además, las ruedas, los ejes,
los elementos de tracción, motor y
transmisión, la dirección y los frenos
deben encontrarse en buen estado.
No utilice los ganchos de remolque
para sacar un vehículo del barro, terrenos arenosos o cualquier otro
lugar del que el vehículo no pueda salir
por sus propios medios.
No remolque un vehículo más pesado que el vehículo remolcador.
Los conductores de ambos vehículos deberían comunicarse
frecuentemente.
ODM062014
ODM062015
■
Delantero
■Trasero
Page 142 of 585
635
Qué hacer en caso de emergencia
Antes de efectuar un remolque deemergencia, asegúrese de que el
gancho no está dañado ni roto.
Sujete firmemente el cable o la cadena al gancho.
No dé tirones sobre el gancho. Aplique la fuerza de forma progresiva.
Para evitar que se produzcan daños en el gancho, no tire desde los lados o
con un ángulo vertical. Tire siempre enlínea recta. Use un cable de remolque de menos
de 5 metros de longitud. Ate un trapo
de color blanco o rojo (de unos 30 cm)
a la parte central del cable para ver
bien éste.
Conduzca con cuidado evitando que el cable pierda tensión.
ADVERTENCIA
Tenga mucho cuidado cuando remolque el vehículo.
maniobras irregulares que puedan aplicar esfuerzos
excesivos sobre el gancho de
remolque y sobre el cable o la
cadena de arrastre. Se podrían
romper el gancho y el cable o la
cadena, con riesgo de lesiones o
daños considerables.
Si no se puede mover el vehículo averiado, no se empeñe en
remolcarlo. Recomendamos quese ponga en contacto con un
distribuidor HYUNDAI autorizado
o con un servicio comercial degrúas.
Remolque el vehículo tan en línea recta como sea posible.
Manténgase alejado del vehículo durante el remolque.
OXM069009
PRECAUCIÓN
Sujete una correa de remolque a
los ganchos dispuestos para estefin.
Si usa otras partes del vehículo que no sean los ganchos deremolque, puede dañar lacarrocería del vehículo.
Utilice un cable o una cadena fabricados especialmente pararemolcar vehículos. Sujetefirmemente el cable o la cadena algancho de remolque.
Page 143 of 585
Precauciones para efectuar unremolque de emergencia
Gire la llave de contacto a la posición ACC para que el volante no esté
bloqueado.
Coloque la palanca de cambio en la posición N (punto muerto).
Suelte el freno de estacionamiento.
Pise el pedal del freno con más fuerza de lo normal, ya que se habrá reducido
el rendimiento de los frenos.
Se necesitará mayor esfuerzo para mover el volante, ya que el sistema dedirección asistida no funcionará.
Si baja por una pendiente prolongada, los frenos pueden sobrecalentarse y
se reducirá su rendimiento. Deténgase
a menudo y deje que los frenos seenfríen.
PRECAUCIÓN - Cambio automático
Si se remolca el vehículo con las
cuatro ruedas sobre el suelo,solamente se puede hacer desde
la parte delantera. Asegúrese de que la marcha está en puntomuerto.
Asegúrese de que la direcciónestá desbloqueada colocando elcontacto en la posición ACC.
Siempre debe haber alguien alvolante del vehículo remolcadopara manejar el volante y los
frenos.
Para evitar daños en la cambio automática, límite la velocidad a15 km/h (10 mph) y conduzcamenos de 1,5 km (1 milla) a
remolque.
Antes de remolcar el vehículo comprueb las fugas de líquido dela cambio automática bajo cu
vehículo.
Si el líquido de la cambioautomática está vertiendo, sedebe utilizar un equipo deplataforma plana o de plataforma
rodante.
636
Qué hacer en caso de emergencia
Page 144 of 585
Conducción
Antes de conducir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-4• Antes de entrar en el vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-4
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-4
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-4
Posiciones de la llave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-6
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-6
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-7
Botón de inicio/parada del motor . . . . . . . . . . . . . 5-10 . . . . . . 5-10
. . . . 5-10
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-13
Cambio manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-16 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-16
. . . . . . . . . . . . . . . . 5-18
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-20
. . . . . . . . . . 5-21
. . . . . . . . . . . . . . . . 5-26
Tracción en las 4 ruedas (4WD) . . . . . . . . . . . . . . 5-28 . . . . . . . . . . . . 5-28 cuatro ruedas (4WD) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-29
cuatro ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-30
. . . . . . . . . . . . . . . . . 5-33 Sistema de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-35
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-35
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-37
. . . . . . . . 5-40
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-47
. . . . . . . . . . . . . . . . 5-47
. . . . . . . . . . . . 5-50
. . . . . . . . 5-52
. . . . . . . . 5-56
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-57
. . . 5-58
(Downhill Brake Control-DBC) . . . . . . . . . . . . . . . . 5-59
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-61
Sistema de control de crucero . . . . . . . . . . . . . . . . 5-63 . . . . . . . . . . . . . . . 5-64
. . . 5-64
5-65
. . . . . . . . . . 5-65
crucero activado: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-66
haga una de las cosas siguientes: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-66
5
Page 145 of 585
• Para restablecer la velocidad decrucero a más de 40 km/h (25 mph): . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-67
haga una de las cosas siguientes: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-67
Sistema del control del límite de velocidad . . . . . 5-68 . . . . 5-68
. . . . . . . . . . . . . . 5-68
realice una de las siguientes acciones: . . . . . . . . . . . 5-70
Sistema de aviso de salida de carril (LDWS) . . . 5-72 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-74
. . . . . . . . . . . . . . . . . 5-74
saliera del carril, o podría avisarle aunque el
vehículo no se saliera del carril, si: . . . . . . . . . . . . . 5-74
Sistema ECO activo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-76 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-76
. . . . . . . . . . . . . . . . 5-76
. . . . 5-76
Funcionamiento económico . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-77
Conducciones especiales de conducción . . . . . . . . 5-79 . . . . . . . . . . 5-79
. . . . . . . . . . . . . . . . . 5-79
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-80
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-81
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-82
. . . . . . . . . . . . . . . . . 5-83
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-83
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-83
Circular en invierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-85 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-85
. . 5-87
. . . . . . . . . . . . . . . 5-87
cambie a aceite de invierno . . . . . . . 5-88
. . . 5-88
. . . . . . . 5-88 lavaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-88
5-88
vehículo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-88
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-88
Arrastre de un remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-89 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-91
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-91
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-92
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-92
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-96
. . . . . . . . . . . . . . . . 5-97
Peso del vehículo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-100
5
Page 146 of 585
53
Conducción
ADVERTENCIA- LOS GASES DEL ESCAPE PUEDEN SER PELIGROSOS
Los gases de escape del motor pueden ser muy peligrosos. Si en algún momento nota olor a gases del escape dentro del vehículo,
abra inmediatamente las ventanillas.
· No inhale los gases de escape. Los gases de escape contienen monóxido de carbono, un gas incoloro e inodoro que provoca inconsciencia y muerte por asfixia.
· Asegúrese de que el sistema de escape no tiene pérdidas. Es conveniente comprobar el sistema de escape siempre que se levante el vehículo para cambiar el aceite o por cualquier otro
motivo. Si escucha un cambio en el sonido del escape o si pasa por encima de algo que golpea la parte baja del coche,
recomendamos que haga revisar el sistema por un distribuidor HYUNDAI autorizado.
· No ponga en marcha el motor en espacios cerrados. Es peligroso dejar el motor al ralentí dentro de un garaje, aunque la puerta esté abierta. Nunca deje el motor en marcha dentro de
un garaje durante más tiempo del necesario para arrancar el motor y sacar el vehículo.
· Evite mantener el motor al ralentí durante mucho tiempo con personas dentro del coche. Si es necesario dejar el motor al ralentí durante mucho tiempo con gente dentro del coche, hágalo sólo en espacios abiertos, con la
toma de aire en posición “Fresh” (aire nuevo) y con el ventilador a alta velocidad de forma que se aporte aire fresco al interio r.
Si debe conducir con el portón trasero abierta por llevar objetos que impidan cerrarla:
1. Cierre todas las ventanillas.
2. Abra las salidas laterales de aire.
3. Ponga el control de entrada de aire en la posición de aire de fuera, dirija el chorro hacia el suelo o hacia la cara y ajuste el ventilador a una de las velocidades más altas.
Para garantizar el correcto funcionamiento del sistema de ventilación, asegúrese de que las tomas de aire de ventilación situadas frente
al parabrisas se mantienen limpias de nieve, hielo, hojas u otras obstrucciones.
Page 147 of 585
Conducción
4
5
Antes de entrar en el vehículo
Asegúrese de que todas las
ventanillas, los retrovisores exteriores
y las luces exteriores están limpios.
Compruebe el estado de los neumáti- cos.
Mire debajo del vehículo por si hay algún signo de fugas.
Asegúrese de que no hay ningún obstáculo detrás si quiere retroceder. Inspecciones necesarias
Compruebe a intervalos regulares los
niveles de líquidos, como aceite del
motor, refrigerante del motor, líquido de
frenos y líquido del lavaparabrisas. El
intervalo exacto de comprobación
depende del líquido de que se trate. En
el capítulo 7, “Mantenimiento”,
encontrará más detalles.
Antes de arrancar
Cierre y bloquee todas las puertas.
Sitúe el asiento de modo que llegue
bien a todos los mandos.
Ajuste el retrovisor interior y los exteriores.
Compruebe que funcionan todas las luces.
Compruebe todos los indicadores.
Compruebe que funcionan todas las luces de aviso cuando se pone el contacto en ON.
Suelte el freno de estacionamiento y asegúrese de que se apaga la luz de
aviso del freno.
Para su seguridad, cerciórese de que
está familiarizado con el vehículo y su
equipamiento.
ANTES DE CONDUCIR
ADVERTENCIA
Si se distrae al conducir podría
perder el control del vehículo y
provocar un accidente, sufriendo
lesiones graves o la muerte. Laresponsabilidad primaria delconductor es la operación seguradel vehículo en cumplimiento de la
normativa vigente, por lo que los
dispositivos de mano u otroequipamiento o sistemas delvehículo que requieren la atenciónvisual del conductor y lo distraende la operación segura del vehículoo que no están permitidos
legalmente no deberán utilizarsedurante la conducción.
Page 148 of 585
55
Conducción
ADVERTENCIA
Cuando intente aparcar o para el vehículo con el motor encendido, tenga cuidado de no pisar elpedal del acelerador durante un
largo periodo de tiempo. Sepuede sobrecalentar el motor o el
sistema de escape y provocar unfuego.
Al realizar una frenada brusca o girar el volante rápidamente, losobjetos sueltos podrían caer al
suelo e interferir la operación de
los pedales, pudiendo causar un
accidente. Guarde todos losobjetos en el vehículo conseguridad.
Si no se centra en la conducción podría causar un accidente.
Tenga cuidado al accionarmandos que podrían distraer la
conducción, como el equipo de
audio o la calefacción. El
conductor es responsable deconducir con seguridad en todomomento.ADVERTENCIA - Conducir
bajo la influencia del
alcohol o de las drogas
Mezclar la conducción y la bebida
es peligroso. El alcohol es la
primera causa de mortalidad en la
carretera. Incluso una pequeña
cantidad de alcohol afecta a los
reflejos, las percepciones y el
juicio. Conducir bajo los efectos de
las drogas es tan peligroso, o más,
que conducir bajo los efectos delalcohol.
Tiene mucha más probabilidad de
tener un accidente grave siconduce habiendo bebido o
tomado drogas.
Si ha bebido o tomado grogas, no
conduzca. No viaje con un
conductor que haya bebido o
tomado drogas. Busque unconductor sobrio o tome un taxi.ADVERTENCIA
Todos los pasaajeros deben llevar el cinturón de seguridad cuando el
vehículo está en movimiento. Para
más información acerca de su
utilización correcta, consulte
“Cinturones de seguridad” en elcapítulo 3.
ADVERTENCIA
Antes de llevar la palanca a las
posiciones D (avance) o R
(retroceso), compruebe siempre la
presencia de personas, especial-
mente niños, en el espacio próximoal vehículo.
Page 149 of 585
Conducción
6
5
Iluminación del contacto (opcional)
Al abrir una puerta delantera, se
iluminará el contacto para su comodidad,siempre que no se encuentre en la
posición ON. La luz se apaga
inmediatamente cuando se lleva elcontacto a ON, y después de
30 segundos cuando se cierra la puerta. Posiciones del contacto
LOCK (Bloqueo)
El volante queda bloqueado para evitar
el robo. La llave de contacto se puede
retirar sólo en la posición LOCK.
Para llevarla a esta posición, empújela
hacia adentro en la posición ACC ygírela hasta la posición LOCK.
ACC (Accesorios)
El volante queda libre y funcionan los
accesorios eléctricos.
✽✽
ATENCIÓN
Si le resulta difícil girar la llave a
posición ACC, gire la llave mientras gira
el volante de derecha a izquierda para
liberar la tensión y poder girar la llave.
ON (Encendido)
Pueden comprobarse los testigos de
aviso antes de arrancar el motor. Esta es
la posición normal de funcionamiento
una vez que se ha puesto en marcha el
motor.
Para impedir que la batería se descargue, no deje el contacto en la posición ON cuando el motor no esté enmarcha.
START (Arranque)
Gire la llave de contacto hasta la
posición START para arrancar el motor.
El motor girará hasta que suelte la llave,
que volverá a la posición ON. En estaposición puede comprobarse el piloto de
aviso del freno.
POSICIONES DE LA LLAVE
OCM050002ODMEDR2019
Page 150 of 585
57
Conducción
Arranque del motor
✽✽
ATENCIÓN - Mecanismo de reducción
de marchas (opcional)
Si su vehículo está equipado con un
mecanismos de reducción de marchas en
el pedal del acelerador, esto evita que se
conduzca sin querer con la válvula demariposa al completo, lo que haría que
el conductor necesitase un mayor
esfuerzo para pisar el pedal del
acelerador. Sin embargo, si pisa el pedalhasta el 80%, la válvula de mariposa seabrirá completamente y el pedal del
acelerador se puede pisar con mayorfacilidad. No es un fallo sino unacondición normal.
ADVERTENCIA - Llave de
contacto
No gire nunca el contacto a las posiciones LOCK o ACC mientras el vehículo esté en
marcha. Perdería el control de la
dirección y el freno, con el riesgoconsiguiente de sufrir un
percance.
El bloqueo antirrobo de la columna de dirección no es unsustituto del freno de estaciona-
miento. Antes de abandonar el
asiento del conductor, asegúresesiempre de haber colocado lapalanca de cambio en la posiciónP (estacionamiento) en losvehículos con cambio
automático, accionado a fondo elfreno de estacionamiento y
apagado el motor. Si no adopta
estas precauciones, el vehículo
podría empezar a moverse
inesperadamente.
(continúa)(continúa)
No lleve nunca la mano alcontacto, ni a ningún otro
elemento de control, pasando el
brazo a través del volantemientras el vehículo está en
marcha. La presencia del brazo
en esa zona puede provocar la
pérdida del control del vehículo,
un accidente y lesiones graves o
mortales.
No sitúe ningún objeto que se pueda mover cerca del asiento
del conductor, ya que se puede
desplazar en marcha, molestar al
conductor y provocar un
accidente.
ADVERTENCIA
Lleva siempre el calzado adecuado
para conducir. Un calzado
inadecuado (tacones altos, botasde esquí) pueden impedir el uso
correcto de los pedales del freno, el
acelerador y el embrague(opcional).