Lancia Musa 2007 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 181 of 346
ADVERTENCIAS GENERALES
180
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
No cubra el respaldo de los asientos delanteros con revestimientos o forros, que no
estén predispuestos para el uso con Side-bag ADVERTENCIA
Conduzca teniendo siempre las manos sobre la corona del volante de manera que,
si se activa al Airbag, éste se pueda inflar sin encontrar obstáculos. No conduzca
con el cuerpo inclinado hacia adelante, sino mantenga el respaldo en posición
vertical apoyando bien la espalda.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
Si el testigo ¬no se enciende girando la llave de contacto a la posición MAR o
permanece encendido durante la marcha, es posible que haya una anomalía en los
sistemas de sujeción; en este caso los Airbag o los pretensores podrían no
activarse en caso de accidente o, en un número más limitado de casos, podría
activarse erróneamente. Antes de continuar, contacte un taller de la Red de
Asistencia Lancia para que controlen inmediatamente el sistema.
Si el coche ha sido objeto de robo o intento de robo, actos vandálicos o inundaciones,
haga controlar el sistema Airbag en un taller de la Red de Asistencia Lancia.ADVERTENCIA
Page 182 of 346
181
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ADVERTENCIA
Con la llave de contacto en el conmutador de arranque y en posición MAR, incluso
con el motor apagado, los Airbag pueden activarse aunque el coche esté parado en
caso de que sea chocado por otro vehículo en marcha. Por lo tanto, no deben
colocarse a los niños en el asiento delantero ni siquiera con el coche estacionado.
Por otra parte, se recuerda que en caso de que la llave de contacto esté en posición
STOP, no se activará ningún dispositivo de seguridad (Airbag ni pretensores) en
caso de choque; por lo tanto, el hecho de que estos dispositivos no se activen no
significa que el sistema esté averiado.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
Al girar la llave de contacto a la posición MAR el testigo F(con el interruptor
de desactivación (donde estén previstos) Airbag frontal del lado pasajero en
posición ON) se enciende y parpadea durante algunos segundos, para recordarle
que el Airbag del lado pasajero se activará en caso de choque, después deberá
apagarse.
No lave los asientos con agua o vapor a presión (a mano o en las estaciones de
lavado automáticas).
No viaje con objetos sobre las piernas, delante del tórax así como tampoco con
pipas, lápices u otros objetos en la boca. En caso de que intervenga el Airbag a
causa de un choque, podrían herirle gravemente.
ADVERTENCIA
Page 183 of 346
182
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
La intervención del Airbag frontal está prevista para choques de envergadura
superior a la de los pretensores. En caso de choques comprendidos entre los dos
valores de activación, será normal que solamente se activen los pretensores.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
El Airbag no sustituye los cinturones de seguridad, sino que incrementa su
eficacia. Además, ya que los Airbag frontales no intervienen en caso de choques
frontales a baja velocidad, choques laterales, choques por detrás o vuelcos, en
estos casos los ocupantes estarán protegidos sólo por los cinturones de
seguridad que por lo tanto, deberán llevar siempre abrochados.
ADVERTENCIANo enganche objetos rígidos en los percheros ni en las manillas de sujeción.
Page 184 of 346
183
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR .................. 184
ESTACIONAMIENTO ........................................... 187
USO DEL CAMBIO MECÁNICO ........................... 188
USO DEL CAMBIO DUAL FUNCTION SYSTEM .. 189
AHORRO DE COMBUSTIBLE ............................. 200
ARRASTRE DE REMOLQUES ............................. 203
NEUMÁTICOS PARA LA NIEVE ......................... 206
CADENAS PARA LA NIEVE ................................ 207
INACTIVIDAD DEL COCHE
DURANTE MUCHO TIEMPO .............................. 208
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 185 of 346
PUESTA EN MARCHA
DEL MOTOR
El coche está equipado con un dispositivo
electrónico de bloqueo del motor: en caso de que no
se ponga en marcha, consulte el apartado “El
sistema Lancia CODE” en el capítulo “Salpicadero
y mandos”.
Durante los primeros segundos de funcionamiento,
especialmente después de un largo período de
inactividad, el motor hace más ruido. Este
fenómeno, que no afecta su funcionamiento ni su
fiabilidad, es una característica de los empujadores
hidráulicos: el sistema de distribución de los
motores de gasolina de su coche contribuye a
reducir las intervenciones de mantenimiento.PROCEDIMIENTO PARA LAS VERSIONES
DE GASOLINA
Proceda como sigue:
❒accione el freno de mano;
❒ponga la palanca del cambio en punto muerto;
❒pise a fondo el pedal del embrague, sin pisar el
acelerador;
❒gire la llave de contacto a la posición AVV y
suéltela en cuanto el motor se ponga en marcha.
Si el motor no se pone en marcha a la primera,
ponga la llave en posición STOP antes de repetir el
arranque.
Si con la llave en posición MAR el testigo
Y
permanece encendido junto con el testigo U, se
aconseja volver a poner nuevamente la llave en
posición STOP y luego otra vez en MAR; si el testigo
continúa encendido, vuelva a intentarlo con las
otras llaves en dotación.
184
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
Se aconseja que durante los primeros kilómetros no le exija al motor el máximo de su rendimiento
(por ejemplo, acelerones, recorridos demasiado largos a régimen máximo, frenazos,etc.).
Con el motor apagado no deje la llave de contacto en posición MAR para evitar que un consumo
inútil de corriente descargue la batería.
ADVERTENCIAEs peligroso hacer funcionar el motor en locales cerrados. El motor consume
oxígeno y descarga anhídrido carbónico, óxido carbónico y otros gases tóxicos.
Page 186 of 346
Si ni aún así consigue poner en marcha el motor,
recurra al arranque de emergencia (consulte “Hay
que poner en marcha el motor con arranque de
emergencia” en el capítulo “Qué hacer si”) y acuda
a un taller de la Red de Asistencia Lancia.
ADVERTENCIA Con el motor apagado no deje la
llave de contacto en la posición MAR.
PROCEDIMIENTO PARA LAS VERSIONES
MULTIJET
Proceda como sigue:
❒accione el freno de mano;
❒ponga la palanca del cambio en punto muerto;
❒gire la llave de contacto a la posición MAR: se
encienden los testigos
m,UyYen el
tablero de instrumentos;
❒espere hasta que se apaguen los testigos
Yy
m: cuanto más caliente esté el motor antes se
apagarán;
❒pise a fondo el pedal del embrague, sin pisar el
acelerador;❒gire la llave de contacto a la posición AVV en
cuanto se apague el testigo
m. Si espera
demasiado, el trabajo de calentamiento que han
realizado las bujías habrá sido inútil. Suelte la
llave en cuanto el motor se ponga en marcha.
ADVERTENCIA Con el motor frío, mientras gira la
llave de contacto a la posición AVV, debe soltar
completamente el pedal del acelerador.
Si el motor no se pone en marcha a la primera,
ponga la llave en posición STOP antes de repetir el
arranque.
Si con la llave en posición MAR el testigo
Y
permanece encendido en el tablero de instrumentos,
se aconseja poner nuevamente la llave en posición
STOP y luego otra vez en MAR; si el testigo
continúa encendido, vuelva a intentarlo con las
otras llaves en dotación.
Si ni aún así consigue poner en marcha el motor,
acuda a un taller de la Red de Asistencia Lancia.
ADVERTENCIA Con el motor apagado no deje la
llave de contacto en la posición MAR.
185
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
Si el testigo mparpadea durante 60 segundos después de poner en marcha el motor o durante un
arrastre prolongado del arranque, significa que hay una anomalía en el sistema de
precalentamiento de las bujías. Si el motor se pone en marcha, el coche puede utilizarse
normalmente, aunque deberá acudir lo antes posible a un taller de la Red de Asistencia Lancia.
Page 187 of 346
CÓMO CALENTAR EL MOTOR DESPUÉS DE
LA PUESTA EN MARCHA (gasolina y Multijet)
Proceda como sigue:
❒arranque lentamente, haciendo funcionar el
motor a un régimen medio, sin acelerones;
❒durante los primeros kilómetros no le exija al
motor el máximo de su rendimiento. Se aconseja
esperar hasta que la aguja del indicador del
termómetro del líquido refrigerante del motor
comience a moverse.
ARRANQUE DE EMERGENCIA
Si el testigo
Ypermanece encendido con luz fija
en el tablero de instrumentos, se puede proceder al
arranque de emergencia utilizando el código de la
CODE card (consulte el capítulo “Qué hacer si”).PARA APAGAR EL MOTOR
Con el motor en ralentí, gire la llave de contacto a la
posición STOP.
ADVERTENCIA Después de un recorrido difícil o
severo, es mejor que el motor “recupere el aliento”
dejándolo funcionar en ralentí antes de apagarlo
para que descienda la temperatura del motor.
186
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
El coche no debe ponerse en marcha empujándolo, remolcándolo ni aprovechando las bajadas. Con
estas maniobras podría entrar combustible en el catalizador y dañarlo irremediablemente.
Los “acelerones” antes de apagar el motor no sirven para nada, aumentan el consumo de
combustible inútilmente y son especialmente perjudiciales en los motores con turbocompresor.
Hasta que el motor no esté en marcha, no están activados el servofreno ni la
dirección asistida eléctrica, por lo tanto, deberá sujetar el volante y pisar el pedal
del freno con más fuerza.
ADVERTENCIA
Page 188 of 346
ESTACIONAMIENTO
Proceda como sigue:
❒ague el motor y accione el freno de mano;
❒las pendientes acople una marcha (la primera en subida y la
marcha atrás en bajada) y deje las ruedas giradas hacia un lado.
Si el coche está estacionado en una pendiente pronunciada, se
aconseja también bloquear las ruedas con una cuña o una piedra. Es
una buena norma, evitar estacionar el coche con una rueda sobre la
acera o bien, giradas contra un escalón. No deje la llave de contacto
en posición MAR para evitar que se descargue la batería; además, al
bajar del coche, saque siempre la llave.
187
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
FRENO DE MANO
La palanca del freno de mano está ubicada entre los asientos delanteros.
Para accionar el freno de mano tire de la palanca hacia arriba, hasta que el coche quede completamente
inmovilizado.
Normalmente, con el coche sobre un terreno llano, es suficiente tirar de la palanca cuatro o cinco dientes del
mecanismo de bloqueo, mientras que en una pendiente pronunciada o con el coche cargado pueden ser
necesarios nueve o diez.
ADVERTENCIA Si no es así, acuda a un taller de la Red de Asistencia Lancia para su regulación.
Con el freno de mano accionado y la llave de contacto en posición MAR, se enciende el testigo xen el tablero
de instrumentos.
Para quitar el freno de mano, proceda como sigue:
❒levante un poco la palanca y presione el botón de desbloqueo A;
❒mantenga presionado el botón A y baje la palanca; se apaga el testigo xen el tablero de instrumentos.
Para evitar movimientos accidentales del coche, realice esta maniobra manteniendo pisado el pedal del freno.
ADVERTENCIA En caso de que observe que la palanca del freno de mano tienda a acercarse al fin de carrera
correspondiente (garganta del túnel central) acuda a un taller de la Red de Asistencia Lancia para que regulen
correctamente el freno de mano.
ADVERTENCIANo deje nunca a los niños solos en el interior del coche; al alejarse de éste, quite
siempre las llaves del conmutador de aranque llevándolas consigo.
L0D0149m
Page 189 of 346
USO DEL CAMBIO
Para acoplar las marchas, pise a fondo el pedal del embrague y ponga
la palanca en la posición deseada (el esquema para acoplar las
marchas está representado en la empuñadura de la palanca).
ADVERTENCIA La marcha atrás sólo se puede acoplar con el coche
completamente inmovilizado. Con el motor en marcha, antes de
acoplar la marcha atrás, espere por lo menos 2 segundos con el pedal
del embrague pisado pisado a fondo para no dañar los engranajes y
evitar los ruidos del cambio.
Para acoplar la 6ª marcha (donde esté previsto) accione la palanca
presionándola hacia la derecha para evitar poner erróneamente la 4ª.
Se debe hacer lo mismo para pasar de la 6ª a la 5ª marcha.
Para acoplar la marcha atrás (R) desde la posición de punto muerto,
levante el casquillo deslizante (A), ubicado debajo del pomo y, al
mismo tiempo, mueva la palanca hacia la derecha y luego hacia atrás
(sólo en las versiones de gasolina).
En las versiones Multijet mueva simplemente la palanca hacia la
derecha y luego hacia atrás.
188
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
L0D0150m
Para cambiar las marchas correctamente, debe pisar a fondo el pedal del
embrague. Por lo tanto, en la zona del piso debajo de los pedales no debe haber
nada que obstaculice su recorrido: asegúrese de que las alfombras estén bien
extendidas y no interfieran con los mismos.
ADVERTENCIA
No conduzca con la mano apoyada sobre la palanca del cambio ya que la fuerza ejercida, aunque
sea muy leve, a la larga podría desgastar los componentes internos del cambio.
L0D0360m
Page 190 of 346
USO DEL CAMBIO DUAL FUNCTION SYSTEM
(donde esté previsto)
El coche puede estar equipado con cambio mecánico de control
electrónico denominado “Dual FuNction System” que contiene dos
lógicas de funcionamiento: MANUAL y AUTO. El cambio está
compuesto por una transmisión mecánica tradicional, a la cual se le
ha agregado un dispositivo electro-hidráulico de control electrónico
que gestiona automáticamente el embrague y el acoplamiento de las
marchas.
LISTOS PARA PARTIR
Lógica manual
❒Pise el pedal del freno
❒Ponga en marcha el motor
❒Empuje la palanca de mando A hacia + (UP) para acoplar la
primera o hacia R para acoplar la marcha atrás
❒Suelte el pedal del freno y pise el pedal del acelerador
❒En condición de marcha, empuje la palanca de mando A hacia +
(UP) para acoplar la marcha superior o hacia – (DOWN) para
acoplar la inferior.
Lógica automática
❒ Pise el pedal del freno
❒Ponga en marcha el motor
❒Empuje la palanca de mando A hacia A/M para activar la lógica
automática o hacia R para acoplar la marcha atrás
❒Suelte el pedal del freno y pise el pedal del acelerador.
189
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
L0D0332m
L0D0333m