OPEL INSIGNIA 2016 Manual de Instrucciones (in Spanish)
Page 191 of 351
Conducción y manejo189Mantenga pisado el pedal del freno
mientras sea necesario frenar a
fondo. La máxima fuerza de frenada
se reduce automáticamente al soltar
el pedal del freno.
Asistente de arranque en pendientes
El sistema ayuda a evitar un movi‐
miento indeseado al iniciar la marcha en pendientes.
Al soltar el pedal del freno, después
de detenerse en una pendiente, la
presión del freno se mantendrá du‐
rante 2 segundos más. Los frenos se
sueltan automáticamente en cuanto
el vehículo empieza a acelerar.
El asistente de arranque en pendien‐
tes no está activo durante una parada automática (Autostop).
Sistema stop-start 3 171.Sistemas de control de
la conducción
Sistema de control de tracción
El sistema de control de tracción (TC)
es un componente del control elec‐
trónico de estabilidad.
El TC mejora la estabilidad de mar‐
cha en caso necesario, con indepen‐
dencia del tipo de calzada y del aga‐
rre de los neumáticos, evitando que
patinen las ruedas motrices.
En cuanto las ruedas motrices co‐
mienzan a patinar, se reduce la po‐
tencia del motor y se frena individual‐
mente la rueda que más patina. Esto
mejora considerablemente la estabi‐
lidad de marcha del vehículo sobre
calzadas resbaladizas.
El TC está operativo en cuanto se
apaga el testigo de control b.
Cuando actúa el TC, parpadea el tes‐
tigo b.
9 Advertencia
No deje que esta característica es‐
pecial de seguridad le incite a con‐ ducir arriesgadamente.
La velocidad debe adaptarse a las
condiciones de la calzada.
Testigo de control b 3 113.
Page 192 of 351
190Conducción y manejoDesactivación
Se puede desconectar el TC cuando
sea necesario que las ruedas motri‐
ces patinen:
pulse brevemente b para desactivar
el TC, se enciende k. Al desactivar el
TC, aparece un mensaje de estado
en el centro de información del con‐
ductor.
Se enciende el testigo de control k.
Cuando el TC está desactivado, ESC permanece activo.
El TC se reactiva pulsando de nuevo
b .
El TC también se reactiva la próxima
vez que conecte el encendido.
Control electrónico deestabilidad
El control electrónico de estabilidad
(ESC) mejora la estabilidad de mar‐
cha en caso necesario, con indepen‐
dencia del tipo de calzada y del aga‐
rre de los neumáticos.
En cuanto el vehículo comienza a de‐ rrapar (subvirajes/sobrevirajes), se
reduce la potencia del motor y se fre‐
nan las ruedas individualmente.
El ESC funciona en combinación con el sistema de control de tracción (TC)
3 189 . También evita que patinen las
ruedas motrices.
El ESC está operativo cada vez que
arranca el motor en cuanto se apaga
el testigo de control b.
Cuando ESC funciona, el testigo de
control b parpadea.
9 Advertencia
No deje que esta característica es‐
pecial de seguridad le incite a con‐ ducir arriesgadamente.
La velocidad debe adaptarse a las
condiciones de la calzada.
Testigo de control b 3 113.
Page 193 of 351
Conducción y manejo191Desactivación
El ESC y TC se pueden desactivar:● mantenga b pulsado durante un
mínimo de cinco segundos : TC y
ESC se desactivan, k y n se ilu‐
minan y aparecen mensajes de
estado en el centro de informa‐
ción del conductor.
● para desactivar únicamente el sistema de control de tracción,pulse el botón b brevemente: el
TC está inactivo pero el ESC per‐ manece activo, k se ilumina. Al
desactivar el TC, aparece un
mensaje de estado en el centro
de información del conductor.
Si el vehículo alcanza el umbral con
el ESC desactivado, el sistema reac‐
tivará el ESC durante el periodo que
dure dicho umbral cuando se pise
una vez el pedal del freno.
El ESC se reactiva pulsando de
nuevo b. Si se ha desactivado ante‐
riormente el sistema TC, tanto TC
como ESC vuelven a activarse. k y
n se apagan cuando se vuelven a ac‐
tivar TC y ESC.
El ESC también se reactiva la pró‐
xima vez que conecte el encendido.
Avería
Si hay una avería en el sistema, se
enciende el testigo de control b con‐
tinuamente y aparece un mensaje en el centro de información del conduc‐
tor. El sistema no está operativo.
Haga subsanar la causa de la avería
en un taller.
Sistema de conducción interactiva
Flex Ride
El sistema de conducción Flex Ride
permite al conductor elegir entre tres
modos:
● Modo SPORT: pulse SPORT, se
enciende el LED.
● Modo TOUR: pulse TOUR, se
enciende el LED.
● Modo NORMAL: ni SPORT ni
TOUR están pulsados, ningún
LED está encendido.
Desactive el modo SPORT y el modo
TOUR pulsando de nuevo el botón
correspondiente.
Page 194 of 351
192Conducción y manejoEn cada modo de conducción, el sis‐
tema Flex Ride controla los siguien‐
tes sistemas electrónicos:
● Control continuo de la amortigua‐
ción
● Control del pedal del acelerador
● Control de la dirección
● Tracción total
● Control electrónico de estabili‐ dad (ESC)
● Sistema antibloqueo de frenos (ABS) con control de frenado encurvas (CBC)
● Cambio automático
Modo SportLos ajustes de los sistemas se adap‐ tan para un estilo de conducción más
deportivo:
● La amortiguación se endurece para ofrecer un mejor contactocon la calzada.
● El motor responde más rápida‐ mente al pedal del acelerador.
● Se reduce la asistencia a la di‐ rección.
● Con tracción total, se distribuye más par motor al eje trasero.
● Con cambio automático, los cam‐
bios de marcha se producen más
tarde.
● Dependiendo del cuadro de ins‐ trumentos, se adaptará el color
de la pantalla.Modo TOUR
Los ajustes de los sistemas se adap‐ tan para un estilo de conducción más
confortable:
● La amortiguación reacciona con más suavidad.
● El pedal del acelerador reacciona
de forma estándar.
● La asistencia a la dirección es normal.
Page 195 of 351
Conducción y manejo193●Con tracción total, el par motor se
distribuye principalmente al eje
delantero.
● Con cambio automático, los cam‐
bios de marcha se producen en modo confort.
Modo NORMAL
Todos los ajustes de los sistemas se
adaptan a los valores estándar.
Control del modo de conducción
En cada modo de conducción selec‐
cionado manualmente, SPORT,
TOUR o NORMAL, el control del
modo de conducción (DMC) detecta
y analiza continuamente las caracte‐
rísticas reales de conducción, las res‐ puestas por parte del conductor y el
estado dinámico activo del vehículo.
Si fuera necesario, la unidad de con‐
trol del DMC cambia automática‐
mente los ajustes en el modo de con‐ ducción seleccionado o, cuando re‐
conoce grandes variaciones, se cam‐
bia el modo de conducción mientras
duren dichas variaciones.
Por ejemplo, si está seleccionado el modo NORMAL y el DMC detecta
una conducción deportiva, el DMCcambia varios ajustes del modo Nor‐
mal a opciones más deportivas. El
DMC cambia al modo SPORT en
caso de una conducción muy depor‐
tiva.
Otro ejemplo: si está seleccionado el
modo TOUR y es necesario frenar a
fondo mientras circula por una carre‐
tera con curvas, el DMC detectará la
condición dinámica del vehículo y
cambiará los ajustes de la suspen‐
sión al modo SPORT para aumentar
la estabilidad del vehículo.
Cuando las características de con‐
ducción o el estado dinámico del ve‐
hículo vuelvan a la situación anterior,
el DMC cambiará los ajustes al modo
de conducción seleccionado previa‐
mente.
Ajustes personalizados en modo
SPORT
El conductor puede seleccionar las
funciones del modo SPORT cuando
se pulsa SPORT.
Seleccione los ajustes correspon‐ dientes en Ajustes, I Modo
deportivo en la pantalla de informa‐
ción en color.Pantalla de información en color
3 124.
Personalización del vehículo 3 129.
Flex Ride - versión OPC
La versión OPC del sistema Flex Ride
funciona del mismo modo que el sis‐
tema estándar; la única diferencia es
que los modos tienen unas caracte‐
rísticas más deportivas.
Page 196 of 351
194Conducción y manejoEl sistema de conducción
OPC Flex Ride permite al conductor
elegir entre tres modos:
● Modo OPC: pulse OPC, se en‐
ciende el LED.
● Modo SPORT: pulse SPORT, se
enciende el LED.
● Modo NORMAL: ni SPORT ni
OPC están pulsados, ningún
LED está encendido.
Desactive el modo SPORT y el modo
OPC pulsando de nuevo el botón co‐
rrespondiente.
En cada modo de conducción, el sis‐
tema OPC Flex Ride controla los si‐
guientes sistemas electrónicos:
● Control continuo de la amortigua‐
ción
● Control del pedal del acelerador ● Control de la dirección
● Tracción total
● Control electrónico de estabili‐ dad (ESC)
● Sistema antibloqueo de frenos (ABS) con control de frenado en
curvas (CBC)
● Cambio automáticoModo OPC
Las características de la dinámica de conducción se adaptan a unos ajus‐
tes de alto rendimiento.
Dependiendo del cuadro de instru‐
mentos, se adaptará el color de la
pantalla.
Modo Sport
Los ajustes de los sistemas se adap‐ tan para un estilo de conducción más
deportivo.
Modo NORMAL
En el modo NORMAL, cuando no es‐
tán pulsados SPORT ni OPC, todos
los ajustes de los sistemas se adap‐
tan a los valores estándar.
Ajustes personalizados en el modo
OPC
El conductor puede seleccionar las funciones del modo OPC cuando sepulsa OPC.
Seleccione los ajustes correspon‐ dientes en Ajustes, I Modo
deportivo en la pantalla de informa‐
ción en color.Pantalla de información en color
3 124.
Personalización del vehículo 3 129.
Page 197 of 351
Conducción y manejo195Sistemas de ayuda a laconducción9 Advertencia
Los sistemas de ayuda a la con‐
ducción están concebidos para
apoyar al conductor y no para
reemplazar la atención del con‐ ductor.
El conductor debe asumir toda la
responsabilidad cuando conduce
el vehículo.
Cuando utilice sistemas de ayuda
a la conducción, siempre debe
prestar atención a la situación del
tráfico.
Regulador de velocidad
El regulador de velocidad puede me‐
morizar y mantener velocidades de
30 a 200 km/h aproximadamente. Se
pueden producir variaciones res‐
pecto a la velocidad memorizada
cuando se conduce cuesta arriba o
cuesta abajo.
Por motivos de seguridad, el regula‐
dor de velocidad sólo se puede acti‐
var tras haber pisado una vez el pedal
del freno. No se puede activar en pri‐ mera.
No active el regulador de velocidad si no es aconsejable mantener una ve‐
locidad constante.
En vehículos con cambio automático o cambio manual automatizado, el re‐
gulador de velocidad se puede acti‐
var en modo automático y modo ma‐
nual.
Testigo de control m 3 116.
Conexión
Pulse m: Se enciende en blanco el
testigo de control m en el cuadro de
instrumentos.
Activación
Acelere hasta alcanzar la velocidad
deseada y gire la rueda de ajuste a
SET/- , se memoriza y mantiene la ve‐
locidad actual. El testigo de control
m del cuadro de instrumentos se en‐
ciende en verde. La velocidad de
ajuste está indicada en las pantallas
de nivel intermedio o nivel superior
cerca del símbolo m. Se puede soltar
el pedal del acelerador.
Page 198 of 351
196Conducción y manejoLa velocidad del vehículo puede au‐
mentarse pisando el pedal del acele‐
rador. Cuando se suelta el pedal del
acelerador, se recupera la velocidad
memorizada previamente.
El regulador de velocidad permanece
activado cuando se cambia de mar‐
cha.
Aumentar la velocidad Con el regulador de velocidad acti‐vado, mantenga la rueda de ajuste gi‐
rada hacia RES/+ o gírela breve‐
mente a RES/+ varias veces: la velo‐
cidad aumenta continuamente o en pequeños incrementos.
Como alternativa, acelere hasta la velocidad deseada y memorice el va‐
lor girando la rueda a SET/-.
Reducir la velocidad Con el regulador de velocidad acti‐vado, mantenga la rueda de ajuste gi‐
rada hacia SET/- o gírela brevemente
a SET/- varias veces: la velocidad
disminuye continuamente o en pe‐
queños incrementos.Desactivación
Pulse y: Se enciende en blanco el
testigo de control m en el cuadro de
instrumentos. El regulador de veloci‐
dad está desactivado. La última velo‐ cidad almacenada permanece en la
memoria para reanudar la velocidad
con posterioridad.
Desactivación automática: ● La velocidad del vehículo se en‐ cuentra por debajo de unos
30 km/h.
● La velocidad del vehículo cae más de 25 km/h por debajo de la
velocidad establecida.
● El pedal del freno está pisado.
● El pedal del embrague está pi‐ sado durante unos segundos.
● La palanca selectora está en N.
● El régimen del motor es muy bajo.
● El sistema de control de tracción o el control electrónico de esta‐
bilidad están en funcionamiento.
● Se ha accionado la alerta de co‐ lisión frontal.Restablecer la velocidad
memorizada
A una velocidad superior a 30 km/h,
gire la rueda de ajuste a RES/+. Se
restablecerá la velocidad guardada.
Desconexión
Pulse m; el testigo de control m del
cuadro de instrumentos se apaga. Se borra la velocidad memorizada.
Pulsar L para activar el limitador de
velocidad o apagar el encendido des‐
conectará también el regulador de
velocidad y borrará la velocidad me‐
morizada.
Limitador de velocidad
El limitador de velocidad evita que el
vehículo supere una velocidad má‐
xima predefinida.
La velocidad máxima se puede esta‐ blecer a velocidades superiores a
25 km/h hasta 200 km/h.
Page 199 of 351
Conducción y manejo197El conductor sólo puede acelerar
hasta la velocidad preestablecida.
Pueden presentarse desviaciones de
la velocidad limitada al conducir
cuesta abajo.
El límite de velocidad preestablecido
se muestra en el centro de informa‐
ción del conductor con el sistema ac‐ tivo.
Activación
Pulse L. Se enciende en blanco el
testigo de control L en el cuadro de
instrumentos. Si el regulador de ve‐
locidad o el control de velocidad
adaptable se han activado con ante‐
rioridad, se apagarán al activarse el
limitador de velocidad y cuando el
testigo de control m se apague.
Límite de velocidad establecido Acelere hasta alcanzar la velocidad
deseada y gire brevemente la rueda
de control a SET/-: la velocidad actual
se memoriza como la velocidad má‐
xima. El límite de velocidad aparece
en el centro de información del con‐
ductor.
El testigo de control L del cuadro de
instrumentos se enciende en verde.
Si el vehículo está equipado con la
pantalla de nivel superior y se selec‐
ciona el modo deportivo 3 117 , la es‐
cala del velocímetro solamente se
muestra hasta el límite de velocidad ajustado. El ajuste del limitador de
velocidad está marcado por un punto
verde, se cambia a blanco cuando el sistema está activado pero no engra‐
nado.
Cambiar el límite de velocidad Con el limitador de velocidad activo,
mantenga o gire brevemente la rueda de control a RES/+ para aumentar o
a SET/- reducir la velocidad máxima
deseada.
Superar el límite de velocidad Si se excede la velocidad limitada sin
orden del conductor, la velocidad par‐ padeará en el centro de información
del conductor y sonará un aviso acús‐ tico durante este periodo.
En caso de emergencia, es posible
exceder el límite de velocidad pi‐
sando con fuerza el pedal del acele‐
rador casi hasta el punto final. En este
caso no aparece ningún aviso acús‐
tico.
Suelte el pedal del acelerador y la
función del limitador de velocidad se
reactivará en cuanto circule a una ve‐ locidad inferior a la velocidad límite.
Page 200 of 351
198Conducción y manejoDesactivaciónPulse y: el limitador de velocidad se
ha desactivado y puede conducir el
vehículo sin límites de velocidad.
La velocidad limitada se almacenará y se indica entre paréntesis en el
Centro de información del conductor.
Además, aparece un mensaje corres‐
pondiente.
Recuperar la velocidad límite Gire la rueda de ajuste a RES/+. Se
establecerá el límite de velocidad me‐
morizado.
Desconexión Pulse L, se apagará la indicación del
límite de velocidad recogida en el
centro de información del conductor.
Se borra la velocidad memorizada.
Pulsando m para activar el regulador
de velocidad o el control de velocidad
adaptable, también se desactiva el li‐ mitador de velocidad y se borra la ve‐locidad memorizada.Al desconectar el encendido, también
se desactiva el limitador de veloci‐
dad, pero el límite de velocidad se al‐
macenara para la siguiente activa‐
ción del limitador de velocidad.
Control de velocidad adaptable
El control de velocidad adaptable (ACC) es una mejora del regulador de
velocidad tradicional, con la función
adicional de mantener una cierta dis‐ tancia respecto al vehículo prece‐dente.
El control de velocidad adaptable de‐ sacelera automáticamente el ve‐
hículo al acercarse a un vehículo en
movimiento a menor velocidad. A
continuación, ajusta la velocidad del
vehículo para seguir al vehículo pre‐
cedente a la distancia hacia delante
seleccionada. La velocidad del ve‐
hículo aumenta o se reduce para se‐
guir al vehículo precedente, pero no
superará la velocidad establecida. Es
posible que aplique un frenado limi‐
tado con las luces de freno activadas.El control de velocidad adaptable puede memorizar y mantener veloci‐
dades superiores a 25 km/h aproxi‐
madamente. Si sigue a un vehículo
situado delante que se desplaza a
menos de 25 km/h, se establecerá la
velocidad inferior. En vehículos con cambio automático, el sistema se de‐
tiene.
El control de velocidad adaptable uti‐
liza un sensor de radar para detectar
los vehículos precedentes. Si no de‐
tecta la presencia de vehículos en la
ruta de conducción, el control de ve‐
locidad adaptable actuará como un
regulador de velocidad tradicional.
Por motivos de seguridad, el sistema no puede activarse antes de pisar el
pedal del freno o embrague una vez
desde que se conecte el encendido.