Lancia Lybra 2005 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 21 of 298
20
2)Si el testigo ¢parpadea significa
que el coche no está protegido por el
dispositivo de bloqueo del motor.
Acuda inmediatamente a un taller de
laRed de Asistencia Lanciapara
que revisen la memorización de todas
las llaves.SUSTITUCIÓN DE LA PILA
DEL MANDO A DISTANCIA
Si presionando el pulsador (C,D, o
E fig. 5), el led F, en la llave, emite
un único y breve parpadeo y el led L
(fig. 12) delante del volante perma-
nece encendido con luz fija por unos
2 minutos (después de la desactiva-
ción de la alarma) significa que hay
que sustituir la pila por otra nueva del
mismo tipo, que se encuentra nor-
malmente en el comercio. DUPLICACIÓN DE LAS LLAVES
Cuando se solicitan llaves adiciona-
les, recuerde que la memorización
(hasta un máximo de 7) se debe reali-
zar en todas las llaves, tanto en las nue-
vas como en las que ya posee. Acuda
directamente a un taller de la Red de
Asistencia Lancia, llevando consigo
todas las llaves, la CODE card, un do-
cumento personal de identidad y los
documentos que identifican que es pro-
pietario del coche. Es posible solicitar
a la Red de Asistencia Lanciaun du-
plicado de la CODE card.
ADVERTENCIALos códigos de las
llaves que no se presenten durante el
nuevo procedimiento de memoriza-
ción se borrarán de la memoria para
impedir que el motor pueda ponerse
en marcha con las llaves perdidas o
robadas.Las pilas descargadas
son nocivas para el medio
ambiente, por lo tanto de-
berán ser depositadas en los con-
tenedores específicos tal como lo
prescribe la normativa vigente, o
bien, entregarse a la Red de Asis-
tencia Lancia, que se encargarán
de eliminarlas. Si, después de 2 segundos
desde que ha girado la
llave a la posición MAR, el
testigo Lancia CODE se vuelve a
encender, parpadeando cada me-
dio segundo, significa que no ha
sido memorizado el código de las
llaves y por lo tanto, el coche no
está protegio por el sistema Lancia
CODE contra eventuales intentos
de robo. En este caso, acuda a un
taller de la Red de Asistencia Lan-
cia para que memoricen los códi-
gos de las llaves.
ADVERTENCIA En caso de que
gire rápidamente la llave de STOP
a AVV, debido a la complejidad del
código de reconocimiento podría
no transmitirse completamente,
impidiendo poner en marcha el
motor: vuelva a probar realizando
la maniobra más lentamente.
Page 22 of 298
21
fig. 8
P4T0748
fig. 7
P4T0747
Para sustituir la pila:
– presione el pulsador B(fig. 7) y
ponga la pieza metálica encajada Aen
posición de apertura;
– utilizando un destornillador de
punta fina, gire el dispositivo de aper-
turaGa
:y retire el portapilas H;
– sustituya la pila Irespetando las
polaridades indicadas;
– vuelva a colocar el portapilas en la
llave y bloquéelo, girando el disposi-
tivoGa
;.
ALARMA ELECTRÓNICA (donde esté prevista)
La alarma electrónica montada en el
coche está homologada por la directiva
95/56 CE y está compuesta por:
– transmisor de radiofrecuencia (in-
troducido en la llave de contacto);
– receptor por radiofrecuencia;
– centralita electrónica con sirena in-
corporada;
– sensores volumétricos desactiva-
bles (integrados en la lámpara de te-
cho anterior);
– sensor antilevantamiento;
– interruptor de apertura del compar-
timiento del motor;
– interruptor de apertura del male-
tero;
– interruptores de apertura de las
puertas;
– led de señalización.
La alarma electrónica está dirigida
por un receptor y se activa presio-
nando el pulsador D(fig. 8) y desac-
tiva presionando el pulsador Cinte-
grado en la llave de contacto, que en-
vía el código criptado y variable.
La alarma electrónica, que acciona
también el cierre centralizado de las
puertas, vigila:– la apertura ilícita de las puertas,
del capó y del maletero(vigilancia pe-
rimétrica);
– el accionamiento del conmutador
de arranque;
– la presencia de cuerpos en movi-
miento en el habitáculo (protección
volumétrica);
– el intento de levantamiento del co-
che;
– el corte de los cables de la batería.
El funcionamiento de la protección
volumétrica pueden desactivarse, en
función de las distintas necesidades,
siguiendo las instrucciones que se des-
criben a continuación.
Page 23 of 298
22
fig. 9
P4T0807
ADVERTENCIAEl sistema Lancia
CODE bloquea el motor y se activa
automáticamente al sacar la llave de
contacto del conmutador.
MANDO A DISTANCIA (fig. 8)
El mando a distancia está integrado
en la llave de contacto y está dotado de:
– pulsador Dde activación de la
alarma;
– pulsador Cde desactivación de la
alarma;
– pulsador Ede apertura del male-
tero a distancia con alarma activada;
– led F.
Los pulsadores activan el mando, el
led parpadea mientras el transmisor
está enviando el código al receptor.
Tal código (del tipo “rolling code”)
está criptado a través de un algoritmo
específico y por lo tanto, es siempre
distinto en cada transmisión.
El mando a distancia por radiofre-
cuencia permite accionar el sistema de
alarma incluso a distancia (hasta unos
10 metros), sin necesidad de orien-
tarlo e incluso con los cristales del co-
che sucios.ADVERTENCIASi al presionar el
pulsadorD, el led Femite sólo un
breve parpadeo, es necesario sustituir
con la mayor brevedad la pila del
mando a distancia. Después de la sus-
titución de la pila, el led funciona nor-
malmente después de haber presio-
nado por segunda vez el pulsador D.
ACTIVACIÓN DE LA ALARMA
La alarma puede activarse sólo con
la llave de contacto en posición STOP,
PARK, o bien, fuera del conmutador.
Para activar la alarma presione y
suelte el pulsador D(fig. 8) en la llave
de contacto.
Con excepción de algunos países, la si-
rena emite una señal acústica (“BIP”),
las flechas se encienden durante 3 se-
gundos, si se activa el cierre centralizado
de las puertas y el led L(fig. 9), delante
del volante, comienza a parpadear.La activación de la alarma está pre-
cedida por una fase de autodiagnosis
caracterizada por una frecuencia dis-
tinta de parpadeo del led L:
– 4 parpadeos en 1 segundo: nin-
guna anomalía;
– 8 parpadeos en 1 segundo:
puerta/capó/maletero abiertos o ano-
malía del sensor;
– encendido con luz fija: sensores vo-
lumétricos o antilevantamiento ave-
riados.
En caso de que se haya detectado
una anomalía, el componente afec-
tado se excluye de la vigilancia y el
sistema emite otro “BIP” para indi-
car esta situación.
Vigilancia
Después de haber activado la
alarma, el parpadeo del led L(fig. 9)
indica el estado de vigilancia del sis-
tema.
El led parpadea durante todo el pe-
ríodo de vigilancia del coche.
ADVERTENCIAAl origen, la alarma
electrónica se ha adecuado a las nor-
mas de los distintos países.
Page 24 of 298
23
Funciones de autodiagnosis
y de control de las puertas,
capó y maletero.
Si, después de activar la alarma, se
emite una segunda señal acústica, de-
sactive el sistema, compruebe que las
puertas, el capó y el maletero estén ce-
rrados correctamente y vuelva a acti-
var el sistema.
En caso contrario, la puerta, el capó
o el maletero que no se ha cerrado co-
rrectamente se excluirán del control
del sistema de alarma.
Si con las puertas, capó y maletero
bien cerrados, se repite la señal de
control, significa que la función de
autodiagnosis del sistema ha detec-
tado una anomalía de funcionamiento
del sistema. Por lo tanto, acuda a un
taller de la Red de Asistencia Lan-
cia.ACTIVACIÓN DE LA ALARMA
EXCLUYENDO LA PROTECCIÓN
VOLUMÉTRICA
La función puede excluirse (si, por
ejemplo, se dejan animales en el coche)
realizando en rápida sucesión las si-
guientes operaciones: iniciando con la
llave de contacto en la posición MAR,
lleve la llave en posición STOP, vuelva
inmediatamente a poner la llave en
MARy nuevamente en STOP, luego
saque la llave de contacto. El led de-
lante del volante se enciende por unos
2 segundos para confirmar que la fun-
ción está excluida.
Para restablecer la protección volu-
métrica, ponga y mantenga la llave de
contacto en posición MARpor más de
30 segundos.
Si, con la función de protección vo-
lumétrica desactivada, se desea ac-
cionar un mando eléctrico que fun-
ciona sólo con la llave de contacto en
MAR(por ej. elevalunas eléctricos)
gire la llave a la posición MAR, ac-
cione el mando y vuelva a poner la
llave en STOPno superando los 30
segundos. De esta forma, no se resta-
blece la protección volumétrica.AUTOACTIVACIÓN DE LA
ALARMA (donde esté prevista)
Dependiendo de los países, la alarma
electrónica puede programarse con la
función de “autoactivación”.
La alarma se activa automática-
mente, excluyendo el cierre centrali-
zado de las puertas, después de unos
30 segundos desde que se ha dejado
el coche estacionado; el sistema de-
tecta esta situación gracias a las si-
guientes secuencias:
– llave de contacto de la posición
MARgirada a la posición STOP;
– apertura y sucesivo cierre de la úl-
tima puerta.
La apertura de cualquier puerta, del
capó o del maletero, dentro de 30 se-
gundos bloquea la activación auto-
mática. Al siguiente cierre, el cálculo
de los 30 segundos antes de la auto-
activación de la alarma, inicia de cero.
Para desactivar la alarma después
de una autoactivación, presione el
pulsadorC(fig. 8) en la llave de con-
tacto.
Page 25 of 298
24
DESACTIVACIÓN
DE LA ALARMA
Para desactivar la alarma presione
el pulsador C(fig. 8) del mando a dis-
tancia. El sistema efectúa las siguien-
tes acciones (con excepción de algu-
nos países):
– dos parpadeos de los intermiten-
tes;
– dos breves emisiones acústicas
(“BIP”) de la sirena;
– desbloqueo del cierre centralizado
de las puertas.
ADVERTENCIAEn caso de que
después de la desactivación del sis-
tema, el led permanezca encendido
(durante 2 minutos o hasta que se
ponga la llave de contacto en MAR) es
necesario recordar lo siguiente:
– si el led permanece encendido con
luz fija significa que la pila del mando
a distancia está descargada y se debe
sustituir;– si el led continúa a parpadear,
pero con pausas distintas de la seña-
lización normal, significa que se han
verificado intentos de efracción; ob-
servando el número de parpadeos es
posible identificar el tipo de efracción:
1 parpadeo: puerta delantera dere-
cha
2 parpadeos: puerta delantera iz-
quierda
3 parpadeos: puerta trasera derecha
4 parpadeos: puerta trasera iz-
quierda
5 parpadeos: sensores volumétricos
o sensor antilevantamiento
6 parpadeos: capó motor
7 parpadeos: capó/maletero
8 parpadeos: manipulación de los
cables para arranque del coche
9 parpadeos: manipulación de los
cables batería
10 parpadeos: por lo menos tres cau-
sas de alarma simultáneas.PROTECCIÓN VOLUMÉTRICA
Para garantizar el correcto funciona-
miento de los sensores volumétricos, no
deben permanecer personas o animales
en el coche y cierre completamente los
cristales y el techo practicable (donde
esté previsto). Asegúrese además, de
que las puertas, el capó y el maletero
estén cerrados perfectamente.
SENSOR ANTILEVANTAMIENTO
El sensor antilevantamiento detecta
cualquier variación de la inclinación
del coche, para señalar cualquier po-
sible levantamiento, incluso parcial
(por ej. por la remoción de una
rueda).
El sensor es capaz de detectar in-
cluso mínimas variaciones de ángulo
de inclinación del coche, tanto del eje
longitudinal como del eje transversal.
No se consideran las variaciones de
inclinación inferiores a 0,5°/min.
(como por ej. el desinflado lento de un
neumático).
Page 26 of 298
25
APERTURA DEL MALETERO
CON LA ALARMA ACTIVADA
Cuando la alarma está activada, el
maletero puede abrirse presionando el
pulsadorE(fig. 8) en la llave de con-
tacto.
En este caso el sistema de alarma ac-
tiva la siguiente lógica de funciona-
miento:
– desactiva la protección volumé-
trica;
– desactiva el sensor antilevanta-
miento;
– desactiva el sensor de apertura
capó/maletero.
Volviendo a cerrar el capó/maletero,
se restablecen las funciones de control
desactivadas.LA ALARMA SUENA CUANDO
Con el sistema activado, la alarma
suena en los siguientes casos:
– se abre una de las puertas, el capó
o el maletero;
– se desconecta la batería o se cor-
tan los cables eléctricos;
– algo invade el habitáculo, por
ejemplo se rompen los cristales (pro-
tección volumétrica).
– se intenta poner en marcha el mo-
tor (llave en posición MAR);
– se intenta alzar el coche.
Dependiendo de los países, la alarma
activa la sirena (por un máximo de 3
ciclos de 26 segundos de duración) y
enciende los intermitentes(durante
unos 4 ó 5 minutos, sólo en los países
donde la legislación lo permite). Las
modalidades de intervención y el nú-
mero de ciclos pueden variar en fun-
ción de los países.
De todas formas, se ha previsto un
número máximo de ciclos acústi-
cos/visuales.
Una vez terminado el ciclo de
alarma, el sistema reanuda su normal
función de control.INTERRUPCIÓN/
DESACTIVACIÓN DE LA
ALARMA
Para interrumpir la alarma presione
el pulsador C(fig. 8) del mando a dis-
tancia integrado en la llave. Si la
alarma no se interrumpe a causa de la
pila descargada del mando a distan-
cia o por una avería del sistema, abra
la puerta después de haber desblo-
queado la cerradura con la llave, in-
troduzca la llave en el conmutador y
gírela a la posición MAR.
Para reactivar la alarma, gire la llave
a la posición STOPy sáquela, luego
presione el pulsador Ddel mando a
distancia después de haber bajado del
coche y cerrado las puertas. Si la
alarma no se activa y el led Fen el
mando a distancia emite sólo un breve
parpadeo, significa que hay que susti-
tuir la pila de la llave. Para ello, siga
las instrucciones del capítulo “El sis-
tema Lancia CODE”.
Si, con la pila del mando a distancia
cargada, no logra activar la alarma,
acuda a un taller de la Red de Asis-
tencia Lanciapara que revisen el sis-
tema.
Page 27 of 298
26
ADVERTENCIASi el coche debe
permanecer estacionado por un largo
período (más de tres semanas) y las
condiciones de seguridad lo permiten,
se aconseja accionar el cierre centra-
lizado girando la llave en la cerradura
de la puerta, para no activar la
alarma y evitar de esta forma, des-
cargar la pila.
fig. 10
P4T0744
fig. 11
P4T0747
fig. 12
P4T0807
Para sustituir la pila:
– presione el pulsador B(fig. 11) y
ponga la pieza metálica encajada Aen
posición de apertura;
– utilizando un destornillador de
punta fina, gire el dispositivo de aper-
turaGa
:y retire el portapilas H;
– sustituya la pila Irespetando las
polaridades indicadas;
– vuelva a colocar el potapilas en la
llave y bloquéelo, girando el disposi-
tivoGa
;. SUSTITUCIÓN DE LA PILA
DEL MANDO A DISTANCIA
Si presionando el pulsador (C,D, o
E fig. 10), el led F, en la llave, emite
un único y breve parpadeo y el led L
(fig. 12) delante del volante perma-
nece encendido con luz fija por unos
2 minutos (después de la desactiva-
ción de la alarma) significa que hay
que sustituir la pila por otra nueva del
mismo tipo, que se encuentra nor-
malmente en el comercio.
Page 28 of 298
27
Las pilas descargadas
son nocivas para el medio
ambiente, por lo tanto de-
berán ser depositadas en los con-
tenedores específicos tal como lo
prescribe la normativa vigente, o
bien, entregarse a la Red de Asis-
tencia Lancia, que se encargarán
de eliminarlas.MANDOS A DISTANCIA
ADICIONALES
El receptor puede reconocer hasta 8
mandos a distancia.
Si además de los que se entregan en
dotación, ha solicitado mandos adi-
cionales, recuerde que la operación de
programación se debe efectuar en
todo los mandos a distancia cuando el
coche es nuevo.
Después la centralita excluirá este
tipo de programación, para evitar que
extraños puedan hacer “reconocer” al
receptor otro mando a distancia.
Por lo tanto, si por cualquier motivo,
necesitase un nuevo mando a distan-
cia, acuda directamente a un taller de
laRed de Asistencia Lancia, lle-
vando consigo la CODE card, un do-
cumento personal de identidad y los
documentos de identificación de pro-
piedad del coche.HOMOLOGACIÓN MINISTERIAL
Para cumplir con la normativa vi-
gente en cada país, en materia de ra-
diofrecuencia, señalamos que:
– los diferentes números de homo-
logación de cada país se indican en el
apartado Mando a distancia por ra-
diofrecuencia: homologaciones minis-
teriales
– para los países que requieren el
transmisor marcado, el número de ho-
mologación está grabado en la llave
con mando a distancia integrado.
Según las versiones/países, el código
marcado puede indicarse también en
el transmisor y/o en el receptor.
Page 29 of 298
28
REGULACIONES
PERSONALIZADASRegulación de la altura
Levante y baje la palanca Bdespla-
zándola hacia arriba o hacia abajo
hasta alcanzar la altura deseada.
Regulación de la inclinación del
respaldo
Gire el pomo Chacia delante o ha-
cia atrás para enderezar o inclinar el
respaldo hasta alcanzar la posición
deseada.
Regulación lumbar asiento del
conductor
La regulación lumbar del asiento del
conductor se realiza con el pulsador E
(fig. 14).ASIENTOS DELANTEROS CON
REGULACIÓN ELÉCTRICA
(donde estén previstos) (fig. 15)
Cualquier regulación del asiento del
conductor se debe efectuar sólo antes
de emprender la marcha (con el coche
parado).
La regulación de los asientos sólo
puede efectuarse con la llave de
arranque en posición MAR(excepto
la regulación longitudinal, la altura y
el respaldo del asiento conductor).
Intervenga con los mandos AyB
(fig. 15):
¯Ë™para la regulación en sentido
longitudinal (mando A); Las regulaciones del asien-
to del conductor se deben
efectuar sólo antes de em-
prender la marcha (con el coche
parado).
ASIENTOS DELANTEROS CON
REGULACIÓN MANUAL
(fig. 13-14)
Regulación en sentido longitudinal
Levante la palanca A(fig. 13) y em-
puje el asiento hacia delante o hacia
atrás: durante la conducción, los bra-
zos deben quedar ligeramente flexio-
nados y las manos deben estar apoya-
das sobre la corona del volante. Des-
pués de soltar la palanca, compruebe
que el asiento esté bien bloqueado so-
bre las guías, intentando desplazarlo
hacia delante y hacia atrás. Si no se
efectúa este bloqueo el asiento podría
moverse inadvertidamente, con el con-
siguiente peligro para el conductor.
fig. 13
P4T0007
fig. 14
P4T0270
Page 30 of 298
29
para la regulación de la altura de
la parte anterior y posterior del
asiento del conductor y sólo de la
parte posterior del asiento del pasa-
jero (mando A)
¯Ë™para la regulación de la incli-
nación del respaldo (mando B).
Regulación lumbar del asiento
del conductor
Permite variar el apoyo de la espalda
aumentando el confort. Para aumen-
tar el apoyo, presione en la parte an-
terior del pulsador C(fig. 15) y en la
parte posterior para disminuirlo.Calefacción (donde esté previsto)
Presione el pulsador D(fig. 15) pa-
ra activar la calefacción del asiento.
Vuelva a presionarlo para desactivarla.
Cuando la calefacción está activada
se iluminan los led en la consola cen-
tral (A-fig. 16asiento del conductor,
Basiento del pasajero).
Memorización de las posiciones
del asiento del conductor
(donde esté prevista) (fig. 17)
El sistema permite memorizar y se-
leccionar tres diferentes posiciones del
asiento y de los espejos retrovisores
exteriores.
Las posiciones del asiento y de los
espejos retrovisores exteriores se pue-
den memorizar sólo con la llave de
arranque en posición MAR.Luego, presione simultáneamente el
pulsador “MEM” y uno de los pulsa-
dores “1”, “2” ó “3” ya que cada uno
corresponde a una posición que se
puede memorizar y manténgalos pre-
sionados hasta que oiga la señal acús-
tica doble de confirmación. Para selec-
cionar una de las posiciones memori-
zadas con la puerta abierta, presione el
pulsador “1”, “2” ó “3”, el asiento se
moverá automáticamente deteniéndose
en la posición memorizada y emitirá
una señal acústica de confirmación.
ADVERTENCIALa memorización
de las posiciones del asiento no in-
cluye la regulación lumbar ni la acti-
vación de la calefacción.
fig. 15
P4T0333
fig. 16 fig. 17
P4T0271P4T0332