Lancia Musa 2011 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 131 of 218
130
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
Si al girar la llave de con-
tacto a MAR, el testigo Uno se enciende o si se en-
ciende durante la marcha
con luz fija o intermitente (junto al
mensaje en la pantalla multifun-
ción), acuda lo antes posible a la
Red de Asistencia Lancia. El fun-
cionamiento del testigo
Upuede ser
verificado por los agentes de tráfico
con la ayuda de equipos adecuados.
Cumpla las normas vigentes del país
por el que se circula.
AIR BAG LADO
PASAJERO
DESACTIVADO
(amarillo ámbar)
El testigo “se enciende cuando se de-
sactiva el air bag frontal del lado pa-
sajero.
Con el air bag frontal del pasajero ac-
tivado, al girar la llave a MAR, el tes-
tigo“se enciende con luz fija durante
aproximadamente 4 segundos, par-
padea los 4 segundos siguientes y des-
pués se apaga.
“
La avería del testigo “es
indicada mediante el en-
cendido del testigo
¬. Adicional-
mente el sistema air bag desactiva
automáticamente el air bag del
lado pasajero (frontal y lateral
para versiones/paises, donde esté
previsto). Antes de continuar la
marcha, póngase en contacto con la
Red de Asistencia Lancia para que
controlen el sistema inmediata-
mente.
ADVERTENCIA
Avería sistema control motor
EOBD
En condiciones normales, al girar la
llave de contacto a MAR, el testigo se
enciende, pero debe apagarse al
arrancar el motor. El encendido ini-
cial indica el funcionamiento correcto
del testigo. Si el testigo permanece
encendido o se enciende durante la
marcha:
❒con luz fija: indica un malfuncio-
namiento en el sistema de alimen-
tación/encendido que podría pro-
vocar emisiones en la descarga, po-
sible pérdida de prestaciones, difi-
cultad al conducir y consumos ele-
vados.
En la pantalla se visualiza el mensaje
específico.
En estas condiciones, puede continuar
la marcha, pero no exija al motor
grandes esfuerzos ni altas velocidades.
El uso por largo tiempo del coche con
el testigo encendido puede causar da-
ños. Dirigirse a la Red de Asistencia
Lancia a la mayor brevedad posible.
El testigo se apaga si la anomalía de-
saparece, pero el sistema no obstante
memoriza la señalización.
❒con luz intermitente: indica la po-
sibilidad de daño del catalizador se-
ñala (ver “Sistema EOBD” en el ca-
pítulo “Salpicadero y mandos” En caso de testigo con luz intermi-
tente se necesita soltar el pedal acele-
rador, manteniendo el coche a régi-
men bajo, hasta que el testigo deja de
flashear; proseguir marcha a veloci-
dad moderada, intentando evitar con-
diciones de manejo que pueden pro-
vocar relampagueos ulteriores y diri-
girse lanza a la Red de Asistencia
Lancia.
Page 132 of 218
131
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
AVERÍA SISTEMA ABS
(amarillo ámbar)
Al girar la llave a MARel
testigo se enciende, pero debe
apagarse después de unos segundos.
El testigo se enciende cuando el sis-
tema no funciona bien o no está dis-
ponible. En ese caso, el sistema de fre-
nos mantiene inalterada su eficacia,
pero sin las potencialidades ofrecidas
por el sistema ABS. Conduzca con
cuidado y diríjase lo antes posible a
un taller de la Red de Asistencia Lan-
cia.
En la pantalla se visualiza el mensaje
específico.
>
RESERVA DE
COMBUSTIBLE
(amarillo ámbar)
Al girar la llave a MARel tes-
tigo se enciende, pero debe apagarse
después de unos segundos.
El testigo se enciende cuando en el de-
pósito quedan alrededor de 6/7 litros
de combustible.
ADVERTENCIA Si el testigo parpa-
dea significa que hay alguna anoma-
lía en el sistema. En ese caso, acuda a
un taller de la Red de Asistencia Lan-
cia para que revisen el sistema.
K
PRECALENTAMIENTO
(versiones Multijet -
amarillo ámbar)
AVERÍA EN EL SISTEMA
DE PRECALENTAMIENTO
(versiones Multijet - amarillo
ámbar)
Precalentamiento
Al girar la llave a MAR, el testigo se
enciende; se apaga cuando los preca-
lentadores alcanzan la temperatura
preestablecida. Ponga en marcha el
motor inmediatamente después de
que se apague el testigo.
ADVERTENCIA Cuando la tempera-
tura exterior es elevada, el testigo se
enciende con una duración práctica-
mente imperceptible.
Avería en el sistema de
precalentamiento
El testigo parpadea en caso de ano-
malía en el sistema de precalenta-
miento. Acuda lo antes posible a un
taller de la Red de Asistencia Lancia.
En la pantalla se visualiza el mensaje
específico.
m
PRESENCIA DE AGUA
EN EL FILTRO
GASÓLEO (versiones
Multijet - amarillo
ámbar)
Al girar la llave a MARel testigo se
enciende, pero debe apagarse después
de unos segundos.
El testigo cse enciende cuando hay
agua en el filtro del gasóleo.
En la pantalla se visualiza el mensaje
específico.
c
La presencia de agua en el
circuito de alimentación
puede dañar gravemente el
sistema de inyección y cau-
sar irregularidades en el funciona-
miento del motor. Si se enciende el
testigoc(en algunas versiones junto
al mensaje visualizado en la panta-
lla) diríjase lo antes posible a un ta-
ller de la Red de Asistencia Lancia
para que purguen el sistema. Si
aparece la misma señal inmediata-
mente después de un repostado, es
posible que haya entrado agua en el
depósito: en este caso, apague inme-
diatamente el motor y póngase en
contacto con la Red de Asistencia
Lancia.
Page 133 of 218
132
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
SEÑALIZACIÓN
GENÉRICA
(amarillo ámbar)
El testigo se enciende en los si-
guientes casos.
Avería luces externas
El testigo se enciende, en algunas ver-
siones, cuando se detecta una anoma-
lía en una de las siguientes luces:
– Luces de posición
– luces stop (de arresto) (excluido 3°
stop)
– pilotos retroniebla
– luces de dirección
– luces de la matrícula
La anomalía relacionada con estas
lámparas podría deberse a: que se ha-
yan fundido una o más lámparas, que
se haya fundido el fusible de protec-
ción o que se haya interrumpido la co-
nexión eléctrica.
En la pantalla se visualiza el mensaje
específico.
Filtro anticontaminación
obstruido(para versiones/paises,
donde esté previsto)
El testigo se enciende cuando el filtro
de partículas está obstruido y el estilo
de conducción no permite activar au-
tomáticamente el procedimiento de
regeneración.
è
Para permitir la regeneración y, por
lo tanto, limpiar el filtro, le aconseja-
mos que mantenga el vehículo en
marcha hasta que se apague el testigo.
En la pantalla se visualiza el mensaje
específico.
Avería en el sensor de presión
del aceite motor
El testigo se enciende cuando se de-
tecta una anomalía en el sensor de
presión aceite motor. Dirigirse a la
Red de Asistencia Lancia a la mayor
brevedad posible.
Avería sensores
crepusculares/lluvia
El testigo se enciende cuando se de-
tecta una anomalía en los sensores
crepusculares/lluvia. Dirigirse a la
Red de Asistencia Lancia a la mayor
brevedad posible.
En la pantalla se visualiza el mensaje
específico.
Intervención del interruptor de
inercia de bloqueo de
combustible
El testigo se enciende cuando inter-
viene el interruptor de inercia de blo-
queo de combustible.
En la pantalla se visualiza el mensaje
específico. AVERÍA SISTEMA
PROTECCIÓN COCHE
- LANCIA CODE
(amarillo ámbar)
Al girar la llave a MAR, el testigo
debe parpadear una sola vez y apa-
garse.
El testigo encendido a luz fija , con la
llave en posición MAR, indica una
posible avería (ver “el sistema Lan-
cia Code” en el capítulo “Salpicadero
y mandos”).
ADVERTENCIA el encendido con-
temporáneo de los testigos Ue
Yindica la avería del sistema Lancia
CODE.
Si con el motor en marcha el testigo
Yparpadea, significa que el vehí-
culo no está protegido por el disposi-
tivo de bloqueo del motor (consulte
“Sistema Lancia Code” en el capítulo
“Salpicadero y mandos”).
Diríjase a un taller de la Red de Asis-
tencia Lancia para que memoricen to-
das las llaves.
Y
PILOTOS
RETRONIEBLA
(amarillo ámbar)
El testigo se enciende cuando
se encienden los pilotos retroniebla.
4
Page 134 of 218
ADVERTENCIA
133
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
DESGASTE PASTILLAS
FRENO (amarillo ámbar)
El testigo se enciende en la
esfera cuando las pastillas de
los frenos delanteros están desgasta-
das; en ese caso sustitúyalas lo antes
posible.
En la pantalla se visualiza el mensaje
específico.d
LIMPIEZA DPF
(TRAMPA PARTÍCULAS)
EN CURSO (sólo versiones
Multijet con DPF
- ámbar)
Al girar la llave a MAR el testigo se
enciende, pero debe apagarse después
de unos segundos. El testigo se en-
ciende en modalidad fija para indicar
al cliente que el sistema DPF debe eli-
minar las sustancias contaminantes
residuales (partículas) mediante el
proceso de regeneración. El testigo no
se enciende cada vez que el DPF está
en proceso de regeneración; sólo
cuando las condiciones de conducción
h
LUCES DE POSICIÓN
Y DE CRUCE (verde)
FOLLOW ME HOME
(verde)
Luces de posición y de cruce
El testigo se enciende al encender las
luces de posición o las luces de cruce.
Follow me home (Apagado
retardado de las luces)
El testigo se enciende cuando se uti-
liza este dispositivo (consulte “Follow
me home” (Apagado retardado de las
luces) en el capítulo “Salpicadero y
mandos”).
En la pantalla se visualiza el mensaje
específico.
3
PILOTOS ANTINIEBLA
(verde)
El testigo se enciende cuando
se encienden los pilotos anti-
niebla.
5
Límite de velocidad superado
En la pantalla se visualiza el mensaje
específico para informar al conductor
que se ha superado la velocidad límite
seleccionada (consulte “Pantalla mul-
tifunción” en el capítulo “Salpicadero
y mandos”). requieren avisar al cliente. Para apa-
gar el testigo es necesario mantener el
coche en movimiento hasta que fina-
lice la regeneración. La duración del
proceso es de aproximadamente
15 minutos. Las condiciones óptimas
para llevar a cabo el proceso se al-
canzan manteniendo el coche en mar-
cha a 60 km/h con un régimen del
motor superior a 2000 r.p.m. El en-
cendido de este testigo no es un de-
fecto del coche, por lo tanto, no es
necesario llevarlo al taller. Junto al
testigo encendido, la pantalla muestra
el mensaje específico (para versiones/
países, donde esté previsto).
La velocidad de marcha
siempre debe adaptarse
a la situación del tráfico y a las
condiciones atmosféricas, cum-
pliendo las leyes vigentes sobre
circulación por carretera. También
se indica que se puede apagar el
motor incluso con el testigo DPF
encendido; las repetidas interrup-
ciones del proceso de regeneración
podrían causar una degradación
precoz del aceite motor. Por este
motivo, siempre se recomienda es-
perar a que se apague el testigo
antes de apagar el motor siguiendo
las indicaciones especificadas an-
teriormente. No se recomienda
completar la regeneración del DPF
con el coche parado.
Page 135 of 218
134
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
INDICADOR
DE DIRECCIÓN
IZQUIERDO
(verde - intermitente)
El testigo se enciende cuando se
mueve hacia abajo la palanca de
mando de los intermitentes o, junto al
testigo del intermitente derecho,
cuando se presiona el pulsador de las
luces de emergencia.
F
INDICADOR
DE DIRECCIÓN
IZQUIERDO
(verde - intermitente)
El testigo se enciende cuando se
mueve hacia arriba la palanca de
mando de los intermitentes o, junto al
testigo del intermitente izquierdo,
cuando se presiona el pulsador de las
luces de emergencia.
D
INSERCIÓN
DIRECCIÓN ASISTIDA
ELÉCTRICA
“DUALDRIVE”
(símbolo sobre pantalla)
La indicación CITY se enciende en la
pantalla cuando es accionada la di-
rección asistida eléctrica “Dualdrive”
mediante presión del botón relativo de
mando. Presionando el botón nueva-
mente la indicación CITY se apaga.
CITY
REGULADOR DE
LA VELOCIDAD DE
CRUCERO (CRUISE
CONTROL) (verde)
(para versiones/paises,
donde esté previsto)
Al girar la llave a MARel testigo se
enciende, pero debe apagarse después
de unos segundos.
El testigo en la esfera se enciende, al
girar la corona del regulador de la ve-
locidad (Cruise Control) ON.
En la pantalla se visualiza el mensaje
específico.
Ü
LUCES DE CARRETERA
(azul)
El testigo se enciende cuando
se encienden las luces de ca-
rretera.
POSIBLE PRESENCIA DE
HIELO EN LA CARRETERA
Cuando la temperatura externa al-
canza o desciende debajo de los 3 °C
de modo que señala la existencia po-
sible de hielo sobre carretera, la pan-
talla visualiza el símbolo
❄, un men-
saje de advertencia y la indicación de
la temperatura flashea.
1
AUTONOMÍA LIMITADA
La pantalla visualiza el mensaje que
informa al usuario que la autonomía
del coche ha descendido debajo de
50 km (o 30 mi) o el nivel de com-
bustible es inferior a 4 litros.
Page 136 of 218
135
TESTIGOS Y
MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
EN CASO DE EMERGENCIA
APERTURA/CIERRE DE PUERTAS.................. 136
PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR ............... 136
KIT DE REPARACIÓN RÁPIDA DE LOS
NEUMÁTICOS
FIX & GO automatic......................................... 138
SUSTITUCIÓN DE UNA RUEDA .....................142
SUSTITUCIÓN DE UNA LÁMPARA ................ 147
SUSTITUCIÓN DE UNA LÁMPARA
EXTERIOR....................................................... 150
SUSTITUCIÓN DE UNA LÁMPARA
INTERIOR........................................................ 155
SUSTITUCIÓN DE FUSIBLES ......................... 156
RECARGA DE LA BATERÍA............................ 161
LEVANTAMIENTO DEL COCHE .....................161
REMOLQUE DEL COCHE ............................... 162 En situaciones de emergencia, llame al número verde que se encuentra en el
Carné de garantía. Es posible además conectarse al sito www.lancia.com
para ubicar la Red de Asistencia Lancia más cercana.
Page 137 of 218
136
TESTIGOS Y
MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
APERTURA/
CIERRE DE
PUERTAS
Dispositivo de emergencia
bloqueo puertas desde el exterior
Las puertas están dotadas de un dis-
positivo que permite cerrar todos las
puertas por la cerradura en ausencia
de corriente.
En este caso, para cerrar las puertas
del coche se necesita:
❒insertar la llave de contacto en la
cerraduraB-fig. 1
❒rotar el dispositivo en posición 1y
cerrar la hoja.
fig. 1L0D0247m
PUESTA EN
MARCHA
DEL MOTOR
ARRANQUE
CON BATERÍA AUXILIAR
Si se descarga la batería, se puede po-
ner en marcha el motor utilizando
otra batería, con la misma capacidad
o poco superior respecto a la que está
descargada.
Para poner en marcha el motor:
❒conecte los bornes positivos (signo
+ cerca del borne) de las baterías
con un cable adecuado;
❒conecte con un segundo cable el
borne negativo (–) de la batería
auxiliar con un punto de masa E
sobre el motor o sobre el cambio
del coche a poner en marcha;
❒ponga en marcha el motor;
❒con el motor en marcha, quite los
cables invirtiendo el orden seguido
para la conexión. Para reabrir las puertas se necesita:
❒insertar la llave en la cerradura del
lado del conductor y girarla en
sentido antihorario
❒abrir la puerta del lado del con-
ductor
❒desde el interior del coche abrir las
puertas restantes actuando sobre
las palancas respectivas en las ma-
nillas de apertura.
Page 138 of 218
137
TESTIGOS Y
MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
Si el motor no se pone en marcha des-
pués de algunos tentativos, no insistir
innecesariamente y dirigirse a la Red
de Asistencia Lancia.
ADVERTENCIA No conecte directa-
mente los bornes negativos de las dos
baterías: alguna chispa podría incen-
diar el gas detonante que podría sa-
lirse de la batería. Si la batería auxi-
liar está instalada en otro vehículo,
compruebe que entre éste último y el
vehículo con la batería descargada no
haya partes metálicas en contacto.
fig. 2L0D0396m
Este procedimiento de
puesta en marcha debe ser
realizado por personal experto, ya
que las maniobras incorrectas
pueden provocar descargas eléctri-
cas de elevada intensidad. Además,
el líquido de la batería es venenoso
y corrosivo, evite el contacto con la
piel y los ojos. No se acerque a la
batería con focos de llamas o ciga-
rrillos encendidos y no provoque
chispas.
ADVERTENCIA
Evitar absolutamente em-
plear un cargador de bate-
ría rápido para el arranque
de emergencia: se podrían
dañar los sistemas electrónicos y las
centralitas de encendido y alimen-
tación del motor.
Page 139 of 218
138
TESTIGOS Y
MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
PUESTA EN MARCHA
CON MANIOBRAS DE INERCIA
No ponga el vehículo en marcha em-
pujándolo, remolcándolo ni aprove-
chando las pendientes. Estas manio-
bras podrían provocar el paso de
combustible hacia el catalizador da-
ñándolo irreparablemente.
ADVERTENCIA Hasta que el motor
no arranque, no funciona el servo-
freno ni la dirección asistida, por lo
tanto, hay que hacer más fuerza en el
volante y al pisar el pedal del freno.
Indique que el vehículo está
parado según las disposi-
ciones vigentes: luces de emergen-
cia, triángulo reflectante, etc. Es
conveniente que las personas a
bordo desciendan del vehículo, es-
pecialmente si está muy cargado, y
que esperen a que se cambie la
rueda, permaneciendo alejadas del
peligro del tráfico. En caso de de
carreteras en pendiente o en mal es-
tado, colocar debajo de las ruedas
cuñas u otros materiales apropia-
dos para bloquear el coche.
ADVERTENCIAKIT DE
REPARACIÓN
RÁPIDA DE LOS
NEUMÁTICOS FIX
& GO automatic
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
El kit de reparación rápida de neu-
máticos Fix & Go automatic fig. 3
está ubicado en el maletero.
El kit comprende:
❒un aerosol Acon líquido sellador,
que lleva:
– tubo de llenado B;
– etiqueta adhesiva Ccon la ins-
cripción “máx. 80 km/h”, para
poner en un lugar bien visible
para el conductor (en el salpica-
dero) después de la reparación
del neumático;
❒un folleto fig. 4, con las instruc-
ciones de uso del kit de reparación
rápida, que se entregará después
al personal que repare el neumá-
tico;
Page 140 of 218
139
TESTIGOS Y
MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
CARACTERÍ-
STICAS
TÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
fig. 3L0D0361m
fig. 4L0D0362m
❒un compresor Dcompleto con ma-
nómetro y racores, ubicado en el
vano;
❒un par de guantes protectores ubi-
cados en el vano lateral del com-
presor;
❒adaptadores para inflar los distin-
tos elementos.
En el contenedor (alojado en el male-
tero debajo de la alfombra de revesti-
miento) del kit de reparación rápida
también se encuentra el destornilla-
dor y los ganchos de remolque.
Entregar el folleto al per-
sonal que deberá manejar
el neumático tratado con el kit de
reparación.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA No utilice Fix & Go
si el neumático resulta dañado luego
de haber circulado con la rueda de-
sinflada.
ES NECESARIO SABER QUE:
El líquido sellador del kit de repara-
ción rápida es eficaz con temperatu-
ras exteriores comprendidas entre
–20°C y +50°C.
El líquido sellador tiene fecha de ca-
ducidad.
No se pueden reparar los
daños en los flancos del
neumático. No utilice el kit de re-
paración rápida si ha seguido cir-
culando con la rueda desinflada.
En caso de daños en la llanta de la
rueda (la deformación del canal
provoca la pérdida de aire) no es
posible la reparación. No saque los
cuerpos extraños que hayan pene-
trado dentro del neumático (torni-
llos o clavos).
No accione el compresor durante
un tiempo superior a 20 minutos
seguidos. Peligro de sobrecalenta-
miento. El kit de reparación rápida
no es apto para una reparación de-
finitiva, por lo que los neumáticos
reparados deben usarse sólo tem-
poralmente.
ADVERTENCIA
Si el neumático se ha pin-
chado con cuerpos extraños,
se pueden reparar pincha-
zos con un diámetro má-
ximo de 4 mm en la banda de roda-
dura y en el hombro del neumático.
Sustituya el aerosol cuando
el líquido sellador esté cadu-
cado. No tire el aerosol ni el
líquido sellador al medio
ambiente. Elimínelo según lo previsto
por la normativa nacional y local.