Lancia Delta 2014 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 81 of 291
1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO79
LUCES ANTINIEBLA DELANTERAS Fig. 42
(para versiones/países donde esté previsto)
Para encender las luces antiniebla delanteras pulsar el
botón A. Con la s luce s antiniebla delantera s activada s s e
enciende en el cuadro de in strumentos el testigo
5. La
activación de las luces antiniebla delanteras s e produce
con luces de cruce encendida s.
LUCES ANTINIEBLA TRA SERAS Fig. 42
Se encienden, con la s luces de cruce encendida s, puls ando
el botón B. Con las luces encendidas , en el cuadro de ins -
trumentos s e enciende el tes tigo
4. Se apagan volviendo
a puls ar el botón.
Fig. 43L0E0030m
LUCES ADAPTATIVAS AFS
(Adaptive Xenon Lights) Fig. 43
Las luces adaptativas (ver el apartado “Faros ” en este ca-
pítulo) se activan automáticamente al arrancar el vehí-
culo. En es os momentos el LED (de color ámbar) en el
botón A permanece apagado.
Puls ando el botón A se des activan las luces adaptativa s
( si es tán activadas ) y s e enciende el LED en el botón A
con luz fija. Para volver a encender la s luces adaptativas :
puls ar de nuevo el botón A (LED en el botón apagado).
Si se averiara el sis tema, se produce una señalización en
el cuadro de ins trumentos mediante el encendido en
modo intermitente del tes tigo
fo del s
ímbolo en la pan-
talla fy
con un mens aje específico (para ver sione s/paí-
s e s donde es tá pr
evis to).
Fig. 42L0E0029m
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.28 Pagina 79
Page 82 of 291
80CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
SISTEMA DE BLOQUEO
DEL COMBUSTIBLE
Interviene en caso de impacto provocando:
❍ la interrupción de la alimentación de combu stible con
el cons iguiente apagado del motor;
❍ el des bloqueo automático de la s puertas ;
❍ el encendido de la s luces interiores .
La intervención del s is tema se indica con la vis ualización
de un mens aje en la pantalla.
Ins peccionar cuidado samente el vehículo para a segurars e
de que no ha ya pérdidas de combus tible, por ejemplo en
el compartimento del motor, debajo del vehículo o cerca
de la zona del depó sito.
Des pués del impacto, girar la llave de contacto a STOP
para no des cargar la batería. Para res
tablecer el correcto funcionamiento del vehículo
s e debe efectuar el s iguiente procedimiento:
❍ rotación de la llave de contacto a la po sición MAR;
❍ activación del intermitente derecho;
❍ desactivación del intermitente derecho;
❍ activación del intermitente izquierdo;
❍ desactivación del intermitente izquierdo;
❍ activación del intermitente derecho;
❍ desactivación del intermitente derecho;
❍ activación del intermitente izquierdo;
❍ desactivación del intermitente izquierdo;
❍ rotación de la llave de contacto a la po sición STOP;
❍ r
otación de la llave de contacto a la po sición MAR.
Después del impacto, si se detecta olor a com-
bustible o pérdidas del sistema de alimenta-
ción, no activar el sistema para evitar riesgos
de incendio.
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.28 Pagina 80
Page 83 of 291
1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO81
EQUIPAMIENTO INTERIOR
VISERAS PA R ASOL Fig. 44
E stán ubicadas a ambos lados del es pejo retrovis or interior.
Pueden es tar orientada s frontal y lateralmente.
En el revers o de las viseras s e aplica un es pejo de corte-
s ía, iluminado por el plafón A. La s vi seras del conductor
y del pas ajero cuentan con bols illos para guardar docu-
mentos .
ADVERTENCIA En ambos lados de la vis era paras ol,
lado pas ajero, hay una etiqueta corre spondiente a la obli-
gación de des activar el airbag s i se ins tala una s illita para
niños en el s entido contrario al de la marcha. Re spetar
s iempre todo lo indicado en la etiqueta (ver el apartado
“Airbag” en el capítulo “Seguridad”).
Fig. 44L0E0032m
APOYABRAZOS DELANTERO
CON COMPARTIMENTOS PORTAOBJETO S
E stá situado entre lo s a sientos delanteros . Dentro del apo-
y abrazos s e dis pone de un compartimento portaobjeto s
y un compartimento climatizado para llevar alimento s
(para vers iones/países, donde es té previsto) (ver aparta-
dos siguientes). El apoyabrazos puede ajustarse en sen-
tido longitudinal actuando en la tapa A-Fig. 45.
Compartimento portaobjetos
Levantar la tapa A-Fig. 45: de e ste modo s e puede acce-
der al compartimento portaobjeto s B.
Fig. 45L0E0033m
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.28 Pagina 81
Page 84 of 291
82CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Compartimento climatizado para alimentos
(para versiones/países donde esté previsto)
Pulsar el botón A-Fig. 46 y levantar el apoy abrazos B: de
e se modo s e puede acceder al compartimento climatizado
para alimento s Fig. 46.
ADVERTENCIA La función del compartimento e s man-
tener la temperatura de las bebidas almacenadas , que
deben ser calentada s o enfriadas antes de guardarlas en
s u interior. Las bebidas permanecen calientes con la ca-
lefacción encendida y frescas con el compre sor activado.
Fig. 46L0E0034m
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.28 Pagina 82
Page 85 of 291
1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO83
APOYABRAZOS TRASERO
(para versiones/países donde esté previsto)
Para utilizar el apoy abrazos A-Fig. 47, bajarlo de la ma-
nera indicada en la figura (para poder efectuar es ta opera-
ción el repos acabezas central debe levantars e totalmente).
En el apo yabrazos hay dos alojamiento s
B para s ujetar vas os y /o latas .
Para utilizarlo s hay que tirar de la lengüeta C en el sen-
tido indicado por la flecha.
Dentro del apoy abrazos hay un compartimento portaob-
jetos levantando la tapa.
Fig. 47L0E0035m
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.28 Pagina 83
Page 86 of 291
84CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
No viajar con la guantera abierta: podría
herir al pasajero en caso de accidente.
GUANTERA
Para abrirla utilizar la manilla de apertura A-Fig. 48.
Al abrir la guantera se enciende una luz interior de cor-
tes ía que permanece encendida, con llave de contacto en
pos ición STOP, durante uno s 15 minutos .
Si en es te lapso se abre una puerta o el portón del male-
tero, la temporización dura aún otro s 15 minutos .
Fig. 48L0E0037m
COMPARTIMENTOS
PORTAVASOS/PORTABOTELLAS Fig. 49
En el túnel central hay dos alojamientos para colocar
vas os y /o latas .
Fig. 49L0E0038m
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.28 Pagina 84
Page 87 of 291
1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO85
Fig. 50L0E0039mFig. 51L0E0040m
A la toma se pueden conectar accesorios con
potencia no superior a los 180 W (consumo
máximo 15 A).
TOMA DE CORRIENTE (12 V)
(para las versiones/países donde esté previsto)
La toma A-Fig. 50 está situada en el túnel central y sólo
funciona con llave de contacto en po sición MAR. Si s e so-
licita el kit fumadores , la toma se su stituy e por el encen-
dedor.
En algunas versiones también puede dis ponerse de una
toma de corriente B situada en el maletero. ENCENDEDOR
(para versiones/países donde esté previsto)
E
stá situado en el túnel central.
Para activar el encendedor, pul sar el botón A-Fig. 51 con
la llave de contacto en po sición MAR.
Des pués de unos s egundos , el botón vuelve automática-
mente a la po sición inicial y el encendedor es tá listo para
s u us o.
ADVER
TENCIA Comprobar s iempre que se haya desac-
tivado el encendedor.
ADVERTENCIA El encendedor alcanza temperatura s
elevadas . Manejarlo con cuidado y evitar que lo utilicen
los niños : peligro de incendio y/o quemaduras .
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.28 Pagina 85
Page 88 of 291
86CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
CENICERO
Es un contenedor de plás tico Fig. 52 desmontable con
apertura con muelle, que s e puede colocar en los espacios
portavas os/portalata s ubicados en el túnel central.
ADVERTENCIA No utilizar el cenicero como papelera:
podría incendiar se al poner se en contacto con la s colilla s
de cigarrillo s.
Fig. 52L0E0041m
TECHO PRACTICABLE
(para versiones/países donde esté previsto)
El techo practicable con amplio acri stalamiento es tá com-
pues to por dos paneles de cristal, uno tras ero fijo y otro
delantero móvil, provis tos de dos cortinas para el s ol (de-
lantera y tras era) de movimiento manual. Con el techo
cerrado las cortinas pueden colocars e en cualquier pos i-
ción. Para abrir las cortinas: sujetar la manilla C-Fig. 53,
s iguiendo el s entido indicado por la flecha ha sta la pos i-
ción des eada. Para cerrarla s repetir el procedimiento in-
vers o. El techo practicable s ólo funciona con la llave de
contacto en po sición MAR. Los mandos A-B Fig. 53 s i-
tuados en la moldura del plafón delantero, controlan la s
funciones de apertura y cierre del techo practicable.
Apertura
Puls ar el botón B-Fig. 53 y mantenerlo pul sado, el panel
de cris tal delanter
o se colocará en pos ición “spoiler”; vol-
ver a puls ar el botón B y, actuando en el mando durante
más de medio s egundo, se activa el movimiento del cri s-
tal del techo que continúa automáticamente ha sta una
pos ición intermedia (pos ición “Confort”). Volviendo a
puls ar el mando de apertura más de medio segundo, el
techo sigue automáticamente has ta final de recorrido; el
cris tal del techo puede detener se en una pos ición inter-
media volviendo a pul sar el botón.
ADVERTENCIA Durante las operaciones de apertura del
techo practicable la cortina s eguirá el movimiento del
cris tal.
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.28 Pagina 86
Page 89 of 291
1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO87
Cierre
Desde la pos ición de apertura completa, pul sar el botón
A-Fig. 53 y , si se puls a el botón más de medio segundo, el
cris tal delantero del techo se queda automáticamente en
pos ición intermedia (pos ición “Confort”).
Puls ando otra vez el botón durante medio s egundo, el techo
se pone en posición de spolier. Por último, pulsando de
nuevo el botón de cierre, el techo se cerrará completamente.
Fig. 53L0E0108m
Si se utiliza un portaequipaje transversal, se
recomienda poner el techo practicable sólo
en posición “spoiler”. No abrir el techo si
hay nieve o hielo: se podría estropear.
Al bajar del vehículo, quitar siempre la llave
del dispositivo de arranque para evitar que
el techo practicable, activado accidental-
mente, constituya un peligro para los que permane-
cen en el vehículo: el uso inadecuado del techo puede
ser peligroso. Antes y durante el accionamiento, ase-
gurarse siempre de que los pasajeros no estén ex-
puestos al riesgo de lesiones provocadas ya sea di-
rectamente por el techo en movimiento o por objetos
personales enganchados o golpeados por el mismo.
Dispositivo contra el aplastamiento
El techo practicable lleva un s is tema de s eguridad contra
el aplas tamiento que reconoce la pre sencia de cualquier
obs táculo cuando se es tá cerrando el cris tal; cuando esto
ocurre el sis tema detiene e invierte de inmediato el reco-
rrido del cri stal.
ADVERTENCIA En la fa
se de cierre del techo practica-
ble, la cortina permanecerá en po sición totalmente abierta.
Si se des ea cerrarla habrá que hacerlo manualmente.
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.28 Pagina 87
Page 90 of 291
88CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Fig. 54L0E0109m
PROCEDIMIENTO DE INICIALIZACIÓN
Después de una eventual de sconexión de la batería o de
la interrupción del fu sible de protección, e s neces ario vol-
ver a inicializar el funcionamiento del techo practicable.
Proceder de la s iguiente manera:
❍ puls ar el botón A-Fig. 53 ha sta que se cierre comple-
tamente el techo. Soltar el botón;
❍ puls ar el botón A y mantenerlo puls ado un mínimo de
10 segundos y /o has ta oír un clic hacia adelante del
panel de cris tal. Soltar el botón;
❍ en un plazo de 5 segundos desde la operación anterior
puls ar el botón A y mantenerlo puls ado: el panel de
cris tal efectuará un ciclo completo de apertura y cie-
rre. Sólo al final de e ste ciclo s e puede s oltar el botón. MANIOBRA DE EMERGEN
CIA
Si el interruptor no funcionara, el techo practicable puede
accionars e manualmente de la siguiente manera:
❍ quitar el tapón de protección A-Fig. 54 situado en la
parte tras era del reves timiento interior;
❍ utilizar la llave Allen que se suminis tra guar
dada en el
contenedor que contiene la documentación de a bordo
o en el maletero (vers iones con Fix&Go Automatic);
❍ introducir la llave en el alojamiento B y girar:
– hacia la derecha para abrir el techo;
– hacia la izquierda para cerrar el techo.
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.28 Pagina 88