Hyundai Santa Fe 2015 Manual del propietario (in Spanish)
Page 611 of 710
Qué hacer en caso de emergencia
44 6
3. Monte el gancho y gírelo en el sentido
de las agujas del reloj hasta apretarlo
bien.
4. Desmonte el gancho y coloque de
nuevo la tapa cuando no lo necesite.Remolque de emergencia
Si es necesario remolcar el vehículo,
recomendamos que acuda a un
concesionario autorizado de
HYUNDAI o a un servicio de grúa
profesional.Si en una emergencia no dispone de
servicio de grúa, puede remolcar
provisionalmente el vehículo con un
cable o una cadena sujetos al gancho de
remolque de emergencia situado bajo la
parte delantera o trasera del vehículo.
Tenga mucho cuidado cuando remolque
el vehículo. Siempre debe haber alguien
al volante del vehículo para dirigirlo y
accionar los frenos.
Con el vehículo remolcado de esta forma
sólo debe circularse por vías con buen
firme, a distancias cortas y a velocidades
reducidas. Además, las ruedas, los ejes,
los elementos de tracción, motor y
transmisión, la dirección y los frenos
deben encontrarse en buen estado.
• No utilice los ganchos de remolque
para sacar un vehículo del barro,
terrenos arenosos o cualquier otro
lugar del que el vehículo no pueda salir
por sus propios medios.
• No remolque un vehículo más pesado
que el vehículo remolcador.
• Los conductores de ambos vehículos
deberían comunicarse
frecuentemente.
ODM062014
ODM062015
■Delantero
■Trasero
Page 612 of 710
645
Qué hacer en caso de emergencia
• Antes de efectuar un remolque de
emergencia, asegúrese de que el
gancho no está dañado ni roto.
• Sujete firmemente el cable o la cadena
al gancho.
• No dé tirones sobre el gancho. Aplique
la fuerza de forma progresiva.
• Para evitar que se produzcan daños
en el gancho, no tire desde los lados o
con un ángulo vertical. Tire siempre en
línea recta.• Use un cable de remolque de menos
de 5 metros de longitud. Ate un trapo
de color blanco o rojo (de unos 30 cm)
a la parte central del cable para ver
bien éste.
• Conduzca con cuidado evitando que el
cable pierda tensión.
ADVERTENCIA
Tenga mucho cuidado cuando
remolque el vehículo.
• Evite tirones bruscos o
maniobras irregulares que
puedan aplicar esfuerzos
excesivos sobre el gancho de
remolque y sobre el cable o la
cadena de arrastre. Se podrían
romper el gancho y el cable o la
cadena, con riesgo de lesiones o
daños considerables.
• Si no se puede mover el vehículo
averiado, no se empeñe en
remolcarlo. Recomendamos que
se ponga en contacto con un
distribuidor HYUNDAI autorizado
o con un servicio comercial de
grúas.
• Remolque el vehículo tan en línea
recta como sea posible.
• Manténgase alejado del vehículo
durante el remolque.
OXM069009
PRECAUCIÓN
• Sujete una correa de remolque a
los ganchos dispuestos para este
fin.
• Si usa otras partes del vehículo
que no sean los ganchos de
remolque, puede dañar la
carrocería del vehículo.
• Utilice un cable o una cadena
fabricados especialmente para
remolcar vehículos. Sujete
firmemente el cable o la cadena al
gancho de remolque.
Page 613 of 710
Precauciones para efectuar un
remolque de emergencia
• Gire la llave de contacto a la posición
ACC para que el volante no esté
bloqueado.
• Coloque la palanca de cambio en la
posición N (punto muerto).
• Suelte el freno de estacionamiento.
• Pise el pedal del freno con más fuerza
de lo normal, ya que se habrá reducido
el rendimiento de los frenos.
• Se necesitará mayor esfuerzo para
mover el volante, ya que el sistema de
dirección asistida no funcionará.
• Si baja por una pendiente prolongada,
los frenos pueden sobrecalentarse y
se reducirá su rendimiento. Deténgase
a menudo y deje que los frenos se
enfríen.
PRECAUCIÓN
-
Cambio automático
• Si se remolca el vehículo con las
cuatro ruedas sobre el suelo,
solamente se puede hacer desde
la parte delantera. Asegúrese de
que la marcha está en punto
muerto.
Asegúrese de que la dirección
está desbloqueada colocando el
contacto en la posición ACC.
Siempre debe haber alguien al
volante del vehículo remolcado
para manejar el volante y los
frenos.
• Para evitar daños en la cambio
automática, límite la velocidad a
15 km/h (10 mph) y conduzca
menos de 1,5 km (1 milla) a
remolque.
• Antes de remolcar el vehículo
comprueb las fugas de líquido de
la cambio automática bajo cu
vehículo.
Si el líquido de la cambio
automática está vertiendo, se
debe utilizar un equipo de
plataforma plana o de plataforma
rodante.
646
Qué hacer en caso de emergencia
Page 614 of 710
Mantenimiento
7
Compartimento del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-3
Servicios de mantenimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-5
• Responsabilidad del propietario . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-5
• Precauciones en el mantenimiento realizado por el
propietario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-5
• Precauciones en el vano del motor (Motor diesel) . . . 7-6
Mantenimiento por el propietario . . . . . . . . . . . . . 7-8
• Programa de mantenimiento realizado por el
propietario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-8
Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-10
• Compruebe el nivel del aceite del motor. . . . . . . . . . 7-10
• Cambio del aceite del motor y del filtro . . . . . . . . . . 7-11
Refrigerante del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-13
• Comprobación del nivel de refrigerante . . . . . . . . . . 7-13
• Cambio del refrigerante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-15
Líquido de frenos/embrague . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-16
• Comprobación del nivel de líquido de frenos y
embrague . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-16
Líquido de la dirección asistida . . . . . . . . . . . . . . 7-17
• Comprobación del nivel de líquido de la dirección
asistida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-17
• Comprobación de la manguera de la dirección
asistida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-17
Líquido del lavaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-18
• Comprobación del nivel de líquido del
lavaparabrisas.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-18
Freno de estacionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-19
• Comprobación del freno de estacionamiento . . . . . . 7-19
Filtro de combustible (para diesel) . . . . . . . . . . . . 7-20
• Purga del agua del filtro de combustible . . . . . . . . . 7-20
• Sustitución del cartucho del filtro de combustible . . 7-20
Escobillas del limpiaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . 7-21
• Inspección de las escobillas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-21
• Sustitución de las escobillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-21
Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-24
• Para un mejor servicio de la batería . . . . . . . . . . . . . 7-24
• Etiqueta de capacidad de la batería . . . . . . . . . . . . . 7-25
• Carga de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-26
• Reinicialización de equipos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-26
Neumáticos y ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-27
• Cuidado de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-27
• Presiones de inflado en frío recomendadas para los
neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-27
• Comprobación de la presión de inflado . . . . . . . . . . 7-29
• Rotación de los neumáticos: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-30
• Alineación de las ruedas y equilibrado de los
neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-31
Page 615 of 710
• Sustitución de los neumáticos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-32
• Cambio de las ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-33
• Tracción de los neumáticos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-34
• Mantenimiento de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . 7-34
• Etiquetado del flanco del neumático . . . . . . . . . . . . . 7-34
• Neumático de cociente altura/ancho seccional bajo. . 7-39
Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-40
• Descripción del panel de fusibles y relés . . . . . . . . . . 7-44
Lámparas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-57
• Sustitución de lámparas de los faros, las luces de
posición, los intermitentes de giro, los antiniebla
delanteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-58
• Sustitución de la lámpara del intermitente lateral . 7-68
• Sustitución de la lámpara del grupo óptico
posterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-68
• Cambio de la bombilla de la tercera luz de freno . . 7-71
• Sustitución de la lámpara de la luz de la placa de
matrícula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-72
• Cambie las bombillas de la luz de cortesía de la
puerta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-72
• Sustitución de la lámpara de la luz interior . . . . . . . 7-73
Cuidado del aspecto general . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-74
• Cuidado del exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-74
• Cuidado del interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-79
Sistema de control de emisiones . . . . . . . . . . . . . . 7-79
7
Page 616 of 710
73
Mantenimiento
COMPARTIMENTO DEL MOTOR
ODMEMC2001/ODMNMC2020
■Motor de gasolina (Theta II 2,4L) - GDI
■■Motor de gasolina (Theta II 2,4L) - MPI
1. Depósito de refrigerante del motor
2. Tapa de la boca de llenado de
aceite del motor
3. Depósito de líquido de freno
4. Filtro de aire
5. Caja de fusibles
6. Terminal negativo de la batería
7. Terminal positivo de la batería
8. Tapón del radiador
9. Varilla de nivel del aceite del motor
10. Depósito de líquido de la dirección
asistida (opcional)
11. Depósito de líquido del
lavaparabrisas
* La tapa del motor actual en el vehículo puede ser diferente al de la ilustración.
Page 617 of 710
Mantenimiento
4 7
OXM079100/ODM012005
■Motor diésel (R2,0/R2,2)
■■Motor de gasolina (Lamda II 3,3L) - MPI
* La tapa del motor actual en el vehículo puede ser diferente al de la ilustración.
1. Depósito de refrigerante del motor
2. Tapa de la boca de llenado de aceite
del motor
3. Depósito de líquido de freno
4. Filtro de aire
5. Caja de fusibles
6. Terminal negativo de la batería
7. Terminal positivo de la batería
8. Tapón del radiador
9. Varilla de nivel del aceite del motor
10. Depósito de líquido de la dirección
asistida (opcional)
11. Depósito de líquido del lavaparabrisas
12. Filtro de combustible (opcional)
Page 618 of 710
75
Mantenimiento
SERVICIOS DE MANTENIMIENTO
Se debe tener mucho cuidado cuando se
realizan tareas de mantenimiento o
inspección para evitar daños al vehículo
y lesiones a las personas.
Un servicio inadecuado, incompleto o
insuficiente puede ocasionar problemas
de funcionamiento del vehículo que
acarreen daños en el mismo, accidentes
o lesiones.Responsabilidad del propietario
✽ ATENCI
Page 619 of 710
Mantenimiento
6 7
Precauciones en el vano del
motor (Motor diesel)
• El inyector del piezo funciona con alta
tensión (máximo 200v). Por ello, puede
tener lugar los siguientes accidentes
- El contacto directo con el inyector o
con el cableado del inyector puede
provocar una descarga eléctrica o
lesiones en los musculos o en el
sistema nervioso.
- La onda electromagnética del
inyector en funcionamiento puede
provocar un fallo en el marcapasos.
• Siga los siguientes consejos cuando
está revisando el vano del motor
mientras el motor está encendido.
- No toque el inyector, los cables del
inyector ni el ordenador del motor
mientras el motor esté funcionando.
- No extraiga el conector del inyector
mientras el motor está funcionando.
- Las personas que utilicen
marcapasos no deben colocarse
cerca del motor mientras está
arrancando o funcionando.
ADVERTENCIA
- Tareas de mantenimiento
• La realización de tareas de
mantenimiento en un vehículo
puede ser peligrosa. Se pueden
recibir lesiones importantes
cuando se realizan ciertos
procedimientos de
mantenimiento. Si no posee los
conocimientos y la experiencia
suficientes, ni las herramientas y
equipos adecuados para ejecutar
la tarea, llévelo a un
concesionario autorizado de
HYUNDAI.
• Es peligroso trabajar en el
compartimiento del motor
cuando éste está en marcha.
Todavía es más peligroso cuando
se llevan puestas joyas o ropas
sueltas. Pueden engancharse en
partes móviles y producir
lesiones.
(continúa)
(continúa)
Por tanto, si debe hacer funcionar
el motor mientras está
trabajando bajo el capó, no lleve
puesta ninguna joya (en
particular anillos, pulseras,
relojes y cadenas de cuello), y
tampoco corbatas, pañuelos de
cuello ni ninguna otra prenda
suelta que pueda quedar cerca
del motor o de los ventiladores
de refrigeración.
Page 620 of 710
77
Mantenimiento
ADVERTENCIA - Motor
diésel
No trabaje nunca en el sistema de
inyección con el motor en marcha o
en los 30 segundos siguientes a
haberlo apagado. La bomba de alta
presión, el conducto común, los
inyectores y los conductos de alta
presión están sometidos a
presiones elevadas, incluso
después de parar el motor. El
chorro de combustible que se
produciría en caso de fuga podría
provocar lesiones graves en caso
de alcanzar el cuerpo del operario.
Los pacientes con marcapasos no
deben acercarse a menos de 30 cm
de la ECU o de los cables del
compartimiento del motor con éste
en marcha, ya que las elevadas
corrientes del sistema electrónico
de control del motor producen
campos magnéticos potentes.