Lancia Ypsilon 2011 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Page 51 of 299
SELECCIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DEL
AIRE
Pulsar uno o varios botones A fig. para
seleccionar manualmente una de las posibles
distribuciones del aire del habitáculo:
Flujo de aire hacia los difusores del
parabrisas y hacia las ventanillas laterales
delanteras para desempañar o retirar el vaho
de las ventanillas;Flujo de aire hacia los difusores de la zona de
los pies delanteros/traseros. Esta distribución
del aire permite calentar rápidamente el
habitáculo.+
+
Distribución del flujo de aire entre
los difusores delanteros/traseros,
difusores centrales/laterales del
salpicadero, el difusor trasero
y los difusores antivaho del
parabrisas y las ventanillas
laterales delanteras.
Flujo de aire hacia los difusores centrales/
laterales del salpicadero (cuerpo del
pasajero).+
Distribución del flujo de aire entre los
difusores de la zona de los pies y los
difusores para descongelación o
antivaho del parabrisas y de las
ventanillas laterales delanteras. Esta
distribución del aire permite un buen
calentamiento del habitáculo
previniendo el posible empañamiento de
las ventanillas.
+
Distribución del flujo de aire entre los
difusores de la zona de los pies (aire
más caliente), los difusores
centrales/laterales del salpicadero y el
difusor trasero (aire más frío).
+
Reparto del flujo de aire entre los
difusores centrales/laterales del
salpicadero, el difusor trasero y los
difusores para la descongelación/
antivaho del parabrisas y las ventanillas
laterales. Esta distribución del aire
permite una buena ventilación del
habitáculo y evita que se empañen las
ventanillas.
ADVERTENCIA Para el funcionamiento del
climatizador debe activarse como mínimo uno de
los botones A fig. . El sistema no permite
desactivar todos los botones A.
ADVERTENCIA Pulsar el botón OFF para volver
a encender el climatizador: de ese modo se
restablecen todas las condiciones de
funcionamiento memorizadas anteriormente antes
del apagado.
Para restablecer el control automático de la
distribución de aire después de una selección
manual, pulsar el botón AUTO.
49CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
33 33
Page 52 of 299
APAGADO DEL CLIMATIZADOR
Pulsar el botón OFF.
En la pantalla aparecen las siguientes
visualizaciones:
❒mensaje OFF;
❒indicación de la temperatura exterior;
❒indicación de la recirculación del aire interior
activada.
MANTENIMIENTO DEL SISTEMA
Durante el período invernal el sistema de
climatización se debe poner en funcionamiento al
menos una vez por mes, durante unos 10 minutos.
Antes del período estivo haga controlar la
eficiencia del sistema en la Red de Asistencia
Lancia.
El sistema utiliza líquido de
refrigeración R134a que, en caso de
pérdidas accidentales, no daña el
medio ambiente. No utilizar bajo ningún
concepto líquido R12 incompatible con los
componentes del sistema.ANTIVAHO/DESCONGELACIÓN DE LA
LUNETA TÉRMICA
Pulsar el botón
para activar esta función; la
activación de la función se detecta con el
encendido del LED del mismo botón.
La función está temporizada y se desactiva
automáticamente transcurridos aproximadamente
20 minutos.
Para excluir anticipadamente la función, volver a
pulsar el botón.
ADVERTENCIA No pegar adhesivos en la parte
interna de la ventanilla trasera sobre los
filamentos de la luneta térmica para evitar que se
dañen.
50
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 53 of 299
LUCES EXTERIORESLa palanca izquierda acciona la mayor parte de
las luces exteriores.
La iluminación externa sólo se activa con la llave
de contacto en posición MAR.
Encendiendo las luces exteriores se ilumina el
cuadro de instrumentos y varios mandos situados
en el salpicadero.
LUCES DIURNAS (D.R.L.)
″Daytime Running
Lights″
(para versiones/países donde esté previsto)
Con la llave en posición MAR y la corona girada
en A fig. 34 en la posiciónOse encienden
automáticamente las luces diurnas; las otras
lámparas y la iluminación interna permanecen
apagadas. Si se desactivan las luces diurnas, con
la corona girada en la posiciónOno se enciende
ninguna luz.
ADVERTENCIA
Las luces diurnas son una alternativa
a las luces
de cruce durante la
marcha diurna cuando deben utilizarse por
norma, y permitidas cuando no es
obligatorio.
ADVERTENCIA
Las luces diurnas no sustituyen las
luces de cruce
durante la marcha en
túneles o por la noche. El uso de las luces
diurnas está regulado por el código de
circulación del país en el que se circula:
respetar las normas.
LUCES DE POSICIÓN/DE CRUCE
Con la llave de contacto en la posición MAR, girar
la corona A fig. 34 en la posición
. En caso de
activación de las luces de cruce, se apagan las
luces diurnas y se encienden las luces de posición
y de cruce. En el cuadro de instrumentos se
ilumina el testigo
.
Con la llave de contacto en posición STOP o
retirada; al girar la corona A de la posiciónOala
posición
, se encienden todas las luces de
posición y las luces de la matrícula. En el cuadro
de instrumentos se enciende el testigo
.
fig. 34
L0F0127
51CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 54 of 299
LUCES DE ESTACIONAMIENTO
Se encienden sólo con la llave de contacto en
posición STOP o retirada llevando la corona A
primero en la posiciónOy a continuación en
la posición
.
En el cuadro de instrumentos se ilumina el testigo
. Accionando la palanca del intermitente
puede seleccionarse el encendido de las luces de
un solo lado (derecho o izquierdo).
CONTROL AUTOMÁTICO DE LAS LUCES
(AUTOLIGHT) (Sensor crepuscular)
(para
versiones/países donde esté previsto)
Es un sensor con LED infrarrojos, combinado con
el sensor de lluvia, e instalado en el parabrisas,
para detectar las variaciones en la intensidad
luminosa externa del vehículo, en función de la
sensibilidad de luz configurada mediante el Menú
de Setup: cuanta más intensidad se obtiene, menos
cantidad de luz exterior se necesita para accionar
el encendido de las luces exteriores.
Activación
El sensor crepuscular se activa girando la corona
A fig. 34 en la posición
. De este modo se
activa el encendido automático junto con las luces
de posición y de cruce, en función de la
luminosidad externa.Durante el encendido de las luces por parte del
sensor, se pueden encender las luces antiniebla
(para versiones/países donde esté previsto) y las
luces antiniebla traseras. Al apagarse
automáticamente las luces, también se apagan las
luces antiniebla delanteras y las traseras (si están
activadas). Cuando vuelve a producirse el
encendido automático, habrá que reactivar, si hace
falta, estas luces.
Con el sensor activo, sólo pueden efectuarse las
ráfagas pero no se pueden encender las luces
de carretera. Para acceder a estas luces girar la
corona A en posición
y activar las luces de
cruce fijas.
Con las luces activadas automáticamente y en caso
de comando de apagado por parte del sensor,
primero se desactivan las luces de cruce y, tras
unos segundos, se apagan las luces de posición. En
caso de activación y de funcionamiento incorrecto
del sensor, las luces de posición y de cruce se
encienden independientemente de la luminosidad
exterior y en la pantalla del cuadro de
instrumentos se indica la avería del sensor. En
cualquier caso, es posible desactivar el sensor
y encender, si hace falta, esas luces.
ADVERTENCIA El sensor no puede establecer si
hay niebla por lo tanto, en estas circunstancias,
el encendido de estas luces debe efectuarse de
forma manual.
52
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 55 of 299
LUCES DE CARRETERA
Para encender las luces de cruce, con la corona en
posición
, empujar la palanca hacia delante
hacia el salpicadero (posición inestable). En
el cuadro de instrumentos se ilumina el testigo
.
Al soltar la palanca, las luces se desactivan,
vuelven a encenderse las luces de cruce y se apaga
el testigo
.
No se pueden encender las luces de carretera en
modo fijo si está activado el control automático de
las luces.
RÁFAGAS
Se obtienen tirando de la palanca hacia el volante
(posición inestable). En el cuadro de instrumentos
se ilumina el testigo
.
INTERMITENTES
Llevar la palanca a la posición (estable):
hacia arriba:activación del intermitente derecho;
hacia abajo:activación del intermitente
izquierdo.
En el cuadro de instrumentos se enciende de
manera intermitente el testigo
o
. Los
intermitentes se desactivan automáticamente
cuando el vehículo regresa a la posición de marcha
rectilínea.Función "Lane Change" (cambio de carril)
Para indicar un cambio de carril, llevar la palanca
izquierda a la posición inestable durante medio
segundo. El intermitente del lado seleccionado
emitirá 3 ráfagas y se apagará automáticamente.
DISPOSITIVO "FOLLOW ME HOME"
Ilumina durante un tiempo determinado el espacio
que está delante del vehículo.
Activación:con la llave de contacto en posición
STOP o extraída, tirar de la palanca hacia el
volante y actuar en la palanca 2 minutos después
del apagado del motor.
Cada vez que se acciona la palanca, las luces
permanecen encendidas durante otros 30
segundos, hasta un máximo de 210 segundos; una
vez transcurrido este tiempo, se apagan
automáticamente.
Cada vez que se acciona la palanca se enciende el
testigo
del cuadro de instrumentos: en la
pantalla aparece un mensaje y el tiempo durante
el cual la función permanece activa.
El testigo
se enciende al accionar por primera
vez la palanca y permanece encendido hasta que
la función se desactiva automáticamente. Cada
accionamiento de la palanca incrementa el tiempo
de encendido de las luces.
Desactivación:mantener la palanca hacia el
volante durante más de 2 segundos.
53CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 56 of 299
LUCES EXTERIORES DE CORTESÍA
Hacen visible el vehículo y alumbran el espacio
que está delante cuando se desbloquean las
puertas.
Activación:cuando, con el vehículo apagado, se
bloquean las puertas pulsando el botón
en el
mando a distancia (o el maletero, pulsando el
botón
), se encienden las luces de cruce, las
luces de posición traseras y las luces de la
matrícula.
Las luces se quedan encendidas durante unos 25
segundos, salvo si se bloquean de nuevo las
puertas y el maletero con el mando a distancia, se
abren las puertas o el maletero y vuelven a
cerrarse. En esos casos, se apagan en 5 segundos.
Las luces exteriores de cortesía pueden
habilitarse/deshabilitarse mediante el Menú de
Setup (ver el apartado “Opciones del Menú”
en este capítulo).
LIMPIEZA DE LAS VENTANILLASLa palanca derecha acciona el
limpiaparabrisas/lavaparabrisas y el limpialuneta/
lavaluneta.
LIMPIAPARABRISAS/LAVAPARABRISAS
Sólo funciona con la llave de contacto en la
posición MAR.
La corona A fig. 35 puede adoptar cuatro
posiciones diferentes:
limpiaparabrisas en reposo.funcionamiento intermitente.funcionamiento continuo lento.funcionamiento continuo rápido.fig. 35
L0F0126
54
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 57 of 299
Al mover la palanca hacia arriba (posición
inestable) el funcionamiento está limitado al
tiempo en el que se sujeta manualmente la
palanca en esa posición. Al soltarla, la palanca
regresa a su posición deteniendo automáticamente
el limpiaparabrisas.
Con la corona A fig. 35 en posición
,el
limpiaparabrisas adapta automáticamente la
velocidad de funcionamiento a la velocidad del
vehículo.
Con el limpiaparabrisas activo, si se engrana la
marcha atrás se activa automáticamente el
limpialuneta.
No utilizar el limpiaparabrisas para
retirar las acumulaciones de nieve
o hielo del parabrisas. En esas
condiciones, si el limpiaparabrisas se somete
a un esfuerzo excesivo, interviene la
protección de sobrecarga del motor, que
inhibe el funcionamiento durante unos
segundos. Si posteriormente la función no se
restablece (incluso después de volver a
accionar la llave de arranque), acudir a un
taller de la Red de Asistencia Lancia.No accionar el limpiaparabrisas con
las escobillas levantadas del
parabrisas.Función "Lavado inteligente"
Tirando de la palanca hacia el volante (posición
inestable) se acciona el limpiaparabrisas.
Manteniendo tirada la palanca durante más de
medio segundo se puede activar con un solo
movimiento el chorro del lavaparabrisas y el
limpiaparabrisas.
El limpiaparabrisas se detiene después de tres
barridos desde que se ha soltado la palanca.
El ciclo finaliza con un barrido del
limpiaparabrisas transcurridos 6 segundos.
SENSOR DE LLUVIA
(para versiones/países donde esté previsto)
Está ubicado detrás del espejo retrovisor interno,
en contacto con el parabrisas fig. 36 y permite
adecuar automáticamente, durante el
funcionamiento intermitente, la frecuencia de los
barridos del limpiaparabrisas a la intensidad de la
lluvia.
El sensor tiene un campo de regulación que varía
progresivamente de limpiaparabrisas en reposo
(ningún barrido) cuando el cristal está seco, a
limpiaparabrisas a la primera velocidad continua
(funcionamiento continuo lento) con lluvia
intensa.
Activación
Mover la palanca derecha una posición hacia
abajo. La activación del sensor se indica con un
"barrido" de recepción del comando.
55CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 58 of 299
ADVERTENCIA Mantener limpio el cristal en la
zona del sensor.
Girando la corona B fig. 35 puede incrementarse
la sensibilidad del sensor de lluvia, obteniendo
una variación más rápida de limpiaparabrisas en
reposo (ningún barrido) cuando el cristal está
seco, a limpiaparabrisas a la primera velocidad
continua (funcionamiento continuo lento).
Un "barrido" indica que ha aumentado la
sensibilidad del sensor de lluvia.
Accionando el lavaparabrisas con el sensor de
lluvia activado se lleva a cabo el ciclo normal de
lavado, al final del cual el sensor vuelve a su
funcionamiento automático normal.Desactivación
Girar la llave de contacto en posición STOP. Al
volver a poner el vehículo en marcha (llave en
posición MAR) el sensor no se activa. Para activar
el sensor mover la palanca hacia arriba o hacia
abajo y, a continuación, en posición central. La
reactivación del sensor se indica por lo menos con
un “barrido” del limpiaparabrisas, incluso con
el parabrisas seco.
El sensor de lluvia puede reconocer y adaptarse
automáticamente a las siguientes condiciones:
❒presencia de residuos en la superficie de control
(restos salinos, suciedad, etc.);
❒presencia de estrías de agua provocadas por las
escobillas dañadas del limpialuneta;
❒diferencia entre día y noche.
No activar el sensor de lluvia durante
el lavado del vehículo en un sistema de
lavado automático.En caso de presencia de hielo en el
parabrisas, asegurarse de que el
dispositivo esté desactivado.
ADVERTENCIA
Si es necesario limpiar el parabrisas,
asegurarse de que
el dispositivo
esté desactivado.
fig. 36
L0F0188
56
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 59 of 299
LIMPIALUNETA/LAVALUNETA
Sólo funciona con la llave de contacto en posición
MAR.
Activación
Girando la corona B fig. 35de la posición
ala
posición
el limpialuneta se acciona del siguiente
modo:
❒en modo intermitente cuando no está
funcionando el limpiaparabrisas;
❒en modo sincronizado (a la mitad de la
frecuencia del limpiaparabrisas) cuando el
limpiaparabrisas está funcionando;
❒en modo continuo cuando está engranada la
marcha atrás y con el mando activado.
Con el limpiaparabrisas en funcionamiento y la
marcha atrás engranada se activa el limpialuneta
en modo continuo.
Empujando la palanca hacia el salpicadero
(posición inestable) se acciona el pulverizador del
lavaluneta. Manteniendo la palanca en esta
posición durante más de medio segundo, se activa
también el limpialuneta trasero. Al soltar la
palanca se activa el lavado inteligente, al igual que
para el limpiaparabrisas.
Desactivación
La función finaliza al soltar la palanca.
No utilizar el limpialuneta para liberar
las acumulaciones de nieve o hielo de
la ventanilla. En esas condiciones, si
somete el limpiaparabrisas a un esfuerzo
excesivo, interviene un dispositivo que protege
el motor, inhabilitando su funcionamiento
durante algunos segundos. Si a continuación
no se restablece el funcionamiento, acudir
a la Red de Asistencia Lancia.
57CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 60 of 299
CRUISE CONTROL (regulador de
velocidad constante)(para versiones/países donde esté previsto)
Es un dispositivo de asistencia al conductor de
control electrónico, que permite conducir a una
velocidad superior a 30 km/h en tramos largos
rectos y secos, con pocos cambios de marcha (por
ejemplo en autovías), a la velocidad deseada sin
tener que pisar el acelerador. Por lo tanto, utilizar
este dispositivo en vías interurbanas con tráfico
intenso no comporta ninguna ventaja. No utilizar
el dispositivo en ciudad.
Activación del dispositivo
La activación se indica con el encendido del
testigo
y, en algunas versiones, con la
visualización de un mensaje en la pantalla.
La función de regulación de velocidad no puede
activarse en la 1
avelocidad o marcha atrás; se
recomienda activar la función con marchas iguales
o superiores a la 4a.
En un descenso con el dispositivo activado puede
que la velocidad del vehículo aumente ligeramente
respecto a la programada.Memorización de la velocidad del vehículo
Proceder de la siguiente manera:
❒girar la corona A fig. 37 en ON y pulsando el
pedal del acelerador llevar el vehículo a la
velocidad deseada;
❒tirar la palanca hacia arriba (+) por lo menos
durante un segundo y soltarla: se memoriza la
velocidad y, por lo tanto, es posible soltar el
pedal del acelerador.
En caso de necesidad (por ejemplo, un
adelantamiento) es posible acelerar pisando el
pedal del acelerador: al soltar el pedal, el vehículo
volverá a la velocidad memorizada anteriormente.
fig. 37
L0F0202
58
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO