Lancia Delta 2014 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2014, Model line: Delta, Model: Lancia Delta 2014Pages: 291, tamaño PDF: 5.04 MB
Page 71 of 291

1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO69
LUCES DE CRUCE/LUCES DE POSICIÓN
Con la llave de contacto en pos ición MAR, girar la corona
a la pos ición 2. En cas o de activación de las luces de
cruce, las luces diurnas s e apagan y s e encienden la s luces
de pos ición, de cruce y de la matrícula. Se enciende el te s-
tigo
3en el cuadro de ins trumentos. Con la llave de
contacto en po sición STOP o extraída, girando la corona
de la po sición
Oa la pos ición 2, se encienden todas las
luces de pos ición y las luces de la matrícula. En el cuadro
de ins trumentos se enciende el tes tigo
3.
Función estacionamiento
Con la s luce s de po sición encendidas y la llave de contacto
en pos ición STOP o extraída, puede seleccionars e el lado de
alumbrado que s e desea accionando la palanca luce s hacia
abajo (lado izquierdo) o hacia arriba (lado derecho). En e se
cas o, se apaga el tes tigo
3en el cuadro de ins trumentos.
LUCES DE CARRETERA
Con la corona en po sición 2, empujar la palanca hacia
adelante, hacia el s alpicadero (posición estable). Se en-
ciende el tes tigo 1en el cuadro de ins trumentos. Se apa-
gan tirando de la palanca hacia el volante.
Ráfagas
Se obtienen tirando de la palanca hacia el volante (po si-
ción ines table). En el cuadro de in strumentos s e enciende
el tes tigo
1. INTERMITENTE
S Fig. 33
Colocar la palanca en la po sición (e stable):
– hacia arriba (pos ición
a): se enciende el intermitente
derecho;
– hacia abajo (pos ición
b): se enciende el intermitente iz-
quierdo.
En el cuadro de ins trumentos s e ilumina de manera in-
termitente el tes tigo
¥o Î. Los intermitentes s e des acti-
van automáticamente cuando el vehículo regre sa a la po-
s ición de marcha rectilínea.
Fig. 33L0E0020m
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.27 Pagina 69
Page 72 of 291

70CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
FUNCIÓN DE CAMBIO DE CARRIL
Para indicar un cambio de carril, poner la palanca iz-
quierda en posición inestable durante meno s de medio
s egundo. El intermitente del lado seleccionado emitirá
5de stellos y se apagará automáticamente.
DISPOSITIVO “FOLLOW ME HOME”
Ilumina durante un tiempo determinado el e spacio que
e stá delante del vehículo.
Activación
Con la llave de contacto en po sición STOP o fuera del di s-
pos itivo de arranque, tirar de la palanca hacia el volante y
accionarla en lo s 2 minutos que siguen el apagado del
motor. Cada vez que s e acciona la palanca, las luces per-
manecen encendidas durante otros 30 segundos , hasta un
máximo de 210 segundos ; una vez trans currido este tiempo,
s e apagan automáticamente. Cada vez que s e acciona la pa-
lanca se enciende el tes tigo 3 en el cuadro de in strumentos
y en la pantalla s e muestra el tiempo en que permanece ac-
tiva la función. El tes tigo se enciende al accionar la primera
vez la palanca y s e queda encendido ha sta que s e desactive
automáticamente la función. Cada accionamiento de la pa-
lanca incr
ementa el tiempo de encendido de la s luces .
Desactivación
Mantener la palanca tirada hacia el volante durante má s
de 2 s egundos .
LIMPIEZA DE LOS CRISTALES
La palanca derecha Fig. 34 acciona el limpiaparabri sa s/
lavaparabris as y el limpialuneta/lavaluneta.
LIMPIA/LAVAPARABRI SAS
Sólo funcionan con la llave de contacto en pos ición MAR.
La palanca derecha puede adoptar cinco po siciones dife-
rente s:
A: limpiaparabri sa s en repos o.
B: funcionamiento intermitente.
Con palanca en posición B, girando la corona F se pue-
den seleccionar cuatro velocidades de funcionamiento po-
s ibles en modo intermitente:
, = intermitencia baja
■= intermitencia lenta.
■■= intermitencia media.
■■■= intermitencia rápida.
C: funcionamiento continuo lento;
D: funcionamiento continuo rápido;
E: funcionamiento rápido temporal (po sición ine stable).
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.27 Pagina 70
Page 73 of 291

1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO71
Función “Lavado inteligente”
Tirando de la palanca hacia el volante (pos ición inestable)
s e acciona el lavaparabris as. Si s e mantiene accionada la
palanca se puede accionar con un s ólo movimiento el sur-
tidor del lavaparabri sas y el limpiaparabrisas; de hecho
e ste último s e acciona automáticamente si se mantiene ac-
cionada la palanca durante más de medio segundo.
El funcionamiento del limpiaparabri sa s termina algunos
movimientos después de s oltar la palanca; otro “barrido”
con una s eparación de unos s egundos completa la opera-
ción de limpieza.
Fig. 34L0E0021m
LIMPIALUNETA/LAVALUNETA
Sólo funciona con la llave de contacto en la po sición MAR.
Girando la corona a la pos ición
'se acciona el limpialu-
neta. Con el limpiaparabris as activo, s i se gira la corona
ala po sición
'se acciona el limpialuneta que, en e ste
cas o, funciona (en las distintas posiciones ) sincronizado
con el limpiaparabris as pero con una frecuencia reducida
a la mitad. Cuando el limpiaparabri sa s e stá en marcha, al
poner la marcha atrás s e activa automáticamente el lim-
pialuneta en funcionamiento continuo lento. El funciona-
miento termina cuando s e desengrana la marcha atrás .
No utilizar el limpiaparabrisas o el limpia-
luneta para liberar las acumulaciones de
nieve o hielo del parabrisas. En esas condi-
ciones, si se somete el limpiaparabrisas a un es-
fuerzo excesivo, interviene un dispositivo que protege
el motor, inhabilitando su funcionamiento durante
unos segundos. Si luego no se restablece el funciona-
miento, acudir a la Red de Asistencia Lancia.
Función “Lavado inteli gente”
Empujando la palanca hacia el salpicadero (po sición in-
e stable) se acciona el lavaluneta.
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.27 Pagina 71
Page 74 of 291

72CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Si se mantiene accionada la palanca se puede activar con
un único movimiento el surtidor del lavaluneta y el lim-
pialuneta; de hecho es te último se acciona automática-
mente si se mantiene accionada la palanca durante más
de medio s egundo.
El funcionamiento del limpialuneta finaliza con alguno s
movimientos después de s oltar la palanca; unos s egundos
des pués , otro “barrido” completa la operación de limpieza.
SENSOR DE LLUVIA
(para versiones/países donde esté previsto)
El sens or de lluvia A-Fig. 35 es tá ubicado detrás del es-
pejo retrovis or interior, en contacto con el parabri sa s
y permite adaptar automáticamente, durante el funciona-
miento intermitente, la frecuencia de los movimientos de
limpieza del limpiaparabris as a la inten sidad de la lluvia.
Fig. 35L0E0023m
El sens or tiene un campo de regulación que varía progre-
s ivamente de limpiaparabris as en repos o (ningún ba-
rrido) cuando el cri stal es tá seco, a limpiaparabri sa s a la
primera velocidad continua (funcionamiento continuo
lento) con lluvia inten sa.
Activación
Mover la palanca derecha de una po sición hacia abajo.
La activación del s ensor se indica con un “barrido” de re-
cepción del comando.
ADVERTENCIA Mantener limpio el cri stal en la zona del
s ens or.
Girando la corona F-Fig. 34 puede incrementars e la sensi-
bilidad del sens or de lluvia, obteniendo una variación má s
rápida de limpiaparabri sas en reposo (ningún barrido)
cuando el cris tal está seco, a limpiaparabri sa s a la primera
velocidad continua (funcionamiento continuo lento).
El incremento de la s ensibilidad del s ensor de lluvia s e
indica con un “barrido” de recepción y actuación del co-
mando.
Accionando el lavaparabris as con el s ensor de lluvia ac-
tivado se lleva a cabo el ciclo normal de lavado, al final
del cual el s ensor vuelve a s u funcionamiento automático
normal.
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.27 Pagina 72
Page 75 of 291

1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO73
Desactivación
Girar la llave de contacto a la posición STOP.
Cuando vuelva a poners e en marcha el motor (llave en
pos ición MAR), el sens or no s e reactiva aunque la palanca
s e hay a quedado en pos ición B-Fig. 34. Para activar el
s ens or mover la palanca a la pos ición A o C y después a
la pos ición B.
La reactivación del sensor se indica por lo menos con un
“barrido” del limpiaparabris as, inclus o con el parabris as
seco.CRUISE CONTROL
(regulador de velocidad constante)
(para versiones/países donde esté previsto)
E s un dis positivo de as is tencia al conductor de control elec-
trónico, que permite conducir a una velocidad superior
a 30 km/h en tramos largos rectos y s ecos , con pocos cam-
bios de marcha (por ejemplo en autopi stas y autovías ), a la
velocidad des eada sin tener que pis ar el acelerador.
Por lo tanto, utilizar e ste dis positivo en vías interurbanas
con tráfico intens o no comporta ninguna ventaja. No uti-
lizar el dis positivo en ciudad.
ACTIVACIÓN DEL DISPOSITIVO
Girar la corona A-Fig. 36 a la po sición ON.
El dis positivo sólo debe activars e con marchas iguales
o superior
es a la 4ª.
No activar el sensor de lluvia mientras se
está lavando el vehículo en un sistema de la-
vado automático.
Si hay hielo en el parabrisas, comprobar
que el dispositivo está efectivamente desac-
tivado.
Si es necesario limpiar el parabrisas com-
probar siempre que el dispositivo está des-
activado.
Fig. 36L0E0022m
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.28 Pagina 73
Page 76 of 291

74CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
En un descenso con el dis positivo activado puede que la
velocidad del vehículo aumente ligeramente re specto a la
programada.
La activación se indica mediante el encendido del te stigo
Ü en el cuadro de ins trumentos (junto con el mens aje
mos trado en la pantalla) (ver el apartado “Te stigos en el
cuadro”).
MEMORIZACIÓN DE LA VELO CIDAD DEL
VEHÍCULO
Proceder de la s iguiente manera:
❍ girar la corona A-Fig. 36 a ON y pis ar el pedal del
acelerador ha sta llegar a la velocidad de seada;
❍ girar la corona B a (+) durante al menos tres s egun-
dos , luego s oltarla: la velocidad del vehículo se memo-
riza y, por lo tanto, e s pos ible soltar el pedal del ace-
lerador.
En cas o de neces idad (por ejemplo, un adelantamiento)
e s pos ible acelerar pi sando el pedal del acelerador: al sol-
tar el pedal, el vehículo volverá a la velocidad memori-
zada anteriormente.
RESTABLECER LA VELOC IDAD MEMORIZADA
Si el dis positivo se ha des activado, por ejemplo, pi sando
el fr
eno o el pedal del embrague, se puede recuperar la
velocidad memorizada de e ste modo:
❍ acelerar progres ivamente hasta alcanzar una veloci-
dad similar a la memorizada; ❍
engranar la marcha s eleccionada en el momento de la
memorización de la velocidad (4ª, 5ª o 6ª marcha);
❍ puls ar el botón C-Fig. 36.
AUMENTAR LA VELO CIDAD MEMORIZADA
Se efectúa de dos formas:
❍ pisando el acelerador y memorizando luego la nueva
velocidad alcanzada;
o bien
❍ girando brevemente la corona B-Fig. 36 a (+).
A cada accionamiento de la corona le corre sponde un au-
mento de la velocidad de 1 km/h aproximadamente,
mientras que manteniendo la corona girada, la velocidad
varía continuamente.
REDUCIR LA VELOCIDAD MEMORIZADA
Se efectúa de dos formas:
❍ desactivando el di spos itivo y memorizando pos terior-
mente la nueva velocidad;
o bien
❍ manteniendo girada la corona B-Fig. 36 en (–) ha sta
alcanzar la nueva velocidad que permanecerá memo-
rizada automáticamente.
A cada accionamiento de la corona le corre sponde una
dis minución de la velocidad de 1 km/h aproximada-
mente, mientras que manteniendo la corona girada, la
velocidad varía continuamente.
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.28 Pagina 74
Page 77 of 291

1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO75
DESACTIVACIÓN DEL DISPOSITIVO
Girar la corona A-Fig. 36 a OFF o la llave de contacto
ala po sición STOP. El dis positivo además s e des activa
automáticamente en cualquiera de los s iguientes casos:
❍ pisando el pedal del freno o del embrague;
❍ actuación de lo s s is temas ASR o ESP Evolucionado
(para vers iones/países donde es té previsto);
Durante la marcha con el dispositivo acti-
vado, no poner la palanca del cambio en
punto muerto.
En caso de funcionamiento defectuoso o de
avería del dispositivo, girar la corona A-Fig.
36 a OFF y acudir a la Red de Asistencia
Lancia después de comprobar la integridad del fu-
sible de protección.
PLAFONES
PLAFÓN DELANTERO CON PUNTOS DE LUZ
Fig. 37
El interruptor A enciende/apaga la s lámparas del plafón.
Con el interruptor A en po sición central, las lámparas C
y D se encienden/apagan al abrir/cerrar la s puertas de-
lanteras.
Con el interruptor A pul sado hacia la izquierda, la s lám-
paras C y D permanecen siempre apagada s. Con el inte-
rruptor A pulsado hacia la derecha, la s lámparas C y D
permanecen siempre encendidas .
El encendido/apagado de la s luces es progres ivo.
El interruptor B de sarrolla la función de punto de luz; con
el plafón apagado enciende individualmente:
❍ la lámpara C s i está puls ado hacia la izquierda;
❍ la lámpara D s i está puls ado hacia la derecha.
Fig. 37L0E0024m
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.28 Pagina 75
Page 78 of 291

76CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
En el plafón se encuentran la s luces ambientales (para
vers iones /países donde e sté previ sto) que iluminan el in-
terior del vehículo con la s luces de cruce o las luces de po-
s ición encendida s.
ADVERTENCIA En algunas versiones , el plafón es tá en
pos ición tras era central (pre sencia del techo practicable
eléctrico).
ADVERTENCIA Ante s de bajar del automóvil, as egu-
rars e de que lo s dos interruptore s e stén en po sición cen-
tral, al cerrar las puertas s e apagarán, evitando de e sta
manera que s e descargue la batería. En cualquier ca so, si
el interruptor s e olvida en posición siempre encendida, el
plafón se apaga automáticamente 15 minutos después de
apagar el motor
.
Temporización de las luces del plafón
Para facilitar la entrada/s alida del vehículo, especial-
mente de noche o en lugare s poco iluminado s, se dis pone
de 2 lógica s de temporización.
Temporización al entrar en el vehículo
Las luces del plafón s e encienden de acuerdo con las
s iguientes modalidade s:
❍ durante 10 s egundos al desbloquear la s puertas delan-
teras ;
❍ durante 3 minutos al abrir una de las puertas laterales ;
❍ durante 10 s egundos al cerrar las puertas. La temporización
se interrumpe al girar la llave de con-
tacto a la po sición MAR.
Temporización al salir del vehículo
Des pués de extraer la llave del di spos itivo de arranque,
las luces del plafón s e encienden de acuerdo con la s s i-
guientes modalidades :
❍ en un plazo de 2 minutos desde que s e apaga el motor
,
durante 10 segundos ;
❍ al abrir una de las puertas laterales , durante 3 minutos ;
❍ al cerrar una puerta, durante 10 segundos .
❍ en cas o de intervención del interruptor de bloqueo del
combus tible, permanecen encendidas durante 15
minutos , después se apagan automáticamente.
Fig. 38L0E0025m
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.28 Pagina 76
Page 79 of 291

1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO77
En cambio, el bloqueo de las puertas provoca el apagado
inmediato de las luces (a no s er que intervenga el inte-
rruptor de bloqueo del combu stible).
PLAFÓN TRA SERO Fig. 38
Para encender y apagar las luces pulsar en el punto indi-
cado por la flecha ( signo + en el trans parente del plafón).
El encendido de lo s plafones traseros también s e produce
al mis mo tiempo que lo s acontecimientos que determinan
el encendido del plafón delantero.
PLAFÓN DEL MALETERO Fi g. 39
La lámpara s e enciende automáticamente al abrir el ma-
letero y s e apaga al cerrarlo.
Fig. 39L0E0026m
MANDOS
DIRECCIÓN ASISTIDA ELÉCTRICA DUALDRIVE
Fig. 40
Puls ar el botón A para activar la función “CITY” (ver el
apartado “Dirección as is tida eléctrica”). Con la función
activa, en el cuadro de in strumentos s e ilumina el men saje
CITY. Volver a puls ar el botón para des activar la función.
MANDO FUNCIÓN SPORT Fig. 40
(para versiones/países donde esté previsto)
Puls ando el botón B s e aplica una configuración depor-
tiva de la conducción que se caracteriza por una mayor
rapidez en la aceleración y un mayor esfuerzo en el vo-
lante para un feeling de conducción adecuado.
Fig. 40L0E0027m
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.28 Pagina 77
Page 80 of 291

78CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Con la función activada (ver el apartado “Función
SPORT”), se ilumina la indicación SPORT en el cuadro
de ins trumentos . Volver a puls ar el botón para des activar
la función y restablecer la configuración de conducción
normal.
Fig. 41L0E0028m
LUCES DE EMERGENCIA Fig. 41
Se encienden puls ando el botón A, en cualquier po sición
que se encuentre la llave de contacto. Con di spos itivo ac-
tivado en el cuadro se encienden los testigos
Îy¥. Para
apagarlas , volver a puls ar el botón A.
El us o de las luces de emergencia e stá regulado por el có-
digo de circulación del paí s en el que s e encuentra. Res -
petar la normativa.
Frenada de emergencia
En cas o de frenada de emergencia se encienden automá-
ticamente las luces de emergencia y en el cuadro se en-
cienden los testigos
Îy¥. La función se apaga automá-
ticamente cuando la frenada deja de tener carácter de
emergencia. Es ta función cumple la normativa legis lativa
en materia vigente.
En algunas versiones, con la función CITY
activada, no se puede activar la función
SPORT. Para poder activar la función SPORT es
necesario desactivar la función CITY y viceversa,
ya que las dos funciones son incompatibles.
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.28 Pagina 78