PEUGEOT 207 2011 Manual del propietario (in Spanish)
Page 131 of 248
8
!
REVISIONES
129
Con el fi n de evitar cualquier riesgo de
quemaduras, desenrosque el tapón
para dejar que la presión disminuya.
Una vez haya disminuido la presión, re-
tire el tapón y complete el nivel.
Nivel del líquido de
refrigeración
El nivel de este líquido debe
estar cerca de la marca "MAXI"
sin nunca sobrepasarlo.
Cuando el motor está caliente,
la temperatura de este líquido está re-
gulada por el motoventilador. Éste pue-
de funcionar con el contacto cortado.
Para los vehículos equipados con fi ltro
de partículas, el motoventilador puede
funcionar después de la parada del ve-
hículo, incluso con el motor frío.
Además, al estar el circuito de refrigera-
ción bajo presión, espere al menos una
hora después de haber parado el motor
para intervenir.
Nivel del líquido lavaparabrisas
y lavafaros *
El nivel de este líquido está in-
dicado por una señal sonora y
un mensaje en la pantalla mul-
tifunción.
Complete el nivel en la siguiente para-
da del vehículo.
* Según destino.
Vaciado del circuito
Este líquido no requiere ninguna reno-
vación.
Características del líquido
Este líquido debe estar conforme con
las recomendaciones del fabricante.
Características del líquido
Para asegurar una limpieza óptima y
evitar el hielo, la puesta a nivel o la sus-
titución de este líquido no debe efec-
tuarse con agua.
Evite todo contacto prolongado
entre el aceite y los líquidos usa-
dos con la piel.
La mayoría de estos líquidos son
muy nocivos para la salud, e inclu-
so muy corrosivos.
No tire el aceite y los líquidos usa-
dos en las alcantarillas o al suelo.
Vacíe el aceite usado en los con-
tenedores especiales para este
uso en la Red PEUGEOT o en un
taller cualifi cado.
Nivel de aditivo gasoil (diésel
con filtro de partículas)
El nivel de este aditivo está indicado
por la iluminación del testigo de servi-
cio, acompañado de una señal sonora
y de un mensaje en la pantalla multi-
función.
Productos usados
Complemento
La puesta a nivel de este aditivo debe
efectuarse imperativa y rápidamente en
la Red PEUGEOT o en un taller cuali-
fi cado.
Page 132 of 248
8
i
REVISIONES
130
CONTROLES
Salvo indicación contraria, controle es-
tos elementos, conforme a la guía de
mantenimiento y en función de su mo-
torización.
Si no, haga que la Red PEUGEOT o un
taller cualifi cado los controle.
Batería
La batería no tiene manteni-
miento.
No obstante, compruebe la
limpieza y el apriete de los ter-
minales, sobre todo en verano
e invierno.
En caso de intervenir en la batería, re-
mítase al capítulo "Información práctica"
para conocer las precauciones que debe
tomar antes de desconectar y después
de volver a conectar la batería.
Filtro de aire y filtro habitáculo
Remítase a la guía de mante-
nimiento para conocer la pe-
riodicidad de cambio de estos
elementos.
En función del entorno (atmós-
fera polvorienta...) y de la utilización del
vehículo (conducción urbana...), reali-
ce los cambios si es necesario dos
veces más de lo habitual.
Un fi ltro habitáculo sucio puede dete-
riorar las prestaciones del sistema de
aire acondicionado y generar olores no
deseados.
Filtro de partículas (diésel)
La visualización del testigo de servicio
acompañado de un mensaje dedicado
indica que el fi ltro de partículas ha em-
pezado a saturarse.
Cuando las condiciones de circulación
lo permitan, regenere el fi ltro rodando a
una velocidad de al menos 60 Km/h has-
ta que el testigo de servicio se apague.
El mantenimiento del fi ltro de partículas
debe efectuarse imperativamente en la
Red PEUGEOT o en un taller cualifi cado.
Filtro de aceite
Cambie el fi ltro de aceite cada
vez que cambie el aceite motor.
Remítase a la guía de mante-
nimiento para conocer la pe-
riodicidad de cambio de este
elemento. Después de un funcionamiento
prolongado del vehículo a muy
baja velocidad o al ralentí, puede
excepcionalmente constatar emi-
siones de vapor de agua por el es-
cape, a la hora de acelerar. Éstas
no tienen consecuencia alguna en
el comportamiento del vehículo ni
para el medio ambiente.
Page 133 of 248
8
!
REVISIONES
131
Caja de velocidades automática
La caja de velocidades no tiene
mantenimiento (sin vaciado).
Remítase a la guía de mante-
nimiento para conocer la pe-
riodicidad de control de este
elemento.
Freno de estacionamiento
Un gran recorrido del freno de
estacionamiento o la consta-
tación de una pérdida de efi -
cacia de este sistema impone
un reglaje incluso entre dos
revisiones.
El control de este sistema debe efec-
tuarse en la Red PEUGEOT o en un ta-
ller cualifi cado.
Caja de velocidades manual
La caja de velocidades no tiene
mantenimiento (sin vaciado).
Remítase a la guía de mante-
nimiento para conocer la pe-
riodicidad de control del nivel
de este elemento.
Estado de desgaste de los
discos/tambores de frenos
Para más información relativa
a la comprobación del estado
de desgaste de los discos y/
o de los tambores de frenos,
consulte la Red PEUGEOT o
un taller cualifi cado. Utilice únicamente productos re-
comendados por PEUGEOT o
productos con calidad y caracte-
rísticas equivalentes.
Con el fi n de optimizar el funcio-
namiento de órganos tan impor-
tantes como el circuito de frenada,
PEUGEOT selecciona y propone
productos muy específi cos.
Con el fi n de no dañar los órganos
eléctricos, está totalmente prohi-
bido
utilizar el lavado a alta pre-
sión en el compartimento motor.
Pastillas de frenos
El desgaste de los frenos
depende del estilo de con-
ducción, en particular para
los vehículos utilizados por
ciudad, en cortos recorridos.
Puede que sea necesario conocer el
estado de los frenos, incluso entre las
revisiones del vehículo.
Sin fuga en el circuito, una bajada del
nivel del líquido de frenos indica un
desgaste de las pastillas de frenos.
Page 134 of 248
9
i
INFORMACIÓN PRÁCTICA
132
KIT DE REPARACIÓN PROVISIONAL DE NEUMÁTICOS
Se trata de un sistema completo, com-
puesto por un compresor y un cartucho
de producto de sellado, que permite re-
parar temporalmente
un neumático,
para poder llegar al taller más cercano.
Está previsto para reparar la mayoría
de los pinchazos que pueden afectar al
neumático, localizados en la banda de
rodadura o en el hombro del neumático.
Acceso al kit
El kit está guardado en el compartimen-
to previsto para este uso, debajo del
suelo de maletero.
Descripción del kit
A.
Selector de posición "Reparación" o
"Infl ado"
B.
Interruptor de encendido "I"
/apaga-
do "O"
C.
Botón de desinfl ado
D.
Manómetro (en bares o psi)
E.
Compartimento que incluye:
- un cable con adaptador para toma
12 V;
- varias boquillas para infl ado de
accesorios, como balones, neu-
máticos de bicicleta...
F.
Cartucho de producto de sellado
G.
Tubo blanco con tapón para la repa-
ración
H.
Tubo negro para el infl ado
I.
Adhesivo de limitación de velocidad
El adhesivo de limitación de ve-
locidad I
debe pegarse en el vo-
lante del vehículo para no olvidar
que circula con una rueda de uso
temporal.
No supere la velocidad de 80 km/h
cuando circule con un neumático
reparado con este kit.