JEEP COMPASS 2020 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: JEEP, Model Year: 2020, Model line: COMPASS, Model: JEEP COMPASS 2020Pages: 390, tamaño PDF: 9.58 MB
Page 101 of 390

99
Cambio de la sensibilidad del FCW y del
estado de funcionamiento
La configuración de la sensibilidad del FCW y del
estado de funcionamiento se puede programar a
través del sistema Uconnect. Para obtener más
información, consulte "Configuración de Ucon-
nect" en la sección "Multimedia" del manual del
propietario.
El estado predeterminado de FCW es
"Medium" (Medio) y FCW está en la posición "Full
On" (Activado). Esto permite que el sistema
advierta al conductor de una posible colisión con
el vehículo de delante mediante advertencias
sonoras y visuales y aplique el frenado autónomo.
Si se cambia el estado de FCW a "Far" (Lejos)
el sistema puede advertir al conductor de
una posible colisión con el vehículo de
delante mediante advertencias sonoras y
visuales cuando dicho vehículo se encuentra
a una distancia mayor que la del ajuste
"Medium" (Medio). Esto le ofrece el máximo
tiempo de reacción para evitar la posible
colisión.
Si se cambia el estado de FCW a "Near"
(Cerca) el sistema puede advertir al
conductor de una posible colisión con el
vehículo de delante cuando dicho vehículoesté mucho más cerca. Este ajuste implica
menos tiempo de reacción que los ajustes
"Far" (Lejos) y "Medium" (Medio), lo que
permite una conducción más dinámica.
NOTA:
El sistema no mantiene el último ajuste selec-
cionado por el conductor después de apagar el
encendido. El sistema se restablecerá al ajuste
predeterminado cuando se vuelva a arrancar el
vehículo.
El FCW no reaccionará ante objetos irrele-
vantes como objetos a una determinada altura,
reflejos de tierra, objetos no situados en la ruta
del vehículo, objetos inmóviles lejanos, tráfico
en dirección contraria o vehículos delanteros
con la misma velocidad o superior.
Si el FCW se desactiva, se mostrarán las panta-
llas no disponibles.
Advertencia de FCW limitado
Si en la pantalla del grupo de instrumentos se
puede leer momentáneamente "FCW Limited
Functionality" (Funcionalidad limitada del FCW) o
"ACC/FCW Limited Functionality Clean Front
Windshield" (Funcionalidad limitada del ACC/
FCW, limpie el parabrisas delantero), podría
haber una condición que limite la funcionalidad
del sistema FCW. Aunque el vehículo aún sepuede conducir en condiciones normales, la
frenada activa podría no estar totalmente dispo-
nible. Cuando la condición que limitaba el rendi-
miento del sistema desaparezca, el sistema
volverá a funcionar a pleno rendimiento. Si el
problema persiste, acuda a un concesionario
autorizado.
Advertencia de mantenimiento del FCW
Si se apaga el sistema y aparece el mensaje "FCW
Unavailable Service Required" (FCW no dispo-
nible, mantenimiento necesario) en la pantalla
del grupo de instrumentos, quiere decir que se ha
producido un fallo de sistema interno. Aunque el
vehículo pueda conducirse en condiciones
normales, lleve a revisar el sistema a un concesio-
nario autorizado.
Sistema de monitorización de la presión de
los neumáticos (TPMS)
El Sistema de monitorización de la presión de los
neumáticos (TPMS) advertirá al conductor de una
presión de neumático baja basándose en la
presión en frío de los neumáticos recomendada en
la placa del vehículo.
NOTA:
El sistema solo advierte que la presión de los
neumáticos es baja, no puede inflarlos.
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 99
Page 102 of 390

SEGURIDAD
100
La presión de los neumáticos variará con la
temperatura en aproximadamente 7 kPa (1 psi)
cada 6,5° C (12° F). Esto significa que cuando la
temperatura exterior disminuye, también dismi-
nuye la presión de los neumáticos. La presión de
los neumáticos siempre debe establecerse basán-
dose en la presión de inflado en frío. Esta se
define como la presión del neumático después de
estar el vehículo detenido durante al menos tres
horas, o después de haber conducido menos de
1,6 km (1 milla) tras un periodo de tres horas. La presión de inflado en frío del neumático no debe
superar los valores máximos que aparecen
grabados en el perfil del neumático. Consulte
"Neumáticos" en "Servicio y mantenimiento" para
obtener información sobre el inflado correcto de
los neumáticos del vehículo. La presión de los
neumáticos también aumentará a medida que se
conduce el vehículo. Esto es normal; no debe
realizarse ningún ajuste para este aumento de
presión. El sistema TPM advertirá al conductor de una
presión de neumático baja si la presión del
neumático cae por debajo del límite de aviso de
baja presión por algún motivo, incluyendo los
efectos de las bajas temperaturas y la pérdida de
presión natural a través del neumático. El TPMS
seguirá advirtiendo al conductor de la presión
baja siempre que exista, y no dejará de hacerlo
hasta que la presión de los neumáticos se
encuentre en la presión en frío recomendada en la
etiqueta o por encima de la misma.
NOTA:
Una vez iluminada la advertencia de presión
de neumáticos baja (luz de advertencia del
sistema de monitorización de la presión de
los neumáticos), para que se apague, la
presión de los neumáticos deberá aumen-
tarse hasta la presión en frío recomendada
en la placa.
Una vez recibidas las presiones de los neumáticos
actualizadas, el sistema se actualizará automáti-
camente y la luz de advertencia del sistema de
monitorización de la presión de los neumáticos se
apagará. Para que el TPMS reciba esta informa-
ción, es posible que el vehículo deba conducirse
durante 10 minutos a más de 24 km/h (15 mph).Por ejemplo, el vehículo puede tener una etiqueta
de presión en frío (estacionado durante más de
tres horas) recomendada de 227 kPa (33 psi). Si
la temperatura ambiente es de 20 °C (68 °F) y la
presión de los neumáticos medida es de 193 kPa
(28 psi), una disminución de temperatura a -7 °C
(20 °F) aumentará la presión de los neumáticos
hasta aproximadamente 165 kPa (24 psi). Este
valor de presión de los neumáticos es suficiente-
mente bajo como para encender la luz de adver-
tencia del sistema de monitorización de la presión
de los neumáticos. Conducir el vehículo puede
hacer que la presión de los neumáticos suba a
aproximadamente 28 psi (193 kPa), pero la luz de
advertencia del sistema de monitorización de la
presión de los neumáticos seguirá encendida. En
esta situación, la luz de advertencia del sistema
de monitorización de la presión de los neumáticos
solamente se apagará después de que los neumá-
ticos hayan sido inflados con el valor de presión
en frío recomendado para el vehículo en la placa.
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 100
Page 103 of 390

101(Continuación)
NOTA:
Al inflar los neumáticos calientes, puede ser
necesario aumentar la presión de los neumá-
ticos hasta 28 kPa (4 psi) más por encima
de la presión recomendada en frío en la
placa para apagar la luz de advertencia del
sistema de monitorización de la presión de
los neumáticos.NOTA:
La finalidad del TPMS no es sustituir al
cuidado y mantenimiento normal de los
neumáticos, ni proporcionar advertencia de un
problema o fallo de un neumático.
El TPMS no debe utilizarse a modo de indi-
cador de presión cuando regule la presión de
los neumáticos.
La conducción con un neumático con una
presión muy por debajo de la especificada
provoca el recalentamiento del neumático y
puede dar lugar a un fallo del mismo. La
presión insuficiente también aumenta el
consumo de combustible y disminuye la vida
útil de la banda de rodamiento del neumático,
pudiendo afectar a la maniobrabilidad y capa-
cidad de frenado del vehículo.
El TPMS no constituye un sustituto del
correcto mantenimiento de los neumáticos, y
es responsabilidad del conductor mantener la
presión correcta de los neumáticos empleando
un manómetro preciso, incluso si el inflado
insuficiente no ha alcanzado el nivel necesario
para provocar la iluminación de la luz de adver-
tencia del sistema de monitorización de la
presión de los neumáticos.
Los cambios de temperatura estacionales afec-
tarán a la presión de los neumáticos, y el TPMS
monitorizará la presión real de los neumáticos.
¡PRECAUCIÓN!
El TPMS ha sido optimizado para los
neumáticos y llantas del equipamiento
original. La advertencia y presiones del
TPMS han sido establecidas teniendo en
cuenta el tamaño de los neumáticos
equipados en su vehículo. Cuando se
emplea un equipamiento de recambio
que no sea el mismo en cuanto a
tamaño, tipo y/o estilo puede producirse
un funcionamiento no deseado del
sistema o daños en los sensores. El
sensor de TPM no está diseñado para uso
en ruedas de repuesto y puede contribuir
a un rendimiento general del sistema
deficiente o daños en el sensor. Reco-
mendamos a los clientes usar ruedas de
fabricantes originales para asegurar el
correcto funcionamiento de la función
de TPM.
Usar sellantes de neumáticos del mercado de
piezas de repuesto podría dejar inservible el
sensor del sistema de monitorización de la
presión de los neumáticos (TPMS). Tras usar
un sellante de neumáticos del mercado de
piezas de repuesto, se recomienda acudir con
el vehículo al concesionario autorizado para
que comprueben el funcionamiento del
sensor.
Después de inspeccionar o de regular la
presión de los neumáticos, vuelva a instalar
siempre el tapón del vástago de válvula. Esto
evitará que la humedad y suciedad penetren
al vástago de válvula con riesgo de dañar el
sensor del TPMS.
¡PRECAUCIÓN! (Continuación)
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 101
Page 104 of 390

SEGURIDAD
102
Sistema Premium
El sistema de monitorización de la presión de los
neumáticos (TPMS) utiliza una tecnología inalám-
brica con sensores electrónicos montados en las
llantas de las ruedas para controlar los niveles de
presión de los neumáticos. Los sensores,
montados en cada llanta como parte del vástago
de válvula, transmiten lecturas de presión de los
neumáticos al módulo de receptor.
NOTA:
Es particularmente importante comprobar la
presión de todos los neumáticos de su vehí-
culo cada mes y mantenerlos en la presión
correcta.
El TPMS consta de los componentes siguientes:
Módulo de receptor
Cuatro sensores de control de presión de los
neumáticos
Varios mensajes del sistema de monitorización
de la presión de los neumáticos, que se
mostrarán en la pantalla del grupo de instru-
mentos
Luz de advertencia del sistema de monitoriza-
ción de la presión de los neumáticos
Advertencias de presión baja del control de
presión de los neumáticos
Cuando la presión de uno o más de los
cuatro neumáticos de carretera sea
baja, se encenderá la luz de adver-
tencia del sistema de monitorización de la presión
de los neumáticos en el grupo de instrumentos y
sonará un timbre. Además, el grupo de instru-
mentos mostrará el mensaje "Tire Low" (Neumá-
tico con presión baja) y un gráfico con los valores
de presión de cada neumático, y el neumático con
el problema de presión baja en un color diferente
o resaltado.
Si sucede esto, debe detenerse cuanto antes e
inflar los neumáticos con presión baja (los que
están resaltados o tienen un color diferente en el
gráfico de la pantalla del grupo de instrumentos)
con el valor de presión en frío recomendado para
el vehículo en la etiqueta. Cuando el sistema
recibe las presiones de los neumáticos actuali-
zadas, cambiará automáticamente los valores de
presión en el gráfico de la pantalla del grupo de
instrumentos y dejarán de estar resaltados o
volverán a sus colores originales; además, la luz
de advertencia del sistema de monitorización de
la presión de los neumáticos se apagará.
NOTA:
Al inflar los neumáticos calientes, puede ser
necesario aumentar la presión de los neumá-
ticos hasta 28 kPa (4 psi) más por encima
de la presión recomendada en frío en la
placa para apagar la luz de advertencia del
sistema de monitorización de la presión de
los neumáticos.
Para que el TPMS reciba esta información, es
posible que el vehículo deba conducirse durante
10 minutos a más de 24 km/h (15 mph).
Advertencia de mantenimiento del TPMS
Cuando se detecta un fallo de sistema, la luz
de advertencia del sistema de monitorización
de la presión de los neumáticos parpadeará
durante 75 segundos y, a continuación,
quedará encendida de forma fija. El fallo del
sistema también hará sonar un timbre.
Además, el grupo de instrumentos mostrará
el mensaje "SERVICE TPM SYSTEM"
(Mantenimiento del sistema TPM) durante
un mínimo de cinco segundos y, a continua-
ción, mostrará guiones (- -) en lugar del valor
de presión para indicar cuál es el sensor del
que no se está recibiendo señal.
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 102
Page 105 of 390

103
Si se gira la llave de encendido, esta secuencia se
repetirá si el fallo del sistema aún no se ha corre-
gido. Si el fallo de sistema desaparece, la luz de
advertencia del sistema de monitorización de la
presión de los neumáticos dejará de parpadear, el
mensaje "SERVICE TPM SYSTEM" (Servicio del
sistema TPM) dejará de visualizarse y en lugar de
los guiones se mostrará un valor de presión. Un
fallo del sistema puede producirse como conse-
cuencia de las circunstancias siguientes:
Interferencias provocadas por dispositivos
electrónicos o por circular cerca de instala-
ciones que emitan en las mismas frecuencias
de radio que los sensores del TPMS.
La instalación de algún tipo de ventanillas
tintadas del mercado de piezas de repuesto
que afectan a las señales de ondas de radio.
Mucha nieve o hielo alrededor de las ruedas o
de los pasos de rueda.
Utilización de cadenas para neumáticos en el
vehículo.
Utilización de ruedas/neumáticos que no están
equipados con sensores del TPMS.Vehículos con neumático de repuesto compacto o de
tamaño completo diferente
1. El neumático de repuesto compacto o de tamaño completo diferente no dispone de
sensor de control de presión de los neumá-
ticos. Por tanto, el TPMS no monitorizará la
presión del neumático de repuesto de tamaño
completo compacto o diferente.
2. Si instala un neumático de repuesto compacto o de tamaño completo diferente
para sustituir un neumático de carretera con
una presión por debajo del límite de aviso de
baja presión, en el siguiente ciclo de la llave
de encendido la luz de advertencia del
sistema de monitorización de la presión de los
neumáticos y, a continuación, quedará
encendida de forma fija y sonará un timbre.
Además, el gráfico del grupo de instrumentos
seguirá mostrando un valor de presión con un
color diferente o resaltado.
3. Después de conducir hasta 10 minutos a más de 24 km/h (15 mph), la luz de advertencia
del sistema de monitorización de la presión
de los neumáticos parpadeará durante
75 segundos y, a continuación, quedará
encendida de forma fija. Además, el grupo de
instrumentos mostrará el mensaje "SERVICE
TPM SYSTEM" (Mantenimiento del sistema TPM) durante cinco segundos y, a continua-
ción, visualizará guiones (- -) en lugar del
valor de presión.
4. En cada ciclo posterior de la llave de encendido, sonará un timbre, la luz de
advertencia del sistema de monitorización
de la presión de los neumáticos parpadeará
durante 75 segundos y, a continuación,
quedará encendida de forma fija. Además,
en el grupo de instrumentos se mostrará el
mensaje "SERVICE TPM SYSTEM"
(Servicio del sistema TPM) durante cinco
segundos y, a continuación, se mostrarán
guiones (- -) en lugar del valor de presión.
5. Una vez reparado o sustituido el neumático original y reinstalado en el vehículo en lugar
del repuesto compacto, el TPMS se actuali-
zará automáticamente. Además, la luz de
advertencia del sistema de monitorización de
la presión de los neumáticos se apagará y en
el gráfico del grupo de instrumentos se
mostrará un nuevo valor de presión en lugar
de guiones (- -), siempre y cuando la presión
de ninguno de los cuatro neumáticos de
carretera en uso esté por debajo del límite de
aviso de baja presión. Para que el TPMS
reciba esta información, es posible que el
vehículo deba conducirse durante
10 minutos a más de 24 km/h (15 mph).
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 103
Page 106 of 390

SEGURIDAD
104
Desactivación del TPMS — Si está equipado
Si se reemplazan los cuatro conjuntos de neumá-
tico y llanta (neumáticos en uso) por conjuntos de
neumático y llanta que no disponen de sensores
del TPMS, como cuando se instalan en el vehículo
conjuntos de neumático y llanta para el invierno,
el TPMS puede desactivarse.
Para desactivar el TPMS, primero reemplace los
cuatro conjuntos de neumático y llanta (neumá-
ticos en uso) por conjuntos que no estén equi-
pados con sensores de control de presión de los
neumáticos (TPM). A continuación, conduzca el
vehículo durante 10 minutos a más de 24 km/h
(15 mph). El TPMS hará sonar un timbre, la luz
de advertencia del sistema de monitorización de
la presión de los neumáticos parpadeará durante
75 segundos y, a continuación, quedará encen-
dida de forma fija. En la pantalla del grupo de
instrumentos se mostrará el mensaje "SERVICE
TPM SYSTEM" (Servicio del sistema TPM) y, a
continuación, se mostrarán guiones (- -) en lugar
del valor de presión.A partir del siguiente ciclo del interruptor de
encendido, el TPMS ya no hará sonar el timbre ni
mostrará el mensaje "SERVICE TPM SYSTEM"
(Servicio del sistema TPM) en la pantalla del
grupo de instrumentos, sino que se seguirán
mostrando guiones (--) en lugar de los valores de
presión.
Para reactivar el TPMS, sustituya los cuatro
conjuntos de neumático y llanta (neumáticos en
uso) por conjuntos que estén equipados con
sensores de TPM. A continuación, conduzca el
vehículo durante 10 minutos a más de 24 km/h
(15 mph). El TPMS hará sonar un timbre, la luz
de advertencia del sistema de monitorización de
la presión de los neumáticos parpadeará durante
75 segundos y, a continuación, se apagará. En el
grupo de instrumentos se mostrará el mensaje
"SERVICE TPM SYSTEM" (Servicio del sistema
TPM) y, a continuación, se mostrarán valores de
presión en lugar de los guiones. En el siguiente
ciclo de encendido ya no se mostrará el mensaje
"SERVICE TPM SYSTEM" (Mantenimiento del
sistema TPM) siempre que no haya un fallo en el
sistema.
SISTEMAS DE SUJECIÓN DE
OCUPANTES
Algunas de las funciones de seguridad más impor-
tantes que posee su vehículo son los sistemas de
sujeción:
Funciones del sistema de sujeción de
ocupantes
Sistemas de cinturón de seguridad
Sistemas de sujeción suplementarios (SRS),
airbags
Sujeciones para niños
Algunas de las características de seguridad
descritas en esta sección pueden ser equipa-
miento de serie en algunos modelos, o equipa-
miento opcional en otros. Si no está seguro,
consulte a un distribuidor autorizado.
Precauciones de seguridad importantes
Preste especial atención a la información conte-
nida en esta sección. Esta le indicará cómo
utilizar correctamente el sistema de sujeción para
que usted y sus acompañantes disfruten de la
mayor seguridad posible.
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 104
Page 107 of 390

105
(Continuación)
A continuación, se ofrecen algunas medidas
sencillas que puede adoptar para disminuir a un
mínimo el riesgo de lesiones por la activación de
un airbag:
1. Los niños de hasta 12 años deben viajarsiempre en el asiento trasero con el
cinturón de seguridad correctamente
abrochado.
Etiqueta de advertencia en el parasol del acom -
pañante delantero
2. Un niño que no tenga la complexión sufi- ciente como para utilizar debidamente el
cinturón de seguridad del vehículo
(consulte "Sujeción para niños" en esta sección para obtener más información)
debe llevar un sistema de sujeción para
niños apropiado o viajar en un asiento
elevador en la parte trasera.
3. Si un niño de 2 a 12 años de edad (sin una sujeción para niños orientada hacia atrás),
debe viajar en el asiento del acompañante,
separe el asiento lo máximo posible y
utilice la sujeción para niños apropiada
(para más información, consulte "Sujeción
para niños" en esta sección).
4. Nunca permita que un niño deslice el cinturón de hombro por detrás de su
cuerpo ni debajo del brazo.
5. Debe leer las instrucciones facilitadas con la sujeción para niños para asegu-
rarse de que se está utilizando correcta-
mente.
6. Todos los ocupantes deben utilizar siempre sus cinturones de caderas y
hombro correctamente.
7. Los asientos del conductor y acompa- ñante deben desplazarse hacia atrás lo
máximo posible para que quede espacio
suficiente para que se inflen los airbags
delanteros. 8. No se apoye contra la puerta ni la venta-
nilla. Si su vehículo tiene airbags late-
rales y se produce una activación, los
airbags laterales se inflarán con fuerza en
el espacio que hay entre la puerta y los
ocupantes, que podrían sufrir lesiones.
9. Si el sistema de airbag de este vehículo debe modificarse para adaptarse a una
persona discapacitada, consulte la
sección "Asistencia al cliente" para
obtener la información de contacto del
servicio al cliente.
¡ADVERTENCIA!
NUNCA utilice una sujeción para niños orien-
tada hacia atrás en un asiento que tenga
delante un AIRBAG ACTIVO, podría causar
LESIONES GRAVES o MORTALES al NIÑO.
Es aconsejable llevar siempre a los niños en
un sistema de sujeción para niños en los
asientos traseros, que es la posición más
segura en caso de colisión.
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 105
Page 108 of 390

SEGURIDAD
106
Sistemas de cinturón de seguridad
Abróchese el cinturón aunque se considere un
excelente conductor e incluso en los viajes cortos.
Es posible que un conductor imprudente
provoque una colisión en la que usted se vea invo-
lucrado. Esto puede ocurrir tanto lejos de su hogar
como en su propia calle.Las investigaciones han demostrado que los
cinturones de seguridad salvan vidas y pueden
reducir la gravedad de las lesiones provocadas por
colisiones. Algunas de las peores lesiones se
producen cuando las personas salen despedidas
del vehículo. Los cinturones de seguridad reducen
la posibilidad de ser expulsado del vehículo y el
riesgo de lesiones provocadas por golpes que se
puedan producir contra el interior del vehículo.
Todos los ocupantes de un vehículo a motor
deben llevar abrochados los cinturones de segu-
ridad en todo momento.
Sistema recordatorio de utilización de
cinturón de seguridad perfeccionado
(BeltAlert)
Sistema BeltAlert del asiento del conductor y
acompañante (si está equipado)
BeltAlert es una función diseñada para
recordar al conductor y al acompañante del
asiento del copiloto (si el vehículo está equipado
con BeltAlert para el asiento del copiloto) que
deben abrocharse los cinturones de seguridad. La
función BeltAlert se activa cuando el interruptor
de encendido se encuentra en las posiciones
START u ON/RUN. Indicación inicial
Si el conductor no tiene el cinturón de seguridad
abrochado cuando el interruptor de encendido se
coloca por primera vez en las posiciones START
(Arranque) u ON/RUN (Encendido/Marcha),
sonará un timbre intermitente durante unos
segundos. Si el conductor o acompañante (si está
equipado con el sistema BeltAlert para el asiento
del acompañante) tienen el cinturón de seguridad
desabrochado cuando el interruptor de encendido
se coloca por primera vez en las posiciones
START (Arranque) u ON/RUN (Encendido/
Marcha) se encenderá la luz recordatoria del
cinturón de seguridad y permanecerá encendida
hasta que ambos cinturones de seguridad delan-
teros estén abrochados. El sistema BeltAlert para
el asiento del copiloto no se activa cuando dicho
asiento no está ocupado.
Secuencia de advertencia de BeltAlert
La secuencia de advertencia de BeltAlert se activa
cuando el vehículo está en movimiento a un rango
de velocidades determinado y el conductor o
acompañante no tienen el cinturón de seguridad
abrochado (si está equipado con el sistema BeltA-
lert para el asiento del acompañante, este sistema
no se activa si el asiento del acompañante no está
ocupado). La secuencia de advertencia de BeltA-
lert comienza con el parpadeo de la luz recorda-
Si fuera necesario transportar un niño en el
asiento delantero del lado del acompañante
con un sistema de sujeción para niños orien-
tado hacia atrás, es necesario desactivar el
airbag delantero del lado del acompañante.
Si utiliza un sistema de sujeción para niños,
compruebe siempre que la luz indicadora de
desactivación de los airbag está encendida.
El asiento del acompañante también debe
colocarse hacia atrás todo lo posible para
evitar que el sistema de sujeción para niños
entre en contacto con el panel de instru-
mentos.
Al desplegarse, el airbag delantero del acom-
pañante podría causar lesiones graves o
mortales a un niño de 12 años o menor,
incluso si el niño viaja en una sujeción para
niños orientada hacia atrás.
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 106
Page 109 of 390

107
(Continuación)
toria del cinturón de seguridad y con un timbre
intermitente. Una vez que ha finalizado la
secuencia de advertencia de BeltAlert, se encen-
derá la luz recordatoria del cinturón de seguridad
y permanecerá encendida hasta que se abrochen
los cinturones de seguridad. La secuencia de
advertencia de BeltAlert se puede repetir en
función de las velocidades del vehículo, hasta que
el conductor y el acompañante del asiento copi-
loto ocupado se abrochen los cinturones de segu-
ridad. El conductor debe indicar a todos los
ocupantes que también deben abrocharse sus
cinturones de seguridad.
Cambio de estado
Si el conductor o acompañante del asiento del
copiloto (si está equipado con sistema BeltAlert
para el asiento del copiloto) se desabrochan los
cinturones de seguridad mientras el vehículo está
en movimiento, se iniciará la secuencia de adver-
tencia de BeltAlert hasta que se vuelvan a abro-
char los cinturones de seguridad.El sistema BeltAlert del asiento del acompañante
externo no se activa cuando el asiento del acom-
pañante
externo no está ocupado. Puede que se
active la alarma de BeltAlert si hay un animal u
otros objetos en el asiento del acompañante
externo o si el asiento está plegado (si esta
función está instalada). Se recomienda colocar a
las mascotas en el asiento trasero (si está equi-
pado) y sujetarlas con correas para animales o
cajas/bolsas de transporte sujetas con los cintu-
rones de seguridad, así como almacenar las
cargas correctamente.
BeltAlert puede activarse o desactivarse en un
concesionario autorizado. FCA no recomienda
desactivar el sistema BeltAlert.
NOTA:
Aunque se haya desactivado BeltAlert, si el
con d
uctor o acompañante del asiento del
copiloto (si está equipado con sistema BeltA-
lert para el asiento del copiloto) se ha desa-
brochado el cinturón, se encenderá la luz
recordatoria del cinturón de seguridad y
permanecerá encendida hasta que el ambos
se abrochen los cinturones de seguridad.
Cinturones de caderas/hombro
Todas las posiciones de asiento de su vehículo
están equipadas con cinturones de seguridad de
caderas y hombro.
El retractor de la correa del cinturón de seguridad
solo se bloqueará durante paradas muy repentinas
o colisiones. Esta característica permite que, en
condiciones normales, la parte del cinturón de
seguridad correspondiente al hombro pueda
moverse libremente con los movimientos del
usuario. Sin embargo, en caso de colisión, el
cinturón de seguridad se bloqueará y reducirá el
riesgo de resultar golpeado contra el interior del
vehículo o salir despedido del mismo.
¡ADVERTENCIA!
Si se confía solo en los airbags, se pueden
producir graves lesiones en caso de coli-
sión. Los airbags actúan junto con sus
cinturones de seguridad para sujetarle
adecuadamente. En algunas colisiones, los
airbag no llegan a desplegarse. Utilice
siempre el cinturón de seguridad incluso
aunque disponga de airbag.
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 107
Page 110 of 390

SEGURIDAD
108
(Continuación)
(Continuación)
(Continuación)
Si el cinturón de seguridad no está correc-
tamente abrochado, en caso de producirse
una colisión, usted y sus acompañantes
podrían sufrir lesiones mucho más graves.
Pueden golpearse con el interior del vehí-
culo o con otros acompañantes, o salir
despedidos del vehículo. Asegúrese
siempre de que tanto usted como sus
acompañantes tengan el cinturón de segu-
ridad correctamente abrochado.
Es peligroso viajar en las zonas de carga,
tanto dentro como fuera del vehículo. En
caso de colisión, quienes viajen en esas
zonas tienen muchas más probabilidades de
sufrir lesiones graves o mortales.
No permita que nadie viaje en una zona del
vehículo que no disponga de asientos y cintu-
rones de seguridad.
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
Asegúrese de que cada persona que viaje en
su vehículo lo haga en un asiento y use el
cinturón de seguridad correctamente. Los
ocupantes, incluido el conductor, deben usar
siempre los cinturones de seguridad indepen-
dientemente de si su posición de asiento
dispone de airbag para reducir al mínimo el
riesgo de lesiones graves o la muerte en caso
de un choque.
Llevar el cinturón de seguridad colocado
incorrectamente puede aumentar la
gravedad de las lesiones en caso de coli-
sión. Podría sufrir lesiones internas o,
incluso, puede llegar a deslizarse por
fuera del cinturón. Siga estas instruc-
ciones para colocarse correctamente el
cinturón de seguridad y para propor-
cionar seguridad a sus acompañantes.
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
Dos personas no deben utilizar nunca el
mismo cinturón de seguridad. En caso de
colisión, las personas que estén juntas en
el mismo cinturón pueden golpearse una
contra la otra y herirse mutuamente. No
utilice jamás un cinturón de caderas/
hombro ni un cinturón de caderas para
más de una persona, independientemente
del tamaño de estas.
¡ADVERTENCIA!
Un cinturón de caderas colocado demasiado
alto puede aumentar el riesgo de sufrir
lesiones en caso de colisión. En esta posi-
ción, la tensión del cinturón de seguridad no
recaerá sobre los huesos fuertes de las
caderas y de la pelvis, sino sobre el abdomen.
Lleve siempre la parte del cinturón de segu-
ridad que se ajusta a la cadera lo más baja
posible y bien ceñida.
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 108