Hyundai Santa Fe 2013 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2013, Model line: Santa Fe, Model: Hyundai Santa Fe 2013Pages: 585, PDF Size: 39.98 MB
Page 111 of 585

Qué hacer en caso de emergencia
4
6
SI NO ARRANCA EL MOTOR
Si el motor no se enciende o gira
muy despacio
1. Si su vehículo está equipado con cambio automático, asegúrese de que
la palanca de cambio está en “N
(punto muerto)” o “P
(estacionamiento)” y el freno de
emergencia accionado.
2. Compruebe las conexiones de la batería para asegurarse de que están
limpias y bien apretadas.
3. Encienda la luz interior. Si la la luz se atenúa o se apaga cuando enciende el
motor de arranque, es que la bateríaestá descargada.
4. Compruebe las conexiones del motor de arranque para asegurarse de que
están bien apretadas.
5. No empuje ni arrastre el vehículo para arrancarlo. Consulte las instrucciones
para “Arrancar con la batería de otro
vehículo”. Si el motor gira pero no arranca
1. Compruebe el nivel de combustible.
2. Con el contacto en la posición LOCK /
OFF, compruebe todos los conectores
de la bobina de encendido y las bujías.
Vuelva a conectar los que estén
desconectados o flojos.
3. Compruebe el conducto de combustible en el compartimiento del
motor.
4. Si el motor sigue sin ponerse en marcha, recomendamos que llame a
un distribuidor HYUNDAI autorizado.
ADVERTENCIA
Si el motor no arranca, no empuje ni arrastre el vehículo para
arrancarlo. Puede causar un
accidente u otros daños. Además,arrancar empujando o tirando
puede sobrecargar el convertidor
catalítico y provocar un incendio.
Page 112 of 585

65
Qué hacer en caso de emergencia
ARRANQUE DE EMERGENCIA
Conecte los cables en orden numérico y
desconéctelos en orden inverso. Arrancar con la batería de otro vehículo
Arrancar con la batería de otro vehículo
puede ser peligroso si se realiza de
forma incorrecta. Por tanto, para evitar
lesionarse o causar desperfectos al
vehículo o la batería, siga los
procedimientos para arrancar con la
batería de otro vehículo. Si tiene dudas,le recomendamos encarecidamente que
un técnico competente o un servicio de
grúa lo haga por usted.
PRECAUCIÓN
Utilice únicamente un sistema de
arranque de 12 voltios. Puede dañar
un motor de arranque de 12 voltios, el sistema de encendido y otroscomponentes eléctricos imposiblesde reparar si usa una fuente de
alimentación de 24 voltios (dos baterías de 12 voltios en serie o ungrupo electrógeno de 24 voltios).
ADVERTENCIA - Batería
Nunca intente comprobar el nivel
del electrolito de la batería, ya que
ésta podría romperse o estallar y
provocaría lesiones graves.
1VQA4001
Batería descargada
Cables de arranque
Batería auxiliar
ADVERTENCIA - Batería
Evite las chispas y las llamas cerca de la batería. La batería
produce hidrógeno, que puede
estallar si se expone a una llama
o una chispa. De no seguir estas instrucciones
con precisión, podrán producirse
lesiones personales graves y
daños al vehículo. Si no sabe
cómo seguir este procedimiento
con certeza, busque asistenciacualificada. Las baterías de los automóviles
contienen ácido sulfúrico. Dichoácido es venenoso y altamente
corrosivo. Al pinzar la batería,
utilice gafas protectoras y tengacuidado de que no le caiga ácido
a su ropa ni en el coche.
No intente arrancar con la batería de otro vehículo si la batería
descargada está congelada o si
el nivel del electrolito está bajo;
la batería podría romperse o
estallar.
Page 113 of 585

Qué hacer en caso de emergencia
6
6
Procedimiento para arrancar con la
batería de otro vehículo
1. Asegúrese de que la batería auxiliar es de 12 voltios con el borne negativo a masa.
2. Si la batería auxiliar está en otro vehículo, no permita que los vehículosse toquen.
3. Desconecte todas las cargas eléctricas innecesarias.
4. Conecte los cables de arranque en la secuencia exacta que se muestra en la
figura. Primero conecte un extremo del
cable de arranque al borne positivo dela batería descargada (1) y el otro
extremo al borne positivo de la batería
auxiliar (2). A continuación conecte un
extremo del cable de arranque al
borne negativo de la batería auxiliar
(3) y el otro extremo a un punto sólido,
fijo y metálico (por ejemplo, el soporte
elevador del motor) alejado de la
batería (4). No lo conecte a ninguna
parte que se mueva cuando el motor
esté girando.
No deje que los cables de arranque
entren en contacto con nada excepto
con los bornes correctos de la batería
o la masa correcta. No se apoye sobrela batería cuando realice las
conexiones. 5. Arranque el motor con la batería
auxiliar y deje que funcione a 2000
rpm, a continuación arranque el motor
del vehículo con la bateríadescargada.
Si la causa de la descarga de la batería
no se ve a simple vista, recomendamos que haga revisar el sistema por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
Arrancar empujando
No arranque el vehículo con cambio
manual empujándolo, ya que puededañar el sistema de control de
emisiones.
Los vehículos equipados con cambio
automático no se pueden arrancar
empujando.
Siga las instrucciones de este capítulo
para arrancar con la batería de otro
vehículo.PRECAUCIÓN -
Cables de la batería
No conecte los cables de arranque del borne negativo de la bateríaauxiliar al borne negativo de la
batería descargada. Esto puedehacer que la batería descargada secaliente excesivamente, se agriete y
pierda ácido.
ADVERTENCIA
Nunca remolque un vehículo para
arrancarlo, ya que el movimiento
brusco que produce el motor al
encenderse podría causar unacolisión con el vehículo
remolcador.
Page 114 of 585

67
Qué hacer en caso de emergencia
SI SE SOBRECALIENTA EL MOTOR
Si el indicador de temperatura señala
sobrecalentamiento, siente una pérdida
de potencia o escucha un ruido de
picado o golpeteo fuerte, es probable
que el motor esté demasiado caliente.En tal caso:
1. Salga de la calzada y deténgase en cuanto pueda hacerlo con seguridad.
2. Coloque la palanca de cambio en “P” (transmisión automática) o en punto
muerto (cambio manual) y accione el
freno de estacionamiento. Si está
encendido el aire acondicionado,
apáguelo.
3. Si detecta vertido de refrigerante del motor por debajo del vehículo o si sale
vapor del capó, detenga el motor. No
abra el capó hasta que haya dejado de
salir refrigerante o haya cesado la
salida de vapor. Si no aprecia fuga de
refrigerante ni salida de vapor, deje el
motor en marcha y compruebe que el
ventilador de refrigeración del motor
está en funcionamiento. Si el
ventilador no funciona, apague el
motor. 4. Compruebe que la correa de
accionamiento de la bomba de agua
está en su sitio. Si es así, compruebe
su tensión. Si parece que la correa se
encuentra en buen estado, compruebe
si hay fuga de refrigerante en el
radiador, en los manguitos o por
debajo del vehículo. (Si ha estado
utilizando el aire acondicionado, es
normal que al parar salga agua fría).
5. Si la correa de accionamiento de la bomba de agua está rota o si hay fuga
de refrigerante del motor, pare el motor
inmediatamente y pida ayuda al
concesionario HYUNDAI autorizado
más próximo. 6. Si no encuentra la causa del
sobrecalentamiento, espere a que la
temperatura del motor vuelva a ser
normal. A continuación, si ha habido
fuga de refrigerante, añada
refrigerante en el depósito con cuidado
hasta que el nivel de líquido alcance la
marca media del depósito.
7. Continúe con precaución y esté atento a otros signos de sobrecalentamiento.
Si se sobrecalienta de nuevo, pida
ayuda a un concesionario de
HYUNDAI autorizado.
ADVERTENCIA
Cuando el motor esté funcionando,
mantenga el pelo, las manos y la
ropa alejados de las partes
móviles, como el ventilador y las
correas de transmisión, para evitarlesiones.
PRECAUCIÓN
Una pérdida importante del refrigerante indica que hay unafuga en el sistema de refrigeración, y debería hacer que un concesionario HYUNDAI autorizado
lo revisase tan pronto como sea posible.
ADVERTENCIA
No retire el tapón del radiador con
el motor caliente. Esto puede hacer
que el refrigerante salga despedido
por la abertura y cause
quemaduras graves.
Page 115 of 585

Qué hacer en caso de emergencia
8
6
SISTEMA DE CONTROL DE PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS (TPMS) (OPCIONAL)
(1) Di spositivo avisador de baja
presión de los neumáticos /
Indicador de avería del TPMS
(2) Di spositivo avisador de la
posición de baja presión de los
neumáticos (Mostrado en lapantalla LCD) Cada neumático, incluido el derepuesto (si se suministro), debe
comprobarse una vez al mes con
temperaturas frías y debe inflarse ala presión de inflado recomendada
por el fabricante del vehículo en la
placa situada en su vehículo o en laetiqueta de presión de inflado de los
neumáticos.
(Si su vehículo tiene neumáticos de
un tamaño diferente al indicado en la
placa del vehículo o en la etiqueta de
presión de inflado, debe determinar
la presión de inflado correcta paraestos neumáticos).
Como una característica de
seguridad añadida, su vehículo hasido equipado con un sistema decontrol de presión de los neumáticos
(TPMS) que ilumina un dispositivo
avisador de presión baja de losneumáticos si uno o más neumáticosestán por debajo de la presión de
inflado correcta. Por ello, cuando se
ilumine el dispositivo avisador de la
presión baja de los neumáticos,
debe parar y comprobar sus
neumáticos lo antes posible e inflarloa la presión adecuada. Conducir con neumáticos por debajo
de la presión adecuada provoca unsobrecalentamiento de los mismos y
puede causar un fallo de los
neumáticos. Una presión baja en losneumáticos reduce el ahorro de
combustible y la vida útil de los
neumáticos y puede afectar al
manejo del vehículo y a las
características de frenada.
ODM062002
ODMEEM2004SE/ODMEEM2005SE
■
Tipo A■Tipo B
Page 116 of 585

69
Qué hacer en caso de emergencia
Tenga en cuenta que el TPMS no
sustituye a un manteniemientoadecuado de los neumáticos y esresponsabilidad del conductormantener correctamente la presión
de los neumáticos, incluso aunque
no se haya alcanzado una presióntan baja en los neumáticos como
para iluminar el dispositivo avisadorde baja presión de los neumáticos
TPMS.
Su vehículo ha sido equipado con un
indicador de avería del TPMS paraindicar si el sistema no está
funcionando correctamente. El
indicador de avería TPMS se
combina con el dispositivo avisador
de presión baja de los neumáticos.Cuando el sistema detecta una
avería, el dispositivo avisador
parpadeará aproximadamente un
minuto y después permanecerá
continuamente iluminado. Esta
secuencia se repetirá cada vez que
se arranque el vehículo mientras
siga existiendo la avería.Cuando se ilumina el indicador de
avería, el sistema podría no detectaro de señalizar la baja presión de los
neumáticos. Las averías del TPMS
pueden ser provocadas por varias
razones, pero puede evitar las
averás del TPMS cambiando o
altenando las ruedas o los
neumáticos.
Compruebe el dispositivo avisador
de avería del TPMS tras cambiar uno
o más neumáticos o ruedas en el
vehículo para asegurarque cambio o
la alternancia de los neumáticos y
las ruedas permite que el TPMS siga
funcionando correctamente.✽✽
ATENCIÓN
Si ocurre alguna de las situaciones
abajo descritas, recomendamos que
haga revisar el sistema por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
1. El avisador de baja presión de los neumáticos/el indicador de avería
TPMS y el avisador de posición de
baja presión de los neumáticos nose iluminan.
2.El indicador de avería TPMS permanece iluminado tras
parpadear durante
aproximadamente 1 minuto.
3. El avisador de posición de baja presión de los neumáticospermanece iluminado.
Page 117 of 585

Qué hacer en caso de emergencia
10
6
Dispositivo avisador de la baja presión de los neumáticos
Dispositivo avisador de posición de la baja presión de losneumáticos Cuando se iluminan los indicadoresdel sistema de control de la presiónde los neumáticos y se visualiza un
mensaje de advertencia en la
pantalla LCD del tablero, uno o másde los neumáticos está por debajo
de la presión adecuada. El mensaje
avisador de la posición delneumático a baja presión indicaráqué neumático está por debajo de lapresión de inflado correctailuminando la luz de la posición
correspondiente.
Si cualquiera de los avisadores se ilumina o si aparece un mensaje de
advertencia en el LCD, reduzca la
velocidad inmediatamente, evite
tomar curvas bruscamente yaumente las distancias de frenada.
Debe parar y revisar sus neumáticos
lo antes posible. Infle los neumáticos a la presión adecuada como se indica en la placa
del vehículo o en la etiqueta depresión de inflado de los neumáticos
en el panel exterior de la columna
central del lado del conductor.Si no puede llegar a una estación de
servicio o si el neumático no
mantiene el aire inflado, cambie elneumático con baja presión por un
neumático de repuesto.
Tras cambiar el neumático de baja presión por el neumático de
repuesto, ocurrirá lo siguiente:
El indicador de fallo de
funcionamiento del TPMS podría
parpadear durante 1 minuto y
permanecer luego encendido, ya
que el sensor TPMS no está
montado en la rueda de repuesto.(el neumático que se ha cambiadoequipado con un sensor no está en
el vehículo)
El indicador de fallo del TPMS permanecerá encendido durante la
conducción, ya que el sensorTPMS no está montado en la
rueda de repuesto. (el neumáticoque se ha cambiado equipado con
un sensor está en el vehículo)
■Tipo A
■Tipo B
ODMEEM2005/ODMEEM2005SE
ODMEEM2004/ODMEEM2004SE
Page 118 of 585

611
Qué hacer en caso de emergencia
Indicador de avería del TPMS (Sistema de
control de presión delos neumático)
El indicador de avería TPMS se
ilumina después de parpadear
aproximadamente durante un minuto
cuando hay un problema con elsistema de control de la presión de
los neumáticos.
Recomendamos que haga revisar el
sistema por un distribuidor
HYUNDAI autorizado para
determinar la causa del problema.
✽✽ ATENCIÓN
En caso de fallo del TPMS, no se
encenderá el dispositivo avisador de
baja presión de los neumáticos y de
posición de baja presión de losneumáticos aunque el vehículo tengaun neumático desinflado.
PRECAUCIÓN
En invierno o en temperaturas frías, el dispositivo avisador dela baja presión de los neumáticos podría iluminarse sila presión de los neumáticos seajusta a la présión para neumáticos recomendada paratemperaturas cálidas. Esto noquiere decir que el TPMS estéaveriado porque los descensos de temperatura provocan unabaja de proporcional de lapresión de los neumáticos.
Cuando conduce de una zonacálida y una zona fría o de una zona fría a una zona cálida, o lala temperatura exterior sube ybaja bruscamente, debe revisar la presión de inflado de losneumáticos y ajuste losneumáticos a la presión de infado recomendada.
ADVERTENCIA - Daños
provocados por una baja presión
La baja presión de los
neumáticos produceinestabilidad en el vehículo y
puede provocar la pérdida de
control del vehículo y aumentarlas distancias de frenado. Si sigue conduciendo con baja presión en los neumáticos
provocará que los neumáticosse sobrecaliente y fallen.
Page 119 of 585

Qué hacer en caso de emergencia
12
6
Cambio de rueda con el sistema TPMS
Si tiene una rueda pinchada, el
dispositivo avisador de la posición yde posición baja de los neumáticos
se encenderá. Recomendamos que
haga revisar el sistema por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
Cada rueda está equipada con un sensor de presión del neumático en
el interior del neumático detrás de la
válvula. Debe utilizar ruedas
especificas para el TPMS. Se
recomienda realizar el servicio de
las ruedas en un distribuidor
HYUNDAI autorizado. Si conduce el vehículo unos 10
minutos a velocidades superiores a
25 km/h tras cambiar el neumáticode baja presión por el neumático de
repuesto, ocurrirá lo siguiente:
El indicador de fallo de
funcionamiento del TPMS podría
parpadear durante 1 minuto y
permanecer luego encendido, ya
que el sensor TPMS no está
montado en la rueda de repuesto.(el neumático que se ha cambiadoequipado con un sensor no está en
el vehículo)
El indicador de fallo de funcionamiento del TPMS podría
permanecer encendido durante la
conducción, ya que el sensorTPMS no está montado en la
rueda de repuesto. (el neumáticoque se ha cambiado equipado con
un sensor está en el vehículo) Usted podría no ser capaz deidentificar la baja presión de los
neumáticos sólo mirándolos. Utilice
siempre un buen indicador de
presión de neumáticos para medir la
presión de inflado de los mismos.
Tenga en cuenta que un neumáticocaliente (de haber sido conducido)
tendrá una presión mayor que si elneumático está en frío (de estar
parado al menos 3 horas y se haconducido menos de 1,6 km (1 milla)
durante un periodo de tres horas. Deje que el neumático enfríe antes de medir la presión de los
neumáticos. Asegúrese de que elneumático está frío antes de aplicarla presión recomendada. Un neumático frío es un neumático
que ha estado parado durante 3
horas y se ha conducido menos de
1,6 km (1 milla) en un periodo de 3
hotas.
PRECAUCIÓN
Recomendamos que use el
sellante aprobado porHYUNDAI.
El sellante que quede sobre elsensor de presión y la rueda debe eliminarse al cambiar elneumático por uno nuevo.
Page 120 of 585

613
Qué hacer en caso de emergencia
PRECAUCIÓN
Recomendamos que use elsellante aprobado por HYUNDAIsi su vehículo está equipado con un sistema de control de lapresión de los neumáticos. Elsellante líquido puede dañar los sensores de presión delneumático.
ADVERTENCIA - TPMS
El TPMS no le avisa de los graves o repentinos
desperfectos causados por
los factores externos comolas uñas o los restos de lacarretera.
Si siente inestabilidad en el vehículo, saque el pieinmediatamente delacelerador y pise el freno
gradualmente y vaya bajando
la fuerza, finalmente muévasea una la posición segura en lacarretera.ADVERTENCIA
- Protección del TPMS
Manipular, modificar o
desactivar los componentes del
Sistema de Control de laPresión de los Neumáticos
puede interferir en lascapacidades del sistema para
avisar al conductor de lacondición de baja presión de
los neumáticos o de la avería
del TPMS. Si manipula, modifica
o desactiva los componentes
del Sistema de control dePresión de los Neumáticos
(TPMS) puede invalidar la
garantía para esa parte delvehículo.