Lancia Ypsilon 2014 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)

Page 181 of 315

ADVERTENCIA
Señalar la presencia del vehículo
parado siguiendo las disposiciones
vigentes: luces de emergencia, baliza
triángulo reflectante, etc. Es conveniente que
las personas de a bordo bajen del coche,
especialmente si el vehículo está muy
cargado, y esperen a que se efectúe
la sustitución, permaneciendo alejadas del
peligro del tráfico. En caso de carreteras
en pendiente o en mal estado, colocar
debajo de las ruedas cuñas u otros
materiales adecuados para bloquear el
vehículo.
ADVERTENCIA
Con la rueda de repuesto montada,
las características de conducción del
vehículo se modifican. Evitar acelerar y
frenar bruscamente, las maniobras bruscas
y tomar curvas a gran velocidad. La rueda
de repuesto tiene una duración máxima
de unos 3.000 km, después de tal recorrido
el neumático debe sustituirse por otro del
mismo tipo. No montar un neumático
tradicional en una llanta prevista para ser
usada como rueda de repuesto. Reparar
y volver a montar la rueda sustituida lo
antes posible. No se permite el uso de dos o
más ruedas al mismo tiempo. No engrasar
las roscas de los tornillos antes de
montarlos: podrían desatornillarse de forma
espontánea.
177CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJESEN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO

Page 182 of 315

ADVERTENCIA
El gato sirve solamente para cambiar
la rueda en el coche de cuya dotación
forma parte, o de vehículos del mismo
modelo. Deben excluirse usos distintos
como, por ejemplo, elevar vehículos de otros
modelos. Nunca se debe utilizar para
realizar reparaciones debajo del vehículo.
La colocación incorrecta del gato puede
provocar la caída del coche levantado. No
utilizar el gato para cargas superiores a las
indicadas en la etiqueta que lleva. Las
cadenas para la nieve no se pueden montar
en la rueda de repuesto. Si un neumático
delantero se pincha (rueda motriz) y es
necesario utilizar cadenas para la nieve, se
debe retirar una rueda normal del eje
trasero y montar la rueda de repuesto en
lugar de esta última. De esa forma, al contar
con dos ruedas motrices delanteras
normales, se podrán poner las cadenas para
la nieve.
ADVERTENCIA
Un montaje incorrecto del tapacubos
puede causar su pérdida cuando el
vehículo esté en marcha. No alterar la
válvula de inflado. No introducir
herramientas de ningún tipo entre la llanta y
el neumático. Comprobar con regularidad
la presión de los neumáticos y la de la rueda
de repuesto respetando los valores
indicados en el capítulo "Datos técnicos".
GATO
Es conveniente saber que:
❒el peso del gato es de 1,76 kg;
❒el gato no necesita ningún tipo de regulación;
❒el gato no se puede reparar; si presenta
desperfectos se debe sustituir por otro original;
❒en el gato no se puede montar ninguna
herramienta, a excepción de su manivela de
accionamiento.
Sustituir la rueda tal y como se indica a
continuación:
❒parar el vehículo en una posición que no
constituya un peligro para el tráfico y que
permita cambiar la rueda con seguridad. A ser
posible, el terreno debe ser plano y lo
suficientemente compacto;
178CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJESEN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO

Page 183 of 315

❒apagar el motor, activar el freno de mano y
accionar la 1
amarcha o la marcha atrás.
ponerse el chaleco reflectante (obligatorio por
ley) antes de bajar del vehículo;
❒abrir el maletero, tirar de la lengüeta A fig. 115
y levantar la moqueta hacia arriba;
❒utilizando la llave A fig. 116 situada en la caja
de herramientas, aflojar el dispositivo de
bloqueo, tomar la caja de herramientas B y
colocarla al lado de la rueda que debe
cambiarse. A continuación, tomar la rueda de
repuesto C;
❒tomar la llave A fig. 117 y aflojar una vuelta los
tornillos de fijación. Para las versiones con
llantas en aleación, mover el vehículo
para facilitar la separación de la llanta del cubo
de la rueda;❒colocar el gato debajo del coche, cerca de la
rueda que se debe sustituir;
fig. 115
L0F0099
fig. 116
L0F0183
fig. 117
L0F0179
179CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJESEN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO

Page 184 of 315

❒accionar el dispositivo A fig. 118 para extender
el gato, hasta que la parte superior B fig. 119 se
introduzca correctamente en el larguero C (a
la altura de la marca indicada en el mismo
larguero);
❒avisar a las personas presentes de que va a
elevar el vehículo; es necesario que se alejen de
este y, sobre todo, que no se apoyen sobre el
mismo hasta que vuelva a su posición inicial;
❒Introducir la manivela D fig. 118 en el
alojamiento del dispositivo A, accionar el gato y
levantar el vehículo, hasta que la rueda se
levante del suelo unos centímetros;
❒retirar el tapacubos después de haber aflojado
los tres tornillos que lo fijan y, por último,
aflojar el cuarto tornillo y extraer la rueda (sólo
para versiones con tapacubos fijados con
tornillos);❒comprobar que la superficie de contacto entre la
rueda de repuesto y el cubo esté limpia y sin
residuos que podrían provocar que más adelante
se aflojaran los tornillos de fijación;
❒montar la rueda de repuesto introduciendo el
primer tornillo de dos roscas en el orificio más
cercano a la válvula;
❒tomar la llave A fig. 117 y apretar a fondo los
tornillos de fijación;
❒accionar la manivela D del gato para bajar el
vehículo. A continuación, extraer el gato;
❒con la llave A, apretar a fondo los tornillos,
pasando alternativamente de un tornillo al
diametralmente opuesto, siguiendo el orden
numérico ilustrado en fig. 120;
❒si se sustituye una rueda de aleación se
recomienda colocarla con la parte
embellecedora hacia arriba.
fig. 118
L0F0025
fig. 119
L0F0024
180CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJESEN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO

Page 185 of 315

Montar lo antes posible la rueda de uso normal ya
que, al ser de dimensiones mayores que la rueda
de repuesto, una vez colocada en el
compartimento correspondiente, crea un ligero
desnivel de la superficie de carga en el maletero.
MONTAJE DE LA RUEDA NORMAL
Siguiendo el procedimiento descrito
anteriormente, levantar el vehículo y desmontar la
rueda de repuesto.
Versiones con llantas de acero
Proceder de la siguiente manera:
❒comprobar que la superficie de contacto entre la
rueda de repuesto y el cubo esté limpia y sin
residuos que, más adelante, pudieran provocar
que se aflojaran los tornillos de fijación;
❒montar la rueda de uso normal introduciendo
los 4 tornillos en los orificios;❒utilizando la llave en dotación, enroscar los
tornillos de fijación; ❒montar el embellecedor a presión, haciendo
coincidir la ranura adecuada (ubicada en el
embellecedor en cuestión) con la válvula de
inflado;
❒bajar el vehículo y extraer el gato;
❒utilizando la llave en dotación, apretar a fondo
los tornillos según el orden numérico ilustrado
anteriormente.
Versiones con llantas de aleación
❒introducir la rueda en el cubo y, utilizando la
llave en dotación, apretar los tornillos;
❒bajar el vehículo y extraer el gato;
❒con la llave en dotación, apretar a fondo los
tornillos según el orden numérico ilustrado
anteriormente ;
❒introducir de nuevo el embellecedor montado a
presión, asegurándose de que el orificio de
referencia en la rueda coincida con el tornillo de
referencia en el embellecedor.
ADVERTENCIA Un montaje erróneo puede
implicar el desmontaje del embellecedor cuando el
vehículo está en marcha.
fig. 120
L0F0182
181CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJESEN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO

Page 186 of 315

Una vez terminada la operación
❒colocar la rueda de repuesto dentro del
maletero;
❒introducir el gato y las demás herramientas en
su caja;
❒colocar la caja con las herramientas, en la rueda
de repuesto;
❒colocar correctamente la moqueta del maletero.
182CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJESEN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
KIT DE REPARACIÓN RÁPIDA DE
NEUMÁTICOS Fix&GoSe encuentra en el maletero, en un contenedor
específico fig. 121. En el contenedor hay también un
destornillador y la argolla de remolque.
El kit Fix&Go fig. 122 incluye:
❒bombona A con líquido sellante y tubo de
llenado B, separada del compresor C;
❒compresor C con manómetro, racor-válvula
para acoplamiento de la bombona A, cable con
toma de alimentación D y tubo N para
restablecimiento de la presión (este último se
encuentra en el lugar indicado del interior de la
carrocería);
fig. 121
L0F0307

Page 187 of 315

183CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJESEN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
❒etiqueta adhesiva, situada debajo de la
bombona A, con el mensaje "máx. 80 km/h",
que debe ponerse en un lugar bien visible para
el conductor (por ej. en el salpicadero) después
de reparar el neumático;
❒folleto informativo fig. 123 para usar rápida y
correctamente el Fix&Go;
❒guantes de protección.
ADVERTENCIA
Entregar el folleto al personal que
tenga que manipular el neumático
tratado con el kit Fix&Go.
ADVERTENCIA
Si el neumático se ha pinchado con
cuerpos extraños, se pueden reparar
pinchazos con un diámetro de hasta 4 mm
en la banda de rodadura y en el hombro del
neumático. No se pueden reparar los daños
en los flancos del neumático. No utilizar
el kit Fix&Go si el neumático resulta dañado
después de circular con la rueda desinflada.
ADVERTENCIA
En caso de daños en la llanta de la
rueda (deformación del canal que
provoca la pérdida de aire) no es posible la
reparación. Evitar sacar los cuerpos
extraños introducidos en el neumático
(tornillos o clavos).
fig. 122
L0F0300
fig. 123
L0F0301

Page 188 of 315

184CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJESEN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
ES NECESARIO SABER QUE
El líquido sellador del kit de reparación rápida es
eficaz con temperaturas exteriores comprendidas
entre los -20°C y los +50°C.
El líquido sellador tiene fecha de caducidad.
ADVERTENCIA
No accionar el compresor durante un
tiempo superior a 20 minutos
consecutivos. Peligro de sobrecalentamiento.
El kit Fix&Go no es apto para una
reparación definitiva; por lo tanto, los
neumáticos reparados deben usarse sólo
temporalmente.
ADVERTENCIA
La bombona contiene glicol etilénico.
Contiene látex: puede provocar
reacción alérgica. Su ingestión es tóxica. Es
irritante para los ojos. Puede provocar
sensibilización por inhalación y contacto.
Evitar el contacto con los ojos, la piel y
la ropa. En caso de contacto, enjuagar
inmediatamente con abundante agua. En
caso de ingestión, no provocar el vómito,
enjuagar la boca, beber mucha agua y
consultar inmediatamente a un médico.
Mantener fuera del alcance de los niños. El
producto no debe ser utilizado por personas
asmáticas. No inhalar los vapores durante
las operaciones de introducción y
aspiración. Si se producen reacciones
alérgicas, consultar inmediatamente a un
médico. Guardar la bombona alejada de
fuentes de calor. El líquido sellador tiene
fecha de caducidad.Sustituir la bombona cuando el líquido
sellador esté caducado. No tirar la
bombona ni el líquido sellador en el
medio ambiente. Eliminarlos según lo previsto
por las normativas nacionales y locales.

Page 189 of 315

185CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJESEN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
PROCEDIMIENTO DE INFLADO
ADVERTENCIA
Ponerse los guantes de protección
suministrados con el kit Fix&Go.
Para llevar a cabo el procedimiento de inflado
realizar las siguientes operaciones:
❒accionar el freno de mano;
❒colocar el kit Fix&Go cerca del neumático que
se debe reparar;
❒utilizar el tubo de llenado fig. 124 conectado
a la bombona A;❒abrir la tapa lateral E fig. 125 y conectar, en el
sentido indicado por la flecha, la bombona A en
el acoplamiento correspondiente;
fig. 124
L0F0302
fig. 125
L0F0303

Page 190 of 315

186CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJESEN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
❒desenroscar el capuchón de la válvula F del
neumático y conectar el tubo de llenado B
apretando la corona correspondiente en
la válvula del neumático;
❒asegurarse de que el interruptor G fig. 126 esté
en posición0(apagado) y poner en marcha el
motor;
❒introducir la clavija eléctrica H fig. 127 en la
toma-encendedor del vehículo (12 V);
❒encender el compresor, poniendo el interruptor
G en posición1(encendido);
❒inflar el neumático de acuerdo con la presión
indicada (ver el apartado "Presión de inflado
en frío" en el capítulo "Datos técnicos");
ADVERTENCIA Para obtener una lectura más
precisa, se recomienda controlar el valor con
el compresor apagado.❒si en 5 minutos no se alcanza una presión de 1,5
bar como mínimo, apagar el compresor, soltar el
tubo de llenado B de la válvula del neumático
y extraer la clavija H;
❒mover el vehículo unos 10 metros para
distribuir el líquido sellador por el interior del
neumático y repetir la operación de inflado;
ADVERTENCIA Si, también en este caso, no se
alcanza una presión mínima de 1,5 bar 5 minutos
después de haber encendido el compresor, no
reanudar la marcha porque el neumático
está demasiado dañado y el kit Fix&Go no puede
mantener el agarre necesario. En este caso, acudir
a un taller de la Red de Asistencia Lancia.
❒si el neumático se ha inflado a la presión
indicada, volver a ponerse en marcha enseguida;
❒después de haber conducido durante unos 10
minutos, accionar el freno de mano y volver a
comprobar la presión del neumático.
fig. 126
L0F0304
fig. 127
L0F0305

Page:   < prev 1-10 ... 141-150 151-160 161-170 171-180 181-190 191-200 201-210 211-220 221-230 ... 320 next >