Lancia Lybra 2005 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 221 of 298
220
LÍQUIDO DEL
LAVAPARABRISAS/LAVAFAROS
(fig. 12)
Para añadir líquido, quite el tapón
A, saque la boca B, y vierta una mez-
cla de agua y líquido TUTELA PRO-
FESSIONAL SC 35, en los siguien-
tes porcentajes:
30% de TUTELA PROFESSIONAL
SC 35y 70% de agua en verano.
50% de TUTELA PROFESSIONAL
SC 35y 50% de agua en invierno.
En caso de temperaturas inferiores
a –20°C, utilice TUTELA PROFES-
SIONAL SC 35puro.
ADVERTENCIANo viaje con el de-
pósito del lavaparabrisas vacío: su ac-
ción es fundamental para mejorar la
visibilidad.LÍQUIDO DE LA DIRECCIÓN
ASISTIDA (fig. 13-14)
Controle el nivel del líquido con el
motor frío, debe estar comprendido
entre las referencias MINyMAXdel
depósito.
Con el aceite caliente, el nivel puede
superar la referencia MAX.
Para añadir aceite, afloje el tapón A
y viértalo en el depósito.
ADVERTENCIAAsegúrese de que
el aceite introducido tenga las mismas
características del que todavía queda
en el sistema.El consumo de aceite es muy bajo; si
después de realizar un aprovisiona-
miento fuera necesario realizar otro en
poco tiempo, acuda a un taller de la
Red de Asistencia Lanciapara que
comprueben si hay alguna pérdida.
LÍQUIDO DE LOS FRENOS Y
MANDO HIDRÁULICO DEL
EMBRAGUE (fig. 15)
Controle que el nivel del líquido en
el depósito esté en el nivel MAX.
Controle periódicamente el funcio-
namiento del testigo situado en el ta-
blero de instrumentos: presionando
sobre la tapa del depósito (con la llave
de arranque en posición MAR) debe
encenderse el testigo x.
Si tiene que añadir líquido, utilice
sólo los líquidos clasificados DOT 4.
En particular, le aconsejamos que use
TUTELA TOP 4, con el que se llenó
el depósito la primera vez. Evite que el líquido de la
dirección asistida se ponga
en contacto con las partes
calientes del motor: es inflamable.
fig. 14 - Versiónes 1.8 - 2.0
1.9 jtd - 2.4 jtd
P4T0172
fig. 13 - Versión 1.6
P4T0661
fig. 15
P4T0173
Page 222 of 298
221
El líquido de los frenos es
altamente corrosivo: evite
que se ponga en contacto
con la pintura de la carrocería. Si
esto llegara a suceder, lave inme-
diatamente con agua las partes
afectadas.Afloje el tapón A manteniendo blo-
queado el sensor B.
El nivel del líquido no debe superar
nunca la referencia MAX.
ADVERTENCIAEl líquido de frenos
es es higroscópico (es decir, absorbe la
humedad). Por ello, si usa el coche
normalmente en zonas donde al humi-
dad atmosférica alcanza unos porcen-
tajes muy altos, hay que cambiar el lí-
quido de frenos más a menudo de lo
que se indica en el Plan de Manteni-
miento Programado.
La descripción del proce-
dimiento para la sustitu-
ción del filtro se indica
únicamente a título informativo.
Para realizar esta operación, le
aconsejamos que se dirija a un ta-
ller de la Red de Asistencia Lan-
cia. En caso de que la sustitución
del filtro no se realice correcta-
mente y con las debidas precau-
ciones, podría comprometer la se-
guridad de marcha del coche.Si utiliza frecuentemente
el coche en carreteras pol-
vorientas, cambie el filtro
del aire con mayor frecuencia de
lo que se indica en el Plan de
Mantenimiento Programado.
Cualquiera operación de
limpieza del filtro puede
dañarlo, y por consiguiente
perjudicar el buen funcionamiento
del motor.
El símbolo π, presente en
el contenedor, identifica el
líquido de los frenos sinté-
tico, diferenciándolo del líquido
mineral. Los líquidos minerales
dañan irremediablemente los fo-
rros de goma del sistema de fre-
nado.
fig. 16
P4T0174
FILTRO AIRE
El filtro del aire está conectado con
los dispositivos que miden la tempe-
ratura y el flujo del aire que envían a
la centralita las señales eléctricas ne-
cesarias para el correcto funciona-
miento del sistema de inyección y en-
cendido.
Por lo tanto, para un buen funcio-
namiento del motor y para reducir los
consumos y las emisiones en el escape,
es indispensable que el filtro funcione
siempre correctamente.
SUSTITUCIÓN (fig. 16)
Para sustituir el filtro, afloje los tor-
nillosA, levante la tapa By saque el
elemento filtrante que se va a susti-
tuir.
Page 223 of 298
222
fig. 18
P4T0662
La presencia de agua en
el circuito de alimentación
puede dañar gravemente
todo el sistema de inyección pro-
vocando en consecuencia un fun-
cionamiento irregular del motor.
En caso de que se encienda el tes-
tigoc, acuda lo antes posible a un
taller de la Red de Asistencia Lan-
cia para que realicen la purga del
sistema.
FILTRO ANTIPOLVO/
ANTIPOLEN
Para sustituir el filtro antipolvo/an-
tipolen (fig. 17) diríjase a un taller de
laRed de Asistencia Lancia.
Si utiliza frecuentemente el coche en
carreteras polvorientas o en zonas
muy contaminadas, le aconsejamos
que cambie más a menudo el ele-
mento filtrante. Además, deberá sus-
tituirlo siempre que observe una dis-
minución del flujo de aire introducido
en el habitáculo.
FILTRO
DEL GASOIL
(versiones 1.9 jtd - 2.4 jtd)
VACIADO DEL AGUA
DE CONDENSACIÓN (fig. 18)
fig. 17
P4T0175
BATERÍA
La batería está situada en el com-
partimiento del motor en el punto de
referencia2(fig. 1,2,3,4,5).
La batería es de “Mantenimiento
Reducido”, es decir, que en condicio-
nes de uso normales no es necesario
agregarle agua destilada.
Para cargar la batería, consulte el
capítulo “Qué hacer si”.
Page 224 of 298
223
El montaje incorrecto de
accesorios eléctricos y elec-
trónicos puede dañar gra-
vemente su coche. SUSTITUCIÓN DE LA BATERÍA
En caso de sustitución de la batería
deberá cambiarla por otra original
que tenga las mismas características.
Las baterías contienen
sustancias muy peligrosas
para el medio ambiente.
Para sustituir la batería, le aconse-
jamos que se dirija a cualquier ta-
ller de la Red de Asistencia Lancia,
los cuales están preparados para
eliminarlas según las normas legis-
lativas y respetando la naturaleza.El líquido que contiene la
batería es venenoso y co-
rrosivo. Evite el contacto
con la piel o los ojos. No se acer-
que a la batería con llamas o po-
sibles fuentes de chispas: peligro
de explosión y de incendio.
CONSEJOS ÚTILES PARA
AUMENTAR LA DURACIÓN
DE LA BATERÍA
Cuando estacione, asegúrese de que
las puertas, el capó y el maletero es-
tén bien cerrados. Las lámparas de te-
cho deben estar apagadas.
Con el motor apagado, no deje dis-
positivos encendidos durante mucho
tiempo (por ejemplo, el radiocasete,
las luces de emergencia, etc.).
ADVERTENCIASi la batería se
mantiene durante un largo periodo de
tiempo en un estado de carga inferior
al 50%, puede dañarse por sulfata-
ción, y crear dificultades en el arran-
que, además de congelarse más fácil-
mente (incluso a –10°C).
Si no va a utilizar el coche durante
una temporada, consulte “Inactividad
del coche durante mucho tiempo”, en
el capítulo “Empleo correcto del co-
che y consejos prácticos”.CONTROL DEL NIVEL DEL
LÍQUIDO DE LA BATERÍA
(electrólito)
El control del nivel del electrólito (y
eventual repostado) debe efectuarse res-
petando los plazos de mantenimiento
previstos en el “Plan de Mantenimiento
Programado” que se indican en este ca-
pítulo. Para realizar esta operación, le
aconsejamos que se dirija a un taller de
laRed de Asistencia Lancia. En caso de sustitución de
la batería es necesario rei-
nicializar el sistema de los
cristales que evita las contusiones.
Consulte el apartado “Elevalunas”
en el capítulo “Conocimiento del
coche”.
En caso de que la batería nueva
tenga características distintas, cadu-
can los plazos de mantenimiento pre-
vistos en el Plan de Mantenimiento
Programado que se indican en este
capítulo; por lo tanto, para el mante-
nimiento debe respetar las indicacio-
nes del fabricante de la batería.
Page 225 of 298
224
Si después de haber comprado el co-
che, desea montar accesorios eléctri-
cos que necesiten una alimentación
eléctrica permanente (alarma, equipo
de manos libres, radionavegador con
antirrobo dirigido por satélite, etc.),
diríjase a un taller de la Red de Asis-
tencia Lancia, cuyo personal espe-
cializado, además de sugerirle los dis-
positivos más adecuados pertenecien-
tes a la Lineaccesori, evaluará el con-
sumo eléctrico total, verificando si la
instalación eléctrica del coche puede
soportar la carga demandada, o si,
por el contrario, es necesario inte-
grarla con una batería de mayor ca-
pacidad.
De hecho, estos dispositivos absor-
ben energía eléctrica incluso sin la
llave de arranque (coche estacionado,
motor apagado), descargando gra-
dualmente la batería.
El consumo total de dichos acceso-
rios (de serie e instalados posterior-
mente) debe ser inferior a 0,6 mA x
Ah (de la batería), tal como se indica
en la siguiente tabla:Batería deConsumo máximo
admitido en vacío
50 Ah 30 mA
60 Ah 36 mA
70 Ah 42 mA
Además, recuerde que dispositivos o
servicios con un elevado consumo de
corriente activados por el Usuario,
como por ejemplo: calienta-biberón,
aspiradora, teléfono móvil, nevera
etc.,si se hacen funcionar con el
motor apagado, descargan más rá-
pidamente la batería.
ADVERTENCIATeniendo que ins-
talar en el coche sistemas adicionales,
se advierte el peligro debido a deriva-
ciones realizadas de manera inco-
rrecta en las conexiones eléctricas, es-
pecialmente si afectan los dispositivos
de seguridad.BATERÍA CON
HIDRÓMETRO ÓPTICO
Descripción
Para versiones/mercados donde está
previsto, la batería puede dotarse de
indicador visual para controlar el ni-
vel del electrolito y del estado de
carga. La batería es de tipo “Mante-
nimiento Reducido” dotada de indi-
cación de control; por lo tanto, en
condiciones de uso no es necesario
restablecer el nivel del electrolito con
agua destilada. Un control periódico
es necesario para poder controlar la
eficiencia a través del indicador óp-
tico de control colocado en la tapa de
la batería que debe presentar color
obscuro, con área central verde.
En caso de que el indicador presente
un color verde brillante, u obscura sin
una área verde central, dirigirse a un
taller de la Red de Asistencia Lancia.
Page 226 of 298
225
CENTRALITAS
ELECTRÓNICAS
Durante el empleo normal del coche,
no son necesarias precauciones espe-
ciales.
Sin embargo, en caso de interven-
ciones en la instalación eléctrica o de
puesta en marcha con batería auxi-
liar, es indispensable que siga escru-
pulosamente las recomendaciones que
aquí se indican:
– no desconecte nunca la batería de
la instalación eléctrica con el motor en
marcha
– desconecte la batería de la instala-
ción eléctrica en caso de recarga, ya
que los cargadores de batería actua-
les pueden suministrar hasta 20V de
tensión
– no realice nunca un arranque de
emergencia con un cargador de bate-
rías, sino utilice una batería auxiliar
– preste especial atención a la cone-
xión entre la batería y la instalación
eléctrica, verificando que la polaridad
sea correcta y la conexión esté en
buen estado
Color blanco brillante
Color obscuro
sin área
verde en el centro
Color obscuro
con área
verde en el centro Restablecimiento
del nivel de electrolitos
Estado de carga
insuficiente
Nivel de electrolito
y estado
de carga suficientesDirigirse a un taller de la
Red de Asistencia Lancia
Recargar (se aconseja diri-
girse a un taller de la Red
de Asistencia Lancia)
Ninguna acción
Control del estado de carga
El control del estado de carga de la
batería se puede efectuar cualitativa-
mente valiéndose del indicador óptico,y actuando en relación al color que el
indicador puede adquirir como indi-
camos en la tabla siguiente o en la
chapa colocada en la batería.
Page 227 of 298
226
– no conecte ni desconecte los ter-
minales de las unidades electrónicas
cuando la llave de arranque esté en
posiciónMAR
– no verifique las polaridades eléc-
tricas haciendo saltar chispas
– desconecte las unidades electróni-
cas si realiza soldaduras eléctricas en
la carrocería. Quítelas en caso de tem-
peraturas superiores a 80°C (trabajos
especiales en la carrocería, etc.).BUJÍAS
La limpieza y la integridad de las
bujías (fig. 19) son condiciones de-
terminantes para el buen funciona-
miento del motor y para la retención
de las emisiones contaminantes.
El aspecto de la bujía, examinado
por personal especializado, es sufi-
ciente para identificar una anomalía,
aunque no pertenezca al sistema de
encendido. Por lo tanto, si el motor
tiene algún problema, es importante
que haga controlar las bujías en un
taller de la Red de Asistencia Lan-
cia.
Las reparaciones o modi-
ficaciones en la instalación
eléctrica realizadas inco-
rrectamente y sin tener en cuenta
las características técnicas de la
instalación, pueden causar ano-
malías en el funcionamiento con
riesgo de incendio.
fig. 19
P4T0240
Las bujías se deben cam-
biar dentro del plazo pre-
visto por el Plan de Mante-
nimiento Programado. Use exclu-
sivamente bujías del tipo indicado:
si el grado térmico no es el ade-
cuado o no se garantiza su dura-
ción, podría tener problemas.
Bujías
LANCIA RC10YCC
1.6LANCIA BKR5EZChampion RC10YCC
NGK BKR5EZ
LANCIA RC10YCC
1.8LANCIA BKR6EZChampion RC10YCC
NGK BKR6EZ
2.0LANCIA RC8BYCChampion RC8BYC
Page 228 of 298
227
ADVERTENCIAS
Siempre que sea posible, evite los
frenazos, las salidas bruscas haciendo
patinar las ruedas, etc.
Evite especialmente choques violen-
tos contra la acera, baches y obstácu-
los de distinta naturaleza. Los reco-
rridos largos por carreteras con ba-
ches pueden dañar los neumáticos.
Controle con regularidad que los
neumáticos no tengan cortes a los la-
dos, hinchazones o un consumo irre-
gular de la banda de rodadura. Si así
fuese, diríjase a un taller de laRed de
Asistencia Lancia.
No viaje con el coche sobrecargado:
puede dañar seriamente las ruedas y
los neumáticos.
Si se pincha una rueda, pare inme-
diatamente el coche y cámbiela para
no dañar el neumático, la llanta, las
suspensiones ni la dirección.
Los neumáticos envejecen aunque se
usen poco. Las grietas en la goma de
la banda de rodadura o de los lados,
son un signo de envejecimiento.
De todos modos, si tiene los neumá-
ticos desde hace más de 6 años, debe A- Presión normal: banda de roda-
dura desgastada uniformemente.
B- Presión insuficiente: banda de
rodadura desgastada especialmente
en los bordes.
C- Presión excesiva: banda de ro-
dadura desgastada especialmente en
el centro.
fig. 20
P4T0239
Si la presión es dema-
siado baja el neumático se
recalienta, con el peligro
de dañarlo irreparablemente.
RUEDAS Y
NEUMÁTICOS
PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS
Controle cada dos semanas aproxi-
madamente y de todas formas, cada
mes y antes de emprender viajes lar-
gos, la presión de todos los neumáti-
cos, incluyendo el de repuesto.
El control de la presión debe efec-
tuarlo con los neumáticos fríos.
Cuando se usa el coche, la presión
aumenta. Si debe controlar o resta-
blecer la presión con los neumáticos
calientes, tenga en cuenta que su va-
lor debe ser de +0,3 bar respecto al
valor prescrito.
Recuerde que la adhe-
rencia del coche a la ca-
rretera también depende
de la correcta presión de inflado
de los neumáticos.
Una presión incorrecta provoca un
consumo anómalo de los neumáticos
(fig. 20):Los neumáticos se deben sustituir
cuando el espesor de la banda de ro-
dadura sea inferior a 1,6 mm. En
cualquier caso, aténgase a la norma-
tiva vigente en el país por el que se
circula.
Page 229 of 298
228
LIMPIAPARABRISAS/
LIMPIALUNETA
ESCOBILLAS
Limpie periódicamente la rasqueta
de goma con productos adecuados; le
aconsejamosTUTELA PROFESSIO-
NAL SC 35.
Sustituya las escobillas si la goma está
deformada o desgastada. De todos mo-
dos, le aconsejamos que las cambie
aproximadamente una vez al año.
Viajar con las escobillas
del limpiaparabrisas des-
gastadas es un grave riesgo,
ya que reduce la visibilidad en
caso de malas condiciones atmos-
féricas.
TUBOS DE GOMA
Por lo que respecta a los tubos flexi-
bles de goma del sistema de frenos, de
la dirección asistida y de alimenta-
ción, siga rigurosamente el Plan de
Mantenimiento Programado. El ozono,
las altas temperaturas y la falta de lí-
quido en el sistema, pueden estropear
los tubos, causando posibles pérdidas
de líquido. Por todo ello, hay que con-
trolarlos con mucha atención. hacerlos controlar por personal espe-
cializado, para que valoren si puede
seguir utilizándolos. Recuerde que
debe controlar también la rueda de
repuesto con el mismo cuidado.
Si tiene que cambiarlos, monte siem-
pre neumáticos nuevos, evitando
aquellos de procedencia dudosa.
El coche lleva neumáticos sin cá-
mara de aire. Por ningún motivo uti-
lice una cámara de aire en estos neu-
máticos.
Es conveniente que cambie también
la válvula de inflado cuando sustituya
un neumático.
Para que el desgaste de los neumá-
ticos delanteros y traseros sea uni-
forme, le aconsejamos que los inter-
cambie cada 10.000-15.000 kilóme-
tros, de manera que sigan estando por
el mismo lado para no invertir el sen-
tido de rotación.
No cruce jamás los neu-
máticos cambiándolos del
lado derecho al izquierdo
o viceversa.
Con algunos sencillos cuidados,
puede reducir notablemente la posi-
bilidad de que se dañen las escobillas:
– En caso de temperaturas a bajo
cero, compruebe que el hielo no haya
bloqueado las partes de goma contra
el cristal. Si es necesario, desbloquée-
las con un producto anticongelante.
Page 230 of 298
229
2) Si las rasquetas y los componen-
tes de las escobillas están en buen es-
tado, realice una prueba de funciona-
miento accionando el lavaparabrisas
y el limpiaparabrisas: si no limpian
correctamente es necesario cambiar
ambas escobillas.
Sustitución de las escobillas
del limpiaparabrisas (fig. 21)
Para sustituir la escobilla del lim-
pialuneta en las versiones Station Wa-
gon, consulte el capítulo específico.
Para sustituir las escobillas del lim-
piaparabrisas:
1) Levante el brazo del limpiapara-
brisas.
2) Presione la lengüeta de bloqueo
del muelle de enganche y quite la es-
cobillaAdel brazo B. – Quite la nieve que haya podido
acumularse sobre el cristal: además de
proteger las escobillas, evitará que el
motor eléctrico se esfuerce y se reca-
liente.
– No accione el limpiaparabrisas con
el cristal seco.
Control de las escobillas
Antes de iniciar el control de las es-
cobillas, limpie cuidadosamente el pa-
rabrisas y las partes de goma de las es-
cobillas (rasquetas) con agua caliente
y jabón o con líquido lavaparabrisas
TUTELA PROFESSIONAL SC 35.
El cristal debe estar perfectamente
limpio y sin grasa: en caso de necesi-
dad, límpielo con un productos desen-
grasante (a base de amoníaca) o de-
sengrasantes abrillantadores.
También las rasquetas de goma de-
ben estar perfectamente limpias antes
de comenzar el control: si es necesa-
rio, límpielas sólo en las aristas con
agua caliente y jabón.
1) Controle cuidadosamente que las
rasquetas no estén rotas o deformadas
y que todos los componentes de la es-
cobilla estén en buen estado: si estu-
viera rota o deformada, sustituya las
dos escobillas.3) Monte la nueva escobilla introdu-
ciéndola en el brazo del limpiapara-
brisas e introdúzcala en su aloja-
miento hasta oír el clic de bloqueo de
la lengüeta en el muelle de enganche.
ADVERTENCIADespués de su sus-
titución, compruebe que las escobillas
estén fijadas correctamente en el
brazo del limpiaparabrisas.
fig. 21
P4T0228