Lancia Flavia 2012 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 191 of 273
Advertencias de presión baja de
la monitorización de presión de
neumáticosCuando la presión de una o
más de las cuarta ruedas en uso
es baja, se encenderá la luz in-
dicadora de monitorización de pre-
sión de neumáticos en el grupo de
instrumentos y sonará un timbre.
Además, el Centro de información
electrónica del vehículo (EVIC) vi-
sualizará un gráfico que muestra los
valores de presión de cada neumático,
con los valores de neumáticos con pre-
sión baja destellando.
Si esto sucede, debe detenerse cuanto
antes e inflar los neumáticos con pre-
sión baja (los que parpadean en el
gráfico del EVIC) con el valor de pre-
sión en frío recomendado para el
vehículo en la etiqueta. Una vez reci-
bidas las presiones de neumáticos ac-
tualizadas, el sistema se actualizará
automáticamente, el gráfico en el
EVIC dejará de parpadear y la luz
indicadora de monitorización de pre-
sión de neumáticos se apagará. Para
que el TPMS reciba esta información, es posible que el vehículo deba condu-
cirse durante 20 minutos a más de
24 km/h.
Advertencia de comprobar el
TPMS
Cuando se detecta un fallo en el sis-
tema, sonará un timbre y la luz indi-
cadora de monitorización de presión
de neumáticos parpadeará durante
75 segundos y, a continuación, se
mantendrá encendida de forma fija.
Además, el EVIC mostrará el mensaje
"CHECK TPM SYSTEM" (Compro-
bar sistema TPM) durante un mínimo
de cinco segundos y, a continuación,
mostrará guiones (- -) en lugar del
valor de presión para indicar cuál es el
sensor del que no se está recibiendo
señal.
Si se gira la llave de encendido, esta
secuencia se repetirá si el fallo del
sistema aún no se ha corregido. Si el
fallo del sistema ya no existe, la luz
indicadora de monitorización de pre-
sión de neumáticos dejará de parpa-
dear, el mensaje "CHECK TPM SYS-
TEM" (Comprobar sistema TPM)
dejará de visualizarse y en lugar de los
guiones se visualizará un valor de pre-sión. Un fallo del sistema puede pro-
ducirse como consecuencia de las cir-
cunstancias siguientes:
1. Interferencias provocadas por dis-
positivos electrónicos o por circular
cerca de instalaciones que emitan en
las mismas frecuencias de radio que
los sensores del TPMS.
2. La instalación de algún tipo de
ventanillas tintadas del mercado de
piezas de reemplazo que afectan a las
señales de ondas de radio.
3. Mucha nieve o hielo alrededor de
las ruedas o de los guardabarros.
4. Utilización de cadenas en los neu-
máticos del vehículo.
5. Utilización de ruedas/neumáticos
que no están equipados con sensores
de TPM.
El EVIC también mostrará el mensaje
"CHECK TPM SYSTEM" (Compro-
bar sistema TPM) durante un mínimo
de cinco segundos cuando se detecte
un fallo del sistema relacionado con el
emplazamiento incorrecto del sensor.
En este caso, el mensaje "CHECK
TPM SYSTEM" (Comprobar sistema184
Page 192 of 273
TPM) aparece seguido de una panta-
lla de un gráfico con los valores de
presión. Esto indica que los valores de
presión aún están siendo recibidos
desde los sensores de TPM, pero estos
podrían no estar colocados en la posi-
ción correcta en el vehículo. No obs-
tante, mientras el mensaje "CHECK
TPM SYSTEM" (Comprobar sistema
TPM) no desaparezca, seguirá siendo
necesario realizar el mantenimiento
del sistema.
REQUISITOS DE
COMBUSTIBLE
Todos los motores están diseñados
para cumplir con todas las disposicio-
nes en materia de emisiones y propor-
cionar un consumo medio de gasolina
y unas prestaciones excelentes cuando
se utiliza gasolina sin plomo de alta
calidad con un octanaje de investiga-
ción mínimo de 91.
Las detonaciones de encendido ligeras
a bajas velocidades del motor no son
perjudiciales para el motor. No obs-
tante, las detonaciones de encendido
fuertes y continuas a alta velocidad
pueden provocar daños, motivo por elcual se requiere servicio inmediato.
La gasolina de escasa calidad puede
provocar problemas como dificultad
en el arranque, calado e irregularidad
del motor. Si observa estos síntomas,
antes de considerar una revisión del
vehículo pruebe otra marca de gaso-
lina.
Más de 40 fabricantes de automóviles
de todo el mundo han publicado y
respaldado especificaciones normali-
zadas relativas a la gasolina (World
Wide Fuel Charter, WWFC [Carta de
combustible mundial]) para definir
las propiedades del combustible nece-
sarias para llevar a cabo una mejora
de las emisiones, las prestaciones y la
durabilidad del vehículo. El fabri-
cante recomienda el uso de gasolinas
que cumplan con las especificaciones
de la WWFC, si estas están disponi-
bles.
METANOL
El metanol (alcohol metílico o de ma-
dera) se utiliza en diversas concentra-
ciones mezclado con gasolina sin
plomo. Es posible que encuentre com-
bustibles que contengan un 3% o más
de metanol junto con otros alcoholesllamados codisolventes. El fabricante
no se hace responsable de los proble-
mas derivados de la utilización de me-
tanol y gasolina o de mezclas de etanol
E-85. Dado que el MTBE es un pro-
ducto oxigenado fabricado a partir de
metanol, no tiene los efectos negativos
del metanol.
PRECAUCIÓN
NO utilice gasolina que contenga
metanol ni etanol E-85. El uso de
estas mezclas puede provocar pro-
blemas de arranque y conducción y
puede dañar componentes impor-
tantes del sistema de combustible.
ETANOL
El fabricante recomienda utilizar en
su vehículo un combustible que no
contenga más de un 10% de etanol. Si
compra su combustible a un provee-
dor reconocido puede reducir el riesgo
de superar este límite del 10% o de
recibir combustible con propiedades
anormales. También se debe tener en
cuenta que debe esperarse un au-
mento en el consumo de combustible
cuando se utilicen combustibles mez-
clados con etanol, debido al menor 185
Page 193 of 273
contenido de energía del etanol. El
fabricante no se hace responsable de
los problemas derivados de la utiliza-
ción de mezclas de etanol E-85 o me-
tanol y gasolina. Dado que el MTBE es
un producto oxigenado fabricado a
partir de metanol, no tiene los efectos
negativos del metanol.PRECAUCIÓN
El uso de combustible con un conte-
nido de etanol superior al 10%
puede provocar un funcionamiento
incorrecto del motor, dificultades en
la puesta en marcha y funciona-
miento, así como deterioro de
materiales. Estos efectos adversos
pueden provocar averías permanen-
tes a su vehículo.
GASOLINA DE AIRE
LIMPIO
Actualmente muchas gasolinas se
mezclan para contribuir a mantener
puro el aire, en especial en aquellas
zonas donde los niveles de contamina-
ción son elevados. Estas nuevas mez-
clas producen una combustión más
limpia y a algunas se las conoce como
"gasolina reformulada". El fabricante apoya estos esfuerzos
por un aire más limpio. Usted tam-
bién puede contribuir utilizando estas
gasolinas a medida que vayan apare-
ciendo en el mercado.
MMT EN LA GASOLINA
El MMT es un manganeso que con-
tiene un aditivo metálico que se mez-
cla en algunas gasolinas para aumen-
tar el octanaje. La gasolina mezclada
con MMT no proporciona ninguna
ventaja en materia de prestaciones
respecto a la misma gasolina con el
mismo octanaje sin MMT. La gasolina
mezclada con MMT reduce la vida útil
de las bujías y el rendimiento del sis-
tema de emisiones en algunos vehícu
los. El fabricante le recomienda utili-
zar en su vehículo gasolina sin MMT.
Es posible que el contenido de MMT
de la gasolina no aparezca indicado en
la bomba de gasolina, por lo tanto,
debe preguntar a su proveedor de ga-
solina si esta contiene MMT.
MATERIALES AGREGADOS
AL COMBUSTIBLE
Además de utilizar gasolina sin plomo
del octanaje correcto, se recomienda
utilizar gasolinas que contengan adi-
tivos para la estabilidad y el control de
corrosión y detergentes. El uso de ga-
solinas con estos tipos de aditivos
puede contribuir a mejorar el con-
sumo medio de combustible, reducir
las emisiones y mantener el rendi-
miento del vehículo.
Se debe evitar el uso indiscriminado
de agentes limpiadores del sistema de
combustible. Muchos de ellos, elabo-
rados para eliminar goma y barniz,
pueden contener disolventes activos o
ingredientes similares. Estos pueden
ser perjudiciales para los materiales
del diafragma y de la junta del sistema
de combustible.
ADVERTENCIA
El monóxido de carbono (CO) con-
tenido en los gases de escape es letal.
Para prevenir intoxicaciones por
monóxido de carbono adopte las
precauciones que se indican a conti-
nuación:
(Continuación)
186
Page 194 of 273
ADVERTENCIA(Continuación)
No inhale los gases de escape.
Contienen monóxido de carbono,
un gas incoloro e inodoro que
puede provocar la muerte. Nunca
ponga en funcionamiento el motor
en una zona cerrada, como es el
caso de un garaje, y nunca perma-
nezca sentado dentro de un
vehículo estacionado con el motor
en marcha durante un período
prolongado de tiempo. Si se de-
tiene el vehículo en una zona
abierta con el motor en marcha
durante cierto tiempo, ajuste el
sistema de ventilación para forzar
la entrada de aire fresco del exte-
rior al interior del vehículo.
El mantenimiento correcto es una
buena prevención contra la emi-
sión de monóxido de carbono.
Haga inspeccionar el sistema de
escape cada vez que eleve el
vehículo. Haga reparar de inme-
diato cualquier condición anor-
mal. Hasta que esta sea subsa-
nada, conduzca con todas las
ventanillas laterales completa-
mente abiertas. AGREGADO DE
COMBUSTIBLE
TAPÓN DE BOCA DE
LLENADO DEL
COMBUSTIBLE (TAPÓN DE
LA GASOLINA)
El tapón de la gasolina se encuentra
detrás de la puerta de llenado de com-
bustible, en el panel trasero izquierdo
del vehículo. Si el tapón de la gasolina
se pierde o daña, asegúrese de que el
tapón de repuesto sea el indicado para
este vehículo.
Después de quitar el tapón de la gaso-
lina, coloque el cable de atadura del
mismo sobre el gancho situado en el
interior de la puerta de combustible.
Esto mantiene suspendido y apartado el tapón de la gasolina y protege la
superficie del vehículo.
NOTA:
Si el tapón de la gasolina se pierde
o daña, asegúrese de que el tapón
de repuesto sea el indicado para
este vehículo.
PRECAUCIÓN
El uso de un tapón de tubo de
llenado (tapón de gasolina) inade-
cuado para el depósito combus-
tible podría provocar un desper-
fecto en el sistema de combustible
o en el sistema de control de emi-
siones.
(Continuación)
Puerta de llenado de combustible
Cable de atadura
187
Page 195 of 273
PRECAUCIÓN(Continuación)
Un tapón de la gasolina que se
ajuste mal puede provocar que se
encienda la luz indicadora de ave-
rías (MIL).
Para evitar las salpicaduras de
combustible y el llenado excesivo,
no sobrepase el nivel del depósito
una vez llenado. Cuando el surti-
dor de combustible emita un
chasquido o se pare, significa que
el depósito está lleno.ADVERTENCIA
Nunca encienda cigarrillos o cual-quier otro artículo de fumar es-
tando en el vehículo o cerca del
mismo cuando éste no tenga colo-
cado el tapón de gasolina o mien-
tras se esté llenando el depósito.
Se puede producir un incendio si
se llena un depósito portátil si-
tuado en el interior del vehículo.
Podría sufrir quemaduras. Mien-
tras está llenando los contenedo-
res de gasolina, póngalos siempre
en el suelo. NOTA:
Apriete el tapón de la gasolina
hasta que se oiga un chasquido.
Será indicativo de que el tapón
de la gasolina se ha apretado
correctamente. La luz MIL po-
dría encenderse en el grupo de
instrumentos si el tapón de la
gasolina no se ha fijado apro-
piadamente. Asegúrese de que el
tapón de la gasolina está apre-
tado cada vez que reponga com-
bustible.
Cuando el surtidor de combus- tible emita un chasquido o se
pare, significa que el depósito
está lleno.
MENSAJE DE TAPÓN DE
BOCA DE LLENADO DE
COMBUSTIBLE FLOJO
Si el sistema de diagnóstico del
vehículo determina que el tapón de
boca de llenado del combustible está
flojo, mal colocado o dañado, el men-
saje "CHECK GAS CAP" (Compro-
bar tapón de la gasolina) se mostrará
en el EVIC (Centro de información
electrónica del vehículo). Consulte "Centro de información electrónica
del vehículo" en "Conocimiento de su
panel de instrumentos" para obtener
más información. Para que desapa-
rezca el mensaje, cierre correctamente
el tapón de la boca de llenado de
combustible y pulse el botón de resta-
blecimiento. Si el problema persiste,
el mensaje volverá a aparecer la
próxima vez que se ponga en marcha
el vehículo. Consulte "Sistema de
diagnóstico de a bordo" en "Manteni-
miento de su vehículo" para obtener
más información.
NOTA:
Si el tapón de la gasolina se pierde
o daña, asegúrese de que el tapón
de repuesto sea el indicado para
este vehículo.
CARGA DEL VEHÍCULO
ETIQUETA DE
CERTIFICACIÓN DEL
VEHÍCULO
El vehículo dispone de una etiqueta
de certificación fijada en la parte tra-
sera de la puerta del conductor.
188
Page 196 of 273
Esta etiqueta contiene la siguiente in-
formación:
Nombre del fabricante
Mes y año de fabricación
Estipulación de peso bruto delvehículo (GVWR)
Estipulación de peso bruto de eje (GAWR) delantero
Estipulación de peso bruto de eje (GAWR) trasero
Número de identificación del vehículo (VIN)
Tipo de vehículo
Mes, día y hora de fabricación (MDH)
El número de identificación del
vehículo (VIN) se puede leer con un
escáner informático a través del có
digo de barras.
ESTIPULACIÓN DE PESO
BRUTO DEL VEHÍCULO
(GVWR)
La GVWR es el peso total permitido
de su vehículo. Esto incluye el con-
ductor, los pasajeros y la carga. La carga total debe ser limitada para que
no exceda la GVWR.
ESTIPULACIÓN DE PESO
BRUTO DE EJE (GAWR)
La GAWR es la capacidad máxima de
los ejes delantero y trasero. Distribuya
la carga homogéneamente sobre los
ejes delanteros y traseros. Asegúrese
de no exceder la GAWR delantera o
trasera.
ADVERTENCIA
Dado que las ruedas delanteras diri-
gen el vehículo, es importante no
exceder la GAWR delantera o trasera
máxima. Si se excede una u otra
estipulación podría dar lugar a una
conducción peligrosa. Podría perder
el control del vehículo y sufrir una
colisión.
SOBRECARGA
Los componentes que soportan la
carga (ejes, muelles, neumáticos, llan-
tas, etc.) del vehículo proporcionarán
un servicio satisfactorio siempre que
no supere la GVWR y la GAWR delan-
tera y trasera. La mejor forma de calcular el peso
total del vehículo consiste en pesarlo
cuando se encuentra completamente
cargado y listo para ser usado. Péselo
en una báscula comercial para asegu-
rarse de que no supera la GVWR.
Calcule el peso de la parte delantera y
trasera del vehículo por separado. Es
importante que distribuya la carga
uniformemente sobre los ejes delan-
tero y trasero.
Una sobrecarga puede representar
riesgos en materia de seguridad y re-
ducir la vida útil del vehículo. Los ejes
o componentes de la suspensión más
pesados no aumentan necesariamente
la GVWR del vehículo.
CARGA
Para cargar debidamente su vehículo,
en primer lugar calcule su peso vacío,
eje por eje y de un lado y otro. Sitúe los
objetos más pesados en la parte baja y
asegúrese de distribuir su peso tan
uniformemente como sea posible.
Asegure bien todos los objetos sueltos
antes de iniciar la conducción. Si pe-
sando el vehículo cargado se deter-
mina que excede alguna GAWR, pero
189
Page 197 of 273
la carga total está dentro de la GVWR
especificada, debe redistribuir el peso.
Una distribución inadecuada del peso
podría producir un efecto adverso so-
bre la dirección y maniobrabilidad del
vehículo y la forma en que funcionan
los frenos.ARRASTRE DE
REMOLQUE
No se recomienda arrastrar remolques
con este vehículo.
REMOLQUE CON FINES RECREATIVOS (CON CARAVANA, ETC.)
REMOLQUE DE ESTE VEHÍCULO DETRÁS DE OTRO VEHÍCULO
Condiciones de remolque Ruedas separadas del suelo Todos los modelos
Remolque plano NINGUNONO PERMITIDO
Remolque de plataforma rodante Delantero
OK
Trasero NO PERMITIDO
En remolque TODAS OK
REMOLQUE CON FINES
RECREATIVOS – TODOS
LOS MODELOS
El remolque con fines recreativos está
permitido SÓLO si las ruedas delan-
teras están separadas del suelo. Esto
puede lograrse utilizando una plata-
forma rodante de remolque o un re-
molque para vehículos. Si utiliza una
plataforma rodante de remolque, siga
este procedimiento:
1. Fije de forma segura la plataforma
rodante de remolque al vehículo de arrastre siguiendo las instrucciones
del fabricante de la plataforma.
2. Sitúe las ruedas delanteras en la
plataforma rodante de remolque.
3. Aplique firmemente el freno de
estacionamiento. Coloque la caja de
cambios en la posición PARK
(Estacionamiento).
4. Fije apropiadamente las ruedas
delanteras a la plataforma rodante,
siguiendo las instrucciones del fabri-
cante de la plataforma.
PRECAUCIÓN
NO utilice el remolque plano para
este vehículo. Se averiaría el me-
canismo de transmisión.
Si remolca este vehículo come-
tiendo una infracción de los requi-
sitos anteriores puede causar un
deterioro grave de la caja de cam-
bios. El deterioro ocasionado por
un remolque incorrecto no está
cubierto por la Garantía limitada
del vehículo nuevo.
190
Page 198 of 273
6
CÓMO ACTUAR EN EMERGENCIAS
LUCES DE EMERGENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
SI EL MOTOR SE SOBRECALIENTA . . . . . . . . . 192 SOBRECALENTAMIENTO DEL ACEITEDEL MOTOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
KIT TIREFIT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193 ALMACENAMIENTO DE TIREFIT . . . . . . . . . 193
COMPONENTES Y FUNCIONAMIENTO DELKIT TIREFIT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
PRECAUCIONES PARA EL USO DE TIREFIT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
SELLADO DE UN NEUMÁTICO CON TIREFIT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
ARRANQUE CON PUENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . 200 PREPARATIVOS PARA REALIZAR UNARRANQUE CON PUENTE . . . . . . . . . . . . . . . 200
PROCEDIMIENTO DE ARRANQUE CON PUENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
CÓMO DESATASCAR UN VEHÍCULO . . . . . . . . . 202
ANULACIÓN DE LA PALANCA DE CAMBIOS . . . 203
REMOLQUE DE UN VEHÍCULO AVERIADO . . . 204 CAJA DE CAMBIOS AUTOMÁTICA . . . . . . . . . 205
SIN LA LLAVE DE ENCENDIDO . . . . . . . . . . 205
191
Page 199 of 273
LUCES DE EMERGENCIA
El interruptor de las luces de emer-
gencia está situado en el panel de ins-
trumentos, debajo de la radio.Pulse el interruptor para acti-
var las luces de emergencia. Al
activarse el interruptor, todas
las luces intermitentes parpadearán
encendiéndose y apagándose para
alertar al tráfico que se aproxima a
una situación de emergencia. Para
apagar las luces de emergencia, pulse
el interruptor por segunda vez.
Este es un sistema de advertencia de
emergencia que no debe emplearse
con el vehículo en movimiento. Utilí
celo cuando su vehículo esté averiado
y esté creando una situación de riesgo
para la seguridad de otros conducto-
res.
Cuando deba abandonar el vehículo
para buscar asistencia, las luces de
emergencia seguirán funcionando
aunque el encendido se encuentre en
la posición OFF (Apagado). NOTA:
Si se utilizan durante un tiempo
prolongado, las luces de emergen-
cia pueden hacer disminuir la
carga de la batería.
SI EL MOTOR SE
SOBRECALIENTA
En cualquiera de las siguientes situa-
ciones, usted puede reducir la posibi-
lidad de un recalentamiento adop-
tando las medidas adecuadas.
En carretera: reduzca la velocidad.
En tráfico de ciudad: mientras está
detenido, coloque la caja de cam-
bios en NEUTRAL (Punto muerto),
pero no aumente la velocidad de
ralentí del motor.
PRECAUCIÓN
Conducir con un sistema de refrige-
ración caliente puede dañar su
vehículo. Si el indicador de tempera-
tura ofrece una lectura "H", cuando
sea seguro, apártese y detenga el
vehículo con el motor en ralentí.
Apague el acondicionador de aire y
espere hasta que la aguja vuelva a un
valor comprendido en el rango nor-
mal. Después de tomar las medidas
oportunas, si la aguja permanece en
la marca "H", apague el motor de
inmediato y solicite asistencia.
NOTA:
Hay una serie de pasos que se pue-
den seguir para subsanar un pro-
blema de sobrecalentamiento in-
minente:
Si el acondicionador de aire (A/C) está encendido, apáguelo.
El sistema de aire acondicio-
nado aporta calor al sistema de
refrigeración del motor; al apa-
gar el aire acondicionado se
ayuda a eliminar este calor.
192
Page 200 of 273
También puede situar el controlde temperatura en la posición de
calor máximo, el control del
modo en suelo y el control del
ventilador en velocidad alta.
Esto permite que el núcleo del
calefactor complemente al ra-
diador y contribuya a eliminar
el calor del sistema de refrigera-
ción del motor.ADVERTENCIA
Usted u otras personas podrían su-
frir quemaduras de gravedad a con-
secuencia del refrigerante del motor
caliente (anticongelante) o el vapor
desprendido del radiador. En caso
de que vea u oiga vapor procedente
de debajo del capó, no lo abra hasta
que el radiador haya tenido tiempo
de enfriarse. Nunca intente abrir el
tapón de presión del sistema de re-
frigeración con el radiador o la bote-
lla de refrigerante caliente. SOBRECALENTAMIENTO
DEL ACEITE DEL MOTOR
Durante la conducción continuada a
velocidades altas o con remolque por
pendientes pronunciadas en días ca-
lurosos, la temperatura del aceite del
motor puede alcanzar valores muy al-
tos. Si esto sucede, el mensaje de
"HOTOIL" (Aceite caliente) parpa-
deará en el cuentakilómetros y la ve-
locidad del vehículo se reducirá a
85 km/h hasta que la temperatura del
aceite del motor disminuya.
NOTA:
La velocidad del vehículo se re-
duce a un máximo de 85 km/h.
Obviamente, puede reducir la ve-
locidad del vehículo aún más si es
necesario.
KIT TIREFIT
Las perforaciones pequeñas, de hasta
6 mm, de la banda de rodamiento del
neumático se pueden sellar con TIRE- FIT. Los objetos extraños (p. ej., tor-
nillos o clavos) no deben extraerse del
neumático. TIREFIT puede usarse
con temperaturas exteriores bajas de
hasta aproximadamente 20° C.
Este juego proporcionará un sellado
temporal del neumático, que le per-
mitirá conducir el vehículo hasta
160 km a una velocidad máxima de
88 km/h.
ALMACENAMIENTO DE
TIREFIT
El kit TIREFIT está situado dentro
del maletero.
Emplazamiento del TIREFIT
193