Lancia Lybra 2005 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 141 of 298

140
4) Desplace lateralmente los cintu-
rones de seguridad e incline hacia de-
lante los respaldos de manera que se
obtenga una superficie de carga única
con el piso del maletero.
Para volver a colocar los asientos
en su posición normal
1) Desplace lateralmente el cinturón
de seguridad y ponga el respaldo en
posición vertical y verifique que esté
enganchado correctamente;
2) Incline hacia atrás el cojín, con-
trolando que los cinturones de segu-
ridad no se hayan quedado retorcidos
en el tramo cubierto por los cojines y
el respaldo.
3) Vuelva a montar los reposacabe-
zas.ADVERTENCIASi la carga del ma-
letero es considerable y viaja de noche
controle y regule la altura del haz lu-
minoso de las luces de cruce (consulte
el apartado “Faros” en este capítulo).
fig. 161
P4T0092
fig. 160
P4T0737
FIJACIÓN DE LA CARGA
(fig. 162-163-164)
Las cargas transportadas deben fi-
jarse con correas enganchadas a las
anillas específicas colocadas en los án-
gulos del maletero.
Las anillas sirven también para fijar
la red de fijación del equipaje (dispo-
nible como opcional en la Red de
Asistencia Lancia).
fig. 162
P4T0093

Page 142 of 298

141
COMPARTIMIENTO
PORTAESQUÍS (fig. 165)
Sirve para el transporte de cargas
largas (por ej. esquís), introduciéndo-
las por el maletero.
Para ello:
1) Baje el apoyabrazos A.
2) Presione la manilla By baje la
tapaC.
3) Saque el revestimiento de protec-
ción (donde esté previsto).
Para cerrar la tapa Cempújela ha-
cia el maletero: automáticamente se
bloquea la cerradura. Un equipaje pesado y
mal fijado podría herir
gravemente a los pasajeros
en caso de accidente.
fig. 164
P4T0095
fig. 163
P4T0094
fig. 165
P4T0200
CAPÓ
Para abrir el capó:
1) Tire de la palanca (de color rojo)
A(fig. 166) en el sentido indicado por
la flecha.
fig. 166
P4T0096
Realice esta operación
sólo antes de emprender la
marcha (con el coche pa-
rado)
2) Levante la palanca B(fig. 167) y
desenganche el capó del gancho de se-
guridad.
3) Levante el capó

Page 143 of 298

Por razones de seguridad
el capó debe estar bien ce-
rrado durante la marcha.
Por lo tanto, controle siempre el
cierre correcto del capó compro-
bando que el bloqueo esté bien
acoplado. Si durante la marcha se
da cuenta de que el bloqueo no
está bien acoplado, detenga inme-
diatamente el coche y cierre co-
rrectamente el capó.
142
ADVERTENCIAPara levantar más
fácilmente el capó, el mismo está pro-
visto de dos muelles de gas (fig. 168).
Le aconsejamos de no manipular di-
chos muelles y acompañe el capó
mientras lo alza.
fig. 167
P4T0097
fig. 168
P4T0645
Bufandas, corbatas y
prendas de vestir no adhe-
rentes, podrían ser arras-
tradas por los órganos en movi-
miento.Si debe controlar el mo-
tor cuando está todavía ca-
liente, no se acerque al
electroventilador: puede funcionar
incluso después de que ha sacado
la llave de arranque. Espere que el
motor se enfríe.
Para cerrar el capó:
1) Baje el capó hasta unos 20 cm de
distancia del compartimiento del mo-
tor y déjelo caer: se cierra automáti-
camente.
2) Asegúrese siempre de que el capó
esté bien cerrado y no sólo engan-
chado en la posición de seguridad. En
este último caso no ejerza alguna pre-
sión en el capó, sino que conviene le-
vantarlo y repetir la maniobra.
Compruebe siempre de
que el capó esté bien ce-
rrado, probando a levan-
tarlo, para asegurarse de que esté
cerrado completamente y no sólo
enganchado en la posición de se-
guridad.

Page 144 of 298

143
TAPÓN DEL
DEPÓSITO DE
COMBUSTIBLE
La cerradura de la tapa de acceso a la
boca del combustible está dirigida au-
tomáticamente por el cierre centrali-
zado. En situación de emergencia se
puede desbloquear la tapa tirando de la
cuerdaA(fig. 169) situada al lado de-
recho del maletero (versiones berlina).
En las versiones Station Wagon, la
cuerdaA(fig. 170) se encuentra en el
interior del compartimiento de servi-
cio derecho del maletero. Para acce-
der a ella, tire de la manilla de la tapa
y quítela. El cierre hermético puede
determinar un ligero aumento de pre-
sión en el depósito; por lo tanto, esnormal que al destapar el depósito
oiga un ruido producido por la salida
del aire. Con el cierre centralizado de-
sactivado, la tapa permanece al ras de
la carrocería; para abrirla, presione la
parte anterior del punto B (fig. 171)
evidenciado con un relieve en la
misma superficie, luego tire hacia
atrás la parte posterior, y al mismo
tiempo, gire la tapa hacia afuera, en
fig. 171
P4T0100
fig. 170
P4T0317
fig. 169
P4T0279
fig. 172
P4T0646
No se acerque a la boca
del depósito de combusti-
ble con llamas ni con ciga-
rrillos encendidos: peligro de in-
cendio. No se incline demasiado a
la boca del depósito: podría inha-
lar vapores nocivos.
el sentido de la flecha, hasta que se
abra completamente.
Para evitar que se pierda, el tapón está
provisto de un dispositivo específico A
(fig. 172)que lo mantiene vinculado a
la tapa. Durante el aprovisionamiento,
enganche el tapón al dispositivo que se
encuentra en la tapa, tal como se ilustra
en la figura.

Page 145 of 298

144
ADVERTENCIACuando instala el
teléfono móvil debe ajustar el volu-
men en entrada siguiendo las indica-
ciones del apartado Lista de las posi-
bles regulaciones que se pueden rea-
lizar con la función EXPERT
(PHONE SETTING y PHONE AM-
PLIFICACTION) en el capítulo Ra-
diocasete. La predisposición está compuesta
por:
– antena, ubicada en el techo del co-
che;
Para la instalación del
teléfono móvil y su cone-
xión a la predisposición en
el coche, diríjase exclusivamente a
un taller de la Red de Asistencia
Lancia; de esta forma, quedará ga-
rantizado el mejor resultado ex-
cluyendo cualquier posible incon-
veniente que puede perjudicar la
seguridad del coche. La potencia máxima que
se puede aplicar a la an-
tena es 20W.
El equipo de manos li-
bres es a cargo del Cliente
ya que debe ser compati-
ble con el propio teléfono móvil.– cable blindado de conexión con la
antena y cable de alimentación eléc-
trica con los conectores situados en la
consola central cerca de la palanca del
freno de mano. El cable contiene las
conexiones con el radiocasete para las
funciones TEL-IN (audición de la lla-
mada telefónica a través de los alta-
voces del radiocaste) y TEL-MUTE
(anulación del volumen del radioca-
sete cuando se recibe una llamada te-
lefónica).
PREDISPOSICIÓN
PARA EL TELÉFONO MÓVIL
(donde esté previsto)
RADIOTRANSMISORES Y
TELÉFONOS MÓVILES
Los teléfonos móviles y otros apara-
tos radiotransmisores (por ejemplo,
CB) no se pueden usar en el interior
del coche, a no ser que se utilice una
antena separada montada en el exte-
rior del automóvil.
ADVERTENCIALos teléfonos mó-
viles, transmisores CB o similares en
el interior del coche (sin antena exte-
rior) generan campos electromagnéti-
cos que pueden dañar la salud de los
pasajeros y provocar funcionamientos
anómalos de los sistemas electrónicos
del coche.
Además, el poder de transmisión y
de recepción de estos aparatos puede
disminuir por el efecto de escudo que
realiza la carrocería del coche.

Page 146 of 298

145
BACA/
PORTAESQUÍS
PREDISPOSICIÓN DE LOS
ENGANCHES (fig. 173-174)
Para la versión Station Wagon, con-
sulte el capítulo específico.
fig. 173
P4T0102
Después de recorrer al-
gunos kilómetros, vuelva a
controlar que los tornillos
estén bien apretados.Los cuatro soportes para el engan-
che de la baca/portaesquís están co-
locados en las molduras cóncavas del
techo (dos por lado).
Los soportes están protegidos por la
junta de la moldura cóncava; para ac-
ceder a ellos, levante el labio de goma
de la junta.
Fije los enganches de la baca/porta-
esquís a los soportes.
ADVERTENCIALa junta no debe
estar comprimida en el fondo de la
moldura cóncava sino que debe apo-
yarse lateralmente a los montantes de
la baca.
fig. 174
P4T0103
No supere nunca los pe-
sos máximos permitidos
(consulte el capítulo “Ca-
racterísticas técnicas”).
FAROS
FAROS DE DESCARGA DE GAS
(donde estén previstos)
Los faros de descarga de gas (Xe-
nón) funcionan con un arco voltaico,
en un ambiente saturado de gas Xe-
nón a presión, en lugar del filamento
de incandescencia.
La iluminación producida es nota-
blemente superior a la de las lámpa-
ras tradicionales, tanto por la calidad
de la luz (luz más clara) como por la
amplitud y el posicionamiento del
área iluminada.
Las ventajas ofrecidas por la mejor
iluminación se pueden observar (de-
bido al menor cansancio de la vista y
al aumento de la capacidad de orien-
tación del conductor y, por lo tanto,
de la seguridad de marcha) sobre todo
en caso de mal tiempo, niebla y/o con
señalización insuficiente, gracias a la

Page 147 of 298

146
fig. 175
P4T0647
Regule la orientación de
los faros siempre que cam-
bia el peso de la carga tran-
sportada.
Intervenga en el regulador eléctrico
A(fig. 175):
Posición0- una o dos personas en
los asientos delanteros
Las lámparas de gas xenón tienen
una duración muy larga, lo que hace
improbable una posible avería.
ADVERTENCIALa eventual susti-
tución de una lámpara, en los coches
equipados con faros de descarga de
gas (Xenón) debe realizarse en un ta-
ller de la Red de Asistencia Lancia.
ORIENTACIÓN DE LOS FAROS
(excluidas las versiones con faros
de descarga de gas)
La correcta orientación de los faros
es determinante no sólo para la segu-
ridad y confort propio, sino también
para los usuarios de los otros coches.
Es, asimismo, una prescripción del
código de circulación.
El ajuste de los faros debe ser co-
rrecto para garantizar a uno mismo y
a los demás conductores las mejores
condiciones de visibilidad cuando se
viaja con los faros encendidos.
Para su control y regulación, diríjase
a un taller de la Red de Asistencia
Lancia.COMPENSACIÓN
DE LA INCLINACIÓN
(excluidas las versiones con faros
de descarga de gas)
Cuando el coche está cargado, se in-
clina hacia atrás y, en consecuencia el
haz luminoso se alza. En este caso, es
necesario corregir su orientación. mayor iluminación de los haces late-
rales que normalmente están en la
sombra.
La mayor iluminación de los haces
laterales aumenta sensiblemente la se-
guridad de marcha porque permite al
conductor identificar mejor los demás
usuarios que se encuentran en el
borde de la carretera (peatones, ci-
clistas y motociclistas).
Para el encendido del arco voltaico
es necesaria una tensión muy elevada,
mientras que después se requiere una
tensión menor.
Los faros alcanzan la máxima lumi-
nosidad después de unos 0,5 segun-
dos desde su encendido.
La fuerte luminosidad producida
por este tipo de faros necesita emplear
un sistema automático para mantener
constante la alineación de los faros e
impedir el deslumbramiento de los ve-
hículos que se cruzan en caso de fre-
nazo, aceleración o transporte de car-
gas.
El dispositivo para la compensación
de la inclinación de los faros ya no es
más necesario gracias al sistema elec-
tromecánico que mantiene automáti-
camente constante la alineación de los
mismos.

Page 148 of 298

147
Posición1- cinco personas
Posición2- cinco personas + carga
en el maletero
Posición3- conductor + carga má-
xima admitida en el maletero.
Si el coche está equipado con el dis-
positivo de control automático de la
alineación trasera, intervenga en el re-
gulador eléctrico A(fig. 175) respe-
tando las siguientes condiciones:
Posición1- una persona + carga
máxima admitida en el maletero.
Posición2y3- no se debe utilizar.
Posición0- cualquier otra condi-
ción.
El regulador eléctrico de la alinea-
ción de los faros no está presente en
las versiones dotadas de faros con
descarga de gas. En este caso hay un
dispositivo que orienta los faros auto-
máticamente.ORIENTACIÓN DE LOS FAROS
ANTINIEBLA
Interviniendo por debajo del coche
en el tornillo A(fig. 176) se regula el
haz luminoso del faro.
Para su control y regulación, diríjase
a un taller de la Red de Asistencia
Lancia.
fig. 176
P4T0105
SISTEMA EOBD
El sistema EOBD (European On Bo-
ard Diagnosis) instalado en el coche,
cumple con la normativa 98/69/CE
(EURO 3).
Este sistema realiza continuamente
una diagnosis de los componentes del
coche que controlan las emisiones;
además, mediante el testigo
Udel ta-
blero de instrumentos, indica el estado
desgaste de dichos componentes.
La finalidad del sistema es:
– controlar el rendimiento de la ins-
talación;
– señalar cuando las emisiones su-
peran el límite establecido por la nor-
mativa europea debido a un funcio-
namiento defectuoso;
– señalar cuando hay que sustituir
los componentes deteriorados.
Además, el sistema dispone de un
dispositivo de diagnosis (que se puede
conectar a un equipo específico) que
permite leer los códigos de error me-
morizados en la centralita, junto con
una serie de parámetros de diagnosis
y de funcionamiento del motor.

Page 149 of 298

148
El coche está equipado
con un regulador electró-
nico de frenado (EBD). Si se
encienden simultáneamente los tes-
tigos>yxcon el motor en mar-
cha, indica una anomalía en el sis-
tema EBD; en este caso, con frena-
dos bruscos se puede producir un
bloqueo precoz de las ruedas trase-
ras, con la consiguiente posibilidad
de derrape. Conduzca con mucha
precaución hasta el taller de la Red
de Asistencia Lancia más cercano
para que controlen el sistema. FUNCIONAMIENTO
La centralita electrónica recibe y
procesa las señales provenientes del
pedal del freno y de los cuatro senso-
res situados cerca de las ruedas ac-
cionando por consiguiente, el grupo
hidráulico para disminuir, mantener
o aumentar la presión en el circuito de
frenos evitando de esta forma que las
ruedas se bloqueen.
ADVERTENCIADurante la acción
de frenado, el pedal del freno puede
estar sujeto a ligeras pulsaciones que
indican la intervención del sistema
ABS.
ABS
GENERALIDADES
La función del sistema antibloqueo
de las ruedas ABS (Antilock-Blocking
System) consiste en impedir, con
cualquier condición del firme de la ca-
rretera y de la intensidad de la acción
frenante, el bloqueo y el consiguiente
deslizamiento de una o más ruedas,
garantizando siempre, además del
control del coche y la posibilidad de
virar en el menor espacio de frenado
posible.
Si las condiciones del firme (por
agua, hielo, nieve, etc.) causan una
reducción del coeficiente de roce,
puede que las ruedas patinen; ade-
más, una rueda bloqueada no puede
absorber las fuerzas laterales ejerci-
das en el neumático, haciendo por lo
tanto, que el coche pierda la capaci-
dad de girar.
El coche está equipado con un regu-
lador de frenado EBD (Electronic
Brakeforce Distribution) que a través
de la centralita y los sensores del sis-
tema ABS, permite distribuir en modo
excelente la acción de frenado entre
las ruedas delanteras y traseras. Si, al girar la llave de
arranque a la posición
MAR, el testigo Uno se
enciende, permanece encendido o
parpadea durante la marcha,
acuda lo antes posible a un taller
de la Red de Asistencia Lancia.
ADVERTENCIADespués de haber
eliminado el inconveniente, la Red de
Asistencia Lancia deberá efectuar
las pruebas en el banco y, si fuera ne-
cesario, probar el coche incluso por un
largo trayecto para realizar un control
completo del sistema.

Page 150 of 298

149
La máxima deceleración
que se puede realizar de-
pende siempre de la adhe-
rencia entre el neumático y el
firme de la carretera. Lógicamente
que, con nieve o hielo, la adheren-
cia es menor y por lo tanto en es-
tas condiciones se necesitará un
mayor espacio de frenado para de-
tener el coche incluso con el sis-
tema ABS.Un excesivo uso del freno
motor (marchas demasiado
cortas con poca adheren-
cia) podría hacer patinar las rue-
das motrices. El ABS no tiene al-
gún efecto en este tipo de desliza-
miento de las ruedas.Las prestaciones del sis-
tema, desde el punto de
vista de seguridad activa,
no deben inducir al conductor a
correr riesgos inútiles e injustifi-
cados. La conducta de conducción
tiene que ser adecuada a las con-
diciones atmosféricas, a la visibi-
lidad y al tráfico. Si, con el motor en mar-
cha, se enciende única-
mente el testigo >signi-
fica que hay una avería sólo en el
sistema ABS. En este caso, el sis-
tema de frenos sigue funcionando
normalmente, aunque no utiliza el
dispositivo antibloqueo de las rue-
das. En estas condiciones, el fun-
cionamiento del sistema EBD
puede resultar reducido. También
en este caso, diríjase a un taller de
la Red de Asistencia Lancia (con-
duzca el coche evitando los frena-
zos) para que controlen el sistema.
Si se enciende el testigo
xnivel insuficiente del lí-
quido de frenos, pare in-
mediatamente el coche y diríjase a
un taller de la Red de Asistencia
Lancia. En efecto, una pérdida de
fluido del sistema hidráulico per-
judica el funcionamiento del sis-
tema de frenos tanto de tipo con-
vencional como del sistema anti-
bloqueo de las ruedas.
SISTEMA ESP
(donde esté previsto)
ASR -HILL HOLDER -
HYDRAULIC BRAKE ASSIST
Electronic Stability Program
El ESP es un sistema electrónico de
control de la estabilidad del coche
que, en caso de pérdida de adheren-
cia, interviene en el par motriz y frena
las ruedas en modo diferenciado, con-
tribuyendo a reconducir el coche en la
trayectoria correcta.
Durante la marcha el coche está so-
metido a fuerzas laterales y longitu-
dinales que pueden ser controladas
por el conductor hasta que los neu-
máticos ofrezcan una adherencia ade-
cuada; cuando esta última está por
debajo del nivel mínimo, el coche co-
mienza a desviarse de la trayectoria
deseada por el conductor.
La pérdida de adherencia de los
neumáticos se puede presentar espe-
cialmente durante la marcha en un
firme no homogéneo, en una carretera
mojada, con hielo, nieve o tierra, en
las variaciones de velocidad (acele-
rando o frenando) y/o en las trayec-
torias (en curvas o necesidad de evi-
tar obstáculos).

Page:   < prev 1-10 ... 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 ... 300 next >