JEEP GRAND CHEROKEE 2017 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 311 of 422
• Para eliminar capas de suciedad de la
carretera y manchas, así como para prote-
ger el acabado de la pintura, utilice una
cera limpiadora de alta calidad, como cera
limpiadora Mopar. Tenga cuidado de no
arañar la pintura.
• Evite el uso de compuestos abrasivos y el
pulido a máquina que puedan disminuir el
brillo o el acabado de la pintura.
PRECAUCIÓN
• No utilice materiales de limpieza abra-
sivos o fuertes, tales como lana de acero
o polvo limpiador, ya que provocarían
arañazos en las partes metálicas y las
superficies pintadas.
•
El uso de limpiadores eléctricos que fun-
cionen a presiones superiores a 1.200 psi
(8.274 kPa) puede deteriorar o descon-
char la pintura y los adhesivos.
Cuidados especiales
• Si conduce por caminos con mucho polvo,
de mucha salinidad o cerca del mar, lave
con manguera la parte inferior del chasis al
menos una vez al mes.• Es importante que los orificios de drenaje
que se encuentran en los bordes inferiores
de las puertas, paneles de estribo y el
maletero se mantengan limpios y abiertos.
• Si detecta melladuras de piedras o araña-
zos en la pintura, hágalos retocar de inme-
diato. El coste de tales reparaciones se
considera responsabilidad del propietario.
• Si su vehículo se ha dañado debido a una
colisión o a una causa similar que haya
destruido la pintura y las capas protecto-
ras, hágalo reparar tan pronto como sea
posible. El coste de tales reparaciones se
considera responsabilidad del propietario.
• Si transporta cargas especiales como pro-
ductos químicos, fertilizantes, sal descon-
gelante, etc., asegúrese de que dichos
materiales estén bien empaquetados y se-
llados.
• Si se conduce mucho en carreteras de
grava, considere el uso de protectores con-
tra barro y piedras detrás de cada rueda.
• Aplique pintura para retoques Mopar sobre
los arañazos cuanto antes. Su concesiona-rio autorizado dispone de pinturas para
retoques que corresponden al color de su
vehículo.
INTERIORES
Asientos y piezas de tela
Utilice el producto de limpieza total de
Mopar, Mopar Total Clean, para limpiar la
alfombra y tapicería de tela.
ADVERTENCIA
No utilice disolventes volátiles para la lim-
pieza. Muchos son potencialmente infla-
mables y, si los utiliza en lugares cerrados,
pueden provocar problemas respiratorios.
Mantenimiento de los cinturones de seguri-
dad
No blanquee, tiña, ni limpie los cinturones
con disolventes químicos ni limpiadores
abrasivos. Esto debilitaría la tela. Los daños
ocasionados por el sol también podrían debi-
litar la tela.
309
Page 312 of 422
Si es necesario limpiar los cinturones, utilice
una solución jabonosa suave o agua tibia. No
retire los cinturones del vehículo para lavar-
los. Seque con un paño suave.
Sustituya los cinturones si están deshilacha-
dos o gastados, o si las hebillas no funcionan
adecuadamente.
ADVERTENCIA
Un cinturón deshilachado o rasgado puede
romperse en caso de colisión y dejarle
desprotegido. Inspeccione periódica-
mente el sistema de cinturones, verifi-
cando la existencia de cortes, deshilacha-
dos o partes sueltas. Las piezas dañadas
deben sustituirse de inmediato. No des-
monte ni modifique el sistema. Los con-
juntos de cinturones de seguridad deberán
sustituirse después de una colisión en
caso de haber sufrido daños (p. ej., retrac-
tor doblado, tejido desgarrado, etc.).
Piezas de plástico y revestidas
Para limpiar la tapicería de vinilo, utilice
Mopar Total Clean.
PRECAUCIÓN
• El contacto directo de los ambientado-
res colgantes, repelentes de insectos,
bronceadores o desinfectantes para las
manos con las superficies de plástico,
pintadas o los embellecedoras del inte-
rior puede causar daños permanentes.
Límpielo inmediatamente.
• Es posible que el daño causado por este
tipo de productos no esté cubierto por la
garantía limitada del vehículo nuevo.
Limpieza de ópticas de plástico del grupo
de instrumentos
Las ópticas de la parte frontal de los instru-
mentos de este vehículo son de plástico
transparente moldeado. Cuando las limpie,
debe tener especial cuidado de no arañarlas.
1. Límpielas con un paño suave y húmedo.
Se puede aplicar una solución de jabónsuave, pero no utilice limpiadores con alto
contenido de alcohol o abrasivos. Si uti-
liza jabón, limpie con un paño húmedo.
2. Seque con un paño suave.
Componentes de cuero
Mopar Total Clean es un producto específica-
mente recomendado para tapicería de cuero.
La tapicería de cuero se conserva mejor lim-
piándola regularmente con un paño suave
húmedo. Las pequeñas partículas de sucie-
dad pueden actuar como abrasivos y dañar la
tapicería de cuero, por lo que deben elimi-
narse cuanto antes con un paño húmedo. Las
manchas persistentes se pueden eliminar fá-
cilmente con un trapo suave y limpiador total
de Mopar, Mopar Total Clean. Tenga cuidado
de no empapar la tapicería de cuero con
ningún líquido. No utilice lustradores, acei-
tes, líquidos de limpieza, disolventes, deter-
gentes o limpiadores con base de amoníaco
para limpiar la tapicería de cuero. No es
necesaria la aplicación de un acondicionador
de cuero para mantener su estado original.
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
310
Page 313 of 422
NOTA:
Si está equipado con cuero de color claro, la
materia extraña, la suciedad y la decolora-
ción del tejido son más frecuentes que con
colores oscuros. El cuero está diseñado para
una fácil limpieza, y FCA recomienda el lim-
piador para cuero Mopar Total Care aplicado
en un paño para limpiar los asientos según
sea necesario.
PRECAUCIÓN
No utilice alcohol ni productos de limpieza
basados en alcohol o cetona para limpiar
los asientos de cuero, ya que podrían da-
ñarse.
311
Page 314 of 422
312
Page 315 of 422
DATOS TÉCNICOS
DATOS DE IDENTIFICACIÓN. . . .314
Número de identificación del
vehículo....................314
ESPECIFICACIONES DE APRIETE
DE RUEDAS Y NEUMÁTICOS. . . .315
Especificaciones de torsión........315
REQUISITOS DE COMBUSTIBLE —
MOTORES DE GASOLINA......316
Motor de 3,6 l................316
Motor 5.7L..................316
Motor 6.4L..................317
Metanol...................317
Etanol.....................317Gasolina reformulada............317
Uso de E-85 en vehículos de
combustible no flexible..........318
Modificaciones del sistema de
combustible CNG y LP...........318
Materiales agregados al combustible . .318
Advertencias sobre el monóxido de
carbono....................318REQUISITOS DE COMBUSTIBLE –
MOTOR DIÉSEL.............319
CAPACIDADES DE LÍQUIDOS
PARA VEHÍCULOS QUE NO SEAN
SRT .....................320CAPACIDADES DE LÍQUIDOS
SRT......................321
LÍQUIDOS Y LUBRICANTES
PARA VEHÍCULOS QUE NO
SEAN SRT.................321
Motor.....................321
Chasis.....................322
LÍQUIDOS Y LUBRICANTES
SRT......................323
Motor.....................323
Chasis.....................324
ACCESORIOS MOPAR........325
Accesorios originales de Mopar......325
DATOS TÉCNICOS
313
Page 316 of 422
DATOS DE
IDENTIFICACIÓN
Número de identificación del vehículo
El Número de identificación del Vehículo
(VIN) se encuentra en una placa situada en la
esquina delantera izquierda del panel de ins-
trumentos, y se puede ver desde fuera del
vehículo a través del parabrisas. Este número
también está grabado en la sección delantera
derecha, tras el asiento delantero derecho.
Mueva el asiento delantero derecho hacia
delante para ver mejor el VIN grabado. Este
número también aparece en la etiqueta acla-
ratoria de información del automóvil fijada a
una ventanilla del vehículo. Guarde esta eti-
queta para registrar el número de identifica-
ción del vehículo y el equipo opcional.NOTA:
Es ilegal retirar o alterar el VIN.
Emplazamiento del VINEmplazamiento del VIN en la sección
delantera derecha
DATOS TÉCNICOS
314
Page 317 of 422
ESPECIFICACIONES DE
APRIETE DE RUEDAS Y
NEUMÁTICOS
Es muy importante utilizar el apriete de las
tuercas de rueda/pernos apropiado para ase-
gurarse de que la rueda está montada correc-
tamente en el vehículo. Cada vez que una
rueda se retire y se vuelva a instalar en el
vehículo deberán apretarse bien las tuercas
de rueda/pernos con una llave dinamomé-
trica apropiadamente calibrada.
Especificaciones de torsión
Modelo básico
Par de tuerca de
rueda/perno**Tamaño
de tuerca de
rueda/pernoTamaño de
tuerca de
rueda/
casquillo
del perno
176 N·m
(130 lbs. pie)M14 x 1,50 22 mm
Modelo SRT
Par de tuerca de
rueda/perno**Tamaño
de tuerca de
rueda/pernoTamaño de
tuerca de
rueda/
casquillo
del perno
149 N·m
(110 lbs. pie)M14 x 1,50 22 mm
**Utilice solo tuercas de rueda/pernos reco-
mendados por su concesionario autorizado y
limpie o elimine cualquier suciedad o aceite
antes de apretar.
Inspeccione la superficie de montaje de la
rueda antes de montar el neumático y retire
cualquier corrosión o partículas sueltas.
Apriete las tuercas de rueda/pernos formando
una estrella hasta que cada tuerca/perno se
haya apretado dos veces.
NOTA:
Si tiene dudas sobre el valor de apriete co-
rrecto, lleve el vehículo a que lo comprueben
con una llave dinamométrica en su concesio-
nario autorizado o en una estación de servicio.
Tras 40 km (25 millas) compruebe el par de
los pernos/las tuercas de rueda para confir-
mar que están correctamente asentados con-
tra la llanta.
ADVERTENCIA
Para evitar el riesgo de que el vehículo se
caiga del gato, no apriete las tuercas de
rueda por completo hasta que haya bajado
el vehículo. Si no se acata esta advertencia
pueden producirse lesiones personales.
Patrón de par
315
Page 318 of 422
REQUISITOS DE
COMBUSTIBLE — MOTORES
DE GASOLINA
Motor de 3,6 l
Todos los motores están diseñados para cum-
plir con todas las disposiciones en materia de
emisiones y proporcionar un consumo medio
de combustible y unas prestaciones excelen-
tes cuando se utiliza gasolina sin plomo de
alta calidad con un número de octanos de
investigación (RON) mínimo de 91.
Las detonaciones de encendido ligeras a ba-
jos regímenes del motor no son perjudiciales
para el motor. No obstante, las detonaciones
de encendido fuertes y continuas a alta velo-
cidad pueden provocar daños, motivo por el
cual se requiere asistencia inmediata. La
gasolina de escasa calidad puede provocar
problemas como dificultad en el arranque,
calado e irregularidad del motor. Si observa
estos síntomas, antes de considerar una revi-
sión del vehículo pruebe otra marca de gaso-
lina.Además de utilizar gasolina sin plomo del
octanaje correcto, se recomienda utilizar ga-
solinas que contengan aditivos para la esta-
bilidad y el control de corrosión y detergen-
tes. El uso de gasolinas con estos tipos de
aditivos puede contribuir a mejorar la econo-
mía de combustible, reducir las emisiones y
conservar el rendimiento del vehículo.
La gasolina de escasa calidad puede provocar
problemas tales como dificultad en el arran-
que, calado e irregularidad del motor. Si
tiene estos problemas, antes de considerar
una revisión del vehículo pruebe otra marca
de gasolina.
Motor 5.7L
Estos motores están diseñados para cumplir
con todas las disposiciones en materia de
emisiones y proporcionar una economía de
combustible y unas prestaciones satisfacto-
rias cuando se utiliza gasolina sin plomo de
alta calidad con un número de octanos de
investigación (RON) de 91 a 95. El fabri-
cante recomienda el uso un número de octa-
nos de investigación 95 para un rendimiento
óptimo.Las detonaciones de encendido ligeras a ba-
jos regímenes del motor no son perjudiciales
para el motor. No obstante, las detonaciones
de encendido fuertes y continuas a alta velo-
cidad pueden provocar daños, motivo por el
cual se requiere asistencia inmediata. La
gasolina de escasa calidad puede provocar
problemas como dificultad en el arranque,
calado e irregularidad del motor. Si observa
estos síntomas, antes de considerar una revi-
sión del vehículo pruebe otra marca de gaso-
lina.
Además de utilizar gasolina sin plomo del
octanaje correcto, se recomienda utilizar ga-
solinas que contengan aditivos para la esta-
bilidad y el control de corrosión y detergen-
tes. El uso de gasolinas con estos tipos de
aditivos puede contribuir a mejorar la econo-
mía de combustible, reducir las emisiones y
conservar el rendimiento del vehículo.
La gasolina de escasa calidad puede provocar
problemas tales como dificultad en el arran-
que, calado e irregularidad del motor. Si
tiene estos problemas, antes de considerar
una revisión del vehículo pruebe otra marca
de gasolina.
DATOS TÉCNICOS
316
Page 319 of 422
Motor 6.4L
Su vehículo está diseñado para cumplir todas
las normativas en materia de emisiones y
proporcionar unas prestaciones y un ahorro
de combustible excelentes, siempre que se
utilice gasolina sin plomo de alta calidad con
un número de octanos de investigación
(RON) de 98 como mínimo. El fabricante
recomienda el uso de un número de octanos
de investigación (RON) de 98 o superior para
obtener un rendimiento óptimo.
Las detonaciones de encendido ligeras a ba-
jos regímenes del motor no son perjudiciales
para el motor. No obstante, las detonaciones
de encendido fuertes y continuas a alta velo-
cidad pueden provocar daños, motivo por el
cual se requiere servicio inmediato. La gaso-
lina de escasa calidad puede provocar proble-
mas como dificultad en el arranque, calado e
irregularidad del motor. Si observa estos sín-
tomas, antes de considerar una revisión del
vehículo pruebe otra marca de gasolina.
Metanol
El metanol se utiliza en diversas concentra-
ciones mezclado con gasolina sin plomo. Es
posible que encuentre combustibles que
contengan un 3% o más de metanol junto con
otros alcoholes llamados codisolventes. Los
problemas que resulten de utilizar metanol/
gasolina no son responsabilidad del fabri-
cante. Dado que el MTBE es un producto
oxigenado fabricado a partir de metanol, no
tiene los efectos negativos del metanol.
ADVERTENCIA
No utilice gasolinas que contengan meta-
nol. El uso de estas mezclas puede provo-
car problemas de arranque y conducción y
puede dañar componentes importantes
del sistema de combustible.
Etanol
El fabricante recomienda utilizar en su
vehículo un combustible que no contenga
más de un 15% de etanol. Si compra su
combustible a un proveedor reconocido
puede reducir el riesgo de superar este límite
del 15% o de recibir combustible con propie-dades anormales. También se debe tener en
cuenta que debe esperarse un aumento en el
consumo de combustible cuando se utilicen
combustibles mezclados con etanol, debido
al menor contenido de energía del etanol. El
fabricante no se hace responsable de los
problemas derivados de la utilización de mez-
clas de etanol E-85 o metanol y gasolina.
PRECAUCIÓN
El uso de combustible con un contenido
de etanol superior al 15% puede provocar
un funcionamiento incorrecto del motor,
dificultades en el arranque y la conduc-
ción, así como deterioro de materiales.
Estos efectos adversos pueden provocar
averías permanentes a su vehículo.
Gasolina reformulada
Muchas zonas del país requieren el uso de
una gasolina con combustión más limpia que
se conoce como “Gasolina reformulada”. La
gasolina reformulada contiene sustancias
317
Page 320 of 422
oxigenadas y están específicamente mezcla-
das para reducir las emisiones del vehículo y
mejorar la calidad del aire.
Se recomienda utilizar gasolina reformulada.
La gasolina reformulada debidamente mez-
clada proporcionará una mejora de las pres-
taciones y la durabilidad tanto del motor
como de los componentes del sistema de
combustible.
Uso de E-85 en vehículos de combustible
no flexible
Los vehículos de combustible no flexible
(FFV) son compatibles con gasolinas que
contienen hasta un 15 % de etanol (E-15). El
uso de gasolina con mayor contenido de eta-
nol puede anular la garantía limitada del
vehículo nuevo.
Si un vehículo de combustible no flexible, ha
repostado inadvertidamente con combustible
E-85, el motor tendrá alguno o todos estos
síntomas:
• Mal funcionamiento.
• Luz indicadora de avería de OBD II encen-
dida.• Rendimiento del motor pobre.
• Arranque en frío pobre y conducción fría.
• Riesgo aumentado de corrosión en el com-
ponente del sistema de combustible.
Modificaciones del sistema de combustible
CNG y LP
Las modificaciones que permiten que el mo-
tor funcione con gas natural comprimido
(CNG) o propano líquido (LP) pueden provo-
car averías en el motor, en la emisión de
gases y en los componentes del sistema de
combustible. Los problemas que resulten de
utilizar CNG o LP no son responsabilidad del
fabricante y podrían anular o no cubrirse por
la garantía limitada del vehículo nuevo.
Materiales agregados al combustible
Se debe evitar el uso indiscriminado de agen-
tes limpiadores del sistema de combustible.
Muchos de estos materiales, elaborados para
eliminar goma y barniz, pueden contener
disolventes activos o ingredientes similares.
Estos pueden ser perjudiciales para los
materiales de la junta del sistema de com-
bustible y el diafragma.
Advertencias sobre el monóxido de
carbono
ADVERTENCIA
El monóxido de carbono (CO) contenido en
los gases de escape es letal. Para prevenir
intoxicaciones por monóxido de carbono
adopte las precauciones que se indican a
continuación:
• No inhale los gases de escape. Contie-
nen monóxido de carbono, un gas inco-
loro e inodoro que puede provocar la
muerte. Nunca ponga en funciona-
miento el motor en una zona cerrada,
como es el caso de un garaje, y nunca
permanezca sentado dentro de un
vehículo estacionado con el motor en
marcha durante un período prolongado
de tiempo. Si se detiene el vehículo en
una zona abierta con el motor en marcha
durante cierto tiempo, ajuste el sistema
de ventilación para forzar la entrada de
aire fresco del exterior al interior del
vehículo.
DATOS TÉCNICOS
318