Lancia Musa 2007 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2007, Model line: Musa, Model: Lancia Musa 2007Pages: 346, tamaño PDF: 5.25 MB
Page 161 of 346

REGULACIÓN DE LA ALTURA DE LOS CINTURONES
DE SEGURIDAD DELANTEROS (donde esté prevista)
Regule siempre la altura de los cinturones, adaptándolos al cuerpo de
los pasajeros: esta precaución puede reducir considerablemente el
riesgo de lesiones en caso de choque.
La regulación correcta se obtiene cuando la cinta pasa
aproximadamente a mitad entre el hombro y el cuello.
Para regularlo suba o baje la empuñadura A del mecanismo de
bloqueo, desplazando contemporáneamente la argolla oscilante B en
las posiciones más idóneas permitidas.
160
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
L0D0128m
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
Después de la regulación, controle siempre que el cursor al que está fijada la
argolla, esté bloqueado en una de las posiciones predispuestas. Por lo tanto,
después de soltar el pulsador, tírelo nuevamente hacia abajo para que se fije el
dispositivo de anclaje, en caso de que no se hubiese bloqueado en una de las
posiciones establecidas. Regule la altura de los cinturones de seguridad antes de emprender la marcha
(sólo con el coche parado).
Page 162 of 346

EMPLEO DEL CINTURÓN DEL ASIENTO CENTRAL
El cinturón está dotado de hebilla doble y dos patillas de enganche.
Para utilizar los cinturones, saque las patillas de los alojamientos H y
P del carrete y tire suavemente del cinturón haciendo deslizar la cinta
con cuidado, sin que esté torcida y evitando sacarla bruscamente,
luego enganche la patilla G en la hebilla L que tiene el pulsador M.
Para abrocharse el cinturón, haga deslizar aún más la cinta e
introduzca la patilla de enganche I en la hebilla correspondiente N.
Para desabrocharse el cinturón: presione el pulsador O y acompañe la
cinta durante el rebobinado para evitar que entre torcida en el
carrete.
Ampliación del maletero: desenganche la hebilla presionando el
pulsador M y acompañe la cinta durante el rebobinado para evitar
que entre torcida en el carrete; ponga la la patilla de enganche I, en el
alojamiento P y la patilla G en el alojamiento H ubicado en el carrete.
ADVERTENCIA Dospués de poner nuevamente los asientos en
condiciones de marcha, restablezca las condiciones de uso de los
cinturones de seguridad como descrito anteriormente.
161
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
L0D0310m
Recuerde que, en caso de choque violento, los pasajeros de los asientos traseros que no
lleven los cinturones de seguridad abrochados, además de exponerse personalmente a un
grave riesgo, se convierten en un peligro para los pasajeros de los asientos delanteros.
ADVERTENCIA
L0D0311m
Page 163 of 346

PRETENSORES
Para reforzar aún más la acción de protección de los
cinturones de seguridad, el coche está dotado de
pretensores para los asientos delanteros que, en caso
de un violento choque frontal, disminuyen algunos
centímetros el cinturón garantizando la adherencia
de los cinturones al cuerpo de los pasajeros, antes de
que inicie la acción de sujeción.
Los carretes bloqueados indican que el pretensor ha
intervenido; la cinta del cinturón no se alarga ni
siquiera tirando de ella.ADVERTENCIA Para asegurar la máxima
protección de la acción de los pretensores, abróchese
el cinturón teniéndolo bien adherido al tronco y a
las caderas.
La activación de los pretensores puede liberar una
pequeña cantidad de humo; este humo no es nocivo
ni supone un principio de incendio.
Los pretensores no necesitan mantenimiento ni
lubricación.
Cualquier modificación de sus condiciones
originales anula su buen funcionamiento.
Es obligatorio sustituir el dispositivo en caso de que
le entre agua o barro debido a fenómenos
atmosféricos excepcionales (aluviones, marejadas,
etc.).
162
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ADVERTENCIA
Los pretensores se pueden utilizar una sola vez. Por lo tanto, después de su intervención,
acuda a un taller de la Red de Asistencia Lancia para que los sustituyan. Para conocer
la validez del dispositivo, consulte la tarjeta ubicada en la guantera superior del lado
pasajero: al acercarse este plazo, acuda a un taller de la Red de Asistencia Lancia para
su sustitución.
Golpes, vibraciones y aumentos de la temperatura (superiores a 100°C y por lo menos durante 6
horas) localizados en la zona de los pretensores pueden dañarlos o provocar su intervención; no
hay peligro de que se activen debido a las vibraciones producidas por las irregularidades de la
carretera o al superar accidentalmente pequeños obstáculos como aceras, etc. Acuda a un taller de
la Red de Asistencia Lancia siempre que deba realizar alguna reparación en los pretensores.
Page 164 of 346

LIMITADORES DE CARGA
Para aumentar la protección de los pasajeros en caso de accidente, los
carretes de los cinturones de seguridad delanteros y traseros tienen en
su interior un dispositivo que permite dosificar oportunamente la
fuerza que interviene en el tórax y en los hombros durante la acción
de sujeción del cinturón en caso de choque frontal.
ADVERTENCIAS GENERALES PARA EL EMPLEO
DE LOS CINTURONES DE SEGURIDAD
El conductor debe respetar (y obligar a que las respeten los demás
ocupantes del coche) todas las disposiciones legislativas locales
referidas a la obligación y a las modalidades de empleo de los
cinturones. Abróchese siempre los cinturones de seguridad antes de
arrancar el coche.
El uso de los cinturones de seguridad también es necesario para las
mujeres embarazadas: en caso de accidente, el riesgo de lesiones para
ellas y para el bebé que está por nacer es mucho menor si llevan
abrochado el cinturón.
Lógicamente las mujeres embarazadas deberán ubicar la parte
inferior de la cinta mucho más abajo, de forma que pase por debajo
del abdomen (como se ilustra en la figura).
163
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
L0D0133m
L0D0134m
L0D0135m
Page 165 of 346

164
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ADVERTENCIA
La cinta de los cinturones no debe estar retorcida. La parte superior debe pasar
sobre el hombro y atravesar diagonalmente el tórax. La parte inferior debe estar
bien adherida a las caderas y no al abdomen del pasajero. No utilice dispositivos
(muelles, seguros, etc.) que impidan que los cinturones adhieran perfectamente al
cuerpo de los pasajeros.
ADVERTENCIA
Para asegurar la máxima protección, el respaldo debe permanecer en posición
vertical, con la espalda bien apoyada y el cinturón bien adherido al tronco y a las
caderas. ¡Tanto los pasajeros de los asientos delanteros como los de los asientos
traseros deberán llevar siempre abrochados los cinturones de seguridad! Viajar sin
los cinturones abrochados aumenta el riesgo de lesiones graves o muerte en caso de
choque.
ADVERTENCIA
Está terminantemente prohibido desmontar o manipular los componentes de
los cinturones de seguridad y de los pretensores. Cualquier intervención debe
ser realizada por personal especializado y autorizado. Acuda siempre a un
taller de la Red de Asistencia Lancia.
ADVERTENCIA
Cada cinturón de seguridad debe ser utilizado por una sola persona. No lleve
niños en brazos utilizando un solo cinturón de seguridad para la protección de
ambos. En general no abroche ningún tipo de objeto a la persona.
ADVERTENCIA
Si el cinturón ha sido sometido a un gran esfuerzo, por ejemplo, a causa de un
choque, debe sustituirse completamente junto con los anclajes, los tornillos de
fijación y el pretensor; de hecho, aunque no presente defectos visibles, el cinturón
podría haber perdido sus propiedades de resistencia.
Page 166 of 346

CÓMO MANTENER SIEMPRE LOS
CINTURONES DE SEGURIDAD
EN PERFECTO ESTADO
❒Utilice siempre los cinturones con la cinta bien
extendida; controle que no esté retorcida y que
pueda deslizarse libremente, sin obstáculos.
❒Después de un accidente de una cierta
importancia, sustituya el cinturón aunque el
usado no presente daños aparentes. De todas
formas, sustitúyalos en caso de activación de los
pretensores.
❒Para limpiar los cinturones, lávelos a mano con
agua y jabón neutro, enjuáguelos y déjelos secar
a la sombra. No use detergentes fuertes, lejía,
colorantes ni otra sustancia química que pueda
debilitar las fibras de la cinta.
❒Evite que se mojen los carretes: en caso
contrario, no se garantiza su buen
funcionamiento.
❒Sustituya el cinturón cuando presente señales de
desgaste o de corte.SEGURIDAD DE LOS NIÑOS
DURANTE EL TRANSPORTE
Para una mayor protección en caso de choque,
todos los ocupantes deben viajar sentados y con los
cinturones de seguridad abrochados.
Especialmente si en el coche viajan niños.
Esta prescripción es obligatoria, según la
Disposición 2003/20/CE en todos los países
miembros de la Unión Europea.
La cabeza de los niños, respecto a los adultos, es
proporcionalmente más grande y pesada respecto al
resto del cuerpo, mientras que los músculos y la
estructura ósea no se han desarrollado todavía
completamente. Por lo tanto, son necesarios para su
correcta sujeción sistemas distintos de los cinturones
respecto a los adultos. Los resultados de las
investigaciones para la protección de los niños están
sintetizados en el Reglamento Europeo ECE-R44,
que además de obligar a utilizar los sistemas de
sujeción, los subdivide en cinco grupos:
Grupo 0 - hasta 10 kg de peso
Grupo 0+ - hasta 13 kg de peso
Grupo 1 9-18 kg de peso
Grupo 2 15-25 kg de peso
Grupo 3 22-36 kg de peso
Como se puede ver, hay una parcial sobreposición
entre los grupos, por lo que en el comercio se
encuentran dispositivos que cubren más de un
grupo de peso.
165
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
Page 167 of 346

Todos los dispositivos de sujeción deben llevar los
datos de homologación, junto con la marca de
control, en una tarjeta bien fijada a la silla para los
niños, que por ningún motivo debe quitarse.Por encima de 1,50 m de estatura, los niños, desde
el punto de vista de los sistemas de sujeción, están
equiparados a los adultos y pueden abrocharse los
cinturones normales.
En la Lineaccessori Lancia están disponibles sillas
para los niños apropiadas para cada grupo de peso,
ya que han sido proyectadas y ensayadas
específicamente para los coches Lancia.
166
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ADVERTENCIA
En caso de necesidad, en los coches dotados de desactivación del Airbag frontal
lado pasajero, los niños pueden colocarse en el asiento delantero.
En este caso es imprescindible controlar mediante el testigo específico amarillo
ámbar en el tablero de instrumentos, que la desactivación ha tenido lugar
(consulte Airbag frontales y laterales en el apartado “Airbag frontal lado
pasajero”). Además, el asiento del pasajero deberá regularse completamente
hacia atrás, para evitar eventuales contactos de la silla con el salpicadero.
ADVERTENCIA
PELIGRO GRAVE: Con el Airbag del lado pasajero, no coloque la cuna para los
niños en el sentido contrario a la marcha en el asiento delantero. La activación
del Airbag en caso de choque podría producir lesiones incluso mortales al bebé
que se está transportando. Se aconseja llevar siempre a los niños en el asiento
trasero, ya que es el que ofrece la mayor protección en caso de accidentes. De
todas formas, está terminantemente prohibido colocar las sillas para los niños en
el asiento delantero cuando el coche está equipado con Airbag en el lado pasajero,
puesto que al inflarse el cojín podría provocar lesiones incluso mortales,
independientemente de la gravedad del choque que ha causado su activación.
Page 168 of 346

GRUPO 0 y 0+
Los bebés hasta 13 kg deben transportarse en una silla cuna dirigida
hacia atrás que, manteniendo sujeta la cabeza, no esfuerza el cuello
en caso de deceleraciones bruscas.
La cuna está fijada con los cinturones de seguridad del coche, como
se ilustra en la figura y a su vez, debe sujetar al bebé con los
cinturones con los que está equipada.
167
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
L0D0136m
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
Existen sillas que abarcan los grupos de peso 0 y 1 con un enganche posterior a
los cinturones del coche y cinturones propios para sujetar al niño. A causa de su
masa, pueden ser peligrosas si se montan mal abrochadas a los cinturones del
coche (por ejemplo, interponiendo un cojín). Respete escrupulosamente las
instrucciones de montaje que se entregan con la misma. La figura es solamente indicativa para el montaje. Monte la silla según las
instrucciones que obligatoriamente el Fabricante deberá entregar con la misma.
Page 169 of 346

GRUPO 1
A partir de los 9 a los 18 kg de peso, los niños pueden transportarse
en una silla dirigida hacia adelante con un cojín anterior, mediante el
cual el cinturón de seguridad del coche sujeta tanto al niño como a la
silla.
GRUPO 2
A partir de los 15 a los 25 kg de peso, los niños pueden abrocharse
directamente los cinturones de seguridad del coche. Las sillas tienen
sólo la función de colocar correctamente al niño respecto a los
cinturones, de forma que el tramo diagonal se ajuste al tórax y nunca
al cuello y el tramo horizontal se ajuste a las caderas y no al abdomen
del niño.
168
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
L0D0137m
L0D0138m
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
Existen sillas que abarcan los grupos de peso 0 y 1 con un enganche posterior a
los cinturones del coche y cinturones propios para sujetar al niño. A causa de su
masa, pueden ser peligrosas si se montan mal abrochadas a los cinturones del
coche (por ejemplo, interponiendo un cojín). Respete escrupulosamente las
instrucciones de montaje que se entregan con la misma.
La figura es solamente indicativa para el montaje. Monte la silla según las
instrucciones que obligatoriamente el Fabricante deberá entregar con la misma.
Page 170 of 346

GRUPO 3
A partir de los 22 a los 36 kg de peso, el espesor del tórax del niño ya
es tal, que no es necesario el respaldo separador.
La figura ilustra un ejemplo de la posición correcta del niño en el
asiento trasero.
Por encima de los 1,50 m de estatura, los niños pueden abrocharse los
cinturones normales al igual que los adultos.
169
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
L0D0139m
ADVERTENCIALa figura es solamente indicativa para el montaje. Monte la silla según las
instrucciones que obligatoriamente el Fabricante deberá entregar con la misma.