PEUGEOT 207 2011 Manual del propietario (in Spanish)

Page 131 of 248

8
!
REVISIONES
129
Con el fi n de evitar cualquier riesgo de
quemaduras, desenrosque el tapón
para dejar que la presión disminuya.
Una vez haya disminuido la presión, re-
tire el tapón y complete el nivel.

Nivel del líquido de
refrigeración
El nivel de este líquido debe
estar cerca de la marca "MAXI"
sin nunca sobrepasarlo.
Cuando el motor está caliente,
la temperatura de este líquido está re-
gulada por el motoventilador. Éste pue-
de funcionar con el contacto cortado.

Para los vehículos equipados con fi ltro
de partículas, el motoventilador puede
funcionar después de la parada del ve-
hículo, incluso con el motor frío.
Además, al estar el circuito de refrigera-
ción bajo presión, espere al menos una
hora después de haber parado el motor
para intervenir.

Nivel del líquido lavaparabrisas
y lavafaros *

El nivel de este líquido está in-
dicado por una señal sonora y
un mensaje en la pantalla mul-
tifunción.
Complete el nivel en la siguiente para-
da del vehículo.

* Según destino.
Vaciado del circuito
Este líquido no requiere ninguna reno-
vación.

Características del líquido
Este líquido debe estar conforme con
las recomendaciones del fabricante.

Características del líquido
Para asegurar una limpieza óptima y
evitar el hielo, la puesta a nivel o la sus-
titución de este líquido no debe efec-
tuarse con agua.

Evite todo contacto prolongado
entre el aceite y los líquidos usa-
dos con la piel.
La mayoría de estos líquidos son
muy nocivos para la salud, e inclu-
so muy corrosivos.
No tire el aceite y los líquidos usa-
dos en las alcantarillas o al suelo.
Vacíe el aceite usado en los con-
tenedores especiales para este
uso en la Red PEUGEOT o en un
taller cualifi cado.


Nivel de aditivo gasoil (diésel
con filtro de partículas)
El nivel de este aditivo está indicado
por la iluminación del testigo de servi-
cio, acompañado de una señal sonora
y de un mensaje en la pantalla multi-
función.

Productos usados


Complemento
La puesta a nivel de este aditivo debe
efectuarse imperativa y rápidamente en
la Red PEUGEOT o en un taller cuali-
fi cado.

Page 132 of 248

8
i
REVISIONES
130
CONTROLES
Salvo indicación contraria, controle es-
tos elementos, conforme a la guía de
mantenimiento y en función de su mo-
torización.
Si no, haga que la Red PEUGEOT o un
taller cualifi cado los controle.


Batería

La batería no tiene manteni-
miento.

No obstante, compruebe la
limpieza y el apriete de los ter-
minales, sobre todo en verano
e invierno.
En caso de intervenir en la batería, re-
mítase al capítulo "Información práctica"
para conocer las precauciones que debe
tomar antes de desconectar y después
de volver a conectar la batería.


Filtro de aire y filtro habitáculo

Remítase a la guía de mante-
nimiento para conocer la pe-
riodicidad de cambio de estos
elementos.
En función del entorno (atmós-
fera polvorienta...) y de la utilización del
vehículo (conducción urbana...), reali-
ce los cambios si es necesario dos
veces más de lo habitual.
Un fi ltro habitáculo sucio puede dete-
riorar las prestaciones del sistema de
aire acondicionado y generar olores no
deseados.


Filtro de partículas (diésel)

La visualización del testigo de servicio
acompañado de un mensaje dedicado
indica que el fi ltro de partículas ha em-
pezado a saturarse.
Cuando las condiciones de circulación
lo permitan, regenere el fi ltro rodando a
una velocidad de al menos 60 Km/h has-
ta que el testigo de servicio se apague.
El mantenimiento del fi ltro de partículas
debe efectuarse imperativamente en la
Red PEUGEOT o en un taller cualifi cado.


Filtro de aceite

Cambie el fi ltro de aceite cada
vez que cambie el aceite motor.
Remítase a la guía de mante-
nimiento para conocer la pe-
riodicidad de cambio de este
elemento. Después de un funcionamiento
prolongado del vehículo a muy
baja velocidad o al ralentí, puede
excepcionalmente constatar emi-
siones de vapor de agua por el es-
cape, a la hora de acelerar. Éstas
no tienen consecuencia alguna en
el comportamiento del vehículo ni
para el medio ambiente.

Page 133 of 248

8
!
REVISIONES
131

Caja de velocidades automática

La caja de velocidades no tiene
mantenimiento (sin vaciado).
Remítase a la guía de mante-
nimiento para conocer la pe-
riodicidad de control de este
elemento.


Freno de estacionamiento

Un gran recorrido del freno de
estacionamiento o la consta-
tación de una pérdida de efi -
cacia de este sistema impone
un reglaje incluso entre dos
revisiones.
El control de este sistema debe efec-
tuarse en la Red PEUGEOT o en un ta-
ller cualifi cado.


Caja de velocidades manual

La caja de velocidades no tiene
mantenimiento (sin vaciado).
Remítase a la guía de mante-
nimiento para conocer la pe-
riodicidad de control del nivel
de este elemento.


Estado de desgaste de los
discos/tambores de frenos

Para más información relativa
a la comprobación del estado
de desgaste de los discos y/
o de los tambores de frenos,
consulte la Red PEUGEOT o
un taller cualifi cado. Utilice únicamente productos re-
comendados por PEUGEOT o
productos con calidad y caracte-
rísticas equivalentes.
Con el fi n de optimizar el funcio-
namiento de órganos tan impor-
tantes como el circuito de frenada,
PEUGEOT selecciona y propone
productos muy específi cos.
Con el fi n de no dañar los órganos
eléctricos, está totalmente prohi-
bido
utilizar el lavado a alta pre-
sión en el compartimento motor.


Pastillas de frenos

El desgaste de los frenos
depende del estilo de con-
ducción, en particular para
los vehículos utilizados por
ciudad, en cortos recorridos.
Puede que sea necesario conocer el
estado de los frenos, incluso entre las
revisiones del vehículo.
Sin fuga en el circuito, una bajada del
nivel del líquido de frenos indica un
desgaste de las pastillas de frenos.

Page 134 of 248

9
i
INFORMACIÓN PRÁCTICA
132
KIT DE REPARACIÓN PROVISIONAL DE NEUMÁTICOS
Se trata de un sistema completo, com-
puesto por un compresor y un cartucho
de producto de sellado, que permite re-
parar temporalmente
un neumático,
para poder llegar al taller más cercano.
Está previsto para reparar la mayoría
de los pinchazos que pueden afectar al
neumático, localizados en la banda de
rodadura o en el hombro del neumático.



Acceso al kit

El kit está guardado en el compartimen-
to previsto para este uso, debajo del
suelo de maletero.


Descripción del kit



A.
Selector de posición "Reparación" o
"Infl ado"

B.
Interruptor de encendido "I"
/apaga-
do "O"


C.
Botón de desinfl ado

D.
Manómetro (en bares o psi)

E.
Compartimento que incluye:


- un cable con adaptador para toma
12 V;

- varias boquillas para infl ado de
accesorios, como balones, neu-
máticos de bicicleta...
F.
Cartucho de producto de sellado

G.
Tubo blanco con tapón para la repa-
ración

H.
Tubo negro para el infl ado

I.
Adhesivo de limitación de velocidad

El adhesivo de limitación de ve-
locidad I
debe pegarse en el vo-
lante del vehículo para no olvidar
que circula con una rueda de uso
temporal.
No supere la velocidad de 80 km/h
cuando circule con un neumático
reparado con este kit.

Page 135 of 248

9
i!
INFORMACIÓN PRÁCTICA
133

Procedimiento de reparación


1. Sellado


)
Corte el contacto.

)
Gire el selector A
hasta la
posición "Reparación".

)
Compruebe que el interrup-
tor B
esté en posición "O"
.
)
Desenrolle completamente el tubo
blanco G
.

)

Desenrosque el tapón del tubo blanco.


)
Acople el tubo blanco a la válvula
del neumático que desea reparar.
)
Conecte la toma eléctrica del com-
presor a la toma 12 V del vehículo.

)
Arranque el vehículo y deje el motor
en funcionamiento.

Evite retirar cualquier cuerpo ex-
traño que haya penetrado en el
neumático.
Tenga cuidado, este producto es
nocivo en caso de ingestión (con-
tiene etilenglicol, colofonia...) y
es irritante para los ojos.
Mantenga este producto fuera
del alcance de los niños.

Page 136 of 248

9
i
INFORMACIÓN PRÁCTICA
134

)
Encienda el compresor poniendo el
interruptor B
en posición "I"
, hasta
que la presión del neumático alcan-
ce los 2,0 bares.
El producto de sellado se inyecta a
presión en el neumático, por lo que
no debe desconectarse el tubo de
la válvula durante esta operación
(existe riesgo de salpicaduras).
)
Retire el kit y apriete el tapón del
tubo blanco.
Tenga cuidado para no ensuciar el
vehículo con el líquido. Mantenga el
kit al alcance de la mano.

)
Inmediatamente después, circule du-
rante aproximadamente cinco kilóme-
tros a velocidad reducida (entre 20 y
60 km/h), para sellar el pinchazo.

)
Deténgase para comprobar la repara-
ción y la presión sirviéndose del kit.


Si al cabo de entre cinco y siete
minutos no alcanza la presión in-
dicada, signifi ca que el neumático
no puede repararse; consulte con
la Red PEUGEOT o con un taller
cualifi cado para proceder al re-
molcado del vehículo.

Page 137 of 248

9
!
INFORMACIÓN PRÁCTICA
135

2. Infl ado


)
Gire el selector A
hasta la
posición "Infl ado".

)
Desenrolle completamente
el tubo negro H
.

)
Acople el tubo negro a la válvula de
la rueda reparada.
)
Conecte de nuevo la toma eléctrica
del compresor a la toma 12 V del
vehículo.

)
Arranque el vehículo y deje el motor
en funcionamiento.
)
Ajuste la presión con el compresor
(para infl ar: interruptor B
en posi-
ción "I"
; para desinfl ar: interruptor B

en posición "O"
y pulsando el botón
C
) conforme a la etiqueta de presión
de los neumáticos del vehículo, si-
tuada en la puerta del conductor.
Si el neumático ha perdido presión,
signifi ca que la fuga no se ha sella-
do correctamente. Consulte con la
Red PEUGEOT o con un taller cua-
lifi cado para proceder al remolcado
del vehículo.

)
Retire el kit y guárdelo.

)
Circule a velocidad reducida (80 km/h
como máximo) limitando la distancia
recorrida a unos 200 km.
)
Acuda lo antes posible a la
Red PEUGEOT o a un taller
cualifi cado.
Informe imperativamente al
técnico de que ha utilizado
este kit. Después de un diag-
nóstico, el técnico le indicará
si se puede reparar el neumáti-
co o si es necesario sustituirlo.

Page 138 of 248

9
!
INFORMACIÓN PRÁCTICA
136

Retirada del bote




)
Guarde el tubo negro.

)
Extraiga la base acodada del tubo
blanco.

)
Mantenga el compresor en vertical.

)
Desenrosque el bote por la parte
inferior.


Tenga cuidado, ya que el líquido
puede gotear.
La fecha de caducidad del líquido
fi gura en el bote.
El bote de líquido es de un solo
uso. Debe sustituirse aunque no
se haya terminado.
Después de utilizarlo, no tire el
tubo. Llévelo a la Red PEUGEOT
o a un punto de recogida autori-
zado.
No olvide adquirir un nuevo bote,
que podrá encontrar en la Red
PEUGEOT o en un taller cualifi -
cado.



Control de presión/Inflado
ocasional

El compresor también puede utilizarse,
sin inyectar producto, para:


- controlar la presión o infl ar ocasio-
nalmente los neumáticos;

- infl ar otros accesorios (balones,
neumáticos de bicicleta...).


)
Gire el selector A
hasta la
posición "Infl ado".

)
Desenrolle completamente
el tubo negro H
.

)
Acople el tubo negro a la válvula de
la rueda o del accesorio.
Si es necesario, monte previamente una
de las boquillas proporcionadas con el kit.

)
Conecte la toma eléctrica del com-
presor a la toma 12 V del vehículo.

)
Arranque el vehículo y deje el motor
en funcionamiento.

)
Ajuste la presión con el compresor
(para infl ar: interruptor B
en posi-
ción "I"
; para desinfl ar: interruptor B

en posición "O"
y pulsando el botón
C
), conforme a la etiqueta de pre-
sión de los neumáticos del vehículo
o del accesorio.

)
Retire el kit y guárdelo.

Page 139 of 248

9
i
INFORMACIÓN PRÁCTICA
137
CAMBIO DE UNA RUEDA *

Modo operativo para cambiar una rue-
da defectuosa por la rueda de repues-
to utilizando los utillajes suministrados
con el vehículo.
Los utillajes están instalados en el ma-
letero debajo del piso.
Para acceder a ellos:


)
abra el maletero,

)
levante el piso,

)
inmovilícelo enganchando el(los)
cordón(es) al(a los) gancho(s) del
soporte de bandeja,

)
retire el cajetín soporte que contie-
ne los utillajes.


Acceso a los utillajes

Lista de los utillajes

*

1.
Llave desmonta-ruedas.
Permite el desmontaje del embe-
llecedor y el desmontaje de los
tornillos de fi jación de la rueda.

2.
Gato con manivela integrada.
Permite el levantamiento del
vehículo.

3.
Útil "tapones" de tornillos.
Permite el desmontaje de los
protectores (tapones) de tornillos
en las ruedas de aluminio.

4.
Llave especial para tornillos anti-
rrobo (situada en la guantera).
Permite la adaptación de la llave
desmonta-ruedas a los tornillos
especiales "antirrobo".
5.
Anillo amovible de remolcado.

Ver párrafo "Remolcado del vehí-
culo".
Otros accesorios

Rueda con embellecedor

A la hora de desmontar la rue-
da
, quite previamente el embe-
llecedor con la ayuda de la llave
desmonta-ruedas 1
tirando a ni-
vel del paso de la válvula.

A la hora del montaje de la rue-
da
, monte el embellecedor primero
poniendo su ranura en frente de la
válvula, y después pulse su contor-
no con la palma de la mano.

Todos estos utillajes son específi -
cos a su vehículo. No los utilice para
otras cosas.

*
Según destino.

Page 140 of 248

9
i
INFORMACIÓN PRÁCTICA
138

Acceso a la rueda de repuesto
(Berlina)
La rueda de repuesto está situada en el
maletero debajo del piso.
Para acceder a ella, ver el párrafo "Ac-
ceso a los utillajes" de la página ante-
rior.

Fijación de la rueda de
repuesto de chapa
Si su vehículo está equipado con
ruedas de aluminio, es normal
constatar, a la hora de un aprie-
te de los tornillos en el montaje,
que las arandelas no se ponen en
contacto con la rueda de repuesto
de chapa. La sujeción de la rueda
se hace por apoyo cónico de cada
tornillo.
Retirada de la rueda


)
Desenrosque el tornillo central amarillo.

)
Levante la rueda de repuesto hacia
usted por la parte trasera.

)
Saque la rueda del maletero.


Colocación de la rueda


)
Vuelva a poner la rueda en su aloja-
miento.

)
Desenrosque un poco el tornillo
central amarillo, y después póngalo
en su sitio en el centro de la rueda.

)
Apriete a fondo el tornillo central para
sujetar correctamente la rueda.

)
Vuelva a poner en su sitio el cajetín
soporte en el centro de la rueda.

)
Vuelva a poner en su sitio el piso de
maletero.

Page:   < prev 1-10 ... 91-100 101-110 111-120 121-130 131-140 141-150 151-160 161-170 171-180 ... 250 next >