JEEP COMPASS 2020 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 81 of 390
79
Luz indicadora de aditivo de emisiones de 
escape de diésel AdBlue® (UREA) bajo — Si 
está equipada
La  luz  indicadora  de  aditivo  de
emisiones  de  escape  de  diésel
AdBlue®  (UREA)  bajo  se  ilumina
cuando el nivel de UREA es bajo.
Llene  el  depósito  de  AdBlue®  (UREA)  lo  antes
posible  con  al  menos  5 litros  (1,3 galones)  de
AdBlue® (UREA).
Si  se  ha  llenado  el  depósito  con  un  intervalo
restante de AdBlue® (UREA) en el depósito igual
a cero, es  posible  que  deba  esperar  dos minutos
antes de poner en marcha el vehículo.
Consulte "Repostaje del vehículo" en "Arranque y
conducción" para obtener más información.
Indicador de luces antiniebla traseras — Si 
está equipado 
Este  indicador  se  iluminará  cuando  se
enciendan las luces antiniebla traseras.
Para  obtener  más  información,  consulte  "Luces
exteriores" en "Descripción de su vehículo".
Luz indicadora de agua en combustible — Si 
está equipado
La  “Luz  indicadora  de  agua  en
combustible”  se  iluminará  cuando
se  detecte  agua  en  el  filtro  del
combustible. Si esta luz permanece
encendida, NO ponga en marcha el vehículo
antes de drenar el agua del filtro de combus-
tible para evitar daños en el motor y acuda a
un concesionario autorizado.
Luz de espera para arrancar -— Si está 
equipado
Esta  luz  indicadora  se  iluminará
durante  aproximadamente  dos
segundos  cuando  el  encendido  se
cambie a la posición RUN (Marcha). La
duración  puede  ser  mayor  en  función  de  las
condiciones  de  funcionamiento  en  frío.  El  vehí-
culo no iniciará el arranque hasta que el indicador
esté apagado.
Consulte  "Arranque  del  motor"  en  "Arranque  y
conducción" para obtener más información.
NOTA:
Es  posible  que  el  indicador  de  "espera  para
arrancar"  no  se  encienda  si  la  temperatura
del  colector  de  admisión  está  lo  suficiente-
mente caliente.
 ¡PRECAUCIÓN!
La presencia de agua en el circuito del sistema
de  combustible  puede  causar  daños  de
consideración  en  el  sistema  de  inyección  y  un
funcionamiento  irregular  del  motor.  Si  la  luz
indicadora  está  encendida,  póngase  en
contacto  con  un  concesionario  autorizado
cuanto  antes  para  purgar  el  sistema.  Si  las
indicaciones  anteriores  se  producen
inmediatamente  después  de  repostar  el
combustible,  es  probable  que  se  haya  vertido
agua  en  el  depósito:  apague  el  motor
inmediatamente  y póngase en  contacto  con  un
concesionario autorizado.
20_MP_UG_ES_EU_t.book  Page 79   
Page 82 of 390
DESCRIPCIÓN DE SU PANEL DE INSTRUMENTOS
80
Luces indicadoras verdes
Luz indicadora de programación del 
limitador de velocidad activo — Si está 
equipado con un grupo de instrumentos 
Premium
Esta  luz  indicadora  se  encenderá
cuando el limitador de velocidad activo
esté activado y programado a una velo-
cidad específica.
Consulte "Limitador de velocidad activo — Si está
equipado"  en  "Arranque  y  conducción"  para
obtener información adicional.
Control de crucero adaptable (ACC) 
configurado con luz indicadora de objetivo 
detectado — Si está equipado
Esta luz se encenderá cuando el control
de crucero adaptable está fijado y no se
detecta  el  vehículo  objetivo.  Consulte
Control  de  crucero  adaptable  (ACC)  —
Si  está  instalado  en  Arranque y  conducción  para
obtener más información.
Control de crucero adaptable (ACC) 
configurado con luz indicadora de objetivo 
detectado — Si está equipado  
Esta luz se encenderá cuando el control
de crucero adaptable está SET (Fijado)
y  se  detecta  el  vehículo  objetivo.
Consulte  Control  de  crucero  adaptable
(ACC) — Si está instalado en Arranque y conduc-
ción para obtener más información.
Luz indicadora LaneSense — Si está 
equipado
La  luz  indicadora  LaneSense  se
enciende  de  color  verde  cuando  se
detectan  las  marcas  de  ambos  carriles
y  el  sistema  está  "armado"  y  listo  para
emitir advertencias visuales y  de fuerza  de  resis-
tencia en el volante si se produce una salida acci-
dental del carril.
Consulte  LaneSense  —  Si  está  instalado  en
Arranque y conducción para obtener más informa-
ción.
Luz indicadora de luces de estacionamiento/
faros encendidos 
Esta  luz  indicadora  se  ilumina  cuando
las luces de estacionamiento o los faros
están encendidos.
Luz indicadora de faros antiniebla 
delanteros — Si está instalado
Esta  luz  indicadora  se  iluminará
cuando  se  enciendan  las  luces  anti-
niebla delanteras.
Para  obtener  más  información,  consulte  "Luces
exteriores" en "Descripción de su vehículo".
Luces indicadoras de luces intermitentes      
Cuando  se  activa  el  intermitente
izquierdo  o  derecho,  el  indicador  de
intermitentes  parpadeará  de  forma
independiente, al igual que la luz inter-
mitente exterior correspondiente. Las luces inter-
mitentes  se  pueden  activar  moviendo  la  palanca
multifunción  hacia  abajo  (izquierda)  o  hacia
arriba (derecha).
20_MP_UG_ES_EU_t.book  Page 80   
Page 83 of 390
81
NOTA:
Si  el  vehículo  se  conduce  más  de  1,6 km
(1 milla)  con  alguna  luz  de  giro  encendida,
sonará un timbre continuo.
Si  alguno  de  los  indicadores  destella  rápida-
mente,  compruebe  si  hay  alguna  lámpara  de
luz exterior defectuosa.
Luz indicadora de programación del control 
de velocidad de crucero — Si está equipado 
con un grupo de instrumentos Premium  
Esta  luz  indicadora  se  encenderá
cuando  el  control  de  velocidad  esté
programado  a  la  velocidad  deseada.
Consulte  "Control  de  velocidad  —  Si
está  equipado"  en  "Arranque  y  conducción"  para
obtener información adicional.
Luz indicadora del sistema de arranque/
parada activo — Si está equipado
Esta  luz  indicadora  se  ilumina  cuando
la  función  de  arranque/parada  se
encuentra  en  el  modo  "Autostop"
(Parada automática).
Luz indicadora de luces de carretera 
automáticas — Si está equipado
Este indicador muestra que las luces de
carretera  automáticas  están  encen-
didas.
Para  obtener  más  información,  consulte  "Luces
exteriores" en "Descripción de su vehículo".
Luces indicadoras blancas
Luz indicadora de limitador de velocidad 
activo listo — Si está equipado con un grupo 
de instrumentos Premium
Esta  luz  se  enciende  cuando  el  limi-
tador de velocidad activo está activado,
pero no programado.
Consulte "Limitador de velocidad activo — Si está
equipado"  en  "Arranque  y  conducción"  para
obtener información adicional.
Luz indicadora de activación del limitador de 
velocidad activo — Si está equipado con un 
grupo de instrumentos básico
Esta  luz  se  encenderá  cuando  el
limitador  de  velocidad  activo  esté
activado  y  programado  a  una  velo-
cidad específica.
Consulte "Limitador de velocidad activo — Si está
equipado"  en  "Arranque  y  conducción"  para
obtener información adicional.
Luz indicadora LaneSense — Si está 
equipado
Cuando  el  sistema  LaneSense  está
encendido pero no activado, la luz indi-
cadora  de  LaneSense  se  ilumina  de
color  blanco.  Esto  ocurre  solo  cuando
se  ha  detectado  el  carril  izquierdo,  el  derecho  o
cualquiera  de  los  dos.  Si  detecta  una  sola  línea
del carril, el sistema está preparado para mostrar
solo  advertencias  visuales  en  caso  de  que  se
produzca  una  salida  accidental  del  carril  en  la
línea del carril detectada.
Consulte  LaneSense  —  Si  está  instalado  en
Arranque y conducción para obtener más informa-
ción.
20_MP_UG_ES_EU_t.book  Page 81   
Page 84 of 390
DESCRIPCIÓN DE SU PANEL DE INSTRUMENTOS
82
Luz indicadora del control de descenso de 
pendientes (HDC) — Si está equipado
Este  indicador  muestra  cuándo  está
activada  la  función  de  control  de
descenso  de  pendientes  (HDC).  La  luz
se  encenderá  de  forma  fija  cuando  el
HDC  se  active.  El  HDC  solo  puede  activarse
cuando la caja de transferencia se encuentra en la
posición "4WD LOW" (Tracción 4x4 baja) y la velo-
cidad  del  vehículo  es  inferior  a  48 km/h
(30 mph). Si estas condiciones no se cumplen al
intentar usar la función HDC, la luz indicadora del
HDC parpadeará.
Luz indicadora de control de velocidad de 
crucero listo — Si está equipado con un 
grupo de instrumentos Premium  
Esta luz se enciende cuando el control
de  velocidad  está  activado,  pero  no
programado. Consulte "Control de velo-
cidad  —  Si  está  equipado"  en
"Arranque  y  conducción"  para  obtener  informa-
ción adicional.
Luz indicadora de programación del control 
de velocidad de crucero — Si está equipado 
con un grupo de instrumentos básico  
Esta  luz  indicadora  se  encenderá
cuando  el  control  de  velocidad  esté
programado.
Consulte  "Control  de  velocidad  —  Si  está  equi-
pado"  en  "Arranque  y  conducción"  para  obtener
información adicional.
Luz indicadora de advertencia de velocidad 
— Si está equipada
 Cuando está encendida la advertencia
de  velocidad  fijada  se  supera  la  velo-
cidad fijada, sonará un único timbre de
advertencia  junto  con  un  mensaje
emergente  de  "Advertencia  de  velocidad  supe-
rada".  La  advertencia  de  velocidad  se  puede
activar  y  desactivar  en  la  pantalla  del  grupo  de
instrumentos.
Consulte "Elementos del menú de la pantalla del
grupo  de  instrumentos"  en  "Descripción  de  su
panel de instrumentos" para obtener más informa-
ción.
El  número  "55"  solo  es  un  ejemplo  de  velocidad
que puede establecerse.
Luces indicadoras azules
Luz indicadora de luces de carretera
Esta  luz  indicadora  se  ilumina  para
indicar  que  la  luz  de  carretera  está
encendida. Con las luces de cruce acti-
vadas, empuje hacia delante la palanca
multifunción  (hacia  la  parte  delantera  del  vehí-
culo) para encender las luces de carretera. Tire de
la palanca multifunción hacia atrás (hacia la parte
trasera  del  vehículo)  para  apagar  las  luces  de
carretera.  Si  las  luces  de  carretera  están
apagadas,  tire  de  la  palanca  hacia  usted  para
encender  la  luz  de  carretera  de  forma  temporal,
situación de "destello para adelantar".
Luces indicadoras grises
Luz indicadora de control de velocidad de 
crucero listo — Si está equipado con un 
grupo de instrumentos básico  
Esta luz se enciende cuando el control
de  velocidad  está  activado,  pero  no
programado. Consulte "Control de velo-
cidad  —  Si  está  equipado"  en
"Arranque  y  conducción"  para  obtener  informa-
ción adicional.
20_MP_UG_ES_EU_t.book  Page 82   
Page 85 of 390
83
Luz indicadora de limitador de velocidad 
activo listo — Si está equipado con un grupo 
de instrumentos básico
Esta  luz  se  encenderá  cuando  el  limi-
tador de velocidad activo esté activado
pero no programado.
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO 
DE A BORDO — OBD II  
Su  vehículo  está  equipado  con  un  sofisticado
sistema  de  Diagnóstico  de  a  bordo  denominado
OBD  II.  Este  sistema  controla  el  rendimiento  de
los  sistemas  de  control  de  la  caja  de  cambios
automática,  las  emisiones  y  el  motor.  Cuando
estos sistemas funcionan correctamente, su vehí-
culo  le  proporcionará  excelentes  prestaciones  y
economía  de  combustible,  y  las  emisiones  se
mantendrán  dentro  de  los  límites  de  las  norma-
tivas gubernamentales actuales.
Si  alguno  de  estos  sistemas  requiere  servicio,  el
sistema  OBD  II  encenderá  la  Luz  indicadora  de
funcionamiento incorrecto  (MIL). También  alma-
cenará códigos de diagnóstico y otra información
que  ayudará al  técnico de servicio a  efectuar  las
reparaciones pertinentes. Si bien ante esta situa-
ción  generalmente  su  vehículo puede  ser condu-cido  sin  necesidad  de  remolque,  acuda  cuanto
antes  a  un  concesionario  autorizado  para  su
mantenimiento.
Sistema de diagnósticos de a bordo 
(OBD II) - Seguridad cibernética
Su vehículo debe tener un Sistema de diagnóstico
de a bordo (OBD II) y un puerto de conexión para
permitir  el acceso a información relacionada con
el rendimiento de sus controles de emisiones. Es
posible  que  los  técnicos  de  servicio  autorizado
tengan  que  acceder  a  esta  información  para
ayudar en el diagnóstico y servicio de su vehículo
y en el sistema de emisión de gases.
Para obtener más información, consulte "Ciberse-
guridad"  en  "Multimedia"  del manual  del propie-
tario.
 ¡PRECAUCIÓN!
Una  conducción  prolongada  con  la  MIL
encendida puede provocar daños adicionales
al sistema de control de emisiones. También
podría afectar al economía de combustible y
a  la  capacidad  de  conducción.  El  vehículo
debe  someterse  a  mantenimiento  antes  de
efectuar cualquier prueba de emisiones.
Si  la  MIL  parpadea  con  el  vehículo  en
marcha,  pronto  se  producirán  averías  serias
en  el  catalizador  y  pérdida  de  potencia.
Requiere asistencia inmediata.
 ¡ADVERTENCIA!
SOLO un técnico de servicio autorizado debe
conectar el equipo al puerto de conexión OBD
II para ver el VIN, realizar el diagnóstico o el
servicio en su vehículo.
Si  se  ha  conectado  equipo  autorizado  al
puerto de conexión OBD II, como un disposi-
tivo  de  seguimiento  del  comportamiento
conductor, es posible:
Es posible que los sistemas del vehí-
culo,  incluidos  los  sistemas  relacio-
nados  con  la  seguridad,  puedan
verse  afectados  o  podría  producirse
una  pérdida  de  control  del  vehículo
que  pudiera  provocar  un  accidente
con lesiones graves o la muerte.
Acceda, o permita que otros accedan
a  la  información  almacenada  en  los
sistemas  de  su  vehículo,  incluida
información personal.
20_MP_UG_ES_EU_t.book  Page 83   
Page 86 of 390
84
(Continuación)
SEGURIDAD
FUNCIONES DE 
SEGURIDAD
Sistema de frenos antibloqueo (ABS) 
El sistema de frenos antibloqueo (ABS) ofrece un
aumento  en  la  estabilidad  del  vehículo  y  de  las
prestaciones de los frenos en la mayoría de condi-
ciones  de  frenado.  El  sistema  automáticamente
impide  el  bloqueo  de  las  ruedas  y  mejora  el
control del vehículo durante el frenado.
El sistema ABS realiza un ciclo de autocomproba-
ción  para  garantizar  que  el  sistema  está  funcio-
nando correctamente cada vez que el vehículo se
pone en marcha y se conduce. Durante esta auto-
comprobación, es posible que oiga un ligero chas-
quido,  así como algunos  ruidos relacionados con
el motor.
El  ABS  se  activa  durante  el  frenado  cuando  el
sistema detecta que una o más ruedas comienzan
a bloquearse. Condiciones de la carretera como el
hielo, la nieve, la gravilla, los baches, las vías de
tren,  el  material  suelto  o  las  paradas  de  emer-
gencia  pueden  aumentar  las  probabilidades  de
activación del ABS.También puede experimentar lo siguiente cuando
se activa el sistema ABS:
Ruido del motor del ABS (puede seguir funcio-
nando  durante  un  periodo  de  tiempo  corto
después de la detención).
Sonido  de  chasquido  de  las  válvulas  sole-
noides.
Pulsaciones del pedal de freno.
Una ligera caída del pedal de freno al finalizar
la parada.
Todas estas son características normales del ABS.
 ¡ADVERTENCIA!
El  ABS  contiene  un  sofisticado  equipo
electrónico  que puede ser  susceptible  a
interferencias  provocadas  por  equipos
radiotransmisores  mal  instalados  o  de
alta frecuencia. Esta interferencia puede
provocar posibles pérdidas de capacidad
del  frenado  antibloqueo.  La  instalación
de  dicho  equipamiento  deben  realizarla
profesionales cualificados.
El  bombeo  de  los  frenos  antibloqueo  dismi-
nuirá  la  efectividad  de  los  mismos  y  puede
llegar  a  provocar  una  colisión.  El  bombeo
provoca  un  aumento  de  la  distancia  de
frenado.  Cuando  necesite  disminuir  la  velo-
cidad  o  detener  el  vehículo,  simplemente
pise con firmeza el pedal de freno.
El ABS no puede impedir que las leyes natu-
rales de la física actúen sobre el vehículo, ni
puede  incrementar  la  eficacia  del  frenado  o
la dirección más allá de lo que puede afrontar
el estado de  los frenos  y  los  neumáticos  del
vehículo o la tracción disponible.
El  ABS  no  puede  evitar  que  se  produzcan
colisiones,  incluyendo  aquellas  que  ocurren
como consecuencia de velocidad excesiva en
virajes,  de  circular  muy  cerca  de  otro  vehí-
culo o del aquaplaning.
Las  capacidades  de  un  vehículo  equipado
con  ABS  nunca  deben  explotarse  de  una
forma  imprudente  o  peligrosa  que  pudiera
poner en peligro la seguridad del usuario o de
terceros.
 ¡ADVERTENCIA! (Continuación)
20_MP_UG_ES_EU_t.book  Page 84   
Page 87 of 390
85
El ABS está diseñado para funcionar con neumá-
ticos  originales  del  fabricante  (OEM).  Cualquier
modificación  puede  causar  que  el  ABS  no
funcione a pleno rendimiento.
Luz de advertencia de frenos antibloqueo
La  luz  de  advertencia  de  frenos  antibloqueo,  de
color amarillo, se encenderá cuando se coloque el
encendido  en  el  modo  ON/RUN  (Encendido/
Marcha)  y  puede  permanecer  encendida  durante
cuatro segundos.
Si  la  "Luz  de  advertencia  de  frenos  antibloqueo"
permanece  encendida  o  se  enciende  durante  la
conducción,  indica  que  la  parte  correspondiente
al freno antibloqueo del sistema de frenos no está
funcionando y requiere servicio. No obstante, si la
luz  de  advertencia  de  frenos  antibloqueo  está
encendida,  el  sistema  de  frenos  convencional
continuará funcionando con normalidad.
Si  la  "Luz  de  advertencia  de  frenos  antibloqueo"
está  encendida,  deberá  revisarse  el  sistema  de
frenos  cuanto  antes  a  fin  de  restablecer  las
ventajas ofrecidas por los frenos antibloqueo. Si la
luz  de  advertencia  de  frenos  antibloqueo  no  se
enciende  cuando  el  encendido  se  coloca  en  la
posición  ON/RUN  (Encendido/Marcha),  haga
reparar la luz cuanto antes.
Sistema de control de freno electrónico 
(EBC) 
Su  vehículo  está  equipado  con  un  avanzado
sistema  de  control  de  freno  electrónico  (EBC).
Este  sistema  incluye  distribución  de  fuerza  de
frenado electrónica (EBD), sistema de frenos anti-
bloqueo  (ABS),  sistema  de  asistencia  de  frenos
(BAS),  asistencia  de  arranque  en  pendiente
(HSA),  sistema  de  control  de  tracción  (TCS),
control de estabilidad electrónico (ESC) y mitiga-
ción de vuelco electrónica (ERM). Estos sistemas
trabajan de forma coordinada para mejor la esta-
bilidad y el control del vehículo en diversas condi-
ciones de conducción.
Su  vehículo  también  puede  estar  equipado  con
frenado  de  emergencia  anticipada  (RAB),  asis-
tencia  de  frenado  con  lluvia  (RBS),  control  de
balanceo del remolque (TSC), control de descenso
de pendientes (HDC) y par de dirección dinámica
(DST).
Sistema de asistencia de freno (BAS) 
El Sistema de asistencia de freno (BAS) está dise-
ñado  para optimizar  la capacidad de frenado del
vehículo  durante  maniobras  que  impliquen
frenado  de  emergencia.  El  sistema  detecta  una
situación  de  frenado  de  emergencia  percibiendo
el  grado  y  cantidad  de  aplicación  del  freno  y,  acontinuación, aplica a su vez la presión óptima a
los  frenos.  Esto  puede  contribuir  a  reducir  las
distancias  de  frenado.  El  BAS  complementa  al
sistema  de  frenos  antibloqueo  (ABS).  La  aplica-
ción  muy  rápida  de  los  frenos  propicia  la  mejor
asistencia  del  BAS.  Para  aprovechar  los  benefi-
cios  del  sistema,  debe  aplicar  una  presión  de
frenado  continua durante  la secuencia de deten-
ción  (no  “bombee”  los  frenos).  No  reduzca  la
presión sobre  el  pedal  de  freno,  a  menos  que  ya
no desee frenar. Al liberarse el pedal de freno, el
BAS se desactiva.
 ¡ADVERTENCIA!
El  sistema  de  asistencia  de  freno  (BAS)  no
puede  impedir  que  las  leyes  naturales  de  la
física  actúen  sobre  el  vehículo,  ni  puede
incrementar  la  tracción  permitida  por  las
condiciones  de  la  carretera.  El  BAS  no  puede
impedir las colisiones, incluyendo aquellas que
se  producen  por  una  velocidad  excesiva  en
virajes,  conducción  sobre  superficies  muy
resbaladizas  o  aquaplaning.  Las  capacidades
de un vehículo equipado con BAS nunca deben
explotarse de una forma imprudente o peligrosa
que  pudiera  poner  en  peligro  la  seguridad  del
usuario o de terceros.
20_MP_UG_ES_EU_t.book  Page 85   
Page 88 of 390
SEGURIDAD
86
Luz de advertencia del sistema de frenos
La "luz de advertencia del sistema de frenos" roja
se  enciende  cuando  se  coloca  el  encendido  en
posición  ON/RUN  (Encendido/Marcha)  y  puede
permanecer encendida durante cuatro segundos.
Si  la  "luz  de  advertencia  del  sistema  de  frenos"
permanece  encendida  o  se  enciende  durante  la
conducción, significa que el sistema de frenos no
funciona correctamente y que requiere servicio. Si
la "luz de advertencia del sistema de frenos" no se
enciende  cuando  el  encendido  se  coloca  en  el
modo  ON/RUN  (Encendido/Marcha),  hágala
reparar cuanto antes.
Par de dirección dinámica (DST)
El  par  de  dirección  dinámica  (DST)  es  una
función de los módulos de control de estabilidad
electrónico  (ESC)  y  Dirección  asistida  eléctrica
(EPS)  que ofrece par  en el volante  para determi-
nadas  condiciones  de  conducción  en  las  que  el
módulo ESC detecta inestabilidad del vehículo. El
par  transmitido  al  volante  solo  tiene  como  fin
alertar al conductor para una respuesta óptima de
la  dirección  que  permita  alcanzar/mantener  la
estabilidad  del  vehículo.  La  única  notificación
que el conductor recibe de que esta función está
activa es la fuerza de par (resistencia) aplicada al
volante.
NOTA:
La función de DST solo tiene como fin alertar
al  conductor  para  que  corrija  la  trayectoria,
mediante pequeñas transmisiones de fuerzas
de par en el volante, de modo que la eficacia
de la función depende considerablemente de
la  sensibilidad  y  capacidad  de  reacción  del
conductor  al  par  aplicado.  Es  muy  impor-
tante observar que esta función no guiará el
vehículo, es decir, el conductor sigue siendo
responsable de ello.
Distribución de fuerza de frenado 
electrónica (EBD)
La  función  de  distribución  de  fuerza  de  frenado
electrónica (EBD) gestiona la distribución del par
de frenado entre los ejes delantero y trasero limi-
tando la presión de frenado en el eje trasero. Esto
se  hace  para  evitar  el  desplazamiento  de  las
ruedas traseras y la inestabilidad del vehículo, así
como para impedir la entrada del eje trasero en el
sistema ABS antes que el eje delantero.
Mitigación de vuelco electrónica (ERM)
Este  sistema  anticipa  el  riesgo  de  una  elevación
de  ruedas monitorizando la acción del conductor
sobre  el  volante  de  dirección  y  la  velocidad  del
vehículo. Cuando la mitigación de vuelco electró-
nica (ERM) determina que el grado de cambio del
ángulo del volante de dirección y la velocidad del
vehículo son suficientes para que exista riesgo de
elevación  de  ruedas,  aplica  el  freno  apropiado  y
puede también reducir la potencia del motor para
minimizar las probabilidades de que se produzca
elevación  de  ruedas. La  ERM solo  puede reducir
el riesgo de elevación de ruedas que pueda produ-
cirse durante maniobras de conducción severas o
evasivas; no puede impedir la elevación de ruedas
producto de otros factores tales como condiciones
de  la  carretera,  salida  de  la  vía  o  golpes  contra
objetos u otros vehículos.
20_MP_UG_ES_EU_t.book  Page 86   
Page 89 of 390
87
(Continuación)
Control de estabilidad electrónico (ESC) 
El  sistema  de  control  de  estabilidad  electrónico
(ESC) aumenta el control y la estabilidad direccio-
nales  del  vehículo  bajo  diversas  condiciones  de
conducción. El ESC corrige una condición de apli-
cación excesiva o insuficiente de la dirección del
vehículo  aplicando  el  freno  de  las  ruedas  apro-
piadas  para  compensar  los  efectos.  También
puede reducirse la potencia del motor para contri-
buir  a  que  el  vehículo  mantenga  el  recorrido
deseado.El  ESC  usa  sensores  dentro  del  vehículo  para
determinar  el  recorrido  que  piensa  realizar  el
conductor  y  lo  compara  con  el  recorrido  real  del
vehículo. Cuando el recorrido real del vehículo no
coincide con el  recorrido  deseado, el  ESC  aplica
el  freno  de  la  rueda  apropiada  para  ayudar  a
contrarrestar  la condición  de  aplicación  excesiva
o insuficiente de la dirección.
Aplicación excesiva de la dirección: cuando el
vehículo está girando más de lo apropiado para
la posición del volante.
Aplicación insuficiente de la dirección: cuando
el vehículo está girando menos de lo apropiado
para la posición del volante.
La  luz  indicadora  de  avería/activación  de  ESC
(situada en el grupo de instrumentos) comienza a
parpadear  tan  pronto  como  el  sistema  ESC  se
activa.  La  luz  indicadora  de  avería/activación  de
ESC también parpadea cuando el TCS está activo.
Si  la  luz  indicadora  de  avería/activación  de  ESC
comienza  a  parpadear  durante  la  aceleración,
levante el pie del acelerador y acelere lo mínimo
posible.  Asegúrese  de  adaptar  su  velocidad  y
conducción  a  las  condiciones  imperantes  en  la
carretera.
 ¡ADVERTENCIA!
Muchos  factores,  como  la  carga  del  vehículo,
las  condiciones  de  la  carretera  y  las
condiciones  de  conducción,  inciden  en  el
riesgo de  que  se  produzca  elevación  de ruedas
o vuelco. La función ERM no puede impedir en
todos los casos que las ruedas se eleven ni que
el  vehículo  vuelque,  especialmente  cuando  se
produce  una  salida  de  la  vía  o  golpes  contra
objetos  u  otros  vehículos.  Los  vehículos
equipados  con  ERM  no  deben  conducirse  de
forma  extrema,  poniéndolos  al  límite  con  una
conducción  imprudente  o  peligrosa  que
arriesgue  la  seguridad  del  usuario  o  de  otras
personas.
 ¡ADVERTENCIA!
El  Control  de  estabilidad  electrónico  (ESC)
no puede impedir que las leyes físicas natu-
rales  actúen  sobre  el  vehículo,  ni  puede
incrementar  la  tracción  afrontada  por  las
condiciones  permitidas  en  la  carretera.  El
ESC no puede impedir los accidentes, inclu-
yendo aquellos que se producen por una velo-
cidad  excesiva  en  virajes,  conducción  sobre
superficies  muy  resbaladizas  o  aquaplaning.
El  ESC  tampoco  puede  evitar  colisiones
resultantes de la pérdida de control del vehí-
culo  debido  a  una  actuación  incorrecta  del
conductor. Únicamente un conductor seguro,
atento  y  habilidoso  puede  evitar  los  acci-
dentes. Las capacidades de un vehículo equi-
pado con ESC nunca deben explotarse de una
forma  imprudente  o  peligrosa  que  pudiera
poner en peligro la seguridad del usuario o de
terceros.
20_MP_UG_ES_EU_t.book  Page 87   
Page 90 of 390
SEGURIDAD
88
Modos de funcionamiento del ESC
NOTA:
Dependiendo  del  modelo  y  el  modo  de
funcionamiento,  el  sistema  ESC  puede
disponer  de  varios  modos  de  funciona-
miento.Botón de apagado de ESC
"ESC On" (ESC activado)
Este es el modo de funcionamiento normal para el
ESC. Siempre que se pone en marcha el vehículo
el  sistema  ESC  estará  en  este  modo.  Este  modo
debe  utilizarse  en  la  mayor  parte  de  las  condi-
ciones de conducción. Los modos alternativos del
ESC  solo  debe  utilizarse  por  los  motivos  especí-
ficos definidos en los siguientes párrafos.
"Partial Off" (Desactivación parcial)
El modo de "Partial Off" (Desactivación parcial) se
utiliza cuando se desea una conducción más agre-
siva.  Este  modo  puede  modificar  los  umbrales
para  la  activación  del  TCS  y  ESC,  lo  que  se
permite  un  patinaje  de  las  ruedas  mayor  que  el
habitual. Este  modo puede ser útil si  el  vehículo
queda atascado. Para entrar en el modo de "Partial Off" (Desactiva-
ción  parcial),  pulse  momentáneamente  el  inte-
rruptor  "ESC  OFF"  (ESC  desactivado)  y  se
encenderá la luz indicadora de desactivación del
ESC. Para volver a activar el ESC, pulse momen-
táneamente el interruptor "ESC OFF" (ESC desac-
tivado)  y  se  apagará  la  luz  indicadora  de
desactivación del ESC.
NOTA:
Al  conducir  con  cadenas  para  la  nieve  o  al
ponerse  en  movimiento  sobre  nieve
profunda, arena o gravilla, puede ser aconse-
jable  permitir  un  mayor  patinaje  de  las
ruedas.  Para  ello,  pulse  momentáneamente
el  interruptor  "ESC  OFF"  (ESC  desactivado)
para activar el modo "Partial Off" (Desactiva-
ción parcial). Una vez  superada la situación
que requería cambiar al modo de desactiva-
ción  parcial,  vuelva  a  activar  el  ESC
pulsando  momentáneamente  el  botón  "ESC
OFF" (ESC desactivado). Esto puede hacerse
con el vehículo en movimiento.
Si se modifica el vehículo, o no se mantiene
el  vehículo  adecuadamente,  las  caracterís-
ticas de manejo del vehículo podrían cambiar
y  podría  verse  afectado  negativamente  el
rendimiento  del  sistema  ESC.  Los  cambios
en el sistema de dirección, en la suspensión,
en el sistema de frenos, en el tipo de neumá-
tico  o  en  el  tamaño  de  neumático,  podrían
afectar  negativamente  al  rendimiento  del
ESC.  Unos  neumáticos  incorrectamente
inflados  o  desgastados  de  forma  irregular
también  pueden  causar  que  el  ESC  no
funcione a pleno rendimiento. Las modifica-
ciones del vehículo o un mantenimiento defi-
ciente que reduce la eficacia del sistema ESC
pueden  aumentar  el  riesgo  de  pérdida  de
control del vehículo, vuelcos, lesiones perso-
nales y muerte.
 ¡ADVERTENCIA! (Continuación)
20_MP_UG_ES_EU_t.book  Page 88