Lancia Flavia 2012 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 151 of 273

El funcionamiento del sistema es bas-
tante sencillo.
1. Gire la perilla de control de modo
(a la derecha) y la perilla de control
del ventilador (a la izquierda) hasta la
posición AUTO (Automático).
NOTA:
La posición AUTO (Automático)
sólo es ventajosa para los ocupan-
tes de los asientos delanteros.2. Marque la tem-
peratura que le
gustaría que el sis-
tema mantenga gi-
rando la perilla de
control de tempe-
ratura. Una vez se-
leccionado el nivel de confort, el sis-
tema mantendrá ese nivel
automáticamente utilizando el sis-
tema de calefacción. Si el nivel de
confort deseado requiere la activación
del aire acondicionado, el sistema
hará automáticamente el ajuste.
De esta forma logrará la mayor efi-
ciencia dejando simplemente que el
sistema funcione automáticamente. Si
selecciona la posición "O" (Apagado) en el control del ventilador, el sistema
se detiene completamente y se cierra
la admisión de aire exterior.
El ajuste recomendado para el confort
máximo es 22 °C (72 °F) para la
mayoría de personas; sin embargo,
esto puede variar.
NOTA:
 La temperatura puede ajustarse
en cualquier momento sin afec-
tar al funcionamiento automá­
tico.
 Al pulsar el botón de control del aire acondicionado desde el
modo AUTO (Automático), el
LED del botón de control parpa-
dea tres veces y seguidamente se
apaga. Esto indica que el sis-
tema está en el modo AUTO (Au-
tomático) y que no es necesario
accionar el aire acondicionado.
 Si el aire acondicionado no fun- ciona conforme a lo esperado,
verifique la parte frontal del
condensador del aire acondicio-
nado (situado en la parte delan-
tera del radiador) en busca de
acumulaciones de suciedad o insectos. Límpielo con una
suave pulverización de agua
desde la parte delantera del ra-
diador y a través del condensa-
dor.
Control del ventilador
Para el funciona-
miento automático
completo o para el
funcionamiento
automático del
ventilador, gire la
perilla a la posición
AUTO (Automático). En el modo ma-
nual, hay siete velocidades del venti-
lador que se pueden seleccionar por
separado. En la posición de apagado
el ventilador se apagará.
Funcionamiento manual
Este sistema complementa a las fun-
ciones de anulación manual: Blower
Preferred Automatic (Ventilador pre-
ferido automático), Mode Preferred
Automatic (Modo preferido automá­
tico) o Blower and Mode Preferred
Automatic (Ventilador y modo prefe-
rido automático). Esto significa que el
usuario puede anular el ventilador, el144

Page 152 of 273

modo o ambos. Hay un rango manual
del ventilador para cuando no se de-
sea usar el ajuste AUTO (Automá­
tico). El ventilador puede ajustarse a
cualquier velocidad fijada girando la
perilla de control del ventilador (a la
izquierda).NOTA:
Consulte la tabla Funcionamiento
del control automático de tempe-
ratura para obtener más informa-
ción.
145

Page 153 of 273

El usuario puede anular el ajuste de
modo AUTO (Automático) para cam-
biar la distribución del flujo de aire
girando la perilla de control de modo
(a la derecha) en una de las posiciones
siguientes.
 PanelEl aire sale por las salidas del
panel de instrumentos. Estas sa-
lidas pueden ajustarse para diri-
gir la corriente de aire.
NOTA:
Las salidas de la parte central del
panel de instrumentos pueden
orientarse hacia los pasajeros de
los asientos traseros, para que la
corriente de aire al habitáculo sea
la máxima.
 Dos niveles El aire se dirige a través de las
salidas del tablero y del suelo.
NOTA:
Para todos los ajustes, salvo para
el frío o calor máximos, hay una
diferencia en la temperatura entre
las salidas superiores e inferiores.
El aire más cálido va a las salidas
del suelo. Esta característica pro- porciona mayor confort en días so-
leados pero fríos.
 Suelo
El aire se dirige a través de las
salidas del suelo con una canti-
dad pequeña de aire dirigida a
través de las salidas del desempaña­
dor y desempañador de ventanilla la-
teral.
 Mixto El aire se dirige a través de las
salidas del suelo, del desempa-
ñador y del desempañador de
ventanilla lateral. Este ajuste fun-
ciona mejor en días fríos o con nieve,
que requieren calor adicional en el
parabrisas. Este ajuste es el adecuado
para mantener el confort y, al mismo
tiempo, reducir la humedad del para-
brisas.  Desempañador
El aire se dirige a través de las
salidas del parabrisas y del de-
sempañador de ventanilla late-
ral. Use este modo con los ajustes
máximos de temperatura y velocidad
del ventilador para conseguir un me-
jor desempañado del parabrisas y las
ventanillas laterales.
 Control del acondicionador de aire Pulse este botón
para conectar el
aire acondicionado
sólo durante el
funcionamiento
manual. Con el
aire acondicionado
conectado, el aire fresco deshumidifi-
cado fluirá por las salidas selecciona-
das con el mando del control de modo.
Pulse este botón una segunda vez para
apagar el aire acondicionado. Un
LED del botón se ilumina cuando se
selecciona el funcionamiento manual
del compresor.146

Page 154 of 273

 Control de recirculaciónEl sistema controlará auto-
máticamente la recircula-
ción. Sin embargo, al pulsar
el botón de control de recir-
culación pondrá el sistema en el modo
de recirculación. Este modo puede
utilizarse cuando las condiciones ex-
teriores son de humo, olores, polvo o
humedad alta. Activar la recircula-
ción causará que el LED del botón de
control se ilumine.
NOTA:
 Cuando el interruptor de encen- dido está en la posición LOCK
(Bloqueo), la función de recircu-
lación se cancela.
 La utilización del modo Recir- culación con tiempo frío puede
conducir a un empañado exce-
sivo de las ventanillas. Para me-
jorar la visibilidad por las ven-
tanillas, el modo de
recirculación no se permite en el
modo de suelo, desempañador,
ni desempañador/suelo. Si se
seleccionan estos modos, la re-
circulación se inhabilita auto-
máticamente.  El uso prolongado de la recircu-
lación puede causar que las ven-
tanillas se empañen. Si el inte-
rior de las ventanillas comienza
a empañarse, pulse el botón de
recirculación para volver al aire
exterior. Algunas condiciones de
temperatura/humedad causa-
rán que el aire que queda en el
interior se condense en las ven-
tanillas y dificulte la visibilidad.
Por esta razón, el sistema no
permite seleccionar la recircu-
lación con el modo desempaña­
dor activado. Si se intenta utili-
zar la recirculación en este
modo, el LED del botón de con-
trol parpadeará y, a continua-
ción, se apagará.
 La mayoría del tiempo, durante el funcionamiento automático,
puede ajustar temporalmente el
sistema en el modo de recircula-
ción pulsando el botón de recir-
culación. Sin embargo, bajo
ciertas condiciones, estando en
el modo automático, el sistema
expulsa aire por las ventilacio-
nes del desempañador. Cuando se dan estas condiciones y el bo-
tón de recirculación está pul-
sado, el indicador parpadeará y
seguidamente se apagará. Esto
le informa de que no puede acti-
var el modo de recirculación en
ese momento. Si desea que el
sistema funcione en modo de re-
circulación, antes debe mover la
perilla de modo hasta las posi-
ciones de modo de panel, dos
niveles o mixto, y, a continua-
ción, pulsar el botón de recircu-
lación. Esta función reduce la
posibilidad de empañado de las
ventanillas.
CONSEJOS DE
FUNCIONAMIENTO
NOTA:
Consulte el cuadro que se ofrece al
final de esta sección para infor-
marse de los reglajes de control
sugeridos para las distintas condi-
ciones climáticas.
Funcionamiento en verano
El sistema de refrigeración del motor
de los vehículos equipados con aire
acondicionado debe estar protegido
147

Page 155 of 273

con un refrigerante anticongelante de
buena calidad que garantice la pro-
tección anticorrosión y lo proteja con-
tra sobrecalentamientos del motor. Se
recomienda utilizar una solución de
50% de glicoletileno y 50% de agua.
Consulte "Procedimientos de mante-
nimiento" en "Mantenimiento de su
vehículo" para informarse de la selec-
ción correcta de refrigerante.
Funcionamiento en invierno
Durante los meses de invierno no se
recomienda utilizar el modo de recir-
culación de aire, ya que puede propi-
ciar que se empañen los cristales.
Mantenimiento durante las
vacaciones
Cada vez que guarde su vehículo o no
lo utilice (p. ej., cuando salga de va-
caciones) durante dos semanas o más,
haga funcionar el sistema de aire
acondicionado en ralentí durante
unos cinco minutos en la posición de
aire fresco y ventilador a alta veloci-dad. Esto asegurará una lubricación
adecuada del sistema para minimizar
la posibilidad de que el compresor se
averíe al volver a poner en marcha el
sistema.
Ventanillas empañadas
El empañado del interior del parabri-
sas puede eliminarse rápidamente co-
locando el selector de modo en Desem-
pañador. El modo Desempañador/
Suelo puede utilizarse para mantener
despejado el parabrisas y proporcionar
calefacción suficiente. Si el empañado
de la ventanilla lateral constituye un
problema, aumente la velocidad del
ventilador. Con tiempo suave pero llu-
vioso o húmedo, las ventanillas del
vehículo tienden a empañarse por la
parte interior.NOTA:
No debe utilizarse la recirculación
sin el aire acondicionado durante
períodos prolongados, pues pue-
den producirse empañamientos.Desempañadores de ventanillas
laterales
Hay una salida del desempañador de
ventanillas laterales situada en cada
extremo del panel de instrumentos.
Estas salidas no ajustables dirigen
aire hacia las ventanillas laterales
cuando el sistema está en el modo
SUELO, MIXTO o DESEMPAÑA­
DOR. El aire se dirige al área de las
ventanillas a través de la que ve los
espejos exteriores.
Admisión de aire exterior
Asegúrese de que la admisión de aire
que se encuentra justo delante del pa-
rabrisas no presente obstrucciones,
tales como hojas. Las hojas acumula-
das en la admisión de aire podrían
reducir el flujo de aire y, si entran en la
cámara impelente, podrían taponar
los conductos de desagüe. Durante los
meses de invierno, asegúrese de que la
admisión de aire esté libre de hielo,
lodo y nieve.
148

Page 156 of 273

Filtro de aire del A/A
El filtro del A/A evita la entrada de
polvo y polen en la cabina. El filtro
actúa para el aire que entra desde el
exterior del vehículo y el aire que re-circula dentro del habitáculo. Con-
sulte "Procedimientos de manteni-
miento" en "Mantenimiento de su
vehículo" para obtener la información
aplicable al filtro de aire del A/A oconsulte a su concesionario autori-
zado para la realización del manteni-
miento. Consulte los intervalos de
mantenimiento del filtro en "Progra-
mas de mantenimiento".
Sugerencias de ajustes de control para diferentes condiciones climáticas
149

Page 157 of 273

150

Page 158 of 273

5
PUESTA EN MARCHA Y FUNCIONAMIENTO

PROCEDIMIENTOS DE PUESTA EN MARCHA
. . 155
 CAJA DE CAMBIOS AUTOMÁTICA . . . . . . . . . 155
 PUESTA EN MARCHA NORMAL . . . . . . . . . . 155
 SI EL MOTOR NO SE PONE EN MARCHA . . . 156
 DESPUÉS DE LA PUESTA EN MARCHA . . . . 156
 CAJA DE CAMBIOS AUTOMÁTICA . . . . . . . . . . . 156  SISTEMA DE BLOQUEO DEL ENCENDIDODE LA CAJA DE CAMBIOS AUTOMÁTICA . . . 158
 INTERBLOQUEO DEL ENCENDIDO CON LLAVE EN ESTACIONAMIENTO . . . . . . . . . . 158
 SISTEMA DE BLOQUEO DE LA CAJA DE CAMBIOS/FRENO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
 CAJA DE CAMBIOS AUTOMÁTICA DE SEIS VELOCIDADES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
 POSICIONES DE MARCHA . . . . . . . . . . . . . . 159
 AUTOSTICK® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164  FUNCIONAMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
 INFORMACIÓN GENERAL . . . . . . . . . . . . . . . 164
 CONDUCCIÓN SOBRE SUPERFICIES DESLIZANTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
 ACELERACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
 TRACCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
151

Page 159 of 273

 CONDUCCIÓN ATRAVESANDO AGUA . . . . . . . . 166 AGUA EN MOVIMIENTO O EN CRECIDA . . . . 166
 AGUA ESTANCADA POCO PROFUNDA . . . . . 166
 DIRECCIÓN ASISTIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167  VERIFICACIÓN DE LÍQUIDO DE LADIRECCIÓN ASISTIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
 FRENO DE ESTACIONAMIENTO . . . . . . . . . . . . 168
 SISTEMA DE FRENOS ANTIBLOQUEO (ABS) . . 170
 SISTEMA DE CONTROL DE FRENO ELECTRÓNICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
 SISTEMA DE FRENOS ANTIBLOQUEO (ABS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
 SISTEMA DE CONTROL DE TRACCIÓN (TCS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
 SISTEMA DE ASISTENCIA DE FRENO (BAS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
 CONTROL DE ESTABILIDAD ELECTRÓNICO (ESC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
 LUZ INDICADORA DE AVERÍA/ ACTIVACIÓN DE ESC Y LUZ INDICADORA
ESC APAGADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
 NEUMÁTICOS — INFORMACIÓN GENERAL . . . 175  PRESIÓN DE NEUMÁTICOS . . . . . . . . . . . . . 175
 PRESIONES DE INFLADO DE LOSNEUMÁTICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
 NEUMÁTICOS RADIALES . . . . . . . . . . . . . . . 178
 GIRO LIBRE DE LOS NEUMÁTICOS . . . . . . . 178
152

Page 160 of 273

 INDICADORES DE DESGASTE DE LABANDA DE RODAMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . 178
 VIDA ÚTIL DE LOS NEUMÁTICOS . . . . . . . . 179
 NEUMÁTICOS DE RECAMBIO . . . . . . . . . . . . 179
 CADENAS DE NEUMÁTICOS . . . . . . . . . . . . . . . 180
 RECOMENDACIONES PARA LA ROTACIÓN DE NEUMÁTICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
 SISTEMA DE MONITORIZACIÓN DE PRESIÓN DE NEUMÁTICOS (TPMS) . . . . . . . . . 181
 SISTEMA PREMIUM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
 REQUISITOS DE COMBUSTIBLE . . . . . . . . . . . 185  METANOL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
 ETANOL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
 GASOLINA DE AIRE LIMPIO . . . . . . . . . . . . . 186
 MMT EN LA GASOLINA . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
 MATERIALES AGREGADOS ALCOMBUSTIBLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
 AGREGADO DE COMBUSTIBLE . . . . . . . . . . . . 187 TAPÓN DE BOCA DE LLENADO DEL
COMBUSTIBLE (TAPÓN DE LA GASOLINA)
. . 187
 MENSAJE DE TAPÓN DE BOCA DE LLENADO DE COMBUSTIBLE FLOJO . . . . . . 188
 CARGA DEL VEHÍCULO . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188  ETIQUETA DE CERTIFICACIÓN DELVEHÍCULO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
153

Page:   < prev 1-10 ... 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 ... 280 next >